Ecuador Uce Fil Carrera Alejandro
Ecuador Uce Fil Carrera Alejandro
Ecuador Uce Fil Carrera Alejandro
Desarrollo de la música en la Real Audiencia de Quito durante los Siglos XVI al XVIII y su
relación con la cultura y la identidad mestiza
© DERECHOS DE AUTOR
Yo, Alejandro Antonio Carrera Jimenez, en calidad de autor y titular de los derechos morales
y patrimoniales del trabajo de titulación DESARROLLO DE LA MÚSICA EN LA REAL
AUDIENCIA DE QUITO DURANTE LOS SIGLOS XVI AL XVIII Y SU RELACIÓN CON
LA CULTURA Y LA IDENTIDAD MESTIZA, modalidad presencial , de conformidad con el
Art. 114 del CÓDIGO ORGÁNICO DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE LOS CONOCIMIENTOS,
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN, concedo a favor de la Universidad Central del Ecuador una
licencia gratuita, intransferible y no exclusiva para el uso no comercial de la obra, con fines
estrictamente académicos. Conservamos a mi favor todos los derechos de autor sobre la obra,
establecidos en la normativa citada.
Así mismo, autorizo a la Universidad Central del Ecuador para que realice la digitalización y
publicación de este trabajo de titulación en el repositorio virtual, de conformidad a lo dispuesto en
el Art. 144 de la Ley Orgánica de Educación Superior.
El autor declara que la obra objeto de la presente autorización es original en su forma de expresión
y no infringe el derecho de autor de terceros, asumiendo la responsabilidad por cualquier
reclamación que pudiera presentarse por esta causa y liberando a la Universidad de toda
responsabilidad.
Firma: _________________________
CC. 1724586480
________________________________
DOCENTE-TUTOR
C.C. 1704180478
iv
DEDICATORIA
Alejandro Carrera
v
AGRADECIMIENTOS
Alejandro Carrera
vi
Tabla de Contenidos
© DERECHOS DE AUTOR .......................................................................................................... ii
APROBACIÓN DEL TUTOR ...................................................................................................... iii
DEDICATORIA ............................................................................................................................ iv
AGRADECIMIENTOS .................................................................................................................. v
TABLA DE CONTENIDOS ......................................................................................................... vi
LISTA DE ILUSTRACIONES..................................................................................................... xii
LISTA DE TABLAS ................................................................................................................... xiii
RESUMEN .................................................................................................................................. xiv
INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................... 1
1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN .................................................................................... 3
1.1 Planteamiento del Problema ........................................................................................... 3
1.2 Formulación del Problema .............................................................................................. 4
1.3 Preguntas Directrices ...................................................................................................... 5
1.4 Objetivos ......................................................................................................................... 5
1.4.1 Objetivo General ......................................................................................................... 5
1.4.2 Objetivos Específicos.................................................................................................. 5
1.5 Justificación: ................................................................................................................... 5
1.6 Factibilidad ..................................................................................................................... 6
2. METODOLOGIA ................................................................................................................... 7
2.1 Enfoque de Investigación ................................................................................................ 7
2.2 Diseño de la investigación .............................................................................................. 7
2.3 Profundidad de la Investigación...................................................................................... 7
2.4 Tipología de investigación .............................................................................................. 7
2.5 Matriz de operacionalización de Variables ..................................................................... 9
2.6 Proceso de Validación................................................................................................... 11
2.7 Técnicas e instrumentos de investigación ..................................................................... 13
2.7.1 Observación Documental .......................................................................................... 13
2.7.2 Fichaje ....................................................................................................................... 13
2.7.2.1 Ficha bibliográfica ........................................................................................... 13
2.7.2.2 Ficha de trabajo ............................................................................................... 13
2.7.2.3 Ficha critica ..................................................................................................... 14
vii
LISTA DE ILUSTRACIONES
Ilustración 1. Registro Coral de Canto llano Fuente: Estevez, J. (January - March de 2019). The
music manuscripts in the church of San Francisco de Quito: An undocumented collection.
FONTES, Artis Musicae, 26-41. ................................................................................................... 32
Ilustración 2. Retrato de Carlos I de España y V del Imperio Romano Germánico ................... 34
Ilustración 3. Monumento a Fray Jodocco Rickie en la Plaza de San Francisco ........................ 44
Ilustración 4. Catedral de Quito en la actualidad ........................................................................ 48
Ilustración 5. Los caciques negros de Esmeraldas ...................................................................... 51
Ilustración 6. Santa Mariana de Jesús en concierto, de Víctor Mideros. .................................... 57
Ilustración 7. Convento de la Limpia Concepción de Quito en la Actualidad ............................ 59
Ilustración 8. Madre Mariana de Jesús Torres y la Virgen del Buen Suceso en la prodigiosa
aparición atribuida a la religiosa ................................................................................................... 61
Ilustración 9. Convento de Santa Clara en la actualidad. ............................................................ 62
Ilustración 10. Convento del Carmen Antiguo San José ............................................................. 64
Ilustración 11. Convento del Carmen Moderno de la Santísima Trinidad en la Actualidad ....... 65
Ilustración 12. Edificio donde funciono la Universidad San Gregorio, hoy Centro Cultural
Metropolitano................................................................................................................................ 66
Ilustración 13. Partitura del canto llano....................................................................................... 71
Ilustración 14. Partitura de una polifonía .................................................................................... 72
Ilustración 15. Facistol de coro ................................................................................................... 73
Ilustración 16. Órgano de la Iglesia de San Francisco ................................................................ 74
Ilustración 17. Arpa Renacentista. .............................................................................................. 77
Ilustración 18. La chirimía .......................................................................................................... 78
Ilustración 19. Rabel.................................................................................................................... 80
Ilustración 20. Fagot, instrumento muy cercano al Bajón europeo. ............................................ 81
Ilustración 21. Sacabuche ............................................................................................................ 82
Ilustración 22. Vihuela española. ................................................................................................ 83
Ilustración 23. Retrato de Carlos II, ultimo monarca de Habsburgo ........................................... 91
Ilustración 24. Cañón del Cerro Las Peñas en Guayaquil. .......................................................... 94
Ilustración 25. Trapiche quiteño del siglo XVIII ........................................................................ 95
Ilustración 26. Fandango antiguo. ............................................................................................. 102
Ilustración 27. Representación de la protesta de Espejo en las cruces de Quito ....................... 104
Ilustración 28. Danzantes de Pujilí ............................................................................................ 106
Ilustración 29. Partitura de un danzante..................................................................................... 108
Ilustración 30. Partitura base del abago..................................................................................... 108
Ilustración 31. Partitura del Sanjuan de Blancos. ...................................................................... 109
Ilustración 32. Partitura de un albazo. ....................................................................................... 111
Ilustración 33. Partitura de un carnaval. .................................................................................... 113
Ilustración 34. Julio Jaramillo, el mayor exponente del Pasillo ecuatoriano. ........................... 114
Ilustración 35. Representación de la Fiesta de Corpus. ............................................................. 117
Ilustración 36. Representación de una fiesta oficial colonial. ................................................... 122
Ilustración 37. Retrato de Eugenio de Santa Cruz y Espejo. ..................................................... 126
xiii
LISTA DE TABLAS
Tabla 1. Otros cantos ancestrales ................................................................................................. 29
Tabla 2: Políticas evangelizadoras de la colonia ......................................................................... 36
Tabla 3: Obligaciones de la capilla de música ............................................................................. 39
Tabla 4: Organización de algunas tareas del prioste.................................................................... 41
Tabla 5: Gremios musicales en Quito entre el Siglo XVI al XVII .............................................. 42
Tabla 6: Maestros naturales (indígenas) del Colegio San Andrés en 1568 ................................. 45
Tabla 7. Caciques de ascendencia Puruhá y apellidos ................................................................. 53
Tabla 8. Salarios de los Arperos de la Catedral de Quito ............................................................ 78
Tabla 9. Funciones y jerarquía de la Capilla de Música .............................................................. 85
Tabla 10. Posesiones españolas perdidas en el Tratado de Utrecht ............................................. 93
xiv
TÍTULO: Desarrollo de la música en la Real Audiencia de Quito durante los Siglos XVI al
XVIII y su relación con la cultura y la identidad mestiza
Resumen
La presente investigación tiene como objeto describir y analizar el desarrollo histórico de la música
en la Real Audiencia de Quito entre los Siglos XVI al XVIII y su relación con la cultura y la
identidad mestiza. El trabajo se desarrolla dentro del contexto de los 3 siglos de dominación
española, teniendo como principal escenario a la ciudad española de Quito como eje cultural de
todo el territorio. Esta investigación es de carácter documental, realizado con un enfoque
cualitativo, de nivel descriptivo y de tipo bibliográfico. Se considera las principales características
de la música, introducida dentro de la sociedad colonial y la diversidad de actividades sociales
relacionadas a este fenómeno. Se usaron instrumentos de recolección de datos como la observación
documental, el fichaje y la entrevista como recurso bibliográfico, aplicado a expertos en el tema.
Los resultados que se han obtenido demuestran que la producción musical en este periodo histórico
es sincrética en el encuentro cultural, lo cual se entiende como un proceso que, aunque ligado al
proyecto colonial, se estructura independientemente, constituyendo un factor de construcción
identitaria que acompaña la evolución histórica de la sociedad quiteña y que demarca un
precedente para la construcción de una identidad nacional republicana.
TITLE: Development of music in the Real Audiencia of Quito between 16th and 18th centuries
and its relationship with culture and mestizo identity
Abstract
This research aims to describe and analyze the historical development of music in the Real
Audiencia of Quito between the 16th and 18th centuries and its relationship with culture and
mestizo identity. This research work takes place within the context of the 3 centuries of Spanish
domination, having as the main stage the city of Quito as the cultural hub of the entire territory. It
is a documentary research that is carried out with a qualitative, descriptive and bibliographic
approach. The main characteristics of the music introduced into colonial society and the diversity
of social activities related to this phenomenon are considered. Data collection instruments such as
documentary observation, filing and interview were used as bibliographic resources. These
instruments were applied to experts on the topic. The results show that musical production in this
historical period is syncretic in the cultural encounter, which is understood as a process that,
although linked to the colonial project, is independently structured, constituting a factor of identity
construction that accompanies the historical evolution of the Quito society and that demarcates a
precedent for the construction of a republican national identity.
KEYWORDS: Colonial music/ Music chapels/ Musical interpretation/ Real Audiencia de Quito/
Spanish empire/ Song/ Musical trends.
_____________________________
María Fernanda Molina Ron
1718515545
Date: October 11,2021
No. Registro SENESCYT: MDT-3104-CCL-255766
CERTIFIED TRANSLATOR
1
INTRODUCCIÓN
La música es, por lo general, uno de los aspectos de mayor construcción y consolidación social,
permite expresar lo importante, lo sagrado, lo trascendental para un grupo humano, así como
también permite observar lo cotidiano, lo festivo y lo ordinario. Es así que la música es uno de los
elementos silenciosos que acompañan la vida de los seres humanos y su movimiento social, su
identidad. Dentro del contexto cultural ecuatoriano, la música juega un papel fundamental, las
formas musicales son tan diversas y tienen tantas interrelaciones como la sociedad misma, esta
sociedad, como la conocemos, tiene su origen en los procesos de conquista y coloniaje producidos
desde el Imperio Español a inicios del siglo XVI en lo que conocemos como el Ecuador, es en este
sentido que la música se va a encontrar configurada a los nuevos retos y percepciones de la
sociedad misma.
En este sentido, la investigación musical de los orígenes del eje musical y su relación cultural
dentro de este siglo es escasa, dispersa y parcializada. Algunos estudios únicamente centran sus
esfuerzos en legitimar sus composiciones y estilos como parte de la “cultura ecuatoriana”, otros,
simplifican el estudio de la música colonial, considerándola un espejismo cultural de lo que se
estaba desarrollando a la par en Europa. Son pocos los autores que reconocen, dentro de los
documentos y de la memoria de los pueblos, la importancia de la cultura colonial, sus formas que
se desarrollan con gran independencia y a la luz de un riquísimo sincretismo cultural, el cual toma
como punto de partida las formas y expresiones aborígenes y su transformación, mediante los
procesos de evangelización; teniendo como producto final cierta identidad cultural expresada y
visible en la vida republicana hasta el día de hoy.
El propósito del presente trabajo es explorar y recoger cada una de las fuentes concretas y dispersas
sobre el tema, organizándolas bajo un esquema evolutivo progresivo que permita entender el punto
de aparecimiento, la organización y la relación que las artes musicales tenían juntamente con los
acontecimientos de la sociedad colonial, y la forma en la cual, la música expresa la consolidación
de una identidad mestiza a lo largo de los más de 300 años de dominación imperial española.
Dentro del capítulo II, referente a la “Metodología” se abordan los aspectos que han permitido, de
forma ordenada, elaborar y direccionar, bajo los estándares científicos, el trabajo de investigación.
Aquí se comprende lo referente al diseño, tipo y nivel de investigación, las técnicas e instrumentos
para recolección de datos y la matriz de operacionalización de variables, que organiza
temáticamente los contenidos investigados.
El capítulo III, enunciado como “Marco Teórico” presenta la información recogida durante el
proceso de investigación, en el están los antecedentes, sustentos epistemológicos, legales y
teóricos, la caracterización de las variables y los términos básicos. Este compilado de información
permite sustentarle un fundamento al trabajo, el cual es el sustento científico investigado.
Por medio del capítulo IV, titulado “Análisis y discusión” se hacen visibles los logros alcanzados
en la investigación, permitiendo responder al autor las preguntas directrices del trabajo de
investigación, tomando los argumentos y conjeturando en función de las temáticas tratadas.
1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
1.1 Planteamiento del Problema
La actualidad en el arte, sobre todo en cuanto a la música refiere, se presenta dentro de un escenario
globalizado, donde la disponibilidad de la música de toda cultura se encuentra al alcance del oyente
común, para todo gusto. Las leyes del mercado ejercen influencia directa en este ámbito, la libre
oferta y demanda de los millones de copias digitales de piezas musicales, que son reproducidas a
diario, constituyen una nueva revolución en la forma en la que se escucha, y se disfruta del arte
audible.
Sin embargo, es de menester mencionar que la música también define gran parte de la vida diaria
del ser humano, lo acompaña en sus actividades y trabajos, en momentos de alegría, tristeza y
construye un especial apartado en el desarrollo de la cultura. Los procesos globalizadores han
popularizado tendencias musicales durante los dos últimos siglos, tales como el rock, rap, hip-hop,
entre otros, que han aportado al desarrollo de sociedades y tendencias, que trascienden fronteras y
límites territoriales.
El Ecuador, en su historia, nos permite determinar hitos importantes para comprender los cambios
y la evolución de su cultura, inclusive antes de existir siquiera como un Estado, los pobladores
aborígenes, utilizaban expresiones musicales relacionadas con el medio natural, para el culto hacia
los dioses o inclusive, para la celebración de las fiestas, la advertencia de peligros o la misma
guerra. Estas primeras formas musicales, aunque en esencia riquísimas, carecidas de registros
técnicos, se vieron intervenidas por la conquista y el encuentro de los mundos, que modificaría
para siempre las formas de concebir el espectro musical.
Los procesos evangelizadores y civilizatorios llevados a cabo por el Imperio Español trajeron
consigo nuevas prioridades, el culto divino era el de mayor realce, importante para la enseñanza
de la fe a los habitantes del nuevo mundo, la música civil, destinada en principio a peninsulares y
criollos para luego ser sincretizada con los conocimientos aborígenes, presentan un medio por el
cual comprender la cultura mestiza, que ya se iba construyendo en la Real Audiencia por aquel
entonces, como lo demuestra el estudio de los Villancicos y Romances del S. XVII, reflejado en
el estudio de “…la recuperación de 32 obras completas y otras 10 parciales, testimonio de la rica
producción de la Escuela de Música Colonial de Quito que entre los años 1550 y 1820, desarrolló
los estilos renacentista, barroco y clásico.” (Limongi, 2014)
4
Las antiguas tradiciones que se forjan, producto del mestizaje, fiestas populares, devociones
propias de la zona, no se encontrarían rodeadas por un silencio sepulcral. La celebración de las
mismas se rodearía del siempre místico componente eclesial de la música sagrada para la liturgia
y el jubiloso de la zona, propio a la celebración popular, posterior a los ritos religiosos. Ambos,
sufrirían adaptaciones propias del lugar. Sin embargo, hay que destacar que, si bien el factor sonoro
era de importancia, no se le dio una relevancia documental correspondiente, en palabras de Jesús
Estevez, haciendo referencia a los registros propios de la iglesia:
porcentaje del abundante patrimonio musical heredado de España y Europa. Al respecto, son
inexistentes los inventarios y catálogos publicados sobre el canto llano en las iglesias y
Es a partir de los primeros años del pasado siglo, que existe un interés creciente por explorar
tradiciones provenientes del renacentismo y del bárroco, debido al surgimiento progresivo de
corrientes nacionalistas, de autores que se permiten la profundización en el estudio y recreación
de aquellas técnicas, piezas musicales, instrumentos tradicionales que otorguen un fundamento a
sus nuevas creaciones. Aunque meritorios, aquellos estudios resultan ser carentes de técnica
investigativa, lo que va a ir evolucionando al pasar del tiempo, trayendo consigo un mayor interés
para con las nuevas generaciones en la investigación de estas áreas.
El presente trabajo pretende brindar a los lectores una visión general sobre la evolución musical
de la Real Audiencia de Quito, durante los siglos antes mencionados, desde el punto de vista
histórico, instrumental y cultural, en cuanto tiene que ver el mestizaje y la evolución de los diversos
estilos desarrollados, analizando fuentes bibliográficas fiables y fuentes musicales audibles,
proporcionando un análisis global del tema.
1.4 Objetivos
1.5 Justificación:
La investigación conviene ser realizada, puesto que presenta un análisis y comprensión del
desarrollo histórico de la música de la Real Audiencia de Quito, tomando como base fuentes
bibliográficas y audibles para ser identificadas y valoradas, de ser el caso, dentro del proceso de
mestizaje y construcción cultural propias del periodo histórico.
El valor teórico radica en el contenido multidisciplinario que presenta, por una parte, desde
conocimientos de Ciencias Sociales correspondientes a la Historia, la Etnografía, Sociología, y por
otra parte, las Artes Musicales, aportando una comprensión global del fenómeno y conocimientos
consolidados del mismo.
Es relevante también, pues permite analizar de forma periodizada y ordenada la evolución histórica
del fenómeno, tomando en cuenta el aspecto cultural y su desarrollo dentro del periodo de tiempo
determinado.
Así también, la utilidad metodológica permitirá la difusión de información con valor académico,
el cual podrá ser utilizado como precedente para futuros análisis de mayor profundidad o
valoraciones críticas de recursos y obras audibles citadas en la presente, razón por la cual, la
investigación podrá ser utilizada con fines académicos, para la enseñanza y aprendizaje de la
Historia del Ecuador, de la cultura nacional y de la música tradicional.
1.6 Factibilidad
El trabajo de investigación posee factibilidad, puesto que el autor, posee conocimientos en la
docencia de las Ciencias Sociales, adquiridos en nueve semestres, bajo la tutela de profesores
especialistas, así como habilidades empíricas de interpretación musical, obtenidos de forma
sistemática en el tiempo por medio de la práctica y el autoaprendizaje, además de una continua
tutoría de un especialista en temas históricos y culturales. En cuestión de recursos, la temática a
tratar posee la suficiente cantidad de bibliografía, tanto física como digital, las cuales descansan
en el repositorio de la Universidad Central del Ecuador, de otros centros universitarios y de
estudios, conservatorios, bibliotecas públicas y privadas de instituciones relacionadas, así como
en multimedia proveniente de CD´s, grabaciones o plataformas digitales de audio en red
7
2. METODOLOGIA
2.1 Enfoque de Investigación
El enfoque utilizado dentro del trabajo de investigación fue el cualitativo, puesto que se realizó
una descripción de las variables, la misma que estuvo basada en las diversas fuentes escritas que
documentan el desarrollo de la música dentro de la Real Audiencia de Quito. Evidentemente, el
tema a investigar requirió de un análisis de las fuentes antes mencionadas: Documentos, textos,
fuentes y audios.
Este enfoque permitió que, de forma sencilla y comprensible, se defina conceptos complejos de la
información que se recolectó, debido que, al tratarse de una descripción histórica, requiere análisis
críticos profundos de tipo rememorativo.
De acuerdo con la forma en la que se realizó la misma, la investigación tiene un corte transversal,
sus objetivos son la descripción y análisis de las variables, tratadas una sola vez durante un periodo
no prolongado.
Los documentos que se utilizaron para la obtención de información se basaron en una gran
variedad de fuentes bibliográficas, trabajos de investigación relacionados con la temática, artículos
de carácter histórico de universidades y conservatorios desde sus repositorios digitales y revistas
indexadas, así también como material en audio que sea de interés para la investigación. La
investigación, al ser de carácter bibliográfica, no posee la misma profundidad de una investigación
experimental, puesto que, al tratar parte del desarrollo histórico de un acontecimiento, no se pudo
manipular sus variables.
9
Proceso de decadencia
Documental Análisis documental y
de las artes musicales en
bibliográfico de contenidos
la Real Audiencia.
Análisis de textos
Análisis de contenidos.
2.7.2 Fichaje
Una técnica la cual permite obtener y organizar datos, lo cual facilita al sujeto investigador el
discernimiento de la información más importante dentro del desarrollo de un trabajo investigativo.
Los instrumentos usados, correspondiente a esta técnica son:
investigador para con su manipulación, al guardar opiniones o criticar la información que ha sido
obtenida.
De acuerdo con los datos presentados en el marco teórico, el capítulo referente al análisis,
interpretación y discusión de datos se ha realizado intentando dar una respuesta a las preguntas
directrices. Para este procedimiento se dio uso de párrafos concluyentes, citados desde la
bibliografía de expertos en la temática y en cuyo contenido se presente una respuesta sobre cada
una de las preguntas, una vez citado el contenido, el autor procedió a realizar un análisis crítico,
en base a los resultados obtenidos en la investigación, refutando o afirmando así cada cita
presentada.
Una vez finalizados los procesos indagatorios, se presentaron las conclusiones, cuya redacción se
realiza en base a los objetivos planteados: general y específicos, presentados al inicio de la
investigación, debido a que guardan una estrecha relación con los resultados que se obtuvieron
dentro del marco teórico, las conclusiones presentan una respuesta a los objetivos planteados. Estas
conclusiones no contienen información analizada en los procesos previos a la investigación.
Los trabajos que se encuentran citados dentro del marco teórico, que evidentemente aportaron de
manera esencial a la investigación han sido expuestos en este apartado, las cuales, al ser
16
Los anexos constituyen una parte complementaria a la información presentada dentro del trabajo
de investigación, para los mismos, se los ha presentado de forma ordenada, asignándoles a cada
uno un número y un título correspondiente a la materia que representa, estos, a su vez, fueron
ordenados dentro del índice de contenidos para un mejor manejo del mismo, y a su vez
especificados dentro del marco teórico, de forma continua en el texto que resulte pertinente para
su complemento en general.
En los anexos constan aquellas evidencias y documentos que aportaron de forma contundente a la
construcción del marco teórico, en el mismo se rescató las fichas de trabajo y bibliográficas que
se recogieron, las validaciones de los instrumentos y el análisis anti-plagio de Urkund emitido por
la institución.
17
3. MARCO TEORICO
3.1 Línea de Investigación
El trabajo de investigación se encuentra dentro de la línea de investigación de la Facultad de
Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación denominada Saberes Ancestrales, y dentro de la
Carrera de Ciencias Sociales se enmarca en la línea de investigación llamada Procesos histórico-
culturales de la construcción de la identidad nacional, ambas, guardan una especial relación con el
tema “Desarrollo de la música en la Real Audiencia de Quito entre los Siglos XVI al XVIII y su
relación con la cultura y la identidad mestiza” pues, como explica su título, aporta, mediante una
descripción histórica, un conocimiento sobre la construcción de la identidad nacional.
Y el marcadísimo interés que Fray Jodoco Ricke puso en Quito por enseñar la música a los
indios y por adoptar sus melodías de culto cristiana sería una clara prueba de que el mismo
tuvo una prolija educación musical y de que, posiblemente, fue Juan de Anchieta el que
En este sentido, el autor afirma dentro de sus conclusiones la importancia misionera de la Orden
franciscana y su importancia dentro del ámbito cultural y artístico en la ciudad, al ser la primera
orden religiosa en llegar a América y a la Real Audiencia, así como el trabajo dentro de la
educación, la democratización de las artes y la participación de los nativos, exaltando también en
su estudio la necesidad de tomar en cuenta el papel que cumplió la Orden Franciscana como parte
de las recomendaciones.
18
El autor, sin duda refleja el interés por la enseñanza de las artes en la naciente Real Audiencia
como un medio de evangelización, importante dentro del contexto de la catequización del mayor
número de indígenas, mientras se establecían dentro de los nuevos territorios, denotando a su vez,
un primer encuentro con la temática musical entre ambas sociedades.
Dentro de este contexto, un trabajo que aporta con varias luces a la alimentación del arte dentro de
los territorios coloniales descritos, se encuentra el trabajo de Pilo Caza Maria Erlinda quien en:
“La real audiencia de Quito y su aporte al imperio español durante los siglos XVI-XVIII” (2017).
Presenta una metodología de enfoque cualitativo, tipo documental bibliográfico, Va a mostrar
algunos conceptos sobre sincretismo en algunos aspectos de la cultura, tales como en lo cultural,
religioso y artístico, tres temáticas en las cuales el factor musical juega un rol determinante.
Tratándose ya de una investigación de carácter empírico, la autora presenta resultados recogidos
al estudiar y preguntar sobre las experiencias de expertos y cuasi-expertos en la materia de
sincretismo cultural, expresando de esta forma:
“La conquista española se relaciona de manera directa con el sincretismo que se desarrolla
adaptación cultural, dentro de la cual interfieren dos culturas totalmente distintas, y dentro
de dicho proceso se procura la superposición cultural por parte de los vencedores, sin
lengua, la religión, las fiestas, las gastronomía, la vestimenta, entre otros.” (Pillo Caza,
La autora refleja una clara posición cultural, denominada sincretismo como una característica
primordial dentro de la construcción de una identidad cultural propia, pero no desligada de las
características y herencias venideras de dos culturas distantes en principio, pero cercanas en la
aproximación de su resultado final.
Lo que dentro del trabajo citado se concluye es la gran importancia del territorio de la Real
Audiencia como unidad administrativa y política, la independencia de sus funciones y la
19
conjunción de los intereses socio-políticos de la época, resaltando dentro del arte la creación de la
Escuela de Artes y Oficios y con ella la tendencia artística denominada Escuela Quiteña,
recomendando de esta forma un mayor interés y fomento en el estudio de la época colonial y los
factores que lo relacionan con nuestra modernidad.
representación de una identidad quiteña, que, al pasar de los años, va tomando forma e
institucionalizando actividades que los ciudadanos han creado para satisfacer esta
necesidad de compartir y expresar alegría en esta festividad.” (Loya Chanataxi, 2019, pág.
94).
La autora concluye, dentro de su investigación, que la fiesta y ante todo, la música, construye un
factor de identidad que aglomera a diversos tipos de personas, el trabajo de la música dentro de la
construcción de esta identidad es la de un vehículo transmisor, tomando protagonismo para
después constituir un factor de comunicación, constructor de relaciones humanas y del ambiente
festivo como tal.
De acuerdo con la autora, existe un precedente histórico de esta construcción cultural de identidad,
una identidad cultural definida por el encuentro, préstamo, sincretismo de las formas históricas
presentadas en cada festividad, que se convierten en necesarias para la celebración de estas.
20
Un estudio precedente con respecto a la música a considerar es el realizado por Armijos Mijas
Sandra Margarita titulado “Difusión de la música nacional popular vs. socialización de la música
nacional académica” (2013), con metodología de enfoque cualitativo, descriptiva, no
experimental, confronta el papel de la musicalidad en el Ecuador desde la perspectiva cultural y
académica. Para el desarrollo de esta, permite observar el desarrollo de la música a nivel mundial
y nacional para luego confrontarla a los diversos estilos musicales y su práctica en el escenario
nacional.
“Diferentes tipos musicales sean académica o popular, pueden producir diferentes tipos de
identidad musical ya que no se debe decir la música es algo motivado solamente por gustos
diferentes entre una y otra sino que es una consecuencia de diferentes actividades sociales
en las que está inmerso el ser humano.” (Armijos Mijas, 2013, pág. 158).
Dentro de las conclusiones, la autora realiza una reflexión sobre el papel de la identidad dentro de
la música y como la música ecuatoriana se gana este título no solo por el origen de la interpretación,
sino también por el intérprete y por el valor simbólico y cultural que este viene a generar,
volviéndose único dentro de este territorio, recomendando de la misma forma la profesionalización
del oficio musical y la valoración académica de las composiciones nacionales, otorgándoles mayor
valor y respaldo a las creaciones nacionales.
La autora enfatiza en que la cultura musical se determina por las actividades sociales del ser
humano, el trabajo cultural del ser humano, determinado por el estilo de vida, de producción, su
filosofía, cosmogonías son las que determinan la forma en la que esta se constituye. No por fuera
de estos aspectos, la música se encuentra influenciada por la actividad social, que determina las
preferencias de cada grupo de individuos.
duda alguna, como referencia al Realismo filosófico como fundamento, puesto que los
conocimientos así lo ameritan.
“Para Santo Tomás como para Aristóteles el objeto material de la filosofía son todos los
entes de cuya existencia o posibilidad tengamos noticia. Estos entes son: el ente real natural
de la razón humana; el ente racional al que sólo compete el existir en la mente y por la
mente, aunque con fundamento en los contenidos conceptuales de las cosas; el ente moral
o ético al que compete existir en las operaciones de la voluntad ordenadas a su fin; y, por
último, el ente cultural, artificial, artístico, técnico, estético, que si es producido por el
acción de la voluntad —como el ente moral—, sino en las operaciones exteriores.” (Serrano
Villafañe, 1974).
Los procesos filosóficos, por tanto, se van a basar en la existencia de un objeto o una serie de
objetos sensibles que corresponden a una realidad y que van teniendo un análisis y desarrollo de
acuerdo con el ente que se estudie.
Dentro del campo investigado se analiza una serie de conceptos y definiciones comunes
relacionadas a la música dentro de un contexto temporal en específico, la música, como tal, es un
ente que, aunque moldeable, existe en la realidad independientemente del individuo, su
interpretación o inclusive de su temporalidad. El hecho de la “creación musical” producido por el
entendimiento debe ser también concebido dentro de la diversidad de contextos u “operaciones”
del exterior, estas entendidas en la religiosidad, política, sociedad y demás que otorgan un producto
que, a pesar de provenir del intelecto humano, nace de una realidad independiente.
Así también podemos entender la identidad, como un producto de una realidad determinada que
moldea un grupo de individuos, o inclusive elementos como instrumentos musicales y la
percepción de estilos o de referentes humanos, todos los conceptos analizados como un producto
de un contexto basado en la realidad objetiva de los hechos.
22
“A pesar de que ya hay suficientes trabajos etnológicos que estudian al hombre moderno,
De acuerdo con el texto de la autora, la etnografía muchas veces refiere al análisis de grupos étnicos
reducidos, minoritarios, antiquísimos o, bajo la denominación “preindustriales”, sin embargo,
también hace referencia a la cultura presente. Dentro de ese análisis, la presente investigación tiene
fundamento en el análisis cultural del arte dentro de la sociedad colonial quiteña. La construcción
cultural que se produce debido al encuentro de dos tendencias dentro de lo que cultura refiere: la
aborigen y la europea, con hincapié en la española, y su resultado único.
23
La musicología constituye todos los elementos antes mencionados, y fundamenta el estudio debido
a que, el principal objeto tratado es el fenómeno musical, una comprensión coherente del fenómeno
musical podrá llevarnos a un entendimiento en las otras ciencias de tratamiento. El análisis
musicológico, por tanto, deberá ser necesario, aunque la misma se limite a explicar los fenómenos
y elementos básicos y necesarios para el tratamiento de los elementos circundantes.
“Art. 21.- Las personas tienen derecho a construir y mantener su propia identidad cultural,
“Art. 377.- El sistema nacional de cultura tiene como finalidad fortalecer la identidad
Dentro de la misma normativa nacional, en el Titulo VII, Sección cuarta, la constitución eleva a
categoría de “patrimonio” las creaciones artísticas, por las cuales, se encontrarán protegidas por el
sistema nacional de cultura, además, se detallan las responsabilidades del Estado con respecto a
este apartado: “Art. 379.- Son parte del patrimonio cultural tangible e intangible relevante para la
memoria e identidad de las personas y colectivos, y objeto de salvaguarda del Estado, entre otros:
4. Las creaciones artísticas, científicas y tecnológicas.” (Asamblea Nacional Constituyente, 2008)
“Art. 380.- Serán responsabilidades del Estado: 1. Velar, mediante políticas permanentes,
Adicional, dentro del Capítulo II, de los derechos, deberes y políticas culturales de la Ley Orgánica
de Cultura, se establece:
25
“Art. 5.- Derechos culturales. Son derechos culturales, los siguientes: (..) d) Memoria
organizaciones culturales tienen derecho a construir y difundir su memoria social, así como
acceder a los contenidos que sobre ella estén depositados en las entidades públicas o
Es así, que en según lo descrito los articulados legales pertinentes a este tema de investigación, el
Estado ecuatoriano tendrá la obligación de preservar y fomentar el conocimiento del patrimonio
intangible como parte estructural de la cultura ecuatoriana. En ese sentido, el trabajo de
investigación propuesto es pertinente para el cumplimiento de los fines establecidos en las
normativas, la constitución y las leyes que ponen de manifiesto la voluntad del estado.
3.4.1 Variable 1: Desarrollo de la Música en la Real Audiencia de Quito entre los Siglos
XVI al XVIII.
Son variadas las culturas que se desarrollan en el vasto territorio de estudio en variadas
temporalidades, sin embargo, este documento se basa como antecedente al proceso anterior
inmediato al del objeto de estudio, este es el incario, proceso llevado a cabo en 1450 en cual
“Pachacútec inició las agresivas campañas para dominar las regiones vecinas del actual Perú”
(Godoy Aguirre, 2012, pág. 38).
los mitimaes Cañaris (de las actuales provincias de Azuay y Cañar, Ecuador) (…)
También hay fuerte evidencia que las culturas Tolita, Salango, La Plata y demás, propias del litoral,
además de constituir un significativo enclave comercial, también era referente de intercambio y
préstamo cultural.
También se puede decir sobre el componente principal de este, que algunas poblaciones lo
relacionan con los vocablos allpa mama, una expresión de origen aymaro quichua que sintetiza “la
fuerza de la religiosidad agraria (…) fuerza vital de la naturaleza, benigna y envolvente (…) es
intuida como un gran seno materno fecundo, que cobija a la vez a todos los seres vivientes y
27
proporciona el sustento a todos” (Aguiló, 1987, pág. s.n.). Conservar este especial enfoque en la
tierra, puesto que la música, como objeto de culto y cotidianidad también tiene una característica
especial.
Sin embargo, desde el punto de vista científico es muy importante entender que, por más artística
y profunda creación humana que sea, la música sigue perteneciendo al mundo material, dentro del
cual constituye un error otorgar características humanas. La música posee principios ordenadores,
que los clasifican de acuerdo con su armonía.
Dentro de estos principios, los que definen la música andina, según (Godoy Aguirre, 2005, págs.
41-46) son:
Dentro del pensamiento andino, todo instrumento se divide en pares proporcionales, es decir, cada
instrumento musical tiene su par correspondiente para obtener un equilibrio, de esta forma, los
sonidos agudos, tonadas roncas, de movimientos rápidos y de intenciones oscuras, son machos,
mientras que, al contrario, lo calmo, inocente, lento y arrullador es hembra.
Este principio permite ver a cada sonido e instrumento con una independencia e identidad propia,
además, la pone en síntesis con su opuesto, sin generar conflicto, sino una perfecta armonía.
Atraedores – Ahuyentadores
Una de las características más interesantes de la visión andina es los conceptos de calma y de
alteración, estos, influyen dentro de la psiquis del individuo, el instinto del animal o el ethos del
espíritu, para llamar o apartar a los mismos, (Godoy Aguirre, 2005) lo explica de la siguiente
forma:
28
“El rondín o armónica (transculturizado), es un instrumento muy apreciado por los indígenas
de los Andes, es considerado mágico, para atraer a las mujeres (…) Los chilichiles, sonajeros,
campanas, sirven para ahuyentar a los espíritus malignos y para evocar a los espíritus del bien.
Son usados por los curanderos en la limpia.” (pág. 44).
Tristeza – Alegría
Mishqui simi, jayacshungu (boca dulce, corazón amargo) es un dicho indígena que simboliza
nuevamente una sintonía armónica dentro de estas relaciones, esta, relación resulta ser un tanto
más simbólica, pues retrata una psicología social del individuo, quien, dominado y explotado,
encuentra la alegría en la fiesta, en la borrachera. (Aguiló, 1987, pág. 173). Dentro de la
instrumentalización, dependerá muchísimo del contexto en que se interprete un instrumento.
Esta relación tiene que ver con otro aspecto tan profundo de la cultura indígena, la guerra, el
resguardo y el ataque forman parte del arte de batallar contra pueblos enemigos, de hacer conflicto
y dentro de este ámbito también intervienen las formas musicales.
Cabe destacar que cada instrumento está compuesto no solo de su forma funcional para dar un
sonido característico, sino representara figuras de carácter antropomórfico, zoomorfo, mítico,
totémico, reproductivo. Que dan a notar el propósito con el que los mismos eran realizados.
Uno de los cantos de mayor significancia es el Aravicu, que en palabras de Garcilaso de la Vega:
“Himnos sagrados, compuestos generalmente por sacerdotes que eran al mismo tiempo,
arawikus y algunas veces por los mismos monarcas, invocaban a Tijsi Wiraqucha, el Sol,
la tierra- y a todos y cada uno de los demás wakas (dioses) que en gran número existían en
En ese contexto, se puede situar el origen de la música española en la antigüedad clásica griega y
romana, los cantos más antiguos se transmitieron mediante la oralidad hasta el siglo VIII, donde
toma protagonismo el componente musulmán y no es, hasta el siglo IX que se datan obras con
escritura musical: “La misa, el motete y la canción fueron los principales géneros que se cultivaron
desde finales del siglo XIV.” (Godoy Aguirre, 2005, pág. 80).
3.4.1.1.2.1 La polifonía
La polifonía es una práctica antiquísima que tiene su origen “en el canto litúrgico, la introducción
de los tropos o improvisaciones de glosas y versos.” (Godoy Aguirre, 2005, pág. 77) de la cual
surgiría el género del organum, famoso por el ensamblaje de diversidad de coros y tonalidades, las
cuales se complementan y se funden en una sola obra, acompañada por una instrumentalización,
por lo común de un órgano.
Una obra importantísima para destacar es el Miserere mei, Deus, de Allegri, que le proporciona
una excelsa mística, desde el estilo musical antes descrito, al Salmo 50, proveniente de los cantos
del Rey David. Una composición fantástica compuesta para las celebraciones de la Capilla Sixtina
en Roma. (Allegri, 1638 - 2014).
Es notable la futura presencia del canto gregoriano en el territorio, a tal punto que “La presencia
del canto gregoriano en la región andina es proporcional a la aceptación del cristianismo, y se
manifiesta en la liturgia romana.” (Fernandez de la Cuesta, La música en la Edad Media: Diez
Capitulos Comentados, 1988, pág. 52). A pesar del desarrollo del culto divino, profano y demás
estilos a desarrollarse en territorio americano, el culto y el canto gregoriano se seguiría
desarrollando en latín, la lengua oficial del culto romano hasta nuestros días.
3.4.1.1.2.3 La trova
Este género surge a partir de la renovación de las artes durante el imperio carolingio y el
feudalismo, consistían en cantos de amor, conciencia del autor y otros temas, la trova tenía su
origen en diversidad de clases: nobleza, clero, artesanos y burguesía, los trovadores cantaban en
melodías base.
33
“Los tropos son glosas generalmente en forma de versos, que se insertan en un canto
litúrgico al medio o al fin. La glosa puede llevar su propia música, y puede ser
sencillamente un texto literario capaz de acomodarse a las notas de un largo melisma del
pág. 82).
3.4.1.1.2.4 El juglar
El juglar tiene un tinte urbanístico, común, popular, consistía en un canto ambulante, que animaba
a la gente sencilla, por lo general a los siervos. Los cantantes juglares se dotaban de una
imaginación singular: “bufón, cómico, hábil interprete musical o instrumentalista, es el depositario
y transmisor de la cultura pagana semipopular”. (Godoy Aguirre, 2005, pág. 79).
Testimonio de esto, es la famosa obra musical titulada “Carmina Burana”, compuesta por Carl
Orff en 1935, y escuchada por primera vez en el Oper Frankfurt en 1937, una herencia de este
estilo de canto goliardo, enteramente en latín y propagado hasta nuestros días por la cultura
popular. (Orff, 1937 - 2014).
ámbitos: sacro y profano. Además, los Reyes compusieron un coro de ochenta voces, como lo
atestigua Fernández de la Cuesta (1988):
Durante los años del rey Felipe II se desarrolla la edad de oro en la música española, y porque no
decirlo, la edad de oro de todo el Imperio Español, que pasaría a dominar las Filipinas, Países
Bajos, las Américas. En este sentido, el apoyo internacional que se le ofrece a las capillas musicales
es amplio. La Casa de Borgoña representara un estilo flamenco, técnica predominante y
representativa de toda Europa, por su parte Casa de Castilla “…donde los polifonistas castellanos,
andaluces y catalanes, infundían un ambiente místico, dramático y realista, un mundo desconocido
en el ambiente sacro de la época” (Claro Valdez, 1970, pág. s.n.).
Ahora bien, al hablar de la música quiteña, se puede hablar de toda expresión musical que “se
compuso, tocó y oyó en los territorios de la Real Audiencia de Quito.” (Illari, 2004, pág. 291).
Este territorio que abarca gran parte del actual Ecuador estuvo bajo el dominio de la Metrópoli
durante tres siglos, desde 1534 hasta su independencia definitiva en 1822. En este tiempo, el interés
más grande que tenían los conquistadores era, que, por medio de las artes, se pueda “atraer a los
gentiles a la fe católica.” (Salomon, 1980, pág. 95).
En varias interpretaciones, se define al encuentro cultural como un escenario dual, por una parte,
la presencia de los conquistadores causo, entre algunas cosas “Desconcierto, angustia, dudas”
(Godoy Aguirre, 2012, pág. 65) mientras que, en un inicio, “América fue vista como un paraíso
utópico terrenal”. Lo cual, separaría a la población de la colonia en dos grupos bien marcados: Las
llamadas “republica de españoles” y “republica de indios”. Que durante estos primeros años
tendrán civiles de administración que se distancian uno del otro, pero unidos finalmente por el
hecho religioso y evangelizador de la época.
Para describir el hecho colonial dentro de las artes musicales, se nos plantea, desde la visión de
Mario Godoy una clasificación útil, en base a los principales actores:
“La primera, termina con el fallecimiento de Diego Lobato de Sosa (1614); la segunda tiene
como personaje central a Santa Mariana de Jesús (1618-1645) y concluye con la expulsión de
los jesuitas (1767); la última culmina con el cierre del Aula de Música del fraile agustino
Franciscano, por Fray Antonio Alturna (1810). Sin negar que en otras ciudades y pequeños
poblados se ejerció la música, en la época colonial Quito fue el centro de la actividad cultural
Dentro de este siglo, es de menester analizar, entre algunas cosas, las instituciones que priman
dentro de la organización colonial, de forma específica, aquellas que aglomeran a la diversidad de
estratos sociales, trabajos y demás conjuntos de personas que trabajan dentro del hecho musical.
Los personajes, esencial sustento de la música en la Real Audiencia, es un ámbito del cual se tiene
un registro ampliamente acertado, son en estos personajes donde la historia cobra vida y, al ser de
los primeros registros, serán estos quienes otorgarán un precedente a la historia musical del
territorio.
Política Característica
Uso del arte ya existente Bailes, cantares o cantos tradicionales en la
liturgia católica
Creación de arte ad hoc para indios Creación de arte, cantos y música exclusiva
para la tarea evangelizadora
37
Las instituciones que rigen el estilo de vida de la colonia, así como gran parte de la vida colonial
se distingue bajo dos términos ampliamente diferenciados para su estudio, por una parte, se
encuentra la “Republica de indios” que acoge todo aquello que culturalmente se concibe como una
creación propia de la tradición indígena; así también, existirá la “Republica de españoles”, que
acoge todo lo referente a la creación de tradición y origen español. Esta diferenciación se hará cada
vez mas difusa en el pasar de los años, pero, al tratarse de una época de asentamiento y
consolidación, las diferencias se encontrarán más notables.
3.4.1.2.2.1 Encomienda
Constituye la institución básica de la primera etapa de la colonia, en ella, y como explica la palabra,
la Corona encomendaba al colono español (encomendero) la catequización y la enseñanza de la
fe, esto, a cambio de un tributo anual, pagado por el indígena con dinero, productos del campo,
ganado o, en el más común de los casos, en servicios personales.
El interés de las encomiendas dentro del plano musical se puede visualizar en lo que las crónicas
denominan “taqui”, que “parece ser un baile cantado, vinculado mayormente a las elites y por
extensión se emplea la palabra para la ocasión en que ese baile se lleve a cabo, y esta última ocasión
se relaciona con una borrachera” (Estenssoro, 1992, pág. 176).
Al tener noción de la presencia de estos cantos en las ceremonias paganas del nuevo mundo, la
primera política a adoptar fue la de usar los taquis tradicionales dentro de la liturgia católica.
38
Claro ejemplo de esto es el canto insigne “Salve, Salve Gran Señora” “…originalmente fue un
canto sacro indígena, Yupaichishca (adorable, venerable, digno de toda alabanza), los frailes
católicos, le adaptaron versos en español, dedicados a la Virgen María” (Moreno Andrade, 1930).
Podríamos hablar, en este caso, del canto sacro mas antiguo del que se tiene registro y que se sigue
reproduciendo, hasta el día de hoy en la liturgia católica. (Anonimo, 2010).
La importancia de la presencia del doctrinero en la encomienda tiene que ver con el inicio de las
llamadas “parroquias de indios” en donde se agrupaban a indígenas que tenían en común al mismo
líder o curaca, lengua o costumbres.
El doctrinero comúnmente era un sacerdote, sin embargo, seglares, indígenas ciegos, sacristanes
de comarca enseñaban a los indígenas. Su tarea no solo era educar en la fe, sino también enseñar
las costumbres españolas, integrándolas al diario vivir del indígena.
Es importante las características que aglomera a su alrededor la capilla, cabe destacar que muchos
indígenas se encontraban atraídos desde pequeños para pertenecer a estos coros, la razón se
encuentra en que aquellos indígenas cantores eran exonerados de asistir a la mita demostrando la
preferencia existente en las artes por parte de los clérigos y religiosos.
Las obligaciones se repartían: “El maestro de capilla debía escribir composiciones originales y
enseñar al coro de niños (seises)” (Godoy Aguirre, 2005, pág. 87). Existía una suerte de jerarquía,
donde el maestro de capilla, por lo general, destacado organista, enseñaba a los cantores niños,
formando los roles de tiples, altos y tenores.
En la Catedral de Quito y otras catedrales de la Real Audiencia, los coros interpretaban la liturgia
en canto llano y gregoriano, música figurada en órgano y polifonías según los registros encontrados
en la Iglesia de San Francisco (Estevez, 2019, págs. 29-37).
3.4.1.2.3.3 Capellanías
“Una capellanía es una institución hecha con autoridad del juez ordinario eclesiástico y la
fundación de la renta competente, con obligación de misas y algunas con asistencia a las horas
canónicas” (Estupiñan Freile, 1988, pág. 38). Son instituciones de carácter colonial muy
relevantes, son parte del ornato de los templos y capillas y tienen su lugar dentro de los bienes de
las iglesias.
3.4.1.2.3.4 Cofradías
Una de las principales instituciones integrales, donde se conjuga la práctica de las costumbres de
fe son las cofradías. En los primeros años de vida colonial dentro de toda ciudad se fueron
organizando estas juntas de fieles, con carácter benéfico y religioso, de ayuda mutua y de dirección
espiritual.
La cofradía era regida por la autoridad de un capellán, mayordomo o prioste, que entre las tareas
que realizaba se encontraban la asistencia educativa de huérfanos, la administración de la cartera
en la caridad, la organización de fiestas patronales, programas de aniversario y otras actividades
detalladas en el siguiente cuadro:
“Tenían personería jurídica, podían tener bienes, podían litigar derechos, nacían para
Dando a notar que, las hermandades giraban alrededor de un factor común. Podría ser este un
oficio, un estilo de vida, etc. En lo que dista de la cofradía, que, por lo común, se agrupa en una
devoción en específico.
42
3.4.1.2.3.5 Gremios
El gremio dista de ser una organización de tipo religioso, sin embargo, es esencial dentro del
fomento de la música en el territorio, se trata ni mas de menos que un conjunto de individuos que
ejercen el miso oficio. Sus funciones e enfocaban en la protección y defensa de clase y se
preocupaban por el correcto pago de salarios y capacitaciones a los miembros.
Dentro del Siglo XVI y XVII se distinguieron alrededor de 38 gremios en toda la ciudad, sin
embargo, aquellos que refieren al plano musical son:
su negocio en esta ciudad o sus alrededores sin pasar por el examen oficial prescrito. Un
saber no solo como hacer estos instrumentos, sino como tocarlos.” (Claro Valdez, 1970,
pág. s.n.).
También es notable, que, por la escasez de músicos profesionales, muchos indígenas y negros
tuvieran privilegios, como la ya mencionada exoneración de mita o encomienda o su participación
dentro de las cofradías y hermandades, obteniendo consideraciones clave y permitiendo, a algunos
de ellos, un ascenso social marcado, en algunos casos, por protagonismos, como el asumir las
presidencias de hermandades u ocupando el cargo de priostes de cofradías.
Hay personajes, dentro de la historia de la colonia, que destacan por su talento y que son
recordados, de forma notable los que vivieron en el Siglo XVI, pues son los primeros en formar
una cultura musical dentro de la cuidad.
“Anchieta era español, nacido en Azpeitia, hacia 1465 (…) Había sido maestro de música
en la corte de los Reyes Católicos, profesor del Infante don Juan -hermano de Doña Juana
la Loca- y autor de varias composiciones religiosas. Pudiera ser que la propia Reina Isabel
del Príncipe Carlos (…) su fe integérrima, su amor al estudio y al trabajo, sus solidas
virtudes, parece que aprendió de labios de Adriano de Utrecht, futuro Papa Adriano VI”
Entre 1524 y 1526 recibe su orden sacerdotal y parten, junto con otros dos hermanos, como
misioneros con destino a Nueva España, entre aquellos que llegan a tierras americanas se encuentra
otro notable en las artes, contemporáneo a el, Fray Pedro Gossial. En unos años seria enviado Fray
Jodocco a la Custodia franciscana de San Pablo de Quito, en 1538 es elegido primer custodio hasta
1550. Su paso hubiese irrisorio si no fuera por el grandioso legado que este religioso franciscano
deja en ese periodo de tiempo dentro de la ciudad.
(1988, pág. 104) plantea la transición de la “ornamentación lineal” propia del Siglo XV a la
“armonización en plenitud de acuerdes” del Siglo XVI.
Bajo este fundamento educativo trabajo el que en un principio se llamo Colegio San Juan Bautista
y posteriormente nombrado como, de forma curiosa, se lo conoce hasta el día de hoy. “Los
primeros maestros europeos de música que actuaron en Quito fueron los monjes franciscanos que
llegaron en 1534, Jesse (Jodocus o Jodoco de Ricke de Malina y Pierre Gosseal de Louvain,
quienes fundaron su convento en 1535” (Stevenson, La música en Quito, 1962, pág. 7). Siendo, su
misión y su carisma como franciscanos, la educación a jóvenes indígenas, mestizos huérfanos y
unos cuantos españoles en menor número.
Dentro del ámbito musical, Comte (1883) cita el siguiente fragmento de un registro:
“Mediante Cedula del 13 de septiembre de 1555, este colegio Franciscano, optó por el
nombre de Colegio San Andrés. Fray Jodoco Ricke y Fran Pedro Gocial, a quien llamaban
Fray Pedro Pintor, fueron los encargados de la enseñanza. Aquí aprendieron: (…) la manera
de contar en cifras de guarismos y castellano (…) a leer y escribir (…) y tañer instrumentos
Cabe mencionar que la estructura del colegio estaba pensada en que, a futuro, existan maestros de
alto nivel técnico, con un repertorio que se presumía de incluir a los motetes de Francisco Guerrero,
una populosa obra veneciana, en cuatro y hasta cinco voces. (Claro Valdez, 1970, pág. s.n.). Pero
no solo eso, sino que al pasar el tiempo también, dentro de la institución legaría una gran cantidad
de conocimientos, libros y cuadernos de música que luego pasarían a ser enseñados por maestros
indígenas, ejemplo de ellos está el siguiente cuadro:
Constituye una de las primicias del Colegio San Andrés, mencionado ya anteriormente, uno de los
estudiantes de Fray Jodocco Rickie, quien le enseño a cantar y a tocar el órgano, es decir, su
formación artística era herencia franciscana, además, su formación incluía lógica, filosofía,
teología, estas ciencias, dictadas por los padres dominicos de Quito. Fue nombrado sacristán de la
Catedral de Quito: “Como instrumento, Diego Lobato prefirió el órgano, el cual dominaba
suficientemente para después ser nombrado organista de la Catedral, de Quito en 1563” (Catedral
Primada de Quito, 1562-1583, pág. 5V).
Se cuenta que el Obispo Fray Pedro de la Peña, quien desempeñaba las funciones de prelado de
Quito, organizó “un ensayo de seminario que funcionaba en la Catedral (…) enseñase computo
eclesiástico y canto gregoriano” (Jouanen S.J., 1941, pág. 60). Es aquí donde el clérigo tendría su
47
formación religiosa, además de asumir por orden del Obispo la formación musical de jóvenes
criollos y mestizos.
En 1566, Diego Lobato asumiría como organista y sacristán, y formaría con varios estudiantes del
Colegio San Andrés el primer coro de la Catedral de Quito, siendo identificados dentro de este
coro varios naturales y criollos pagados en el descargo de cuentas rendidas de la mano de Diego
de Salas en 1570, de acuerdo con Robert Stevenson:
“Lobato había ocupado por lo menos durante los seis años anteriores, el cargo de maestro
de capilla. En el Año Nuevo de 1568 -aunque sólo gozaba del modesto titulo de sacristán,
conferido por el Capitulo del 23 de mayo de 1562- ya se le citaba en las actas de l Capitulo
como maestro de capilla en función. Desde 562 hasta 1568 su salario anual de sacristán, de
110 pesos, le obligaba a cantar al facistol como cantante polifónico.” (Stevenson, 1962,
pág. 10).
El reconocimiento de varios por este ilustre personaje no se hace esperar, infinidad de escritos del
siglo XVI que reposan en la Catedral Metropolitana hablan del Padre Lobato, destacando habilidad
musical, intrepidez en sus conocimientos en filosofía y teología y un dote impresionante como
orador, líder entre indígenas, Juan de Oviedo menciona a la música del sacerdote indígena como
“la mejor en el Virreinato peruano” (Stevenson, La música en Quito, 1962, pág. 15) e inclusive
referenciado como “el mejor clérigo del siglo XVI” (Vargas O.P., 1986, pág. 57).
Sin embargo, así como despertó pasiones en algunos, en otros despertó rencores, es el caso en el
que, durante 1582, algunos clérigos se volvieron en protestas hacia el Obispo Peña, quien lo
nombraría mayordomo de la Catedral. El Capítulo se reuniría el 12 de octubre de 1582 rechazando
este nombramiento por la calidad de “mestizo” de Diego Lobato, quien resistiría dentro de sus
cargos en la catedral hasta la muerte del prelado en cuestión, quienes elegirían en su lugar a
Francisco de Meza como organista, un músico pobrísimo, ciego. Seria esta la debacle de la calidad
musical en la Catedral hasta la llegada del español Gutiérrez Fernández de Hidalgo. Quien la
volvería a elevar.
48
Guayaquil esta a 4 leguas de la mar el rio arriba (…) en las balsas se llevan las comidas y
lo mismo los españoles, y allí comen. Con todo esto, van siempre cantando desnudos, en
cueros, solo con sus pañetes”. (Ponce Leiva, 1992, págs. 60-62).
de toda una dialéctica de la simulación, del disimulo y del enmascaramiento que han
Esta identidad no siempre se formó en base del sincretismo, si bien el llamado ascenso social y el
traslado alternativo de indígena a mestizo fue el mejor mecanismo, muchas veces se desarrolló en
función del confrontamiento y la preservación. Aun así, el cacique siempre fue la imagen, el puente
entre la republica de indios y la de los españoles.
Dentro del aspecto de la música, los caciques también se encargaron de la animación litúrgica en
los templos, dirección de algunos cantores e instrumentalistas dentro de sus comunidades “a
52
enseñar en la escuela a cantar, leer, escribir y rezar todos los días, mañana y tarde, a todos los
muchachos hijos de caciques y principales de los ayllus y demás indios del pueblo” (Moreno
Yánez, 1989, pág. 225).
El rango que poseían los indígenas caciques y sus familias en muchos casos era similar al de los
hidalgos españoles, tenían su propia heráldica y otros beneficios como el montar a caballo, asistir
a las escuelas, portar armas, acceder a lujosas vestimentas e inclusiva usufructuar las tierras de sus
comunidades, usando bienes y personas para fines personales, todo aquello en virtud de la fidelidad
hacia la corona que el involucrado tuviese. Por su condición, ostentaban el título de “Don” para su
trato formal.
Un ejemplo descrito de los privilegios familiares de los cuales gozaban los caciques se encuentra
plasmado en la misma existencia del colegio San Andrés y filial acercamiento a la población
indígena, de entre los cuales, el hijo del cacique muchas veces salía ampliamente favorecido para
con sus pares de menor rango social “por la autoridad que ellos tenían sobre sus vasallos y
subalternos” (Vargas OP. J. M., 1978, pág. 9).
Dentro de las comunidades, los caciques eran ayudantes de los catequistas, estos se encargaban de
profundizar y llevar su pueblo las enseñanzas cristianas, parte de ello se apoyó en los
conocimientos musicales, ejerciendo de esta forma la evangelización con la música de por medio
dentro de las escuelas parroquiales donde además del canto, se les enseñaba a leer, escribir y rezar.
Dentro del colegio San Andrés confluyeron varios de los más notables descendientes de los
caciques que hoy conocemos, por el documento de Fray Enríquez Galindo, en el cual se evidencia
que: “constan, entre otros, los nombres de los caciques Alfonso Atahualpa Ango, Francisco
Tomalá (cacique de Puna), Juan Pillajo (Cotocollao), Francisco Viñan (provincia de los Puruhaes),
Alonso Quinatoa (Pillaro), Pedro Cando (Angamarca), Luis Farinango (Otavalo), Melchor Toaza
(Latacunga)” (Godoy Aguirre, 2016, pág. 96). Demostrando así la popularidad que esta institución
tenía entre las familias de los caciques.
Uno en quien se puede destacar de esta selecta lista y que no se haya mencionado antes es Francisco
Pillajo, natural y cacique de Cotocollao, del ayllu de Collaconcha a quien se le atribuye los títulos
de “indígena, maestro cantor” y seria a la posteridad un gran maestro de capilla, compositor y
cantor de Quito hasta el siglo XVII.
53
Una de las castas de cantores más reconocidas por su antigüedad y por haber mantenido las
tradiciones a flote, es la de los Puruhaés, un pueblo fuerte y rebelde quien por descripción de Villa
de Villar Don Pardo dice, a mandato de su majestad “de los indios hay muchos de ellos en esta
villa y en el distrito de su corregimiento que saben leer y escribir; son cantores en las iglesias,
saben leer latín y tañen vihuelas y otros instrumentos” (Ponce Leiva, 1992, pág. 5), teniendo dentro
de esta región variedad de cacicazgos:
De la Peña, en el año de 1581 en su calidad como obispo encarga a los franciscanos 37 parroquias
y doctrinas, entre ellas, la provincia Puruhá, profiriendo así una tradición musical importante y un
sincretismo general.
También existieron otros cacicazgos de la sierra del territorio de la Real Audiencia. Diego Guaña,
natural de Conocoto y Pedro Cando de Angamarca son muy probablemente antecesores de dos
afamados músicos: Segundo José Guaña y Carlos “Chino” Cando.
Quito aborigen se integraba de 4 ayllus: Quitus, Collahuazos, Zámbizas y Pillajos, estos últimos
destacaron en la colonia, su cacicazgo le permitió en el nombre de Don Juan Pillajo una filiación
a los franciscanos, este mismo, procedente de Cotocollao es nombrado por maestro cantor y
doctrinero, y su descendencia su apellido se hace con variedad de músicos, en especial Don
Gonzalo Pillajo, que por lo que se sabe, es el compositor de varios villancicos en la Diócesis de
Ibarra (Madrid , Sarfson, & Juárez, 2013).
En Azuay, existen varias familias con apellidos aborígenes, como lo son Saquicela, en este caso
existe una particularidad, el sufijo indígena “cela” es representación de nobleza, sin embargo,
existen dos castas que comparten el mismo apellido, los propios Saquicela, nobles y músicos, y
los “Cuchi Saquicela” que son una familia de comerciantes que se robaron este apellido. De los
primeros se puede decir que mantuvieron su linaje musical en los maestros de capilla Manuel
María y Manuel Jesús Saquicela, de ellos se tiene registro público hasta los años 30 del siglo
pasado.
En el litoral existe también algunos ejemplos de caciques cantores, los más conocidos son
Francisco Tomalá de Isla Puná y la Familia Pin de la zona de Jipijapa.
Es importante el rol de estos músicos cantores dentro de las instituciones musicales, su habilidad
les hizo merecedores de la estima de los europeos, quienes valorizaron sus habilidades de tal modo
que, dentro de la Legislación de Indias “se consideraba la exoneración del tributo y de la mita por
consideraciones como la nobleza de los indios, estado de salud, discapacidad, edad y oficios
especiales o servicios prestados a la corona” (Godoy Aguirre, 2016, pág. 105). Dentro de este
apartado, los cantores, músicos o maestros de capilla se incluían de forma muy especial, por lo
cual su exoneración de tributos y mitas fue fundamental. Adicional a esto, gozaban de prestigio,
como una élite letrada, con beneficios desde muy pequeños para ellos y para sus familias, sobre
todo aquellos dedicados a la animación en templos y ceremonias religiosas. Una descripción de la
55
ciudad de Guayaquil dice: “Hay muchos que son cantores y por serlo se excusan de mita, y cantan
en la iglesia sin otro salario… En Chongón… hay cantores y son por ello reservados de mita”
(Ponce Leiva, 1994, pág. 25).
Muchas veces, los tributos y ganancias de los obrajes se daban para el pago de los sueldos de los
cantores en las capillas de música, sobre todo en las comunidades y corregimientos más lejanos,
los cuales, por lo general tenían una cierta autonomía administrativa, más por el factor de distancia
geográfica con los centros políticos, como se lo observa dentro del corregimiento de Otavalo.
Uno de los aspectos más representativos en esta época en la parte musical es su desarrollo en los
conventos y órdenes religiosas, las crónicas recogerán una serie de personajes relacionados a la
música. Los monasterios como centros del conocimiento artístico fueron fundamentales, así como
el papel realizado por la Orden de la Merced o la ya llegada Compañía de Jesús a mediados del
Siglo XVI, allá por 1566 por pedido de Felipe II a San Francisco de Borja, el mismo quien se
encargó de ordenar a los misioneros que “su primer cuidado sean los indios”.
Otro de los aspectos destacables en este periodo son las clasificaciones, si bien no se las puede
situar como un fenómeno exclusivo de este siglo, si es aquí en donde se hacen más visibles la
música sacra y profana, así como los instrumentos que gobiernan en la composición musical de
esta etapa histórica.
Debido a la crisis sucesora que se vivió en la corona española en el año de 1700, y la extinción de
la casa real de los Habsburgo, varias de las formas administrativas del ya imperio consolidado en
este siglo van a cambiar, esto también demarca el límite de este apartado, destacando que es,
justamente, el Siglo XVII donde mayor auge existe en la música colonial.
56
En la época colonial, para casarse, la familia de la futura esposa debía aportar con la dote para
afrontar los gastos del matrimonio. Aquellas mujeres que no deseaban quedarse desamparadas
elegían el ingreso al monasterio, donde si bien si existía la dote, esta era menos costosa que la que
había para el matrimonio, además, en la misma existían modalidades de pago como censos o
donaciones pías, además, en algunos de los casos, esto elevaba el prestigio de las familias
Se presume que la seglar franciscana aprendió sus habilidades de las madres de la Limpia
Concepción, muy probablemente de la Madre Mariana de Jesús Torres, otra venerable mujer de
Quito, amiga de sus padres, maestra en el órgano, canto y arpa, conocida muy especialmente por
sus visiones con respecto a la Virgen del Buen Suceso, suscitados en el mismo convento.
“Tenía una voz suavísima y dulcísima, gracia no común en la ejecución y una pasión
decidida por la música, en tanto grado, que desde que aprendió a tocar, no dejo pasar un
solo día sin que consagrara un rato a este ejercicio que era su mas apetecida diversión. Mas
nunca abusó del talento que Dios le había dado, profanando tan bellas dotes con cantos
profanos, pero ni siquiera indiferentes; de suerte que la música era para ella un poderoso
auxilio para meditar y levantar su corazón a Dios; era una verdadera oración, con la cual
desahogaba su corazón enardecido en amor divino” (Jouanen S.J., 1941, pág. 16)
Uno de sus familiares, la sobrina nieta de la santa atestigua de la siguiente forma el proceder
artístico de la Azucena, quien en el “proceso informativo” supo indicar:
58
“…de noche salía a las nueve a su recreación, que era tratar de cosas espirituales con su
hermana Doña Jerónima de Paredes y su sobrina Doña Juana de Caso, y otras veces era
coger una vihuela que tocaba con destreza y cantar en ella letras devotas que para esto tenia
reservadas, que de las que se acuerda que cantaba eran las siguientes:
Hermosísimo Cordero,
Y decía que tenia grande consuelo de ver el cielo, y mas cuando estaba estrellado; y con
sus pláticas encendía en el amor de Dios a los circunstantes” (Espinoza Polit, 1957, pág.
247).
La Santa Quiteña, ejemplo de virtudes, así como la primera santa del territorio americano: Santa
Rosa de Lima, a pesar de su intensa vocación de amor, evitaron a toda costa los monasterios. Sin
embargo, en el caso de Marianita, podemos observar que su formación y devoción derivan no solo
de la Limpia Concepción, sino también de su ferviente filiación a la Compañía de Jesús.
En la iglesia de esta orden, durante la cuaresma de 1645 ofrenda su vida por su país y sus
compatriotas pidiéndole a Dios “que ella fuera castigada por todo aquello en la ciudad que
mereciera castigo” (Phelan, 1995, pág. 290). Razón por la cual muere con virtud heroica en mayo
de 1645, siendo esta misma virtud quien le otorgaría, post mortem, los títulos de Heroína del
Ecuador por la Asamblea Constituyente de 1945 y su canonización por Pio XII en 1950.
Madre María de Jesús Taboada, una religiosa parienta del Rey Felipe II, quien llegaría a la ciudad
junto con otras 6 religiosas, entre ellas su misma sobrina, Mariana Francisca.
La vida de los monasterios, si bien tenían una estrictez en cuanto a la vida contemplativa: Clausura,
recogimiento y reflexión, también tenían sus momentos y espacios para la vida en sociedad,
espacios en los cuales los extraños al convento presenciaban obras de teatro, también recibían
visitas de “devotos, parientes, amigos o personas particulares. En estas circunstancias la música
encontró nuevos escenarios y repertorios” (Godoy Aguirre, 2012, pág. 82).
Sobre la educación en los conventos, el testimonio de Thomas Gage recoje los siguientes
testimonios de Sor Juana Ines de la Cruz, maestra en las artes poéticas mexicanas:
“Los caballeros y vecinos envían a sus hijas a esos conventos para que las eduquen; allí se
les enseña a hacer toda suerte de conservas y confituras, toda clase de obras de aguja, todas
las formas y estilos de música, la que es tan exquisita en esta ciudad que me atrevo a decir
60
que el pueblo acude a las iglesias más por el placer de oír la música que por el de servir a
Así, de este modo muchas mujeres, niñas y adolescentes, también seglares como la antes
mencionada Mariana de Jesús aprendieron las artes y oficios femeninos, mientras enseñaban, las
religiosas socializaban con el mundo exterior, sin que deje de regir la clausura como elemento
principal dentro de estos conventos.
Al fallecimiento de su tía, las religiosas del monasterio la eligen abadesa del monasterio de la
Limpia Concepción de Quito. Tuvo que afrontar algunos conflictos liderados por una monjita, a la
cual conocían por el seudónimo de “la capitana”, quien fomentaría la separación del gobierno
espiritual de los franciscanos, es en este periodo donde Madre Mariana es despojada de sus
funciones y encarcelada en el monasterio, siendo humillada severamente alejándola a ella y a otras
religiosas de los sacramentos.
A la Madre Mariana de Jesús se le atribuye la autoría magistral de dos textos perdidos en viaje
hacia Roma, titulados “La Infabilidad Papal” y “La Limpia Concepción”. Dentro del convento
existen los borradores de este, sin embargo, junto a estos textos se hallan confundidos varios
canticos de su autoría, realizados en los tiempos de recreación, puesto que, la religiosa española
61
Ilustración 8. Madre Mariana de Jesús Torres y la Virgen del Buen Suceso en la prodigiosa aparición atribuida a la
religiosa
Fuente: https://carifilii.es/la-virgen-del-buen-suceso-de-quito-la-bella-historia-de-la-imagen-milagrosa-de-maria-
tallada-por-los-propios-angeles
En el plano musical, se le atribuye la tutoría musical de Santa Mariana de Jesús, a quien transmitió
sus conocimientos, sus virtudes le valieron el título de Sierva de Dios, dejando como herencia a
sus hermanas conventuales una serie de textos de música religiosa enviados desde España y
conseguidos por su parentesco con la familia real.
“(…) bendijo seis hábitos de sayas pardas (…) Fray Luis Martínez que dijo misa y habiendo
hecho esta dieron gracias a Dios y el dicho Padre Provincial mandó segunda vez tañer las
campanas (…) y se tocaron chirimías y trompetas y los religiosos cantaron el himno Veni
La intencionalidad de crear este convento fue dirigir la atención hacia las hijas de los caciques,
siendo un convento de indias nobles: “…porque aunque Indias nobles, no querían admitirlas en las
otras comunidades, y habiendo llegado sus quexas á noticia de su majestad, determinó se fundase
este para ellas” (Jorge & Jorge, 1826).
“Según datos que proporciona ella mismo en su libro “La perla Mystica escondida en la
concha de la humildad” Desde muy niña mostró afición a devociones, y por ello su padre
le puso maestros que le enseñaran a leer, escribir y cantar (…) en la música también brilló,
Dentro del ámbito musical, se puede destacar a algunas coristas de este convento:
religión (…) Doña Jacinta de la Vega, sobrina del Dean D. Matías Rodríguez de la Vega,
gran corista, virtuosa y prudente (…) Doña Inés de San Nicolás, Vicaria del coro, criolla
de esta ciudad, virtuosa, prudente y ejemplar (…) Ana de la Encarnación, gran corista,
virtuosa, prudente y de buena vida (…) Las cuales religiosas, con otras mas que se deja de
hacer mención, han sido importantes en su religión, así para las coristas como para oficiales
64
3.4.1.3.4.2 Monasterios Carmelitas: Carmen Alto San José y Carmen Bajo de la Santísima
Trinidad
La religiosidad carmelita se distingue por su doble estirpe, sin embargo, es la herencia carmelita
descalza la que pisa por primera vez territorio americano, esta orden, reformada por Santa Teresa
de Ávila, funda su primer monasterio en la ciudad de Puebla, para posteriormente fundar otros
monasterios en Bogotá y Lima. Al año de 1653, las religiosas del carmelo llegan a la ciudad,
estableciendo su primer monasterio, el Carmen de San José, en un principio, con funcionamiento
detrás de La Merced y posteriormente en la casa donde vivió Santa Mariana de Jesús, donde se
edificó una capilla que, en la posteridad, se convertiría en iglesia.
Dentro del ámbito musical del carmelo quiteño destaca la Madre Estefanía de San José Dávalos.
Nuevamente una hija de la familia Dávalos, proveniente de Guano, viste sus primeros hábitos en
1742, cambiando su nombre, de Josefa Dávalos Maldonado, al nombre de religiosa por el cual se
le conoce. La Condamine conoce a la religiosa antes de profesar sus primeros votos y describe sus
habilidades musicales: “La mayor de ellas poseía un talento universal: tocaba el arpa, el
clavicordio, la guitarra, el violín y la flauta: mejor dicho, todos los instrumentos que llegaban a sus
manos: sin maestro alguno: pintaba en miniatura y al óleo”. (Luna Tobar, 1997, pág. 71).
Entre muchas de las habilidades de la Madre Estefanía también se destaca la pintura, y la escultora,
siendo quien esculpe la imagen de Nuestra Señora del Tránsito. Fue priora de su convento por más
de 21 años y falleció entre el año de 1800-1801.
enseñanza. Se puede decir que ante el pedido del rey Felipe II hacia San Francisco de Borja para
enviar a los misioneros de la orden, este les encomendaría como mandato la protección de los
indígenas.
Ilustración 12. Edificio donde funciono la Universidad San Gregorio, hoy Centro Cultural Metropolitano.
Fuente: Colección Personal
67
A pesar de la tradición educativa, los centros musicales no serían precisamente las aulas, sino más
bien los templos, algunos estudiantes del Seminario San Luis, de la Universidad San Gregorio y
de colegios de ciudades como Ibarra, Riobamba, Popayán y Guayaquil practicaban canto llano y
de órgano, ejerciendo estos oficios de manera primordial en días festivos. Interpretaban también
música profana, pues es notoria su participación en desfiles, obras dramáticas y representaciones
más festivas.
“De doce y media a una y media, se cantará la media hora de canto llano y la otra media
el colegio un colegial suficiente que haga este oficio.” (Jouanen S.J. , 1941, pág. 534)
La catedral de Quito sin duda era el máximo referente musical, la capilla de música de la iglesia
principal debía poseer a los más grandes músicos de la época. Sin embargo, en variadas ocasiones,
los religiosos jesuitas, algunos de ellos españoles, italianos o alemanes que se establecían en la
provincia jesuítica, conocedores solidos de las artes audibles, permitían una mayor vistosidad e
inclusive, mayor calidad ejecutoria, justamente elevada en su templo principal: La Iglesia de la
Compañía de Jesús, pilar del bárroco latinoamericano, custodio del arte no solo pictórico, sino
musical.
Al respecto, el P. Mario Cicala S.J. al llegar a la ciudad relata, para tener evidencia de lo
mencionado anteriormente:
“Al entrar en el patio de las mulas, comenzaron a tocar a fiesta nuestras campanas y luego
que desmontamos nos llevaron los Padres a la Iglesia, majestuosamente adornada (…) un
armoniosa música, bien concertada, la mejor que ofrecía aquel país y aquella ciudad,
particular de los indios y comprendiendo cuánta afición tenían a la musca y en general a todo el
aparato externo del culto, adaptó a estos medios su predicación y catequesis” (Jouanen S.J. , 1941,
pág. 111). Es aquí donde se puede observar el trabajo delicado de los jesuitas en saber los medios
por los cuales llegar al indígena.
Sobre el diario vivir de la música en las ciudades, se ha documentado de la mano del P. Bernardo
Recio S.J. con las siguientes palabras:
“En las catedrales y otras iglesias hay músicas bien concertadas. Pero todo esto se ha ido
introduciendo muy poco a poco; hoy en día son tantos los violines, que están muy de sobra,
y son muy comunes a los indios, entre los cuales hay muchos diestros tocadores de oficio.
Y es cosa muy frecuente el tocarlos aun en las misas rezadas de algunos santos. Y algunos
los tocan con tal primor, que hacen parecer la iglesia gloria. Pero el instrumento más
común, y el que con más primor manejan los indios, es el arpa. Faltará aquí el pan, allí la
carne, acullá el vino; pero la arpa no puede faltar. Tócanla en la Misa, en los bautismos, en
la Salve y en otras varias funciones. La fábrica de los órganos está por allá bien floreciente.
Los hay bien primorosos, no solo en las iglesias mayores, sino en otras muchas. Fuera de
los órganos mayores, vi allá muchos organillitos portátiles muy finos y primorosamente
trabajados (…) y con éstos y los instrumentos juntos, hacen una música, la más armoniosa,
que pueda desearse, tanto en las iglesias, como en otras partes” (Recio, 1996, págs. 47-50).
69
Durante 1638, los misioneros jesuitas emprenden la famosa empresa hacia el Marañón, o mas
conocido como Misiones de Maynas, geográficamente ubicadas entre los ríos Santiago, Pastaza,
Ucayali y Huallaga. En esto, la enseñanza musical como la enseñanza de otros oficios fue de gran
importancia táctica para la evangelización. Algunos indígenas mostraron habilidad en la
interpretación musical, dentro de la selva el arpa y el violín fueron los instrumentos más
difundidos, aprendiendo cantos como letanías, la Salve y otras coplas propias en sus lenguas.
Algunos indígenas fueron llevados hasta Quito para afinar su experticia musical.
Los jesuitas permitían a los indígenas, dentro de algunos servicios religiosos, el uso de cantos y
danzas aborígenes dando a la luz un proceso de sincretismo musical, en las comunidades indígenas
de la amazonia prevaleció el Kitiar, una especie de cordófono de procedencia Shuar y Achuar.
Durante los domingos se repasaba las doctrinas, se cantaba la misa y se rezaba el rosario de regreso
a las comunidades. Algunos de los misioneros encargados de la labor musical fueron los religiosos:
Fritz, Zephyris, Breyer Zurmuhlen, Uriarte y Bahamonde.
El instrumento por excelencia, que el ser humano intenta dominar ante todo es la voz. El dominio
de esta habilidad humana ha sido tecnificado a tal punto de que, en esta época, cada técnica de
canto tiene su propia caracterización y clasificación. Es visible el papel que cada voz cumple en el
desglose de las Capillas de Música, donde los actores principales de esta instrumentalización son
los cantores, así también como algunas curiosidades, como los cantores capones.
Añadido al canto, una variedad de instrumentos acompaña el hecho musical, en esta época ya
hemos hablado de algunos elementos instrumentales, como la enseñanza para su ejecución, su uso
en la vida diaria: la liturgia, las procesiones, la evangelización, entre otros elementos. Sin embargo,
en este apartado se intentará explicar en qué consiste cada uno de los instrumentos, detallando en
que ámbito se populariza su uso.
Con la conquista, llega no solo un nuevo concepto cultural sino una visión más estructural de la
música. En pleno renacimiento, prevalecen, dentro de la sacralidad, los cantos llanos, mejor
conocidos como cantos gregorianos, añadiéndose también a esto los cantos de órgano,
contrapuntos, cantos a facistol, etc., mie (Concilio Ecuménico Vaticano II, 1963) mientras que en
la música profana van a primar las trovas, los juglares y goliardos priman en la escena de la Europa
del siglo XVI.
Papa San Gregorio Magno, es, hasta el día de hoy “el propio de la liturgia romana (tendrá) el
primer lugar en las acciones litúrgicas” (Concilio Ecuménico Vaticano II, 1963, pág. 129).
El término de Canto Llano tiene su origen en una necesidad, procedente del Siglo XIII de distinguir
este estilo de canto con otros estilos ligados a la polifonía. Como su palabra lo va a definir, se trata
de un canto sencillo, uniforme y homorrítmico, que permita dentro de su ejecución la participación
de otras personas, sin perder un compás y una tonalidad especifica.
Dentro de este estilo se componen elementos litúrgicos como salmodias, responsorios, introitos,
aleluyas, evangelios, himnos y plegarias, en fin, se encontraba gran parte del ordinario del rito
romano, dentro de la enseñanza de las capillas de música y de los conocimientos ordinarios de la
vida religiosa, este estilo era parte de los aprendizajes básicos, que se enseñaría juntamente con la
doctrina cristiana de la época.
cosas habla esta diffinicion: de las quales en este brevemente tractare. Dize en la primera,
grammatica que tiene una syllaba breve, y otra longa para hazer harmonia en los versos:
assi el canto de organo no tiene los puntos yguales para hazer buena Musica. Son
desyguales los puntos, no solamente en las figuras: sino en el valor. Y para saber el valor
73
“Música de facistol es la escrita para ser interpretada en torno a un solo libro que se coloca
en un gran facistol central, con todos los músicos alrededor. "La música está en notación
mensural blanca, sin barras de compás, con ligaduras, muchos signos de repetición, erratas,
que hay que memorizar, como los semitonos, que no están anotados…” (Vayón, 2015, pág.
4).
Este estilo interpretativo, podía ser llano o de órgano, como dice el texto, así también, podría ser
de solista o de grupo. Todo dependía de como dicten la orden los libros de cantos y la interpretación
de los músicos, el canto al facistol era realizado por cantores con mucha experticia quienes debían
tener la habilidad y conocimientos suficientes para interpretar los textos mediante una lectura
inmediata y a su vez, llevar la interpretación a cabo.
El primer organista de la Catedral fue el Padre Diego Lobato de Sosa, personaje destacado dentro
de la música del siglo XVI, quien “se inició como organista en 1563. Aquel mismo año tuvo lugar
en Quito un hecho prominente, Pedro de Ruanes, instaló un par de órganos en la Catedral todavía
en construcción. El donante que pagó 234 pesos fue Lorenzo de Cepeda” (Stevenson, 1962, pág.
11). Sin embargo, la catedral capitalina llegaría a tener hasta tres tecladistas destacados.
Para la fundación del Convento de Santa Clara, el organero y músico Francisco de la Chica se
comprometió a “…hacer y dar acabados a toda perfección dentro de seis meses a unos órganos de
tamaño y grandes” (Fernández-Salvador, Costales, & FONSAL, 2007) y para el mismo convento
se contrata al maestro Antonio Navarro, natural de Quito para “…enseñar a las monjas el canto de
órgano y ha de tañer vihuelas de arco y practica de canto de órgano y de los demás instrumentos y
música que sabe y les dará cada día una lección por la mañana y la tarde” (Fernández-Salvador,
Costales, & FONSAL, 2007, pág. 295).
“En abril de 1654 se disponía que los religiosos tengan lecciones de canto y órgano, porque
“órgano y canto llano están en notable baja y que no hay religioso alguno que se aplique
voluntariamente a ministerios de tanta importancia como son estos, y para que de aquí en
adelante haya algún reparo es una cosa tan esencial que el P. Fray Julio Salas escoja dos
hermanos, a quienes todos los días tenga dos lecciones de órgano con toda puntualidad ni
falta ningún día en este ministerio” (Costales & Costales, 2003, págs. 94-95).
76
3.4.1.4.2.2 El Arpa
El arpa constituye uno de los instrumentos más populares de la colonia, se trata de un instrumento
de cuerda, con dos órdenes: Cuerdas que producen notas diatónicas y otras que producen notas
cromáticas. La versión española barroca, que es de la que hablamos, se interpreta de pie, pues la
altura del instrumento requiere que su ejecutor pueda acceder a las cuerdas que se encuentran cerca
de su cuello. Las cuerdas son fabricadas de los intestinos del cordero.
Además de esta característica fundamental, el arpa europea se define por tener figura
columna, y por ser tocada en posición vertical, apoyada sobre un hombro o, en ocasiones,
cuerdas y el diseño de las partes que conforman su estructura triangular fue variable, según
las diversas épocas y zonas Geográficas…” (Casares, López Calo, Fernandez de la Cuesta,
Este constituyo un instrumento populoso, usado para el bajo cifrado, el bajo continuo y mas
comúnmente para la improvisación. Los conquistadores trajeron el arpa en los primeros años y los
misioneros fueron quienes, gracias a la docilidad del instrumento, lo popularizaron tanto en la vida
litúrgica como en la vida secular o civil.
77
manera, que en donde quiera se hallan arperos. Veránse muchos lugares o pueblos de
indios, sin sastre ni zapatero. Faltará aquí el pan, allí la carne, el acullá vino; pero el arpa
Se registran al respecto del arpa algunas anécdotas, como la de Wenceslao Breyer, un violinista
jesuita que laboró en San Joaquín de Omagua a finales del siglo XVII, quien para su compañía
“hizo aprender a tocar el arpa en Quito a un mozo Andoa, costeándole todo lo necesario desde la
misión” (Villalba Freire, 1992, págs. 71-72).
Dentro del cabildo se registran gremios de algunos constructores de instrumentos, entre ellos los
arperos, lo cual muestra que existía una gran producción de estos instrumentos. Se usó en variadas
catedrales, siendo su ejecución más dada en monjas y seglares de las órdenes religiosas y teniendo
por interpretes a dos personas. Para los ritos religiosos se tocaba en bajo continuo. Aquellos
quienes interpretaban este instrumento en la iglesia recibían salario, como lo registra la lista de
pagos de la Catedral de Quito en 1817.
78
Musico Salario
1er Arpero José Basantes 0027.9 (pesos)
2° Arpero Julián Taco 0024.1
Elaborado por: Alejandro Carrera
Fuente: (Godoy Aguirre, La música en la Presidencia y Real Audiencia de Quito: Capillas de
música, caciques, instituciones, personajes y monasterios, 2016) Quito: Centro de
Publicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
La Chirimía es un instrumento de viento fabricado con base en la madera con forma de clarinete,
consta de 10 agujeros, siete decímetros de largo y una boquilla fabricada de caña. Es muy similar
a una flauta, por medio de la cual se forman melodías según como se moldee la salida de aire. Este
instrumento fue especialmente utilizado dentro de la capilla de música. También se puede hablar
de una familia completa de instrumentos, según los registros de la Catedral de Toledo, existían
chirimías de varios modelos, con dos tiples y un alto.
79
Su origen se remonta en la Europa del siglo XIII, en esta época, dentro de la península se utilizaba
de forma inicial por los juglares en la corte del rey y por ejército español para los cantos de guerra.
Estos instrumentos destacaron con su rol en las iglesias de la Real Audiencia para doblar el canto,
a mediados del Siglo XVII fue perdiendo su importancia por la ya amplia demanda de cantores en
las capillas de música y la toma del liderazgo de un instrumento de viento, muy similar,
denominado dulzaina.
Como ya se lo menciono antes, estos instrumentos podían fabricarse como una familia y
complementarse entre ellos, existieron chirimías sopranos, contraltos y bajos. Usados en la “banda
lisa” o “banda de guerra” animaba las fiestas populares y otras celebraciones, como corridas de
toros, desfiles, etc.
Es popular y se mantiene vigente de forma mínima en provincias del austro ecuatoriano, usándose
primordialmente para animar reuniones de cabildo u oficios religiosos como Semana Santa,
Pascua, entre otras. En su aspecto más festivo, lo acompaña un redoblante o tambor.
extremo prominal sale un tallo metálico (casquillo de proyectil de fusil), que se adapta
mediante hilachas de algodón, en la parte media del tallo metálico se ha soldado una
moneda con un agujero central y en la parte superior se adaptan dos cañas mediante hilos,
tiene seis agujeros (de obturación) que sirven para entonar, un agujero posterior libre. Tiene
forma cónica, antes de ser usada es curada por el musico” (Landívar, 1979).
Fray Jodocco Richie, además de su labor educativa en varios aspectos, enseño a los indígenas la
ejecución de chirimías, algunas de ellas, obsequio de Don Gil Ramírez Dávalos: “seis trompetas
con sus mangas de tafetán y tres ternos de chirimías con sus sacabuches” (Moreno A. , 1988, pág.
270). Se puede así también observar un traspaso de algunos bienes al convento de San Agustín, en
donde se incluyen tres chirimías. También para la fundación del convento de Santa Clara.
La habilidad de los músicos de la Real Audiencia en este tipo de instrumentos fue requerida por
muchos momentos en la historia, se reconoce a muchos interpretes habilidosos de ciudades lejanas
como en Popayán, Don Diego y Don Agustín Pullupagsi o José Hurtado de la actual Bogotá. En
80
3.4.1.4.2.4 Rabel
Este antecesor del violín compartió el ámbito secular con el arpa en la vida de la Real Audiencia
de Quito. No es mencionado como un instrumento de uso litúrgico dentro de las iglesias, pero si
es notabilísimo su uso en lo popular, como en las cofradías, de donde se recoje que, por ejemplo,
“durante la novena (de la cofradía de la Virgen del Pilar de Zaragoza), se oficiaban rezos cada día,
se cantaba a la Virgen con música de arpa, rabel, viola, órgano, cantores y un coro de novicios”
(Guerra, 2000, pág. 87).
3.4.1.4.2.5 Violín
Es de menester precisar la desconfianza que se tenía por este instrumento en específico por su
procedencia como tal, sin embargo, tenía gran amplitud y aceptación dentro de la población
española como tal, por tanto, se fue incorporando ya a los mediados del siglo XVIII dentro del
ensamble musical de algunas catedrales.
Se tiene evidencia también que los padres jesuitas hicieron uso de su maniobrabilidad para las
misiones amazónicas, en especial gracias al P. Samuel Fritz, cuya obra misionera fue muy
fructífera. En cambio, por las grandes reservas que se tenían a este instrumento, se introduce de
forma tardía dentro de los coros, casi a fines del Siglo XVIII.
3.4.1.4.2.6 Bajón
de 1627 se concertó con el Mayordomo de la Catedral, por un año, como ministril “para
tocar y tañer el bajón y el bajoncillo…” Debía enseñar a los ministriles…, “a tañer los
dichos instrumentos que los tañen y los industriará en ellos que son el bajón y el
bajoncillo…” Los personeros de la Catedral debían pagarle cien pesos de ocho reales al
puede decir que, ejecutado de forma correcta, se puede tener una mayor aproximación a la voz
humana.
y cuenta con seis o siete órdenes (pares) de cuerdas que se cree se afinaban al unísono. Las
cuerdas eran de tripa las más agudas y entorchadas generalmente de plata las graves. Su
tamaño era variable, las más pequeñas afinadas en La y Sol (_en referencia a la primera
cuerda), las mayores en Fa, Mi y Re. Generalmente es aceptado que la primera cuerda era
simple, al igual que la “chanterelle” del laúd, si bien hay vihuelistas que usan dos primeras.
La más destacada intérprete en la ciudad de Quito fue Santa Mariana de Jesús, a quien se le puede
observar en variedad de procesos informativos acompañando sus noches y tiempos de recreación
con alabanzas y canticos, compuestos por ella mismo, en actitud de plegaria y alabanza. Dentro
del proceso narrativo de Petronilla de Miranda, 1671 se narra que la santa tenía en sus aposentos:
“libros espirituales… lienzos… una imagen de nuestra Señora de Loreto… cilicios… disciplinas…
una cruz grande de madera… un Cristo crucifico… y una vihuela” (Heredia S.J., 1986, pág. 48).
“Lo que es interesante saber es el origen del sustantivo “capilla” para designar, como dice
“congregación de cantores” y a “los demás capellanes que asisten con sobrepellices” en las
Media hacen constar en sus rúbricas que las fiestas eran más o menos solemnes por razón
del número de capas, esto es del número de clérigos cantores revestidos con capas durante
85
la celebración (…) La “capilla” o “capa pequeña” era la prenda que a modo de sobrepelliz
o esclavina se ponían los cantores, digamos, profesionales no siempre clérigos, para cantar
eventos especiales, además, debía impartir clases de órgano y organizar los ensayos
correspondientes, registrándolos en la contaduría del templo en el que se realizaba este trabajo.
Asumía en primer plano la responsabilidad de la enseñanza musical del coro de niños, aunque esta
no era una de sus tareas principales, su tarea consistía en supervisar cada uno de los roles y
evaluarlos en función de entregar reportes para aumentos salariales y avalar el ingreso de nuevos
integrantes. También administraba las obvenciones o ingresos extraordinarios excedentes, esto era
muy común cuando la capilla de música gozaba de prestigio.
Así también, los maestros, en busca de mayor prestigio viajaban de un lugar al otro, en búsqueda
de un mayor reconocimiento y mejores remuneraciones, otros, en cambio, se situaban en pequeños
pueblos y comarcas donde tenían además que suplir las funciones educativas en escuelas,
enseñando “a leer, escribir, cantar y tañer diversos instrumentos a los hijos de los caciques y de
los restantes indígenas” (Villalba Freire S.J., 1986, pág. 70).
3.4.1.4.3.3 Organistas
Los organistas eran los encargados directos de la instrumentalización, acompañaban la polifonía
vocal con el instrumento al que se los relaciona directamente. No solo eran los responsables de su
interpretación sino también de la afinación y de la preservación de este: “en el caso de excedente
laboral, debía corres con la responsabilidad y el costo de un ayudante de organista” (Pérez Ruiz,
2002, pág. 27). El organista también era el encargado de la enseñanza del instrumento.
Era muy común encontrar a maestros de capilla que fueron en un principio organistas o que
ejercieron ambas funciones, un ejemplo de esto es el prominente religioso Diego Lobato de Sosa,
quien fuese uno de los músicos más destacados de su época, fue el primer organista y maestro de
capilla, ambas funciones, ejercidas en un lapso de manera simultánea.
87
3.4.1.4.3.4 Ministriles
Los ministriles constituyen los músicos instrumentalistas, son todos aquellos músicos de la capilla
cuya función es interpretar un instrumento dentro de la capilla. Por lo general estos instrumentos
eran de viento: chirimías, sacabuches, flautas, bajones o cornetas. Por lo general, ajustándose a las
características de los instrumentos que interpretaban, se los ubicaba en la misma distribución del
coro de voces: tiples, contraltos, tenores y bajos. Estos músicos ejecutaban la música ya compuesta
por los maestros de capilla o a su vez, doblaban las partes vocales supliendo la ausencia de algunas
de ellas.
incrementa hacia mediados del siglo XVII. El arpa cumplió igualmente un papel relevante,
como instrumento de continuo, especialmente en el siglo XVII” (Pérez Ruiz, 2002, pág.
27).
Parte integrante de las catedrales de Hispanoamérica, especialmente de Quito, eran los seises o
niños cantores que hacían las partes de tiples o voces superiores, graves. Estos eran mantenidos
por la iglesia, y participaban con el canto y en ocasiones especiales “ejecutaban cantos con baile y
castañuelas ante el altar mayor” (Tello, 1997, pág. 125), esto hablando de fiestas solemnes como
la fiesta de Corpus.
“Los seises eran un conjunto de seis (niños cantores), originalmente, y de donde se deriva
el nombre, niños cantores, escogidos entre los mozos o infantes de coro a razón de poseer
las más óptimas condiciones vocales. Una vez seleccionados, eran distinguidos del resto
de mozos por el color del vestido (según la tradición de la Catedral de Sevilla), y por el
88
tratamiento especial en su educación y vivienda. Sus funciones eran cantar junto con la
capilla, las voces agudas de la polifonía, y hacer la entonación del canto llano, además de
a fin de que el Chantre pueda cumplir, por si mismo y no por otro, con el cargo de cantar
al facistol y dirigir en el coro el canto del Oficio divino” (González Suarez, s.a., págs. 62-
63).
El apuntador es otra de las funciones de la capilla, su labor era apuntar y registrar la entrada y
salida de cada religioso del coro con sus respectivas horas y horarios.
89
empieza a ser utilizada desde el siglo XVI. Inicialmente “el Papado condena esta practica,
Clemente VII (1523-1534) La castración en si fue penada por la iglesia y por la autoridad
bien pagado (…) Los siglos XVII y XVIII serán siglos donde los castrati enloquecerán a
Variedad de músicos capones rodearon la escena musical en México, Lima, La Plata y el Cusco.
En Quito se confirma la presencia de estos mediante algunos documentos relacionados a la
contaduría de las capillas de música, también, en el tiempo en el cual Gutierre Fernández Hidalgo
fue organista de la catedral, se decía que “sus cantantes iban de los costosos y vanidosos castrati a
los serios clérigos españoles” (Stevenson, 1989, pág. 13).
A pesar de que gozaron de cierto número de privilegios, el contexto social de la colonia tenía un
tanto de recelo por la presencia de estos músicos en la escena pública de la ciudad, por esta razón
se hace muy popular el uso del término “eunuco” como un despectivo, un ejemplo de ello es uno
de los versos que amanecen escritos entre las esquinas de Quito durante la llamada Revolución de
las Alcabalas:
La práctica de castrar a los músicos cae en decadencia y en desuso tanto en la Real Audiencia
como a nivel general en todo el mundo cristiano occidental cuando, a finales del siglo XVIII un
decreto de Clemente XIV prohibía tajantemente la práctica y en su reemplazo, permitió que las
mujeres sean admitidas en los templos para cantar las partes de tiple. A partir de este
acontecimiento la castración en favor del arte fue en detrimento hasta su total desaparición.
Este siglo se lo puede delimitar claramente. Inicia con la abrupta desaparición de la Casa Real de
los Hasburgo, que causo la guerra de sucesión y la posterior posesión del poder real por parte la
casa Borbónica; pasando por importantes revueltas de la población en las colonias, la expulsión de
la orden jesuita, con su posterior disolución momentánea y finalizando con la inestabilidad política
dentro de Europa, causadas por las invasiones napoleónicas y en América, por los nacientes
movimientos independentistas de los últimos años del Siglo XVIII
Se cree que Carlos II, debido a la cantidad de matrimonios consanguíneos de la familia real,
padecía Síndrome de Klinefelter, un padecimiento que, entre otras consecuencias físicas, le causo
infertilidad, razón por la cual, al morir en el año de 1700 no dejaría un sucesor claro.
91
“El 3 de octubre del año 1700, el rey Carlos II, el último de los Habsburgo españoles,
incapaz de tener descendencia y viendo pronta su muerte, hace testamento a favor de Felipe
de Anjou, nieto de Luis XVI de Francia y de la Infanta española María Teresa de Austria
(…) Su entrada en Madrid tendrá lugar el 18 de febrero de 1701 como Felipe V” (González
Este último era la promesa de los monarcas europeos Luis XIV y Guillermo III de Inglaterra,
quienes buscaban dividir los territorios para beneficiar al último de los candidatos, sin embargo,
el príncipe de Baviera muere en 1699, quedando así un panorama conflictivo para con estos
territorios. Adicional a esto, previo a su muerte el Rey prohíbe la división del territorio y nombra
a Felipe como heredero de la totalidad de los derechos.
La guerra corresponderá de aquí, a una suerte de repartición del imperio por parte de los países
adyacentes, Inglaterra, Holanda y Francia juegan un papel fundamental dentro de este conflicto.
El rey francés acepta el testamento de su par de Habsburgo y pone en desequilibrio la paz dentro
del territorio europeo, terminando con la casa real que hasta el momento gobernó con altiveza el
imperio español y también, con la alianza de sangre que unía la corona española con el Sacro
Imperio.
“A excepción del emperador, todos los estados europeos, incluidos Inglaterra y Holanda,
reconocen a Felipe V como rey de España. Pero una serie de torpezas de Luis XIV en 1701
provocarán un cambio en la política de estos dos estados. En primer lugar, hace registrar
francesa, y en segundo lugar, hace que su nieto le conceda el gobierno de los Países Bajos.”
Una de las condiciones que Carlos II estableció en su testamento fue justamente que, para asumir
el trono, Felipe debía renunciar a todos los derechos reales de Francia, habiendo otros conflictos
de tinte comercial, la “Gran Alianza de La Haya” entre Inglaterra, Holanda y el Sacro Imperio se
forma en contra de Francia, quien corona una sucesión de malas decisiones reconociendo a Jacobo
III como rey de ingleses.
La guerra, a nivel de la península también constituyo un conflicto civil, se habla de una separación
entre las coronas de Aragón y Castilla, puesto que aragoneses tuvieron favor por el archiduque
Carlos, mientras que los castellanos por el ya coronado Felipe V. Es de considerar los fuertes
enfrentamientos internos y la configuración geopolítica que los mismos van a tener a posterior.
93
“…todos los nobles resentidos y ambiciosos de poder, aquellos que nada tienen que esperar
además del pueblo de las ciudades y territorios que va tomando, que espera sacar algún
Es notorio el contrapeso de las regiones del Imperio. Aragón y Cataluña celebran el ascenso de
Felipe, mientras que la región de Castilla y Valencia lo ven como una clara amenaza, por la
hostilidad de estas regiones hacia los habitantes franceses. En 1703, Carlos ya vivía en la corte
portuguesa y a año seguido, logra que sus aliados ingleses tomasen la región de Gibraltar. Años
después las poblaciones que antes lo celebraban se sublevan y el 1705 el archiduque se corona en
Barcelona con el nombre de Carlos III, estableciendo su corte en esta ciudad.
Después de años de conflictos y fracasos por recuperar Cataluña y Aragón, en 1711 los borbones
entran nuevamente en Aragón, y adentrándose hasta Barcelona en 1714 y Mallorca en 1715. Los
grandes derrotados, aquellos que apoyaron a Carlos III, firmaron el Tratado de Utrecht
reconociendo a Felipe V como legitimo sucesor del monarca “encantado”. Sin embargo “las paces
de Utrecht y Rastadt pueden considerarse el acta de defunción del Imperio español” (Ruiz Ortiz,
2010, pág. 8), por la cantidad de territorios cercenados a España dentro de Europa:
Territorio Español cedido durante la Paz Nación o corona a la que pasa cedido
de Utrecht
Nápoles, Cerdeña, Toscana; Milán y Países
Sacro Imperio Romano Germánico
Bajos
Sicilia Ducado de Saboya
Gibraltar y Menorca Corona Inglesa
Felipe V solo conservará los territorios peninsulares y sus colonias en América y las Filipinas.
Elaborado por: Alejandro Carrera
Fuente: Ruiz Ortiz, M. (2010). La Guerra de Sucesión Española: 1701-1715. Revista de
Claseshistoria, Publicación digital de Historia y Ciencias Sociales, 178.
94
Estas fuertes crisis políticas dentro de Europa se vieron lejanas por parte de la vida colonial de
América, aunque es de consideración la cantidad de robos y ataques por parte de piratas y corsarios
ingleses en aguas del atlántico hacia barcos mercantiles y puertos importantes para el comercio
entre las colonias españolas y la península. Es de destacar la decadencia, dentro de estos años, que
se va a desatar en la ciudad de Guayaquil por parte de este tipo atacantes. La defensa de la ciudad
se limitaba a cañones centinela que protegían la pequeña ciudad desde el Cerro Santa Ana.
Los mayores artífices de estas reformas van a ser el mismo Felipe V, quien las aplica, en un
principio de forma moderada, y Carlos III, quien a mediados de siglo las aplica con mayor
95
profundidad, generando algunos problemas dentro de las colonias. Por lo general las políticas más
comunes que la componían era el aumento y creación de impuestos, tasas aduaneras, el
proteccionismo hacia el sector manufacturero, y la liberalización del comercio de los puertos
americanos.
Estas medidas se traducen dentro de la sociedad quiteña en una desprotección general, las
manufacturas quiteñas perderán en competencia ante otras con mayor conexión a puertos, puesto
que la competencia comercial de Quito era interna. Además, los criollos van a verse amenazados
pues, las reformas van a buscar fortalecer la figura del rey, lo que va a impedir a muchos de ellos
ostentar puestos políticos y otorgando esos papeles a peninsulares fieles al rey.
“El rey Felipe V por Real Cédula de 10 de agosto de 1714 prohibió la fabricación de
aguardiente de caña “por los sumos perjuicios y daños que se han experimentado a la
pública universal salud de los vasallos”. Impuso multas progresivas desde 100 pesos en
adelante para los transgresores, junto con la destrucción de los instrumentos y la cárcel para
La inconformidad con las medidas que luego van a tener mayores repercusiones va a evolucionar
en una gran revuelta, conocida como la Revolución de los Barrios de Quito o de los Estancos. Esto
debido a que, las regulaciones al aguardiente se agudizaron, teniendo por centro la subida a los
impuestos de este bien. Este enfrentamiento pondría en evidencia la competencia que existiría
entre chapetones y criollos, es decir, entre españoles gobernantes e hijos de españoles nacidos en
territorio americano. La competencia, antes mencionada es el aspecto por el cual considera a este
acontecimiento como el primer antecedente para el llamado Primer Grito de la Independencia en
1809 y las guerras de emancipación, que se darían a las primeras luces del naciente siglo XIX.
Al ser este un bien de amplio consumo dentro de la sociedad quiteña, la prohibición del mismo
significaría una indignación general que iniciaría al “toque de campanas, el 22 de mayo, vecinos -
incluyendo mujeres y niños- del barrio de San Roque, se encaminaron hacia la Aduana, localizada
en S. Barbara” (Burgos, 2010, pág. 7), ocasionando el derramamiento del alcohol tanto en el
estanco como en la aduana, y prendiéndole fuego.
El 24 de junio de ese mismo año, los barrios de San Sebastián y San Blas, ubicados a las entradas
de la ciudad se sublevan, impidiendo la entrada de productos para su comercio, producto de esta
jornada se cuentan cerca de 100 moradores caídos. Las autoridades disparaban a los revoltosos sin
que ni siquiera la iglesia pudiese detener la masacre, como lo hizo un mes atrás. Los chapetones y
sus familias se escondieron en los conventos para salvar sus vidas.
Una vez finalizadas las jornadas, la insurrección logro que la Presidencia de Quito capitulara,
sacando de la cárcel a sus compañeros y expulsando a todos los europeos sin casar de la ciudad y
el aumento de los cupos dentro de la administración a los políticos criollos.
97
La música española sufre una suerte de afrancesamiento gracias a la influencia de la primera esposa
de Felipe V, María Luisa de Saboya, que a su vez se influencio de su camarera mayor, la Princesa
de Ursinos. La pomposidad de los monarcas borbones permite una serie de cambios, al llegar
Carlos III, las cortes hacen borrón y cuenta nueva al dejarse influenciar de músicos italianos.
Un ejemplo de esta vanidad real es el lujo de Isabel de Farnesio, segunda esposa de Felipe V, quien
al ver a su esposo con un claro deterioro de su salud y “para sacarle de este lamentable estado de
melancolía y depresión, (…) ayudada por el embajador español en Londres, el conde de Montijo
gestionó que el famoso castrati Carlos María Miguel Ángel Broschi Barrese, más conocido como
98
“Farinelli”, viniera a la corte española.” (González Mozos, 2014, pág. 6). Haciéndole acreedor,
por decreto real, de 135.000 reales de vellón cada año.
Esto, añadido a las reformas realizadas en función de ampliar la influencia del rey, van a ser un
factor potenciador para la música dentro de la Real Audiencia, sin embargo, para las colonias
americanas, va a constituir una gran limitación en su progreso.
que después de treinta años en el cargo se había convertido en un ser “totalmente sordo e
inepto”. No obstante, otro Ortuño de Larrea (un organista menor cuya petición de aumento
mantenerse en el cargo hasta su muerte en 1721 ó 1722” (Stevenson, 1962, pág. 185).
La necesidad de elegir a uno más de esta dinastía se debe a la incapacidad económica del cabildo
eclesiástico de encontrar a otros candidatos. El problema esencialmente con los Ortuños no es sus
consecutivos nombramientos, sino la forma en la cual su calidad musical decaía inmediatamente
99
de ser electos para el cargo de maestros de capilla, además, el capítulo de la catedral registró
corrupción dentro de la administración de las capillas, permitiéndose “un testimonio jurado, que
suprimía el pago a los cantantes que asistían irregularmente, no tenían voces o sabían poco o nada
de música” (Catedral Primada de Quito, 1675 a 1701, pág. fol. 48).
Para esta época, un eminente músico llamado Manuel Blasco fue contratado por la catedral quiteña
para su capellanía, este sería un hombre justiciero a quien se le daría el mandato de limpiar a
aquellos malos elementos enraizados dentro de la capilla “Contratado en estas condiciones, el 4 de
septiembre de 1682, Blasco presentó su lista de cantantes y ejecutantes, sobre quienes debía caer
la espada justiciera siete semanas más tarde (octubre, 17)” (Stevenson, 1962, pág. 186), renovando
de esta forma la capilla de música más importante de Quito.
Para el Quito colonia, Manuel Blasco es considerado, junto con Gutierre Fernández como uno de
los mejores compositores que haya tenido esta sociedad quiteña, sin embargo, justo antes de
nombrarlo formalmente como maestro, pues ostentaba este título bajo la calidad de reemplazante,
sin embargo, para la suerte del eminente musico este fue el instante de su declive, pues “para poder
ser maestro de capilla titular necesitaba el título de privilegio del superior Jerónimo en España y
una autorización escrita para su traslado del Consejo de Indias a América.” (Stevenson, 1962, pág.
187), documentos que no pudo presentar, razón por la cual perdería inclusive, su condición de
reemplazante, terminando con el ultimo destello de genialidad musical en 1695.
Dominarían a partir de aquí los Ortuño nuevamente la música de Quito, a falta de candidatos,
inclusive, se quiso proponer a Bernabé Ortuño de Larrea como sucesor de José. Sin embargo, el
cabildo se opuso declarándolo inelegible. Para la muerte de José Ortuño de Larrea, ya la capilla de
música había sido llevada por lo más bajo, arrastrándola por la mendicidad de alguno que otro
remplazante hasta que finalmente, en 1731 el capítulo decide:
“…que, puesto que el cargo de maestro de capilla estaba vacante por mas de nueve años, a
raíz de la muerte de José Ortuño de Larrea, y como no queda la menor esperanza de que se
presente ningún compositor consumado o siquiera competente, no nos queda otra solución,
sino que la de contentarnos con las mediocridades que se encuentran acá y permitir a estos
músicos locales sentarse a concurso para el título” (Stevenson, 1962, pág. 188).
100
La catedral de Quito había decaído de forma irremediable en una grave decadencia de la que no
pudo salir más, en un informe a Madrid se revela las causas de este triste desenlace, la pobreza y
los continuos aportes para el rescate de la ciudad de Guayaquil de manos de corsarios, la ciudad
era ruinas y Cuenca se encontraba desolada. Ni siquiera con la reconstrucción de la catedral en
1790 se pudo recuperar el prestigio musical, a pesar de que se aceptaron nuevos planes de música,
el capítulo despidió a los últimos dos monjes maestros por estas épocas, quedándose oficialmente
sin maestros.
Ni siquiera llegada la etapa republicana la situación de la música pudo mejorarse, durante los
primeros años de republica existían maestros que aun carecían de virtudes. La nueva etapa de
esplendor musical en estos territorios se da a partir del ascenso de Gabriel García Moreno al poder
de la república, con la fundación del Conservatorio Nacional de Música, ya en el siglo XIX, en
una época ajena al tratamiento de esta investigación.
Se habla de una importante rivalidad al gobierno real por parte de la orden, los jesuitas
cuestionaban continuamente la autoridad y el Estado, esto, sumado a que cada vez más se expandía
un modelo de gobierno laicizado por Europa, enfocando los esfuerzos en resaltar el poder absoluto
del rey y las continuas críticas a las demás órdenes religiosas les permitió la sanción por parte del
monarca.
101
“En la enseñanza del siglo XVII, los jesuitas habían alcanzado ya un reconocido prestigio,
Los estatutos universitarios de este centro académico se basaron en las llamadas constituciones de
Lima, pues en dicha época se permitían únicamente estatutos similares a los de México o
Salamanca. Es el Obispo Luis Lopez de Solis quien las propone e Inocencio XIII quien las aprueba
formalmente en 1723.
Con la expulsión de los jesuitas del territorio se extingue este centro universitario, fusionándolos
con los otros dos existentes en la época bajo regencia dominicana y agustina, fundando en sus
predios la Real Universidad Santo Tomas de Quito en 1786, y los colegios e instituciones quedaron
en la regencia de otras ordenes o a su vez dejaron de funcionar.
Esto produce un serio conflicto para la educación y la música quiteña, a pesar de que la orden
jesuita tenía una cierta distancia con la música de la Catedral de Quito, y la absoluta independencia
del Colegio San Andrés y la ya fundada Escuela de Artes y Oficios, tenían estos religiosos bajo su
mandato las misiones amazónicas, las cuales se quedaron sin maestros al momento de la expulsión,
y por tanto, estas regiones se estancan en el fomento artístico.
Sin embargo, para el siglo XVIII existirán géneros europeos no españoles que se van a hacer con
la escena musical de la época, géneros como el vals, minué, la contradanza, la marcha, polcas,
pasacalles, cracovianas y alemandas se popularizaran a niveles generales en la Real Audiencia.
Son justamente estos géneros los que, sincretizados con otros más antiguos en este territorio, van
a generar la cultura musical mestiza de la nación ecuatoriana en un futuro.
3.4.1.5.8.1 El fandango
sociales, sin orden, entre mujeres y hombres; algunos hacen gestos mas obscenos, las
actitudes mas escandalosas, los movimientos mas insolentes, las acciones más nefandas y
El fandango gozaba de una mala reputación, quien lo describe lo hace destacando en lo frecuentes
que eran y con características que llevan a pensar en prácticas detestables, las fiestas de fandangos
en la ciudad de Quito eran llevados a los extremos de la vulgaridad, la decadencia de lo humano y
todo lo contrario de lo que se puede pensar del cristiano de la época, pues inclusive sus desordenes
llegaban a entretenimientos impuros y vicios alimentados por el efecto de mistelas y aguardientes.
El Obispo de Quito, Juan Nieto Polo del Águila, durante el año de 1757 levanta un auto
sancionador en el cual dispone “Excomunión latae sentenciae ipso facto icurrende para quienes
bailen o toquen estos fandangos, que, de acuerdo con el concepto de la época, eran presididos por
el mismísimo satanás” (Guerrero, 1992, págs. 39-40). Para muestra de la decadencia que
representaba estas danzas, se tiene registro de la letra de uno de ellos titulado “cañirico”, esta
pecaminosa danza indicaba en sus versos cantados que prenda debía despojarse la pareja de
bailarines:
En Lima, el Arzobispo Lobo Guerrero condenaba y castigaba con 300 azotes “a todo indio que
tocara tamboriles, bailara o cantase al uso antiguo en lengua materna” (Moreno Andrade, 1930,
pág. 221). A pesar de estas sanciones y castigos, los fandangos se seguían interpretando y bailando.
“En estas circunstancias adversas, contexto cerrado y singular forma de pensar, la música profana
existió y sobrevivió como elemento integrador de las vivencias fundamentales del pueblo, incluso
del propio clero” (Godoy Aguirre, 2012, pág. 96).
104
La música tal vez es el factor cultural más importante, la música hace visible cada uno de los
aspectos de la cultura de un pueblo, su cosmología, su vida diaria, sus mitos y leyendas y los
sentimientos que moldean las historias personales de cada uno. La población quiteña y su
composición cultural e ideológica se configura por la música que escuchaba a diario:
“El primer signo de mestizaje musical en la tierra que corresponde al actual Ecuador se dio
cuando los misioneros religiosos españoles que llegaron con los conquistadores adaptaron
los cantos y danzas autóctonos a sus ritmos para construir plegarias y persuadir a los
indígenas haciendo uso de sus valores” (Avilés & Cazar, 2004, pág. 13).
Los géneros musicales desarrollados durante los tres siglos de vida colonial es una parte importante
del análisis cultural, en una sociedad demarcada por límites entre “lo español” y “lo indígena”, las
formas musicales jugarán un papel excepcional dentro de la identidad de los pobladores. Por otra
parte, los festejos y celebraciones que el pueblo de Quito disfrutaba, y las características
principales y más peculiares de las mismas permiten observar una parte del hecho identitario en el
cual la música tiene una importante intervención.
En la mayoría de los casos, los estilos musicales se fusionan, la tradición autóctona y el estilo
español le hicieron ganar los méritos necesarios para su expresión y difusión.
Este género surge de las danzas que realizan los indígenas danzantes propios de las zonas de Cacha
y Yaruquies, en los territorios Puruháes de los Duchicelas. El lujo con el cual se interpretaban estas
tonadas se trasladó a las celebraciones de Corpus y de santos propios de cada una de las comarcas,
lo cual lo distinguía de las celebraciones litúrgicas por el componente totalmente festivo.
Los danzantes son interpretados al son del pingullo, un instrumento de aire propio de los indígenas
de la zona, parecido a una flauta con tres orificios y al ritmo de un tamboril grande, con un ritmo
constante. La misma persona ejecuta ambos instrumentos en la plaza del poblado los días de fiesta.
Algunos de los elementos de la vestimenta son vistosas faldillas, coronas con vistosos colores y
penachos, así como en los zapatos cascabeles que suenan al ritmo de la música.
Los danzantes se ejecutaban de una forma muy especial, tres golpes en el tamboril seguidos de
otros cuatro o seis, previo a la ejecución del pingullo y el inicio de la melodía. Para su componente
107
mestizo, se le agrega a la tonada una escala pentatónica con ligeros cambios en la línea melódica,
que permite la conservación del sonido del danzante hasta el día de hoy en su esencia. Una
descripción correcta de este género seria de un ritmo festivo, de dos tiempos consecutivos y una
melodía pasiva en la cual la danza se desarrolla, o como diría Pavlo de Carvalho Neto, una melodía
que reboza de tristeza y romanticismo.
“Entre las composiciones más actuales y conocidas se cuenta el tema Vasija de Barro, cuya
peculiar composición se dio en 1950, durante una reunión mantenida en la casa del pintor
Oswaldo Guayasamín, en la que cada uno de los presentes (Jorge Carrera Andrade, Hugo
Alemán, Jaime Valencia y Jorge Enrique Adoum) escribió una de las estrofas. Esa noche
fue Gonzalo Benítez, acompañado de Luis Alberto Valencia, quien se decidió por este
ritmo para musicalizar los versos.” (Avilés & Cazar, 2004, pág. 9).
El Yumbo por su parte, se presume tiene sus orígenes en el Oriente y se propaga hacia la sierra,
este tiene tintes más vivos, pero mantienen una similitud genérica en su composición de 6/8. Sobre
este ritmo va a decir Salgado, L. (1989):
“El corte binario simple es común a los aires vernaculares, y es muy raro encontrar en
Es extraordinaria la relación que se le da a estos dos géneros, en su forma mas ceremonial con el
pulso cardiaco, el danzante trata de imitar un pulso largo y breve, mientras que el yumbo es a
viceversa. A esto se le ha asignado categorías métricas, el pie métrico trocaico y yámbico
respectivamente. Una pajilla que se encuentra en el parche inferior del instrumento otorga una
característica de sonido prolongado, el cual le da el tiempo para ir marcando el ritmo para el
danzante ejecutor, permitiendo asentar el ritmo en el primer golpe, y en el consecutivo marcar.
108
3.4.2.2.2 El abago
variedad de vestimentas que llevan, algunos de blanco representando bien elegantes simulando a
ángeles.
“La sátira de los abagos -si acaso es sátira, como pienso- es fina y posee el mérito de la
oportunidad, porque los abagos y danzantes han existido en la forma descrita desde los
primeros años de la dominación española; mientras que el baile de los Incas -a lo que
parece- ha sido establecido en plena Republica” (Moreno Andrade, 1930, pág. 47).
Este género musical, más mestizo, por lo general era interpretado en las celebraciones del natalicio
de San Juan Bautista, de donde viene su nombre. Sin embargo, se presume que su origen no
deviene de la celebración, puesto que este género es denominado así por los conquistadores
españoles. Su origen es semireligioso, puesto que el mismo “se efectúa en el epilogo de la más
grande de las conmemoraciones en homenaje al sol, en el solsticio de junio” (Moreno S. , 1957,
pág. 137).
El Sanjuanito es definido por Luis Humberto Salgado como “una danza de forma binaria simple,
en compás de 2/4 y movimiento allegro moderato. Tiene una introducción corta o interludio que
110
divide sus dos partes (A-B). Se ejecuta en ritornelos.” (Mullo, 2009, pág. 52). Se puede distinguir
dos tipos de Sanjuanes: De blancos y otavaleño.
3.4.2.2.4 Yaravíes
El Yaraví se podría catalogar como un canto triste, una balada andina de origen precolombino que
tiene características elegiacas y un movimiento larghetto, la cual se divide en dos tipos, el indígena
que posee compas de 6/8 y pentafónica menor, mientras que el criollo tenia un compás de 3/4 con
escalas melódicas cromáticas. Su origen triste y lento tiene su fundamento en la raíz etimológica,
explicada por Rómulo Cuneo-Vidal:
“El vocablo yaraví se compone de aya-aru-hui, en donde aya significa difunto y aru,
hablar; yaraví, para este autor, quiere decir 'el canto que habla de los muertos'. Posteriores
investigaciones han comprobado este hecho al documentar que se cantaba el yaraví como
parte de las despedidas a los indígenas que debían ausentarse de sus comunidades, haciendo
alusión a la partida como una forma de muerte.” (Avilés & Cazar, 2004, pág. 10).
Se puede decir sobre los yaravíes se alteran en algunas notas, lo cual permite una mayor
expresividad y emotivismo. En la parte final de algunos, se añade una introducción para un albazo
o tonada.
3.4.2.2.5 Albazos
Al albazo se le atribuye un componente etimológico relacionado con la palabra “alborada”. Este
canto hace referencia a la llegada del amanecer cuando los danzantes llegaban muy temprano a
participar de la misa. Es de carácter ceremonioso que se celebra en las calles y plazas con tonos
más animosos, pero letras que denotan melancolía. En organización, las comunidades
interpretaban los yaravíes en horas de las madrugadas y al amanecer el alba, se interpretaban estas
tonadas.
Su ritmo es caprichoso y elegante, y probablemente tenga origen entre las melodías autóctonas y
la similitud con las alboradas españolas. Sin embargo, conserva un tinte melancólico en una escala
menor. Esto, en la mayoría de los casos antes vistos y por ver, se debe a que, por ser poblaciones
halladas en el altiplano andino, con baja cantidad de oxígeno, los cantores generan una gran
111
opresión de los órganos respiratorios que no les permiten tomar tonalidades mayores con
comodidad.
“…bastará fijarse en la inclinación de todos los hijos de europeos nacidos en el país hacia
la música melancólica; pues, estos tienen tanto apego al modo menor, que -como los
indígenas- gozan intensamente escuchando música triste. Es el medio físico, más que el
social, que los modela así” (Moreno Andrade, 1930, pág. 54)
Una de las costumbres que rodean a este género en especial es la serenata, una costumbre española
que se preserva hasta el día de hoy, se cuenta que cuando los hombres se retiraban de sus fiestas
nocturnas, iban a cantar albazos al pie de las ventanas de sus amadas acompañados de una guitarra.
3.4.2.2.6 Tonada
Se cree que la tonada tiene su origen en una modificación del danzante y con ciertas similitudes al
yaraví, sin embargo, este ritmo posee un compás binario de 6/8 y una base rítmica similar a la
tonada chilena, sin embargo, como todos los géneros de la región interandina se encuentra en
tonalidad menor. En vez de ser interpretado con dulzaina y tamboril, este género es interpretado
al ritmo del rasgueado de la guitarra, que en algunos casos va a permitir duplicar el ritmo inicial.
“Los títulos de las tonadas Penas, Taita Salasaca, La caprichosa, Primor de chola,
de los versos utilizado como estribillo.” (Avilés & Cazar, 2004, pág. 11).
112
3.4.2.2.7 Capishca
Género musical proveniente de la provincia de Cañar y de partes del Austro ecuatoriano, su
funcionalidad era ceremonial para con las fiestas de Carnaval. En su forma mestiza se convierte
en “un ritmo fundamental de la música y el baile nacional, este ritmo combina los compases de
6/8 y 3/4.” (Mullo, 2009, pág. 65). El ritmo marca pasos rápidos en tonalidad de 6/8 y remates en
tiempos de 3/4.
3.4.2.2.8 Pasacalle
El pasacalle ecuatoriano se constituye como un ritmo directamente derivado del pasodoble
español, realizado en compases de 2/4, animoso, con una introducción y dos partes menores, un
estribillo de enlace y dos partes más en tonalidades mayores, si bien existen versiones utilizadas
en los ritos religiosos, es una música que se interpreta elegantemente y de forma festiva, su baile
es muy similar al pasodoble español pero con una marcha incorporada que en algunos casos se
conoce como “zapateo”, factor mestizo incorporado sin duda.
“Uno de los pasacalles más representativos es el popular Chulla Quiteño, escrito por Luis
Alberto Valencia (letra), y por Alfredo Carpio (música), sin que esto signifique que este
ritmo no haya trascendido las fronteras de la ciudad en honor a la cual fue creado este tema.
específicos del país, a localidades pequeñas, tanto como a importantes urbes, y han tomado
3.4.2.2.9 Carnaval
La fiesta profana más popularizada por los colonizadores y con la que más empatizaban los
aborígenes era el carnaval, surgen de danzas en las que tomaban parte gran parte del pueblo, tanto
españoles y criollos usaban con lengua castellana y rasgueados con uno o dos periodos. Se
popularizo y enraizó de forma prominente en la provincia de Bolívar, de donde son famosos los
carnavales de Guaranda, que al ritmo de guitarra se interpreta en coplas que finalizan con un
estribillo y un compás intermedio.
113
3.4.2.2.10 Pasillo
El pasillo sin duda es el ritmo patrimonial más conocido y valorado del Ecuador, a pesar de que
hay autores como José María Vargas O.P. sitúan al pasillo ecuatoriano en la época como una
expresión de “regocijo navideño”, sus orígenes no datan de la época colonial, puesto que no existe
evidencia alguna de la existencia de este entre los siglos XVII o XVIII, ni tampoco de su
predecesor, el vals criollo. En los siglos XIX, en la sierra se complementa con el compás básico
del danzante y tonadas, para al final añadir parte del capishca. “se combina el ritmo de 6/8 con un
trote rápido y se hacen remates completos cuando llegamos al 3/4.” (Mullo, 2009, pág. 66). En la
Costa el pasillo se emparenta con las contradanzas montubias y españolas.
El pasillo ha quedado clasificado como un ritmo de baile con pasos cortos y pequeños saltos. El
pasillo de finales de siglo XIX e inicios de siglo XX se convierte en el referente del romanticismo
latinoamericano, y es conocido también como uno de los géneros escuchados por todos los estratos
de la sociedad, aunque con una interpretación elegante, tanto la burguesía como los estratos pobres
buscaban disfrutar de la música más popular que ha existido en estos territorios.
hoy su introducción generalmente está en tonalidad menor, al igual que su primera parte,
12 compases, y dos o cuatro partes repetidas o alternadas.” (Avilés & Cazar, 2004, pág.
12).
componente ritual que le une su deidad, el elemento central de su cosmovisión o más conocido por
Pachamama. Es justamente en honor a este elemento, que el ancestro prehispánico celebra los
tiempos de siembra y cosecha como un regalo producto de la amabilísima fertilidad de la madre
tierra.
Ya en la colonia, este elemento no desaparece como tal, la fiesta sigue siendo parte fundamental
de la configuración cultural. El indígena, una vez evangelizado va a intentar mantener esta relación
entre lo ritual y lo festivo, permitiéndose modificar sus celebraciones en función de la doctrina
religiosa católica, a vista del colonizador español, quien ve con ojos de una labor cumplida este
fenómeno y asumiendo como cumplido el objetivo de llevar el cristianismo a los pueblos.
La música permite que hasta el más rebelde y terco de los indígenas, en palabras de Moreno, S.
(1930):
“Lo que jamás hubiera podido la espada; esto es, atraerse los corazones de los
tan rudas como la de los indígenas, lo pudo con sus notas impalpables el divino arte,
transformado en canticos de tierna piedad y amor, que unían en una sola plegaria -como de
un solo corazón- los nobles sentimientos y aspiraciones que animaban hacia la Divinidad
Las fiestas populares van a ser el mejor elemento para dejar expresar a los habitantes de toda la
sociedad colonial (españoles, criollos, indígenas y clero) su herencia cultural mas antigua, en un
ambiente muy apartado de las serias celebraciones litúrgicas.
A la Real Audiencia y sus villas se les ha asociado con el silencio y la tranquilidad por la ya antes
analizada honorable historia musical y la reputación que gozaba de “franciscana ciudad de Quito”,
sin embargo, también fueron núcleos activos de fiesta, feria, teatro, comedia, toros y ocio, y a pesar
de que la sociedad en general celebraba entera las festividades, la gente de pueblo se veía atraída
por la fiesta animada con aguardiente y fandangos, mientras que la aristocracia de la ciudad tenia
celebraciones más sobrias, enfocadas en proteger una reputación.
Las fiestas religiosas tienen su fundamento en la celebración del año litúrgico, muchas de ellas se
celebraban en función de ocasiones ya determinadas dentro del calendario católico y otras
correspondientes al culto de devociones populares del pueblo quiteño fundamentado en el santoral.
A continuación, se detalla una distinción sobre las fiestas populares con los elementos ya
expuestos.
Como lo podemos suponer, la ciudad de Quito, así como algunas de las ciudades de la Real
Audiencia permanecían en festividades durante gran parte del año. La fiesta religiosa tendrá dos
elementos fuertemente marcados, la celebración litúrgica en la cual, los músicos tenían una
participación, puesto que la mayoría de las celebraciones se realizaban como misas cantadas; y el
segundo factor es la fiesta como tal.
además, que para la republica de indios coincide con el solsticio de verano y las fiestas del Inti
Raymi, es en este detalle que radica su importancia.
Existía una obligación especial de los cabildos y un interés por la realización de las fiestas de
Corpus, la documentación de ciudades como Quito, Guayaquil y Cuenca en sus actas documentan
la cuidadosa organización de estas fiestas y la designación de comisionados encargados para la
organización tan afinada que las mismas requerían como lo narran las actas de 1599 en Quito:
“Se ordene una danza de niños (los seises – niños de coro), los cuales se vistan de pastores
y damas para que dancen en dicha fiesta y procesión della, y se hagan danzas de indios y
las menas demostraciones solemnidad y alegría que pudieren hacer… Se cobren en esta
ocasión de los dichos tratantes y pulperos, a dos tostones cada uno, para que de lo procedido
dello se saquen los rasos, tafetanes y damascos de la China, que fueren necesarios para la
dicha danza, y que se saque la Tarasca” (Moreno Yánez, 1997, pág. 9).
Era muy común por estas fechas comer el “Pan de Corpus”, un pan realizado por lo común con
figuras de animalitos, especialmente llamas o llamingos. Esto se lo hacía junto a una bebida
llamada “champús”. “La víspera de la fiesta se celebraba con música y “chamizas” (fogatas de
ramas u hojas secas), ritual del fuego, homenaje de luz y purificación” (Godoy Aguirre, 2016, pág.
249).
“La Merced inauguró la procesión con cantos corales y orquesta; desde Santo Domingo
salió al encuentro también con varia música de flautas, chirimías, trompetas, chonconetas;
119
chirimías y atabales y se cantó el Te Deum. El día que tocó a los franciscanos llevaron ellos
Los lugares de peregrinación durante la Real Audiencia fueron varios, los mas famosos de ellos
son:
Para el nacimiento del príncipe Baltasar Carlos, hijo de Isabel de Borbón y esposa de Felipe IV,
se decretan 9 días de fiesta. Se dice que “Un mes se demoraron los preparativos” (Phelan, 1995,
págs. 274-275). En esta fiesta esencialmente lo que se busco es generar representaciones artísticas
del país, como simulaciones de batallas o representaciones de la conquista, manteniendo la gran
brecha entre el pueblo llano y la aristocracia, registrando inclusive celebraciones apartadas por un
espacio de tiempo.
“Cuando viene proveido un Prelado nuevo… El día antes de su entrada, para y hace noche
nueve o diez, entra a mula con el acompañamiento que le sale a recibir, o a San Sebastián
o a Santa Prisca, y se se viene a apear a las gradas de esta Cathedral, repicándose las
hinca de rodillas en el sitial que le tienen puesto, y acabando el Himno, el Dean al lado
Epístola, vuelto al Altar, canta versos y oración que están el Pontifical...” (Godoy Aguirre,
Cada primero de enero era la fiesta por excelencia de la institución colonial. En las ciudades y
villas de la Real Audiencia, y luego de la misa del Espíritu Santo, los cabildos se reunían y en su
sesión elegían diputados y comisiones. “los primeros que se elegían eran los que habrían de
desempeñar (organizar) las numerosas fiestas religiosas que costeaba el cabildo” (González
Suarez, s.a., pág. 150). Este evento culminaba con el paseo de los alcaldes en caballo por las calles
de sus ciudades.
Alrededor de los siglos XVII y XVIII algunos peninsulares en América planificaron sus propias
danzas de tipo picaresco con tonadas llamadas “la zarabanda, el guineo, el polvillo, el villano, las
zapatetas o la capona” (López Cano, 2004, pág. 86), que si bien son ritmos elegantes y festivos
que mantienen la reputación de los chapetones, siguen manteniendo su carácter profano.
A pesar de la represión y la censura de las danzas y géneros rituales, perduraron algunas de ellas
de parte de la tradición ancestral que no tenían movimientos o danzas “indecentes”, ritmos
122
relacionados a personajes míticos como el “curiquingue” o el “huarichi” celebrado por los yumbos
de La Magdalena de Quito.
Los mestizos, por su parte, celebraban la fiesta profana de forma desmedida. “Un variopinto
conjunto de diversiones ataviadas con las vestimentas comunes de alcohol, comidas, dinero, sexo,
música y bailes… quizá la máxima ejemplificación de todo ello sean las fiestas de carnestolendas,
los carnavales” (Marchena, 1996, págs. 32-34). Además de los desmedidos carnavales, entre ellos
era muy común la interpretación y danza de los peculiares fandangos.
Algunos autores afirman que no se le otorga una priorización temprana a este tipo de estilos
musicales, de hecho, “El aparecimiento de expresiones artísticas musicales generados desde la
Colonia dentro de procesos interculturales, posteriormente denominadas “nacionales”, no son
evidenciadas como tales sino luego de las tres primeras décadas del siglo XX” (Mullo, 2009, pág.
29), esto esencialmente porque, las guerras de independencia van a traer una nueva configuración
social en la cual, las clases criollas importaron danzas europeas como el vals, minué, contradanzas,
etc., las clases mestizas adaptaban danzas festivas y el indígena se apropiaba aun más de su
tradición.
Es entonces, hasta la década de los 30´s del siglo pasado donde en un intento de otorgar legitimidad
histórica a la música ecuatoriana donde surge el interés por su investigación y el reconocimiento
de esta música. Sin embargo, la música del periodo colonial ha marcado un inicio indiscutible para
con la identidad mestiza del habitante de la Real Audiencia.
“El primer signo de mestizaje musical en la tierra que corresponde al actual Ecuador se dio
cuando los misioneros religiosos españoles que llegaron con los conquistadores adaptaron
los cantos y danzas autóctonos a sus ritmos para construir plegarias y persuadir a los
indígenas haciendo uso de sus valores; les pusieron letras de carácter religioso a los ritmos
el uso de disfraces y máscaras para las celebraciones externas donde se conservaron mayor
El canto constituye, aunque muy distante, un punto de enlace entre el misionero y el aborigen,
ambos usan la música con un fin ritual, de adoración y de conexión con sus deidades. Los europeos
ven un recurso poderoso el cual aprovechar para su tarea evangelizadora. Es en este punto donde
surge un poderoso sincretismo cultural, un canje pacifico que se distinguirá del proceso violento
vivido en otros aspectos de la conquista, este sincretismo inicia con la fascinación del aborigen
americano por las formas artísticas europeas y la sorprendente habilidad que el conquistador
encuentra en el indígena para moldear las artes.
124
Se puede evidenciar este riquísimo proceso en un primer aspecto con los caciques, aquellos líderes
indígenas que conservan el poder en sus comunidades aceptando el gobierno del rey, quienes eran
cristianizados para ser agentes de evangelización, lograron en un punto, poner a salvo la tradición
indígena a costillas de la iglesia católica.
“Los talentos naturales de aquella gente no son despreciables. Si hablamos de los indios
por todo lo que hemos referido hasta aquí, debemos confesar que sus ingenios son tan
perspicaces y capaces por lo menos para aprender las artes mecánicas, como lo son los de
las de esas naciones europeas, engañándose grandemente quienes creen que los indios son
más bien animales que hombres, de inteligencia obtusa, de una capacidad mucho menor
que la ordinaria. Podría aducir mil pruebas para demostrar con evidencia lo contrario.
Asevero solamente que vaya allá el europeo más sagaz y vea si puede engañar y convencer
Esta tradición se hace visible en los géneros de actualidad, antes expuestos, que tienen vigencia
hasta nuestros días en sus vertientes indígena y mestiza y por las celebraciones, que son
expresiones vivas de la incipiente diversidad del territorio de la Real Audiencia de Quito. Son estos
dos elementos unidos, los que acortan, al paso del tiempo, la brecha entre las distinguidas
repúblicas de españoles y de indios, que tan visibles son a la llegada de los conquistadores.
El mestizo, aquel hijo entre español e indígena constituirá dentro del estrato social un intermedio,
al ser en un inicio el producto de uniones entre cacicazgos y peninsulares de abolengo poseían
125
títulos nobiliarios e hidalgos, sin embargo, al pasar el tiempo y al popularizarse estas uniones se
constituyeron como el grueso de la población citadina, una suerte de clase media de aquel tiempo,
dedicada esencialmente al trabajo artesanal y artístico.
Un claro ejemplo de ello lo refleja el clérigo Diego Lobato de Sosa, un eminente musico de la
ciudad de Quito quien ocuparía el puesto de maestro de capilla durante gran parte de la segunda
mitad del siglo XVI. Sin embargo, también van a existir figuras prominentes que han quedado en
el anonimato por su condición de mestizos.
Es así, que la configuración cultural que poseerían los habitantes de la Real Audiencia se moldeaba
con elementos comunes, como la celebración litúrgica y la fiesta profana, pero con elementos
musicales propios de cada uno de los estratos sociales que se ubicaban. Así entonces, tanto
chapetones como criollos, clases privilegiadas dentro de la administración política y la sociedad
quiteña tenían una galería propia de danzas y piezas musicales, los indígenas mantenían su
tradición musical moldeada alrededor del ideario católico y el mestizo, mezcla y fusión étnica y
cultural del nuevo ser humano americano, fusionará ambas formas musicales, rescatando los
elementos más fuertes de la religiosidad cristiana y las características más vistosas de la fiesta
indígena, apropiándose de géneros musicales propios de la tradición y transformándolos en función
de las técnicas, doctrinas e instrumentos europeos para su ejecución.
“El pensamiento quiteño, desde los años 1758, con Juan Bautista Aguirre, Eugenio Espejo
y otros, hasta 1792, refleja muy bien el creciente nacionalismo americano, que consiente
americanos. Falta poco para que en 1809 Quito reclamara la posesión de la tierra americana
3.5.1.1 Variable 1
Desarrollo de la música en la Real Audiencia de Quito durante los Siglos XVI al XVIII.
“El término música colonial lo usamos para calificar a toda música que se compuso, tocó
y oyó durante los tres siglos y más de dominación española que vivieron los países
procurando contemplar todos los estratos sociales. Por música quiteña, entendemos a la
música que se compuso, tocó y oyó, en los territorios de la Real Audiencia de Quito, una
3.5.1.2 Variable 2
Relación con la cultura y la identidad mestiza.
“Para la construcción de esta “identidad musical nacional mestiza”, se toman las estructuras
indígenas, sobre todo, andinas, las cuales, junto a los textos románticos que promovían
3.5.2.1 Variable 1
Desarrollo de la música en la Real Audiencia de Quito durante los Siglos XVI al XVIII.
La música del periodo colonial, desarrollado entre los Siglos XVI, XVII y XVIII en la Real
Audiencia de Quito corresponden a todos aquellas piezas artísticas interpretativas que se oyeron,
interpretaron y registraron durante el dominio del Imperio Español en los territorios americanos,
de los cuales se conoce algunas categorías de clasificación, como el propósito, la distinción étnica
y de estrato social, el cual va a tener su despunte en los años 30 y 40 del siglo XVI y su decaimiento
a los albores del siglo XVIII.
3.5.2.2 Variable 2
Relación con la cultura y la identidad mestiza.
Capillas de Música: La capilla es una institución eclesiástica dedicada al fomento de las artes
musicales medievales y coloniales. “Las capillas adquirieron mayor importancia como
instituciones para el cultivo de la música durante los siglos XIV y XV (…) creó un mercado
internacional para cantantes y compositores de polifonía.” (Latham & University of Oxford, 2008,
pág. 292)
Imperio Español: “El Imperio español, fue el quinto más extenso de la historia (…) sitúa el
inicio del Imperio español en 1492, fecha del descubrimiento de América, y su final, en 1975,
cuando Marruecos ocupó el Sáhara español.” (Gerard, 2019, págs. 1-2). El Imperio Español
gobernó los territorios de la actual Ecuador hasta 1820, con el contexto de las guerras de
independencia.
Indígena: “Los pueblos indígenas son grupos sociales y culturales distintos que comparten
vínculos ancestrales colectivos con la tierra y con los recursos naturales donde viven, ocupan o
desde los cuales han sido desplazados.” (Banco Mundial. BIRF-AIF, 2020, pág. 1). Los indígenas
juegan un papel fundamental en la constitución cultural y musical de toda la colonia, en la figura
de su tradición, formas de celebración e introducción dentro del contexto social europeo.
Liturgia: En su sentido más amplio, por liturgia se entienden las formas y los ritos de culto
utilizados por cualquier congregación religiosa. (Latham & University of Oxford, 2008, pág. 883).
130
Maestro de Capilla: El maestro di cappella (maestro de capilla; al.: Kapellmeister) era el director
musical de las cortes y las iglesias. (Latham & University of Oxford, 2008, pág. 905). El maestro
de capilla era aquel encargado de la administración de la institución eclesiástica. Sus funciones
eran la composición de las piezas, el pago de sueldos y la enseñanza de niños y cantores que
interpretaban las partes de tiples.
Mestizaje: "Aplicase a la persona o animal nacido de padre y madre de diferentes castas. Dícese
con especialidad del hijo de europeo ú hombre blanco y de India" (Varios Autores, 1897, pág.
933). Los procesos de mestizaje son muy comunes en la América colonial, esto debido a que los
matrimonios interraciales fueron permitidos a lo largo de toda la historia de dominación hispana,
esto permite la mixtura de diversidad de costumbres y tradiciones, que diferencian a estos
territorios de otros lugares donde este tipo de matrimonios eran prohibidos.
Música: Música escrita en notación y compuesta con una forma más o menos establecida para
transmitir algún tipo de expresión artística. (Latham & University of Oxford, 2008, pág. 1004). La
música es, además, una expresión cultural poderosa de la cotidianidad y cosmogonías de los
pueblos, permitiendo el estudio y las características de sus melodías y objetivos.
Música Colonial: “Toda música que se compuso, tocó y oyó durante los tres siglos y más de
dominación española que vivieron los países americanos sin hacer distinciones entre música de
negros, de indios, o de españoles” (Illari, 2004, pág. 291). La música se constituye como un arte,
el cual, durante la época colonial tenía gran relevancia en la cotidianidad cultural de las personas,
construyendo una cultura común entre todos los habitantes de la Real Audiencia y sus ciudades.
Real Audiencia de Quito: “En 1560 (…) el Cabildo de Quito estimó del caso solicitar a la Corona
Española la creación de una Real Audiencia para de esa manera lograr una cierta forma de
autonomía con relación al Virreinato de Lima.” (Avilés Pino, s/a, pág. 1). La Real Audiencia de
Quito, en la Cedula Real de 1563 abarcaba los territorios correspondientes al actual Ecuador,
incluyendo territorios en Pasto, Popayán al norte y Piura al sur. Además de todos los territorios
131
que se vayan descubriendo hacia el este, siendo su territorio habitado y explorado un primer
antecedente del actual Ecuador.
Sincretismo: “Sistema filosófico que trata de conciliar doctrinas diferentes.” (Real Academia de
la Lengua Española, 2020, pág. 1). El sincretismo musical permitió en gran medida salvar y
preservar la tradición musical indígena en los ideales religiosos católicos. Algunas ocasiones este
sincretismo significo un préstamo cultural, mediante el cual varias de las tendencias europeas y
precoloniales se mejoraron y fortalecieron.
Tañer: “Tocar un instrumento musical de percusión o de cuerda, en especial una campana.” (Real
Academia de la Lengua Española, 2020, pág. 1). En varios de los documentos y crónicas de la
época aparece esta palabra para definir la interpretación de un instrumento. El tañer de las vihuelas,
órganos, arpas y demás instrumentos era muchas veces parte de la enseñanza en los monasterios e
instituciones de formación coloniales.
Tradición: “Conjunto de rasgos propios de unos géneros o unas formas literarias o artísticas que
han perdurado a lo largo de los años.” (Real Academia de la Lengua Española, 2020, pág. 5). La
tradición es un elemento esencial dentro de la definición cultural de la música americana. Variedad
de tradiciones relacionadas con varias culturas se unieron en la coexistencia social y configuraron
un nuevo conjunto de tradiciones propias del mestizo ecuatoriano.
132
En relación con la pregunta directriz: ¿De qué manera fue el desarrollo histórico de las
expresiones musicales de la Real Audiencia de Quito durante su etapa colonial?
básicas, luego de la conquista encontramos tres grandes períodos en la vida de lo que ahora
es el Ecuador. Desde el fin de la conquista hasta fines del siglo XVI se dio un período de
asentamiento e inicial consolidación del régimen colonial español. Desde entonces y hasta
las décadas iniciales del siglo XVIII, es decir una centuria y unas décadas más, se dio un
producción textil. Por fin, desde inicios del siglo XVIII y hasta cerca de cien años después,
readecuación de las relaciones sociales y el agotamiento del régimen colonial.” (pág. 31).
Mientras tanto, tomando como referencia la periodización que realiza el historiador, el autor
Godoy Aguirre, M. (2012) señala:
133
con el fallecimiento de Diego Lobato de Sosa (1614); la segunda tiene como personaje
central a Santa Mariana de Jesús (1618.-.1645) y concluye con la expulsión de los jesuitas
(1767); la ultima culmina con el cierre del Aula de Música del fraile agustino Tomas de
Ambas periodizaciones dan a notar, dentro del análisis comparativo, que la música tuvo un
desarrollo par con en el del resto de aspectos de la sociedad colonial. Surge en un principio una
etapa de consolidación colonial, la inauguración de las instituciones de poder político y económico
y el establecimiento de relaciones entre las repúblicas de indios y de españoles, esta etapa se va a
ver representada por los primeros procesos de evangelización y enseñanza musical, llevados a cabo
por eminentes maestros como Fray Jodocco Rickie y la Escuela de Artes y Oficios San Andrés.
En ese sentido inicia, como forma de alianzas políticas y puentes de unión entre lo europeo y lo
andino, aparece el mestizaje, visibles en los matrimonios interraciales de españoles y caciques
indígenas. Privilegiados mestizos, como el clérigo Diego Lobato de Sosa son fundamentales dentro
del desarrollo artístico de la música sacra. Así también se puede ver la preocupación de los
conquistadores en las artes en la exoneración de mita cuando el indígena participaba en capillas de
música.
El siglo XVIII se va a ver obscurecido para estos territorios, originado por el creciente afán de
centralizar en la figura del rey, todos los aspectos de la vida del Imperio Español. En ese sentido,
impuestos y tasas empobrecerían a la ciudad cuna de las artes musicales, dejando en caída libre el
134
aspecto musical, junto con el del resto de la sociedad colonial, que va a buscar un refugio en las
ideas ilustradas y un quiebre social en las guerras de independencia.
época colonial, estaban al servicio y bajo el control de la religión católica. Los frailes y
En los personajes más destacables del convivir musical de la Real Audiencia se pueden señalar a
tres influyentes, que a continuación se rescataran:
talento de los indios con los que se había encontrado “aprenden con facilidad a leer
Colegio de San Andrés (…) puede juzgarse por el repertorio de la década del 1570,
que incluye música tan difícil como los motetes a cuatro y cinco voces de Francisco
Sobre Diego Lobato de Sosa Yarucpalla, según Vargas O.P., J. (1986) “el mejor clérigo del Siglo
XVI” (pág. 57) dice:
“Varios escritos de la segunda mitad del siglo XVI, mencionan al padre Lobato y
filosofía, sus dotes de orador y su liderazgo entre los indígenas. Juan de Obando
Sobre la Azucena de Quito, Santa Mariana de Jesús Paredes y Flores, Espinoza Polit, A. (1957)
menciona:
“De tierna edad aprendió a leer y escribir, tocar en vihuela, clave y cítara, y (en)
todo salió aventajada, y también aprendió a cantar porque tenia buena voz, y todas
estas gracias naturales aprendió con designio de ser monja en el convento de Santa
Clara de esa ciudad; y por haber alcanzado de Nuestro Señor que no era su voluntad
que entrase en religión sino que le sirviese en su casa, con parecer de su confesor
desistió del dicho intento, y escogió un cuarto solo de ella, donde con todo
Dentro de lo referente a los instrumentos musicales y estilos corales utilizados, Navarro, J. (1955)
permite ver aquellos que Fray Jodocco enseñó y que fueron mayoritariamente interpretados a lo
largo de la historia colonial:
“Además de enseñar a los niños indios a leer y escribir, Fray Jodoco les enseñó a
Sobre la tradición filosófica musical habla Salomon, F. (1988): “Taqui parece ser un baile cantado,
vinculado mayormente a las élites y por extensión se emplea la palabra para la ocasión en que ese
baile se lleve a cabo, y esta última ocasión se relaciona con una borrachera” (pág. 98).
También sobre el tema, Moreno, S. (1972) afirma con relación a la filosofía evangelizadora:
“Salve, Salve Gran Señora, originalmente fue un canto sacro indígena, Yupaichishca (adorable,
venerable, digno de toda alabanza), los frailes católicos, le adaptaron versos en español, dedicados
a la Virgen María” (pág. 193)
Los actores principales de la música son los ejecutantes, los medios de ejecución y los grupos
sociales. Por ser un elemento cultural, la música va a ir variando y evolucionando de acuerdo con
como el contexto social, institucional y de las personas vaya cambiando. En este sentido, la Real
Audiencia desarrolla una tradición ligada al centro de poder colonial, con las instituciones e
instrumentos tradicionales de Europa, la filosofía religiosa, pero con un claro remanente de la
tradición indígena precolombina.
En cuanto refiere a las personas, se puede decir que los tres personajes expuestos son los más
claros representantes de los estratos sociales de la colonia. Fray Jodocco Rickie, un religioso
europeo, el precursor de la música quiteña; Diego Lobato de Sosa, un clérigo mestizo que alcanza
fama por su habilidad, pero termina desplazado por su condición y Santa Mariana de Jesús, una
hija criolla devota que alimenta el fervor religioso de la época.
Por otra parte, también se recoge los importantes aportes a la música de los indígenas, que en su
mayor parte se encuentran representados en los cacicazgos; los hijos de los caciques por lo general
eran educados en las artes musicales y permitían con su destreza organizar la actividad musical de
las comunidades que la institución indígena administraba al servicio de la colonia. También se
137
halla en los registros de salarios de las catedrales variedad de indígenas y mestizos que hacían
parte, aunque en rangos menores, de las capillas de música.
Hay que destacar que a pesar de que la sociedad colonial se clasifica en función de la
caracterización étnica, este no fue un rasgo de diferenciación social, puesto que:
“Tanto indios, como negros y españoles convivían en una ciudad o pueblo con escudo
nobiliario, con estos grupos existía una dinámica de movilidad social muy aparente,
económicos podía quedar como el mas miserable indio de la época, así también, un indio
con posibilidades de ascenso, ya sea por el arte, la tutela de un cacique o por ser miembro
de la nobleza indígena podía tener mucho más estatus que cualquier otra persona del
En relación a los instrumentos y técnicas de cantos, se puede observar la influencia europea por
excelencia, los estilos como el canto llano, canto de órgano, formas interpretativas como el canto
al facistol tienen su aparecimiento dentro del escenario eclesial, sin embargo, fuera del mismo se
van a desarrollar variedades de cantos celebrativos de carácter profano, como los carnavales en el
caso de los criollos, los fandangos en el caso de los mestizos y los taquis en el contexto indígena.
La filosofía musical esencialmente se basó en la filosofía cristiana, que reemplazo del todo a la
filosofía andina del culto a la Pachamama, sin embargo, se puede observar como la tradición
musical indígena se injerta dentro del catolicismo español, cuestiones como los taquis convertidos
en cantos litúrgicos y la coincidencia de las fiestas religiosas con las precolombinas dan fe de
aquello.
otras potencias coloniales permitió el enriquecimiento cultural de ambos pueblos, con cuestiones
como los matrimonios interraciales, el enriquecimiento cultural mutuo, la educación de los
indígenas y la participación de estos en la vida de los centros urbanos coloniales.
“La historia de la música de la América colonial española tiene una alta dosis de la música
europea de los periodos renacentista y barroco, complementada por la música indígena que
Del mismo autor, sobre el enriquecimiento cultural de ambas culturas y la enseñanza musical:
“En lo musical, se produjo un interaprendizaje. Los frailes franciscanos, los agustinos, los
jesuitas, las monjas conceptas, etc.; enseñaron música europea a los indígenas, criollos,
mestizos, a las donadas educandas, criollas seglares, etc. El aporte de la música de los
Sobre evolución de los estilos musicales propios de la Real Audiencia, Santiago Yépez afirma:
“En el espacio andino, los géneros mas destacables estuvieron muy relacionados a las
danzas del Corpus Christi, podríamos hablar de que se da una música profana en estos
ritualidad, trajes de los danzantes y las formas de baile (…) tanto la música de indios como
la música de negros constituía una música profana que no cabía en los márgenes de la
generalidad de esta época pero que estaba fuertemente relacionada. En las fiestas de santos,
139
la semana mayor o la fiesta de Corpus, era casi obligatorio que haya el grupo de indios con
el tamboril, la flauta y los grupos de danzantes con sus trajes; (…) los llamados danzantes
5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
5.1 Conclusiones
Una vez realizada la discusión de resultados, se han puesto en comparación los hallazgos del marco
teórico y las preguntas directrices. Habiendo conjeturado algunos aspectos se ha llegado a las
conclusiones:
- Los medios de interpretación musical, así como los estilos corales son fundamentalmente
de tradición europea. Los centros de difusión y enseñanza de la música y las artes fueron
los monasterios, conventos y centros educativos de órdenes religiosas, los cuales, sea
dentro de las ciudades o en lejanas misiones como la de los Jesuitas en la amazonia,
enseñaron a indígenas, mestizos, criollos y mujeres las técnicas corales y la ejecución de
instrumentos musicales, unos más populares que otros, como las vihuelas y arpas, o los
órganos, flautas y chirimías, propios de las capillas. Si bien la enseñanza católica estaba
implantada dentro de la música oficial, otros estilos musicales festivos también son
adaptados a las formas europeas, permitiendo su supervivencia y su tecnificación,
141
5.2 Recomendaciones
- Será de gran importancia para futuros estudios sobre la temática que se tomen en cuenta
aspectos fundamentales de la sociedad colonial referentes al ámbito civil, político y militar.
En ese sentido, la música profana ofrece un amplio y profundo campo de estudio, el cual
no tiene un gran tratamiento por la importancia que se le otorga al arte sacro dentro de este
periodo de la historia.
142
- Sobre las festividades, es importante que se dedique a futuro nuevas investigaciones que
expongan no solo la fiesta como un motor de cohesión social entre una variedad de
identidades, sino también su significado dentro de cada una de estas, aludiendo por ejemplo
a la festividad afrodescendiente, cuyo significado difiere del mestizo, indígena o blanco
desde la época de estudio de este trabajo hasta la actualidad.
143
Las limitaciones encontradas durante la elaboración de este proyecto fueron la falta de fuentes
consolidadas sobre el tema. La mayoría de las fuentes son dispersas y remiten a otras temáticas
relacionadas. Además, la presente investigación se desarrolla en el contexto de la crisis sanitaria
del Covid-19, que ha imposibilitado un mayor acercamiento a grupos humanos y expertos en la
materia.
Para finalizar, este trabajo constituye un precedente para la investigación de temáticas nuevas o
más específicas relacionadas al espectro musical en esta etapa histórica. La información aquí
presentada y detallada, así como las conjeturas desarrolladas pueden ser utilizadas, fortalecidas,
afirmadas o discutidas por expertos o por comunidades educativas a las cuales, por las razones
anteriormente escritas, no se ha podido llegar.
144
6. BIBLIOGRAFÍA
Aguiló, F. (1987). El hombre del Chimborazo, Colección Mundo Andino. Quito: Abya-Yala (2°
Edición).
Albuja Mateus, M. (1998). Doctrinas y Parroquias del obispado de Quito en la Segunda Mitad
del Siglo XVI. Quito: Abya-Yala.
Allegri, G. (1638 - 2014). Miserere [Grabado por A. Wright, S. Quirke, S. Cleobury, &
Westminister Cathedral Choir]. De Carmina Burana - The Greatest Classical Choir
Pieces [Spotify]. England: U-5. Obtenido de
https://open.spotify.com/track/70XdMpte5IgBHVQPO7WtFa?si=URccRXULSaWFH3F
jHI7EvQ
Anonimo (2010). Salve, Salve Gran Señora [Grabado por J. Morales Montero]. De Dios de
Amores [Spotify]. Quito, Pichincha, Ecuador: NuevoTrigo. Obtenido de
https://open.spotify.com/track/509VupN7dBFZ8x276vtOIC?si=YOb-
_w8pTdehwCc51iR4jw
Armijos Mijas, S. (2013). Difusión de la música nacional popular vs. socialización de la música
nacional académica. Quito: Universidad Central del Ecuador.
Asamblea Nacional Constituyente. (2008). Constitución de la Republica del Ecuador.
Montecristi: Registro Oficial - Asamblea Nacional del Ecuador.
Avilés Pino, E. (s/a). Real Audiencia de Quito. Obtenido de Enciclopedia del Ecuador:
http://www.enciclopediadelecuador.com/historia-del-ecuador/real-audiencia-de-quito/
Avilés, D., & Cazar, D. (2004). La identidad muscial en Quito . Quito.
Ayala Mora, E. (1994). Resumen de Historia del Ecuador. Quito: Corporación Editora Nacional.
Ayala Ruiz, J. (2003). Página de la Vihuela española.
Banco Mundial. BIRF-AIF. (1 de Octubre de 2020). Pueblos Indigenas. Obtenido de Banco
Mundial: https://www.bancomundial.org/es/topic/indigenouspeoples
Burgos, H. (14 de Junio de 2010). Memorias de la "Rebelión de los barrios 1765". El Comercio.
Cadena y Almeida, M. (1994). El monasterio de la Inmaculada Concepción de Quito. (PUCE,
Ed.) Revista Instituto de Historia Eclesiastica Ecuatoriana, 14.
Casares Rodicio, E. (1999). Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana. Madrid:
Sociedad General de Autores y Editores.
145
Casares, E., López Calo, J., Fernandez de la Cuesta, I., & González Peña, M. (1999).
Diccionario de la música española e hispanoamericana tomo 1. Madrid: Sociedad
General de Autores y Editores.
Catedral Primada de Quito. (1562-1583). Libro del Cabildo de esta Santa Iglesia. Archivo, fol.
5V.
Catedral Primada de Quito. (1675 a 1701). Libro del Cabildo de esta Santa Iglesia, Actas. Quito.
Cicala S.J., M. (1994). Descripción Historico Topográfica de la Provincia de Quito de la
Compañia de Jesús. Quito: Biblioteca Aurelio Espinoza Polit. Instituto Geografico
Militar.
Claro Valdez, S. (1970). La música en el nuevo mundo. Revista Musical Chilena.
Claro Valdez, S. (Enero a Marzo de 1970). La Música Virreinal en el nuevo mundo. Revista
Músical Chilena, XXIV.
Compte, F. (1883). Varones Ilustres de la Orden Seráfica en el Ecuador desde la fundación de
Quito hasta nuestros días. Quito: Imprenta del gobierno.
Concilio Ecuménico Vaticano II. (1963). Constitución Sacrosanctum Concilium, Constitución
dogmatica sobre la Sagrada Liturgia. Roma: Sociedad Editorial San Pablo.
Costales, P., & Costales, A. (1995). Lo indigena y lo negro. Quito: Instituto Andino de Artes
Populares del Convenio Andrés Bello.
Costales, P., & Costales, A. (2003). Los Agustinos Pedagogos y Misioneros del Pueblo (1573 -
1869). Quito: Abya-Yala.
Cueva, A. (2007). Pensamiento Fundamental Ecuatoriano. Campaña Nacional Eugenio Espejo
por el libro y la Lectura. Quito: Corporación Editora Nacional, Universidad Andina
Simón Bolívar.
Eliade, M. (1973). Lo sagrado y lo profano. Madrid: Ediciones Guardarrama.
Espinoza Polit, A. (1957). Santa Mariana de Jesús hija de la Compañia de Jesús, Estudio
Historico-Ascético de su Espiritualidad. Quito: Prensa Católica.
Estenssoro, J. (enero-diciembre de 1992). Taqui, el baile de los Indios y el Proyecto Colonial.
Revista Musical de Venezuela, 30-31.
Estevez, J. (January - March de 2019). The music manuscripts in the church of San Francisco de
Quito: An undocumented collection. FONTES, Artis Musicae, 26-41.
Estupiñan Freile, T. (1988). Testamento de Don Francisco Atagualpa. Miscelanea Historica
Ecuatoriana No. 1, 38.
Fernandez de la Cuesta, I. (Septiembre - Diciembre de 1988). La música en la Edad Media: Diez
Capitulos Comentados. Revista Musical de Venezuela, 26, 52-57.
146
Fernandez de la Cuesta, I. (11 de Diciembre de 2014). Capillas de Música. (M. Godoy Aguirre,
Entrevistador)
Fernández-Salvador, C., Costales, A., & FONSAL. (2007). Arte colonial quiteño: renovado
enfoque y nuevos actores. Quito: Imprenta Mariscal.
Freile, C. (2005). La Revolución de los Estancos, 1765. Quito: Comisión Nacional Permanente
de Conmemoraciones Cívicas, Presidencia de la Republica.
Fundación Juan March. (2012). Poesía en Música, Guia didáctica para el profesor. Obtenido de
Recitales para Jóvenes de la Fundación Juan March:
https://www.march.es/musica/jovenes/poesia-en-musica/sencillo.asp
Gage, T. (1648). The English American. A new Survey of the west Indies. Londres.
Gerard, M. (2019). El Imperio español, el quinto más extenso de la historia. Cronica Global, El
Español.
Godoy Aguirre, M. (2005). Breve Historia de la Música del Ecuador. Quito: Corporación
Editora Nacional.
Godoy Aguirre, M. (2011). La música ecuatoriana, memoria local - patrimonio global. Una
historia contada desde Riobamba. Riobamba, Ecuador: Franklin Cepeda Astudillo.
Godoy Aguirre, M. (2012). Historia de la Música del Ecuador. Quito: Pontificia Universidad
Católica del Ecuador.
Godoy Aguirre, M. (2016). La música en la Presidencia y Real Audiencia de Quito: Capillas de
música, caciques, instituciones, personajes y monasterios. Quito: Centro de
Publicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
González Mozos, J. (7 de Enero de 2014). La música española del siglo XVIII en la corte de los
Borbones. Obtenido de micro.es: https://www.miciudadreal.es/2014/01/07/la-musica-
espnaola-del-siglo-xviii-en-la-corte-de-los-borbones/
González Suarez, F. (s.a.). Historia General de la Republica del Ecuador, Tomo 4. Guayaquil:
Clásicos Ariel.
Gruszczynska Ziolkowska, A. (1995). El poder del sonido. El papel de las crónicas españolas en
la etnomusicología andina. Quito: Ediciones Abya-Yala.
Guerra, M. (2000). La Cofradia de la Virgen del Pilar de Zaragoza de Quito. Quito: Abya-Ýala.
Guerrero, P. (1992). Los Fandangos. A Tempo, Año I, N°3, 37-41.
Gutierrez Vera, E. (2013). El arte barroco Quiteño, la arquitectura de sus iglesias como
patrimonio histórico cultural del mundo. Plan de difusión cultural. Guayaquil:
Universidad de Guayaquil.
147
Hartmann, R. (1989). Un predicador Quichua del siglo XVI. (Abya-Yala, Ed.) Antropologia del
Ecuador, No. 5.
Heredia S.J., J. (1986). La Azucena de Quito y la Compañía de Jesús". Boletín de la Sociedad
Ecuatoriana de Estudios Historicos Americanos, Tomo II.
Illari, B. (2004). Polychoral culture: Catedral Music in La Plata (Bolivia), 1680 - 1730.
Chicago: Universidad de Chicago.
Jorge, J., & Jorge, d. (1826). Noticias Secretas de América. Londres, Reino Unido de Gran
Bretaña: Imprenta R. Taylor.
Jouanen S.J. , J. (1941). Historia de la Compañia de Jesús en la Antigua Provincia de Quito
1570-1774 (Vol. Tomo I. La Viceprovincia de Quito). Quito: Editorial Ecuatoriana.
Jouanen S.J., J. (1941). Vida de la Bienaventurada Mariana de Jesús llamada la Azucena de
Quito. Quito: La Prensa Catolica.
Keeding, E. (2007). Surge la nación. La ilustración en la Audiencia de Quito, 1725-1812. Quito:
Banco Central del Ecuador.
Landívar, M. (julio de 1979). Música Folklórica y Popular. Revista del Instituto Azuayo del
Folklore, 6.
Latham, A., & University of Oxford. (2008). Oxford Companion to Music. Diccionario
Enciclopedico de Música. México D.F.: Fondo de Cultura Económica.
Lemmon, A., & Horcasitas, F. (octubre - diciembre de 1980). Manuscrito teórico musical de
Santa Eulalia: un estudio de un tesoro musical y linguistico de Guatemala colonial.
Revista Musical Chilena, 152 .
Limongi, R. (2014). Recensión: LA MÚSICA COLONIAL DE QUITO: VILLANCICOS Y
ROMANCES DEL S. XVII DE LA DIÓCESIS DE IBARRA, ECUADOR. Enseñar
Música, Revista panamericana de Investigación, 89-92.
López Cano, R. (2004). De la Retórica a la ciencia cognitiva. Un estudio intersemiótico de los
tonos humaanos, de José Marín (1618-1699). Tesis Doctoral. Valladolid, España:
Universidad de Valladolid.
López-Cano, R., & San Cristóbal, Ú. (2014). Investigación artística en música: problemas,
métodos, paradigmas, experiencias y modelos. Barcelona: Fonca-Esmuc.
Loya Chanataxi, L. (2019). Estudio comunicacional de la música popular ecuatoriana, como
medio para la. Quito: Universidad Central del Ecuador.
Luna Tobar, H. M. (1997). Historia del Convento del Carmen Bajo. Quito: Abya-Yala.
Madrid , R., Sarfson, S., & Juárez, M. (2013). La Música Colonial de Quito: Villancicos y
Romances del S.XVII de la Diócesis de Ibarra, Ecuador. Madrid: Piles.
148
7. ANEXOS
Anexo 1: Fichas bibliográficas
FICHA BIBLIOGRAFICA
N° FICHA 3 Biblioteca digital Personal
REFERENCIA Godoy Aguirre, M. (2014). La Nación, el nacionalismo y la música nacional.
Casa de la Cultura ecuatoriana “Benjamín Carrión” Núcleo de Chimborazo. Revista N°30,
Riobamba.
CONTENIDO: En el estudio, el autor hace una relación conceptual entre los tres conceptos,
para entender el aspecto musical desde la identidad nacional y las identidades propias de cada
nacionalidad, haciendo una relación musicológica, folclórica y etnográfica en los elementos
que permiten encontrar un punto medio para con lo que se comprende como “música
nacional”.
FICHA BIBLIOGRAFICA
N° FICHA 4 Centro Documental Museo de
la Ciudad
REFERENCIA: Godoy Aguirre, M. (2005). Breve Historia de la Música del Ecuador.
Corporación Editora Nacional. Quito.
CONTENIDO: En su texto, se presenta un análisis breve sobre el desarrollo de la música
dentro de las diversas etapas de desarrollo nacional en el territorio que hoy conocemos como
Ecuador, tomando en cuenta un estudio general desde la época aborigen, colonial y
republicana, exponiendo sus características mas importantes.
FICHA BIBLIOGRAFICA
N° FICHA 5 Centro Documental Museo de
la Ciudad
REFERENCIA: Yánez, N. (2005). Memorias de la Lirica de Quito. Banco Central del
Ecuador. Quito.
152
FICHA BIBLIOGRAFICA
N° FICHA 6 Centro Documental Museo de
la Ciudad
REFERENCIA: Costales, P.; Costales, A. (1995). Lo indígena y lo negro. Instituto Andino
de Artes Populares del Convenio Andrés Bello. Quito.
CONTENIDO: En el análisis de la pareja Costales, se presenta una descripción sobre los
diferentes procesos de evolución dentro de los aspectos culturales, ante todo musicales, de la
visión indígena y afrodescendiente del país, evidentemente, tomando en cuenta los procesos
presentes en la colonia y su territorialidad.
FICHA BIBLIOGRAFICA
N° FICHA 7 Centro Documental Museo de
la Ciudad
REFERENCIA: Moreno Andrade, S. (1996). La Música en el Ecuador. Departamento de
Desarrollo y Difusión Musical Municipal del Municipio de Quito. Quito
CONTENIDO: El autor presenta una descripción de los géneros y de las técnicas musicales
en general, otorgando una lectura técnica sobre la diversidad de ritmos y géneros y hablando
sobre la herencia musical de la cual provienen.
FICHA BIBLIOGRAFICA
N° FICHA 8 Centro Documental Museo de
la Ciudad
REFERENCIA: Stevenson. R. (1989). La Música de Quito. Colección del Banco Central del
Ecuador. Quito.
CONTENIDO: El estudio del autor, es el mas antiquísimo estudio en cuanto a generalidades
refiere sobre el espectro musical en Quito, tratando de presentar, dentro de la real audiencia,
una lectura sobre las diversas evoluciones y tradiciones desarrolladas al respecto.
FICHA DE TRABAJO
N° FICHA 3 Biblioteca digital Personal
REFERENCIA: Godoy Aguirre, M. (2014). La Nación, el nacionalismo y la música nacional.
Casa de la Cultura ecuatoriana “Benjamín Carrión” Núcleo de Chimborazo. Revista N°30,
Riobamba.
TEMA: ¿Cuál es la música nacional del Ecuador?
153
FICHA DE TRABAJO
N° FICHA 4 Biblioteca digital Personal
REFERENCIA: Estevez, J. (2019, January - March). The music manuscripts in the church of
San Francisco de Quito: An undocumented collection. FONTES, Artis Musicae, 26-41.
TEMA: Historical Notes.
FICHA DE TRABAJO
N° FICHA 6 Centro Documental Museo de
la Ciudad
REFERENCIA: Godoy Aguirre, M. (2005). Breve Historia de la Música del Ecuador.
Corporación Editora Nacional. Quito.
TEMA: Huahuaki (wawaki). Términos musicales indígenas
FICHA DE TRABAJO
N° FICHA 7 Centro Documental Museo de
la Ciudad
REFERENCIA: Godoy Aguirre, M. (2005). Breve Historia de la Música del Ecuador.
Corporación Editora Nacional. Quito.
154
FICHA DE TRABAJO
N° FICHA 8 Centro Documental Museo de
la Ciudad
REFERENCIA: Costales, P.; Costales, A. (1995). Lo indígena y lo negro. Instituto Andino
de Artes Populares del Convenio Andrés Bello. Quito.
TEMA: Poemas y liricas indígenas
FICHA CRITICA
N° FICHA 3 Biblioteca Digital Personal
REFERENCIA: Godoy Aguirre, M. (2014). La Nación, el nacionalismo y la música nacional.
Casa de la Cultura ecuatoriana “Benjamín Carrión” Núcleo de Chimborazo. Revista N°30,
Riobamba.
TEMA: ¿Cuál es la música nacional del Ecuador?
FICHA CRITICA
N° FICHA 4 Biblioteca Digital Personal
REFERENCIA: Estevez, J. (2019, January - March). The music manuscripts in the church of
San Francisco de Quito: An undocumented collection. FONTES, Artis Musicae, 26-41.
TEMA: Historical Notes
155
CRITICA: El autor pretende explicar un origen histórico a los manuscritos de San Francisco,
para lo cual permite una explicación breve de como se funda, a través de uno de los artífices
de la escuela quiteña, el Fray Jodocco Rickye, funda los primeros institutos de formación
monacal para música sacra. Evidenciando de esta forma, una formación copia y calca de las
formas artísticas europeas.
FICHA AUDIOGRAFICA
N° FICHA 1 Spotify
DATOS GENERALES:
Nombre: Dios de Amores
Tipo: Digital
Autor: Juan Morales Montero
Año: Desconocida
Álbum: Dios de Amores
Duración: 4:15
DESCRIPCIÓN DEL AUDIO
El tema, representa el sincretismo de la música religiosa con respecto a las devociones
populares, esta pieza musical representa la identidad nacional, aunque sea asincrónica a la
temporalización de la investigación, puesto que la misma es compuesta posterior a la
consagración del Sagrado Corazón de Jesús al país, específicamente en la Revolución Liberal.
FICHA AUDIOGRAFICA
N° FICHA 2 Spotify
DATOS GENERALES:
Nombre: Salve, Salve Gran Señora.
Tipo: Digital
Autor: Juan Morales Montero
Año: Desconocida
Álbum: Dios de Amores
Duración: 3:49
DESCRIPCIÓN DEL AUDIO
El tema, uno de los antiquísimos del país, representa la pasión y el éxito de la tarea
evangelizadora del país. Además de la profunda devoción hacia la Virgen María.
FICHA AUDIOGRAFICA
N° FICHA 3 Spotify
DATOS GENERALES:
Nombre: Pangue Lingua
Tipo: Digital
Autor: Francisco Guerrero, Schola Cantorum Cantate Domino, Norberto Broggini
Año: 2017
156
FICHA AUDIOGRAFICA
N° FICHA 4 Spotify
DATOS GENERALES:
Nombre: Hanacpachap cussicuinin
Tipo: Digital
Autor: Francisco Guerrero, Schola Cantorum Cantate Domino, Norberto Broggini
Año: 2017
Álbum: Corpus Christi a Cusco
Duración: 3:42
DESCRIPCIÓN DEL AUDIO
La composición, tomada de un armaje coral y sinfónico, representa la parte indígena, que se
encuentra introducida, de forma inversa, como un himno litúrgico de la misa, sin embargo,
bajo la lingüística y la lírica indígena dentro del Perú.
FICHA AUDIOGRAFICA
N° FICHA 5 Spotify
DATOS GENERALES:
Nombre: Vasija de Barro
Tipo: Digital
Autor: Trio Benítez-Valencia
Año: 1958
Álbum: Ecuador
Duración: 4:21
DESCRIPCIÓN DEL AUDIO
El danzante se constituye en un ritmo especial dentro de la Real Audiencia, representado por la
Vasija de Barro, uno de los temas mas importantes y reconocidos en la cultura popular
ecuatoriana. El danzante tiene origen indígena, con la instrumentalización mas moderna, puede
llegar hoy en día a nuestros oídos.
FICHA AUDIOGRAFICA
N° FICHA 6 Spotify
DATOS GENERALES:
Nombre: Reminiscencias
Tipo: Digital
Autor: Julio Jaramillo
157