100% encontró este documento útil (1 voto)
633 vistas2 páginas

Contracciones y Combinaciones1

Este documento presenta un breve repaso sobre las contracciones en español. Explica que en español solo hay dos contracciones posibles: al (a + el) y del (de + el). A continuación, ofrece algunos ejemplos de uso de estas contracciones y propone una actividad con ejercicios de completar textos usando artículos y contracciones.

Cargado por

Morgana Morgana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
633 vistas2 páginas

Contracciones y Combinaciones1

Este documento presenta un breve repaso sobre las contracciones en español. Explica que en español solo hay dos contracciones posibles: al (a + el) y del (de + el). A continuación, ofrece algunos ejemplos de uso de estas contracciones y propone una actividad con ejercicios de completar textos usando artículos y contracciones.

Cargado por

Morgana Morgana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

REPASO

CONTRACCIÓN

Diferente del portugués, el español tiene


solamente dos contracciones al (a + el) y del (de + el).

Ejemplos: - Voy AL cine, mirar una película.


- Vengo DEL mercado.
- La blusa es DEL muchacho.

COMBINACCIONES

ACTIVIDADES

1 – Completa los huecos con el, la, los,


las, un, una, unos, unas:

Pastorcito travieso

__________joven muchacho vivía en ___________ pueblo de


_________ región serrana de España. Era _______________ muchacho
alegre, y a veces muy travieso, que cuidaba del rebaño que pacía en
________ ladera de _______monte. Cierta tarde, cuando ya ________ sol
iba a ponerse, comenzó a gritar: - ¡Socorro! ¡Socorro! ¡Que viene ________
lobo!
- __________ labradores que estaban pasando corrieron a ayudar al
muchacho, a quien creían estar en peligro. Pero todo era mentira:
_________ travieso muchacho los recibió a carcajadas.
Pocos días después repitió __________ broma, y otra vez recibió a
carcajadas a _________ hombres del campo que, asustados, en vano querían ayudarle.
Pero llegó __________ tercera vez… Naturalmente, ___________ campesinos ya no dieron
oídos a su pedido de socorro. Sin embargo, entonces era verdad: ________ lobo estaba allí.
Por ________ noche, __________ hombre que pasaba por ________ lugar donde pacía
________ rebaño, encontró al muchacho pastor en _________ suelo, herido y con _________ ropa
rasgada. (Fábula de dominio público)

2 – Completa el texto con los artículos (el, los, la, las, un, unos, una y unas) o las contracciones (al y
del) adecuadas:
________ día amaneció lluvioso. ________ nubes ________ cielo estaban muy cargadas y
no se veía ________ sol. ________ mediodía soplaba ________ viento muy frío y después del
almuerzo, nos echamos todos a dormir ________ siesta. Cuando nos despertamos, ________
abuela de Juan nos esperaba con ________ rica merienda. Había torta de chocolate y de limón,
frutas de ________ estación, té, café con leche. Había parado de llover y ________ cielo ahora
estaba despejado. ________ viento había llevado todas ________ nubes. Empezaba anochecer y
________ puesta ________ sol nos brindó ________ espectáculo maravilloso, como suele ocurrir en
________ atardeceres ________ campo.

3 – Completa con las combinaciones apropiadas con la preposición EN + los artículos:

a) Estoy ________ escuela. e) Ellos están ________ iglesia.


b) Tú estás ________ colegio. f) El niño está ________ parque.
c) Estamos sentados ________ sillas. g) Ella estaba ________ calle.
d) Vosotros estáis ________ aeropuerto. h) Ellos estaban ________ teatros.

4 – Completa con las combinaciones apropiadas con la preposición DE + los artículos:

a) Vengo ________ cine. e) Nosotros venimos ________ mercado.


b) Nosotros venimos ________ cines. f) Ella viene ________ calles.
c) Vengo ________ iglesia. g) Yo vengo ________ escuelas.
d) Ellos son de ________ Uruguay. h) Usted viene ________ colegio.

5 – Completa con las combinaciones apropiadas con la preposición A + los artículos:


a) Voy ________ parque.
b) Vamos todos juntos ________ cine.
c) Ella va siempre ________ iglesias.
d) Nunca he ido ________ parques brasileños.
e) Ella, cada vez que viene a Brasil, va ________ playas.
f) Usted siempre va los domingos ________ iglesia.
g) Yo voy ________ colegio todos los días.
h) Nosotros vamos ________ universidades europeas.

6 – Completa con él o el:


a) ¿Quién es ________? Es ________ profesor de inglés.
b) Pedro es ________ profesor de historia del colegio, es muy simpático, ya conversamos con
_____.
c) ________ problema no es ________ dinero. Es la falta del dinero.
d) ________ libro que vamos a leer es muy agradable. ________ autor es argentino.
e) ________ se llama Juan.
f) ________ libro es bueno.
g) ________ pelo de Carlos es negro.
h) ________ tiene ________ coche del año.
i) Marcos trabaja en una oficina. ________ tiene dos hijos.
j) ________ alumno dice que ________ sabe español.

7 – Completa con las contracciones:


a) Francia está ______ norte de España.
b) El agua _______ mar no es potable.
c) Voy ________ cine todos los fines de semana.
d) El abrigo ___________ muchacho era gris.
e) Me habló ________ libro que había escrito.
f) Tenemos que tratar __________ problema de la juventud.
g) He dejado mi coche ______ lado ________ tuyo.
h) Vengo _______ dentista.
i) Los hombres _______ sur son morenos, los _______ norte son rubios.

También podría gustarte