Ciencia de datos con
Python
Instructor:
- Kevin Nalvarte.
Setiembre 2023
Presentación del Docente
• +5 años de experiencia en empresas del
sector financiero, telecomunicaciones,
industrial,minero.
• Áreas de B2C, Industrial, Inteligencia Comercial
, Auditoría, Digital Analytics y
Analítica avanzada.
• Ingeniero Eléctrico de UNMSM.
• MBA en Big Data & BI– IEP España
• Micromaster Data Science - Analítica
Diplomado internacional MIT de
negocios y gestión información CENTRUM.
• Programa internacional –de Analítica de Negocios
– EADA.
• Senior Digital Data Scientist – Telefónica HISPAM
Objetivos del curso
• Los participantes podrán PLANTEAR, ANALIZAR Y DESARROLLAR ejercicios de programación
aplicando técnicas de programación agnósticos al lenguaje.
• A través de Python, los estudiantes podrán realizar algoritmos y programas de manera que
puedan aplicar los fundamentos aprendidos, y tener soluciones aplicables a sus retos en sus
campos laborales.
• Prepararte para el examen de certificación Certified Entry-Level Python Programmer (PCEP)
de Python Institute.
• Adquirir habilidades de análisis de datos a nivel descriptivo y predictivo para la toma de
decisiones.
• Evaluar eficazmente un modelo analítico de acuerdo con las necesidades de negocio y
plantear estrategias de despliegue.
• Comprender el procedimiento y las técnicas que se utilizan en machine Learning e
Inteligencia Artificial, así como saber diferenciarlas y aplicarlas para la generación de valor
corporativa.
• Preparación para el examen de certificación de Artificial Intelligence Professional Certificate
(CAIPC) de Certiprof.
3
Unidad 01:
Fundamentos de programación
Instructor:
- Kevin Nalvarte
junio 2023
Introducción a la programación
¿Qué es la
programación?
5
Introducción a la programación
La programación es una
disciplina que pertence
a la Informática –
Ciencias de la
computación.
6
Introducción a la programación
¿Por qué es importante
los fundamentos de
programación?
7
Principios básicos
1 Analizo
2 Resuelvo
3 Programo
8
Ejemplo: Lista de productos del supermercado
• 1 kg de pollo sin menudencia.
• 1 kg de papa.
• 1 perejil.
• 1 Coca Cola.
• 1 kg de tomate.
9
Ejemplo: Lámpara no funciona
Si una lámpara no funciona,
¿Cómo lo solucionarías?
10
Características
¿Qué es un algoritmo?
Tiene que resolver el
Preciso problema sin errores.
Secuencia de pasos
que RESUELVE UN
Si ejecutas el algoritmo, el
PROBLEMA y es la Definido resultado será el mismo
en cada repetición.
base de la
programación
Debe tener un inicio y un
Finito final
Debe ser comprensible
Legible por todos.
11
Partes de un algoritmo
Proceso
Entrada
Operaciones que se
hace con los datos
Salida
Los datos que se dan al
algoritmo.
Resultado que se obtiene
al finalizar los pasos
12
Ejemplo: Lámpara no funciona
Si una lámpara no funciona,
¿Cómo lo solucionarías?
13
Lámpara no funciona
Ejemplo:
Diagrama de flujos
14
Diagrama de flujos
15
Diagrama de flujos - Ejercicios
Para cocinar un huevo para otra persona sería:
• Pregunto si quiere el huevo frito.
• Si me dice que si, lo frio, si me dice que no, lo
hago hervido.
• Una vez cocinado le pregunto si quiere sal en el
huevo.
• Si me dice que no, lo sirvo en el Plato, si me dice
que si, le hecho sal y después lo sirvo en el plato.
Diagrama de flujos - Ejercicios
Pseudocódigo
• Inicio - > Inicio del programa
• Definir -> Puedo definir el tipo de variable a usar.
• Leer a -> Lee la variable “a” de pantalla.
• Escribir b -> Escribe ”b” en pantalla
• Fin -> Fin del programa
Leer Edad--> nos lee desde lo que el usuario marque desde
Pseudocódigo - Ejemplo el teclado y guarda el valor, por ejemplo dentro de una
variable, en este caso la variable Edad.
• Inicio
• Escribir
• Leer
• Escribir
• Fin
Leer Edad--> nos lee desde lo que el usuario marque desde
Pseudocódigo - Ejemplo el teclado y guarda el valor, por ejemplo dentro de una
variable, en este caso la variable Edad.
• Inicio
• Definir Edad número
• Escribir “¿Cuál es tu edad?”
• Leer Edad
• Escribir “Tu edad es ” + Edad
• Fin
Ejercicio 2
• Escribir un Pseudocódigo de un programa que permita leer el peso y
la estatura de una persona, calcule el IMC y posteriormente
imprimirla.
• Fórmula: IMC = Peso/(Estatura x Estatura)
Ejercicio 2
• Escribir un Pseudocódigo de un programa que permita leer la edad y
•peso
Iniciode una persona, calcule el IMC y posteriormente imprimirla.
• Definir Estatura Decimal
• •Fórmula: IMC
Definir Peso = Peso/(Estatura x Estatura)
Decimal
• Escribir “¿Cuál es tu estatura?”
• Leer Estatura
• Escribir “¿Cuál es tu peso?”
• Leer Peso
• IMC = Peso/ (Estatura*Estatura)
• Escribir “Tu IMC es” + IMC
• Fin
Ejercicio 3
• Diseñe un programa que determine el área total (A) y el volumen (V)
de un cilindro del que se conoce su radio (r) y su altura (h). Considere
las siguientes fórmulas: 𝐴=2𝜋𝑟(𝑟+h) y 𝑉=𝜋 𝑟2h
Ejercicio 3
• Diseñe un programa que determine el área total (A) y el volumen (V)
de un cilindro del que se conoce su radio (r) y su altura (h). Considere
las siguientes fórmulas: 𝐴=2𝜋𝑟(𝑟+h) y 𝑉=𝜋 𝑟2h
Inicio
Definir radio,area,volumen como Real;
Escribir "Introduce el radio de la
circunferencia:";
Leer radio;
area <- 2* PI * (radio + altura) ;
volumen <- PI * radio * 2 * altura;
Escribir ”El área es ", area;
Escribir "El Volumen es ",volumen;
Fin
Ejercicio 4
• Diseñe un programa que determine la superficie (S) y el perímetro (P)
de un círculo del que se conoce su radio (r) . Considere las siguientes
fórmulas: S=𝜋𝑟 y P=2𝜋 𝑟
Paradigmas de programación
Programación Programación
estructurada orientada a objetos
• Programación secuencial • Divide un sistema en partes
• Uso de ciclos y condicionales (obejtos).
• Se comunican entre ellos
Programación Programación
funcional reactiva
• Divide el programa en pequeños • Objetos de flujo de datos
objetos. asícronos.
• Las tareas son ejecutadas por • Reacciona frente a los
funciones. cambios.
Tipos de algoritmos
Algoritmo de Algoritmo de
ordenamiento búsqueda
• Localizan uno o varios
• Reorganizan los elementos de un
elementos presentes en una
listado según una relación de
orden. serie de propiedades dentro de
una estructura de datos
Programación
dinámica Algoritmo voracez
• Método que reduce el tiempo de • Los algoritmos voracez
ejecución de un algoritmo, al adoptan la solución más
dividir problemas con óptima en cada paso local
subproblemas y almacenar su con el objetivo de llegar a la
solución para no volver a mejor solución global,
calcularlos
Gracias
29