El Cantico de Habacuc
El Cantico de Habacuc
El Cantico de Habacuc
El libro de Habacuc es el octavo de los doce profetas menores de la Biblia. Fue escrito probablemente
entre el 610 y el 605 a.C1. De su historia personal no se tiene información fiable. Él era probablemente
un miembro del coro levítico. Fue contemporáneo de Jeremías y Sofonías.
El libro de habacuc tiene varias particularidades muy diferentes a los otros libros de los profetas
menores, al inicio del libro en su capitulo 1 habacuc comienza con preguntas y quejas deridas a Dios y en
su último capítulo termina en Cantico y alabanza, hace un notable contraste solo en sus tres capitulo,
marcando un antes y un después en la fe y actitud del profeta, este cambio se debe a la contundente
respuesta de Dios, en el capitulo 2, la respuesta divina trajo claridad a las tantas preguntas del profeta,
que aunque tenían sierta lógicas estaban carentes de discernimiento, es por eso que Dios afirma la fe
del profeta declarándose una verdad tan firme que trascendió los tiempos, tanto que Pablo en su
afirmación de como se alcanza la gracia y la salvación de Dios lo recordó "El Justo por la fe vivirá"
Romanos 1:17.
Al principio del libro el profeta se caja y pregunta a Dios del porque el impío triunfa sobre el justo, esto
lo decía por los caldeos, pues siendo ellos una nación pagana y un pueblo malo, eran triunfantes sobre
las naciones y tenían suyusgado a la nación de Dios, que era Israel.
El profeta también cuestiona hasta la omniciencia de Dios diciendo, "Limpios son tu ojos o Señor para
ver el mal" Habacuc 1:13, esto como que si Dios en presencia de tanta injusticia se hace de la vista
gorda ignorando la maldad, pero en su amor Dios le dió respuesta al profeta y le hace saber si plan
perfecto para su pueblo Israel.
El Señor declara al profeta su voluntad y su plan, y aunque tardere sin duda vendrá y no tardará, lo que
Dios decide y quiero eso hace conforme a su perfecto plan.
Analizando lo que Dios le declara al profeta "el justo por la Fe vivirá", se en tiende lo que
verdaderamente es vivir por fe en justicia, la palabra Fe se define según Hebreos 11 cómo la serteza de
lo que se espera la convicción de lo que no se ve, eso quiere decir que el justo, en otras palabras el
hombre que agrada a Dios, en ocaciones no va a ver el resultado completo de las obras justa que hace
en la tierra, pero aún asi sigue confiando, sigue perseverando y sigue creyendo, porque aunque en un
momento no lo vea vivirá creyendo que Dios es fiel en cumplir sus promesas en bendición para el Justo y
Juicio para el impío.
Es importante entender esto porque no siempre las cosas van a salir bien aunque estés agradando a
Dios, no siempre la voluntad de Dios te hará reír, el que tiene Fe no se deja llevar por las siegunstancias
temporales el hombre de Fe mantiene su mirada en las promesas de Dios y la recompensa eterna. Eso
explica porque Pablo y Silas cantaron en la cárcel, hechos 16:25-26, tiene mucho que ver con el
entendimiento que obtuvo habacuc porque aunque la siecuntancias no eran favorables termino
alabando a Dios en el proceso.
Dios en respuesta de nuestras oraciones muchas veces no va a cambiar nuestras siecuntancias pero si
nuestra aptitud. Porque hay siegunstancias que son necesarias que pasemos que están dentro del plan
de Dios para nuestras vidas y crecimiento espiritual.