Deuda Externa y Elite Economica en La Co
Deuda Externa y Elite Economica en La Co
Deuda Externa y Elite Economica en La Co
Serie: Investigaciones
Director: Máximo Badaró
ISBN 978-987-4027-30-6
CDD 330.82
San Martín
Campus Miguelete. Edificio Tornavía
Martín de Irigoyen 3100, San Martín (B1650HMK), provincia de Buenos Aires
[email protected]
www.unsamedita.unsam.edu.ar
Reflexiones finales
La combinación de apertura financiera y comercial, junto con la
restricción monetaria en un contexto de tipo de cambio fijo y
subvaluado que caracterizaron al programa económico implementado
en la década de 1990, logró controlar la inflación, pero a costa del
deterioro del sector industrial, sumamente afectado por la
competencia externa y los variados alicientes a la especulación
financiera. Por otra parte, la titularización de la deuda externa lograda
por medio del Plan Brady insertó a la Argentina en los mercados
internacionales de capital. Ambos sucesos alentaron la
financiarización de la economía, entendida como el proceso a través
del cual los actores, los mercados y los criterios de decisión de carácter
financiero cobran primacía sobre el conjunto de la economía, con el
consiguiente aumento de la inestabilidad y la volatilidad inherentes a
la “forma financiera” de acumulación (Arceo, 2011).
La financiarización fue el resultado de tres cambios, relacionados
entre sí, que tuvieron lugar durante la etapa analizada en este trabajo.
Primero, la deuda externa, sobre todo la pública, se consolidó como la
fuente principal de entrada de divisas y, por ende, de sostenimiento
de la demanda agregada en el marco de las restricciones establecidas
por el régimen de caja de conversión. Esto requirió establecer una tasa
de interés real positiva y superior a la internacional, lo cual alentó la
actividad financiera en detrimento de la producción y sentó las bases
para el despliegue de un intenso proceso de centralización del capital.
Segundo, la preeminencia de la deuda para el sostenimiento del
modelo de acumulación ubicó a los inversores externos y al sector
financiero en general como actores relevantes, ya que proveían las
divisas necesarias para sostener el esquema convertible y la
internacionalización financiera de distintos segmentos del poder
económico, así como para financiar el déficit fiscal (asociado, por su
parte, a las ingentes transferencias de recursos estatales canalizadas a
los diferentes factores de poder en el marco de la “confluencia de
intereses” a la que se hizo alusión). Tercero, el carácter “divisa
dependiente” de la convertibilidad expuso al ciclo de la economía a la
inestabilidad del mercado internacional de capitales: ascendente en
coyunturas de alta liquidez y recesivo durante las crisis externas.
En este marco, el Fondo Monetario Internacional ocupó un lugar
fundamental como garante ante el sector financiero del repago de la
deuda, alentando la implementación de medidas ortodoxas que
contribuían a mantener el ciclo de endeudamiento, y luego
concediendo créditos durante las coyunturas de crisis a fin de
garantizar los servicios de la deuda. Este comportamiento posibilitó
realizar cuantiosas ganancias a los acreedores, en tanto se garantizaba
el cobro de los intereses que acompañaban a sus créditos; y
adicionalmente a los grandes conglomerados locales y a las empresas
transnacionales que contaron con las divisas para financiar la remisión
de recursos al exterior bajo muy diversos formatos.
Bibliografía
Abélès, M.; Forcinito, K. y Schorr, M. (2001). El oligopolio telefónico
argentino frente a la liberalización del mercado. De la privatización de ENTel
a la conformación de los grupos multimedia. Buenos Aires,
UNQUI/FLACSO/IDEP.
Anderson, P. (1994). “Balance del neoliberalismo: lecciones para la
izquierda”, El rodaballo Nº 3, Buenos Aires, pp. 6-18.
Arceo, E. (2011). El largo camino a la crisis. Centro, periferia y
transformaciones en la economía mundial. Buenos Aires, Cara o
Ceca/Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini.
Arceo, N. y Wainer, A. (2008). “La crisis de la deuda y el default. Los
distintos intereses en torno a la renegociación de la deuda pública”,
Documento de Trabajo Nº 20. Buenos Aires, FLACSO.
Azpiazu, D. (1991). “Programas de ajuste en la Argentina de los años
ochenta: ¿década perdida o decenio regresivo?”, ponencia presentada en el
seminario Ajuste económico, sindicalismo y transición política en los años
ochenta, organizado por el Memorial de América Latina, San Pablo.
––– (2003). Las privatizaciones en la Argentina. Diagnóstico y propuestas
para una mayor equidad social. Buenos Aires, Miño y Dávila.
Azpiazu, D.; Basualdo, E. y Khavisse, M. (1986). El nuevo poder económico
en la Argentina de los ochenta. Buenos Aires, Legasa.
Azpiazu, D. y Schorr, M. (2001). Privatizaciones, rentas de privilegio,
subordinación estatal y acumulación del capital en la Argentina
contemporánea. Buenos Aires, IDEF/CTA.
––– (2010). Hecho en Argentina. Industria y economía, 1976-2007. Buenos
Aires, Siglo XXI.
Azpiazu, D.; Manzanelli, P. y Schorr, M. (2011). Concentración y
extranjerización. La Argentina en la posconvertibilidad. Buenos Aires, Capital
Intelectual.
Basualdo, E. (1987). Deuda externa y poder económico en la Argentina.
Buenos Aires, Nueva América.
––– (2000). Concentración y centralización del capital en la Argentina
durante la década de los noventa. Una aproximación a través de la
reestructuración económica y el comportamiento de los grupos económicos y
los capitales extranjeros. Buenos Aires, UNQUI/FLACSO/IDEP.
––– (2001). Sistema político y modelo de acumulación en la Argentina. Notas
sobre el transformismo argentino durante la valorización financiera. Buenos
Aires, UNQUI/FLACSO/IDEP.
––– (2006). Estudios de historia económica argentina. Desde mediados del
siglo XX a la actualidad. Buenos Aires, Siglo XXI Editores.
Basualdo, E.; Lozano, C. y Schorr, M. (2002). “Las transferencias de recursos
a la cúpula económica durante la presidencia de Duhalde. El nuevo plan
social del gobierno”, Realidad Económica Nº 186, Buenos Aires, pp. 54-85.
Basualdo, E. y otros (2002). El proceso de privatización en la Argentina. La
renegociación con las empresas privatizadas. Revisión contractual y
supresión de privilegios y de rentas extraordinarias. Buenos Aires,
UNQUI/FLACSO/IDEP/Página 12.
Beltrán, G. (2011). “Las paradojas de la acción empresaria. Las asociaciones
del empresariado argentino y la persistencia de las reformas estructurales”,
en Pucciarelli, A. (coord.): Los años de Menem. La construcción del orden
neoliberal. Buenos Aires, Siglo XXI.
––– (2014). “El empresariado argentino frente a la crisis. Alianzas, conflictos
y alternativas de salida en la etapa final de la convertibilidad”, en Pucciarelli,
A. y Castellani, A. (coords.): Los años de la Alianza. La crisis del orden
neoliberal. Buenos Aires, Siglo XXI.
Bembi, M. y Nemiña, P. (2007). Neoliberalismo y desendeudamiento. La
relación Argentina-FMI. Buenos Aires, Capital Intelectual.
Blustein, P. (2005). And the Money Kept Rolling In (and Out). Wall Street,
the IMF, and the Bankrupting of Argentina. Washington, Public Affairs.
Bonnet, A. (2007). La hegemonía menemista. El neoconservadurismo en
Argentina, 1989-2001. Buenos Aires, Prometeo.
Bouzas, R. y Keifman, S. (1990). “El menú de opciones y el programa de
capitalización de la deuda externa argentina”, Desarrollo Económico Nº 116,
Buenos Aires.
Brenta, N. y Rapoport, M. (2003). “El FMI y la Argentina en los años noventa:
de la hiperinflación a la hiperdesocupación”, en Minsburg, N. (comp.): Los
guardianes del dinero. Las políticas del FMI en la Argentina. Buenos Aires,
Norma.
Briner, M. y Schorr, M. (2002). “Principales características e impactos de la
extranjerización reciente de la economía argentina. Un análisis del
desempeño de las grandes empresas transnacionales durante la década de
los noventa”, Realidad Económica Nº 189, Buenos Aires.
Cantamutto, F. y Wainer, A. (2013). Economía política de la convertibilidad.
Disputa de intereses y cambio de régimen. Buenos Aires, Capital Intelectual.
Castellani, A. y Schorr, M. (2004). “Argentina: convertibilidad, crisis de
acumulación y disputas en el interior del bloque de poder económico”,
Cuadernos del CENDES Nº 57, Caracas.
Chang, H. (2000). “The Hazard of Moral Hazard: Untangling the Asian
Crisis”, World Development Nº 4.
Chudnovsky, D.; López, A. y Pupato, G. (2003). “Las recientes crisis
sistémicas en países emergentes: las peculiaridades del caso argentino”, en
Bruno, C. y Chudnovsky, D. (comps.): ¿Por qué sucedió? Las causas
económicas de la reciente crisis argentina. Buenos Aires, Siglo XXI.
Comisión Especial de la Cámara de Diputados (2005). Fuga de divisas en la
Argentina: Informe Final. Buenos Aires, Siglo XXI.
Damill, M. (2000). “El balance de pagos y la deuda externa pública bajo la
Convertibilidad”, Boletín Informativo Techint Nº 303, Buenos Aires.
Damill, M. y Frenkel, R. (1990). “Malos tiempos. La economía argentina en la
década de los ochenta”, Documento de Trabajo Nº 46. Buenos Aires, CEDES.
Damill, M., Frenkel, R. y Rapetti, M. (2005). La deuda argentina: historia, default
y reestructuración. Buenos Aires, CEDES, mimeo.
Fanelli, J. y Frenkel, R. (1990). Políticas de estabilización e hiperinflación en la
Argentina. Buenos Aires, Tesis.
Ferreres, O. (dir.) (2005). Dos siglos de economía argentina 1810-2004.
Buenos Aires, Fundación Norte y Sur.
FMI (2002). “Argentina-Staff Report for the 2002 Article IV Consultation”,
IMF Staff Country Report 03/226. Washington, FMI.
Gaggero, J. y Gómez Sabaini, J. (2002). Argentina. Cuestiones macrofiscales y
políticas tributarias. Buenos Aires, CIEPP/Fundación OSDE.
Gaggero, A. y Wainer, A. (2004). “Crisis de la convertibilidad: el rol de la
UIA y su estrategia para el (tipo de) cambio”, Realidad Económica Nº 204,
Buenos Aires.
Gaggero, J.; Rúa, M. y Gaggero, A. (2013). “Fuga de capitales III. Argentina
(2002-2012). Magnitudes, evolución, políticas públicas y cuestiones fiscales
relevantes”, Documento de Trabajo Nº 52, Buenos Aires, CEFID-AR.
Gaggero, A.; Schorr, M. y Wainer, A. (2014). Restricción eterna. El poder
económico durente el kirchnerismo. Buenos Aires, Futuro Anterior.
Heredia, M. (2011). “La hechura de la política económica. Los economistas, la
convertibilidad y el modelo neoliberal”, en Pucciarelli, A. (coord.): Los años
de Menem. La construcción del orden neoliberal. Buenos Aires, Siglo XXI.
––– (2014). “`No se puede pensar la muerte´. Los economistas y sus dilemas
ante la crisis de la convertibilidad”, en Pucciarelli, A. y Castellani, A.
(coords.): Los años de la Alianza. La crisis del orden neoliberal. Buenos
Aires, Siglo XXI.
Kulfas, M. y Schorr, M. (2003). La deuda externa argentina. Diagnóstico y
lineamientos propositivos para su reestructuración. Buenos Aires,
CIEPP/Fundación OSDE.
Machinea, J. y Sommer, J. (1990). “El manejo de la deuda externa en
condiciones de crisis de balanza de pagos. La moratoria argentina de 1988-
89”, Documentos de Trabajo Nº 59, Buenos Aires, CEDES.
Mussa, M. (2002). Argentina y el FMI. Del triunfo a la tragedia. Buenos Aires,
Planeta.
Nemiña, P. (2011). La relación entre el FMI y los gobiernos tomadores de
créditos. Los procesos de negociación con la Argentina durante el estallido y
la salida de la crisis de la convertibilidad (1998-2006). Tesis de doctorado en
Ciencias Sociales, Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires.
––– (2012). “Argentina: camino del desendeudamiento (1991-2011)”, Ola
Financiera Nº 12, México D.F.
––– (2014). “De la esperanza a la caída. El FMI y la Argentina en el ocaso de
la convertibilidad”, en Pucciarelli, A. y Castellani, A. (coords.): Los años de la
Alianza. La crisis del orden neoliberal. Buenos Aires, Siglo XXI.
Nochteff, H. (1999). “La política económica en la Argentina de los noventa.
Una mirada de conjunto”, Época. Revista de Economía Política Nº 1, Buenos
Aires.
O’Donnell, G. (1985). “Deuda externa: ¿por qué nuestros gobiernos no hacen
lo obvio?”, Revista de la CEPAL Nº 27, Santiago de Chile.
Olmos, A. (2012). “La falacia del desendeudamiento”, Revista Brasileira de
Estudos Latino-Americanos Nº 3, Rio Grande do Sul.
Ortiz, R. y Schorr, M. (2006). “La economía política del gobierno de Alfonsín:
creciente subordinación al poder económico durante la ‘década perdida’”, en
Pucciarelli, A. (coord.): Los años de Alfonsín. ¿El poder de la democracia o la
democracia del poder? Buenos Aires, Siglo XXI.
Pesce, J. (2006). “Política y economía durante el primer año del gobierno de
Raúl Alfonsín: la gestión del ministro Grinspun”, en Pucciarelli, A. (coord.):
Los años de Alfonsín. ¿El poder de la democracia o la democracia del poder?
Buenos Aires, Siglo XXI.
Pucciarelli, A. (2014). “Crisis sobre crisis: la Ley de Déficit Cero. Golpe de
mercado, retorno a la ultraortodoxia, crisis política y comienzos de la
resistencia popular”, en Pucciarelli, A. y Castellani, A. (coords.): Los años de
la Alianza. La crisis del orden neoliberal. Buenos Aires, Siglo XXI.
Restivo, N. y Rovelli, H. (2011). El accidente Grinspun. Buenos Aires, Capital
Intelectual.
Schorr, M. y Wainer, A. (2014). “La economía argentina en la
posconvertibilidad: problemas estructurales y restricción externa”, ponencia
presentada en la II Jornada de debates sobre el futuro de la Argentina organizada
por la Fundación Heinrich Böll y la Fundación Altos Estudios Sociales,
Buenos Aires.
Stiglitz, J. (2002). El malestar en la globalización. Madrid, Taurus.
Tenembaum, E. (2004). Enemigos. Argentina y el FMI: la apasionante
discusión entre un periodista y uno de los hombres clave del Fondo en los
noventa. Buenos Aires, Norma.
Vitelli, G. (2001). “La raíz de los males está en la política económica: una
explicación de los resultados de la convertibilidad”, Realidad Económica Nº
181, Buenos Aires.
Notas
1. En este texto se utilizan como sinónimos los conceptos “sectores dominantes”,
“elite económica” y “poder económico”.
2. Así, en lugar de exigir la ejecución de las garantías, el Estado argentino asumió
una deuda que no le pertenecía.
3. El canje incluyó deudas por un total de 21.000 millones de dólares, a los cuales se
adicionaron poco más de 8300 millones de dólares en concepto de intereses
impagos. Asimismo, el plan incluía el financiamiento para la adquisición de un
bono de la reserva federal estadounidense denominado “cupón cero”, el cual
maduraría en paralelo a los bonos Brady. Esa “colateralización” de la deuda
implicaba un reaseguro para el pago, por cuanto el valor del bono de la reserva
federal sería, al momento del vencimiento de los títulos Brady, idéntico a los de
estos últimos. En otras palabras, se estaba generando un mecanismo de pago en
buena medida garantizado, hecho que incrementaba el valor de los bonos Brady en
los mercados secundarios.
4. A modo de ejemplo, Abélès, Forcinito y Schorr (2001) muestran, para el sector
telefónico, que cuatro grupos económicos locales y un banco de inversión
internacional invirtieron 297 millones de dólares en la compra de acciones de las
sociedades controlantes de las dos empresas telefónicas, y poco tiempo después, al
momento de enajenar dichas acciones, obtuvieron 1370 millones de dólares; es decir,
casi cinco veces el capital invertido. Esta extraordinaria rentabilidad evidencia la
subvaluación de la empresa al momento de su privatización. Ver también Azpiazu
(2003) y Basualdo y otros (2002).
5. Perspectiva que, por cierto, no debería disociarse de una constatación relevante:
la estrecha vinculación entre la elite económica y el aparato estatal durante los años
analizados o, en otras palabras, la participación activa y decisiva de diversos
cuadros orgánicos de los sectores dominantes en resortes estratégicos del
organigrama del Estado, así como en calidad de “soporte intelectual” de muchas de
las políticas implementadas. Sobre estas cuestiones, ver los estudios de Castellani y
Cobe, en este volumen, y Heredia (2014).
6. Los efectos de la fuga de capitales locales al exterior sobre el resultado de la
balanza de pagos resultaron agravados por las salidas de divisas asociadas a otros
“renglones”, como, por caso, la remisión de utilidades y el pago de intereses por
endeudamiento que, en no pocas ocasiones, encubrió el establecimiento de precios
de transferencia por parte de numerosas empresas extranjeras radicadas en el país
(Briner y Schorr, 2002).
7. Basualdo, Lozano y Schorr (2002) observan que apenas 80 grandes compañías
explican casi el 100% del endeudamiento privado por la vía de obligaciones
negociables que se registró en el decenio de 1990.
8. El correlato de este proceso fue una intensa extranjerización de la economía
nacional. Sobre el particular, basta con mencionar que a fines de la década de 1990 la
Argentina estuvo entre los países con mayor ponderación de la Inversión Extranjera
Directa (IED) en el PBI (Azpiazu, Manzanelli y Schorr, 2011; Gaggero, Schorr y
Wainer, 2014).
9. El Fondo otorgó más de 100.000 millones de dólares en financiamiento a
Tailandia, Indonesia y Corea del Sur, los tres países más afectados por la crisis en lo
que se constituyó en el paquete de créditos de mayor magnitud otorgado por el
organismo hasta ese momento (Nemiña, 2011).
10. Chang (2000) rebate esta interpretación al señalar que en la década de 1990 ya
no se implementaba más ese tipo de política industrial. Por el contrario, pareciera
ser el abandono de esa política, entendida como mecanismo de coordinación y
disciplinamiento de las inversiones de los grupos económicos para promover la
competitividad, lo que llevó a que surgieran elementos de “capitalismo de amigos”.
11. Una visión alternativa sobre los “proyectos” existentes en esta coyuntura crítica
se puede encontrar, por ejemplo, en los trabajos de Basualdo (2001), Castellani y
Schorr (2004) y Gaggero y Wainer (2004).
12. Se trata del llamado “impuesto al cheque” que estableció una alícuota del 0,6%
sobre el monto de cada cheque depositado o cobrado. En la actualidad el tributo
sigue vigente.
13. Sobre la evolución de la deuda externa tras la salida de la convertibilidad y sus
repercusiones en la política económica interna, se sugiere consultar, entre otros, los
estudios de Arceo y Wainer (2008), Damill, Frenkel y Rapetti (2005), Nemiña (2012),
Olmos (2012) y Schorr y Wainer (2014).
14. Un análisis de la trayectoria de muchas de las personas físicas y las empresas
mencionadas dentro de diferentes ámbitos vinculados con la elite económica
durante el decenio de 1990 se puede encontrar, en este mismo volumen, en las
contribuciones de Cobe, Dossi, Dulitzky y Motta.