Aplicaciones para VIDEOSLLAMADAS

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

● 10 PLATAFORMAS PARA VIDEOLLAMADAS

1.Zoom
Zoom constituye otra de las aplicaciones para videollamadas más populares en la actualidad. Una de las
características más significativas es que en su versión gratuita admite que se conecten hasta 100
personas, pero la duración está limitada a 40 minutos. Los usuarios que se inclinen por la versión de
Zoom pro, tienen a su disposición un límite de 100 participantes con tiempo ilimitado.

2.Microsoft Teams
La aplicación de Microsoft Teams forma parte de las alternativas más recomendadas para reuniones de
empresas. Sin embargo, a diferencia de otras, hay que pagar para utilizarla y las características varían
según el plan que haya contratado la compañía. Se pueden incluir de 10 participantes hasta 10 mil
dependiendo del plan.

3.Discord
Discord es una aplicación de mensajería que se utilizaba mayormente entre los usuarios de videojuegos
para interactuar durante las partidas. No obstante, muchas personas la aprovechan en la actualidad para
realizar videollamadas por las funcionalidades que brinda. Permite crear servidores con diferentes
canales para hacer conferencias y reuniones con un límite de 50 usuarios.
4.WhatsApp
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más populares y utilizadas en la actualidad. Debido
a su amplio alcance a nivel mundial, es una opción ideal para hablar con otros compañeros a través de
videollamadas. Tiene un límite de 4 integrantes a la vez, lo cual hace que sea cómoda para comunicarse
con pocas personas de manera rápida.

5.Jitsi Meet
Jitsi Meet es un set de herramientas gratuitas y de código abierto. Este proyecto adquirió
reconocimiento en el mundo digital porque ofrece la función de realizar videoconferencias o reuniones
por video y no hay que crear una cuenta para comenzar a usarla. Es totalmente gratuita y se puede
descargar en Android y en equipos iOS, ingresar en la versión web o disfrutarla en su integración con
Slack.

6.Instagram
Instagram es una red social que se enfoca en compartir fotografías y videos con otros usuarios. Sin
embargo, integra la opción de intercambiar mensajes y crear videollamadas con otras personas. El límite
de integrantes en este caso es de cuatro usuarios.

7. Hangouts
Esta aplicación es una de los menos populares en su área, pero tiene ventajas que vale la pena
considerar. En primer lugar, puedes acceder al servicio de Hangouts si tienes una cuenta de Google.
Esto significa que no se requiere un registro aparte para comenzar a disfrutar del servicio.

8.Google Duo
Google Duo es la herramienta de Google que permite establecer videollamadas con otras personas. Es
una aplicación compatible con tipo de dispositivos y cuenta con una versión de computadora para los
usuarios que lo requieran. Su funcionamiento es muy parecido al FaceTime de Apple y admite el ingreso
de hasta 8 personas.

9.Google Meet
Está enfocada y diseñada para el entorno profesional, por lo que cuenta con funcionalidades propias del
área. Por ejemplo, permite enviar documentos y archivos de diferentes tipos, mostrar presentaciones y
hojas de cálculo o compartir la pantalla de tu ordenador. Sumado a eso, tiene un panel para intercambiar
mensajes durante la videollamada.

10.Facebook Messenger
Facebook Messenger es una aplicación aparte del Facebook habitual que todos conocen. Su objetivo es
permitir la interacción entre múltiples personas ya sea a través de la mensajería, llamadas o video. El
límite de participantes es de 50 personas, de las cuales solo seis de ellas podrán retransmitir de manera
simultánea con su cámara.

También podría gustarte