FORMULARIO DE REFLEXIÓN (Actualizado)
FORMULARIO DE REFLEXIÓN (Actualizado)
FORMULARIO DE REFLEXIÓN (Actualizado)
EE/RPPF
Para uso a partir de mayo o noviembre de 2018
Página 1/ 3
Completar este formulario es un requisito obligatorio de la Monografía. Debe enviarse junto con la monografía
finalizada para su evaluación, según lo dispuesto en el criterio E. Como se indica en la sección “Protocolos para
completar y enviar el formulario de reflexión sobre la planificación y el progreso” de la Guía de la Monografía, el
examinador otorgará un 0 en el criterio E si el formulario se envía en blanco o contiene comentarios escritos en una
lengua distinta a la de la monografía.
Supervisor: Debe llevar a cabo tres sesiones de reflexión con cada alumno: una en la primera etapa del proceso, una
durante la etapa intermedia y la entrevista final. Se permite celebrar otras sesiones de consulta, pero no es necesario
registrarlas en esta hoja. Después de cada sesión los alumnos deben dejar constancia de sus reflexiones. Por ser el
supervisor, usted debe indicar en qué mes se llevó a cabo la sesión y el año del PD que cursaba el alumno en ese momento,
y poner sus iniciales en este formulario.
Para la primera reflexión, me he dado cuenta que durante todo mi proceso investigativo he tenido bastantes obstáculos que
me han impedido realizar una investigación más amplia y mejor estructurada. Sin embargo, ha sido fácil encontrar
información que me sea útil para la investigación por medio de fuentes secundarias las cuales me han brindado información
de gran utilidad para mi monografía. Aunque, para próximas investigaciones, podría utilizar más fuentes primarias ya que
con fuentes como estas puedo encontrar información con más fiabilidad, cómo por ejemplo: entrevistas, citas o frases
dichas por los miembros de la banda Pink Floyd en referencia a su álbum "Dark Side of the Moon" los cuales serían de gran
ayuda para que mi investigación sea más completa. Algo que también es importante destacar es que mi pregunta de
investigación tuvo muchos cambios hasta la que tengo en este momento; de la cual tengo seguridad y siento que a raíz de
la pregunta que formulé, puedo hacer un muy buen trabajo.
Reflexión intermedia
Comentarios de los alumnos:
Para la segunda reflexión, es evidente que la investigación ahora ya está mucho más completa y la información que tengo
es mucho más pertinente. La información que tengo es mucho más útil para el desarrollo de la monografía y me permite
tener fuentes confiables para completarla. Durante todo el proceso con mi asesora he tenido mucha ayuda y he tenido la
oportunidad de mejorar mucho más mi trabajo, esto debido a que mi asesora me ha brindado buenas fuentes de
información con respecto al tema las cuales me han sido de ayuda para completar mi información; por ejemplo, las fuentes
brindadas muestran los mensajes que tienen las canciones, el trasfondo del nombre del álbum, el trasfondo de los
integrantes de la banda, etc. Sin embargo, todavía hay algunas complicaciones con la estructuración de la monografía ya
que a veces se me complica organizar la información con las citas y las partes con mis propias palabras. Otra complicación
que se me ha presentado es la organización entre el análisis y mi pensamiento con respecto a la información que ya tengo.
A esto me refiero que se me complica hacer un análisis más completo ya que a veces me enredo con mis palabras y hago
un análisis muy corto sin profundizar en la información que tengo. Por eso, siento que para próximos trabajos, podría utilizar
técnicas para hacer un mejor análisis y tener un trabajo mucho más completo en mi monografía. Algo que he tenido en
cuenta durante el desarrollo de la monografía es que voy a ir desde lo más general hasta lo más específico, empezando por
un análisis del álbum en general hasta enfocarme en los mensajes más importantes y específicos de las canciones dentro
de este. Sin embargo, debo seguir trabajando para tener una buena monografía, una más completa y con buenos análisis
dentro de esta.