0% encontró este documento útil (0 votos)
196 vistas6 páginas

Master Full Stack Developer Programa Completo

Este documento presenta el plan de estudios de un máster en desarrollo full stack. Incluye cursos sobre HTML, CSS, JavaScript, frameworks y control de versiones con Git. Los temas cubiertos son etiquetas HTML, diseño web responsive, selectores y características avanzadas de CSS, estructuras de control y funciones en JavaScript, y manejo de datos. El objetivo es enseñar los fundamentos del desarrollo web frontend y backend para crear sitios web completos.

Cargado por

gualaba
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
196 vistas6 páginas

Master Full Stack Developer Programa Completo

Este documento presenta el plan de estudios de un máster en desarrollo full stack. Incluye cursos sobre HTML, CSS, JavaScript, frameworks y control de versiones con Git. Los temas cubiertos son etiquetas HTML, diseño web responsive, selectores y características avanzadas de CSS, estructuras de control y funciones en JavaScript, y manejo de datos. El objetivo es enseñar los fundamentos del desarrollo web frontend y backend para crear sitios web completos.

Cargado por

gualaba
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Máster de

Formación
Permanente en
Full Stack Developer

Plan de estudios
‣ El flujo de HTML: elementos
de línea y de bloque
Curso de Desarrollo Front-end: Diseño
Párrafos y encabezados
y Estructura con HTML y CSS

‣ Listas
HTML Y CSS (SASS Preprocesor) ‣ Imágenes
‣ Enlaces: relativos, absolutos,
En este módulo aprenderemos los fundamentos
anclas y mapas de imágenes.
tanto de desarrollo con HTML y CSS como del
‣ URL’s relativas y absolutas
uso de Preprocesadores con SASS, que nos
‣ Etiquetado semántico: etiquetas de
permitirán aplicar acciones de programación a
contenido y su importancia.
nuestro CSS.  
‣ Nuevos sistemas de etiquetado
en html5 y sus ventajas
Tema 1. Introducción a HTML
‣ HTML como lenguaje estructurador Tema 3. Formularios
de documentos ‣ Estructura básica de los formularios.

‣ Terminología de HTML ‣ Controles de formulario.

‣ Tipos de documentos (DOCTYPE) ‣ Nuevos inputs y funcionalidades HTML5

‣ Separación de estructura y diseño ‣ El proceso de envío y recepción de datos

‣ Introducción a la estructura semántica ‣ Buenas prácticas de creación de

‣ Comprensión y aplicación de formularios para diferentes dispositivos.


las etiquetas semánticas
Tema 4. CSS - Introducción
‣ Herramientas de navegadores
‣ Niveles de aplicación de CSS

Tema 2. Etiquetas Básicas de Estructura a un documento HTML


‣ Elementos principales de un ‣ Sintaxis de CSS: declaración, regla,

documento HTML selector, propiedad y valor.

Solicita información [email protected] | +34 941 209 743


‣ Planificación, organización y Tema 8. CSS - Dinamización del Entorno Digital
mantenimiento de CSS ‣ Animaciones básicas CSS3

‣ Unidad básica de medida absoluta: píxel ‣ Animaciones avanzadas CSS3

‣ Unidades avanzadas de medida relativa ‣ Efectos avanzados con :hover

y absoluta: %, em, rem, vw, vh ‣ Introducción a los Gráficos

Vectoriales Escalables SVG.


Tema 5. CSS - Selectores CSS
‣ Selectores universales Tema 9. Frameworks y Librerías de HTML y CSS
‣ Selectores básicos ‣ BOOTSTRAPP 5.1

‣ Selectores contextuales

‣ Selectores de clase

‣ Identificadores únicos Máster - Módulo 1


‣ Selectores descendientes, de atributo,
GIT. Herramienta de control de
adyacentes, de hermandad
versiones. Terminal e instalación
‣ Pseudoselectores
de herramientas de trabajo
Tema 6. CSS - Características En este módulo te enseñaremos a manejar un
Avanzadas de CSS control de versiones de código con GIT. Una
‣ Herencia en CSS herramienta imprescindible que te permitirá
‣ Modelo de caja clásico no solo llevar un control diario de lo que vamos
‣ Modelo de caja flexible (FlexBox) haciendo en nuestro desarrollo sino, compartir
‣ Composición: flotación y posicionamiento trabajo y trabajar en equipo con gente fuera
‣ Visualización y posicionamientos especiales de tu entorno.
‣ Tabulación de datos a través de tablas
Puntos clave
‣ Uso de listas como menús y
‣ Como instalar Git
barras de navegación
‣ Configurar usuario
‣ Adaptación a los tipos de medios:
‣ Ayuda en Git
pantallas e impresión
‣ Crear un repositorio
‣ Diseño líquido: columnado,
‣ Clonar repositorios
estructuración y cajas flexibles
‣ Espacio de trabajo
‣ Bootstrap Grid System
‣ Status, add y diff
‣ Google Fonts
‣ Gitignore
‣ Iconos vectoriales.
‣ Commit y versiones
‣ Iconos tipográficos.
‣ Reset
‣ Font Face.
‣ Deshacer commit
‣ Crossbrowser.
‣ Volver a un commit anterior
Tema 7. CSS - RWD – Responsive Web Design ‣ Buscar commits
‣ Responsive vs Adaptive ‣ Ramas y creación de ramas y
‣ @media types cambio entre las mismas.
‣ Operadores lógicos @media: ‣ Merge Ramas
and, comma, not, only ‣ Stash
‣ Detección avanzada en media queries ‣ Limpiar el stash
‣ Usos de @media queries orientados a la ‣ Como resolver conflictos
densidad de píxel y pantallas de retina ‣ Repositorios remotos y Github
‣ Push, Pull, Fecth.

Solicita información [email protected] | +34 941 209 743


‣ Tipos de flujos en GIT. GITFLOW. Tema 2. Estructuras de Control de Flujo
‣ Sourcetree como aplicación UI para GIT. ‣ Estructuras de control condicional:

‣ Uso de la terminal como herramienta If / if-else / if-else if-else


de trabajo del desarrollador. ‣ Estructura de control condicional switch

‣ Operador ternario
Tema 1. Uso del terminal
‣ Estructuras de control iterativas:

Tema 2. Uso de GIT. Control de versiones for / for in / for of


‣ Estructuras de control iterativas:

while / do while
Actividad 1. Crear un perfil de github y
‣ Interrumpir, continuar o abandonar un bucle.
ponerles un ejercicio para que creen y
‣ Gestión de excepciones try-catch
evolucionen su repositorio en función
‣ Estructura try-catch-finally
de las especificaciones márcadas.  

Tema 3. Funciones, Parámetros


Actividad 2. Uso de la terminal, tanto para y Ámbitos Funcionales
creación y manejo de ficheros, abrir aplicaciones, ‣ Funciones estándar del lenguaje

gestionar repositorios, Flujos de trabajo.   ‣ Funciones personalizadas: tipología,

etapas, argumentos y retorno


‣ Modo de función estricto - “Strict mode”.

Actividad 3. Maquetación completa ‣ Ámbito de bloque, ámbito global y local

de un site responsive con una ‣ Funciones de parámetros

correcta semántica del código. indefinidos, rest-parameter


‣ Funciones callback y anónimas

‣ Arrow functions.

Módulo 2 Tema 4. Javascript Manejo de Datos


‣ Arrays de una dimensión
Desarrollo Web Avanzado con Vanilla JS
‣ Arrays multidimensionales

En este módulo aprenderemos nuestro ‣ Aplicación de iteraciones multidimensionales

lenguaje de referencia y el cual nos va a permitir ‣ Métodos asociados a arrays y

desarrollar elementos tanto en la parte visual de el manejo de los mismos.


nuestros productos web como en la parte más ‣ Objeto JSON – Array asociativos.

de conexión, lectura y escritura de BBDD. ‣ Transmisión de datos asíncrona

mediante AJAX
Tema 1. Conceptos Básicos del Lenguaje ‣ Formato de intercambio de datos JSON

‣ Introducción a Javascript ‣ Cookies de usuario

‣ Organizar el código
Tema 5. Manejo del DOM
‣ Variables y sus ámbitos
‣ Manipulación del DOM a tiempo real
‣ Operadores clasificación, rangos y usos.
‣ Alteración de estilos y
‣ Modelo de Objetos del Documento
dinamización a través de JS
(DOM) y su manipulación.
‣ Principales eventos del lenguaje
‣ El objeto this su contexto en Javascript.
‣ Selectores y métodos de acceso al DOM
‣ Trabajo con los objetos propios documents,
‣ Diseño de interacciones mediante
windows, history, location, localStorage.
selectores, eventos y funciones
‣ Detección de navegadores y dispositivos.
‣ Creación y borrado de intervalos.

Solicita información [email protected] | +34 941 209 743


‣ Tipos de Eventos – diferencias y ejecución. Módulo 3
‣ Event Handlers
Framework de Front End Angular
‣ Validación de formularios a tiempo real
‣ Control de campos de texto En este módulo vamos a aprender
‣ Control de campos de casilla nuestro framework principal para el desarrollo
‣ Control de campos de selección de aplicaciones web multidispositivo. Veremos
‣ Expresiones regulares con detenimiento cada una de las partes en
las que se divida este framework, así como las
Tema 6. Javascript Orientado a Objetos
herramientas de las que se compone. Angular
‣ Iniciación a la programación orientada
nos ayudará a llevar el desarrollo web frontend a
a objetos (POO) y JavaScript
otro nivel gracias a su creación de web por
‣ Jerarquía del lenguaje: objetos,
componentes.
métodos y propiedades
‣ Primeros métodos de introducción de datos
‣ Tema 1. Introducción
‣ Primeros métodos de visualización de datos
‣ Tema 2. TypeScript and Transpilado
‣ El objeto nativo window:
‣ Tema 3. Programas y Módulos
métodos y propiedades
‣ Tema 4. Creación y Uso de Componentes
‣ El objeto nativo document:
‣ Tema 5. Templates y Clases
métodos y propiedades
‣ Tema 6. Data Binding: One-way and Two-ways
‣ El objeto nativo date: métodos y propiedades
‣ Tema 7. Event Binding
‣ El objeto nativo history:
‣ Tema 8. Input and Output
métodos y propiedades
‣ Tema 9. Directivas
‣ El objeto nativo location:
‣ Tema 10. Inyección de Dependencias
métodos y propiedades
‣ Tema 11. Formularios y Validaciones
‣ Objetos personalizados: objetos literales,
‣ Tema 12. Routes y Navegación
funciones constructoras y Clases de objetos
‣ Tema 13. Servicios y Http Service
‣ Clases avanzadas en POO: encapsulación,
‣ Tema 14. Pipes
herencia y polimorfismo
‣ Tema 15. Bootstrap en Angular
Tema 7. Javascript HTTP y Peticiones Asíncronas ‣ Tema 16. Angular y Firebase. Gestión de
‣ Arrow Functions Librerías Externas con Angular, Google Maps
‣ Destructuring. Manejo de parámetros

‣ Módulos
Actividad 5. Blog desarrollado con Angular.
‣ Promesas y peticiones asíncronas con fetch

‣ Async Await Actividad 6. Aplicación con Angular


‣ LocalStorage consultando API externa

Actividad 4. Desarrollo JavaScript (Todo App).

Solicita información [email protected] | +34 941 209 743


Módulo 4 Módulo 5

BBDD Relacionales MySql y NO Desarrollo de Aplicaciones


Relacionales MONGO DB en Node y Express JS

Cualquier desarrollo web que se precie debe La aparición de Node permitió sacar la ejecución
de tener un lugar donde almacenar los datos, de javascript fuera del navegador y llevarla a
este término se conoce como persistencia. los servidores web, donde podríamos crear
Vamos a ver dos tipos de BBDD una no servicios web a través de frameworks como
relacional como es MONGO donde lo que Express JS. Esto nos permitirá levantar un
prima es la velocidad de acceso a datos y otra servidor y usarlo.
relacional donde lo que prima es la escalabilidad
y la no repetición de datos. Estudiaremos en
Tema 1. Introducción a NodeJS
profundidad estas dos BBDD.
‣ ¿Cómo funciona NodeJS?

‣ Gestión de módulos
‣ Tema 1. Que es una BBDD Relacional
‣ Tema 2. Modelo de Datos MySQL Tema 2. Node Core
‣ Tema 3. Cómo Construir una Base de Datos ‣ Process, Child_process,

‣ Tema 4 Modelo Entidad Relación ReadLine, EventEmitter


‣ Tema 5. Sentencias CRUD con MySQL
Tema 3. File System
‣ Tema 6. BBDD NoSQL con MongoDB
‣ Gestión de ficheros y directorios
‣ Tema 7. Introducción y Diseño
a través de NodeJS
de Estructuras de BBDD
‣ Tema 8. Mongo Setup Tema 4. HTTP
‣ Tema 9. Mongo Shell y JSON ‣ Introducción a los servidores con NodeJS

‣ Tema 10. CRUD and Query/Update Operators


‣ Tema 11. Indexes and Performance Tema 5. Integración de Express
‣ Tema 12. Aggregation and Expressions con Bases de Datos MySQL

Tema 6. Integración de Express


Actividad 7. Desarrollo de una BBDD con MySQL con BBDD MongoDB

Tema 7. Template Engines


‣ Motores de plantillas con Pug y Hbs

Tema 8. Sesiones y Autenticación


‣ Gestión de sesiones en una aplicación Express

‣ Autenticación en Express

‣ Middlewares

‣ JWT Json web token

Tema 9. Sockets
‣ Creación y gestión de sockets

a través de Socket.io

Actividad 8. Desarrollo de una


API con Express y MySQL

Solicita información [email protected] | +34 941 209 743


Módulo 6 Módulo 7

Despliegue y Testing de Aplicaciones   TFM

Una parte importante del desarrollo web es Los alumnos trabajarán para presentar a un
el despliegue en producción de nuestras potencial cliente un desarrollo propio acorde a
aplicaciones y el testeo de dichas aplicaciones. las especificaciones solicitadas y poniendo en
En este módulo aprenderemos técnicas para práctica lo aprendido durante el Máster.
desplegar y probar nuestras aplicaciones con
garantías. Seminario

Workshop Cómo elaborar y


Tema 1. Despliegue en Servicios de Hosting presentar tu curriculum  
y Nube (Angular, Node, JavaScript)
En este seminario aprenderemos a preparar
‣ Despliegue de aplicaciones de
una entrevista de trabajo y el currículo para
Angular y Node con express
tener el mayor existo. Técnicas para saber cómo
Tema 2. TDD (Angular, Node, JavaScript) enfrentarse a una prueba técnica. Contaremos
‣ Gestión de pruebas dentro de como colaboradores en este apartado con
nuestras aplicaciones NodeJS profesionales de recursos humanos y del
‣ Inyección de dependencias departamento de tecnología de una empresa
‣ JEST multinacional.

Tema 3. Principios SOLID

Tema 4. Introducción a conceptos CI/CD

Docencia 100% online Clases en directo Mentor UNIR unir.net

También podría gustarte