0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas5 páginas

Sensores de Retroflexión

Este documento compara y contrasta los sensores de retroreflexión y reflexión directa. Los sensores de retroreflexión tienen un mayor alcance debido a que el emisor y receptor están en el mismo cuerpo y requieren un reflector separado. Los sensores de reflexión directa no necesitan un reflector adicional, pero su alcance depende más de las propiedades de reflexión del objeto. Ambos tipos tienen ventajas y desventajas dependiendo de la aplicación, y se debe ajustar la sensibilidad para detectar objetos con diferentes propiedades de reflexión
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas5 páginas

Sensores de Retroflexión

Este documento compara y contrasta los sensores de retroreflexión y reflexión directa. Los sensores de retroreflexión tienen un mayor alcance debido a que el emisor y receptor están en el mismo cuerpo y requieren un reflector separado. Los sensores de reflexión directa no necesitan un reflector adicional, pero su alcance depende más de las propiedades de reflexión del objeto. Ambos tipos tienen ventajas y desventajas dependiendo de la aplicación, y se debe ajustar la sensibilidad para detectar objetos con diferentes propiedades de reflexión
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Sensores de retroflexió n

-Descripció n de funcionamiento:
El emisor y el receptor de luz se hallan instalados en un solo cuerpo, con lo
que se requiere un reflector. Se evalú a la interrupció n del rayo de luz reflejado.
La interrupció n del rayo de luz no debe ser compensada por la reflexió n directa o difusa de
un objeto Los objetos especulares deben posicionarse de tal forma que el rayo reflejado no
sea devuelto por el propio objeto. En comparació n con los sensores de reflexió n directa,
los sensores de retrorreflexió n poseen un alcance mayor.

Características técnicas:

Zona de respuesta de un sensor de retrorreflexió n:


La zona de respuesta se halla dentro de las Líneas que forman el límite del borde de
apertura de la ó ptica emisor/receptor y el borde del reflector. Por norma, la zona de
respuesta cerca del reflector es inferior a la secció n del propio reflector, dependiendo de
la distancia del sensor y del ajuste del potenció metro.

Observaciones sobre la aplicació n:


Ventajas del sensor de retrorreflexió n:
 Mejor fiabilidad dado que hay luz permanentemente durante el estado de reposo
• Instalació n y ajustes sencillos
• El objeto a detectar puede ser reflectante, especular o transparente, siempre que absorba
un porcentaje suficientemente elevado de luz
• En muchos casos, cubren un rango mayor en comparació n con los sensores de reflexió n
directa.

Desventajas de los sensores de retrorreflexió n:


• Los objetos transparentes, muy claros o brillantes pueden pasar inadvertidos al sensor.
Notas:
• En el caso de objetos transparentes, el rayo de luz atraviesa dos veces el objeto y como
resultado de ello se ve atenuado. Es posible detectar objetos de este tipo con un ajuste
adecuado del potenció metro.
• Los objetos reflectantes deben disponerse de forma tal que se asegure que no reflejaran
directa o indirectamente sobre el receptor.
• Con objetos particularmente pequeñ os, un orificio en el rayo de luz puede mejorar la
efectividad.
• Un fallo en el emisor, es evaluado como "objeto presente".

Ejemplos de aplicació n:
• Control de presencia y conteo de objetos por medio de un sensor de
retrorreflexió n:
Solo se necesita un reflector pasivo en uno de los lados de la cinta transportadora,
evitando con ello el cableado que precisaría el receptor de un sensor de barrera.
• Control de un bucle compensador por medio de sensores de retrorreflexió n:
Una lá mina reflectora o tres reflectores individuales.

Sensores de reflexió n directa


Descripció n del funcionamiento:
El emisor y el receptor se hallan alojados en un mismo cuerpo. El objeto refleja
directamente un porcentaje de la luz emitida, activando con ello el receptor.
Dependiendo del diseñ o del receptor, la salida es activada (funció n normalmente
abierta) o desactivada (funció n normalmente cerrada). La distancia de detecció n
depende mucho de la reflectividad del objeto.

Características técnicas:
Por norma, la amplitud de detecció n especificada en las fichas técnicas se refiere a
cartó n blanco, donde se usa generalmente el lado blanco del reverso de una tarjeta
gris Kodak CAT 152 7795. El lado blanco de esta tarjeta de verificació n tiene una
reflexió n constante del 90%, dentro de la zona espectral de aproximadamente 450
a 700 nm. El lado gris refleja el 18%.
Observaciones sobre la aplicació n:
Ventajas del sensor de reflexió n directa:
• Ya que es la propia reflexió n del objeto la que activa el sensor, no se requiere un reflector
adicional
• El objeto puede ser reflectante, especular o transparente y hasta traslucido mientras
refleje un porcentaje suficientemente elevado del rayo de luz que recibe
• Dependiendo del ajuste del sensor de reflexió n directa, los objetos pueden detectarse
selectivamente frente a un fondo.

Desventajas de los sensores de reflexió n directa:


• El tamañ o, superficie, forma, densidad y color del objeto. determinan la intensidad de la
emisió n de luz reflejada y, por lo tanto, del rango real de detecció n. El rango nominal de
detecció n dado en las fichas técnicas, se mide utilizando el lado blanco de la tarjeta de
verificació n Kodak. El fondo debe absorber o desviar la emisió n de luz, es decir, en
ausencia del objeto, la emisió n de luz reflejada debe estar netamente por debajo del
umbral de respuesta del circuito receptor.
• Un fallo en el emisor, es evaluado como "objeto ausente".

Factores de correcció n a tener en cuenta con diferentes superficies de


objetos:
Sensibilidad ajustable
Sin embargo, debe tenerse en cuenta un margen de tolerancia en relació n con el
envejecimiento, fluctuaciones de la tensió n o la temperatura y suciedad.

Objetos transparentes
Ejemplos:
• Vidrio claro • Plexiglá s claro • Lamina transparente.
Estos materiales tienen generalmente superficies reflectantes lisas, con lo que
permiten la utilizació n de sensores de reflexió n directa. Condició n: La superficie
del objeto a detectar debe estar alineada perpendicularmente con la direcció n del
rayo de luz.

Objetos con baja reflexió n


Ejemplos:
• Plá stico negro mate • Goma negra • Materiales obscuros con superficies rugosas
• Tejidos obscuros • Acero pulido.
Los sensores de reflexió n directa no reaccionan ante este tipo de materiales, o solo
lo hacen a distancias muy cortas.
Soluciones alternativas:
• Usar sensores de barrera o de retrorreflexió n para acercamiento lateral.
• Usar sensores capacitivos o ultrasó nicos para aproximació n frontal.

Ejemplos de aplicació n:
 Debe ponerse especial cuidado en el ajuste de la sensibilidad, ya que hay que
tener en cuenta las tolerancias debidas a las diferencias en el material, suciedad,
etc.
 Un control conectado, verifica si responden consecuentemente todos los sensores
(los sensores de proximidad se conectan mediante un determinado enlace lógico).
Para una mayor precisión y distancias inferiores, podría considerarse la utilización de
sensores de reflexión directa con cables de fibra óptica.

También podría gustarte