PRACTICA-2 - Comando Linux - 2
PRACTICA-2 - Comando Linux - 2
(UTESA)
MANEJO DE COMANDO EN LINUX
LABORATORIO DE SISTEMA OPERATIVO
2-Manipulación de texto:
ps. - Para ver los procesos en sistemas Linux, contamos con el comando ps, que
listará de múltiples formas según las opciones que le pasemos, todos los procesos
que se encuentran corriendo en nuestro equipo.
$ ps -eF
91. Mostrar la jerarquía en forma de árbol, de todos los procesos de los usuarios
para
ver qué procesos iniciaron otros procesos.
$ ps -eH --forest
Nota. - Tambien se tiene el programa pstree que muestra en forma de diagrama
de árbol.
Pero el comando ps proporciona información más detallada sobre los procesos.
92. Enumerar los detalles del proceso que tiene el ID de 2919.
$ ps -p 2919
93. Ver los procesos que son propiedad del usuario victor
$ ps -u victor
kill.- Es un comando que envía una señal de terminación. Su traducción directa es
«matar» y prácticamente es lo que hace con los programas sobre los que lo
ejecutamos.
La forma más complicada, pero al mismo tiempo más precisa de matar un
proceso es a
través de su PID (siglas en inglés de Identificador de Proceso)
Ejemplos
94. Eliminar el proceso firefox del sistema operativo Linux. Primero verificamos si
esta
en ejecución este programa.
$ ps -e|grep Firefox
$ kill -9 4570
Verificando:
$ ps -e|grep Firefox
Nota. - también podemos eliminarlo por el nombre con el comando killall
<nombre>.
4-Configuración de red:
Opciones
• Entrar al directorio “utesa” luego crear un archivo de texto llamado "notas.txt" dentro del
directorio "utesa".
2-MANIPULACIÓN DE TEXTO:
• Crear un archivo llamado "texto.txt" y escribir algunas líneas de texto dentro.
Nota: Comando para editor nano
• ENTER
• CTRL+ X (SALIR)
• Utilizar el comando grep para buscar una palabra específica dentro del archivo.
3-GESTIÓN DE PROCESOS:
• Utilizar el comando ps para mostrar los procesos en ejecución.
• Usar el comando top para ver los procesos en tiempo real y ordenados por uso de CPU.
NOTA: CTRL+Z (SALIR DE LA PANTALLA)
• Identificar el PID de un proceso específico utilizando el comando pgrep. (NOTA: DEBE ABRIR EL
FIREFOX) y luego teclear el comando pgrep Firefox, para mostra el PID
• Detener un proceso utilizando el comando kill y el PID correspondiente. (Nota: el comando
anterior identifico el proceso de Firefox como el PID 2736)
Nota: Si el proceso no se detiene con la señal SIGTERM y necesitas forzar su terminación, puedes utilizar
la señal SIGKILL con el comando kill. Esta señal no permite al proceso realizar ninguna acción de limpieza
antes de terminar. Para enviar la señal SIGKILL, utiliza la opción -9 junto con el comando kill:
Nota:
Luego el comando:
• Utilizar el comando ping para verificar la conectividad con un host remoto.
-Primero listamos: ls
Nota: si no tiene archivos.txt debe crear dos archivos.txt con cat> o nano como estos:
• Ver el contenido de los archivos comprimidos del directorio: unzip –ql comprimir.zip
• Extraer el contenido del archivo Zip con el comando unzip. En otro directorio llamado utesa1.
Nota: Para este ejemplo debemos crear un directorio llamado utesa1, para extraer todo el
contenido en el directorio actual. Ejemplo de directorio: (mkdir utesa1)
Referencias:
• https://www.youtube.com/watch?v=hgjcGkz_SOE
• https://www.galisteocantero.com/como-vaciar-la-papelera-de-reciclaje-desde-la-
consola-en-ubuntu/