0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas5 páginas

Apuntes SQL

Este documento proporciona una introducción a SQL Server, incluyendo cómo crear y modificar bases de datos y tablas, insertar y consultar datos, y los diferentes tipos de datos soportados. Explica comandos básicos como CREATE, SELECT, INSERT, UPDATE, DELETE y DROP, así como conceptos clave como claves primarias, valores NULL y atributos identity. También cubre operadores relacionales y condicionales simples.

Cargado por

Javier González
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas5 páginas

Apuntes SQL

Este documento proporciona una introducción a SQL Server, incluyendo cómo crear y modificar bases de datos y tablas, insertar y consultar datos, y los diferentes tipos de datos soportados. Explica comandos básicos como CREATE, SELECT, INSERT, UPDATE, DELETE y DROP, así como conceptos clave como claves primarias, valores NULL y atributos identity. También cubre operadores relacionales y condicionales simples.

Cargado por

Javier González
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Apuntes SQL-Server

Hecho por: Javier González Soldado.

 Conceptos Básicos.
- Crear una base de datos:
CREATE DATABASE db1;
- Crear una tabla:
CREATE TABLE usuarios (
nombre varchar (30),
clave varchar (10),
);
- Ver las Columnas y sus caractersisticas, de nuestra tabla:
exec sp_columns ”nombre tabla”;
- Borrar una tabla:
DROP TABLE usuarios;
- Mostar las tablas creadas por cierto usuario:
exec sp_tables @table_owner = ‘dbo’;
- Utilizar un pequeño condicional:
If object_id (‘usuarios’) is not null
DROP TABLE usuarios;
- Insertar una entrada en la tabla:
INSERT INTO usuarios (nombre, clave) VALUES (‘Mariano’, ‘123abc’);
Si ingresamos valores para todos los campos podemos obviar la lista de
campos.
- Mostar los registros de la tabla:
SELECT * FROM usuarios;
- Tipos de datos básicos:
o Varchar: para cadenas de caracteres (Va entre comillas simples).
o Integer: para numeros enteros.
o Float: para numeros de coma flotante (con decimales).
- Comentarios: /**/ o --
- Cuando tenemos un lote de comandos SQL y necesitamos particionarlo en
distintos sublotes debemos utilizar el comando “go”, no es un comando SQL
sino un comando propio de “SQL Server Managment Studio”.
Logramos que los primeros comandos se ejecuten en la primera conexión con
el servidor SQL Server y en la segunda el resto de los comandos.
- Especificar condiciones para una consulta “select”:
SELECT nombre FROM usuarios WHERE clave=’River’

- Operadores Relacionales: permiten comparar dos expresiones que pueden ser


variables, valores de campos… Son los siguientes:
o = igual.
o <> distinto.
o > mayor.
o < menor.
o >= mayor igual.
o <= menor igual.

SELECT * FROM libros WHERE autor<>’Borges’


SELECT * FROM peliculas WHERE duracion <= 90;
- Borrar Registros: pera eliminar registros de una tabla:
o Para borrar todos los registros:
Delete from usuarios;
o Para borrar un registro especifico:
Delete from usuarios where nombre=’Marcelo’;
- Actualizar Registros: nos permite modificar el valor de algún registro:
o Para cambiar el valor del campo “clave” de todos los registros:

UPDATE usuarios SET clave=’RealMadrid’;


o Para cambiar el de un registro especifico:

UPDATE usuarios SET clave=’Boca’ WHERE nombre=’Federico’;


- Valores null: A veces, puede desconocerse o no existir el dato correspondiente
a algún campo de un registro. Podemos especificar que ciertos valores no
puedan ser null. Si no lo aclaramos, por defecto permite valores nulos.
create table libros(
titulo varchar(30) not null,
autor varchar(20) not null,
editorial varchar(15) null,
precio float
);
SELECT * FROM libros WHERE precio IS NULL;
- Clave Primaria: Es un campo (o varios) que identifica un solo registro en una
tabla. Para un valor del campo clave existe solamente un registro. Por ejemplo:
el nombre de un usuario no debe repetirse por lo que podemos definirlo como
calve primaria.
create table usuarios(
nombre varchar(20),
clave varchar(10),
primary key(nombre)
);
Una tabla solo puede tener una clave primaria. Una clave primaria no puede
tener valores nulos ni repetidos.
- Campo con atributo Identity: Un campo numérico puede tener un atributo
extra “Identity”. Los valores de un campo con este atributo genera valores
secuenciales que se inician en 1 y se incrementan en 1 automáticamente.
create table libros (
codigo int identity,
titulo varchar(40) not null,
autor varchar(30),
editorial varchar(15),
precio float
);
Al ingresar registros omitimos el campo definido como identitiy:
INSERT INTO libros (titulo, autor, editorial, precio)
VALUES ('El aleph','Borges','Emece',23);
También podemos indicar el valor de inicio de la secuencia y el incremento:
codigo int identity(100,2)
Los valores comenzarán en 100 y se incrementarán de 2 en 2.
- Otra opción para borrar todos los registros de una tabla es mediante
“TRUNCATE”. Es mucho más rápido, no elimina la tabla sino que la vacía
manteniendo la estructura.:
TRUNCATE table libros;
 Tipos de datos.
- Texto: utilizamos las cadenas de caracteres. Las cadenas se colocan entre
comillas simples. Hay varios tipos:
o Varchar(x): define una cadena de caracteres de longitud variable en la
cual determinamos el máximo de caracteres con el argumento “x” que
va entre paréntesis. Si se omite coge por defecto el valor 1.
o Char(x) define una cadena de longitud fija determinada por el
argumenteo “x”. Valor por defecto 1. Si la longitud es invariable, es
conveniente utilizar el tipo char.
o Text: guarda datos binarios de longitud variable, puede contener hasta
2000000000 caracteres. No admite argumento para especificar su
longitud.
o Nvarchar(x): es similar a varchar excepto que permite almacenar
caracteres Unicode.
o Nchar(x): es similar a char excepto que acepta caracteres Unicode.
o nText: similar a “text” except que permite alamacenar caracteres
Unicode.
- Numérico: para almacenar valores numéricos. Varios tipos:
o Integer o Int: tiene a su vez varios subtipos diferenciados por el tamaño
de dato que almacenan:
 Smallint.
 Tinyint.
 bigInt.
o Decimal o numeric: guardan un valor exacto. El primer argumento inica
el total de dígiyo y el segundo, la cantidad de decimales.
Por ejemplo si queremos almacenar valores entre -99.99 y 99.99
debemos definir el campo como “decimal(4,2).
o Float: guarda valores aproximados.
o Real: Guarda valores aproximados (más grandes).
o Money: puede tener hasta 19 dígitos y solo 4 de ellos puede ir luego del
separador decimal.
o Smallmoney: más pequeño que money.

Si introducimos una cadena en un valor numérico, SQL Server intenta


convertirla a valor numérico.
- Fecha y Hora: dispone de varios tipos:
o Datetime: puede almacenar valores desde 01 de enero de 1753 hasta el
31 de diciembre de 9999.
o SmallDatetime: el rango va de 01 de enero de 1900 hasta 06 de junio de
2079.
Las fechas se ingresan entre comillas simples. Para almacenar valores de tipo
fecha se permiten como separadores: “/”,”-“, y “.”.
SQL Server reconoce varios formatos de entrada de datos de tipo fecha. Para
establecer un orden (día, mes, año) empleamos “set dateformat”.
create table empleados(
nombre varchar(20),
documento char(8),
fechaingreso datetime
);
Set dateformat dmy.
insert into empleados values('Ana Gomez','22222222','12-01-1980');

También podría gustarte