0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas11 páginas

Caso D Matrices

El documento describe la identificación y análisis de un sistema de cocción en una olla a presión industrial de gas. Se presentan matrices para analizar los componentes del sistema, las variables, los procesos, la conectividad entre subsistemas y los modelos matemáticos. Si el tapón de la válvula de la olla se cambia por error, podría liberar vapor de forma imprevista y causar un accidente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas11 páginas

Caso D Matrices

El documento describe la identificación y análisis de un sistema de cocción en una olla a presión industrial de gas. Se presentan matrices para analizar los componentes del sistema, las variables, los procesos, la conectividad entre subsistemas y los modelos matemáticos. Si el tapón de la válvula de la olla se cambia por error, podría liberar vapor de forma imprevista y causar un accidente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

MATRI

IDENTIFICACIÓN DE SISTEMAS TIPIFICACIÓN


DINÁMICA DEL
SISTEMA
T:Transformador
F:Flujo
S:Stock
E:Estacionario
Procesos que NE:No Estacionario
Sistema Interfases tienen lugar en A:Abierto
el Sistema C:Cerrado
A:Aislado

S. Transformador
Manguera de
entrada de gas S. Flujo
COCINA INDUSTRIAL Combustión del
DE GAS gas
Hornilla de la S. Estacionario
cocina de gas
S. Abierto
S. Transformador
Superficie de la Cocción rápida S. Stock
olla de alimentos

OLLA A PRESIÓN S. No Estacionario

Tapón de la Vaporización
válvula de la olla del agua
S. Semiabierto

Émbolo de la S. Flujo
TAPÓN DE LA vávula Desfogue del S. Estacionario
VALVULA DE OLLA Chimenea de la vapor
S. Abierto
válvula
MATRIZ DE ANÁLISIS DE SISTEMAS
ANÁLISIS DE VARIABLES
INSTRUMENTOS DE
MEDICIÓN DE
VARIABLES
Tipo
C:Control
M:Manipulable Nombre
Nombre Símbolo R:Respuesta
I:Independiente Marca
D:Dependiente
INT:Interviniente Rango

Energía

Cantidad de gas que se usará Cg I, M, C


Llave reguladora de gas
Sol Gas
Ángulo de giro (0°-
135°)
Intensidad de llama Ill D, M, C, R

Presión de vapor de agua PVA D Manómetro


Temperatura T D Termómetro
Tiempo t I, M, C −(𝑈+𝑃𝑉+𝑢^2/(2𝑔_𝑐 )
Cronómetro
Combinación de
Calidad del alimento Xa D, R
Termómetro y Tenedor
Cantidad de alimento Ca I Balanza
Cantidad de agua CH2O I Probeta

Presión P D Manómetro
AS
Cocción en una olla a presión
industrial de gas. Si por erro
tapón de la válvula de la olla
efectos podría tra

MODELOS MATEMÁTICOS

(𝑈+𝑃𝑉+𝑢^2/(2𝑔_𝑐 ) )_𝑖𝑛
𝛿𝑀_𝑖𝑛−(𝑈+𝑃𝑉+𝑢^2/(2𝑔_𝑐 ) )_𝑜𝑢𝑡 𝛿𝑀_𝑜𝑢𝑡=𝛿𝑄" "

−(𝑈+𝑃𝑉+𝑢^2/(2𝑔_𝑐 )+𝑔𝑍/𝑔_𝑐 )_𝑜𝑢𝑡 𝛿𝑀_𝑜𝑢𝑡+𝛿𝑄=𝑑[𝑀(𝑈+𝑢^2/(2𝑔_𝑐 ))]" "

(𝑃𝑉)_𝑖𝑛 𝛿𝑀_𝑖𝑛−(𝑃𝑉)_𝑜𝑢𝑡 𝛿𝑀_𝑜𝑢𝑡="- " 𝛿W


Cocción en una olla a presión en una cocina
industrial de gas. Si por error se cambia el
tapón de la válvula de la olla a presión, ¿qué
efectos podría traer?
MATRIZ DE ANÁLISIS DE CONECTIVIDAD DE LOS
SISTEMA S1 S2 S3
N° DE CONEXIONES
Nombre Símbolo > < > < > <

COCINA INDUSTRIAL
DE GAS S1 - - - 3

OLLA A PRESIÓN S2 - - 4

TAPÓN DE LA
VÁLVULA DE OLLA
S3 - - - 3

SECUENCIA DE SISTEMAS SEGÚN EL GRADO DE CONECTIVIDAD, DE MAYOR A MENOR: Olla


a presión, Tapón de la Válvula de Olla, Cocina Industrial de Gas
ECTIVIDAD DE LOS SISTEMAS
RAZONES TÉCNICAS QUE SUSTENTAN LA RELACIÓN

S1>S2: Otorga energía en forma de calor (llama) por medio de la


superficie de la olla
S1<S2: A un mayor volumen de la olla, se necesitará una cocina
más grande

S1>S3: La cocina proporciona la energia para que la olla eleve su


presión en forma de vapor, la cual al llegar a su limite, sera
liberada por accion del tapon

S1<S3: -

S2>S1: Ollas con volumenes mayores, requeriran de cocinas


grandes
S2<S1: Esta recibira energía en forma de calor proporcionado por
la cocina
S2>S3: Si, porque cuando llegue a su limite en presión, se
accionara el tapón de la válvula

S2<S3: Si, porque el tapón de la válvula trabaja a una presión y


esta es la presión limite que la olla puede soportar
S3>S1: -
S3<S1: Si, porque esta liberara el vapor, que ha sido generado por
el calor que la cocina le da a la olla

S3>S2: Si, porque el tapón de la válvula trabaja a una presión y


esta es la presión limite que la olla puede soportar

S3<S2: Si, porque cuando la olla llegue a su presion imite, el tapon


de la valvula se accionara y liberara el vapor de la olla

CONCLUSIONES: Considerando que el numero de conexiones es


mayor en el Sistema 2, y basandonos en el objetivo de diseño se
asume que el sistema con mayor importancia es la olla a presión
(S2) debido a que es aquí donde ocurria la coccion de alimentos.
MATRIZ DE

NOMBRE DEL OPERADORES DE


ENTRADA SALIDA
PROCESO CAMBIO

Agua
Cocción rápida de Alimentos Alimentos
alimentos crudos cocidos

Cámara interna de la olla

Superficie caliente de la
olla
Agua Vapor de
Vaporización del agua
Líquida agua

Cámara interna de la olla


MATRIZ DE ANÁLISIS DE PROCESOS
ANÁLISIS DE VARIABLES

Entrada Salida
Operadores Nombre
Nombre Nombre
Símbolo Tipo
Símbolo Símbolo
(I,D,INT,M,C,R)
Tipo (I,D,INT,M,C,R) Tipo (I,D,INT,M,C,R)

TemperaturaAgua (TA) (D,C) PresiónAgua (PA) CantidadAlimento Cocido (CACo)


CantidadAlimento Crudo (CACr) (I)
(D,C) Tiempo Aguasecalienta (TAC) (I,M) (D,R)

TemperaturaCámara interna de la Olla (TCIO) (D,C) CalidadAlimento Cocido (XACo)


CalidadAlimento Crudo (XACr) (INT)
PresiónCámara interna de la Olla (PCIO) (D,C) (D,R)

TemperaturaSuperficie de la Olla (TSC) (D,C) TemperaturaVapor de Agua


CantidadAgua líquida (CAL) (I)
TiempoSuperficie caliente (tSC) (I,M) (TVA) (D,C)

TemperaturaCámara interna de la Olla (TCIO) (D,C) PresiónVapor de Agua (PVA)


TemperaturaAgua líquida (TAL) (I)
PresiónCámara interna de la Olla (PCIO) (D,C) (D,C)
CONTEXTO

Factores favorables Factores desfavorables

Ahorro de energía ya que


Un mal calculo en el tiempo,
los alimentos se cocinan
ocasionaria un producto no deseado
más rapido

La vaporizacion del agua


aumenta la presión en la
olla, y por ende la Trabajar con vapor de agua, implica
temperatura aumenta, trabajar con presiones altas y mas en
haciendo que los este tipo de ollas, y si hay algun fallo
alimentos se cocinen mas como el cambio de lgun elemento de
rápido la olla (tapón de la valvula) que no le
corresponda a la olla, pues
ocasionaria accidentes fatales
MATRIZ DE ANÁLISIS DE VARIABLES

Relación de variables identificadas en las distintas TIPO DE VARIABLE


variables matrices C:Control
SISTEMA A QUE M:Manipulable
PERTENECEN LAS R:Respuesta
VARIABLES I:Independiente
D:Dependiente
Nombre Símbolo INT:Interviniente

Cantidad de gas que se


usará Cg I, M, C
COCINA INDUSTRIAL DE
GAS
Intensidad de llama Ill D, M, C, R

Presión de vapor de agua PVA D


Temperatura T D
Tiempo t I, M, C
OLLA A PRESIÓN
Calidad del alimento Xa D, R
Cantidad de alimento Ca I
Cantidad de agua CH2O I
TAPÓN DE LA VALVULA
Presión P D
DE OLLA
IS DE VARIABLES

TIPO DE VARIABLE
C:Control
M:Manipulable
R:Respuesta MODELOS MATEMÁTICOS
I:Independiente
D:Dependiente
INT:Interviniente

I, M, C

D, M, C, R

D
D
I, M, C -
D, R
I
I

También podría gustarte