ENERGIZADOR ÁGUILA
UT PLUS
SISTEMA DE SEGURIDAD
PARA CERCOS ELECTRICOS
MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO v1
©Copyright MKJoules c.a 2017 www.mkjoules.com/Descargas
[email protected] 2
MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO
ENERGIZADOR ÁGUILA UT PLUS
Los Energizadores Águila están diseñados para ofrecer
máxima protección y seguridad. Están fabricados bajo estricto control
de calidad, cumpliendo con la Norma Internacional IEC 60335-2-76.
Son controlados por un microprocesador, lo que permite que sean
100% Digitales. Nuestros equipos son ideales para proteger
residencias, comercios e industrias.
Los sistema de cercos eléctricos consta de un Energizador el
cual emite una señal en forma de pulso que circula por el alambrado
que protege el perímetro. Al intentar violar el perímetro el intruso
recibe una descarga que produce espasmo muscular a la persona,
activando así una Sirena o Alarma que se encuentre conectado al
energizador.
Los Energizadores Águila están fabricados para diferentes
distancias de perímetro, cubriendo todas las necesidades del cliente.
Nuestra gama de Energizadores esta conformada por.
Águila UT Plus: distancia hasta 10000 mts lineales.
Águila Plus: distancia hasta 2000 mts lineales.
Águila GSM: distancia hasta 2000 mts lineales.
Nuestros productos ofrecen versatilidad en la implementación y
manipulación de los mismos, permiten supervisar el funcionamiento
del equipo a través de Leds, son compatibles con sirenas, centrales
de alarmas, sensores inalámbricos ( Basados en los codificadores de
las familias EV1527, PT2240 o similares) y alámbricos, y controles
remotos de diferentes familias, destacándose en el amplio mercado
de Energizadores de Producción Nacional.
3
Es importante leer este manual antes de realizar la instalación
para así lograr una mayor comprensión del funcionamiento y uso del
producto.
ESPECÍFICACIONES TÉCNICAS
100% Digital, controlado por microcontrolador.
Alimentación externa: 12VDC@1A. El amperaje puede ser
mayor pero no menor a este valor .
Salida de Alto Voltaje Máximo: 16kV.
Energía almacenada 2000mJ
Energía almacenada
Electrifica hasta 10000 mts lineales
Pulso menor a 1 ms por cada segundo.
Frecuencia máxima de 1Hz.
Sistema de control por software, el microcontrolador se
encarga de administrar las funciones del Energizador.
Monitorea el funcionamiento del equipo y la continuidad en
el cerco.
Supervisión de corte de línea o corto circuito.
Ciclo de Sirena, minimiza los falsos disparos por lluvia,
ramas o animales. Prolonga la vida de la batería en caso de
presentar fallas eléctricas. Reset automático una vez la falla
desaparezca.
DC Jack de 2.1mm para conexión de la fuente externa.
Switch con llave externo para Encender/Apagar el equipo.
Evita el acceso o sabotaje por parte de terceros.
Pulsador para la programación y activación del equipo.
Salida para Sirena de 12VDC@20W.
©Copyright MKJoules c.a 2017 www.mkjoules.com/Descargas [email protected]
4
Salida de contacto seco para conexión de central de alarma
Salida de zona cableada.
Compatible con sensores inalámbricos de la Familia
EV1527, PT2240 o similares y con sensores alámbricos.
Compatible con controles remotos de frecuencia 433.9MHz.
Acepta 40 formatos entre controles remotos y sensores.
Incluye un Módulo RF (Módulo de Radiofrecuencia) para la
transmisión de las señales.
Adaptable a llaves ibutton para Encendido/Apagado del
equipo. Opcional.
Medidas 23cm x 18cm x 9,5cm.
Peso.
CARACTERÍSTICAS DEL ENERGIZADOR
5
INSTALACIÓN DEL ENERGIZADOR
©Copyright MKJoules c.a 2017 www.mkjoules.com/Descargas [email protected]
6
OBSERVACIÓN: La línea de tierra debe ir conectada a una puesta
tierra a través de una barra cooper de 1.50cm independiente y a
3mts mínimo de cualquier otra barra de tierra. Se recomienda colocar
una barra cooper cada 200mts de cerco, para una máxima
protección.
ADVERTENCIA: Cualquier otro tipo de instalación puede causar la
destrucción del equipo y en consecuencia la pérdida de la garantía.
FUNCIONAMIENTO DEL ENERGIZADOR
El Energizador Águila UT Plus le permite al usuario monitorear
su funcionamiento a través de una serie de leds, indicando si el
equipo se encuentra operativo o si esta presentando una falla.
Una vez se encuentra instalado y alimentado el equipo, este
debe cumplir las condiciones mínimas para que opere correctamente;
en caso de no cumplirlas, suspende las operaciones e indica la falla
para evitar daños mayores.
Las fallas mas recurrentes son:
Corte de línea o corto circuito.
Distancia del perímetro mayor a la del diseño del equipo.
Aterramiento del cerco y del Energizador de manera
incorrecta.
El Águila UT Plus presenta Modos de Trabajo para que el
usuario configure y verifique la operatividad del equipo.
Modo de Operación
Este modo brinda al usuario el monitoreo del equipo a través de
los leds indicadores, el Encendido/Apagado del equipo y la
Activación/Desactivación del cerco antes de ser configurado por el
usuario. Realice los siguientes pasos:
7
1. Encienda el
Equipo. Posicione el
Interruptor en Encendido.
Apagado Encendido
PRECAUCIÓN: Antes de encender el equipo asegúrese de
tener la salida, el retorno y la tierra del cerco correctamente
conectados.
2.Verifique los valores de fabrica a través de los leds.
LED CONDICIÓN SIGNIFICADO
El energizador
Verde Encendido Fijo
esta alimentado
Zona
Rojo Apagado
desactivada
Destello cada Cerco
Azul
4seg Desactivado
3. Active el cerco.
©Copyright MKJoules c.a 2017 www.mkjoules.com/Descargas [email protected]
8
Presione el pulsador o el botón del control
que se ha configurado para Activar/
Desactivar el cerco.
4. Verifique los valores de fabrica una vez se activa el cerco.
LED CONDICIÓN SIGNIFICADO
Verde Encendido Fijo Energizador Alimentado
Rojo Apagado Zona Desactivada
Azul Destello cada 4seg Cerco Desactivado
Una vez se configuren los Controles Remotos y los Sensores
tendremos las siguientes condiciones.
LED CONDICIÓN SIGNIFICADO
Verde Encendido Fijo Energizador Alimentado
Apagado Zona Desactivada
Rojo Destello cada segundo Zona Activada
Encendido Fijo Pánico Activado
Destello cada 4seg Cerco Desactivado
Destello cada segundo Cerco Activado
Azul
Destella 2,3,4 ó 5 veces con
El equipo presenta falla
pausas de 4seg
9
PRECAUCIÓN: En esta condición el equipo está emitiendo
pulsos de alta tensión. Evite tener contacto con los terminales
de alta tensión.
Modo de Programación
Permite al usuario grabar Controles Remotos y Sensores
Inalámbricos.
Modo de Grabación de Controles Remotos
1. Encienda el equipo.
2. Entre en el modo de Grabación de Controles.
Presione el pulsador por 2seg y el led azul
encenderá y permanecerá fijo, lo que indica
que el usuario se encuentra en el modo de
Grabación de Controles para Activar/
Desactivar el cerco.
OBSERVACIÓN: El usuario tiene un tiempo de
6seg para grabar y confirmar.
3. Presione el botón del control.
El usuario debe presionar el botón que desea
Active/Desactive el cerco. El led azul destellará
rápidamente, presione nuevamente para
confirmar. El led azul destellara una vez y
volverá a su condición inicial. Lo que indica que
se ha grabado correctamente.
©Copyright MKJoules c.a 2017 www.mkjoules.com/Descargas [email protected]
10
Modo de Grabación de Sensores Inalámbricos
1. Encienda el Equipo.
2. Entre en modo de Grabación de Control Remoto
3. Presione nuevamente el pulsador.
El led rojo encenderá y permanecerá fijo, lo
que indica que el usuario se encuentra en el
modo de Grabación de Sensores Inalámbricos
para la activación de la Zona.
OBSERVACIÓN: El usuario tiene un tiempo de
6seg para grabar y confirmar.
4. Presente el Sensor. El led rojo destellara una vez y el led azul
volverá a su condición inicial. Lo que indica que se ha grabado
correctamente.
Si el usuario desea Activar/Desactivar la Sirena una vez se
dispare con Control remoto, debe realizar los siguientes pasos.
1. Repita el paso 1, 2 y 3 del Modo de Grabación de Sensores.
2. Presione el botón de control.
El usuario debe presionar el botón que desea
Active/Desactive la Sirena una vez disparada,
este debe ser diferente al del cerco. El led rojo
destellará rápidamente, presione nuevamente
para confirmar. El led rojo destellara una vez y
el led azul volverá a su condición inicial. Lo
que indica que se ha grabado correctamente.
11
Modo Reset
Borra todos los Controles Remotos y Sensores previamente
grabados, obteniendo los valores de fabrica del equipo.
1. Encienda el Equipo.
2. Presione el pulsador durante 10seg hasta que los leds rojo y
azul destellen rápidamente.
3. Presione nuevamente para confirmar. Los Leds rojo y azul
destellarán, y el led azul volverá a su valor inicial. Lo que indica que
se ha reiniciado correctamente.
Modo Ciclo de Sirena
El ciclo de sirena se activa una vez se presente una falla, es
decir el equipo no detecta 6 pulsos continuos.
La sirena de forma alterna se activa 4sg y desactiva 4sg, esto lo
realiza durante 2min.
Una vez la sirena se desactiva el Led azul destellará
rápidamente durante 8min, indicando que existe una falla. El ciclo se
vuelve a repetir durante 2 horas, siempre que permanezca la falla.
Si la condición de falla persiste por mas de 2 horas, la sirena se
desactiva y el Led azul destella rápidamente de manera fija hasta que
desaparezca la falla.
Una vez la falla desaparece y se detecten 6 pulsos continuos, el
equipo se resetea y vuelve a su condición inicial.
Si se ha identificado la falla y se desea silenciar la sirena
existen dos modos:
1. Desactivando el cerco con el pulsador o con el botón del
control remoto configurado previamente.
2. Desactivando la sirena con el botón del control que se
configuro previamente.
©Copyright MKJoules c.a 2017 www.mkjoules.com/Descargas [email protected]
12
OBSERVACIÓN: El Energizador UT PLUS tiene la sirena habilitada
desde que se enciende el equipo y no se visualiza en lo leds.
PRUEBA DE CALIDAD
El equipo una vez ensamblado es sometido a pruebas, donde
se verifica que el equipo enciende, envía pulsos y activa la sirena de
acuerdo a los parámetros.
Una vez realizadas las pruebas el equipo es probado por 24
Horas continuas con un puente entre la salida y el retorno simulando
un cerco. Si el equipo presenta alguna falla, es enviado a Servicio
Técnico, caso contrario pasa a la sección de empaquetado y
posteriormente enviado al almacén de producto terminado con su
respectivo serial, para luego ser distribuido.
De esta forma se asegura que el equipo funcione
correctamente y no presente fallas.