Dinámica de Grupo
Dinámica de Grupo
Dinámica de Grupo
1. ¿Qué significa pasar del estudio del grupo como objeto discreto al estudio
de los grupos como campo de problemáticas?
2. ¿Qué recorrido tuvo en las ciencias humanas y en Argentina en particular,
el estudio de los grupos? GRUPOS OPERATIVOS PICHO RIVIERE
3. Conceptualizar: Grupo- Serie- Equipo-Grupalidad
4. ¿De qué hablamos cuando decimos “lo grupal”?
5. ¿Qué significa dispositivo grupal? Establecer la diferencia entre dispositivo
y técnica grupal.
Desarrollo
1. Pararse en una epistemología positivista donde se plantea el “uso” de los
objetos discretos: autónomo, reproducible, no contradictorio y univoco,
implica una lógica de lo Uno; abordar la problemática grupal desde un solo
campo disciplinario plantea grandes insuficiencias dados los múltiples
atravesamientos de los grupos; tampoco permite la articulación de las
formaciones de lo singular y lo colectivo. Por esto mismo, Fernández
plantea un agotamiento de las lógicas de objeto discreto para pensar lo
grupal; y propone la indagación de los nudos teóricos grupales a través de
enfoques epistemológicos transdisciplinarios.
En función de esto, es que se ha propuesto pensar los grupos, más como campo
de problemáticas que como campos intermediarios entre lo individual y lo social o
como eventuales objetos discretos. Es necesario un doble movimiento: investigar
la especificidad de lo que acontece en cada grupo y trabajar el entramado de tal
especificidad en inscripciones más abarcativas.
- Lo factico lo que nos llevaría a una teoría de lo que es, es decir una
ontología grupal.
- Disciplinario lo que nos lleva a una teoría sobre su conocimiento, es decir
una epistemología de lo grupal.
“Los grupos no son lo grupal”: Lo grupal, en tanto un campo que pueda alojar
múltiples experiencias colectivas, es inclusivo del/os grupo/s. Se trata de un modo
de lectura de los fenómenos sociales e institucionales que resulta del recorte
particular que hace quien “interpreta” e interviene en la realidad. Entonces, una
forma de abordar lo grupal es el pequeño grupo.
Por ejemplo: