Semo - El Ciclo de Las Revoluciones Mexicanas.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 33

Enrique Semo

EL CICLO DE LAS
REVOLUCIONES MEXICANAS*

MODERNIZACIONES PASIVAS
Las revoluciones no están de moda sin embargo celebramos sus
aniversarios profusamente. Muchas efemérides y anécdotas histó-
ricas y pocas reflexiones sobre La Revolución como objeto válido
de conocimiento. Estas tupidas conmemoraciones, sirvieron para
dispersar al viento los significados de las revoluciones de Indepen-
dencia y de 1910.
Pero hoy no hablaremos de las revoluciones, sino de los periodos
que los antecedieron y en los cuales predominó otra forma de cambio
que podemos llamar parafraseando a Gramsci (Morton, 2010: 322-
323) de “revolución pasiva” o más acorde con un país dependiente
como el nuestro de modernización desde arriba o modernización pasi-
va. Esta forma de cambio social y económica se refiere al intento en
que un hombre fuerte, dictador o rey, los círculos políticos dominan-
tes y sectores de la clase hegemónica, pretenden introducir en un país
atrasado las reformas necesarias para ponerlo al nivel de los países
desarrollados, sin consultar al pueblo, obligándolo a cargar con todos

* Semo, Enrique 2012 “El ciclo de las revoluciones mexicanas” en México: Del anti-
guo régimen a la modernidad. Reforma y Revolución (México: Universidad Nacional
Autónoma de México/Universidad Autónoma de Ciudad Juárez) pp. 443-475.

33
ANTOLOGÍA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO MEXICANO CONTEMPORÁNEO

los costos de las reformas, recurriendo en todos los casos necesarios


a la represión.
Quizá el mejor ejemplo de revolución pasiva sea la de Otto von
Bismarck (1815-1904) genial político que llevó a la Alemania atrasada
a transformarse en un gran imperio cuya Constitución se firmó en
el París ocupado y en una gran potencia industrial que rápidamente
disputó la hegemonía mundial a Inglaterra a principios del siglo XX.
Mi hipótesis es que hay en la historia de México tres periodos
que corresponden como gotas de agua a modernizaciones pasivas
desde arriba. La primera, en los años 1780-1810, la segunda un siglo
después en los años de 1880-1910 y la tercera en el periodo aciago de
1982 a 2012.
Este es un ensayo de historia comparada y de prognosis. Se com-
paran los tres periodos de modernización pasiva buscando similitudes
y diferencias, para luego intentar algunas prognosis sobre el futuro
inmediato de México. Sabemos que la historia no se repite. Pero cree-
mos que cada sociedad tiene sus irregularidades. Es decir, que el pri-
mer impulso de los hombres ante una crisis es fuertemente influido
por el pasado, que vive aún en la visión del presente.
México se encuentra en una encrucijada que lo puede llevar a
seguir la tendencia predominante hacia la izquierda en el resto de
América Latina o persistir en la vía conservadora del presente. Vamos
a comenzar por comparar las modernizaciones desde arriba de 1780-
1810 y 1880-1910, o sea lo que se llamó las Reformas Borbónicas y el
Porfiriato para pasar luego a lo que llamamos el periodo neoliberal en
el México actual.
Desde el principio afirmamos que encontramos entre las Refor-
mas Borbónicas, el Porfiriato y el periodo neoliberal, las siguientes
coincidencias:

1. En el mundo se produce una gigantesca revolución técnica con


sus consecuencias sociales y políticas epocales. Durante las
últimas décadas de la Colonia, la Revolución Industrial y sus
secuelas; a finales del siglo XIX la segunda Revolución Indus-
trial y sus resultados y a finales del siglo XX y principios del
XXI el paso de la humanidad de la civilización industrial a la
civilización de la informática.
2. En la Nueva España y luego en México, país atrasado, se inten-
tan ampliar desde arriba reformas que le permitan integrarse
a ese proceso.
3. Los efectos de esas reformas son muy desiguales. A la vez que
benefician algunos sectores de la población perjudican brutal-

34 .mx
Enrique Semo

mente a otros. Queriendo imponer los aspectos de la moderni-


dad que convienen a las clases dominantes impiden el desar-
rollo de los que benefician a los sectores populares. Para lograr
sus propósitos los gobernantes recurren a la represión abierta
o embozada.
4. Los intentos terminan en las tres ocasiones en grandes crisis
económicas de origen exterior, que rápidamente se transfor-
man en crisis multisectoriales internas.
5. Hay una crisis política, en la cual los grupos dominantes ya no
son capaces de ejercer su dominio. Están divididos o enfren-
tados.
6. Surgen pequeños grupos que cuestionan estas formas de mod-
ernización. Desarrollan una nueva ideología y se proponen
actuar para cambiar las vías de reformas vigentes, enarbo-
lando las banderas de soberanía, libertad, igualdad y justicia
social. El problema de ¿para qué? y ¿con quién? se hacen las
reformas, se vuelve central. En estas ocasiones, la derecha no
aparece como partidaria del pasado, sino de un tipo de refor-
mas y la izquierda debe cuidarse muchísimo en no enraizarse
en un pasado imaginariamente mejor, sino como protagonistas
de otro tipo de cambios posibles que tienen como faro el bien-
estar de las mayorías. De antemano reconocemos, sin poderlas
enumerar aquí, las muchas diferencias que existen entre las
tres modernizaciones desde arriba y las condiciones mundiales
en las que se producen. Son variables a tomar en cuenta.

LAS REFORMAS BORBÓNICAS


Desde fines del siglo XVIII la sociedad en Europa occidental entró
tempestuosamente en la era de la modernidad. El capitalismo indus-
trial no puede existir sin revolucionar constantemente la tecnología,
los sistemas de trabajo, la ideología y la cultura. Como decía E. J.
Hobsbawm (2001: 32), la misma revolución que se llamó industrial
en Inglaterra, fue política en Francia y filosófica en Alemania. Este
fenómeno afectó no solo a las metrópolis, sino también a sus colonias,
solo que la modernidad que surgió fue diferente en las primeras que
en las segundas.
En México la modernidad llegó impulsada por los cambios que
se sucedieron con la Revolución Industrial (1770-1840), la revolución
de independencia en las colonias anglosajonas (1770-1776), la Revolu-
ción francesa (1789-1799) y más tarde, con la crisis de la Corona espa-
ñola que se mantuvo a lo largo de los años 1808 a 1803. La Ilustración
y el liberalismo se propagaron por todo el mundo. Las ideas opuestas

.mx 35
ANTOLOGÍA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO MEXICANO CONTEMPORÁNEO

al Antiguo Régimen se filtraron por mil caminos en el México de las


primeras décadas del siglo XIX. La censura de la Iglesia no resultó tan
efectiva. Muchas bibliotecas de notables contaban con obras de los
ilustrados españoles y franceses.
Aun cuando no se desarrolló una cultura de la Ilustración digna
del nombre en la Nueva España, sí venía marcándose la diferencia en-
tre escolasticismo y liberalismo, entre tradicionalismo y modernidad.
En los dos periodos de modernización, una generación de mexicanos
descontenta con su realidad presente asumió un proyecto para el fu-
turo que prometía mucho más de lo que las condiciones objetivas per-
mitían realizar. Generalmente, esta utopía no es sino la imagen más
o menos deformada de las circunstancias existentes en los países más
desarrollados. Las clases subalternas desarrollaron utopías más va-
gas, pero no menos ambiciosas. Durante el siglo XVIII se han registra-
do 200 rebeliones indígenas y de negros, muchas de ellas inspiradas
en un milenarismo antiespañol o en exigencias de mayores libertades
y mejores condiciones para sus comunidades. Se trata, por lo tanto,
de un siglo en que los conflictos sociales, comunitarios y culturales,
se suceden con una frecuencia mayor que en los siglos anteriores de
la Colonia.
El Imperio español, que se atrasaba cada vez más respecto a las
otras potencias europeas, hizo un extemporáneo y efímero esfuerzo
de modernización, que se conoce con el nombre de Reformas Borbó-
nicas. Por primera vez en la historia de lo que sería más tarde México,
entra en escena la modernización desde arriba. El desarrollo de la Co-
lonia no era el objetivo, sino un medio para acrecentar la prosperidad
y el poderío de la metrópoli, pero tuvo efectos colaterales no previstos:
impulsar el desarrollo de las relaciones capitalistas y hacer más opre-
sivas las relaciones de dominio, dentro de la sociedad novohispana y
entre la metrópoli y su Colonia (Knight, 2001: 5).
Carlos III de España impulsó un conjunto de reformas en las co-
lonias que debían centralizar el control en manos de una burocracia
peninsular, aumentar considerablemente las transferencias a la me-
trópoli y desarrollar su condición de mercados cautivos para los pro-
ductos españoles. Se introdujeron las intendencias que dividían a la
Nueva España en doce regiones. Los intendentes eran directamente
responsables ante la Corona. Se redujeron los privilegios con que con-
taba la Iglesia, la corporación feudal más poderosa de la Colonia. Se
prohibió la intervención de las órdenes en la redacción de testamen-
tos, se expulsó a los jesuitas, orden especialmente beligerante, y al
final, se enajenaron buena parte de los bienes eclesiásticos.
En lo que respecta a las finanzas públicas, se creó el monopolio
del tabaco y se fundó una red de fábricas de puros y cigarros, que se

36 .mx
Enrique Semo

transformaron en una importante fuente de ingresos para la Coro-


na. Para impedir la expansión del comercio y los servicios ingleses
y franceses dentro del Imperio, se reformó el régimen de comercio.
Se abrieron nuevos puertos americanos al comercio con España para
reducir el poder de los comerciantes de Cádiz y el consulado de la
ciudad de México.
Se crearon nuevos consulados en Guadalajara y Veracruz y se
abrió el comercio intercolonial entre la Nueva España y los virreina-
tos de Nueva Granada y Perú, además se permitió y alentó la cons-
trucción de barcos en América. En resumen, en 30 años se rompieron
las bases del monopolio que durante dos siglos había estrangulado al
comercio, liberalizando a este estrictamente dentro de los marcos del
Imperio. Se tomaron medidas para estimular la minería. Al mismo
tiempo, se prohibieron actividades que competían con las exportacio-
nes españolas, tales como los obrajes, las fábricas de loza y de cueros.
Se estimuló la producción de materias primas agrícolas y se prohibió
el cultivo de la viña, la aceituna y la seda.
Sobre esa modernización desde arriba ha dicho Brading (1987)
que fue una segunda conquista de América y un aumento del poder
de los ricos sobre los pobres. Las Reformas Borbónicas despertaron
una oposición que acabó por convocar la revolución desde abajo.
Se registró una caída de los salarios reales, los obrajes quebraron
como efecto de la competencia de los productos industriales euro-
peos, hubo crecientes dificultades de acceso a los alimentos básicos,
impuestos mayores y exacciones de emergencia que redundaban en
transferencias muy elevadas hacia la metrópoli. Los problemas de
tierra en las comunidades se volvieron agudos, principalmente en las
zonas que conocían los efectos del crecimiento demográfico o expan-
sión de las haciendas.
El mayor zarpazo económico de la imperial España contra la
economía de su Colonia fue una serie de medidas para transferir im-
portantes fondos a sus cuentas, exhaustas por las repetidas guerras
con Inglaterra y Francia. Como dice Enrique Cárdenas, a raíz de las
Reformas Borbónicas, la recaudación fiscal aumentó más que la pro-
ducción. De un promedio anual de 6.5 millones de pesos en 1700-
1769, pasó a 17.7 millones en 1790-1799 y a 15.8 millones de pesos
en 1800-1810 (Brading, 1987: 36). Esto representa un aumento de la
carga fiscal, llevándola a los límites de la tolerancia social. Es impor-
tante destacar que algunos de estos impuestos eran cubiertos princi-
palmente por las clases populares como el del consumo del pulque y
el tributo impuesto a las comunidades indígenas. Como los impuestos
no eran suficientes para cubrir los crecientes déficits de la metrópoli,
se recurrió a los préstamos y donativos de la Iglesia, de mineros y co-

.mx 37
ANTOLOGÍA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO MEXICANO CONTEMPORÁNEO

merciantes, incluso a las Cajas de las repúblicas de indios. Se calcula


que en los últimos 20 años de poder español, la Nueva España remitió
a la metrópoli alrededor de 250, o como calculan otros historiadores,
280 millones de pesos, lo que equivale a más del ingreso nacional en
un año (Brading, 1987: 78).
Al final de la Colonia, en el pueblo surgen jefes o grupos dirigen-
tes capaces de elaborar en el pensamiento y en la acción un programa
alternativo al existente que unifica a amplios sectores de la población.
En el periodo prerrevolucionario de la Independencia hubo los inten-
tos del cabildo de la ciudad de México, dirigido por Francisco Primo
de Verdad, que en 1808 pidió al virrey Iturrigaray que dictara disposi-
ciones para que la Nueva España se gobernara autónomamente mien-
tras España estuviese ocupada por los franceses. Antes, en 1801 se ha-
bía sublevado en Tepic el indio Mariano, que pretendía restablecer la
monarquía indiana y nunca pudo ser capturado. El 13 de septiembre
de 1809, se descubrió una conjura en Valladolid, Michoacán, dirigida
por José Mariano Michelena. En 1810, había en Querétano una cons-
piración en la cual participan Allende, Aldama, Hidalgo y un grupo de
peninsulares que comenzaron a elaborar planes para la convocación
de un Congreso novohispano. La conspiración se extendió a San Mi-
guel el Grande (hoy Allende), Celaya, Guanajuato y San Luis Potosí.

LA MODERNIZACIÓN PORFIRIANA
El periodo de modernización en el Porfiriato (1880-1910) obedeció
también a impulsos externos poderosos. La segunda Revolución In-
dustrial estaba en plena marcha. En el mundo, las constantes mejo-
rías en todos los aspectos de la vida material eran tan evidentes en los
países desarrollados en Europa Occidental y Estados Unidos que el
futuro se revelaba como un progreso sin fin. La maquinaria moderna
predominantemente impulsada por el vapor sustituyó todas las otras
formas de producir, al mismo tiempo aparecieron nuevas fuentes de
energía: la electricidad y el motor de gasolina. Hacia 1890, el núme-
ro de lámparas eléctricas y la producción de petróleo comenzaron a
aumentar rápidamente. Alrededor de cien mil locomotoras, arrastran-
do sus tres millones de vagones, cruzaban el mundo industrial. Los
telégrafos y más tarde, los teléfonos se generalizaron. Junto a todo
esto se multiplicaron los descubrimientos como el cinematógrafo, los
automóviles y los radios, cuya producción aún no se había masificado.
Los países más desarrollados entraron en una fiebre colonialista y los
imperios ingleses, franceses y alemanes crecieron velozmente. En las
metrópolis una acumulación vertiginosa de capital obligó a invertir en
las colonias y los países dependientes. Pero el auge desembocó en una
gran crisis en 1907, una mortífera guerra mundial y una cadena de

38 .mx
Enrique Semo

revoluciones sociales que dieron la vuelta al mundo: México, Persia,


China, Rusia, Hungría, Turquía y hasta Alemania. Estas revoluciones
tenían diferentes contenidos sociales y sujetos políticos y muchas de
ellas se produjeron en países emergentes importantes. Deben por lo
tanto ser considerados como parte integrante de una ola revoluciona-
ria en la cual actúan influencias recíprocas (Bonchio, 1966).
A finales del siglo XIX, el Estado mexicano y la oligarquía de los
grandes terratenientes y empresarios, se habían consolidado. Tenían
aparentemente las posiciones de mando. Pero Díaz se alió muy pronto
con los capitalistas europeos y estadounidenses ofreciéndoles condi-
ciones inmejorables para atraer capitales que lo ayudarían a moderni-
zar el país y pacificarlo. Un río de capitales extranjeros, a los cuales se
les dieron toda clase de alicientes y privilegios, fluyó en el país. Para
1910 se habían ya invertido 2700 millones de dólares, el 70% de las
inversiones en el país. Se construyó una red ferroviaria que integró el
mercado interno y estrechó los lazos de México con el mundo exter-
no, principalmente Estados Unidos. Renació la minería de la plata.
La producción del cobre y el petróleo se convirtieron por primera vez
en exportaciones importantes. Lo mismo sucedió con el café, el he-
nequén y el ganado, que fluía hacia Estados Unidos. La producción
para el mercado interno creció en el rubro de los textiles y se inició
en los del papel, hierro y acero. Los migrantes del centro del país se
establecieron en los pueblos mineros, en las haciendas y en las ciuda-
des en crecimiento del norte. Miles de mexicanos iban a trabajar al
país vecino. Todo eso jugó un papel económico similar al que había
entre la Colonia y la metrópoli en el siglo XVIII en lo que respecta
la orientación del crecimiento Los índices de la economía muestran
crecimientos importantes (Haber, 1992: 27-42). El desarrollo del país
se configuró de acuerdo a intereses externos. Esto era sobre todo evi-
dente en la agricultura. Lo perverso del importante desarrollo de fines
del siglo XIX, es que poco benefició a las clases trabajadoras del cam-
po y la ciudad y aumentó considerablemente los desequilibrios y las
fricciones sociales. Una vez más, las reformas introducidas durante
el Porfiriato fueron en el sentido más puro, una modernización desde
arriba. El pequeño grupo de empresarios y políticos que tenían el con-
trol del país no buscó en ningún momento, un pacto social que distri-
buyera los beneficios aportados por el cambio a todos los sectores de
la población. Tampoco se esforzaron en frenar la lógica y la secuencia
de los cambios que eran determinados por el capital extranjero cuyas
prioridades son naturalmente fijadas por sus propios intereses y no
los del país receptor (Ceceña, 1970: 49-71).
Como en todo el mundo, el liberalismo en México se batió en
retirada. Para los ideólogos del Porfiriato la libertad consistía sola-

.mx 39
ANTOLOGÍA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO MEXICANO CONTEMPORÁNEO

mente en actuar de acuerdo con las leyes económicas. La Unión libe-


ral formada en 1892 por los científicos consideró que había llegado
el momento de conceder mayores libertades pero no electorales y de
representación, sino las libertades del comercio, las económicas y de
enriquecimiento. Al final de cuentas, “orden político y libertad econó-
mica” fue el lema de una versión conservadora del liberalismo. Para
librar a la clase obrera de la opresión del capital —decían los Cientí-
ficos en su órgano Revista Positiva— no hay que recurrir a un mejor
reparto de la riqueza, sino a un mejor empleo de los capitales. Los
ricos deben aprender cuáles son sus deberes, elevar su nivel moral.
Siendo social en su origen, la riqueza ha de ser empleada con “digna
independencia”, al servicio de la familia, de la patria y de la humani-
dad (Alba, 1960: 85).
Bajo el Porfiriato, el periodo de modernización fue más corto pero
más intenso. Apareció una incipiente clase obrera, pero la prohibición
general de huelgas y de asociación así como las condiciones extrema-
damente adversas de trabajo, produjeron al final de cuentas las pri-
meras grandes huelgas duramente reprimidas. En la clase media tam-
bién se multiplicaron las tensiones pese a su crecimiento. Debido a la
industrialización disminuyó el número de artesanos independientes
y la red ferroviaria redujo la importancia de los arrieros. Comenzó a
surgir una intelectualidad crítica o incluso disidente. A finales del Por-
firiato este fue un sector de la población que acabó transformándose
en una oposición al régimen. En los sectores de la clase más alta, el
predominio del capital extranjero en todas las ramas dinámicas, fuera
de la agricultura, dificultaba el desarrollo de una burguesía mexicana
independiente y fuerte. El nacionalismo comenzó a expresarse como
resistencia al excesivo dominio del capital extranjero. Pero fue la mo-
dernización de la agricultura la que produjo las mayores tensiones.
Debido al bajo costo de la mano de obra y la ausencia de crédito bara-
to, muchas haciendas no pudieron introducir la maquinaria agrícola
de la época. La creciente concentración de la propiedad de la tierra
afectó negativamente a los pueblos libres y pequeños propietarios.
Muchos de ellos tuvieron que abandonar sus tierras. Los peones de
las haciendas vieron sus condiciones humanas degradarse. Las com-
pañías deslindadoras vinieron a agravar los procesos de expropiación
después de las Leyes de Colonización de 1883 y 1894.
El crecimiento, pero también las tensiones, se fueron acumulan-
do a lo largo de una generación completa y estallaron a raíz de una
crisis económica como la de 1804-1810 en la Colonia y la de 1907-
1910, en el Porfiriato.
Para la época del Porfiriato citaremos los efectos de la crisis de
1907 que se inició en Estados Unidos y tuvo efectos graves para Mé-

40 .mx
Enrique Semo

xico. Como en la realidad no fue sino una de las crisis que se produje-
ron entre 1907 y 1910, nos puede dar una idea de la acumulación de
zozobras que caracterizó este periodo. En Estados Unidos, el primer
síntoma de crisis fue un “pánico bancario”, como se decía en aquella
época. Una burbuja de especulación, ligada con el cobre, se transmitió
a los grandes bancos y los trusts, que eran en aquel tiempo la novedad.
La crisis financiera se comunicó rápidamente al resto de la economía.
Los efectos del pánico financiero en el país vecino comenzaron a
sentirse en México, causando una recesión en los años 1907 y 1908.
En su informe ante el Congreso del 1 de abril de 1908, el presidente
Díaz afirmaba:

Como efecto de la grave crisis financiera que tan hondamente agitó a


los Estados Unidos, millares de braceros mexicanos que lentamente se
habían ido aglomerando al Norte de la línea fronteriza, especialmente
en California y Arizona, se vieron repentinamente privados de sus me-
dios de subsistencia […] La baja de los precios de la plata y del cobre
en el mercado motivó la suspensión de trabajo en varias de nuestras
minas de estos metales. (González y González, 1966: T. 2: 786)

En síntesis: caída de los precios del cobre, la plata, el henequén y


otros productos de exportación; reducción de la oferta de trabajo para
mexicanos en la construcción de ferrocarriles y la industria norteame-
ricana; el déficit presupuestal a nivel federal y estados de la República;
el cierre de minas importantes; la crisis en las fincas henequeneras y
en el sistema de bancos de crédito y emisión recién creados.
También se produce una crisis política en los grupos dominantes
y en el Estado, las pugnas entre los científicos y círculos afines por un
lado y otros sectores de la clase dominante (los Madero y los de Reyes,
por ejemplo) menos favorecidos, se agudizan y el Estado se ve cues-
tionado por la oposición en el último intento de reelección de Porfirio
Díaz (Knight, 1986: Vol. 1, 75) y su renuncia entre las primeras mues-
tras de fuerza de la oposición revolucionaria armada.
En México, las dos revoluciones fueron precedidas por un pe-
riodo en que los círculos dominantes, embriagados por los éxitos
de la modernización desde arriba, dejan de cumplir con el principio
establecido en su tiempo por José María Luis Mora: cada gobierno
de “representar a toda la sociedad, a la vez que se defienden los in-
tereses de una parte de ella”. En un país eminentemente rural, los
campesinos sienten amenazadas sus comunidades, no solo por la
expropiación de tierras, sino por el ataque a su tejido social, cosa que
sucedió antes de la revolución de Independencia y de la Revolución
mexicana. Los conflictos locales o parciales se multiplican hasta que
surge una nueva identidad rebelde de más vastas proporciones. Sa-

.mx 41
ANTOLOGÍA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO MEXICANO CONTEMPORÁNEO

bemos que esto es cierto para la primera década de los dos nuevos
siglos (1810 y 1910).
En 1903 se publicó el Manifiesto del Club Liberal Ponciano Arria-
ga contra la dictadura de Porfirio Díaz. Un año después, los hermanos
Flores Magón se exiliaron en Estados Unidos para seguir publicando
el periódico anarquista Regeneración. En 1906, estallaron varias huel-
gas mineras bajo influencia anarquista y se formó el Partido Liberal
Mexicano con un grupo intelectual que elaboró una plataforma teó-
rica y organizó insurrecciones antiporfirianas. En 1908, Francisco I.
Madero publica su libro La sucesión presidencial (Knight, 1986: 57).
Un año después se fundó el Partido Antireeleccionista de México,
cuyo lema es “Sufragio efectivo. No reelección” y que inicia su cam-
paña lanzando como candidato a la Presidencia al mismo Francisco I.
Madero (Hamnett, 1990: caps. 5 y 6).

EL NEOLIBERALISMO
Hablemos ahora del mundo y del México actual. Primero del periodo
1982-2012 para compararlo con los dos periodos anteriores y cons-
truir algunas hipótesis sobre el futuro inmediato. Como en el pasado,
México sigue siendo un país dependiente en el cual los grandes im-
pulsos del cambio no parten de su realidad interna, sino que se en-
cuentran subordinados a movimientos cuyo epicentro son los países
desarrollados.
El mundo está viviendo cambios epocales. Por una parte la conso-
lidación, enteramente dentro del escenario capitalista, de una nueva
revolución tecnológica que ha abierto el paso de la civilización indus-
trial a la civilización informática. Por otra, los intentos de construir
sociedades distintas poscapitalistas, que aseguraran el desarrollo de
las capacidades humanas desde un orden equitativo, justo y fraternal,
como se manifestaron en la URSS, China, y los países que siguieron
su ejemplo, no tuvieron éxito1. Tampoco lo tuvo el Estado de bienes-
tar que está siendo desmantelado ante nuestros ojos. Probablemente
los primeros ensayos de construir sociedades socialistas o sociedades
socialdemócratas en el siglo XX, fueron prematuros, o se dieron en
escenarios inadecuados. También acabaron en la derrota varios mo-
vimientos revolucionarios en el Tercer Mundo. Una historia muy pa-
recida tuvo el capitalismo en sus primeros tiempos, ensayos como os
de Venecia, Cataluña o España en los siglo XV y XVI, acabaron en el
fracaso para iniciarse más tarde en otros contextos, hasta triunfar. A
diferencia de los dos casos anteriores, estamos ante la derrota y el des-
plome de las revoluciones en la mayor parte del mundo, y la hegemo-

1 El proceso ha sido magistralmente descrito por Manuel Castells (1998).

42 .mx
Enrique Semo

nía, hasta ahora indisputada del capital financiero. Esta hegemonía


ha penetrado en los rincones más recónditos como son la familia y la
mente de los individuos.
Ha cambiado la relación entre las empresas transnacionales y los
Estados nacionales. Las redes en las firmas y sus relaciones externas
han hecho posible un considerable aumento del poder del capital vis-
a-vis, el trabajo con el descenso concomitante de la influencia de los
sindicatos y otras organizaciones obreras. Se ha incorporado masi-
vamente a las mujeres en la fuerza laboral, en condiciones discrimi-
natorias. Han surgido nuevos centros de desarrollo capitalista como
los BRICS, mientras los veteranos se encuentran sumidos en una pro-
funda crisis. Simultáneamente, actividades criminales y mafias que
se han transformado en redes globales, proveyendo los medios para
el tráfico de drogas, junto con cualquier forma de comercio ilegal de-
mandado por nuestras sociedades, desde armas sofisticadas, hasta
carne humana. El “pensamiento único” o Consenso de Washington,
expresión ideológica de la nueva hegemonía que domina el mundo, es
absolutamente opuesto al renacimiento y la Ilustración de los siglos
XVI-XVIII.
Como en las dos ocasiones anteriores, el periodo de auge termi-
na en el mundo con una crisis aguda desde los años 2008-2009 cuyo
desarrollo futuro nadie puede prever2. No se han superado los riesgos
de la especulación. Lo único que se ha hecho es obligar a los Estados
—que supuestamente no debían intervenir en la economía— a asumir
sus pérdidas. No importa qué digan los políticos sobre la necesidad
de frenar el déficit, deudas de la magnitud de las que se han incurri-
do no pueden ser pagadas. Mientras —como declaró recientemente
Juan Somavia, director general de la Organización Internacional de
Trabajo— el desempleo ha llegado a un nivel histórico de 200 millones
de personas en el mundo y la economía en esta nueva desaceleración
solo está generando la mitad de puestos de trabajo demandados por la
dinámica demográfica. Es claro que lo que al principio se llamó crisis
financiera se ha convertido en crisis del sistema productivo y que esta-
mos ante una depresión comparable solo con la de 1929-1939.
Sin embargo, existe una diferencia fundamental con los efectos
de las crisis anteriores. No existen revoluciones comparables al siglo
XVIII que fue bautizado como la era de las revoluciones, ni las del
principio del siglo XX que dieron la vuelta al mundo y cambiaron ra-
dicalmente su faz por un siglo. Actualmente, en algunos países como
los del Cercano Oriente, Grecia, Chile y Estados Unidos han habido
protestas importantes a las cuales hay que agregar la de los Indigna-

2 Disponible en <http://www.globalresearch.ca/index.php?context=va&iad=28718>.

.mx 43
ANTOLOGÍA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO MEXICANO CONTEMPORÁNEO

dos. Pero es indudable que el capital financiero internacional, objeto


de un proceso violento de concentración y centralización, es la fuer-
za hegemónica que es una relación de poder más sutil y completa
que el dominio. Ya no hay bloques en pugna, sino un dominio total
del capitalismo que ha logrado monopolizar la revolución técnico-
científica y crear una civilización de desigualdad y marginación de
millones de gente. Las luchas en México no pueden ignorar ni mar-
ginarse de esa situación.
En México, a partir de 1982 el modelo de sustitución de impor-
taciones fue reemplazado por una apertura comercial y financiera
irreflexiva, total y extraordinariamente corrupta. Se firmó el Tratado
de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y se abrieron las
puertas irrestrictamente a la inversión extranjera. Hubo un proceso de
desindustrialización y expansión de la maquila. Se privatizó la banca
y se dio fin a la reforma agraria, abriendo la puerta a la privatización
de los ejidos. La economía informal adquirió un carácter estructural,
probando que la demanda decreciente de trabajo en la producción se
ha transformado en un excedente crónico-alucinante de trabajadores:
el 50% de la fuerza de trabajo está en la economía informal. Como en
los dos casos anteriores, las Reformas Borbónicas y el Porfiriato, ha
habido una concentración aguda del ingreso y una reducción del nivel
de vida en muchos sectores populares. El único éxito importante ha
sido hasta ahora convertir a México en un importante exportador de
productores industriales que se ha confundido con la incorporación
al proceso de globalización. Estos pasaron de representar el 28% de
las exportaciones en 1994, al 48% en el año de 2002. El éxito de Méxi-
co como exportador de manufacturas se refleja en términos de valor
corriente. En 1980 estas eran de 1868 millones de dólares y en 1990,
de 11.567 millones de dólares. Sin embargo, hay que decir que las ma-
quiladoras que explican este aumento son principalmente extranjeras,
sobre todo norteamericanas y su integración con la industria nacional
es muy baja. Al mismo tiempo, ha aparecido una nueva clase media
ocupada en los servicios, muy modesta pero sostenida artificialmente
por el crédito al consumo (Ávila, 2006: 136-168).
Desde 1982 la economía y la sociedad han conocido cambios pro-
fundos a partir de un golpe de Estado pacífico orquestado por una
tecnocracia formada en Estados Unidos. Estos cambios se pueden re-
sumir en las siguientes manifestaciones: 1) Sustitución del sistema
mixto de la economía por un sistema basado en el libre mercado. 2)
Prioridad absoluta en el equilibrio macroeconómico. 3) Desregula-
ción del sector financiero. 4) Liberalización del comercio exterior. 5)
Amplia apertura de la economía a la inversión extranjera directa. 6)
Privatización casi completa del sector público. 7) Privilegios al sec-

44 .mx
Enrique Semo

tor privado y suspensión de los subsidios favorables a las mayorías.


8) Sistema político multipartidista. 9) Abandono de la ideología del
nacionalismo revolucionario y adopción de una ideología neoliberal.
10) Reforma a la Ley del Trabajo, nulificando paulatinamente las ven-
tajas adquiridas por los trabajadores. (Esto no ha podido implemen-
tarse hasta ahora, pero una vez más está en el programa inmediato
del Poder Legislativo). 11) Sustitución de la educación pública por la
educación privada. 12) Restitución paulatina de la intervención de la
Iglesia en la política. 13) Se sigue el desmantelamiento de los ejidos y
las comunidades sobre todo los de recursos turísticos, ecológicos, pes-
queros y semiurbanos. 14) Se mantienen rigurosamente las políticas
de subordinación a Estados Unidos. Pero obviamente estas medidas
no están produciendo los efectos esperados.
Veamos el parecido con los sucesos de los otros dos fines de siglo,
las Reformas Borbónicas y el Porfiriato. En todos ellos se produjeron
profundos cambios económicos en los centros capitalistas del mundo.
En las tres ocasiones estos fueron introducidos a México por intereses
extranjeros y en condiciones de una modernización desde arriba. Hoy
como ayer, el progreso social y económico ha sido extremadamente
desigual y ha terminado en una crisis muy profunda.
Pero también hay diferencias muy importante. En México, la re-
forma electoral ha abierto algunos canales a la expresión popular. En
los 90, el país comenzó a marchar en la legislación y en las prácticas
por el camino de la democratización electoral. El sistema tripartita
que ha surgido ha creado esperanzas. No es casualidad que en dos
ocasiones de irrupción popular en la política, esta se realizó a través
de las elecciones. La tesis de la “transición democrática” se hizo cada
vez más popular entre los intelectuales. Tal parecía que lo único que
quedaba a discutir era el cómo, cuándo y dónde se daba cada paso en
la culminación del proceso. Ahora sabemos que esta era una ilusión.
En el presente se da una democracia incipiente que permite una parti-
cipación mayor de sectores subalternos. Existe una política focalizada
de ayuda social dirigida a los núcleos “peligrosos” y una nueva clase
media construida a base de crédito que, si bien dividida, es mayorita-
riamente favorable a la situación actual.
Sin embargo, dos fraudes electorales, el de 1988 y el de 2006; el
distanciamiento de la clase política de los grandes problemas nacio-
nales; los constantes conflictos poselectorales locales; el crecimiento
del crimen organizado y de la corrupción masiva, ponen en riesgo
la democracia incipiente recién conquistada. Podemos decir que las
viejas formas de cambio tienen una reciedumbre mayor que el cam-
bio negociado. La salida pactada como alternativa democrática al mo-
mento confrontacional, es posible, pero muy difícil. A partir de 2006,

.mx 45
ANTOLOGÍA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO MEXICANO CONTEMPORÁNEO

el ejército ha sido sacado a la calle con el objetivo explícito de la lucha


contra el narcotráfico. Felipe Calderón y el Jefe del Estado Mayor le
han dado al fenómeno un contenido político: se construye el Estado
militarizado y la corrupción adquiere una continuidad entre crimen y
política, extraordinariamente disolvente. Hay parecidos peligrosos de
esa política con los tiempos de la Nueva España cuando un reforma-
dor borbónico como el Marqués de Croix, se expresaba después de un
violento movimiento de protesta en el Bajío que fue reprimido con el
paradigma “el pueblo debe aprender a callar y obedecer” y semejanzas
con las políticas porfirianas que en algún momento se expresaron en
el famoso telegrama “mátalos en caliente”.
La oligarquía actual no quiere ceder y los sectores populares
no tienen la fuerza para imponer la negociación. Si un cambio en
la presidencia se produce por la vía electoral, la relación de fuerzas
puede alterarse. Pero la alternativa solo comenzará a definirse si la
victoria es con una mayoría indisputable y si esta se apoya en fuer-
tes movimientos sociales, antes y/o después de las elecciones, que
obliguen a las fuerzas dominantes actuales a sentarse a la mesa de
la negociación.
La izquierda actual de México, como la de toda América Latina,
ha abandonado las posiciones radicales del pasado. Su plataforma es
la de un frente muy amplio, muy diverso en sus ideologías, que se
concentra en introducir desde el gobierno una serie de cambios que
restituyan muchas instituciones y posiciones populares perdidas debi-
do a la política neoliberal de los regímenes priístas y panistas que han
gobernado desde 1982. ¿Qué podrá esperarse del triunfo de una vasta
alianza de este tipo? Ante todo, frenar la descomposición que crea la
corrupción y las prácticas clientelares; una nueva política agraria que
asegure una mayor independencia alimentaria; la reducción paulatina
de las exenciones fiscales a las grandes empresas; la creación de una
política social que permita la ampliación a buen paso del mercado
interno y aumente considerablemente la importancia de las industrias
medianas nacionales para abastecerlo. La conversión de Pemex en un
factor más activo en la promoción del desarrollo nacional en todos
los aspectos ligados al petróleo y a la petroquímica y el cese de la im-
portación de gasolina. Pugnará también en una reforma del TLCAN
que propiciará la libertad migratoria que no existe. En una palabra,
cambiar las políticas que benefician exclusivamente al mercado y res-
tablecer la posibilidad de corregirlo en todos los aspectos sociales en
los cuales necesita de la intervención pública.
Una izquierda tan heterogénea como la mexicana en la actuali-
dad, no puede ir más allá de modificaciones al funcionamiento del
capitalismo actual, la recuperación de conquistas sociales populares,

46 .mx
Enrique Semo

la ampliación de la autonomía de la nación y la participación en sis-


temas de integración favorables a Latinoamérica y a México. Pero la
alternativa al neoliberalismo mexicano tiene que enfrentarse ante el
paradigma de Margareth Tatcher: these is no alternative. Si, amedren-
tado, el discurso de la izquierda mira hacia atrás, hacia la mistifica-
ción de la Revolución mexicana que utilizó el PRI durante 50 años,
caerá inevitablemente en los lastres del siglo XX. Estigmatizar el pre-
sente a partir de los fracasos del pasado es tan nocivo como no ac-
tuar. La alternativa está solo en el futuro, no podemos guiarnos por el
refrán “cualquier tiempo pasado fue mejor”. El neoliberalismo no va
a ser superado por los nostálgicos del ogro filantrópico. Los tiempos
mejores solo están en el futuro.
La derrota del experimento socialista en el siglo XX no significa
de ninguna manera el abandono de la hipótesis socialista. La desapa-
rición del “socialismo realmente existente” no ha resuelto las contra-
dicciones sociales y culturales del capitalismo que está revelando una
vez más los horrores de un sistema que solo puede avanzar sembran-
do, en el camino, la guerra, la desocupación y la desigualdad extrema.
La práctica actual en una izquierda amplia y con objetivos que
no trascienden el capitalismo no cancela la utopía de la hipótesis so-
cialista. “Un mapamundi que no incluye la utopía, no vale siquiera
la pena de ser mirado”, decía Oscar Wilde. La idea del socialismo
—dice Sánchez Vázquez— es casi tan vieja como la injusticia social.
Estamos ante una tradición filosófica que se remonta a épocas muy
anteriores Thomas Moro, Vasco de Quiroga, Thomas Munzer, que
llamaba a la construcción en el presente y en la tierra de un paraíso
comunitario e igualitario en la cual cada quien recibiría de acuerdo
con sus necesidades.

LA HIPÓTESIS SOCIALISTA
En el año 2012 no es necesario llamarse socialista o comunista para
enarbolar los ideales que se cobijan bajo este nombre. En los siglo
XIX y XX el socialismo fue un movimiento multitudinario que produ-
jo corrientes muy diferentes. El pensamiento socialista se transformó
en uno de los grandes componentes de la cultura moderna y contem-
poránea… es imposible eliminar un cuerpo de ideas, un pensamiento
político, una tradición de lucha, expresiones artísticas y literarias ma-
ravillosas, que han existido durante siglos y que no van a evaporarse
como por arte de magia después de la derrota de un ensayo de cons-
trucción de una sociedad socialista, por más aplastante que esta haya
sido… ¿Por qué debemos esperar que el socialismo triunfe al primer
intento? Habrá otros, y su éxito si bien no está asegurado, tampoco
está excluido.

.mx 47
ANTOLOGÍA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO MEXICANO CONTEMPORÁNEO

La lucha de ideas es tan importante como la lucha por el poder. La


izquierda no puede agotarse en las batallas por un puesto de elección o
de funcionario. La hipótesis socialista inmersa en el pensamiento con-
temporáneo, en lo específico de cada país, en el optimismo intelectual
basado en su capacidad de entender y resolver problemas prácticos es
un arma contra la redención incondicional y un regreso absoluto a las
costumbres capitalistas que nos exige el “pensamiento único”.
La historia de la gente trabajadora, esclava, sierva, asalariada, es
una historia de luchas constantes. Luchar y ser derrotado para volver
a luchar y volver a ser derrotado y en el camino cambiar su suerte y
la del mundo.

181018541910 FUERON EN VERDAD REVOLUCIONES?


No existe acuerdo alguno de cuántas y cuáles han sido las revolucio-
nes mexicanas. Un aficionado a la estadística política ha contado no
menos de 115 “revoluciones” exitosas en América Latina desde la con-
sumación de la Independencia hasta la Primera Guerra Mundial, a
las cuales México aportó supuestamente una generosa contribución
(Lieuwen, 1961: 71). Aceptar esta concepción sería confundir todo
golpe de Estado, insurrección o cambio político violento, con una re-
volución. Si bien en toda revolución hay revueltas, rebeliones y moti-
nes una revolución es mucho más que eso. A su vez puede haber siglos
de violencia local, parcial y espontánea, sobre todo una sociedad de
Antiguo Régimen, que no desemboquen en una revolución.
La violencia en México durante esos 160 años (1780-1940) fue
endémica. Motines en las comunidades y aldeas agrarias; tumultos
contra las autoridades en las ciudades; cuartelazos militares contra
gobierno constituidos; pronunciamientos de diferentes tipos; bando-
lerismo en gran escala; ataques de indios bravos contra los pueblos
en el Norte; sublevaciones indígenas masivas con presencia de mi-
lenarismo o demandas locales. A esto hay que sumar la violencia de
Estado, las represiones de muchos de esos movimientos y las devasta-
ciones causadas por las tropas norteamericanas y francesas en las dos
guerras extranjeras, con sus corolarios microhistóricos. Una violencia
social crónica plagó el siglo y medio del que hablamos. Pero solo hubo
tres revoluciones que deben ser tratadas y analizadas en una forma
distinta que las manifestaciones de violencia.
Algunos autores niegan el carácter revolucionario a las tres gran-
des conflagraciones. Para no hablar de una revolución de Independen-
cia, insisten en una guerra de Independencia3. Otros consideran ese

3 Véase Vasconcelos, José (1975); Cuevas, Mariano (1967); Bravo Ugarte, José
(1962: T. III), ha fijado las denominaciones guerra insurgente, para el periodo de

48 .mx
Enrique Semo

movimiento como una guerra civil (Chaunu, 1963: 403-421), o bien


como una reacción conservadora de las capas dominantes criollas
frente a las reformas del despotismo ilustrado y de la revolución libe-
ral de España (Ver Madariaga, 1947 y Konetzke, 1972).
La negación más extrema del carácter revolucionario del movi-
miento de 1810 es la que ha estampado José Vasconcelos:

La independencia de los pueblos americanos es el resultado de la des-


integración del imperio español. Ninguna de las naciones de América
había llegado a las condiciones de madurez que determinan la eman-
cipación como proceso de crecimiento natural. Nuestra emancipación
fue forzada por los enemigos del exterior. Ni estábamos preparados
para ella, ni la deseábamos. (Vasconcelos, 1975: 235)

Alamán en cambio no se deja cegar por su conservadurismo y re-


conoce la participación popular que hace del movimiento de In-
dependencia una revolución social auténtica. Concluye que la re-
volución de Independencia, fue obra exclusiva del bajo clero y del
pueblo. Si quitáramos el primero, “No quedarían más que hom-
bres sacados de las más despreciables clases de la sociedad” y en
otro lugar dice: “No fue [la revolución de 1810] una guerra de na-
ción a nación […] fue sí un levantamiento del proletariado contra
la propiedad y la civilización”.
El carácter revolucionario del movimiento de Reforma ha sido
ignorado con más frecuencia aún, generalmente por omisión. Y en
cierto sentido es comprensible por el caos y el cambio de campo de
muchos actores. Es usual que se haya tratado, no como una ruptu-
ra histórica, sino como una continuidad compuesta de la sucesión
de eventos planos, carentes de significado cualitativo de conjunto: La
rebelión de Ayutla, la guerra de tres años, el Imperio de Maximiliano,
El triunfo de la república, etcétera4. Vasconcelos ha llegado a afirmar
que el movimiento de Juan Álvarez y el de la Reforma en general no
fueron sino conspiraciones promovidas por los norteamericanos (De
Vasconcelos, 1975: 359).
Otros autores que confieren expresamente un carácter revolucio-
nario a los sucesos desde 1910 hasta 1980, se lo niegan a la Inde-
pendencia y a la Reforma. Así, después de un siglo sin revoluciones,

1810-1819, y guerra nacional, para el de 1821. Al periodo de la Reforma lo denomina


la guerra cívico-extranjera.
4 Véase Schlarman, 1973. Alba, Víctor (1960): 29, afirma que “se habla de la
Reforma, cuyo desarrollo, fracasos, éxitos y procesos ocupa casi todo el lapso que va
de 1842 a 1910. para desembocar en la gran reforma general conocida con el nombre
de revolución mexicana”.

.mx 49
ANTOLOGÍA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO MEXICANO CONTEMPORÁNEO

tenemos una revolución de casi un siglo5. Opuesta a esas dos concep-


ciones, la primera muy común entre los autores de los inicios de la era
independiente6, que veían una revolución en cada pronunciamiento
y la segunda —compartida por los historiadores conservadores con-
temporáneos— de negarle el carácter revolucionario a las luchas de
Independencia y la Reforma. Justo Sierra fue uno de los primeros que
definió esos movimientos como revoluciones verdaderas, las dos úni-
cas que conoció México en el siglo XIX y las concibió como etapas de
un mismo proceso:

México no ha tenido más de dos revoluciones […] La primera fue la


de Independencia […] La segunda fue la Reforma […] En el fondo de
la historia ambas revoluciones no son sino dos manifestaciones de un
mismo trabajo social: emanciparse de España fue lo primero; fue la
segunda emanciparse del régimen colonial, dos etapas de una misma
obra de creación en una persona nacional dueña de sí misma. (Sierra,
1950: 185)

Por su parte, Andrés Molina Enríquez comprendió que las diferentes


etapas de la Reforma, incluyendo la lucha contra el Imperio, forman
un proceso revolucionario único, cualitativamente diferente de las lu-
chas que lo precedieron y el Porfiriato:

En efecto aunque parecen separarse por completo los hechos de la


Reforma propiamente dicha, de los de la intervención extranjera, no-
sotros entendemos que estos no son, en conjunto, sino un episodio
brillante y teatral pero secundario, de los que en conjunto hicieron a
aquella. En nuestra opinión, la dictadura de Comonfort fue una parte
de la Reforma; la Guerra de los Tres Años fue una parte también de la
Reforma; y la intervención fue, igualmente, otra parte de la Reforma.
Las tres son inseparables. (Molina Enríquez, 1961: 147)

Es extendido el criterio que minimiza la profundidad del fenómeno;


exagera las diferencias entre los bandos y las regiones; le niega carác-
ter social o bien ignora el elemento de ruptura y solo ve los epítomes
de continuidad que encierra.
Hoy día hay una tendencia a la deconstrucción de la categoría
de revolución. Ni siquiera la Revolución francesa, considerada hasta

5 El número de historiadores que adoptan esta posición es muy alto. Un ejemplo


es Valadés (1967). En esta obra la Independencia y la Reforma no son tratadas como
revoluciones, en cambio la que se inicia en 1910 termina con Díaz Ordaz en 1967.
6 Recuérdense los títulos de las obras de J. M. L. Mora (1988), México y sus
revoluciones (1836) y Lorenzo de Zavala (1918), Ensayo histórico de las revoluciones
de México (1831-1832).

50 .mx
Enrique Semo

hace poco como el acto fundador de los tiempos modernos se escapa


de ella. Para Furet, la Revolución francesa comienza con las reformas
de Turgot en 1774 y no concluye hasta 1880 año en que se reafirma el
sistema republicano, en cambio todos los autores anteriores tomaban
la fecha del 14 de julio de 1789 como comienzo de la Revolución. Ac-
tualmente, algunos autores identifican la Revolución con el periodo
del terror y otros hablan de tres revoluciones; también está en dis-
cusión si la dictadura jacobina fue el punto culminante. Además, se
discuten la participación del pueblo, los logros de la Revolución y en
otras interpretaciones, se separan los aspectos económicos, sociales,
institucionales, etc. Lo mismo está comenzando a suceder con las re-
voluciones mexicanas.
Toda revolución es una profunda crisis que altera la relación de
fuerzas entre razas, clases o comunidades de la sociedad. Tiene una
élite revolucionaria que es capaz de ejercer el poder e intenta abolir o
modificar la estratificación existente frecuentemente haciendo uso de la
violencia y después por medio del ejercicio del poder político. No todas
las revoluciones son igualmente exitosas. Pero, incluso las derrotadas
dejan detrás de sí cambios muy importantes en la cultura y la actividad
política. No hay que olvidar logros de la Independencia tales como la
república, la abolición del sistema racial de la Colonia, del infamante
tributo y el nacimiento del principio de una conciencia nacional.
Ninguna revolución logra cumplir con su programa máximo
ni realizar la utopía. Los cambios son siempre parciales y como
hemos aprendido recientemente, en gran parte reversibles por la
contrarrevolución.
También sobre la revolución de 1910 se dice que no abolió el siste-
ma de propiedad existente, sino que le introdujo reformas paulatinas.
Debe reconocerse que no hubo una expropiación general de los terra-
tenientes como clase. Por eso dice Sergio Reyes Osorio: “resulta claro
que la revolución mexicana estuvo muy lejos de ser una revolución
social […] podría ser caracterizada simplemente como una revolución
política” (Córdova, 1974: 12).
Pero eso no es totalmente exacto. Después de la independencia,
los liberales asumieron la idea de que la propiedad privada, y solo ella,
podía ser la base del progreso social, y por eso, en el artículo 27 de la
Constitución de 1857, se estableció:

Ninguna corporación civil o eclesiástica, cualquiera que sea su carác-


ter, denominación u objeto, tendrá capacidad legal para adquirir en
propiedad o administrar, por sí bienes raíces con la única excepción de
los edificios destinados inmediata y directamente al servicio y objeto
de la institución. (AAVV, 1978: T. II, 320)

.mx 51
ANTOLOGÍA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO MEXICANO CONTEMPORÁNEO

Pero no fue sino hasta el Porfiriato, cuando se aplicaron políticas que


permitieron la expropiación masiva y la privatización de las tierras
comunales.
La reforma agraria respondió solo parcialmente y tratando de
reducir sus impactos sociales y políticos a una insistente utopía cam-
pesina que veía en la propiedad comunitaria de la tierra y en la pre-
servación de la comunidad como forma social, portadora, no solo de
un pasado, sino también de un futuro. En el zapatismo, la restitución
de las tierras comunales se debía realizar hoy y ahora por los campe-
sinos y ningún presidente que no aplicara de inmediato la reforma
agraria, podía ser reconocido. El zapatismo entregaba la tarea de la
restitución y reparto agrario en manos de los campesinos armados.
El Constitucionalismo en cambio, transformaba a los campesinos en
peticionarios, ante un gobierno burgués constituido que debía decidir
sobre la legitimidad de sus demandas.
En el artículo 27 de la Constitución mexicana, aprobada en Que-
rétaro el 5 de febrero de 1917, se estipula respecto al derecho a la
reforma agraria y la forma comunal de propiedad:

La nación tendrá en todo tiempo el derecho de imponer a la propiedad


privada las modalidades que dicte el interés público […] para hacer una
distribución equitativa de la riqueza pública y cuidar de su conserva-
ción. Con ese objeto se dictarán las medidas necesarias para el fraccio-
namiento de los latifundios; para el desarrollo de la pequeña propie-
dad; para la creación de nuevos centros de producción agrícolas con las
tierras y aguas que le sean indispensables […] Los pueblos, rancherías y
comunidades que carezcan de tierras y aguas o no las tengan en cantidad
suficiente para la necesidad de su población, tendrán derecho a que se
les dote de ellas […] Los condueñazgos, rancherías, pueblos, congrega-
ciones, tribus y demás corporaciones de población que de hecho o por
derecho guarden el estado comunal, tendrán capacidad para disfrutar en
común las tierras, bosques y aguas que les pertenezcan. (Semo, 2007: 25
y 33, énfasis del autor)

Sabemos que en la segunda etapa de la Revolución (1920-1940) se sos-


tuvo una cruenta lucha entre los que favorecían la propiedad privada
y los que veían en la propiedad comunal o ejidataria parte importante
de la solución al problema agrario. No fue sino en el periodo de la pre-
sidencia de Lázaro Cárdenas, cuando el ejido y la propiedad comunal
se transformaron en la práctica en una forma de propiedad agraria
importante. En 1930, los ejidatarios constituían 15% de toda la po-
blación empleada en agricultura, en 1940 ascendían a 32%; además
la extensión y calidad de la tierra ejidal aumentaron marcadamente.
En 1930, los ejidos solo contaban con 3.4% de la tierra de labor, y

52 .mx
Enrique Semo

13.1% de la superficie irrigada. En 1940, estas cifras habían aumen-


tado 47.4% y 35.39% respectivamente. Esto no debe hacernos olvidar
que más de 40% de la tierra y la producción comercial continuó es-
tando en manos de latifundistas. Aun cuando la Revolución de 1910
no hubiera logrado más que esta reforma agraria limitada, esto repre-
senta una transformación fundamental de los sistemas de propiedad
en el campo que aún subsiste a principios del siglo XXI resistiendo
todos los impulsos contrarrevolucionarios que han nulificado muchos
de sus propósitos iniciales.
Es más, puede decirse que las revoluciones modernas, son más
o menos victoriosas, más o menos profundas, pero ninguna de ellas
ha podido, por sí misma, resolver radicalmente todos los problemas
planteados por la superación del Antiguo Régimen, la dependencia, y
la pobreza masiva. Vistas en ese contexto, con todas sus limitaciones,
las revoluciones mexicanas aparecen como un ciclo relativamente
profundo y exitoso en términos latinoamericanos con todas las parti-
cularidades de nuestras sociedades.
La ideología oficial (hasta fines de la década de 1970) llevó a la
mistificación, hasta el punto de incluir en la “Revolución mexicana”
regímenes francamente conservadores y otorgar títulos de “revolucio-
narios” a los miembros enriquecidos de la burguesía dominante que
jamás participaron en una revolución. Esto exige un esfuerzo teórico
de definición, de precisión. La idea de revolución social debe ser cla-
ramente deslindada de las de modernización, reforma y contrarrevo-
lución, pero no se puede combatir la mistificación negando o mini-
mizando el carácter revolucionario de las grandes gestas nacionales.
Estas se encuentran profundamente enraizadas en la conciencia del
pueblo que participó en ellas sin escatimar sacrificios; sustituir el abu-
so ideológico del término por la negación absoluta equivale a reem-
plazar una mistificación por otra.

QUÉ ES UNA REVOLUCIÓN?


Partiendo de las exigencias de la transición del Antiguo Régimen a
la era moderna, la Independencia fue una revolución inconclusa. La
mayoría de los cambios planteados por los revolucionarios en los
años 1810-1819, necesarios para iniciar la transformación del país,
tuvieron que esperar muchas décadas para convertirse en realidades
y el poder permaneció en manos de la oligarquía colonial por cerca
de 25 años. Lo mismo podemos decir sobre la Constitución de 1857 y
en general, sobre las Leyes de Reformas. Si separamos la revolución
que se inició en 1910, del proceso de los años veinte y treinta, po-
dríamos llegar respecto a ella, a la misma conclusión. Cierto, pero en
las condiciones que privaban en México, se necesitaron las tres olas

.mx 53
ANTOLOGÍA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO MEXICANO CONTEMPORÁNEO

para transitar de un Antiguo Régimen colonial a una modernidad de-


pendiente. Las revoluciones como todas las formas de cambio social,
son limitadas en sus efectos. Y hay que distinguir entre resultados a
corto y largo plazo; entre una vivencia que engloba a todo el pueblo
durante un periodo largo y otra que solo afecta a una parte del país o
a grupos limitados.
Las revoluciones sociales son fenómenos históricos, inseparables
de la época y la formación socioeconómica en la cual se producen.
Intentar una definición de las revoluciones “en general” sería estéril.
Tratemos más bien de preguntarnos cuáles son los elementos esen-
ciales o mínimos comunes a las revoluciones modernas (1810-1940)
en Latinoamérica, es decir, las que sucedieron desde finales del siglo
XVIII hasta la Revolución guatemalteca de 1944.
Consideramos que para que un suceso histórico adquiera el ca-
rácter de revolución social durante ese periodo debe reunir las si-
guientes condiciones:

1. La revolución se inicia con una crisis aguda del sistema de


poder existente. El estado pierde legitimidad y consenso; sus
órganos represivos se ven rebasados; sus finanzas amenaza-
das. Las contradicciones en el seno de las élites gobernantes se
manifiestan abiertamente ante los ojos de todos.
2. Una aceleración de las luchas sociales, una ruptura en el pro-
ceso evolutivo, la presencia de un amplio movimiento popular.
La participación activa de miles de hombres y mujeres que se
mantenían antes al margen de los asuntos públicos. En la lucha
por el poder, la violencia se presenta en mayor o menor grado.
3. Aparición de una élite que pueda plantear el problema del
poder estatal en la práctica; es decir, de la sustitución de la
clase o fracción de clase conservadora por otra más avanzada
capaz de crear una nueva hegemonía alrededor de símbolos
distintos de los anteriores.
4. Aparición de nuevas ideas y creencias hasta conformar ele-
mentos de una nueva ideología. La revolución no siempre mov-
iliza a todo el país, es suficiente que sacuda el centro vital de la
sociedad en lo político, lo social y lo cultural, como sucedió en
la Revolución francesa con la ciudad de París o ciertas regiones
rurales importantes en Latinoamérica. En la Independencia, el
escolasticismo religioso como ideología dominante comenzó
a ser sustituido por el liberalismo. En la Reforma la idea de
la república soberana y laica sustituyó definitivamente la ide-
ología monárquica y teocrática. A raíz de la Revolución mexi-

54 .mx
Enrique Semo

cana se pasó del positivismo dominante bajo el Porfiriato a una


ideología “de nacionalismo revolucionario” con toques sociali-
zantes y agraristas, que fue tomando forma en las décadas de
1920 y 1930.
5. En América Latina toda revolución tiene un elemento anti-
colonial o antiimperialista, según las características específi-
cas de la dependencia en el momento de la revolución. Así fue
tanto en la etapa moderna (1810-1952) como en la contem-
poránea (1958-2010). Sin embargo, debemos dejar muy claro
que la Revolución cubana y las que le siguieron pertenecen a
un género diferente en sus objetivos, en la composición social y
en las características de la época en que se produjeron.

EL PUEBLO EN LAS REVOLUCIONES


Como hemos señalado, la segunda característica de toda revolución es
la participación intensa de amplios sectores de la población. Esto se
expresa en la acción de fuerzas específicas: la campesina; la pequeño-
burguesa (que frecuentemente es la dirigente) y los trabajadores urba-
nos y mineros (Kossok, 1974: 23).
Los campesinos participaron masivamente en las luchas de los
primeros ocho o nueve años de la revolución de Independencia. Su
presencia armada influyó en forma decisiva en la constitución de un
bloque revolucionario. Aún cuando el movimiento de Reforma no
contó con una base aumentó considerablemente. Durante la mayor
parte del tiempo de la Revolución de 1910, los campesinos armados se
transformaron en factores decisivos en los ejércitos revolucionarios.
La capital mexicana jugó así siempre el papel de baluarte de la
reacción, sin perder su importancia como centro simbólico, sede del
poder federal. Por eso en las tres revoluciones, la participación de los
sectores populares de las ciudades fue modesta. Tanto la revolución de
Independencia, como la de Reforma y la de 1910 tuvieron por escena-
rios la provincia y el medio rural. En la Revolución de 1910 apareció
por primera vez, la clase obrera con fisonomía propia, separada de
las demás clases. Sin embargo, su ubicación es también en gran me-
dida rural o en todo caso, provincial como en la minería y en muchas
industrias. No es de más insistir en las diferencias regionales en las
revoluciones mexicanas, en la importancia de las demandas locales y
de los estilos de las formaciones militares en cada lugar.
En las revoluciones mexicanas, la población rural ha ocupado un
lugar más destacado que los sectores populares de las ciudades. Po-
demos decir que la clase subalterna más política fue precisamente la
campesina. La pequeña burguesía jugó un papel muy importante en
las tres revoluciones. Frecuentemente se adjudicó las tareas que una

.mx 55
ANTOLOGÍA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO MEXICANO CONTEMPORÁNEO

burguesía aristocratizante no podía ejecutar. Luchó siempre por colo-


carse a la cabeza de las revoluciones y frecuentemente lo logró.
La participación del pueblo en la revolución de Independencia
impulsó la conformación de la nación mexicana más que un siglo de
régimen colonial. Hombres y mujeres de varias partes del país y diver-
sas etnias, movidos por intereses y símbolos ideológicos diferentes,
combatieron juntos (Alperovich, 1967). Se puede hablar de una expe-
riencia común revolucionaria. A raíz de esto se produjeron el sistema
de castas7. Aun cuando después de la revolución persistieron formas
de discriminación, se consolidó una nueva relación, que permitió el
acceso a posiciones directivas de sectores de las clases medias e inclu-
so de indios y mestizos de origen popular.
Durante el periodo revolucionario de 1810-1819, la irrupción del
campesinado en la lucha permitió la difusión de un catálogo de de-
mandas de las comunidades, que incluye importantes planteamientos
agrarios. Junto a los liberales más radicales las fuerzas campesinas y
populares de la Independencia fueron derrotadas, pero su experiencia
revolucionaria fundamentó de una conciencia nacional popular, y re-
vivió en todos los auténticos movimientos campesinos y nacionalistas
—bastante frecuentes— en el resto del siglo XIX.
La pequeña burguesía de provincia participó en masa en las lu-
chas de Reforma. De sus filas salieron miles de agitadores y periodis-
tas, militares y políticos revolucionarios. En cambio, los liberales no
contaron con el apoyo de un verdadero movimiento campesino. Du-
rante más de tres décadas, los campesinos continuaron sus revueltas
y rebeliones por motivos propios, aprovechando las divisiones entre
los círculos gobernantes, es decir entre Iglesia y conservadores por
un lado y liberales de diferente signo por el otro. Las nefastas conse-
cuencias de la guerra con Estados Unidos habían minado la posición
de los conservadores y la Iglesia. Su apoyo a la intervención francesa
y al Imperio, culminó su desprestigio nacional. Además, la Iglesia era
uno de los principales terratenientes del país, una corporación que
imponía su peso sobre los hombros de los campesinos a través de
múltiples exacciones y su aliado era el ejército pretoriano. Así las ma-
yorías se fueron inclinando hacia el partido de Juárez tanto por mo-
tivos nacionales como por razones sociales. Pero los liberales temían
una repetición de las guerrillas campesinas de la independencia casi
tanto como los conservadores. Su programa agrario —y no es verdad

7 Morelos fue particularmente activo en la lucha contra los prejuicios racionales


que amenazaban dividir sus abigarradas tropas. Proscribió el uso de términos como
criollo o mestizo e insistía en que los americanos no podrían triunfar mientras
estuvieran divididos.

56 .mx
Enrique Semo

que carecieran de uno— excluía la propiedad comunal. Querían que


el capitalismo penetrara en la agricultura a través de los pequeños
propietarios sin que los terratenientes se vieran afectados. Las pe-
queñas propiedades campesinas —símbolos de iniciativas privada e
individualismo— debían surgir a costa de la privatización de las tie-
rras de las comunidades y del reparto de los excedentes no trabajados
de las haciendas8.
Los diputados como José María Castilla Velasco, Ponciano Arria-
ga e Isidro Olvera, que en el Congreso Constituyente de 1856 levan-
taron su voz para exigir la limitación de los latifundios, no fueron
oídos, porque el grupo de Juárez necesitaba el apoyo de la oligarquía
de hacendados y empresarios laicos en su lucha contra la Iglesia como
institución económica, política e ideológica. Cuando el gobierno libe-
ral de Juárez intentó aplicar las leyes de privatización a las parcelas
comunales, los campesinos se opusieron violentamente y frecuente-
mente con éxito a su aplicación9. La ausencia de una participación
decidida y masiva de los campesinos en el movimiento liberal no es,
por lo tanto casual, tampoco se debía a “errores” u “omisiones” de los
liberales (Powell, 1974 y Salomón, 1962: 180-197). Ellos no podían
—y quizá no querían— volverse al mismo tiempo contra el poder ava-
sallador de la Iglesia y de los grandes terratenientes que les impedían
la creación de una clase amplia de pequeños propietarios agrarios de
acuerdo con su proyecto.
Justo Sierra comprendió los profundos cambios que se estaban
registrando en la conciencia popular y los describió brillantemente.
Cuando el ejército regular pretoriano se pasó con armas y bagajes a la
causa de la reacción, comienza a formarse un nuevo ejército liberal, al
cual acudieron por miles los jóvenes de la pequeña burguesía y las mi-
licias regionales, pese a las constantes derrotas que marcaron su naci-
miento. Así se desmoronó la mafia militar que había desestabilizado
la vida política del país en los primeros 35 años de vida independiente.
Escribe Justo Sierra:

El ejército reaccionario estaba sentenciado a la victoria; el primer gran


desastre que sufriese lo condenaba a la muerte; el constitucionalista,
por lo contrario, se iba formando de derrota en derrota, se iba ense-
ñando a combatir, iba sintiendo la necesidad de la disciplina y el arte,
se iba la milicia cívica transformando en tropa de línea: el viejo ejército
formaba al nuevo combatiéndolo y venciéndolo […](Sierra, 1950: 240)

8 Véase a este respecto Reyes Heroles (1957-1961: Vol. 3) y Hale (1973).


9 Véase Powell (1974: Cap. III).

.mx 57
ANTOLOGÍA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO MEXICANO CONTEMPORÁNEO

El uso que hizo la Iglesia de los dogmas de la religión en su lucha con-


tra la desamortización de sus bienes, produjo cambios profundos en
la conciencia popular La inmensa transformación de la cultura nece-
saria para llevar al pueblo a combate directo contra fuerzas apoyadas
por la Iglesia es descrita en los siguientes términos:

Para defender sus propiedades, el clero había convertido la última


guerra civil en una contienda religiosa, y toda la organización ecle-
siástica, como el supremo jerarca a su cabeza, y todos los dogmas
hasta el fundamental de la existencia de Dios fueron hacinados en
formidable bastilla para reparo del tesoro de la Iglesia […] Y la im-
prudencia indecible de vincular los bienes terrenales a los espiritua-
les había hecho de la revolución un cataclismo [;] y un estimulante
para que el grupo reformista joven […] acometiese la empresa de
descatolizar al pueblo.
La verdad es que en tres años de lucha espantosa se había verifica-
do una transformación […] furtivamente, ese pueblo informe ape-
nas consciente levantaba los ojos a los ideales nuevos […] (Sierra,
1950: 219)

Y en cuanto al impacto de la lucha contra el invasor extranjero, el


desarrollo de la conciencia nacional y el patriotismo:

El 5 de mayo, por el número, de combatientes y por el resultado pura-


mente militar de la acción (una retirada en orden estricto para esperar
refuerzos) no es una batalla de primer orden, ni de segundo; no es
platea, es maratón por sus inmensos resultados morales y políticos:
la nación entera vibró de entusiasmo […] no hubo aldea de indígenas
en que no relampagueara la electricidad del patriotismo; […] el parti-
do reformista, que era la mayoría, comenzó a ser la totalidad política
del país, comenzó su transformación en entidad nacional […] (Sierra,
1950: 240)

La participación de los campesinos en la Revolución de 1910 ha sido


ampliamente estudiada y se han escrito muchas obras importantes so-
bre su destacamento más avanzado, el ejército campesino de Zapata.
Pero a principios del siglo XX, la estructura social de México era muy
diferente a la de un siglo antes. Se había producido un proceso de di-
ferenciación tanto en las clases dominantes como en las masas popu-
lares. Desde mediados del siglo XIX venía constituyéndose una clase
obrera que hacia 1910 alcanzaba probablemente la cifra de 200.000
personas, de las cuales 120.000 estaban en la minería y la industria y
el resto en los servicios, el comercio y los transportes. De esa manera,
entre 6 y 8% de la fuerza de trabajo estaba constituida por un incipien-

58 .mx
Enrique Semo

te proletariado que comenzaba a definirse con respecto al resto de las


masas urbanas10.
Debido a la dispersión de la industria extractiva y la textil no exis-
tían grandes concentraciones obreras y la composición de las clases
era extraordinariamente heterogénea y reciente.
Su corto número y la relativa inmadurez de la clase obrera mexi-
cana, con la excepción de algunos centros manufactureros y mineros
tradicionales, fue su mayor impedimento. En esas condiciones los
grupos obreros concentraron su atención en problemas inmediatos
para mejoría de salarios y condiciones de trabajo. Al mismo tiempo,
no lograron generar una ideología claramente hegemónica, capaz de
atraer a otros grupos sociales a su particular visión del futuro (Carr,
1974: 49).
Este juicio resume correctamente el papel de la clase obrera. El
joven proletariado mexicano no logró constituir una alternativa po-
lítica a las corrientes burguesas y pequeño burguesas que actuaban
en la Revolución ni tampoco buscó una alianza con los campesinos.
En sus huestes reinaba una gran confusión respecto a los diferentes
grupos y caudillos que disputaban la hegemonía. En 1914 y 1915,
cuando se iniciaba la confrontación entre los ejércitos campesinos y
el carrancismo, algunos sectores obreros favorecían a los zapatistas,
mientras otros se empeñaban en mantenerse neutrales (Carr, 1974:
88-91). Pero los dirigentes de mayor influencia de la Casa del Obrero
Mundial cometieron un error fatal de apoyar al campo carrancista
contra las huestes campesinas. Algunos sindicatos los siguieron, otros
no (De Neymet, 1967: 57-73 y 99). Ocho mil obreros lucharon en los
batallones rojos de Obregón.
Varios autores han querido reducir a ese fenómeno la participa-
ción obrera en la revolución. Esto es unilateral. Los años de 1906-1920
marcan un ascenso extraordinario, cualitativo, de la actividad obrera
y su contribución al movimiento revolucionario. Durante esos años
la clase obrera maduró más rápidamente que en medio siglo anterior.
Las huelgas de todo tipo se sucedían y se multiplicaban y extendían
las organizaciones sindicales pese a la represión a la cual tuvieron que
hacer frente (Carr, 1974: 99).
La lucha de los campesinos y los obreros durante 1910-1920, a
pesar de sus derrotas, no fue vana. En el Porfiriato las organizacio-

10 No existen estadísticas que permitan calcular con exactitud el número de


proletarios existentes en esa época. La más importante es la del Colegio de México
(1964), que nos ilustra acerca del tamaño y las características de las empresas. Incluye
a los sectores artesanales junto con los obreros. Utilizando otras fuentes sobre ese
tema, hemos obtenido los datos cuyo margen de error no altera significativamente el
dato de participación de la clase obrera en la fuerza de trabajo.

.mx 59
ANTOLOGÍA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO MEXICANO CONTEMPORÁNEO

nes campesinas y obreras casi no existían. Su peso político era prácti-


camente nulo. Después de 1917, estas se constituyeron en poderosas
fuerzas políticas que influían en la vida del país y que ningún grupo
político o caudillo podía ignorar.
La participación de las clases populares en las revoluciones mexi-
canas —comprendiendo también la de Independencia y la de Reforma
(más reducida)— excluye toda posibilidad de considerarlas revolucio-
nes políticas mas no sociales. En realidad, toda revolución importante,
que pone en movimiento todos los sectores de la población, es política
y social a la vez o no es revolución11.

LOS REVOLUCIONARIOS Y EL PODER


En la Independencia el problema del poder se planteaba de la siguien-
te manera: la Nueva España era una colonia y todas las fuerzas anti-
colonialistas coincidieron paulatinamente en el objetivo primordial:
sustituir el dominio del Estado español por un Estado mexicano. En
este renglón, triunfaron: después de la derrota del último intento de
restauración española en 1829, la independencia del nuevo Estado
respecto a España quedó definitivamente consumada, aun cuando no
sería el último intento contra su soberanía. Los sectores que durante
la Colonia detentaban el poder local, la burocracia virreinal, los mi-
neros y comerciantes de origen peninsular no solo lo perdieron, sino
que desaparecieron como grupos sociales ligados al sistema imperial.
Pero el bloque anticolonial era muy heterogéneo, comprendía
corrientes revolucionarias y también fuerzas contrarrevolucionarias.
A partir de 1820, en este participaban la Iglesia, los grandes terrate-
nientes, los oficiales del ejército regular, los rancheros y la pequeña
burguesía liberal. Después de la derrota del movimiento popular de
1810-1819, las dos últimas no tenían ya ninguna posibilidad de ac-
ceder al poder. Consumada la independencia, el bloque se dividió: la
Iglesia y los grandes terratenientes, apoyados en el nuevo ejército, se
convirtieron en fuerzas hegemónica. Los liberales iniciaron la lucha

11 En los primeros escritos de Marx la idea de la revolución política se asociaba


a la revolución burguesa y la de revolución social a la socialista. Sin embargo, ya
en 1844, Marx había llegado a una concepción más profunda de la relación entre
lo social y lo político en la revolución: “Una revolución social con un alma política
es un absurdo si por revolución ‘social’ el ‘Prusiano’ infiere ‘social’ como opuesto
a la revolución política y a pesar de ello dota a la revolución social con un alma
política en lugar de una social; o bien ‘una revolución social con una alma política’
es solo una paráfrasis por lo que era usualmente llamado una “revolución política’ o
‘simplemente revolución’. Cada revolución disuelve la vieja sociedad; en este sentido
es social. Cada revolución derroca el viejo poder y en esa medida es política” (Marx,
1957: T. I, 408 y 409).

60 .mx
Enrique Semo

contra ellos. Durante 30 años el nuevo Estado no logró consolidarse.


El poder político pasaba de mano en mano. El caudillismo reacciona-
rio que a veces ejercía Santa Anna fue el árbitro político del país. Des-
de entonces el fenómeno del caudillismo sería una plaga recurrente
del sistema político nacional.
En la Reforma, el bloque revolucionario era más definidamente
clasemediero aliado a los caciques locales que no estaban lejos de este
sector. La imagen que presenta la revolución de 1910 es más compli-
cada. Sin embargo, también en ella existen señales incontestables de
un cambio de poder significativo. Las élites porfirianas que sobrevivie-
ron fueron reducidas a un papel subordinado y una nueva burguesía
surgió de las filas de los generales revolucionarios más codiciosos, y
de los círculos empresariales orientados al desarrollo de una indus-
tria nacional después de 1917. Para abordar el problema del Estado
en la Revolución de 1910 debe recordarse que la burguesía rara vez
ejerce el poder directamente12. Además, los presidentes de los años 20
a 34 se transformaron en caudillos constitucionales que pretendían
jugar un papel de árbitro entre las diferentes clases, favoreciendo a
empresarios y terratenientes pero sin permitir la exclusión total de los
intereses populares, ni renunciar a posiciones nacionalistas, como era
el caso en tiempo del Porfiriato.
El aparato estatal del Porfiriato quedó totalmente destruido du-
rante la Revolución de 1910 incluyendo a su ejército y su burocracia.
La Constitución de 1917 representa una nueva correlación de fuerzas
que tenía que imprimir su sello en la composición del Estado. Ade-
más era necesario estar más abierto a tomar en cuenta las demandas
campesinas, obreras y populares. La subida al poder del “grupo de
Sonora” en 1920 inició un periodo de caudillismo bonapartista clase-
mediero muy distinto en su composición, a la oligarquía de grandes
hacendados, empresarios y científicos que detentaban el poder duran-
te el Porfiriato e influyeron profundamente en Venustiano Carranza
y algunos de sus seguidores. En las luchas sociales posteriores a la
Revolución se produce un reacomodo de los sectores que participan
en el poder y surge una ideología opuesta a la porfiriana.

LAS TRES REVOLUCIONES COMO CICLO ÚNICO


Cada una de las tres revoluciones tiene sus rasgos específicos, pero
todas pertenecen a un ciclo histórico común. Es decir comparten tres
impulsos y sentidos profundos. Las revoluciones mexicanas son ex-
presiones de un triple proceso más vasto y complejo que abarca todos
los aspectos de la vida social: la conformación del capitalismo, la for-

12 Véase a este respecto Kossok (1974: 3).

.mx 61
ANTOLOGÍA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO MEXICANO CONTEMPORÁNEO

mación de la nación y la manifestación de las necesidades e ideologías


de la principal clase subalterna: el campesinado. La época que cubre
va de las últimas tres décadas del siglo XVIII a 1940. Durante ese siglo
y medio, se fueron abriendo paso lentamente nuevas formas de pro-
ducción y consumo, nuevas relaciones sociales, nuevas mentalidades
y expresiones políticas, nuevas clases sociales y un fortalecimiento de
la soberanías, que desde el punto de vista económico, nunca llegó a
ser completa.
Los cambios se produjeron en todos los niveles de la vida social
a tiempos y ritmos muy diferentes. Las condiciones de trabajo de las
masas campesinas cambiaban más lentamente que las de los habi-
tantes de los centros urbanos. Las capas medias adquirían nuevas
ideas y actitudes más aprisa que el resto de la sociedad. Los patrones
de consumo de las clases adineradas reproducían instantáneamente
los cambios de moda en los grandes centros europeos, mientras que
en las comunidades indígenas, estas se modificaban a ritmos casi
imperceptibles.
Además, no estamos ante un desarrollo lineal, una marcha ininte-
rrumpida hacia el progreso. Los largos periodos de estancamiento, los
violentos retrocesos, el constante volver sobre los pasos, trascienden
cualquier sentido teleológico. Así por ejemplo, se pueden considerar
los primeros 50 años de vida independiente como un segundo feuda-
lismo, una recaída en el pasado. Ahora contemplamos los resultados:
la nación-Estado mexicana ha logrado conformarse con una identidad
definida pese a la diversidad interna. El capitalismo y la burguesía se
han consolidado sin poder superar el atraso en vastas extensiones del
país y la dependencia estructural. El carácter oligárquico del grupo
que ejerce el poder se ha mantenido, pero hoy como ayer su relación
con el Estado la transforma más en una oligarquía concesionaria que
una clase directamente dependiente del mercado.
Una revolución puede triunfar, quedar inconclusa o ser derrota-
da. No por eso deja de remover profundamente la vida social y marcar
la historia de una nación. Los resultados de las revoluciones no se
pueden medir ni entender inmediatamente después de su culmina-
ción. Solo el tiempo revela todas sus connotaciones y consecuencias.
Las revoluciones triunfantes lo son porque logran abrir camino
a la realización de los intereses e ideales más apremiantes de los
sectores que intervienen en ellas, consiguen sustituir en el poder los
gobernantes anteriores abriendo camino a nuevas élites, neutralizan
los obstáculos a la introducción de nuevo modos de producir y dis-
tribuir los bienes. Pero ninguna revolución hasta ahora ha logrado
materializar todas las esperanzas de los hombres que las han hecho.
Si el criterio para medir los éxitos de una revolución son los ideales

62 .mx
Enrique Semo

de sus protagonistas, los logros son siempre modestos. Si en cambio


tomamos como punto de referencia los intereses concretos y reales
así como los ideales y aspiraciones de las clases revolucionarias y
contrarrevolucionarias, y la capacidad de estas últimas de sobrevivir
y reciclarse, nuestro análisis puede ser más cercano a la realidad.
Ninguno de estos elementos por separado puede explicar la acción
revolucionaria.
Las tres revoluciones mexicanas abrieron el camino al desarrollo
capitalista del país, a la constitución y consolidación de la burguesía,
que solo se impone plenamente al final del periodo. Fueron forjadoras
de la nación, porque la amplia participación en ellas aceleró decisiva-
mente el surgimiento de una nueva identidad. Pero no lograron aca-
bar con el atraso, la dependencia y la pobreza extrema de las mayo-
rías, porque la persistencia de la oligarquía y su alianza con el capital
extranjero no pudieron ser obliteradas.

BIBLIOGRAFÍA
AAVV 1978 Los Derechos del Pueblo Mexicano México a través de
sus constituciones (México: LII Legislatura del Congreso de la
Unión).
Alba, Víctor 1960 Las ideas sociales contemporáneas en México
(México/Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica).
Alperovich, Moisés 1967 Historia de la Independencia de México 1810-
1824 (México: Grijalbo).
Ávila, José Luis 2006 „La era neoliberal“ en Semo, Enrique (coord.)
Historia económica de México (México: Océano).
Bonchio, Roberto (coord.) 1966 Storia delle rivoluzioni del XX secolo
(Milán: Riuniti) 4 vols.
Brading, D. A. 1987 “Bourbon Spain and its America empire” en
Colonial Spanish America (Nueva York: Cambridge University
Press).
Bravo Ugarte, José 1962 Historia de México (México: Ed. Jus) 3 vols.
Cardiel Reyes, Raúl 1981 Del modernismo al liberalismo (México:
Universidad Nacional Autónoma de México).
Carr, Barry 1974 El movimiento obrero y la política en México
(México: Era).
Castells, Manuel 1998 La era de la Información (Madrid: Alianza).
Ceceña, José Luis 1970 Superexplotación, dependencia y desarrollo
(México: Nuestro Tiempo).
Chaunu, Pierre 1963 Historia de América Latina (Buenos Aires:
Eudeba).

.mx 63
ANTOLOGÍA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO MEXICANO CONTEMPORÁNEO

Colegio de México 1964 Estadísticas económicas del Porfiriato:


fuerza de trabajo y actividad económica por sectores (México:
Colmex).
Córdova, Arnaldo 1974 La política de masas del cardenismo (México:
Era).
Cuevas, Mariano 1967 Historia de la nación mexicana (México:
Porrúa).
De Madariaga, Salvador 1947 The Rise of the Spanish American
Empire (Londres: Hollis & Carter).
De Neymet, Marcela 1967 “El movimiento obrero” en Historia y
Sociedad, N° 9.
De Zavala, Lorenzo 1918 Ensayo histórico de las revoluciones de
México (1831-1832) (México: Oficina Impresora de Hacienda).
González y González, Luis (comp.) 1966 Los presidentes de México
ante la Nación. Informes, manifiestos y documentos (México:
Imprenta de la Cámara de Diputados) 5 vols.
Haber, Stephen 1992 “Assessing the Obstacles to Industrialization:
The Mexican Economy, 1830-1930” en Journal of Latin American
Studies, Vol. 24, N° 1, enero.
Hale, Charles 1972 El liberalismo mexicano en la época de Mora
(1821-1853) (México: Siglo XXI).
Hamnett, Brian 1990 Raíces de la insurgencia en México: historia
regional 1750-1824 (México: Fondo de Cultura Económica).
Hobsbawm, Eric 2001 Industria e imperio: historia de Gran Bretaña
desde 1750 hasta nuestros días (Madrid: Crítica).
Knight, Alan 1986 Mexican Revolution (Cambridge: Cambridge
University Press).
Knight, Alan 2001 “Tres crisis de fin de siglo en México” en Reina,
Leticia y Servín, Elisa (comps.) Crisis, reforma y revolución.
México: Historias de fin de siglo (México: Taurus).
Konetzke, Richard 1972 Descripción de la provincia del Río de la Plata
(Buenos Aires/México: Espasa Calpe).
Kossok, Manfred 1974 “El contenido burgués de las revoluciones de
independencia en América Latina” en Nueva Sociedad (México)
N° 4.
Lieuwen, Edwin 1961 Arms and politics in Latin America (Nueva
York: Praeger).
Marx, Karl 1957 “Kritische Randglossen zu dem artikel ‘Der König
von Preussen und die Sozialreform’, Von einem Preussen” en
Marx, Karl y Engels, Friedrich Marx-Engels-Werke, Tomo I
(Berlín: Dietz).

64 .mx
Enrique Semo

Molina Enríquez, Andrés 1961 Juárez y la Reforma (México: Libro


Mex Editores).
Mora, José María Luis 1988 (1836) “México y sus revoluciones”
en Obras completas (México: Instituto de Investigaciones José
María Luis Mora).
Morton, David Adam 2010 “The Continuum of Passive Revolution”
en Capital & Class, Vol. 34, N° 3.
Powell, T. G. 1974 El liberalismo y el campesinado en el centro de
México, 1850-1876 (México: SEP).
Reyes Heroles, Jesús 1957-1961 El liberalismo mexicano (México:
UNAM) 3 vols.
Schlarman, Joseph 1973 México, tierra de volcanes: de Hernán Cortés
a Luis Echeverría Álvarez (México: Porrúa).
Semo, Enrique 2007 “Un centauro llamado PRD” en Sistema político
mexicano (México: UNAM).
Sierra, Justo 1950 Evolución política del pueblo mexicano (México:
FCE).
Valadés, José 1967 Historia del pueblo de México: desde sus orígenes
hasta nuestros días (México: Editores Mexicanos Unidos).
Vasconcelos, José 1975 Breve historia de México (México: Compañía
Editorial Continental).

.mx 65

También podría gustarte