La Inteligencia Emocional
La Inteligencia Emocional
La Inteligencia Emocional
EMOCIONAL
En la etapa de la adolescencia (10-18 años)
ELEMENTOS
La conciencia emocional es esencial para una
autorreflexión efectiva.
GESTIÓN EMOCIONAL
Se refiere a la habilidad para manejar y regular las
CLAVES
emociones de manera constructiva.
Involucra controlar impulsos, manejar el estrés y
adaptarse a situaciones cambiantes.
La gestión emocional ayuda a tomar decisiones más
racionales en lugar de reaccionar impulsivamente.
Según Daniel Goleman, la
inteligencia emocional tiene
AUTOCONCIENCIA
diferentes aspectos claves que Comprende la comprensión profunda de uno
mismo, incluyendo fortalezas, debilidades, valores y
caracterizan esta emoción. metas.
La autoconciencia permite establecer metas
realistas y tomar decisiones alineadas con los
valores personales.
EMPATÍA
Es la capacidad de comprender y experimentar las
emociones de los demás.
Implica ponerse en el lugar del otro y responder de
manera apropiada a sus sentimientos.
La empatía facilita conexiones más profundas y
relaciones interpersonales más saludables.
ELEMENTOS
HABILIDADES SOCIALES CLAVES
Engloba la capacidad de construir y mantener
relaciones efectivas.
Involucra la comunicación efectiva, la resolución de
conflictos y la colaboración.
Las habilidades sociales son esenciales en entornos
laborales y personales para crear un ambiente
positivo y productivo.
CARACTERÍSTICAS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
o y manteConstrui l as
nt e ner r r y e r los
ie n d d
n de ar
cimsió s salud elacio pr e
e s t r
n o en pia . colab ables y nes m n s
Co ocio y mo ción
o pr ro es maner orar d
c
Recom as p cion a efec e em más ideralas.
l mo tiva. de ons ia el
e Capacida c ac
h
motivars d para
mismo y p e a uno
o n oc er y en la con ersistir
Rec der las secución
enten mocionales de metas
le s e s .
seña m o y en lo
n o m is
en u demás. e y H
Recu
pera ibl
x de manabilid
situac rse d le
f az se a las ejar ad pa
Manejar situacione r
frustrantes o s adve iones e Se cap tar nes . man emocy reg ra
mant rsas u s cio tes era ion ular
estresantes sin actit ener y j
a itua ian efe es de
perder el control ud po una s amb ctiv
emocional. sitiv c a.
a.
DESARROLLAR ESTA
INTELIGENCIA
Tiene bastantes beneficios en terminos de bienestar
personal e incluso, ayuda a tener relaciones interpersonales
más efectivas y sobretodo el éxito en el ámbito laboral.
cultivar estas habilidades puede tener un impacto positivo en
diversos aspectos de la vida como en los siguientes:
BENEFICIOS
01 02 03 04
Automotivación Autocontrol Adaptabilidad Relaciones
y flexibilidad Interpersonales
05 06 07 08
Influencia Conciencia Liderazgo Mejor
social Autoestima
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA
ADOLECENCIA
La inteligencia emocional en los adolescentes es un tema
crucial en el desarrollo de habilidades socioemocionales
durante esta etapa de la vida. La adolescencia es una
etapa llena de cambios, desafíos y emociones intensas, en
este viaje turbulento, la inteligencia emocional se
convierte en una brújula invaluable que permite a los
jóvenes navegar con mayor seguridad y éxito.
¿Cómo desarrollar la inteligencia emocional en los
adolescentes?
Promover el Enseñarles a manejar sus Desarrollar habilidades
autoconocimiento: emociones: Brindarles sociales: Fomentar la
Ayudarles a estrategias para empatía, la
identificar y controlar la ira, la comunicación asertiva y
comprender sus tristeza, la ansiedad y la resolución de
emociones. otras emociones difíciles. conflictos
ETAPAS DEL DESARROLLO DE LOS 10 A LOS
18 AÑOS DE EDAD
Los años de los 10 a los 18 son una época emocionante de
la vida. Pero estos años pueden ser difíciles para los
adolescentes y sus padres. Las emociones pueden
cambiar rápidamente a medida que los adolescentes
aprenden a ocuparse de sus estudios y sus amigos y a
enfrentar las expectativas de los adultos. La autoestima
del adolescente se ve afectada por el éxito en la escuela,
los deportes y las amistades.
EL desarrollo Físico
Los adolescentes en este grupo de edad:
Suelen entrar en la pubertad para los 15 años de
edad.
La mayoría de las niñas han tenido su primer
periodo menstrual para los 10 años de edad.
Para los 10 años de edad, las niñas están cerca de
su estatura adulta.
Por lo general, los varones continúan creciendo y
aumentando de peso durante su adolescencia.
Pensamiento y razonamiento (desarrollo cognitivo)