0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas4 páginas

Elementos de Un Programa en Java

El documento describe los elementos básicos de un programa en Java, incluyendo tipos de datos primitivos como enteros, flotantes y caracteres. También describe cómo declarar variables y constantes, así como diferentes tipos de operadores aritméticos, relacionales, lógicos y de incremento/decremento. Finalmente, explica la precedencia de los operadores en Java.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas4 páginas

Elementos de Un Programa en Java

El documento describe los elementos básicos de un programa en Java, incluyendo tipos de datos primitivos como enteros, flotantes y caracteres. También describe cómo declarar variables y constantes, así como diferentes tipos de operadores aritméticos, relacionales, lógicos y de incremento/decremento. Finalmente, explica la precedencia de los operadores en Java.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ELEMENTOS DE UN

PROGRAMA EN
JAVA

Tipos de datos primitivos

Los principales tipos de datos primitivos en programación son:

Números enteros (int): Representan números positivos o negativos


sin decimales. Por ejemplo: 10, -50, etc.
Números de punto flotante (float): Representan números con
decimales. Por ejemplo: 3.1416, -2.5, etc.
Caracter (char): Representa un carácter simple. Por ejemplo 'a', '?',
'3', etc.
Booleano (bool): Representa un valor lógico que sólo puede ser
verdadero (true) o falso (false).
Tipos numéricos sin signo: Como unsigned int y unsigned char, que
sólo representan números positivos.
Tipos de tamaño fijo: Como int32 y int64 para enteros de 32 y 64 bits
respectivamente. float32 y float64 para punto flotante.

Algunos otros tipos comunes son:

String: Secuencia de caracteres, no es primitivo pero muy usado.


Arreglo (array): Colección de variables del mismo tipo.
Punteros (pointer): Referencia a una posición de memoria.
Tipo void: Representa la ausencia de tipo.

Los tipos de datos primitivos proveen las unidades básicas de


información que se utilizan para construir programas. Cada lenguaje
define sus propios tipos primitivos.
Definir una variable y cómo se declara en Java
Para definir (o declarar) una variable de tipo entero en
Java hay que dar el nombre del tipo entero (int, long)
2. dependiendo de la precisión que se quiera y el nombre de
la variable, el cual debe ser un identificador. Las
constantes de tipo int son números como 4378, -353, etc.

Definir una constante y


cómo se declara en Java
En Java, se pueden declarar constantes utilizando la palabra
clave final. Al declarar una variable como final, estamos
indicando que su valor no cambiará a lo largo del programa.
En este ejemplo, declaramos una constante llamada PI y le
asignamos el valor de 3.14159265358979323846 .
3
Contadores en Java
Un Contador es una variable entera (int) que nos
indica cuantas veces ha ocurrido un suceso. Por

4. ejemplo, podemos utilizar un contador para saber


cuantos números hay mayores que 17 en una lista.

Acumulador en Java
Un Acumulador (o Sumatorio) es una variable numérica
(entero o real) que acumula/suma un conjunto de valores.
Por ejemplo, para sumar todos los valores de una lista.
El acumulador debe ser inicializado antes de ser utilizado.
5.
Pero el valor de inicialización dependerá del tipo de
operación que nos ayudará a acumular valores
Operadores aritmeticos
Sirven para realizar operaciones matemáticas
básicas como suma, resta, multiplicación, división
y módulo.
Suma (+): 2 + 3 = 5
Resta (-): 5 - 2 = 3
Multiplicación (*): 2 * 3 = 6
División (/): 6 / 2 = 3
Módulo (%): 5 % 2 = 1 (resto de la división)

Operadores relacionales logicos


Sirven para comparar valores y devolver un
resultado verdadero o falso. Por ejemplo, para
saber si un número es mayor o menor que otro.
Mayor que (>): 5 > 2
Menor que (<): 2 < 5
Mayor o igual (>=): 5 >= 5
Menor o igual (<=): 2 <= 5
Igual (==): 5 == 5
Distinto (!=): 5 != 2

Operadores logicos
Sirven para combinar o negar expresiones lógicas.
Por ejemplo el AND verifica que se cumplan dos
condiciones a la vez.
AND (&&): true && false (devuelve false)
OR (||): true || false (devuelve true)
NOT (!): !true (devuelve false)

Operadores de incremento y decremento


Sirven para aumentar o disminuir en uno el valor de
una variable numérica. Por ejemplo ++i
incrementaría el valor de la variable i en 1.

Incremento (++): x++


Decremento (--): x--

Operadores combinados

Sirven como atajos para realizar una operación y


asignación a la vez sobre una variable. Por ejemplo
x += 2 incrementa el valor de x en 2 unidades.
+= : x += 5 (x = x + 5)
-= : x -= 2 (x = x - 2)
*= : x *= 3 (x = x * 3)
Precedencia de operadores

Determina el orden en el que se evaluarán las


expresiones según las reglas de sintaxis del
lenguaje de programación. Por ejemplo primero
se evalúan los términos entre paréntesis.

1. (), [], -> (acceso a miembros)


2. !, ++, --, +, - (unarios)
3. *, /, %
4. +, - (binarios)
5. <, <=, >, >=
6. ==, !=
7. &&
8. ||
9. = (asignación)

También podría gustarte