Caso de Presupuesto Maestro

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

CASO PRESUPUESTO MAESTRO

PRESUPUESTO DE VENTAS
La base sobre la cual descansa el presupuesto de ventas y todas las demás partes del presupuesto
maestro, es el pronóstico de ventas. Si este pronóstico ha sido preparado cuidadosamente y con
exactitud, los pasos siguientes en el proceso presupuestal son confiables.
En muchas compañías el pronóstico de ventas empieza con la preparación de estimaciones de
ventas efectuadas individualmente por el personal encargado de las ventas.
Las consideraciones de tipo general que suelen realizarse con estos datos son las siguientes:
condiciones económicas generales, ventas de la industria y utilidades, condiciones del inventario
general y condiciones competitivas.
También puede proporcionarse una información interna en forma conveniente, tal como ventas y
utilidades pasadas de la compañía por producto, vendedor, territorio y canales de distribución.

Información necesaria:
1. Presupuesto de ventas, unidades
2. Precio de ventas por unidad

Formula:
Presupuesto de ventas = Presupuesto de ventas (unidades) x Precio de venta por unidad.

EJEMPLO
La empresa El ojo del tigre S.A. ha terminado el proceso de pronóstico y ha presupuestado las
cantidades para el primer trimestre del año 2020, para los provincias que se detallan más adelante,
a un precio promedio de venta de ¢33,

Territorio Enero Febrero Marzo


SJ (1) 1.000 1.125 1.210
En Al (2) 600 650 675
unidades CA (3) 925 900 960
HE (4) 430 450 475
Total en Unidades 2.955 3.125 3.320

Se solicita:
1. Elaborar el presupuesto de ventas.

PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
Las cantidades de presupuesto de producción deben estar estrechamente enlazadas con las del
presupuesto de ventas y los niveles deseados de inventarios. Especialmente, el presupuesto de
producción es el presupuesto de ventas ajustado por los cambios del inventario. Antes de adelantar
trabajos en el presupuesto de producción, debe determinarse si la fábrica puede producir las
cantidades estimadas en el presupuesto de ventas. Si los inventarios son demasiados bajos, la
producción puede ser interrumpida; sin son muy altos el costo de manejo puede ser altos.

Información necesaria
1. Presupuesto de ventas, unidades
2. Inventario final, unidades
3. Inventario inicial, unidades

Formula:
Presupuesto de producción unidades = Ventas presupuestadas (unidades)
+ Inventario final deseado unidades – Inventario inicial unidades

EJEMPLO
La compañía El Ojo del Tigre desea que las siguientes unidades de artículos terminados estén
disponibles en las siguientes fechas:

Fechas Unidades
Enero 1 2,140
Enero 31 2,050
Febrero 28 2,175
Marzo 31 2,215

Los inventarios de materiales directos deben colocarse en un nivel 60% de las exigencias de los
siguientes

Se solicita:
1. Elaborar el presupuesto de producción.

PRESPUESTO DE COMPRAS DE MATERIALES DIRECTOS


Este es uno de los primeros presupuestos de costos que debe prepararse, ya que las cantidades por
compras y los planes de entrega deben establecerse rápidamente para que los materiales estén
disponibles cuando sea necesario.
El departamento de compras prepara los programas de compras y entrega, los que deben estar en
estrecha coordinación con el presupuesto de producción y con los programas de entrega del
proveedor. El presupuesto de suministros y materiales indirectos se incluye por lo general en el
presupuesto de costos indirectos de fabricación.

Información necesaria.
1. Presupuesto de producción en unidades
2. Inventario final en unidades
3. Inventario inicial en unidades
4. Precio de compra por unidad

Formula
Compras requeridas de materiales directos en unidades = Presupuesto de producción en unidades
+ Inventario final deseado en unidades – Inventario inicial en unidades

Costo de las compras de materiales directos = Compras requeridas de materiales directos en


unidades x Precio de compras por unidad

EJEMPLO.
La empresa va a mantener un inventario de materiales directos igual al 60% de las necesidades del
mes siguiente. El precio contratado para las materias primas es de ¢8.50 por unidad hasta el 28 de
febrero y a partir del 01 marzo subirá ¢9.00 la unidad.

Para abril las unidades presupuestadas de producción son 3.500.

PRESUPUESTO DE CONSUMO DE MATERIALES DIRECTOS


Al mismo tiempo que se prepara el presupuesto de compras y se pide el material requerido es
necesario para los fines de presupuesto preparar el de consumo de materiales directos.

Información necesaria
1. Presupuesto de materiales directos de producción en unidades
2. Precio de compra en unidades

Formula
Presupuesto de materiales directos de producción en unidades = Materiales directos requeridos en
unidades x Costo unitario de material directo.

EJEMPLO
Se requiere de una unidad de materiales directos por cada unidad de producto terminado. El costo
por unidad es el mismo que se usó para la compras, es decir, ¢8.50 par enero y febrero y ¢9.00 para
marzo.

SE SOLICITA
1. Elabore el presupuesto de consumo de materiales directos.

PRESUPUESTO DE MANO DE OBRA DIRECTA


Las necesidades de mano de obra directa, generalmente son fijadas por lo ingenieros con base en
sus estudios de tiempos. El presupuesto de mano de obra debe estar coordinado con el presupuesto
de producción, con el presupuesto de compras y con partes del plan presupuesto general. La mano
de obra indirecta queda incluida dentro del presupuesto de costos indirectos de fabricación. El
Departamentos de personal debe expresar en los presupuestos de mano obra directa e indirecta,
las clases y números de empleados necesarios y cuándo se requiere.

Información necesaria
1. Presupuesto de producción en unidades
2. Mano de obra directa en unidades
3. Tasa por hora de mano de obra directa

Formula
Presupuesto de mano de obra directa = Horas de mano de obra directa por unidad x Tasa por hora
de mano de obra Directa.

EJEMPLO
De acuerdo con los costos estándar estimados por la empresa, indican que se requieren dos horas
de mano de obra directa para terminar una unidad de producto. La tasa estándar por hora ¢3,00
para el 01 de enero; se espera que suba a ¢3,50 a partir del 01 de febrero.
SE SOLICITA
2. Elabore el presupuesto de mano de obra directa para el primer trimestre.

PRESUPUESTO DE COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN.


Los jefes de departamento deben ser responsables de los gastos indirectos de fabricación en sus
departamentos. Los gastos de los que es directamente responsable el jefe del departamento deben
mostrarse por separado de los gastos asignados al departamento, Por lo general, el jefe de
departamento prepara los presupuestos del departamento correspondientes al período
presupuestal. Para efectos de un mejor control, los gastos fijos y variables se separan como sigue:
 Los gastos fijos tienen valores asignados en unidades monetarias
 Los gastos variables se asignan tasas, basadas en horas de mano de obra directa

Información necesaria
1. Presupuesto Mano de obra Directa
2. Gastos Fijos
3. Gastos Variables

Formula
Presupuesto de costos indirectos de fabricación = Costos indirectos de fabricación fijos +
(Presupuesto de horas totales de mano de obra directa x tasa de gastos variables por hora de mano
de obra directa)

EJEMPLO.
De acuerdo con la información de los costos estándar de la empresa, los gastos fijos y la tasa de
gastos variables, se presentan a continuación:

Tipo de Gastos Fijos Variables


Materiales indirectos ₡1.200,00
Mano de obra indirecta ₡1.500,00 ₡0,50
Supervisión ₡1.250,00
Cargas sociales ₡0,30
Mantenimiento ₡500,00 ₡0,20
Alumbrado público ₡600,00 ₡0,10
Electricidad ₡450,00 ₡0,12
Seguros ₡650,00
Impuestos ₡1.000,00
Depreciación ₡3.000,00
Gastos Variables ₡0,15

SE SOLICITA
1. Elabore el presupuesto de los costos indirectos de fabricación el primer trimestre.

PRESUPUESTO DE COSTO DE ARTICULOS VENDIDOS


Los elementos constitutivos del presupuesto de costo de artículos vendidos pueden tomarse de los
presupuestos individuales previamente descritos y ajustados por los cambios en el inventario.
Información necesaria
1. Presupuesto de consumo de materiales directos.
2. Presupuesto de mano de obra directa
3. Presupuesto de costos indirectos de fabricación
4. Inventario inicial de artículos terminados
5. Inventario final de artículos terminados

Formula
Presupuesto de costo de artículos vendidos = Presupuesto de consumo de materiales directos +
Presupuesto de mano de obra directa + Presupuesto de costos indirectos de fabricación + Inventario
inicial de artículos terminados – Inventario final de artículos terminados.

EJEMPLO
Con base en los presupuestos de consumo de materiales directos, mano de obra directa, costos
indirectos de fabricación.
Los inventarios de artículos terminados se detallan a continuación:

Mes Final Inicial


Enero ₡42.599,00 ₡43.035,00
Febrero ₡46.458,00 ₡42.599,00
Marzo ₡48.198,00 ₡46.458,00

SE SOLICITA
1. Elabore el presupuesto de costo de artículos vendidos.

PRESUPUESTO DE GASTOS DE VENTAS


Los gastos de ventas están formados por diferentes partidas, algunas de las cuales son fijas y otras
variables. Los principales gastos fijos son salarios y depreciación y los principales gastos variables
son: comisiones, viajes, propaganda y están basados en las cifras de ventas y varían, por tanto,
directamente con ellas.

Información necesaria
1. Ventas
2. Gastos fijos
3. Gastos variables

Formula
Presupuesto de gastos de ventas = Gastos fijos totales por partida + (Ventas x Tasa de gastos variable
por partida)

EJEMPLO
Los gastos fijos y variables de los gastos de ventas de la empresa se detallan a continuación:

Tipo de gasto Fijos Variables


Salario ₡3.000,00
Comisiones 3%
Viaje 2%
Publicidad 1%
Depreciación ₡1.000,00
Cuentas Incobrables 0,50%
Gastos Varios ₡800,00

SE SOLICITA
Elabore el presupuesto de gastos de ventas

PRESUPUESTO DE GASTOS DE ADMINISTRACIÓN.


Los gastos es esta categoría deben ser clasificados de tal modo que los individuos responsables de
su incurrencia y control puedenser responsabilizados. En algunos casos, un porcentaje de algunos
de estos gastos puede ser asignado a operaciones tales como compra e investigación.

Información necesaria
1. Gastos fijos

Fórmula
Presupuesto de gastos de administración = Suma de cada uno de los gastos fijos.

EJEMPLO.
La empresa tiene gastos administrativos fijos los que se detallan a continuación:

Tipo de gasto Gastos Fijos


Salarios Ejecutivos ₡2.800,00
Salarios Administrativos ₡500,00
Seguros ₡400,00
Impuestos ₡200,00
Depreciación ₡800,00
Gastos Varios ₡500,00

SE SOLICITA
Elabore el presupuesto de gastos de administración

ESTADO DE RESULTADOS PRESUPUESTADO


El resultado final de todos los presupuestos de operación, tales como los de ventas, costo de
artículos vendidos, gastos de ventas y gastos de administración, se resumen en el estado de ingresos
presupuestados. Allí se presenta el resultado neto de las operaciones del período presupuestado.

SE SOLICITA
1. Elabore el Estado de Resultado presupuestado
2. Considere la tasa de impuesto sobre renta de 30%

PRESUPUETO DE CAJA
El presupuesto de caja se reconoce como un instrumento básico para la gerencia; la cuidadosa
planeación del efectivo es considerada como un elemento de rutina en una gerencia eficiente. Los
presupuestos de caja ayudan, por lo general, a evitar cambios arriesgados en la caja que pudieran
poner en peligro la posición del crédito de la compañía o posiblemente violar los contratos de
valores. Debe hacerse una cuidadosa planeación de la caja, especialmente para los grandes
desembolsos.
La mayoría de las empresas, los ingresos de caja provienen principalmente de los cobros a los
clientes y de las ventas de contado. La cantidad estimada cobros en efectivo a los clientes se basa
en la experiencia de la cobranza de la compañía.

Información necesaria:
1. Saldo en caja inicial
2. Ingresos d caja para el período
3. Desembolso de caja para el período

Formula
Saldo en caja al final = Saldo en caja inicial + Ingresos a caja para el período – Desembolso de caja
para el período.

EJEMPLO
De acuerdo con la información suministrada por el departamento de crédito y cobro de la empresa,
se tiene que el promedio de recuperación de las ventas crédito es el siguiente:

Recuperación %
En el mismo mes 10
Al mes siguiente 80%
Al dos meses siguiente 8%
Incobrable 2%

El detalle de las ventas realizadas por le empresa se muestra en el siguiente cuadro:

Mes Ventas Totales Contado


Diciembre 95,040 4,200
Enero 97,515 5,400
Febrero 103,125 6,200
Marzo 109,560 7,500

Los egresos de caja se basen en los presupuestos individuales previamente preparados con los
ajustes necesarios para cambiar de la base de valor devengado a la base de caja.
Los materiales comprados no se pagan en su totalidad en el mismo mes; los pagos se realizan 60%
en el mes de compra y el 40% en el mes siguiente.
La planilla se cancela en el mismo mes.

Las partidas tales como provisiones, estimaciones, depreciaciones no requieren de desembolso de


efectivo por lo que deberán ser deducidas de los totales de los programas para los fines del
presupuesto de caja.

El pronóstico para materiales directos para el trimestre se detalla a continuación:


Mes Compras
Saldo al 01-01-2020 ₡10,300
Enero ₡26.316
Febrero ₡28.186
Marzo ₡30.996

De acuerdo con los convenios con los proveedores las compras de materiales directos se pagan 60%
de contado y 40% a 30 días.

En la preparación del presupuesto de caja encontramos que el saldo inicial de caja es de ₡20,137.

Se han hecho los ajustes por materiales directos, convirtiendo las compras a la base de caja. La
depreciación, cuentas incobrables y otras partidas no realizables deben ser deducidas de los
programas de costos indirectos de fabricación, gastos de ventas y de administración.

Los desembolsos de caja que no incluyen en los programas de gastos son: los impuestos de renta de
enero ₡6.359,40, febrero ₡6.255,30 y marzo ₡6.318,90.

Las compras de equipo fueron en enero ₡22,000, febrero ₡10,000 y marzo ₡7,500. La gerencia desea
mantener un saldo en caja de ₡20,000 para fines de operación.

Cualquier déficit que se estime por debajo de esa cantidad al final del mes, debe prestarse al
principio de ese mes al banco de la compañía con una tasa del 12%. El interés debe pagarse al final
de cada mes y la suma principal cuando haya dinero disponible. Los prestamos e intereses deben
incluirse en la sección financiera. Además, en caso el saldo final de caja exceda al saldo mínimo
requerido por la empresa, deberá abonar el financiamiento al final del mes, los abonos serán en
múltiplos de 5,000.
Se solicita:
1. Elabore el Presupuesto de Caja

INVENTARIOS FINALES
Las cantidades presupuestadas de inventario final de mes se necesitan para la preparación del
Estados de Situación Presupuestado, en lo que se refiere a materiales directos y artículos
terminados.

Ejemplo
El inventario inicial de materiales directos a 01 enero de 2020 era de 1,719 unidades a ₡8,50. El
inventario inicial de artículos terminados era de 2,140 unidades a ₡20,11.

Se solicita:
1. Elabore el Inventario final de Materiales Directos
2. Elabore el Inventario final de Artículos Terminados

ESTADO DE SITUACIÓN PRESUPUESTO


Con la información desarrollada en los diferentes presupuestos, además, considere los siguientes
supuestos:
1. Terreno inicial ₡35.000.
2. Equipo y edificios saldo inicial ₡160.500.
3. Saldo inicial de la depreciación acumulada es de ₡35,600.
4. Saldo inicial de cuentas por pagar ₡10,300.
5. Capital Social inicial 20,000 acciones comunes valor a la par ₡5.00
6. Utilidad acumulada inicial ₡213,613.17

Se solicita:
1. Elabore el Estado de Situación Financiera Presupuestado

ENLACE DE LOS VIDEOS EXPLICATIVOS DEL CASO PRÁCTICO

Primera parte del caso práctico Presupuesto Maestro


https://www.loom.com/share/23fb2ee845334394be424c3a05378a53

Segunda parte del caso práctico Presupuesto Maestro


https://www.loom.com/share/097ed927c9934daaa5a2da591e879968

También podría gustarte