Desarrollo de Sitios Web Con PHP
Desarrollo de Sitios Web Con PHP
PHP y MySQL
1. Sintaxis básica
2. Tipos de datos
3. Variables
4. Constantes
5. Expresiones y operadores
6. Estructuras de control
7. Funciones
8. Tablas
9. Bibliotecas de funciones
Sintaxis básica
<BODY>
<?PHP
print (“<P>Hola mundo</P>”);
?>
</BODY>
</HTML>
Sintaxis básica
Salida Párrafo 1
Párrafo 2
Sintaxis básica
Salida Párrafo 1
Párrafo 2
Sintaxis básica
◼ Tipo string:
– Las cadenas se encierran entre comillas simples o dobles:
• ‘simples’: admite los caracteres de escape \’ (comilla simple) y \\
(barra). Las variables NO se expanden
• “dobles”: admite más caracteres de escape, como \n, \r, \t, \\, \$,
\”. Los nombres de variables SÍ se expanden
• Ejemplos:
$a = 9;
print ‘a vale $a\n’;
// muestra a vale $a\n
print “a vale $a\n”;
// muestra a vale 9 y avanza una línea
print “<IMG SRC=‘logo.gif’>”;
// muestra <IMG SRC=‘logo.gif’>
print “<IMG SRC=\”logo.gif\”>”;
// muestra <IMG SRC=“logo.gif”>
– Acceso a un carácter de la cadena:
• La forma es $inicial = $nombre{0};
Variables
Resultado:
El valor es: 5
Variables
◼ Variables variables
– Se pueden crear nombres de variables dinámicamente
– La variable variable toma su nombre del valor de otra variable
previamente declarada
– Ejemplo:
$a = "hola";
$$a = "mundo";
Resultado:
hola mundo
hola mundo
Variables
<?PHP
$mensaje_es="Hola";
$mensaje_en="Hello";
$idioma = "es";
$mensaje = "mensaje_" . $idioma;
print $$mensaje;
?>
Variables
<?PHP
$mensaje_es="Hola";
$mensaje_en="Hello";
$idioma = "en";
$mensaje = "mensaje_" . $idioma;
print $$mensaje;
?>
Constantes
◼ Definición de constantes:
define (“CONSTANTE”, “hola”);
print CONSTANTE;
◼ No llevan $ delante
◼ Sólo se pueden definir constantes de los tipos escalares
(boolean, integer, double, string)
Expresiones y operadores
◼ Operadores aritméticos:
+, -, *, /, %, ++, --
◼ Operador de asignación:
=
operadores combinados: .=, +=, etc
$a = 3; $a += 5; → a vale 8
$b = “hola ”; $b .= “mundo”; → b vale “hola mundo”
→ Equivale a $b = $b . “mundo”;
◼ Operadores de comparación:
==, !=, <, >, <=, >= y otros
◼ Operador de control de error: @. Antepuesto a una expresión, evita
cualquier mensaje de error que pueda ser generado por la expresión
◼ Operadores lógicos:
and (&&), or (||), !, xor
and/&& y or/|| tienen diferentes prioridades
◼ Operadores de cadena:
concatenación: . (punto)
asignación con concatenación: .=
Expresiones y operadores
++, --
*, /, %
+,-
<, <=, >, >=
==, !=
&&
||
and
or
Estructuras de control
◼ Estructuras selectivas:
– if-else
– switch
◼ Estructuras repetitivas:
– while
– for
– foreach
Estructuras de control
<?PHP
if ($sexo == ‘M’)
$saludo = "Bienvenida, ";
else
$saludo = "Bienvenido, ";
$saludo = $saludo . $nombre;
print ($saludo);
?>
Estructuras de control
◼ Estructura selectiva switch
switch (expresión)
{
case valor_1:
sentencia 1
break;
case valor_2:
sentencia 2
break;
…
case valor_n:
sentencia n
break;
default
sentencia n+1
}
◼ Mismo comportamiento que en C, sólo que la expresión del
case puede ser integer, float o string
Estructuras de control
switch ($extension)
{
case ("PDF"):
$tipo = "Documento Adobe PDF";
break;
case ("TXT"):
$tipo = "Documento de texto";
break;
case ("HTML"):
case ("HTM"):
$tipo = "Documento HTML";
break;
default:
$tipo = "Archivo " . $extension;
}
print ($tipo);
Estructuras de control
sentencia
Estructuras de control
<?PHP
print ("<UL>\n");
$i=1;
while ($i <= 5)
{
print ("<LI>Elemento $i</LI>\n");
$i++;
}
print ("</UL>\n");
?>
Estructuras de control
condición
falsa cierta
sentencia
incremento
Estructuras de control
<?PHP
print ("<UL>\n");
for ($i=1; $i<=5; $i++)
print ("<LI>Elemento $i</LI>\n");
print ("</UL>\n");
?>
Funciones
◼ Ejemplo:
function suma ($x, $y)
{
$s = $x + $y;
return $s;
}
$a=1;
$b=2;
$c=suma ($a, $b);
print $c;
Funciones
$a=1;
incrementa ($a);
print $a; // Muestra un 2
Funciones
◼ Argumentos por defecto
function muestranombre ($titulo = "Sr.")
{
print "Estimado $titulo:\n";
}
muestranombre ();
muestranombre ("Prof.");
◼ Salida:
Estimado Sr.:
Estimado Prof.:
Funciones
◼ Los argumentos con valores por defecto deben ser siempre los
últimos:
function muestranombre ($nombre, $titulo= "Sr.")
{
print "Estimado $titulo $nombre:\n";
}
muestranombre (“Fernández”);
muestranombre (“Fernández”, "Prof.");
◼ Salida:
Estimado Sr. Fernández:
Estimado Prof. Fernández:
Tablas
◼ Sintaxis:
array ([clave =>] valor, ...)
◼ La clave es una cadena o un entero no negativo. El valor puede
ser de cualquier tipo válido en PHP, incluyendo otro array
◼ Ejemplos:
$color = array (‘rojo’=>101, ‘verde’=>51, ‘azul’=>255);
$medidas = array (10, 25, 15);
◼ Acceso:
$color[‘rojo’] // No olvidar las comillas
$medidas[0]
◼ El primer elemento es el 0
Tablas
◼ Funciones de arrays
– array_count_values()
• Calcula la frecuencia de cada uno de los elementos de un
array
– array_search()
• Busca un elemento en un array
– count()
• Cuenta los elementos de un array
– sort(), rsort()
• Ordena y reindexa un array (r=decreciente)
– ksort(), krsort()
• Ordena por claves un array (r=decreciente)