Conf Interface Serial
Conf Interface Serial
Objetivo
! Configurar una interfaz serial en cada uno de los dos routers para que se puedan comunicar
entre sí.
37 - 296 CCNA 2: Routers y principios básicos de enrutamiento v 3.1 – Práctica de laboratorio 3.1.5 Copyright 2003, Cisco Systems, Inc.
Paso 1 Configuración básica del router
a. Configure el router. Conecte los routers tal como aparece en el diagrama. Esta práctica de
laboratorio requiere un cable serial nulo y dos cables transpuestos o de consola.
GAD(config)#interface serial 0
GAD(config-if)#ip address 192.168.15.1 255.255.255.0
GAD(config-if)#clock rate 56000
GAD(config-if)#no shutdown
GAD(config-if)#exit
GAD(config)#exit
Nota: Una vez que entre al modo de configuración de interfaz, anote la dirección IP de la
interfaz. Introduzca la mascara de subred. Introduzca la velocidad del reloj solamente en el lado
DCE del dispositivo. El comando no shutdown activa la interfaz. La interfaz se desactiva con
Shutdown.
Nota: Guarde la configuración activa para la próxima vez que se reinicie el router. El router
puede reiniciarse ya sea a través de un comando reload del software o debido a un corte de
energía. La configuración activa se perderá si no se guarda. El router utiliza la configuración
inicial al arrancarse.
38 - 296 CCNA 2: Routers y principios básicos de enrutamiento v 3.1 – Práctica de laboratorio 3.1.5 Copyright 2003, Cisco Systems, Inc.
f. ¿A qué capa del modelo OSI se refiere el término “encapsulamiento”?
_______________________________
g. Si la interfaz serial se ha configurado, ¿por qué show interface serial 0 dice que la
interfaz está desactivada?
__________________________________________________________________________
BHM(config)#interface serial 0
BHM(config-if)#ip address 192.168.15.2 255.255.255.0
BHM(config-if)#no shutdown
BHM(config-if)#exit
BHM(config)#exit
39 - 296 CCNA 2: Routers y principios básicos de enrutamiento v 3.1 – Práctica de laboratorio 3.1.5 Copyright 2003, Cisco Systems, Inc.
Paso 10 Verificar que la conexión serial esté funcionando
a. Haga ping a la interfaz serial del otro router.
BHM#ping 192.168.15.1
GAD#ping 192.168.15.2
b. Desde GAD, haga ping a la interfaz serial del router BHM. ¿El ping funciona?
_________________
c. Desde BHM, haga ping a la interfaz serial del router GAD. ¿El ping funciona?
_________________
d. Si la respuesta a cualquiera de las dos preguntas es no, realice un diagnóstico de fallas de las
configuraciones del router para detectar el error. Luego, realice los pings nuevamente hasta que
la respuesta a ambas preguntas sea sí.
Una vez completados los pasos anteriores, desconéctese escribiendo exit (salir). Apague el router.
Quite y guarde los cables y el adaptador.
40 - 296 CCNA 2: Routers y principios básicos de enrutamiento v 3.1 – Práctica de laboratorio 3.1.5 Copyright 2003, Cisco Systems, Inc.
Borrar y recargar el router
Ingrese en el modo EXEC privilegiado escribiendo enable (habilitar).
Si pide una contraseña, introduzca class. Si “class” no funciona, solicite ayuda a su instructor.
Router>enable
En el modo EXEC privilegiado, introduzca el comando erase startup-config.
Router#erase startup-config
La petición de la línea de respuesta será:
Erasing the nvram filesystem will remove all files! Continue?
[confirm]
Presione Intro para confirmar.
La respuesta deberá ser:
Erase of nvram: complete
En el modo EXEC privilegiado, introduzca el comando reload (recargar).
Router#reload
La petición de la línea de respuesta será:
System configuration has been modified. Save? [yes/no]:
Escriba n y luego presione Intro.
La petición de la línea de respuesta será:
Proceed with reload? [confirm]
Presione Intro para confirmar.
La primera línea de la respuesta será:
Reload requested by console.
Una vez que el router se ha recargado el mensaje de respuesta será:
Would you like to enter the initial configuration dialog? [yes/no]:
Escriba n y luego presione Intro.
La petición de la línea de respuesta será:
Press RETURN to get started!
Presione Intro.
El router está listo para que iniciar la práctica de laboratorio asignada.
41 - 296 CCNA 2: Routers y principios básicos de enrutamiento v 3.1 – Práctica de laboratorio 3.1.5 Copyright 2003, Cisco Systems, Inc.
Resumen de la interfaz de router
Modelo de Interfaz Interfaz Interfaz Interfaz Interfaz
Router Ethernet N°1 Ethernet N°2 Serial N°1 Serial N°2 N°5
800 (806) Ethernet 0 (E0) Ethernet 1 (E1)
1600 Ethernet 0 (E0) Ethernet 1 (E1) Serial 0 (S0) Serial 1 (S1)
1700 FastEthernet 0 (FA0) FastEthernet 1 (FA1) Serial 0 (S0) Serial 1 (S1)
2500 Ethernet 0 (E0) Ethernet 1 (E1) Serial 0 (S0) Serial 1 (S1)
2600 FastEthernet 0/0 FastEthernet 0/1 (FA0/1) Serial 0/0 (S0/0) Serial 0/1
(FA0/0) (S0/1)
Para saber exactamente cómo está configurado el router, consulte las interfaces. Esto le permitirá
identificar el tipo de router así como cuántas interfaces posee el router. No hay una forma eficaz de
confeccionar una lista de todas las combinaciones de configuraciones para cada clase de router. Lo
que se ha presentado son los identificadores de las posibles combinaciones de interfaces en el
dispositivo. Esta tabla de interfaces no incluye ningún otro tipo de interfaz aunque otro tipo pueda
existir en un router dado. La interfaz BRI RDSI es un ejemplo de esto. La cadena entre paréntesis
es la abreviatura legal que se puede utilizar en los comandos IOS para representar la interfaz.
42 - 296 CCNA 2: Routers y principios básicos de enrutamiento v 3.1 – Práctica de laboratorio 3.1.5 Copyright 2003, Cisco Systems, Inc.