Sánchez Jiménez Antonio 2021 Orfeo en La Poesía Cortesana de Lope de Vega
Sánchez Jiménez Antonio 2021 Orfeo en La Poesía Cortesana de Lope de Vega
Sánchez Jiménez Antonio 2021 Orfeo en La Poesía Cortesana de Lope de Vega
ISSN 2254-7290
JANUS 10 (2021)
Fecha recepción: 17/12/20, Fecha de publicación: 25/01/2021
<URL: https://www.janusdigital.es/articulo.htm?id=165>
DOI: https://doi.org/10.51472/JESO20211001
Monográfico
“Formado de varias partes un cuerpo, quise que le sirviese de alma mi buen
deseo”: los fragmenta de La Filomena (1621). Coordinadores Florencia
Calvo y Antonio Sánchez Jiménez
Resumen
Este trabajo examina la importancia del mito de Orfeo en la obra no dramática que
Lope de Vega produjo durante los primeros años del reinado de Felipe IV (1621-
1624). Tras pasar revista a las apariciones de dicho mito en la obra previa del Fénix
y a las opiniones de la crítica al respecto, analizamos cómo lo presenta en los tres
libros de nuestro corpus: La Filomena (1621), La Circe (1624) y el Orfeo en lengua
castellana (1624). Específicamente examinaremos las fábulas mitológicas en sí,
particularmente «La Filomena», «La Circe» y el propio Orfeo, para observar cómo
evolucionó el tratamiento del motivo, y en particular de la escena de la muerte del
poeta, y sus relaciones con las posibles fuentes lopescas: la traducción de
Bustamante, el Picta poesis ovidiana de Reusner, la Philosofía secreta de la
gentilidad de Pérez de Moya y el Teatro de los dioses de la gentilidad de Vitoria.
Palabras clave
Lope de Vega; La Filomena; La Circe; Orfeo en lengua castellana; Orfeo
Title
Orpheus in Lope de Vega’s Courtly Poetry (1621-1624)
6 Antonio Sánchez Jiménez
Abstract
This article examines the importance of Orpheus myth in Lope de Vega’s non-
dramatic works during the first years of Philip IV’s reign (1621-1624). After
reviewing the apparitions of the aforesaid myth in Lope’s previous works, and
critics opinions on the subject, we analyze how he uses it in the three works in our
corpus: La Filomena (1621), La Circe (1624), and Orfeo en lengua castellana
(1624). In particular, we examine the mythological fables, such as «La Filomena»,
«La Circe», and the Orfeo, to analyze how the myth evolved, and to study the scene
of the death of the poet, and its connections with the possible sources: Bustamante’s
Ovidian translation, Reusner’s Picta poesis ovidiana, Pérez de Moya’s Philosofía
secreta de la gentilidad and Vitoria’s Teatro de los dioses de la gentilidad.
Keywords
Lope de Vega; La Filomena; La Circe; Orfeo en lengua castellana; Orpheus
Durante los primeros años del reinado de Felipe IV, Lope de Vega
albergó una esperanza insistente: alcanzar las aspiraciones cortesanas que no
habían fructificado durante el gobierno de Felipe III, pese a su cercanía al
poder y los muchos encargos que recibió en ese periodo1. Para romper esa
racha, entre 1621 y 1624 el Fénix decide cambiar su estrategia. Su nuevo
plan consiste en aparcar por el momento los géneros sacros que había estado
cultivando y publicando desde la Jerusalén conquistada (1609). Nos
referimos a la serie de libros piadosos que forman Pastores de Belén (1612),
Cuatro soliloquios de Lope de Vega (1612), Contemplativos discursos
(1613), Rimas sacras (1614), Triunfo de la fe en los reinos del Japón (1618),
Romancero espiritual (1619) y Catorce romances a la pasión de Cristo
(1620). Estas obras habían convertido a Lope en pieza clave de la literatura
sacra del momento, hasta el punto que, si dejamos de lado reediciones y las
partes de comedias2, los lectores áureos estuvieron los últimos ocho años del
reinado de Felipe III viendo aparecer libros religiosos de Lope y,
1
Estos comenzaron con La Dragontea, antes incluso de que Felipe III y Lerma
asumieran el poder (Sánchez Jiménez, 2007). Otros hitos en su relación con palacio son El
premio de la hermosura (se ensayaba en 1611), la jornada al Bidasoa (1614) o las fiestas de
1620.
2
Recordemos que en estos años Lope está dando la batalla por el control de estas
partes de comedias, que interviene en la tercera edición de la Parte VI y que las diseña todas a
partir de la IX (1617). Este esfuerzo, unido a la respuesta a la Spongia (1617), consumió gran
parte de las energías del Fénix en los últimos años del reinado de Felipe III.
JANUS 10 (2021)
Orfeo en la poesía cortesana de Lope de Vega (1621-1624) 7
3
La cuestión de la autoría del Orfeo en lengua castellana es compleja. La resume
muy bien Pedraza Jiménez (1991), quien parece inclinarse, cautamente, por Lope. Laplana Gil
(1996: 98-99) aporta un argumento interesante para explicar por qué el Fénix, que no solía
adjudicar obras suyas a personas reales, habría hecho una excepción en este caso: Jáuregui
había entregado su Orfeo manuscrito a Olivares mucho antes de su publicación. Como Lope
andaba cortejando a Olivares en estos años, y como el Orfeo en lengua castellana fustigaba el
Orfeo del sevillano, es posible que el Fénix prefiriera no atacar al protegido del valido a la
descubierta. En cualquier caso, lo que se desprende tanto del análisis de Pedraza Jiménez
como del de Laplana Gil es que Lope tuvo mucho que ver en la redacción del Orfeo en lengua
castellana. Nuestro trabajo aporta un argumento nuevo que refrenda esta interpretación.
JANUS 10 (2021)
8 Antonio Sánchez Jiménez
4
Esta muerte subraya su pertenencia al mundo apolíneo, en oposición a la esfera de
Dionisio (Ferrarese, 2010: 26-31).
5
Para un completísimo análisis de la evolución del mito desde la Antigüedad hasta el
XVII, véase Duarte (1999: 9-25), así como el clásico estudio de Cabañas (1948: passim, pero
especialmente 15-34).
6
También el Brocense se refiere a la fábula de Orfeo en términos similares: “la cual,
por ser vulgar, la dejo; quien quisiere verla largamente, con la causa de la muerte de Eurídice,
vea Virgil., en el cuarto de sus Geórgicas” (Sánchez, 1589: fol. 101v). Sobre el uso del mito
en la lírica amorosa de Quevedo, véase Schwartz (1993).
7
Sobre el mito y sus fuentes, véase también Martínez Berbel (2003: 357-370), quien
no tiene en cuenta a Vitoria y se centra en el papel transmisor de Bustamante y Pérez de
Moya. En un artículo reciente, el propio Martínez Berbel rechaza que el Teatro de los dioses
sirviera de fuente de Lope, quien habría usado la traducción de Bustamante y la Filosofía
JANUS 10 (2021)
Orfeo en la poesía cortesana de Lope de Vega (1621-1624) 9
secreta de Pérez de Moya: “Pese a que Lope prologó la obra del franciscano Vitoria y a que
Calderón, con pocas dudas, lo manejó, es poco probable que fuera el tercero libro de consulta
directa [del Fénix] para componer fábulas. Los dos primeros, a mi entender, sí, desde luego en
el caso de Lope sin muchas dudas” (2014: 202).
8
A este trabajo habría que añadir el de Schwartz (1993) sobre Orfeo en la obra de
Quevedo, arriba citado.
JANUS 10 (2021)
10 Antonio Sánchez Jiménez
9
La octava trae la siguiente apostilla marginal: “Flevile [sic] lingua murmurat
exanimis, Ovid. libr. II. Metam. Tu quoque marmorea caput Virgil, lib. 4. Georg. Nat. [sic]
lira, Datque simul per vada triste melos, Steph. Forcatulus. Hebro, río de Tracia, nace de la
isla Samotracia, Carolus Steph. La lira, imagen celeste de diez estrellas. Picol. delle estelle
fixe [sic]. Ut resonans sylvas traxerat astra trahit. Forcatulus. Idem.”.
10
La referencia la descubrió Peyton (1971: 161), de quien toma su información
Avalle-Arce (1973: 97). Véase también González Barrera (2016: 171-172), quien la completa.
11
Romojaro Montero (1998a: 207) ha hablado de los “orfeos comparativos” de la
obra, recurso que ya notó Cabañas (1948: 178-179).
JANUS 10 (2021)
Orfeo en la poesía cortesana de Lope de Vega (1621-1624) 11
Este uso jocoso del mito ya se anticipa en 1602, pues el soneto 129 de
las Rimas se ve animado por un espíritu muy semejante:
12
Sobre la “función burlesca” del mito en la poesía áurea, véase Romojaro Montero
(1998a: 22; 1998b: 159-195). Sobre algunos usos burlescos del mito de Orfeo, véase Cabañas
(1948: 133-151).
JANUS 10 (2021)
12 Antonio Sánchez Jiménez
Orfeo en La Filomena
JANUS 10 (2021)
Orfeo en la poesía cortesana de Lope de Vega (1621-1624) 13
JANUS 10 (2021)
14 Antonio Sánchez Jiménez
De nuevo, Lope usa el río Estrimón para caracterizar una tierra —Tracia,
patria y reino de Tereo— asociada a la muerte del vate. Esta se nos pinta con
la horrible imagen de su cabeza cantando en sus aguas, imagen que resulta
aquí mucho más chocante que la del “sepulcro transparente” de arriba. El
carácter ominoso del Estrimón viene anunciado ya por el epíteto que adorna
su selva (“umbrosa”), así como por la transformación del río tracio en el del
infierno (“Leteo”), giro favorecido por la rima con “Orfeo”. Además, la
octava añade un elemento que va a resultar esencial en la conclusión de la
fábula: la referencia explícita a la furia de las bacantes, cuyos actos en la
muerte del vate convierten a Tracia en una “provincia [...] siempre odiosa”.
En contraste, la siguiente referencia a Orfeo resulta mucho más
luminosa, pues alude a la catasterización de su lira. Aparece al comienzo del
canto segundo de la fábula, en una apelación a doña Leonor como la que
vimos en el soneto dedicatorio:
JANUS 10 (2021)
Orfeo en la poesía cortesana de Lope de Vega (1621-1624) 15
15
Romojaro Montero (1998b: 117) relaciona la aparición del sintagma del áspid entre
la hierba en la Égloga III de Virgilio y en el episodio de Orfeo y Eurídice, explicando que
“frecuentemente, estos motivos, literario y mítico, aparecen unidos en la obra de estos
poetas”.
JANUS 10 (2021)
16 Antonio Sánchez Jiménez
16
Tal vez no sea ocioso señalar que en la Picta poesis de Reusner (libro que, como
señalamos abajo, consultó Lope para documentarse sobre Orfeo) el mito de Arión y el delfín
aparece justo después de una serie dedicada al vate tracio (Picta, fol. 116r). Es posible que
esta yuxtaposición en el volumen inspirara a Lope.
17
El detalle se encuentra en Ovidio, en un pasaje que traducen tanto Viana (1589, fol.
63v) como Bustamante (1595, fol. 93r).
JANUS 10 (2021)
Orfeo en la poesía cortesana de Lope de Vega (1621-1624) 17
caso feo. (en prensa, III, vv. 390, 409, 415-416, 419)
JANUS 10 (2021)
18 Antonio Sánchez Jiménez
JANUS 10 (2021)
Orfeo en la poesía cortesana de Lope de Vega (1621-1624) 19
antonomástico del nombre del vate (2003: I, v. 684) o su empleo para lograr
una ambientación tétrica (2003: III, v. 865). Por el contrario, en la fábula de
1624 no encontramos las insistentes menciones de la muerte del poeta que en
“La Filomena” servían para presentar Tracia como un locus horroris y que
relacionaban la locura báquica de las hermanas con la de las asesinas de
Orfeo. Sin embargo, en otro de los poemas del libro, “La mañana de San
Juan en Madrid”, volvemos a encontrar la cabeza de Orfeo y el Estrimón:
Corra Strimón, oblicuo y arrogante,
por la gética lira, y la cabeza
que, destroncada, del canoro amante
celebra de Euridice la belleza. (2003: vv. 145-148)
JANUS 10 (2021)
20 Antonio Sánchez Jiménez
DE ORPHEO.
SONETO
El soneto parece mezclar las dos escenas que recogen los poemas de
Arguijo que veremos abajo y que canta el epigrama: una sobre los poderes
del canto de Orfeo y otra, contrastante, sobre su incapacidad para frenar el
furor de las ciconias. Tras glosar así sus fuentes en los cuartetos, Lope las
desarrolla en los tercetos, donde añade un comentario de índole moral y
probablemente irónico que sirve para denostar los horrores del vino. Es un
JANUS 10 (2021)
Orfeo en la poesía cortesana de Lope de Vega (1621-1624) 21
FAUST. SAB.
SONETO
JANUS 10 (2021)
22 Antonio Sánchez Jiménez
lengua castellana tiene una censura del 13 de agosto, solo un día después de
la tasa del Orfeo de Jáuregui. Abajo aportaremos un argumento de peso para
demostrar la participación de Lope en la redacción de este libro. Ahora nos
interesa más bien señalar que el volumen presenta un Orfeo perfectamente
coherente con el de La Filomena y La Circe, tanto en lo estético como en lo
moral, como convenía en un volumen con el que el Fénix trataba de
oponerse, de nuevo, a los cultos (Daza Somoano, 2011: 249). Por una parte,
el héroe tracio le sirve a Lope para subrayar la excelencia del arte de la
poesía, que se basa en el resto de artes liberales y que es capaz de cantar
contenidos claramente neoplatónicos (Pérez de Montalbán, 1991: fols. 3v-
5v). La música de su lira es la universal y su contenido, filosófico, como
subraya la voz lírica:
Por otra, Lope usa a Orfeo para celebrar la fidelidad conyugal del
protagonista (Pérez de Montalbán, 1991: fol. 20r) y para criticar diversos
excesos pasionales. Entre ellos fustiga los de las bacantes, los de los que
toman demasiado vino en general (1991: fol. 40r) y los que atenazan a
aquellos que se enfrascan en placeres perecederos:
JANUS 10 (2021)
Orfeo en la poesía cortesana de Lope de Vega (1621-1624) 23
Este afecto propio del “alma racional” contrasta con el bestial que
arrastra a Aristeo (1991: fols. 13v-14r) y a las lascivas mujeres ciconias
(1991: fol. 39r), cuyos desordenados deseos provocarán las dos tragedias
principales de la fábula: las muertes de Eurídice y Orfeo. De este modo, el
Orfeo en lengua castellana recoge los intereses estéticos y morales que el
Fénix había ido concentrando en la figura del vate tracio en los dos libros
anteriores, La Filomena y La Circe.
18
Canonica (1993: 83) también afirma que, “a nivel estrictamente narrativo Lope no
se desvía del camino trazado por los clásicos, y especialmente por Virgilio”.
19
En su artículo de 2017, Martínez Berbel (2017: 203) señala que las pruebas se
encuentran en las páginas 387 y siguientes de su libro de 2003, pero no es el caso: aunque en
el mismo se alude varias veces a la deuda con Bustamante, no es en el lugar citado y, en
cualquier caso, no se especifica nunca en qué se basa esa hipótesis. Abajo explicamos que
Bustamante no pudo ser la única fuente de Lope y que ni siquiera queda claro que lo fuera en
absoluto.
JANUS 10 (2021)
24 Antonio Sánchez Jiménez
López (Virgilio, 1679: 106 y 150) y en la de Viana (1589: fol. 117v), aunque
no en la de Bustamante, que no lo especifica: “todo el cuerpo de Orfeo fue
despedazado y la cabeza cayó en un río. Su lengua y la vihuela iban
cantando y taniendo por el río lamentaciones muy lastimeras, hasta que
llegaron a la ínsula de Lesbos” (1595: fol. 166r-166v). Según Martínez
Berbel (2003: 367), esta ausencia podría deberse a que el nombre de
“Estrimón” no fuera familiar a los lectores áureos, aunque ya hemos visto
que Diego López sí que lo incluye, y Boscán en el Leandro de (1999: v.
1530), así como, en fecha muy cercana a La Filomena, Jáuregui (1624: fol.
32v). También lo trae, en Italia, Marino (1620: pp. 1 y 40), fuente que afirmó
haber leído Lope20, quien en todo caso lo trae y lo glosa en la Jerusalén, en
un pasaje que hemos citado arriba (2003: XIV, estr. 27). Años más tarde, el
Teatro de los dioses de Vitoria, que cita profusamente a Lope y que fue
aprobado por el Fénix, recoge los dos nombres, Hebro y Estrimón, aunque
distinguiéndolos claramente: junto a este lloraba Orfeo su desgracia; por
aquel discurrió hacia Lesbos la cabeza trunca del héroe (1620: 793, 797 y
801). Sin embargo, la obra de Vitoria no puede haber sido fuente del Lope
que escribió El peregrino en su patria en 1604, y ahí, como veremos abajo,
es donde encontramos la primera mención lopesca al Estrimón.
En cualquier caso, lo llamativo no es que Bustamante no nombre al
Hebro, sino que en La Filomena Lope mencione, en lugar de este río, el
Estrimón en tres ocasiones (en prensa, “La Filomena”, I, vv. 73-75 y 365-
372; “En la muerte de Baltasar Elisio de Medinilla”, vv. 190-195). Es más, el
peculiar nombre vuelve a aparecer a los pocos años en La Circe, y
concretamente en “La mañana de San Juan en Madrid” (2003: vv. 145-148 y
305-320). El resto del corpus demuestra que no se trata de un uso que
irrumpa en la obra de Lope en los años veinte, pues antes lo encontramos en
la etapa sevillana del poeta, en El peregrino en su patria, justo en el pasaje
que precede la cita de los versos de Forcatulus:
La cabeza y la lira de Orfeo estaban sobre una puerta pintadas, entre las
aguas del río Estrimón, donde arrojadas de aquellas sacerdotisas llegaron a
Lesbos. (2016: 171)
20
Lo sostiene en la dedicatoria “Al licenciado Juan Pérez de Montalbán” del Orfeo en
lengua castellana: “Aunque he leído en la lengua latina y toscana la fábula de Orfeo en la
cuarta geórgica de Virgilio, en el décimo de Ovidio y en los idilios a la zampoña del caballero
Marino, deseo verla en castellano más dilatada y clara” (1991: s. p.).
JANUS 10 (2021)
Orfeo en la poesía cortesana de Lope de Vega (1621-1624) 25
JANUS 10 (2021)
26 Antonio Sánchez Jiménez
21
De hecho, el río aparece varias veces en la obra virgiliana, como Strymon o
Strymonius (1969: Geórgicas, IV, v. 508; Eneida, X, 265; XI, 580).
JANUS 10 (2021)
Orfeo en la poesía cortesana de Lope de Vega (1621-1624) 27
22
Obviamente, el culto poeta sevillano asociaba la muerte de Orfeo al Hebro, no al
Estrimón (1985: 223).
JANUS 10 (2021)
28 Antonio Sánchez Jiménez
Como vimos en Herrera, no se trata aquí la muerte del héroe, sino sus
quejas ante la pérdida de Eurídice, que escuchan diversos elementos
naturales entre los que se encuentra el río de Tracia. Por ello, parece más
cercano de Lope el segundo soneto de Arguijo (“A Orfeo despedaçado”), un
texto que sí narra el fin de Orfeo y que Cabañas alababa (1948: 85) por su
“firmeza y sobriedad”:
23
El tercero, que no citamos porque no menciona el río Estrimón, es el dedicado “A
Orpheo”. Comienza “Pudo con diestra lira i dulce canto” (Arguijo, 1985: 214).
JANUS 10 (2021)
Orfeo en la poesía cortesana de Lope de Vega (1621-1624) 29
JANUS 10 (2021)
30 Antonio Sánchez Jiménez
salvo Lope, ningún autor del Siglo de Oro hace que la cabeza de Orfeo flote
en el Estrimón, en lugar de en el Hebro. Sin embargo, el Orfeo en lengua
castellana sigue aquí la costumbre del Fénix24:
Así quedaste tú, vate divino,
la famosa cabeza destroncada,
que por el Estrimón a Lesbos vino
cantando su tragedia desdichada;
honraba el elemento cristalino
tu vencedora frente, coronada
por única en el mundo, de tal suerte
que se apartaba el agua de ofenderte. (1991: fol. 40r)
Mis trabajos verás en aquel Sísifo y Ticio, y el sentimiento que hizo esta
ciudad por la gallardía de Mireno en aquella cabeza destroncada y la lira de
Orfeo con el verso del epigrama de Forcatulo. (2016: 182)
Se trata de dos ejemplos claros de usus scribendi lopesco que tal vez
Montalbán hubiera podido asumir, pero que no aparecen en su corpus y que,
por tanto, deben de haber salido de la pluma de Lope. En suma, la peculiar
inversión de los ríos y la mencionada iunctura nos permite sostener que el
Orfeo en lengua castellana es lopesco, al menos en gran parte, y que el
Fénix escribió las escenas de la muerte del vate. Por ello, no resulta
arriesgado estudiar el Orfeo en lengua castellana en el mismo corpus de La
Filomena y La Circe: los tres libros contienen las fábulas mitológicas con
que Lope se presentaba ante la corte a comienzos del reinado de Felipe IV;
los tres prestan una atención especial al mito de Orfeo; los tres inciden en el
error del Peregrino, que trae “Estrimón” donde todos los demás escritores
del momento leen “Hebro”.
24
Por otra parte, el autor del Orfeo en lengua castellana también conoce
perfectamente el nombre del Hebro, pues lo menciona como escenario de los paseos del
héroe, aunque no al tratar de su cabeza “Vivía entonces las riberas de Hebro, / robusto amante
de su casta esposa, / Aristeo, pastor, cuyo requiebro / pudiera a Dafne convertir piadosa”
(1991: fol. 12v). Como hemos visto arriba, Lope también tenía noticia del nombre.
JANUS 10 (2021)
Orfeo en la poesía cortesana de Lope de Vega (1621-1624) 31
Conclusión
JANUS 10 (2021)
32 Antonio Sánchez Jiménez
25
En cualquier caso, el clásico estudio de Cabañas tiene toda una sección sobre usos
áureos de Orfeo como modelo de firmeza, muchos no lopescos (1948: 37-51).
JANUS 10 (2021)
Orfeo en la poesía cortesana de Lope de Vega (1621-1624) 33
palabra que pudo haber leído en la poesía de su amigo Juan de Arguijo y que
luego vería en un soneto gongorino de las Flores de poetas ilustres.
JANUS 10 (2021)
34 Antonio Sánchez Jiménez
Bibliografía citada
Arguijo, Juan de, Obra completa de don Juan de Arguijo (1567-1622), ed.
de Stanko B. Vranich, Valencia, Hispanófila, 1985.
Avalle-Arce, Juan Bautista, ed., Lope de Vega Carpio, El peregrino en su
patria, Madrid, Castalia, 1973.
Boscán, Juan, Obra completa, ed. de Carlos Clavería, Madrid, Cátedra,
1999.
Bustamante, Jorge, trad., Las transformaciones de Ovidio en lengua
española, Anvers, Pedro Bellero, 1595.
Cabañas, Pablo, El mito de Orfeo en la literatura española, Madrid, CSIC,
1947.
Campana, Patrizia, La Filomena de Lope de Vega, tesis doctoral inédita,
Barcelona, Universitat Autònoma de Barcelona, 1999.
Campana, Patrizia, «La Filomena de Lope como género literario», en Actas
del XIII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas,
Madrid 6-11 de julio de 1998, ed. de Florencio Sevilla Arroyo,
Carlos Alvar Ezquerra, vol. I, Madrid, Castalia, 2000, pp. 425-432.
JANUS 10 (2021)
Orfeo en la poesía cortesana de Lope de Vega (1621-1624) 35
JANUS 10 (2021)
36 Antonio Sánchez Jiménez
Laplana Gil, José Enrique, «Lope y los Sucesos y prodigios de amor, de Juan
Pérez de Montalbán, con una nota al Orfeo en lengua castellana»,
Anuario Lope de Vega, 2 (1996), pp. 87-101.
Marino, Giambattista, La Sampogna del cavalier Marino, divisa in idilii
favolosi et pastorali, Parigi, Abraem Pacardo, 1620.
Martínez Berbel, Juan Antonio, «El mito de Orfeo y su recepción en la
literatura española: Lope, Quevedo y Calderón a través de Juan
Pérez de Moya», en En torno al teatro del Siglo de Oro: actas de las
Jornadas XIV celebradas en Almería, marzo 1997, ed. de Irene
Pardo Molina et alii, Almería, Instituto de Estudios Almerienses,
1999, pp. 149-166.
Martínez Berbel, Juan Antonio, El mundo mitológico de Lope de Vega. Siete
comedias mitológicas de inspiración ovidiana, Madrid, Fundación
Universitaria Española, 2003.
Martínez Berbel, Juan Antonio, «Algunas calas en el mito de Orfeo y su
representación áurea», en Memoria de la palabra: actas del VI
Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro, ed. de
Francisco Domínguez Matito y María Luisa Lobato, vol. 2, Madrid,
Iberoamericana, 2004, pp. 1277-1287.
Martínez Berbel, Juan Antonio, «De Orfeo a Orfeo: mito y exégesis en el
teatro de Lope y Calderón», Anuario Calderoniano, 7 (2017), pp.
197-213.
Morley, S. Griswold, y Courtney Bruerton, Cronología de las comedias de
Lope de Vega. Con un examen de las atribuciones dudosas, basado
todo ello en un estudio de su versificación estrófica, trad. de María
Rosa Cartes, Madrid, Gredos, 1968.
Nieto Ibáñez, José María, «Orfeo divino versus Orfeo humano. Las
versiones de Calderón y Lope», en Realidad, fantasía,
interpretación: funciones y pervivencia del mito griego, ed. de
Aurelio Pérez Jiménez, Zaragoza, Pórtico, 2014, pp. 725-734.
Ovid, Metamorphoses. Books IX-XV, ed. de Frank Justus Miller, Cambridge,
Harvard University Press, 1999.
Pedraza Jiménez, Felipe B., ed., Juan Pérez de Montalbán, Orfeo en lengua
castellana, Aranjuez, Ara Iovis, 1991.
Pérez de Montalbán, Juan, Orfeo en lengua castellana, ed. de Felipe B.
Pedraza Jiménez, Aranjuez, Ara Iovis, 1991.
Pérez de Moya, Juan, Philosofía secreta de la gentilidad, ed. de Carlos
Clavería, Madrid, Cátedra, 1995.
Peyton, M. A., ed., Lope de Vega Carpio, El peregrino en su patria, Chapell
Hill, The University of North Carolina Press, 1971.
Ravisius Textor, Johannes, Epitheta, París, Reginaldum Chaudiere, 1524.
JANUS 10 (2021)
Orfeo en la poesía cortesana de Lope de Vega (1621-1624) 37
JANUS 10 (2021)
38 Antonio Sánchez Jiménez
JANUS 10 (2021)