Mapa Conceptual

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” Vicerrectorado Barquisimeto
Departamento de Estudios Generales y Básicos

Lenguaje y Redaccion

Mapa conceptual
La lectura y La escritura

Robert Aranguren

CI: 32.274.175

N. Expediente: 20232-0301

Sección 08

Docente:

Prof. Libia Colombo

04/12/23
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” Vicerrectorado Barquisimeto
Departamento de Estudios Generales y Básicos

04/12/23
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” Vicerrectorado Barquisimeto
Departamento de Estudios Generales y Básicos

Análisis del contenido

La lectura y la escritura son dos habilidades fundamentales en el desarrollo humano y


juegan un papel crucial en la adquisición de conocimiento y comunicación.

La lectura es el proceso de comprender y decodificar símbolos escritos para obtener


significado. Es una habilidad que permite acceder a la información y construir conocimiento.
Existen diferentes tipos de lectura, como la lectura superficial, en la que se comprende el texto
de forma rápida para tener una idea general del texto, y la lectura oral, en la que se lee en voz
alta cada una de las palabras del texto. La lectura también puede ser recreativa, educativa,
informativa o académica, dependiendo del propósito y el contexto. Sus características incluyen
el código, la direccionalidad, la rapidez de lectura y los elementos que la componen. La lectura
es fundamental para el aprendizaje y el desarrollo personal, ya que amplía el vocabulario,
mejora la comprensión del mundo y fomenta la imaginación.

La escritura por su parte, es el proceso de plasmar ideas y pensamientos en forma de


texto, utilizando un sistema de signos y símbolos convencionales. Es una habilidad que permite
comunicarse de manera efectiva y transmitir información de manera clara y coherente. Existen
diferentes tipos de escritura, como la escritura ideográfica, cuneiforme, jeroglífica, entre otras.
La escritura puede ser expresiva, en la que se busca transmitir emociones y sentimientos, o
informática, en la que se busca presentar hechos y datos de manera objetiva. Sus
características incluyen la corrección, la coherencia, la cohesión y el uso adecuado de la
gramática y la ortografía. La escritura es esencial para la educación, el mundo laboral y la
comunicación en general, ya que permite dejar un registro duradero de ideas y conocimientos,
y facilita la transmisión de información a través del tiempo y el espacio.

Ambas son importantes para el desarrollo intelectual del ser humano, gracias a las
nuevas tecnologías implementadas tales como el internet y las redes sociales, existe una
cantidad casi ilimitada de información escrita disponible para que cualquier persona del mundo
pueda leerla y aprender cada vez más.

04/12/23
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” Vicerrectorado Barquisimeto
Departamento de Estudios Generales y Básicos

Referencias

(colegio del valle, 2021)

(Editorial Etecé, 2018)

(Leal-Isida, 2019)

(Zeas)

(Rabotnikof, 2021)

Bibliografía

(s.f.). Obtenido de https://www.coldelvalle.edu.mx/importancia-de-la-lectura-y-escritura-en-


primaria/#:~:text=De%20tal%20forma%20se%20entiende,decodificar%20los%20signos%20e%2
0interpretarlos.

colegio del valle. (4 de octubre de 2021). Importancia de la lectura y escritura en primaria. Obtenido de
https://www.coldelvalle.edu.mx/importancia-de-la-lectura-y-escritura-en-
primaria/#:~:text=De%20tal%20forma%20se%20entiende,decodificar%20los%20signos%20e%2
0interpretarlos.

Editorial Etecé. (23 de enero de 2018). Enciclopedia humanidades. Recuperado el 4 de diciembre de


2023, de caracteristicas de la lectura: https://humanidades.com/lectura/

Leal-Isida, R. (12 de agosto de 2019). Tecnologico de monterrey. Obtenido de Caracteristicas del texto
escrito: https://centroescritura.tec.mx/es/noticia/caracteristicas-del-texto-escrito

Rabotnikof, V. (30 de noviembre de 2021). Enciclopedia de ejemplos. Obtenido de tipos de escritura:


https://www.ejemplos.co/tipos-de-escritura/

Zeas, b. D. (s.f.). IPAC. Obtenido de IMPORTANCIA Y BENEFICIOS DE LA LECTURA:


https://ipac.edu.ec/importancia-y-beneficios-de-la-
lectura/#:~:text=La%20lectura%20es%20un%20h%C3%A1bito,hace%20el%20lenguaje%20m%C3
%A1s%20fluido.

04/12/23

También podría gustarte