0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas14 páginas

Juan Carlos

Este documento describe los pasos para configurar el servidor web Apache en Ubuntu/Debian, incluyendo la instalación de Apache, la creación de páginas web, la configuración de dominios virtuales y puertos de escucha.

Cargado por

joancarloscana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas14 páginas

Juan Carlos

Este documento describe los pasos para configurar el servidor web Apache en Ubuntu/Debian, incluyendo la instalación de Apache, la creación de páginas web, la configuración de dominios virtuales y puertos de escucha.

Cargado por

joancarloscana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

CFGM SISTEMES MICROINFORMÀTICS EN CENTRE D’ESTUDIS ROCA

XARXA www.ceroca.com

MÒDUL 7: SERVEIS EN XARXA

ALUMNE: [Juan Carlos Caña Vera]

CURS: 2rSMXB Professor: Bego Fontanet

[UF3-NF1-PR1 - Utilització i Configuració d'Apache] DATA LLIURAMENT:

14/02/2024
Sudo su

• apt-get update

Primero de todo nos meteremos en sudo su: debido a que necesitaremos todos los permisos
para poder editar las siguientes carpetas, archivos y todos los demás documentos.

Luego usaremos el sudo apt-get update para actualizar la lista de paquetes disponibles desde
los repositorios configurados en el sistema

• apt-get install apache2

Luego usaremos el comando apt-get install apache2 que se utiliza para instalar el servidor web
Apache en el sistema, mediante la gestión de paquetes APT.
Seguidamente -> MoZilla Firefox -> localhost (verificamos si funciona)

Luego verificamos que cuando entremos en localhost nos mande al servidor web que creamos.

• Cd /var/www/html

El comando cd /var/www/html, se utiliza para cambiar el directorio de trabajo actual del


sistema a "/var/www/html", que es la ubicación predeterminada donde se almacenan los
archivos del sitio web.
• Nano index.html (Modificar para que se pueda ver cómo queremos)

VisualStudio -> Creamos nuestra página web

Luego ingresamos el código de la página web que creamos en visual, y la agregamos dentro del
archivo nano.
• Ping localhost (Verificamos que el dominio localhosht, funciona)

Hacemos esto para verificar la conectividad con el propio dispositivo local, enviado paquetes
de datos y recibiendo respuestas de vuelta, lo que confirma que la interfaz de red funciona
correctamente.

• Cd /etc

Utilizamos el cd para cambiar el directorio de trabajo actual del sistema del directorio "/etc",
que contiene los archivos de configuración importantes del sistema y de las aplicaciones
instaladas.
• Nano Hosts

Añadimos 127.0.0.1 rubengracia.com

Cuando estemos dentro de la resolución de nombres de dominio a las direcciones IP en el


sistema. Al añadir "127.0.0.1 JuanCarlos.com", se asigna la dirección IP local al dominio
"JuanCarlos.com", lo que nos redijera a cualquier solicitud al dominio.

• Ping rubengracia.com (Verificamos que el dominio rubengracia.com, funciona)

Lo utilizamos para verificar la conectividad con el servidor asociado a nuestro dominio


"JuanCarlos.com" enviando paquetes de datos y recibiendo la respuesta.
• Seguidamente -> MoZilla Firefox -> rubengracia.com (verificamos si funciona)

Luego nos vamos a fierecilla y comprobamos que cuando ponemos nuestro nombre
(JuanCarlos.com) nos mandra a la pagina que agregamos antes en nano.

• Mkdir anexo

Utilizamos el mkdir para crear un nuevo directorio llamado "anexo" en el directorio de trabajo
actual del sistema, facilitando la organización y el almacenamiento de los archivos relacionados
en algún lugar específico dentro del sistema de archivos.
• Cd anexo

Luego usamos el comando cd para entrar dentro del archivos que creamos

• Nano anexo.html

Luego usamos el comando nano para meternos dentro del archivo y asi poder modificar el
puerto de entrada.
• Seguidamente -> MoZilla Firefox -> rubengracia.com/anexo/anexo.html

(verificamos si funciona)

Luego nos vamos a FileZilla y ponemos nuestro nombre con el anexo ejemplo
JuanCarlos.com7anexo/anexo.html y una vez que le demos nos mandara a la pagina que
agregamos, asi verificando el cambio del puerto de este.

• Cd /etc/apche2

Luego utilizamos el comando cd /etc/apache2 para cambiar el directorio de trabajo actual del
sistema al directorio que contiene los archivos que vamos a configurar de Apache2.
• Nano ports.conf

Cambiamos el puerto de escucha al 8080

Luego nos vamos a nano ports.conf y configuraremos el puerto de este para modificar la
configuración de los puertos que usar el servidor Apache

• Cd /etc/apache2/sites-avialable

Luego nos vamos a la siguiente ruta que nos servirá para poder modificar y gestionar la
configuración de múltiples sitios web de manera individual.
• Nano 000-default.conf

Cambiamos el puerto de escucha al 8080

Luego usaremos el comando nano para poder predeterminar el sitio web en el editor de texto
Nano, lo que nos permitirá modificar la configuración del servidor web Apache. Al cambiar el
puerto a 8080 en este archivo, se ajusta la configuración para que el servidor Apache escuche
las solicitudes en el puerto 8080 en lugar del puerto estándar 80
• Seguidamente -> MoZilla Firefox -> rubengracia.com (Verificamos si funciona)

Luegos nos vamos a firezilla para comprobar que nuestro nombre del servidor web funciona.

• Service apache2 restart

• Service apache2 status


Luego usamos el comando restart y status para reiniciar el servicio del servidor web Apache, lo
que aplicara cambios recientes en la configuración y el status servirá para comprobar que esta
conectado y si esta correcto el funcionamiento.

Seguidamente -> MoZilla Firefox -> rubengracia.com:8080 (Verificamos si funciona)

Luego podemos ver que ya tenemos bien configurado la pagina y nos sale una vez que
ponemos nuestro nombre mas el puerto 8080

También podría gustarte