Tema 2.1 Caracteristicas de JavaScript
Tema 2.1 Caracteristicas de JavaScript
1
Características de Javascript
1. Características Javascript
2. Ejecución de JavaScript
3. Generalidades de JavaScript
• Tipos de datos
• Operadores aritméticos
• Estructuras de control
• Condicionales
• Bucles
• Variables
• Constantes
• Template String
• ARRAYS
Unidad 2.1
Características de Javascript
Características Javascript
Incluir fragmentos de JavaScript dentro del código HTML de la página, pero llamando
a funciones de un fichero js:
Archivo .html
<button onclick=“mostrar()">Pulsar</button>
Archivo .js
function crearParrafo() {
alert(“Hola mundo”);
}
Operadores aritméticos
Operadores aritméticos
Operadores condicionales o de comparación
Operadores lógicos
Operadores de asignación
Estructuras de control
Condicionales
Bucles
Unidad 2.1
Características de Javascript
Generalidades javaScript
• Símbolo (symbol) Valor único, no pueden ser convertidos a otros tipos (ES6)
• Todos los demás tipos son objetos (Object): Array, Date, Promise, etc
Unidad 2.1
Características de Javascript
Generalidades javaScript
Comprobar los tipos de datos
color1=new String("verde")
color1 instanceof String // devuelve verdadero (true)
Unidad 2.1
Características de Javascript
Generalidades javaScript
Operadores aritméticos Operadores condicionales Operadores lógicos
+ Suma Igualdad y NO (NOT) !
== y !=
desigualdad
– Resta
Igualdad y Y (AND) &&
* Multiplicación desigualdad === y !==
/ División estricta (*) O (OR) ||
Se pueden redeclarar variables. Dar otro valor a la variable, por lo que puede llegar a
producir errores de lógica en la aplicación
var nombre="Antonio";
var nombre="Luis"; EJEMPLO4:
console.log('Hola '+nombre); Hola Luis
letConst 1 2 3
Unidad 2.1
Características de Javascript
Generalidades javaScript
Variables
Esta situación cambia en ES6
let declara una variable de alcance local con ámbito de bloque
• Las variables declaradas son disponibles en el alcance de la función adjunta. Si no hay
una función adjunta, están disponibles globalmente
var nombre =‘Antonio’;
function saludarErr(){
let saludo = ‘Hola ‘ + nombre;
ReferenceError: saludo is not defined
return saludo;
}
console.log(saludo);
//ES6
for(let i=0; i<10; i++){
console.log(i);
}
console.log('el último valor de i es '+i);
//ES5 //ES6
var leng='javascript'; let lenguaje='javascript';
if(true){ if(true){
var leng='HTML5'; let lenguaje='HTML5';
console.log(leng); console.log(lenguaje);
} }
console.log(leng); console.log(lenguaje); letConst 6 7 8
//HTML5 HTML5 //HTML5 javascript
Unidad 2.1
Características de Javascript
Generalidades javaScript
Constantes
const crea una referencia de solo lectura a un valor
Las constantes son de ámbito de bloque, al igual que las variables definidas mediante la
instrucción let
• Las constantes no pueden ser reasignadas a un valor
• Una constante no puede ser re-declarada
• Una constante requiere un inicializador. Esto significa que las constantes deben
inicializarse durante su declaración
• El valor asignado a una variable const es inmutable
Por convección se acostumbra a definir en mayúscula los nombres de las constantes
letConst 12 13
Unidad 2.1
Características de Javascript
Template String ES6
Cuando se trabaja con cadenas, puede ser algo tedioso por la concatenación de string y
variables
//ES5
var nombre = “Antonio";
var edad = “23";
var mensaje = “La persona “ + nombre + " tiene " + edad + “ años”;
console.log(mensaje);
//La persona Antonio tiene 23 años
//ES6
console.log(‘Template String de
ES6’);
Mensajes de entrada
Mensajes de alerta
alert(“Mensaje de alerta”);
OJO!!! Los mensaje de alerta, cuadros de confirmación y mensajes de entrada son útiles
para el aprendizaje, pero son cosas del pasado
Unidad 2.1
Características de Javascript
Arrays
Crear un array
Puede usarse cualquiera de estas tres modalidades:
Pero esta forma de crear arrays es bastante engorrosa. Es más útil con new:
let tablaNotas=new Array(2);
tablaNotas[0]=new Array(3);
tablaNotas[1]=new Array(3);
Recorrer array:
let precios=[20,12,35,76,54];
For(let i=0;i<precios.lenght;i++)
{
console.log(`El precio ${i} es:${precios[i]}`);
}
Asignación de arrays:
Let sinIVA=[20,30,40];
Let conIVA=sinIVA;
conIVA[0]=10;
Console.log(sinIVA);//[10,30,40]
Console.log(conIVA); //[10,30,40]
Esto es porque los arrays apuntan al espacio donde se almacenan los datos.
Adición de elementos a un array:
conIva.push[100];//añade elemento al final. Permite añadir varios valores
conIva.unshift[100];//añade elemento al principio. Permite añadir varios valores
Unidad 2.1
Características de Javascript
Arrays
Copia de arrays:
Let completo=array1.slice(); //copia el array completo
Let parcial=array1.slice(2,4); //copia de la posición 2 a la 4 del array1
Unidad 2.1
Características de Javascript
Arrays
lastIndexOf: igual que el anterior, pero trabajando desde el extremo derecho del array.
includes: devuelve true si se ha encontrado una coincidencia y false en caso contrario.
Let resultado3=pajar.includes(3);//devuelve true
Ordenación de arrays:
Let vector=[7,2,3,4,5,1,6];
Vector.sort();// vector-[1,2,3,4,5,6,7]
Let vector=[7,2,3,4,5,1,6];
Vector.reverse();// vector-[7,6,5,4,3,2,1]
For in
Let precios=[60,12,99,35,76];
for (let i in precios){//no es necesario inicializar el contador ni incrementarlo
console.log(`El precio ${i} es:${precios[i]}`);
}
For of: simplifica más el proceso, ya que ni siquiera se utiliza una variable para iterar
por posición, ya que se realiza automáticamente. Desventaja: se desconocen los
índices y que en la salida se muestran los elementos vacíos
let precios=[60,12,99,35,76];
for (let precio of precios){
console.log(precio);
}
Para indicarle, desde su declaración, los elementos que lo componen inicialmente, hay
que pasarle un objeto de tipo iterable (array, map, string, set…)
Var conjunto1=new Set([34,1,”Girasol”,25.9]);
Var conjunto2=new Set(“cadena”);
Automáticamente ha
eliminado los elementos
duplicados
Recorrido: con for of
Var array1=[10,20,30,40,50];
Var array2=[30,50,60,70,80];
Var array3=[60,70,80,90,100];
Var conjunto=new Set([…array1,…array2,…array3]);
//conjunto {10,20,30,40,50,60,70,80,90,100}
Unidad 2.1
Características de Javascript
Maps
Un mapa en Javascript es una estructura de datos nativa que permiten implementar una
estructura de tipo mapa, es decir, una estructuras donde tiene valores guardados a través
de una clave para identificarlos. Comúnmente, esto se denomina pares clave-valor.
Crear un mapa
let map = new Map(); // Mapa vacío
let map = new Map([[1, "uno"]]); // Map({ 1=>"uno" })
let map = new Map([[1, "uno"], [2, "dos"], [3, "tres"]]); // Map({ 1=>"uno",
2=>"dos", 3=>"tres" })
Además, si sólo se tiene que trabajar con las claves o con los valores, también se
pueden usar los métodos: keys y values
1. Construye un conjunto a partir de un array que contiene los días de la semana. Utiliza
una instrucción para comprobar las estructura del conjunto en la consola
2. Crea un conjunto vacío y añádele todos los elementos de los arrays [12,12,12,14],
[11,11,13,15],[“i”,”j”,”k”,”l”] . ¿Cuántos elementos tiene el conjunto? ¿Por qué? Haz un
recorrido del conjunto, mostrando en pantalla cada uno de los elementos.
3. Utiliza los conceptos de conjuntos para eliminar los elementos duplicados de un array.
4. Crea un mapa vacío y añade los DNI de diez personas ficticias, usando el dni como
clave y el nombre como valor. A continuación, muestra en pantalla la lista de todos los
dni junto con el nombre de las personas. Modifica el nombre de la tercera persona y
vuelve a mostrar todos los datos en pantalla, para comprobar que la operación se ha
realizado correctamente.
5. Crea un mapa con cinco pares de elementos, de manera que tanto las claves como los
valores sean cadenas de caracteres. Luego ordena un mecanismo para ordenar
alfabéticamente los valores del mapa. Muestra el resultado en pantalla