Tributacion
Tributacion
Tributacion
TRIBUTACIÓN
JUSTIFICACIÓN
OBJETIVO GENERAL
PONDERACION: 25%
CONTENIDO:
• Concepto de la Administración Tributaria.
• Fin de la Administración Tributaria.
• Facultades, atribuciones y funciones generales de la
Administración Tributaria.
• Deberes de la Administración Tributaria.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:
• Presentación de conceptos por el docente.
• Lectura y discusión en pequeños grupos de material seleccionado por el
docente.
• Presentación por escrito en un informe de los resultados.
• Confrontación de resultados.
• Construcción colectiva de conclusiones.
RECURSOS:
• Humanos: Profesor – estudiante
• Tiempo: 02 horas
• Materiales: Bibliografía de apoyo y lecturas en Internet
EVALUACIÓN:
• Ejercicio de aplicación teórico – práctico
• Ponderación: 5%
BIBLIOGRAFÍA:
• Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. 1999.
• Código Orgánico Tributario.
4
• Consulta de Internet:
1.http://www.constitucion.ve
2.http://www.seniat.gov.ve
1.http://glosario.tributos.com.ve/
CONTENIDO:
1. SENIAT: Régimen Jurídico.
2. Los deberes formales.
3. Los derechos del contribuyente.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:
• Presentación de conceptos por el docente.
• Lectura y discusión en pequeños grupos de material seleccionado por el
docente.
• Presentación por escrito en un informe de los resultados.
• Confrontación de resultados.
• Construcción colectiva de conclusiones.
RECURSOS:
• Humanos: Profesor – estudiante
• Tiempo: 03 horas
• Materiales: Bibliografía de apoyo y lecturas en Internet
EVALUACIÓN:
• Trabajo en grupo
• Ponderación: 5%
BIBLIOGRAFÍA:
• Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. 1999.
• Código Orgánico Tributario.
• Consulta de Internet:
1.http://www.constitucion.ve
2.http://www.seniat.gov.ve
3.http://glosario.tributos.com.ve/
PONDERACION: 25%
CONTENIDO:
• Impuesto sobre la Renta:
1.Concepto del ISLR
2.Características del ISLR
3.Normativa Vigente del ISLR
4.Hecho imponible y base imponible.
5.Sujetos del ISLR.
1.Principios de Imposición: de Residencia o Domicilio, Territorial o
Fuente, Nacionalidad y Renta Mundial.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:
• Presentación de los conceptos por el docente.
• Lectura y discusión en pequeños grupos de material seleccionado por el
docente.
• Presentación por escrito en un informe de los resultados.
• Confrontación de resultados.
• Construcción colectiva de conclusiones.
RECURSOS:
• Humanos: Profesor – estudiante
• Tiempo: 02 horas
• Materiales: Bibliografía de apoyo y lecturas en Internet
EVALUACIÓN:
• Ejercicio de aplicación teórico – práctico
• Ponderación: 5%
BIBLIOGRAFÍA:
• Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. 1999.
• Ley del Impuesto Sobre la Renta.
• Reglamento del Impuesto Sobre la Renta.
6
• Consulta de Internet:
1.http://www.seniat.gov.ve
CONTENIDO:
• Obligaciones del ISLR: obligación de dar y de hacer.
• Determinación del ISLR.
• Tipo de Gramavenes: Tarifas y Alícuotas.
• Tipo Tributario: exenciones, exoneraciones, rebajas y desgravamenes.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:
• Presentación de los conceptos por el docente.
• Lectura y discusión en pequeños grupos de material seleccionado por el
docente.
• Presentación por escrito en un informe de los resultados.
• Confrontación de resultados.
• Construcción colectiva de conclusiones.
RECURSOS:
• Humanos: Profesor – estudiante
• Tiempo: 03 horas
• Materiales: Bibliografía de apoyo y lecturas en Internet
EVALUACIÓN:
• Trabajo en grupo
• Ponderación: 5%
BIBLIOGRAFÍA:
• Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. 1999.
• Ley del Impuesto Sobre la Renta.
• Reglamento del Impuesto Sobre la Renta.
• Consulta de Internet:
http://www.seniat.gov.ve
MODULO III
IMPUESTO ADUANERO. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.
IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y
DONACIONES.
PONDERACION: 25%
CONTENIDO:
• El Régimen aduanero: Las operaciones de importación y exportación.
Los aranceles aduaneros.
• Impuesto al Valor Agregado: contribuyentes, beneficios fiscales,
determinación del IVA, sistema de facturación y régimen de los
contribuyentes formales del IVA.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:
• Presentación de los conceptos por el docente.
• Lectura y discusión en pequeños grupos de material seleccionado por el
docente.
• Presentación por escrito en un informe de los resultados.
• Confrontación de resultados.
• Construcción colectiva de conclusiones.
RECURSOS:
• Humanos: Profesor – estudiante
• Tiempo: 02 horas
• Materiales: Bibliografía de apoyo y lecturas en Internet
EVALUACIÓN:
• Ejercicio de aplicación teórico – práctico
• Ponderación: 5%
BIBLIOGRAFÍA:
• Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. 1999.
• Ley del Impuesto al Valor Agregado.
8
• Consulta de Internet:
1.http://www.mintra.gov.ve/legal/constituciones/constitucion1999.html
2.http://www.seniat.gov.ve
CONTENIDO:
• Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones y demás Ramas Conexas:
sujetos, hecho imponible y base imponible, exoneraciones, rebajas y
desgravamenes.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:
• Presentación de los conceptos por el docente.
• Lectura y discusión en pequeños grupos de material seleccionado por el
docente.
• Presentación por escrito en un informe de los resultados.
• Confrontación de resultados.
• Construcción colectiva de conclusiones.
RECURSOS:
• Humanos: Profesor – estudiante
• Tiempo: 03 horas
• Materiales: Bibliografía de apoyo y lecturas en Internet
EVALUACIÓN:
• Trabajo en grupo
• Ponderación: 5%
BIBLIOGRAFÍA:
• Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. 1999.
• Ley del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones y demás Ramas
Conexas.
• Consulta de Internet:
1.http://www.mintra.gov.ve/legal/constituciones/constitucion1999.html
2.http://www.seniat.gov.ve
MODULO IV
TRIBUTACIÓN ESTADAL.
TRIBUTACIÓN MUNICIPAL.
PONDERACION: 25%
CONTENIDO:
• Impuestos Estadales: concepto, características y régimen
constitucional.
• Hacienda Pública Estadal: bienes estadales, ingresos estadales,
pasivo de la Hacienda Pública Estadal y régimen tributario estadal.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:
• Presentación de los conceptos por el docente.
• Lectura y discusión en pequeños grupos de material seleccionado por el
docente.
• Presentación por escrito en un informe de los resultados.
• Confrontación de resultados.
• Construcción colectiva de conclusiones.
RECURSOS:
• Humanos: Profesor – estudiante
• Tiempo: 02 horas
• Materiales: Bibliografía de apoyo y lecturas en Internet
EVALUACIÓN:
• Ejercicio de aplicación teórico – práctico
• Ponderación: 5%
BIBLIOGRAFÍA
• Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. 1999.
• Ley de Hacienda Pública Estadal.
• Consulta de Internet:
1. http://www.mintra.gov.ve/legal/constituciones/constitucion1999.html
10
2. http://www.seniat.gov.ve
CONTENIDO:
• Impuesto Municipales: concepto, características y régimen
constitucional.
• Hacienda Pública Municipal: bienes municipales, ingresos
estadales, pasivo de la Hacienda Pública Municipal y régimen
tributario municipal.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:
• Presentación de los conceptos por el docente.
• Lectura y discusión en pequeños grupos de material seleccionado por el
docente.
• Presentación por escrito en un informe de los resultados.
• Confrontación de resultados.
• Construcción colectiva de conclusiones.
RECURSOS:
• Humanos: Profesor – estudiante
• Tiempo: 03 horas
• Materiales: Bibliografía de apoyo y lecturas en Internet
EVALUACIÓN:
• Trabajo en grupo
• Ponderación: 5%
BIBLIOGRAFÍA:
• Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. 1999.
• Ley Orgánica del Poder Pública Municipal.
• Consulta de Internet:
1. http://www.mintra.gov.ve/legal/constituciones/constitucion1999.html
2. http://www.seniat.gov.ve
LINEAS DE INVESTIGACIÓN:
• Imposición Directa (ISLR).
• Tributación Indirecta (IVA).
11
• Tributación Municipal.
• Impuestos sobre sucesiones y donaciones.
• Derecho Constitucional Tributario.
• Derecho Aduanero.
LINEAS DE EXTENSIÓN:
• Cursos:
1. Imposición Directa (ISLR) en el Municipio Barinas.
2. Tributación Indirecta (IVA) en el Municipio Barinas.
3. Tributación Municipal en el Municipio Barinas.
4. Impuestos sobre sucesiones y donaciones.