0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas7 páginas

Fundamentos Básicos de Python 1

Este documento contiene las respuestas a 12 preguntas sobre fundamentos básicos de Python. Cubre temas como tipos de datos, conversiones, operadores, condicionales y signos zodiacales. El documento proporciona ejemplos de código para ilustrar conceptos como literales, objetos, identación y expresiones booleanas.

Cargado por

Jhosuar Suárez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas7 páginas

Fundamentos Básicos de Python 1

Este documento contiene las respuestas a 12 preguntas sobre fundamentos básicos de Python. Cubre temas como tipos de datos, conversiones, operadores, condicionales y signos zodiacales. El documento proporciona ejemplos de código para ilustrar conceptos como literales, objetos, identación y expresiones booleanas.

Cargado por

Jhosuar Suárez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Fundamentos Básicos de Python

Nombre Alumno
Asignatura:Programación VI
Docente: Alejandro Rodas Vásquez
Universidad Tecnológica de Pereira
20 de febrero de 2024

Valores, Tipos de Datos y Conversiones


Pregunta 1. Según las Ciencias de la Computación ¿Cuál es la definición de Literal?

Solución. Solución: En ciencias de la computación, un literal es una representación de un


valor constante y fijo en el código fuente. Por ejemplo, "Hola Mundo!.o 910 son literales.

Pregunta 2. Durante la ejecución de un programa, el intérprete de Python crea una re-


presentación interna de literales que se especifican en un programa. ¿Esta representación
interna cómo puede ser llamada en Python?

Solución. Solución: Durante la ejecución, la representación interna de literales en Python se


llama .objeto". Python crea objetos para representar los valores de los literales.

Pregunta 3. Menciones los tipos de datos que existen en Python y de un ejemplo de cada
uno.

Solución. Solución: Enteros (int): 5, -123 Flotantes (float): 3.14, -0.001 Cadenas (str): "Hola",
’Python’ Booleanos (bool): True, False Listas: [1, 2, 3] Tuplas: (4, 5, 6) Conjuntos: 7, 8, 9
Diccionarios: ’a’: 1, ’b’: 2

Pregunta 4. Utilizando el intérprete interactivo de Python y la función type() consulte


¿Cuál es el tipo de dato de?:

“Hola Mundo!”

910

34.56

¿Qué resultado se obtiene si se digita 5.7 y 5,7?

1
Solución. Solución: Tipo de "Hola Mundo!": <class ’str’>Tipo de 910: <class ’int’>Tipo de
34.56: <class ’float’>Resultado de 5.7 y 5,7: (<class ’float’>, <class ’int’>)

Pregunta 5. Cuando se realiza una asignación (ej: n = 17). ¿Cuál es la forma INCORREC-
TA de interpretar esta sentencia?

□ n se asigna 17

□ n obtiene el valor 17

□ n es una referencia al objeto 17

□ n se refiere al objeto 17

□ n es igual a 17

Solución. Solución: La forma incorrecta de interpretar la asignación es "n es igual a 17".

Pregunta 6. Según el PEP 8 ¿Cuáles son las recomendaciones que se dan relacionado con
la forma en cómo se nombra una variable?
Solución. Para seguir buenas prácticas, se consideran las siguientes pautas:
Case: Usualmente, las palabras individuales en nombres de variables deben separarse por
guiones bajos () .P orejemplo, myv ariable, f irstn ame, etc.Evitarcaracteresespecialesexceptoguionbajo.
Clarity: Los nombres deben describir claramente su propósito sin ambigüedad ni confusión.
No uses abreviaturas arbitrarias; intenta elegir nombres claros y significativos.
Lowercase: Comenzar con una letra minúscula. Es decir, evita comenzar con mayúsculas, ya
sea en camel case o Pascal Case.
Consistency: Sé consistente en toda tu base de código. Una vez adoptadas determinadas re-
glas, mantén ese patrón uniformemente. Además, también otros formatos populares de escri-
tura de nombres de variables: Snake case: thisi ss nakec aseCamelcase : thisIsCamelCaseU ppersnakecase :
T HISI SU P P ERS N AKEC ASEEngeneral, debesoptarporpatronesbienconocidosyampliamenteutilizados

Pregunta 7. Proporcione un ejemplo de la notación snake_case y camel_case


Solución. Solución: Snakec ase : nombrev ariablee jemploCamelc ase : nombreV ariableEjemplo

Pregunta 8. En los siguientes casos el nombre de la variable viola los parámetros estable-
cidos dentro de Python. En cada una de las variables diga cuál es el error.

87melones = “Melones a precio de bodega”

precio$ = 3647

class = “programación funcional”

2
Solución. Solución: Error en 87melones: Los nombres de variables no pueden comenzar con
un número.
Error en precio: Los nombres de variables no pueden contener símbolos, excepto guiones
bajos.
Error en class: class es una palabra reservada en Python y no puede ser utilizado como un
nombre de variable.

Pregunta 9. Tanto como en la matemática como en los lenguajes de programación está


establecido el Orden de Operación de los operadores matemáticos. Según esto ¿Cuál es el
resultado de las siguientes operaciones? (Realice las operaciones manualmente para com-
prender mejor el concepto)

900 // (6 + 3 * 8) - 10

60 - 40

2 - 4**(30 - 4 * 5 + (3 + 5))

Solución. Solución: Resultado de la primera expresión: 15 Resultado de la segunda expresión:


20 Resultado de la tercera expresión: -1048574

Pregunta 10. Convierta los siguientes literales a su representación en número entero (int).
Utilice el método type() para comprobar el tipo de la clase obtenida.

12.4

34,6

“5.6”

“12botellas”

Solución. Solución: 12.4 a entero: (12, <class ’int’>) 34,6 a entero: (34, <class ’int’>) "5.6.a
entero: Error de conversión "12botellas.a entero: Error de conversión

Pregunta 11. Convierta los siguientes literales a su representación en número flotante


(float). Utilice el método type() para comprobar el tipo de la clase obtenida.

59

“12,6”

“12botellas”

Solución. Solución: 59 a flotante: (59.0, <class ’float’>) "12,6.a flotante: Error de conversión
"12botellas.a flotante: Error de conversión

Pregunta 12. Convierta los siguientes literales a su representación en número flotante


(float). Utilice el método type() para comprobar el tipo de la clase obtenida

3
12

12.4

12,45

“12botellas”

Solución. Solución: 12 a flotante: (12.0, <class ’float’>) 12.4 a flotante: (12.4, <class ’float’>)
12,45 a flotante: Error de conversión "12botellas.a flotante: Error de conversión

Condicionales y Operadores in - not in


Pregunta 1. ¿Qué es la identación? ¿Para qué es utilizada en Python?
Solución. Solución: La identación en Python se utiliza para definir bloques de código y
estructuras. Es esencial para la legibilidad y la estructura del código.

Pregunta 2. Según el PEP 8 ¿Cuántos espacios son los recomendados?


Solución. Solución: PEP 8 recomienda 4 espacios por nivel de sangría.

Pregunta 3. Utilizando los operadores in - not in y la lista nombrada verduras = [ımanzanaȷ, ıperaȷ, ȷuva
Responda(a través de código, obviamente!!):

¿Existe alguna verdura que contenga la letra “a”?

La siguiente afirmación: El coco no es una verdura, ¿es cierta?

Solución. Solución: ¿Verdura con .a¿: True (hay manzana y uvas) ¿REF-010"no es una ver-
dura?: True

Pregunta 4. Si se tiene una expresión boolean extensa como condicional dentro de la ex-
presión if. ¿Según el PEP 8 qué se debería hacer? Coloque un ejemplo de esto
Solución. Solución: Según PEP 8, se deben dividir expresiones booleanas extensas en líneas
adicionales, utilizando paréntesis para la claridad.

Pregunta 5. Escriba código donde la cadena “Usted puede aplicar a la cuenta!!” se refiere a
una variable de respuesta si la cadena “REF-010” se encuentra en la lista referencias [“ENG-
001”, “FAC-101”,”WUW-3030”]. De lo contrario la variable de respuesta debe asignar el
valor “La referencia no aplica”
Solución.

4
1 referencias = [ " ENG -001 " , " FAC -101 " ," WUW -3030 " ]
2 respuesta = " "
3
4 entrada = input ( " Introduce la referencia : " )
5 if entrada in referencias :
6 respuesta = " Usted puede aplicar a la cuenta !! "
7 else :
8 respuesta = " La referencia no aplica . "
9
10 print ( respuesta )

Pregunta 6. Realice el ejercicio anterior pero esta vez utilizando el operador ternario.
Solución.

1 referencias = [ " ENG -001 " , " FAC -101 " ," WUW -3030 " ]
2 entrada = input ( " Introduce la referencia : " )
3 respuesta = ( " Usted puede aplicar a la cuenta !! " if entrada in
referencias else " La referencia no aplica . " )
4 print ( respuesta )

Pregunta 7. En este ejercicio, creará un programa que lea una letra del alfabeto (el usuario
debe poder ingresar mayúscula o minúscula). Si el usuario ingresa a, e, i, o o u, entonces
su programa debería mostrar un mensaje indicando que la letra ingresada es una vocal.
De lo contrario, su programa debería mostrar un mensaje que indique que la letra es una
consonante (utilizar el operador ternario.)
Solución.

1 letra = input ( " Ingrese una letra : " ) . lower ()


2 resultado = " vocal " if letra in " aeiou " else " consonante "
3 print ( f " La letra ingresada es una { resultado } " )

Pregunta 8. Utilizando la siguiente tabla debe de escribir un programa donde el usuario


ingrese el mes y día de nacimiento y obtenga un mensaje que muestre su signo zodiacal.
Signo Zodiacal Rango
Capricornio Diciembre 22 a Enero 19
Acuario Enero 20 a Febrero 18
Picis Febrero 19 a Marzo 20
Aries Marzo 21 a Abril 19
Tauro Abril 20 a Mayo 20
Geminis Mayo 21 a Junio 20
Cancer Junio 21 a Julio 22
Leo Julio 23 a Agosto 22
Virgo Agosto 23 a Septiembre 22
Libra Septiembre 23 a Octubre 22
Escorpio Octubre 23 a Noviembre 21
Sagitario Noviembre 22 a Diciembre 21

5
Solución.

1 mes = input ( " Ingrese el mes de nacimiento : " ) . capitalize ()


2 dia = int ( input ( " Ingrese el d a de nacimiento : " ) )
3
4 if ( mes == " Diciembre " and 22 <= dia <= 31) or ( mes == " Enero " and 1 <=
dia <= 19) :
5 signo = " Capricornio "
6 elif ( mes == " Enero " and 20 <= dia <= 31) or ( mes == " Febrero " and 1 <=
dia <= 18) :
7 signo = " Acuario "
8 elif ( mes == " Febrero " and 19 <= dia <= 29) or ( mes == " Marzo " and 1 <=
dia <= 20) :
9 signo = " Piscis "
10 elif ( mes == " Marzo " and 21 <= dia <= 31) or ( mes == " Abril " and 1 <= dia
<= 19) :
11 signo = " Aries "
12 elif ( mes == " Abril " and 20 <= dia <= 30) or ( mes == " Mayo " and 1 <= dia
<= 20) :
13 signo = " Tauro "
14 elif ( mes == " Mayo " and 21 <= dia <= 31) or ( mes == " Junio " and 1 <= dia
<= 20) :
15 signo = " G m i n i s "
16 elif ( mes == " Junio " and 21 <= dia <= 30) or ( mes == " Julio " and 1 <= dia
<= 22) :
17 signo = " C n c e r "
18 elif ( mes == " Julio " and 23 <= dia <= 31) or ( mes == " Agosto " and 1 <=
dia <= 22) :
19 signo = " Leo "
20 elif ( mes == " Agosto " and 23 <= dia <= 31) or ( mes == " Septiembre " and 1
<= dia <= 22) :
21 signo = " Virgo "
22 elif ( mes == " Septiembre " and 23 <= dia <= 30) or ( mes == " Octubre " and 1
<= dia <= 22) :
23 signo = " Libra "
24 elif ( mes == " Octubre " and 23 <= dia <= 31) or ( mes == " Noviembre " and 1
<= dia <= 21) :
25 signo = " Escorpio "
26 elif ( mes == " Noviembre " and 22 <= dia <= 30) or ( mes == " Diciembre " and
1 <= dia <= 21) :
27 signo = " Sagitario "
28 else :
29 signo = " Fecha no v l i d a "
30
31 print ( f " Su signo zodiacal es { signo } " )

Pregunta 9. En una empresa en particular, los empleados se califican al final de cada


año. La escala de calificación comienza en 0.0, con valores más altos que indican un mejor
desempeño y resultan en aumentos más grandes. El valor otorgado a un empleado es 0.0
(Rendimiento inaceptable), 0.4 (Desempeño aceptable) o 0.6 (Meritorious performance) o
más. Nunca se utilizan valores entre 0,0 y 0,4 y entre 0,4 y 0,6. El monto del aumento de un
empleado es $ 2400 multiplicado por su calificación.

6
Escriba un programa que lea una calificación del usuario e indique si el desempeño fue inacep-
table, aceptable o meritorio. También se debe informar el monto del aumento del empleado.
Su programa debe mostrar un mensaje de error apropiado si se ingresa una calificación no
válida.
Solución.

1 calificacion = float ( input ( " Ingrese la c a l i f i c a c i n del empleado : " ) )


2
3 if calificacion == 0.0:
4 resultado = " Rendimiento inaceptable "
5 elif calificacion == 0.4:
6 resultado = " D e s e m p e o aceptable "
7 elif calificacion >= 0.6:
8 resultado = " Meritorious performance "
9 else :
10 resultado = " C a l i f i c a c i n no v l i d a "
11
12 aumento = calificacion * 2400
13
14 print ( f " { resultado }. El aumento es : $ { aumento } " )

También podría gustarte