Proyecto STEAM OCTUBRE
Proyecto STEAM OCTUBRE
Proyecto STEAM OCTUBRE
Conocer cómo están construidos los refugios de algunos animales. Con base en sus
estructuras, construir un estante para dejar sus libros en la escuela.
Campo Contenidos Proceso de desarrollo de aprendizajes
Experimenta con objetos de diversos materiales para
Efectos de la aplicación identificar cómo se deforman al empujarlos, jalarlos,
de fuerzas: movimiento ejercer una presión sobre ellos o hacerlos chocar.
y Reconoce la deformación de objetos como resultado de la
Saberes y deformación. aplicación de una fuerza y su relación con las propiedades
pensamiento de los materiales con los que están hechos.
científico Construye composiciones geométricas cada vez más
complejas, por el tipo de figuras o por el número de
“piezas” con el uso del tangram y geo plano.
Clasifica y describe polígonos por el número de lados en
Figuras geométricas y
triángulos, cuadriláteros, pentágonos, hexágonos y
sus características.
octágonos, utilizando paulatinamente un lenguaje formal
para referirse a sus propiedades (número de vértices y
lados); los construye sobre retículas de cuadrados o
puntos.
A través de situaciones cotidianas cuenta, ordena,
representa de diferentes formas, interpreta, lee y escribe
Estudio de los
la cantidad de elementos de colecciones con menos de
números.
1000 elementos; identifica regularidades en los números
que representan unidades, decenas y centenas.
Uso del dibujo y/o la
Registra por escrito instrucciones breves para realizar
escritura para recordar
actividades en casa, listas de materiales o datos, asentar
actividades y acuerdos
normas, etcétera.
escolares.
Registro y/o resumen Registra información sobre un tema, a partir de la
de información indagación en familia y el resto de la comunidad.
Lenguajes consultada en fuentes
orales, escritas,
audiovisuales, táctiles
o sonoras, para
estudiar y/o exponer.
Empleo de textos con Realiza actividades a partir de la lectura de instructivos.
instrucciones para Explica a sus compañeras y compañeros el proceso a
participar en juegos, seguir para el uso o construcción de objetos y para llevar a
usar o elaborar cabo otra actividad.
objetos, preparar Escribe, con el apoyo opcional de imágenes, instrucciones
alimentos u otros para uso o construcción de objetos, realizar actividades o
propósitos. algún otro propósito.
Conversaciones o Formula y ajusta sus preguntas en función de la
entrevistas con información que requiere.
personas de la Recupera la información que escuchó, para relacionarla
comunidad y otros con otra información, en textos escritos o en otros medios
lugares. y contextos
Leer a los alumnos el texto de las páginas 86 y 87 de Proyectos Escolares, donde se Libro de Proyectos
relata el caso de una escuela que tiene la necesidad de construir un estante para que Escolares.
los alumnos dejen los libros en su aula. El director propuso trabajar todos juntos como
lo hacen las abejas para construir un panal, a lo que otros alumnos preguntaron si
también podían hacer mejoras a partir de construcciones que hacen los animales.
En pequeñas comunidades, investigar cómo algunos animales construyen sus hogares. Libros de la biblioteca.
Utilizar libros de la biblioteca de aula, la escolar o internet.
Internet.
Observar las imágenes del ejercicio “¿Dónde viven los animales?”, para describir Ejercicio “¿Dónde viven
brevemente un nido, un panal, un hormiguero y una madriguera. los animales?”
Hacer comentarios sobre la forma en que los animales construyen sus refugios con
diversos materiales y con estructuras resistentes.
Comentar con los niños y niñas que a lo largo del proyecto responderán las
siguientes preguntas de indagación:
a) ¿En dónde viven los animales?
b) ¿Cómo están construidos los refugios de los animales?
c) ¿Qué tan resistentes son las construcciones que hacen los animales?
d) ¿En qué se parecen y en qué son diferentes las construcciones de los
animales y las de las personas?
Momento de evaluación
• Plantear a los alumnos las siguientes preguntas para hacer comentarios: Organizar el recorrido
- ¿De qué están hechos los refugios de los animales? por la escuela.
- ¿De qué protegen a cada uno?
- ¿Qué formas tienen?
Pregunta de indagación:
¿Cómo están construidos los refugios de los animales?
Libro de Proyectos
Formar equipos con alumnos de otros grupos y realizar lo siguiente: Escolares.
Escribir en su cuaderno qué colores ven, qué formas hay y qué es lo que brilla. Ejercicio “Figuras
geométricas”.
Analizar las figuras del ejercicio “Figuras geométricas” y contar el número de
lados y vértices de cada una. Posteriormente, identificar cuál es la que aparece Ejercicio “El nombre de
en la estructura del panal de abejas. las figuras”.
Contestar el ejercicio “El nombre de las figuras”, el cual consiste en unir las
figuras presentadas con su nombre.
https://youtu.be/zUSPTb005QI
Ejercicio “Analizando el
Explicar a los niños que las abejas usan hexágonos en los panales para hexágono”.
aprovechar mejor el espacio.
• Contestar el ejercicio “Analizando el hexágono”, consistente en observar
la figura e identificar algunas características.
Apoyar a los alumnos
La maestra evaluará si identifican características del hexágono. para organizarse en
pequeñas comunidades.
• Comentar cómo construirían un panal de abejas hecho con materiales (equipos)
reciclados y con forma de tubo como rollos vacíos de papel higiénico, tubos de
papel reciclados o botellas de plástico. Cuaderno.
• Calcular el número de tubos que necesitarían.
• Llegar a acuerdos y anotarlos en el cuaderno.
Solicitar ayuda de otras personas de la comunidad escolar (padres de familia,
director, maestros) o brindar ayuda a otros para organizarse.
Leer el procedimiento que llevó a cabo la comunidad escolar de una escuela de Apoyar a los alumnos en
Zacatecas: la construcción del
“Construcción de un panal de abejas” prototipo que asemeje
1.- Salir al patio con el material solicitado. un panal.
2.- Tomar uno de los rollos vacíos de papel y ponerlo de pie en el patio.
3.- Sin dejar espacios, colocar los rollos necesarios para rodearlo.
4.- Fijar los tubos con cinta adhesiva.
Para saber cómo están construidos los refugios de otros animales, retomar lo
que investigaron en la primera pregunta de indagación: “¿En dónde viven los
animales?”
a) En equipos, organizar la información que tienen y elaborar una
entrevista dirigida a los adultos de la comunidad escolar para resolver sus
dudas.
Cuaderno.
Para saber qué tan resistente es el panal que construyeron, reunirse con su
equipo y realizar las siguientes actividades: Objetos variados para
colocar arriba del panal.
a) Dibujar en el cuaderno objetos que puedan conseguir y colocar encima
del material con el que harán su panal.
Considerar que tan pesados o ligeros deben ser los objetos para que no se
aplaste la pieza.
Indagar a través de lluvia de ideas ¿En qué se parecen y en qué son diferentes
las construcciones de los animales y las de las personas?
Libro de Proyectos
Dibujar en el cuaderno su casa y compartir la ilustración con sus compañeros. Escolares.
Realizar comentarios en torno a las siguientes preguntas:
- ¿En qué se parecen unas casas a otras?
- ¿Con qué materiales se construye una casa?
- ¿Por qué las casas son resistentes?
En equipos, con alumnos de otros grupos, describir las imágenes de la página Solicitar la colaboración
97 del libro de Proyectos Escolares, donde se muestran construcciones de de alumnos de otros
animales y humanos. grados.
Responder: ¿En qué se parecen y en qué son diferentes las construcciones de
las abejas y aves de las de las personas? Considerar de qué están hechas, el
color, la forma y el tamaño.
Mostrar qué tan resistente es la estructura que hicieron a partir de cómo es un -Paneles elaborados
panal de abejas. (prototipos).
Mostrar las semejanzas y diferencias entre las construcciones de los animales y
las de las personas. Cuaderno.
Analizar los ejemplos de esquemas de las páginas 98 y 99 del libro de
Proyectos Escolares para elaborar el suyo.
Materiales para elaborar
Utiliza esquemas y registros escritos para organizar información. el estante.
• En equipos, realizar lo siguiente:
Presentar los paneles que hicieron en el apartado “¿Qué tan resistentes son las Solicitar la colaboración
construcciones de los animales?”. de otras personas de la
Retomar el problema de construir un estante para dejar sus libros. comunidad. (En este
Con base en la forma del panal, imaginar cómo construir el estante. caso padres de familia)
Anotar en el cuaderno los materiales que utilizarán y los pasos que seguirán.
Considerar que para dejar sus libros necesitarán algo más resistente que el
cartón.
Recordar que entre las celdas de un panal no hay espacios y eso las vuelve Libro Proyectos
resistentes. Escolares.
Comentar la idea de Andrea, una alumna que sugiere utilizar los huacales de
madera que se utilizan para cargar la fruta y la verdura en los mercados.
Revisar el video Cuaderno.
Enriquecer la idea de Andrea con las ideas que escribieron anteriormente.
Jugaremos al avioncito
En donde estarán marcados los números de 9 en 9 hasta el 90
Este trabajo se realizará durante todo el mes de octubre.
Y más actividades hasta que reconozcan que una multiplicación es una suma
abreviada
EVALUACION
Reconoce que los animales elaboran estructuras resistentes para vivir.
Elabora registros para organizar su trabajo.
Identifica las características de los refugios de los animales, como la forma y los materiales y las
relaciona con el concepto de resistencia.
Identifica y describe figuras geométricas, basándose en la forma, el número de lados y número de
vértices.
Identifica características del hexágono.
Cuenta colecciones de objetos y hace estimaciones numéricas. (numeración de 9 en 9, suma de
conjuntos de 9 en nueve)
Sigue instrucciones para elaborar un prototipo.
Elabora preguntas adecuadas para obtener información en una entrevista.
Comprende el concepto de resistencia al manipular materiales y analizar las deformaciones que sufren
cuando se les aplica fuerza.
Comprende que la composición de los materiales determina su resistencia.
Utiliza esquemas y registros escritos para organizar información.
Elabora textos instructivos para construir un objeto.
Construye un estante de libros aplicando los conocimientos obtenidos sobre resistencia de los
materiales.
Valora sus fortalezas y áreas de oportunidad en el desarrollo del proyecto.
Ajustes razonables
Para Melissa e Itzel se seguirán las actividades del proyecto, solo con algunos pequeños ajustes ellas
trabajarán las siguientes figuras geométricas, cuadrado, triangulo, rectángulo finalizaremos con el
hexágono.
Con las tres se utilizará plastilina, serpentina, crayolas, perforadora de figuras, copias, etc.
ADECUACION CURRICULAR
Se seguirá trabajando con la numeración del 1 al 200, de 10 en 10, 9en 9, 100 en 100 antecesor y
sucesor.
Describe brevemente el lugar donde viven los animales. Menciona cómo son y de
qué materiales crees que están hechos.
panal _______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
hormiguero
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
madriguera
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
nido
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
FIGURAS GEOMÉTRICAS
Observa las figuras y cuenta el número de lados y puntas (vértices) de cada una. Al
final, encierra la que aparezca en los panales de abejas.
rectángulo triángulo
rombo pentágono
cuadrado hexágono
Número de lados: ________ Número de lados: ________
Rombo
Rectángulo
Cuadrado
Pentágono
Hexágono
Triángulo
ANALIZANDO EL HEXÁGONO
1.- Marca con color rojo los lados del hexágono y escribe cuántos son:
_______________.
2.- Señala con color azul las puntas y escribe cuántas son: _______________.
3.- Usa una regla para medir sus lados. ¿Miden lo mismo? _______________.
4.- Si trazaras varias líneas desde las puntas del hexágono hasta su centro, tal como se
muestra en el ejemplo, ¿qué figuras formarías?
____________________________________________________.
¿Cuántos? _______________
Aplica fuerza a los siguientes materiales, puedes estirarlos o aplastarlos con las
manos, y registra lo que observes.
Liga de goma
Hoja de papel
Lápiz
Roca
Plastilina
Cascarón de huevo
ENUNCIADOS
__
____________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________