Htat-320 Trabajofinal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Trabajo Final del

Curso

Geomática

Tecnologías Ambientales
Geomática

TEMA: Planificación y desarrollo de mapas temáticos de monitoreo ambiental


considerando el modelamiento del área de influencia directa.

OBJETIVO GENERAL
Al finalizar el trabajo, el estudiante estará en la capacidad de ubicar puntos de monitoreo
de calidad de agua, aire, suelo, efluentes y emisiones georreferenciados, elaborar mapas
temáticos de componentes ambientales y realizar modelamiento de dispersión de
contaminantes.
DESCRIPCIÓN DE LA TAREA / OPERACIONES
El presente proyecto, busca el planteamiento de propuestas de los participantes
durante el módulo a desarrollar. Estas se fundamentarán con el conocimiento de las
tareas con sus respectivas operaciones que se describen a continuación:

1. Ubica puntos geográficos aplicando geolocalización.


• Determinar protocolos para definir zonas geográficas.
• Definir las zonas geográficas en medios informáticos.
• Preparar instrumentos y equipos de geolocalización.
• Realizar la toma de datos en campo.
• Procesar datos primarios.

2. Desarrolla mapas temáticos de los componentes ambientales.


• Representar digitalmente datos climatológicos.
• Representar digitalmente datos hidrológicos.
• Representar digitalmente datos de monitoreo ambiental (agua, aire, suelos,
flora, fauna, etc.).

3. Realiza modelamiento del componente ambiental.


• Representar digitalmente modelos de datos climatológicos.
• Representar digitalmente modelos de datos hidrológicos.
• Representar digitalmente modelos de datos de monitoreo ambiental (agua,
aire, suelos, flora, fauna, etc.
• Interpretar el comportamiento de las variables ambientales.

A continuación, se plantea el siguiente caso a desarrollar:


Geomática

Exposición del caso:

La empresa procesadora frutícola MANGO`S ubicada al sur de la ciudad de Lima


desea incrementar nuevos procesos por lo que deberá solicitar permisos de
ampliación de terrenos y capacidad operativa a la autoridad ambiental competente.
Asimismo debido a los últimos acontecimientos climatológicos referidos al ciclo
hidrológico se desea elaborar estudios de modelamiento ambiental (modelos
hidrológicos, conteniendo una caracterización y evaluación de riesgos naturales
como inundaciones, deslizamientos, degradación de suelos y otros de tipo antrópico
con la finalidad de que funcionen como un tipo de alerta preventiva.

Bajo ese objetivo la empresa decide contratar los servicios de la consultora ambiental
“ENVIROFUG” quienes aplicaran las nuevas versiones del software QGIS para
completar el proyecto de adecuación ambiental obteniendo los mapas temáticos de
monitoreo ambiental en términos de calidad de agua, aire e hidrobiológicos y para
luego simular el efecto hídrico en la cuenca principal donde se desarrollan las
actividades manufactureras.
Geomática

Entregable 01:

• Ubicar en un mapa las coordenadas geográficas, extensión y


emplazamiento de la planta manufacturera de frutas.
• Elaborar un listado con las potenciales amenazas hidrológicas y climatológicas que
podrían presentarse dentro de la zona en estudio.

Entregable 02

• Detallar la ubicación en coordenadas geográficas de las estaciones de monitoreo


ambiental propuestos.
• Describir el método utilizado para el modelamiento hidrológico y climatológico
identificados en la zona de estudio.
Geomática

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• Desarrollo de un sistema de monitoreo ambiental para mejorar la


prevención y capacidad de adaptación al cambio climático de
comunidades pesqueras y acuícolas – Universidad centroamericana
– Nicaragua FAO 2016
Geomática

También podría gustarte