Nulidad Del Acto Administrativo
Nulidad Del Acto Administrativo
Nulidad Del Acto Administrativo
DEL ACTO
ADMINISTRATIVO
Derecho procesal
Administrativo
1
un acto administrativo será considerado nulo
cuando presente vicios o irregularidades
graves que lo afecten sustancialmente. Estos
vicios pueden incluir violación de la ley, falta
de competencia del funcionario que lo emitió,
ausencia de motivación o desviación de poder,
entre otros.
2
la nulidad del acto administrativo se determina conforme al siguiente orden:
1) Ilegalidad (irregularidad o disconformidad jurídica), de presentarse se podrá ejercer
la acción de,
2) Nulidad (técnica procesal o sistema de acciones) que permiten al juez declarar la,
3) Invalidez del acto, siempre y cuando concurran,
4) Razones no invalidantes o de conservación del acto; que pueden conducir a la,
5) Ineficacia como sanción de carácter: a) Formal y jurídico: nulidad de pleno derecho
o lisa y llana y b) Material, fáctica y funcional.
3
para declarar la nulidad de un acto administrativo:
4
3. Resolución administrativa: La administración emitirá una resolución que establecerá
si procede o no la nulidad del acto administrativo. Si se declara la nulidad, el acto
quedará sin efecto y se buscará restablecer la situación previa a su emisión.
4. Recurso judicial: Si la administración no accede a declarar la nulidad o si la persona
afectada no está conforme con la decisión tomada, puede acudir a los tribunales de
justicia para presentar un recurso contencioso-administrativo. Los tribunales evaluarán
la legalidad del acto y, en caso de ser procedente, podrán declarar su nulidad.