46-Ioa - Pend - (Coba) - Instrumentos Musicales Populares Registrados en El Ecuador (I) - Ocr L
46-Ioa - Pend - (Coba) - Instrumentos Musicales Populares Registrados en El Ecuador (I) - Ocr L
46-Ioa - Pend - (Coba) - Instrumentos Musicales Populares Registrados en El Ecuador (I) - Ocr L
Sin lugar a dudas, la mayor satisfacción científica de toda la historia del Instituto de
Antropología de Otavalo, en cuanto a publicaciones que recogen sus propias
investigaciones y las de sus asociados, la constituye la Colección Pendoneros, que nació
como un proyecto de difusión de trabajos de investigación realizados por la entidad a
partir de 1975. Debieron ser, inicialmente, cinco volúmenes. En 1979, la circunstancia
del aniversario del sesquicentenario de Otavalo hizo que, como un homenaje a la ciudad,
se duplicara el número de libros que debían imprimirse. Sin embargo, otro hecho de
mayor connotación modificó el proyecto: el sesquicentenario de la República, en 1980.
Se elaboró el proyecto que fijó en cincuenta el número de libros que integrarían la ya para
entonces llamada colección Pendoneros, volúmenes a los que se añadirían índices y
bibliografías.
El criterio institucional para emprender está audaz aventura hay que buscarlo en lo que
expresé en 1978:
1Texto incluido para la publicación de la versión digital de la Colección Pendoneros [2021]. Tomado
originalmente de: Cisneros Andrade, Plutarco. (2007). Pensamiento Otavaleño. Aportes de dos grupos
culturales al Ecuador del siglo XX. (pp. 253-257) Editorial Pendoneros (IOA)
i
compromisos ineludibles, bienvenidos los sesquicentenarios. Si, por lo contrario, los
tornamos en celebración festiva intrascendente, no tienen sentido las recordaciones. Que
sea un llamado para que todos los que puedan dar su aporte lo hagan.
El IOA recogió su propio reto: Pendoneros, además de haber sido el esfuerzo editorial
más grande emprendido hasta entonces -y quizá hasta hoy- en el campo especifico de la
Antropología, cumplía, principalmente, el objetivo prioritario de dar una visión de
conjunto respecto al área geocultural delimitada como los Andes Septentrionales o la
Sierra Norte, como parte, a su vez, del proyecto mayor, el Atlas Cultural. Establecidos
los lineamientos teóricos para la investigación, creadas la infraestructura institucional y
sus unidades de apoyo y formados los equipos interdisciplinarios para someter a prueba
el modelo elaborado en el interior del IOA, entre otros proyectos, se armo uno de especial
importancia: la elaboración del Atlas Cultural de la Sierra Norte del que Pendoneros era
una fase sustantiva.
ii
bibliográfica de la existencia de varios estudios publicados en otros idiomas, era obligación
científica el incorporarlos, pues, además, su difusión y conocimiento tenían que dar impulso a la
continuación de los mismos”.
Con Pendoneros y, luego, con el Atlas Cultural, pretendíamos también dar un aporte para
una visión más amplia y coherente de la “compleja formación social” desarrollada en la
referida zona geocultural. Una visión que incluía análisis sobre varias culturas
englobadas en esa formación social y que, desde la diferentes ópticas de los especialistas
y sus interpretaciones, eran elementos para intentar construir alguna vez, a manera de
rompecabezas, y desde las complejidades horizontal y vertical antes señaladas, una
apreciación de conjunto sobre el humano y el hábitat que lo cobijó, y sobre la respuesta
derivadas de la reciproca interacción, así como sobre la continuidad y los cambios que
esa vivencia determinó y seguirá determinando.
La Colección, si bien nacía con cincuenta títulos, para cumplir sus objetivos debía
“devenir en una serie interminable que siga agrupando el mayor número de trabajos
inter y multidisciplinarios en el futuro”, puesto que el IOA planeaba “dos proyectos
definitivos y estables: Pendoneros como serie y Sarance como revista de divulgación.
Cada nuevo volumen enriquecería el conjunto y sería la voz de aliento para los
investigadores y para la propia institución”.
iii
ven con claridad que es en ese ámbito donde se logra la totalización del fenómeno
multidimensional que representa la vida de las sociedades”.
Pendoneros fue para el IOA una enorme satisfacción académica, pero fue, a la vez, la
posibilidad cierta para demostrar y denunciar un caso de piratería intelectual. El Banco
Central del Ecuador, cuyo rol inicial se limitaba a cofinanciar el costo de una parte de la
edición, años más tarde, sin decoro alguno, asumió como suya la Colección marginando
al IOA.
Ello motivó un airado reclamo, en nombre del IOA y en mi propio nombre, puesto que
no le asistía razón alguna al Banco Central para hacer suya la propiedad intelectual de la
Colección, desconociendo la participación de la Institución y la mía como coautor y
director de ella, así como la de los miembros del Comité Editorial, que realizaron con
calidad ese esfuerzo, especialmente en lo que concernía a Segundo Moreno Yánez y a
Juan Freile Granizo, entre otros. El tramite de reclamación sigue hasta hoy el curso
pertinente.
iv
confiera lealtad, nunca dará legitimidad a un acto ilegitimo como el de] un Banco
en quiebra fraudulenta. Fraudulenta porque cada cual vive con sus pensamientos
y éstos son falsos, son vacíos, falsifican su vida, se estafa a sí mismo” (“En torno
a Galileo: esquema de las crisis”, 1933).
v
Dr. Ricardo Muñoz Chávez Ex presidente de Ja Junta Monetaria
Abog. León Roldos Aguilera Ex-presidente de la Junta Monetaria
Dr. Rodrigo Espinosa Bermeo Ex-Gerente General
Econ. Germánico Salgado Peñaherrera Ex-Gerente General
CONSEJO EDITORIAL:
Plutarco Cisneros
Segundo Moreno
Juan Freile Granizo
Carlos Benavides Vega
Fernando Plaza Schuller
Simón Espinosa Cordero
Patricio Guerra Guerra
Hernán Jaramillo Cisneros
Carlos Coba Andrade
Francisco Aguirre COMITE
José Echeverría Almeida
COORDINADOR GENERAL:
DIAGRAMACION Y DISEÑO:
Julio O. Flores R.
Edwin Rivadeneira
IMPRESION:
Editorial "Gallocapitán"
Otavalo - Ecuador
.
e 1e: o ar
C> Instituto Otavaleño de Antropología
1
CONTENIDO
Dedicatoria
Introducción
CAPITULO 1
Sistemas de clasificación 23
Clasificación tradicional 24
Clasificación de Mahlllon 26
Clasificación de Hornbostel y Sachs 29
Clasificación de Gevaert 73
Clasificación de Schaeffner 73
Clasificación de Jaime Pahissa 74
Conclusión 76
Anotaciones al capitulo 1 77
Bibl iograf la 79
CAPITULO 11
9
CAPITULO 111
107
IDIOFONOS:
109
Historia
109
Fiesta del Raymi
114
El ciclo ecológico y sus fiestas
117
Festividades e idiófonos
122
La guerra y los idiófonos
125
Fiestas fam il lares
127
ldiófonos arqueológicos
134
Instrumentos: Modos de Producción y Procesos históricos
135
Los idiófonos vistos por los viajeros e historiadores
146
ldiófonos tratados por estudiosos contemporáneos
154
ldiófonos:
ldiófonos de percusión
155
De entrechoque
155
Palos-lanzas: 155
Historia 155
Origen de la palabra Hi8
Descripción 160
Construcción 160
Circuito de sonido 161
Circuito resonador y de amplificación 161
Clasificación según Hornbostel y Sachs 164
Uso 164
Clasificación según Mantle Hood 168
Transcripción rltmica 169
Transcripción musical 169
Bastones: 173
Historia 173
Creencias 181
Localización 182
Descripción 182
Construcción 185
Circuito de sonido 18[}
Dimensiones 187
Clasificación según Hornbostel y Sachs 187
Clasificación según Mantle Hood 188
10
Transcripción rítmica 189
Historia 189
Leyenda 197
Localización 1 97
Descripción 198
Uso 198
Circuito de sonido 198
Clasificación según Hornbostel y Sachs 200
Clasificación según Mantle Hood 201
Trascripción rltmica 202
Trascripción musical 203
Tuntui: 204
Historia 204
Ritual 211
Canto chamánico: transcripción 213
Localización 214
Construcción 214
Diagrama de construcción 215
Circuito de sonido y amplificación 217
Dimensiones 218
Clasificación según Hornbostel y Sachs 219
Clasificación según Mantle Hood 219
Uso 220
Transcripción musical 222
Mensaje de la Fiesta de la chicha 222
Mensaje para tomar Natem
223
Mensaje para la muerte o para la guerra
224
Marimba: 224
Historia 224
Creencias 231
Localización 232
Descripción 234
Construcción 23Ei
Circuito de sonido 242
Dimensiones 242
Clasificación según Hornbostel y Sachs 248
Clasificación según Mantle Hood 249
Uso 250
Transcripción: chigualo 255
11
Triángulo: 256
Historia 256
Localización 257
Descripción 257
Construcción 258
Circuito de sonido 258
Dimensiones 259
Clasificación según Hornbostel y Sachs 260
Clasificación según Mantle Hood 260
Uso y función 260
Trascripción: Dulce Jesús Mio (Villancico) 263
Sonajeros: 265
Historia 265
Creencias 274
Localización 276
Descripción 276
Sonajero de unas y de cápsulas: 277
EIShakáp 277
El Mákich 279
Uwl ljiambratel o Fiesta de la Chonta 280
Fiesta de la culebra "yanunga", "macanchl", "chlchl" 282
Chilchil 284
Cascabeles
285
Cencerros o campanillas
288
Sonajeros de calabazas:
292
Sonajeros tubulares
296
Alfandoque o guazá
296
ldiófonos de raspadura: :299
Mandlbula o cumbarnba: 299
Güiro o Raspa 302
Construcción 305
Sonajeros de unas y de cápsulas 305
Shakáp 305
Máklch 305
Chilchll 306
Cascabeles 306
12
Cencerros o campanillas 306
Dimensiones 307
Sonajeros de calabazas: 308
Maracas 309
Alfandoque o 309
Mandíbula o cumbamba 309
Güiro o raspa 310
Dimensiones 310
Circuito de sonido 311
Clasificación según Hornbostel y Sachs 312
Shakáp, Mákich y Chllchil 312
Clasificación según Mantle Hood 313
Clasificación según Hornbostei y Sachs 313
Cascabeles y cencerros o campanillas 313
Clasificación según Mantle Hood 314
Clasificación según Hornbostel y Sachs 314
Maracas 314
Clasificación según Mantle Hood 315
Clasificación según Hornbostel y Sachs 315
Alfanfoque o guazá 315
Ciasif!cación según Mantle Hood 316
Clasificación según Hornbostel y Sachs 316
Mandíbula o cumbamba 316
Clasificación según Mantle Hood 317
Clasificación según Hornbostel y Sachs 317
Güiro o raspa 317
Clasificación según Mantle Hood 317
Anotaciones bibliográficas 333
Datos técnicos de campo 339
Láminas 351
Transcripciones rltmicas.y musicales 352
Indice bibliográfico 353
13
A MIS HIJOS
17
Despejada la ecuación tendremos como resultado conocer nuestras ralees para
buscar la autogestión y lograr la autodeterminación de nuestro pueblo. La Iden-
tificación detallada de las acciones conforman las diferentes Interacciones,
además de ser casi Imposible, no es necesaria, puesto que formas muy di-
similes pueden contener definiciones Iguales o semejantes con respecto a !as
caracterlsticas que aqul nos Interesan: determinar el origen étnico, cultural:
instrumentos populares y unidades musicales para formar las especies, los
géneros y nuestro cancionero. Tenemos, además, que por el carácter lmpll-
cativo de gran parte de ellas, resulta más práctico su Inferencia a partir del
análisis de los condicionantes histórico-sociales, juntamente con una praxis
determinada. El reconocimiento, aceptación y un mayor conocimiento de la"-
cultura ecuatoriana" es sólo un paso en este proceso, un paso Indispensable
para la redefinlción de una Identidad cultural auténtica.
Para este trabajo hemos hurgado ladas las fuentes a nuestro alcance, que
sirvan de base para reconstruir la historia de los Instrumentos populares,
como: datos arqueológicos, cronistas, viajeros, etnógrafos, historiadores y
estudiosos que de una u otra forma han tratado el tema de una manera circuns-
tancial. Deben sumarse a estas búsquedas, las Investigaciones del autor desde
1968 a 1974, Investigaciones del Instituto Otavalel\O de Antropologla desde
1967a 1980; y una investigación Etnomuslcológlca y Folklórlca entre el Instituto
Interamericano de Etnomuslcologla y Folklore (INIDEP), Centro Mulllnaclonal
de Programa Regional de Desarrollo Cultural de la Organización de los Estados
Americanos (OEA) y el instituto Otavalef'io de Antropologla, (IOA) en el ano de
1975; además, se han realizado algunos Convenios de investigación, como:
"Expresión Musical vocal y el Arpa de los indígenas en la Sierra del Ecuador" a
cargo del Dr. John M. Schechter de la Universidad de Austln-Texas; "Una Et-
nografla Comparativa de los Sistemas Musicales de los Canelos, Quichua,
Shuar y Achuar del Ecuador Amazónico" por el Dr. Wllllam Belzner de la Univer-
sidad de 11 linois-Urbana; y, otros Investigadores de diferentes Universidades
que hoy se encuentran en campo. El camino es largo y duro. Queda mucho por
andar lo desandado hasta que el trabajo quede terminado, completo y se obten-
ga una visión global del fenómeno etnomuslcológico.
18
los lineamientos planteados por Hornbostel y Sachs, Mantle Hood, Kollnsk!,
Atan Lomax, Danlelou, Charles Bollés, etc. y los más relevantes clasificadores.
Razones de falta de aparatos de laboratorio no nos han permitido clasificar las
gamas tonales en gamas reales posibles; sin embargo, hemos empleado,
como sustituto de aparatos de laboratorio la simbologla técnica Indispensable
para comprender el fenómeno tonal y estructural.
19
producción.
Estas son las tesis que se plantean en este trabajo y que de una u otra for-
ma tratamos de comprobarlas a lo largo de este estudio.
Si estas páginas caen en terreno fértil, mi labor estará más allá de retri-
buida.
20
.
l mero
1 I
O - SISTEMAS DE CLASIFICACION
23
Estudiemos los sistemas de claslflcaclón de los lntrumentos musicales y
veamos la historia de cada uno de ellos.
l. ClASIFICACION TRADICIONAL
1. CUERDAS¡
2. VIENTOS; Y,
3. PERCUSION.
24
1. CUERDAS;
2. VIENTOS;
3. PERCUSION; Y,
4. VARIOS.
1. INSTRUMENTOS DE CUERDA:
(1) Tirso de: "Adi sUca Musical y Organologla; 2da. edición; Ed.
Rlcordl Americana; Buenos Aires, 1 83.
25
2. INSTRUMENTOS DE VIENTO:
3. INSTRUMENTOS DE PERCUSION:
¿Qué pensar de esta clasificación?. Lo único que resta decir es que los et-
nomusicólogos europeos se encogieron de hombros y se echaron al olvido. Sin
embargo, esta clasificación es la que se ensena en Conservatorios sin querer
dar •.•n paso adelante.
26
trona por ilógico y, en la práctica, arbitrarlo. Además, el cuarto caslllero "va-
rios" no es ninguna categorfa de claslflcaclón, sino un depósito de excedentes,
por con sig ulente debe desaparecer.
2.1. MEMBAANOFONOS;
2.2. CORDOFONOS;
2.3. AEROFONOS; Y;
2.4. AUTOFONOS.
27
221 Frotación: 221.1 Arco;
221.2 Rueda; y,
221.3 Mecanismo.
231 De lengueta:
232 De embocadura:
Biselada; y,
Transversal
2.3. AEROFONOS:
233 De boquilla:
Natural;
Cromática, con aberturas naturales; y,
Cromática de vara o de pistones.
234 Pollfonos.
28
243.21 Dedos;
243.22 Arco; y,
243.23 Mecanismo.
29
Tomemos los cordófonos como a los cuales se les el
nt'imero 3 y pasemos a las 'lubdlvislones:
30
CLASIF !CACION CARACTERISTICAS EJEMPLO
111.14 Vasos da entrechoque o Se con sldera vaso aún la más peque na exca~
castaf'tetoo de vasos. vaclón en un tabla.
111.212Enjuegos Varios palos de percusión de diferente altura da Todos los xilófonos, si sus componentes so-
tono se unen en un Instrumento. noros no son biplanos.
CLASIFICACION CARACTERISTICAS EJEMPLO
w
w
w
.¡::;..
111.242.1. Independientes.
111.242.11 Asentadas El vaso está encima de la mano o de unaalw China. Indochina y Japón.
mohada; la abertura está dirigida hoola arriba.
111.242.121 Id. con percutor Sin badajo fijo, sino con percutor suelto.
112.111 De sogas los cuerpos sonoros son puestos en hileras en Collares de valvas en hileras.
una cuerda.
112.112 Da palos Los cuerpos sonoros son puestos e hilera en Slstro con anillos.
una palo (o aro).
112.121 De péndulo Los cuerpos sonoros cuelgan libremente del Escudo de danza con sonaja da anillos.
marco.
112.122 De deslizamiento Cuerpos que no suenan se deslizan de un lado a Anklun (más moderno). Slstro con palos.
otro dentro de cortes (o perforaciones) de un
cuerpo que suena y lo ponen en vibración, o
cuerpos que suenan se desllzan de un lado a
otro con cortes de un cuerpo que no suena y son
puestos en vibración por éste en cada desli-
zamiento.
w
01
w
O"l
112.13 De vasos Los cuerpos sonoros están encerrados en un Cápsulas de frutas con granos de seml!las, cas-
vaso y chocan unos contra otros, contra la pared cabeles cori bo!ltas sueltas encerradas que gol-
del vaso o, generalmente, de ambas maneras. pean.
N.B. la sonaja que se halla en el ria Benue
hecha de una calabaza con mango, en la cual los
cuerpos sonoros no están encerrados en el In-
terior, sino anudados en la parte exterior de una
red que recubre la calabaza, se tiene que con~
siderar como variedad de la sonaja de vasos.
112.23 De vasos Se raspa un vaso que tiene la superficie sur~ Sudamérica y Congo
cada.
112.24 De ruedas o carracas Una rueda dentada cuyo eje sirve de maogo, y
Europa e India.
una lengüeta, dentro de un marco, que pueda
girar libremente alrededor del mismo mango;
durante la rotación la !enguata pega contra los
d!entes de !a rueda.
112.3 ldlófcnos de separación Instrumentos en forma de compás elástico China (Huant'u) Malaca, Persia (qaslk), Bal-
cuyas puntss se tocan; esas puntas se separan canes.
con un palito y después vue!ven a chocar a causa
de su elasticidad.
w
'1
w
co
121. 21 Id iog lotas La lengüeta esté recortada en la materia del Indochina, Indonesia y
marco y unida a él por la ra!z. Melanesla.
122 EN FORMA DE TABLA O PEINE Las lengüetas están atadas a una tabla, o recor-
tadas en una tabla como dientes de peine.
122.2 Con lengüetas cortadas: Un cilindro con clavos que puntean las lon- Europa.
Cajitas do música. guetas.
w
<D
..¡:,.
o
131.2 En juegos
131.21 De fricción directa Se frotan !os palos mismos Violln de clavos, Plano de clavos, Juego debas-
tones.
131.22 De fricción Indirecta Los palos están unidos con otros y ponen en Chladnls Euphon.
vibración transversa! mediante sus pasos de
vibraciones longltudlnales.
132 DE PLACAS.
133 DE VASOS
142 EN PLACAS.
- 8. con teclas.
211.212.2 En juegos
211.22 Barril(1) El diámetro medio es más grande que el Asia, Afrlca. Antiguo México.
diámetro terminal; el cuerpo esta abovedado.
211.23 Doble cor.o (1) El diámetro medio es más grande que los Indias anteriores (Mrdanga, Banya, Pakhavaja).
diámetros terminales; el cuerpo tiene una pared
recta, con una llnea de perfil quebrada.
~
w
.¡::,.
.¡::,.
CLASIFICACION CARACTERISTICAS EJEMPLO
El diámetro del medio es más chico que los Asia, Melanesla, A frica Oriental.
211 .24 Reloj de arena (1)
diámetros terminales.
212 (DE GOLPE INDIRIOCTO). TAMBORES El tambor es sacudido; la percusión se real!za Indias, Tlbet.
SONAJEROS (subdivisión como la de los tam- por golpeteo de las bof!tas atadas o encerradas,
bores de golpe directo). o por cosa análoga.
..¡::,.
01
.¡::,.
Q)
231.2 Con palo atado encima El palo está atado encima del cuero, parado de Europa.
punta.
232.11 De un cuero
232.2 De cuerda giratoria El tambor gira y la cuerda se frota en una mues~ Waldteufel (Europa, India, Afrlca Oriental).
ca del mango.
24 MEMBRANOFONOS DE VOZ HUMANA La membrana se pone en vibración por la Europa, A frica Occidental
(Mlrlltones). emisión de sonidos o palabras; el cuero no da
ningún sonido propio, sino que modifica la voz.
241 MIRLITONES LIBRES Se Influye directamente sobre la membrana, sin El papel de seda encima de un peine.
que el viento se acumule en un depósito.
CLASIFICACION CARATERISTICAS EJEMPLO
242 MIRLITONES DE TUBOS Y VASOS La membrana está en el Interior de tubo o de una Afrlca, también las flautas del Asia Oriental en
caja. las cuales un agujero lateral obturado con una
membrana pegada, representu contaminaciones
con el principio del mlrlltón da tubos.
.¡::.
-.....)
~
co
- 813 Con anillos de tensión. Las ataduras corren en zlg-zag; cada dos tiros India.
se unen por medio de un pequel"\o anillo o
presilla.
- 814 Con cunas de tensión. Entre la pared del tambor y las ataduras se cal- India, Indonesia, Afrlca.
zan cuf\as cuya posición pueda regular el
dlaposltivo de tensión.
-82 Atadura soga-cuero Las sogas están atadas abajo a un cuero que no A frica.
se utiliza.
-83 Atadura soga-tabla. Las sogas están atadas abajo a una tabla su- Su matra.
plementaria.
-84 Atadura soga-rodete. Las sogas estAn atadas abajo a un rodete Afrlca.
anadldo.
- 86 Atadura soga-estaca. Las sogas están atadas abajo a estacas que es- Afrlca.
tán metidas en la pared.
311.111 Monoldlocordes El arco tiene una sola cuerda del mismo palo. Rlo Augusta (Nueva Guinea), Togo.
_¡::,.
(!)
01
o
CLASIFICACION CARATERISTICAS EJEMPLO
311 .112 Poll Id locordes o arcos El arco tiene varias cuerdas del palo propio, F an (A frica occldentai).
de arpa. conducidas sobre un puente dentado.
311.121.12 Con corredera. Una corredora de hilo abraza la cuerda y la A frica sudecuatorlal
divide en dos partes. Uta).
311.121.2 Con resonador
311.121.22 Unido
311.22 Palos musicales N.B. Los bastones de cana que están huecos
(verdaderos) por casualidad pertenecen por eso, no a las
citaras de palos; pero los Instrumentos en los
cuales se usa la cavidad del tubo como reso-
nador"l!erdadero, son citaras de tubos, como,
por ejemplo, el arpa neomexlcana.
01
01
!'-,)
311.221 Con una sola calabaza como India (Tulla) y Célebes (Suleppe).
resonador.
312.12 Heterocordas
312.122 Con resonadorespaclal. El espacio lnternudal del bambú está metido en Timor.
una hoja de palmara atada en forma de recipien-
te.
312.2 De medios tubos las cuerdas corren sobre el lado convexo de una
canaleta.
312 .?.1 Id locordes Flores.
CLASIFICACION CARATERISTICAS EJEMPLO
314.121 Con resonador de cáscara El resonador es una cáscara de fruta o cosa Territorio da Nyassa.
semejante; luego, un producto natural, o -si se
nace artlflclalmente- tallado.
314.122 Con caja de resonancia El resonador está compuesto de tablas. Citara, Hackbrett, Plano.
(Citara de caja).
01
(¡,)
:g:
315 DE CASCARAS Las cuerdas corren sobre la abertura de una A frica oriental (ex) alemana.
cascara.
315.1 Sin resonador
321.1 De arco Cada cuerda tiene su propio portador flexible. Afrlca(Akam, Kalangu, Wambl).
CLASIFICACION CARATERISTICAS EJEMPLO
321 .21 De cáscara Como resonador sirve una cáscara natural o Lira, lira del A frica occidental.
tallada.
321.22 De caja Como resonador sirve una caja hecha de tablas. Kithara, Crwth.
321.311 De cáscara El cuerpo de resonancia es una cáscara natural Persia, India e Indonesia.
o tallada.
321.312 De caja o guitarras de pico. El cuerpo de resonancia es una caja de tablas. Egipto (Rebab).
01
01
01
O)
CLASI FICACIO N CARATERISTICAS EJEMPLO
321. 322 De cuello, de caja o N.B. Los laúdes cuyo cuerpo está hecho de Violln, Gamba, Guitarra.
guitarras de cuello. rozos o astillas Imitando las cáscaras, se In-
cluyen entre los laúdes de cáscaras.
322.12 De ángulo El cuello está quebrado; se aleja del cuerpo. Asirla; Egipto y Corea antiguos.
CLASIFICACION CARATERISTICAS EJEMPLO
322.2 De marco El arpa tiene una estaca anterior.
322.211 Diatónicas.
322.22 Con aparato para modificar Las cuerdas pueden ser estiradas por un me-
la afinación. canismo.
322.221 A mano Las cuerdas cambian de afinación por acción Hakenharfe, Harpe, dita le
Harpinella.
manual.
322. 222 A pedal Las cuerdas cambian la afinación por acción del
ple.
323 LAUDES-ARPAS El plano de las cuerdas corre verticalmente con A frica occidental
respecto a la tapa y
(Kasso, etc.)
01
-.....¡
01
co CLASIFICACION CARATERISTICAS EJEMPLO
- 5 Ejecución dlgltal.
- 71 De arco.
- 72 De rueda.
- 73 De cinta.
-8 Con teclado.
41 AEROFONOS LIBRES
El aire vibrante no está limitado por el Instru-
mento.
411 LIBRES, DE DESVIACION. El viento choca contra un filo,. o un filo es látigo. Hoja de sable.
movido por el aire; en los dos casos se realiza,
según opinión moderna, un deslizamiento
periódico del aire sobre los dos lados del filo.
412.1 Autófonos, o lengüetas. la corriente del viento choca contra una la- las flautas de del órgano.
minilla; ésta se pone en vibración e Interrumpe
la corriente periódicamente. Pertenecen a esta
clase también las lengüetas con sobrecubiertas,
es decir, tubos cuyos contenldosde aire no vibra
principal, sino secundariamente; que no
producen el sonido por sf mismos; sino que
amplifican y modifican el timbre del sonido.
Generalmente se conocen las sobre-cubiertas
por la falta de agujeros de obturar.
~
(j)
o
CLASIFICACION CARATERISTICAS EJEMPLO
412.11 Laminillas de entrechoque. Dos laminillas forman una hendidura que se Tal lo de gram In ea hendido.
cierra periódicamente durante la vibración.
412.132 En juegos N.B. SI existen agujeros para los dedos como Armonio, Armónica de boca,
en el Senchlno, éstos no sirven para la modi- Acordeones.
ficación de la altura tonal y, en consecuencia,
no pueden ser considerados como agujeros de
obturar.
Columbia británica.
412.14 Lengüetas de el nta El viento choca contra el filo de
CLASIFICACION CARACTERISTICAS EJEMPLO
una cinta exten-
dida. El fenómeno acústico no se ha Investigado
hasta ahora.
(j)
421.11 Longitudinales El ejecutante sopla contra el borde agudo de la
abertura superior
O)
N
CLASIFICACION CARACTERISTICAS EJEMPLO
de un tubo.
421.111 Aisladas
421.112.11 En forma de balsa. Las flautas se ligan una al lado de otra en hilera China.
o metidas en una tabla.
CLASIFICACION CARACTERISTICAS EJEMPLO
421 .112.12 En forma de paquetes. Las flautas forman un atado redondo. Salomón, Archipiélago de Blsmark.
421.121.1 Abiertas.
o:>
w
(J)
..¡::,.
421.122 En juegos
421.122.2 Tapadillo
Entre los Slusl, N.O.
del Brasil.
421.13 Vasculares, sin pico El cuerpo de la flauta no es un tubo, sino un Karajá (Brasil), Baflote
vaso. (Congo Inferior).
421.2 Con canal de Insuflación. Una hendidura estrecha lleva la corriente de
aire, en forma de cinta, contra el borde afilado
de un corte lateral.
421.211 Aisladas
421.211.1 Abiertas
421.211.3 Tapadillo
421.22 Con canal Interno El canal está en el interior del tubo. Pertenecen
a esta clase también las flautas cuyo canal está
formado por un taco (nudo, resina) en el Interior
del tubo y por una tapa ajustada encima por
afuera (cana, madera, cuero).
(J)
421.221 Aisladas.
01
Q)
(J)
421.221.1 Abiertas
421.221.3 Tapadillo
421.221 .4 Vasculares
421.222.1 Abiertas
422.11 Aisladas
422.12 En juegos
422.31 Aislados
422.32 Dobles
423.12 De tubos
423.122.1 Tubas
Sudamérica.
423.22 De varas El tubo puede ser alargado por tracción de las Sacabuche europeo.
varas (tubos secundarlos) dentro de las vainas.
423.232 Trompas
'.]
---.J
N
CLASIFICACION CARACTERISTICAS EJEMPLO
- 61 Rlgido
-62Flexible
- 8 Con teclado
V. CLASIFICACION DE SCHAEFFNER:
73
l. Instrumentos de cuerpos sólidos vibrantes:
74
Pahlssa nos trae la siguiente clasificación:
612.11 Campanas; y,
612.12 Celeste.
75
622 Por medio de lengUetas:
623 Por medio de la embocadura; que es una especie de pequer\o vaso o plato:
VII. CONCLUSION:
76
ANOTACIONES Al CAPITULO 1
8. PAHISSA: pág.192.
9. PAHISSA: pág.192.
77
· 1.- BAS, Julio: "Tratado de la Forma Musical". Rlcordl, Buenos Aires, 1957.
9.- MONTAN DON N., Dr. Jorge: "La Genealogía de los Instrumentos de
Música y los Ciclos de Clvll lzaclón". Génova, 1919.
79
12.- REIMAN, Hugo: "Historia de la Música". Edltorlal Labor; Segunda Edi-
ción; Barcelona, 1934.
14.- SCHAEF FN ER, André: "Pro jet d'une classlflcatlon nouvelle des lnstru-
ments de Musique", en el "Bulletln du Musée D'Etnographle du Trocadero; Nº
í; París, 193i.
l. IDIOFONOS DE PERCUSION:
A. DE ENTRECHOQUE:
B. DE GOLPE:
85
de guerra, de muerte o de algún acontecimiento. Su sonido es tan penetrante
que se deja escuchar cinco kilómetros a la redonda. Cultura Shuar, micro
grupo. Provincias Zamora Chlnchlpe, Morona Santiago y Napo.
C. DE SACUDIMIENTO:
2.1. SHAKAP: Está hecho de nupl, kumal, kunku, shauk y máklch. Son pepas
de árboles y churos. Estas, en racimo, se unen al kumal y a una cinta. las
mujeres se ponen en la cintura y danzan con él. Cultura Sh uar, micro grupo.
Oriente ecuatoriano.
86
cuslón. M lcro grupo afroecuatorlano, Chota, Provincia de lmbabura.
6.2 GÜAZA: Es una cana ahuecada de bambú rellena de piedras, clavos, pe-
pas . Se tapa el un lado con madera y/o trapo. Micro grupo afroecuatorlano.
Provincia de Esmeraldas.
6.3. MARACAS: De calabaza . Rellena con clavos o pepas y con mango. Micro
grupo afroecuatorlano. Prov. de Esmeraldas y macro grupo mestizo hispano
hablante.
D. DE PISON:
E. RASPADURA:
1.- MANDIBULA DE ANIMAL: Parte ósea del animal en la cual están Implan-
tados los dientes. El ejecutante raspa los mismos conun palo o sacude. Macro
grupo mestizo hispano hablante y micro grupo afroecuatorlano. Provincias de
Esmeraldas e lmbabura.
2.- GUIRO: Calabaza dentada. El ejecutante con una peinilla. Micro grupo mes-
tizo hispano hablante y micro grupo afroecuatorlano. Provincias de Esmeraldas
e lmbabura.
87
11. MEMBRANOFONOS:
A. DE UNA MEMBRANA:
Un parche.
al DE FONDO CERRADO:
B. DOS MEMBRANAS:
Dos parches:
1.· BOMBO: Aro ahuecado. Dos parches. Ligado con soguillas. Maza o Huac-
tana, trozo de madera. Confección casera. El más grande en el Ecuador, Indios
Salasacas, Prov. Tungurahua. Los demás de Inferior tamal\o. Macro grupo
quichua hablante y micro grupos etnonaclonales.
3.· TAMBORIL: Uno de los Instrumentos más variados por su tamal\o y vi-
bración. Dos parches. Se encuentran en todas las reglones del oriente y la
sierra. Macro grupo quichua hablante y micro grupos etnonaclonales.
88
4.· BOMBA: Tambor afroecuatorlano. Dos parches. Confección casera. Se toca
con ias manos en lugar de la maza. lntag y Chota, Prov. lmbabura. Rfo Limo-
nes, Prov. Esmeraldas. Micro grupo afroecuatorlano.
111. CORDOFONOS:
Se llaman asf por tener una o más cuerdas tendidas entre dos puntos fijos.
2.· PARUNTSI: Arco musical de madera flexible, capull u otros. Cuerda tensa
de fibra o de tripa de gato. Semejante al anterior. Macro grupo quichua hablan-
te. Prov. de lmbabura.
89
cuerdas son de tripa de gato y el arco es con crin de caballo. Poseedores de es-
te instrumento: macro grupos Indígena quichua hablante y mestizo hispano
hablante.
1.· ARPA: Cordófono compuesto: arpas, de marco, sin aparato para modificar
la afinación, diatónica y de ejecución digital. Es construida de cedro, pino y
otros. Consta de caja, consola, columna o mástil, encordadura de metal o de
tripas de gato o de perro. Su ejecución es de ple o sentado. Poseedores de este
instrumento: marco grupos mestizo hispano hablante e lndlgena quichua
hablante. Provincias de Tungurahua e lmbabura. Rito festivo y I o de entierro.
IV. AEROFONOS:
A. AEROFONOS LIBRES:
90
por la cámara.
2.· WEMASH: Trozo de madera en forma romboldal y traspasado por una plola
de kumal. Su sonido es ronco semejante al moscardón. Micro grupo cultural
Shuar. Oriente ecuatoriano.
B. UBRE DE INTERRUPCION:
C. AEROFONOS DE VALVULA:
Los labios tensos forman la válvula y produce ésta una rapldlslma o ra-
pidlsimas Interrupciones al paso del aire sobre la columna o masa de aire.
#TROMPETAS RECTAS:
91
ocasiones se encuentra un pabellón al'\adldo. Las bocinas pueden ser: rectas,
de tubo natural y otras traveseras, por la embocadura lateral. Es una trompeta
sin modificador de altura de sonidos.
1.1. BOCINA DE GUADUA: Empleada por el vaquero para el rodeo del ganado.
Macro grupos quichua hablante y mestizo hispano hablante. Provincias de lm-
babura, Chlmborazo, Cariar y Azuay.
~TROMPETAS COMPUESTAS:
92
3. BOCINA DE HUASICHI: De tunda, provista de un cuerno al final. Tocan al
inicio y al término de la construcción de una casa. Macro grupo quichua ha-
blante. Provincias de Chlmborazo, Tungurahuae lmbabura.
8) OCARINAS:
1. OCARINAS ANTROPOMORFAS;
2. OCARINAS ZOOMORFAS;
3. OCARINAS TOTEM ICAS;
4. OCARINAS MITIGAS; y,
5. OTRAS.
l:J SILBATOS:
93
1. SILBATOS ANTROPOMORFOS;
2. SILBATOS ZOOMORFOS;
3. SILBATOS TOTEM ICOS;
4. SILBA TOS M ITICOS; y,
5. OTROS
Por gama real entendemos la gama sonora que se encuentra en la pieza ar-
queológica y como resultado sonoro tendremos gamas reales de la bltonfa,
trltonfa, tetratonfa, pentatonfa, etc. Estas son gamas reales existentes en las
µ1ezas arqueológicas. Fuera de la gama real existente en la pieza, tenemos las
posibles combinaciones gámicas que no son otra cosa que las combinaciones
de las frecuencias sonoras de cada una de las perforaciones entre sr. Para estas
combinaciones gámicas consideramos en la pieza arqueológica, perforaciones
tapadas y perforaciones abiertas que dan como resultado un sonido de deter-
minada frecuencia; la reunión de estos sonidos forman una posible gama
sonora. Por consiguiente, al estudiar la pieza, es menester presentar a los es-
tudiosos tanto la gama real como las posibles combinaciones gámlcas y no
quedarnos satisfechos con la presentación de una sola gama, la gama real, en
cada pieza arqueológica. Puede consultarse: Revista SARANCE Nº 3 "Nuevos
Planteamientos a la Etnomúsica y al Folklore", Revista del Instituto OtavaleFio
de Antropologfa, Agosto, 1976, Págs. 50-71.
94
filo o de flautas con canal de lnsuflacción, con canal Interno, aisladas, vas-
cular, sin agujeros. A estas flautas se les conoce conmúnrnente con el nombre
de "Quenas". Son macho y hembra. Están con fecclonadas de tibia humana,
fémur humano, húmero, clavlculas y de huesos de anima les.
El material de estas flautas es muy variado, puede ser de: carrizo o zuro,
tunda, bejuco, hueso, madera, etc.
95
que la tunda. 11ene un agujero para la emoocauu r1:1 y tit11b ¡:;&.iu .;;:: ~ :.,'.. :~"'"..1os.
Tocan adultos, jóvenes y nil'los en las festividades, en el trabajo,en la casa.etc.
Es instrumento preferido por los lndlgenas.
Existe una gran variedad de flautas. Hemos podido detectar las slg ulentes:
Flauta grande: mide 0,49 m. de largo, un agujero de insuflación y seis de
obturación: flauta mediana, mide 0,47 m. de largo, con un agujero de insu-
flación y seis de obturación; flauta pequefia, mide 0,38 m. y una flauta muy
pequel'\a, mide 0,30 m. de largo con un agujero de insuflación y 6de obturación
de iargo con un agujero de insuflación y seis de obturación.
Los indlgenas tocan en sus festividades y ritos religiosos entre dos per-
sonas. Al ser tocadas entre dos personas quiere decir que son flauta "macho y
hembra".
Estas flautas son de soplo, de filo o flauta sin canal de Insuflación, tra-
veseras, aisladas, abiertas y con agujeros. Pertenecen al macro grupo quichua
hablante y a los micro grupos etnonaclonales.
96
: Flauta travesera de guadúa gruesa. Es una flauta con pa-
bellón en la parte Inferior y otro en la parte superior. Tiene un agujero de In-
suflación y cuatro de obturación. Su carácter es festivo.
Son flautas verticales, con aeroducto y/o canal de insuflación. Ser' .non-
tan a tiempos prehistóricos, por consiguiente, antes de la llegada de ,os es-
pafloles a América. Los europeos las conocieron con el nombre de "Instrumen-
tos exóticos" y han sido considerados como tipos primitivos para demostrar
cómo las distintas formas de Instrumentos han llegado, a través del tiempo, a
la práctica de la música occidental. Pero las últimas Investigaciones en este
campo han revelado que muchos tipos de Instrumentos análogos son Indepen-
dientes entre si, y que determinados hechos básicos forman parte del acervo
musical común a todos los pueblos. Todos los pueblos están en capacidad de
crear y hacer cultura y por ende, hacer música. Hasta hoy, los lndlgenas
construyen su flauta de carrizo, de guadúa, y/o de cualquier otro material para
el pastoreo, fiestas rituales y 1o festivas.
97
3. CHIR!MIA: Aerófono hecho de madera, modo de clarinete. Mide 0,70 cen-
tlmentros de largo con agujeros y boquilla con lengueta de cana. Este Ins-
trumento tiene una variante: es cónico, de madera, pequeno y con doble cana.
6. PIAT: Trozo de madera y/o de SHUINIA. Perforado en forma ovoldal con una
perforación de insuflación. El Instrumento se Introduce en la boca hasta el
hueco de insuflación. Uso Imitativo.
98
variedad da formas y caracteres. Difiere uno de otro ya sea por su material como
por su gama sonora.
La altura del sonido depende largo y diámetro del tubo. El rondador es-
tá cornµuesto de una hilera de tubos cerraao::.. St:1 aplica al 1abiu lnierlor. Se
sopla y suena.
VEGETALES:
b.b.) ARQUEOLOGICOS:
99
e.e.) ACTUALES:
3. RONDADORES De carrizo y Jo de
hablante y quichua hablante.
F. HOJAS:
- Tanto los Indios corno los negros utilizan hojas de los árboles frutales
con las cuales entonan sus canciones, Micro grupo afroecuatorlano y macro
grupo quichua hablante.
·1. HOJAS DE CAPUll: Arbol entre los Indios Salasacas. Macro grupo
quichua hablante, mestizo hispano hablante y micro grupo afroecuatorlano.
2. HOJAS DE LECHERO: Arbol sagrado entra los Indios. Macro grupo quichua
hablante.
G.
Son puros o calabazas de los que se sirven los negros del Chota, Juncal
lntag, en la Prov. de lmbabura, para formar su banda mocha. Los puros llevan
los mismos nombres de los Instrumentos de una banda. Pertenecen los
aerófonos, de soplo, de filo o flautas, con canal de Insuflación, canal Interno,
aislado y abierto. Micro grupo afroecuatorlano.
10 o
3. PUROS : Estos son, por decir asl, losvloloncelos de la banda mocha.
Llevan la octava alta de los puros contrabajos. Algunas ocasiones hacen de
solistas en un determinado pasaje.
H.
101
I
8.- MORENO, Segundo Luis: "Música y Danzas Autóctonas del Ecuador''. Ed.
Fray Jodoko Ricke, 1949.
103
re o
El materia! del Instrumento produce el sonido gracias a su rigidez y elasticidad,
sin necesidad de cuerdas o membranas tendidas. La vibración de estos Ins-
trumentos se produce por golpe directo o Indirecto, por punteo, por frotación o
por soplo.
1.
1.1.
109
decir la pascua solemne del sol, y absolutamente le llamaban "Rayml", que sig-
nifica lo mismo; y otras fiestas llamaban con este nombre, era por participa-
ción de esta fiesta, a la cual pertenecla derechamente el nombre de Raym 1,
celebrábanla pasando el solsticio de junio.
Hacían esta fiesta al sol en reconocim lento de tenerle y adorarle por sumo
y unive;sal dios, que con luz y virtud criaba y sustentaba todas las cosas de la
tierra.
Otros venlan vestidos con la piel de león y la cabeza encajada en la del In-
dio, porque se precian los tales descender de un león.
Otros tralan máscaras, hechas aposta las más abominables figuras que
pueden hacer, y estos son los yuncas. Entraban en las fiestas haciendo ade-
manes y visajes de locos, tontos y simples. Para lo cual tralan en las manos In-
strumentos apropiados, como flautas, tamborinos mal concertados,
beles, pedazos de pellejos con que se ayudaban para hacer sus tonterlas.
Tralan pintadas las hazanas que en servicio del sol hablan hecho. Traían
11 o
grandes atabales y trompetas, y muchos ministros que los tocaban" (1).
Cada Clan, Tribu y Nación Iba con sus propias danzas y bailes a la fiesta
del lntl Rayml. Para la danza utilizaban cencerros, cascabeles de ples y de cin-
tura y collares de coral, como también lanzas con cascabeles; además, utili-
zaban la honda y otros Instrumentos de estas festividades. Muchos de estos In-
strumentos m ... s:cc'<:::; hemos encontrado en las persistencias cultura!e!'l.
A este respecto, Bernal Dfaz del Castlllo, confirma el dato: "Y alll titnlan un
tambor muy que cuando le tal'llan el sonido dei era tan trlstit y de tal
manera, como dicen instrumento de los Inflemos, y mh de dos de alll
ola; y en aquella plaza tenían tantas cosas diabólicas de ver, como: bocinas,
trompetillas y navajones" (3).
111
Por medio de estos datos podernos reconstruir la historia de los Instru-
mentos musicales y la forma cómo utll Izaban en sus fiestas y regocijos. más
de estos datos confirmaremos con los de nuestras en las per-
sistencias culturales.
112
Bemabé Cobo, al referirse fiestas del lntl 1, dice: "Llevaban sus
cetros reales y el uno de éllos, como más principal, era de oro macizo. Lle-
vaban, además, etc." (6). Estos cetros se llamaban"-
champi". El mismo inca en lugar de cetro trafa en la mano un champl corto
como bastón con el hierro de oro (7). Los cetros también se los llamaba huarls
(8).
Atlas; Blbllotec1 de
Biblh':iteca Autore1
; Tomol;
P«tiú y Provin·
; Madrid, 1947;
113
1.2. EL CICLO ECOLOGICO Y SUS FIESTAS.
Las fiestas de las grandes culturas giraban alrededor del intl Rayml y éste
coincldla con el ciclo ecológico. No podemos dudar que el ciclo ecológico era
el fundamento de todas las fiestas. Se hacían fiestas para preparar el terreno,
para la siembra, cuando el malz comienza a formar ei cogollo, cuando está en
flor, cuando la mazorca está madura y por últlmo para el tiempo de la cosecha;
además, después de la cosecha, se reallzaba la fiesta de acción de gracias por
el éxito de sus frutos. Todo esto demuestra que las fiestas, los bailes y las dan-
zas giraban y estaban Inmersas en el ciclo ecológlco.
115
El fundamento de todas estas fiestas la del sol. Tenían la
creencia que él era quien criaba las cosas les daba madre. Al agua porque
mojtiba la tierra y crecla el malz y las sementeras.
tos giraban en tomo al ciclo Se
tambores, el de los cascabeles los cencerros, con
cascabeles y los bastones con sonajas, los y otros Instrumentos si-
milares.
VELASCO,
Meridional"; ed.
14&153.
Los procesos históricos, por medio de los cuales adquiere una sociedad
muchos de sus rasgos básicos, son complementarlos de los estudios de los
procesos de Los procesos históricos Incluyen la adaptación de
muchos rasgos y complejos de rasgos culturales de diversas fuentes: las
migraciones, la transmisión de legados culturales a las generaciones sucesivas
y las Invenciones locales. Pero el reconocimiento de estos procesos históricos
no relega al medio ambiente el papel circunscrito de permitir o de prohibir sim-
plemente ciertas prácticas culturales, de manera que esa historia sea la que ex-
plique todos los orígenes.
Las fiestas que traen cronistas historiadores junto con sus pinceladas
sobre los Instrumentos musicales, reflejan los procesos históricos a través de
los modos de producción y el progreso organológlco en cada una de las cul-
turas ecuatorianas. Este asunto trataremos en otro lugar más ampliamente.
1.3. FESTIVIDADES
117
pos y las caras, y si alcanzaban plumas, sobre aquellas tintas se emplumaban;
de manera que lo que la justicia entre nosotros da por pena a las hechiceras o
alcahuetas, tenlan ellos por gala. Todos al son de sus instrumentos musicales
cantaban unos y respond!an otros" (17).
Como se puede colegir por el dato traldo por Fray Bartolomé de las Casas,
en esta festividad usaban cascabeles y se pon!an en los ples, en las manos y en
la cintura. Estos eran instrumentos de entrechoque y mediante el movimiento
del cuerpo humano alimentaban y hench!an la danza con el ritmo. Estos Ins-
trumentos, no con el esplendor de aquel entonces, hemos podido detectar en
las persistencias culturales del macro grupo quichua-hablante, y en los micro
grupos componentes de la nacionalidad ecuatoriana. Estos Instrumentos, an-
tes de la Invasión de los Incas y de la conquista de los espanoles, eran de oro,
de plata y de material orgánico. En excavaciones arqueológicas se han encon-
trado ciertas muestras que determinan el esplendor de aquellos tiempos y a
través de cronis\c.;;,, h lstorlarlores y estudiosos contemporáneos se verifica
nuestro acerto de que los instrument::;s, en especial los ldlófonos, se encon-
traban y se encuentran dentro de los procesos históricos y modos de produc-
ción. Los procesos históricos han determinado un sincretismo cultural Irrever-
sible.
118
riqueza de cada cual. Las mujeres tocaban tambo re lllos, y alternaban cantando,
en los bailes" (18).
Los idiófonos eran muy comunes en las grandes culturas de nuestra patria.
En todas las danzas usaban Instrumentos de entrechoque y otros para dar
mayor colorido y brillantez a la danza. Casi en todos los cronistas e historia-
dores encontramos alguna referencia de estos instrumentos. Hablan de cas-
cabeles de oro o de plata, cascabeles de cáscaras y pepas de frutos disecados,
de lanzas con cascabeles, de la honda, de cencerros, de bastones, de sonajeros
de unas, de cápsulas frutales e Instrumentos sirnllares de oro y de plata corno
los bastones de mando. En viajeros y otros estudiosos encontramos más datos
que refuerzan la constante de la existencia de Instrumentos ldlófonos en las
persistencias culturales.
Don Alvear Cabeza de Vaca relata en sus viajes de conquista que "una
noche andando en esto (oyeron) y olmos toda la noche, especialmente al medio
de élla, mucho estruendo y gran ruido de voces y gran aonklo de caecabelea y
de flautas y tamborinos 1 otros Instrumentos, que duraron hasta la rnanana"
(i 9). Estos Instrumentos, los cascabeles, hechos de diferentes materia les, des-
de el oro hasta de material orgánico, corno pepas de árboles, fueron utll Izados
en las fiestas y en los grandes acontecimientos, corno en los preparativos para
la guerra.
Fernández de Ovledo al referirse a los bailes, dice: "E las Indias hacen lo
mismo cuando quieren hacer sus fiestas e arletos o bailes, y los Indios, cuando
quieren pareséer bien, e cuando van a pelear, por parecer feroces" (20). En
todas las festividades principales del ano, relata González Suárez, "todas las
provincias deblan dar músicos y bailarines, que acompanaran la comitiva del
Inca, solemnizando la marcha con cantos y danzas" (21 ).
119
La forma y manera de ballar y danzar era muy peculiar de cada nación, cada
una de ellas tenfa sus propias costumbres, atuendos e Instrumentos músicos.
Enrique de Vedfa cuenta que "tornando al arieto, que el arieto es de esta
manera: cuando quieren haber placer y cantar, júntase mucha comparHa de
hombres y mujeres y tomándose de las manos mezclados, y gula uno, y dicen le
que sea él el tequina Id est (esto es), el ; y este se ha de guiar, ora sea
hombre, ora sea mujer, da ciertos pasos adelante y ciertos atrás, a manera
propia de contrapás. y andan en torno de esta manera, y dice contando en voz
baja o algo moderada lo que se la antoja, y concierta la medida de lo que dice
con los pasos que anda dando; y como él lo dice, la multitud de
todos los que en el contrapás o arieto andan lo mismo, y con los mismos pasos
y orden juntamente en tono más alto; y dúrales tres o cuatro o más horas, y aún
desde un dfa hasta otro, y en este medio tiempo andan otras personas detrás de
ellos dándoles a beber un bino que ellos llaman chicha, del cual adelante será
hecha mención; y beben tanto, que muchas veces se toman tan beodos, que
quedan sin sentido; y en aquellas borracheras dicen cómo murieron los ca-
ciques, según de suso se tocó y también otras cosas como se les antoja; y al-
gunas veces se remudan los tequlnas o maestros que guían la danza; y aquel
que de nuevo gula la danza muda el tono el las palabras. Esta
manera de baile cantado·, según es dicho, parece mucho a la forma de los can-
tares que usan los labradores y gente de los pueblos en verano se Juntan con
los panderos, hombres y con sus (22).
120
Las fiestas con sus bailes y danzas, al decir de Garcilaso de la Vega, "lo
hacían en galpones muy grandes de a doscientos pasos de largo y de cincuenta
y sesenta de ancho, todo de una pieza que servían de plaza; en los cuales
hacían sus fiestas y bailes, cuando el tiempo con aguas no les permitía estar en
la plaza al descubierto" (24).
Este dato demuestra la prolijidad que tenlan para la realización de sus fies-
tas. El tiempo lluvioso no debla Interrumpir la majestuosidad del ritual cere-
monioso de la fiesta, de sus sacrificios, balles y danzas. Todo debla encontrar-
se previsto.
El autor de los "Comentarios Reales de los Incas'', dice: "En estos fugares
practicaban y hacfan danzas de doncellas, juegos y regocijos de mozos, ejer-
cicios militares de hombres maduros. Además, les daban muchas dádivas de
oro y plata y plumas para adornar los vestidos y arreos de las fiestas prlncl-
pales" (25).
121
En estas fiestas y ceremonias, a más de llevar los Instrumentos arriba
anotados, Iban adornados con hermosos atuendos, con máscaras unos y otros
pintarrajeados; además, IUI colocaban cascabales, cencerros, b111·
tones con sonajeros y otros Instrumentos de nuestro Interés. Todo esto daba
esplendor y colorido a la fiesta. Los Instrumentos musicales traídos por Gar-
cilaso de la Vega son un testimonio más, como prueba Irrefutable a las costum-
bres y tradiciones de las grandes culturas ecuatorianas y una permanencia a la
constante en las persistencias o supervivencias de los grupos etnonaclonales.
Don Alvear Núflez Cabeza de Vaca, en sus viajes de conquista relata que
una noche oyó "mucho estruendo y gran ruido de voces y gran sonido de ais·
122
cabales y de flautas y tamborinos y otros Instrumentos" (27), en sella! de
preparativos de guerra.
123
mentos musicales en los macro grupos micro grupos componentes de la
nacionalidad ecuatoriana.
(30) Cit.;
124
La fiesta de !os guerreros con sus armas, traída por el Padre .Juan de Velas-
co, es la marcación de las tradiciones o transmisiones orales que refuerzan las
fuentes históricas; además, tienen la partlcularldad de que se cimientan de
generación en en la memoria de los hombres. Desde allí han llegado
hasta nosotros, formando una cadena de transmisión, la cadena de oralidad.
Esta cadena de tradición forma la constante de los hechos culturales asl como
de las festividades y de los Instrumentos musicales que hoy en dla les encon-
tramos en los danzantes de y Cotopaxl. Todo esto tiene lógica, ya
que es el conjunto de declaraciones hechas por un mismo testigo o por varios
testigos, concernientes una misma serle de acontecimientos, en la medida en
que tenga una misma referencia. El Padre Juan de Velasco es el marcador de las
tradiciones festivas y de hechos Importantes de nuestra historia y de nuestra
cultura.
. 5. FAMILIARES .
en Blbllotec1
Historia"; en Blbilotac1
111;
A más de las fiestas que nombradas exlstlan otras más que sería
muy largo enumerar. Nuestro Interés es probsr que durante las diferentes fies-
tas han existido los Instrumentos musicales y en este cap!tulo los ldlófonos
principalmente, como son: cascabeles, cencerros, lanzas con bas-
tones con sonajas, y otros.
Las grandes culturas, los micro grupos adyacentes éstas y el Imperio In-
ca, tenfan diferentes modos de transmisión las tradiciones. Existía la his-
toria Integra secreta ensenada en las escuelas por llamados
amautas; una historia vulgarizada, puesta los poemas y que era evocada
públicamente; los qulpumayoc quienes conservaban todas las tradiciones; y,
taerto;:; t;anlos históricos que EHQ.11 cij!::l...,ulauus en presencia del rey. De este
modo, las grandes culturas ejerc!an un control sobre las tradiciones. Los can-
tos, los bailes, las danzas con sus Instrumentos musicales, se encontraban
dentro de estas tradiciones que han nosotros por medio de cronistas,
historiadores y viajeros. Nos resta establecer la cadena de esta tradición entre
el marcador a través de las persistencias culturales.
126
1.6. IDIOFONOS ARQUEOLOGICOS.
LAMINA No. 1
ZELlER,
bllcau::lones an:111eu1Y Ecuador;
127
Esta muestra encontrada por Zeller ratifica la cadena de testimonios
traldos por cronistas, historiadores, y estudiosos. Las tradiciones
orales no son otra cosa que los testimonios orales concernientes al
Jan Vansina, en "La Tradición Oral", relata las características del testimonio
expresando: "El hecho observado es comunicado por el observador en un tes-
timonio, que se puede llamar o testimonio Inicia!. Este tes-
timonio es entendido por una persona que lo narra una segunda persona, la
cual a la vez, lo divulga contándolo a una tercera, etc. De esta forma nace una
cadena de tradición, en la que cada un eslabón y cada testimonio un
testigo auricular. Finalmente, el último comunica llíl escribano, quien
lo consigna" (36).
(36) VANSINA,
Ban::elona, 1988;
128
Francisco Huerta R. dice: "que junto las figuras había es-
pecie de apoyo en forma de piedras como hachas ceremoniales. Emilio
Estrada Nº. 7, Ilustra dos hachas piedra en la . 167 Nos. 98 y 99. Los
tipos de piedra encontrados en "Los Esteros" corresponden la flg. 99. Des-
pués de discusiones con muchos expertos en la materia, y después de haber
estudiado los ejemplares en el museo del de Manta, mi
opinión es que se trata de Instrumentos de concusión de para fines
sagrados". Esta clase de Instrumentos ha sido conocida en el Ecuador según
Curt Sachs, sin que él mencione fuente especial respecto a una distinta cultl''''·
Esto no es sorprendente tomando cuenta la falta de literatura arqueoló<lca
sobre nuestro pals. Sachs comenta su obra sobre música. 200, 'r'lan-
chas de piedra sonora que han s!do encontradas en Venezuela y en el Evuador,
pero no en Perú". En las 166 169 anota, que en el extremo oriente, es-
pecialmente en Ch !na, "piedras y juegos de piedras eran muy valorizados". Más
adelante el mismo autor tiene un criterio muy Infantil al decir: "Pero el punto 2
es más Interesante y más convincente. Desde el Inicio de los trabajos ar-
queológicos en "Palmar 1", se encontraron de alargadas
con un hueco en un lado, como Ilustra claramente en la 37.
y no me mh
mentes" (37).
LAMINA No. 2
IKI.
129
El juego de piedras que Zeller su ulente:
........................... nueve
Materia!: .......................................... Piedra
Tamal'lo: cm. cm.,
cm., cm.,
cm., i cm., i
Ornamentación:
Color: .......................................... Gris
Fecha de hallazgo: ....................................... Abrll 1
Provincia:
Parroquia: ..................................... Los
Sitio: ............................................. /.
Proximidad natural: .................................... Cultura
La Organolo{¡la
crlta, la Arqueologla,
fuentes son ; es decir, que
y no pueden conducirnos
queologfa, por
dudosos. Este
cit.;
130
tiempos y/o
materiales, desde el oro
m:ir·1:1n·rA!'.'I
plezaNº. la14,nosda
forma semicircular
diámetro 5,5 cm.
Procedencia desco-
de metal.
Dlámetrodela3° 7.05cm.
"ln1trumento1 M u1lcaie1";
llma,1
131
LAMINA No. 3
El dato traldo por Maria Victoria Urlbe es de suma Importancia para es-
tablecer la constante del hecho y determinar la historia los Instrumentos
musi1,.;díe:;, en la s1Ema flüfltl ue1 1::cue1oor. l::ste m::nrumemo ha permanecí;Jo en
las supervivencias culturales con cierto sincretismo cultural en el
Macro Grupo Mestizo hispano-hablante en las fiestas Navldenas. Los mate-
riales, el uso y su función han cambiado, pero el Instrumento ha
Este Instrumento encontrado en Mlraflores semejante al Instrumento de
132
sacudimiento y entrechoque utilizado en los "Pases del Nlt'lo" en la Provincia de
lmbabura. En su respectivo lugar analizaremos la muestra y veremos sus se-
mejanzas y variantes.
El dato traldo por Jl]ón y Caamaf\o tiene algo de verdad; algunos cronistas
guardan cierto silencio sobre los Instrumentos musicales de esta zona; sin em-
bargo, la mayorla de cronistas, historiadores y viajeros apuntan algunos datos
sobre la materia de nuestra preocupación. Gracias a ellos, hemos podido deter,.
minar la cadena de tradición y hemos establecido la constante del hecho al
hecho cultural.
la Provincia d1 lmbabura
133
po determinado en una
reconstruir en el plano de lo en el plano de lo
hechos culturales y la acción del hombre dentro
.1. y
"Feudalismo
en
Modo1 de Producción
en América latina"; ed.
134
Los Instrumentos arqueológicos sirven de base para formar la cadena de
tradición desde las culturas hasta las culturales. Esta
tradición ha de los modos de producción y de los pro-
cesos históricos. Los instrumentos muslcsles formaron y forman parte de las
festividades y se producen a nivel de consumo Interno y también a nivel de con-
sumo externo. Cronistas, viajeros forman la csdena de tradición
de los Instrumentos musicales. Ellos han hecho historia del pasado y del
presente.
135
impresiones de sus fiestas, de sus bailes, danzas por de los lns-
trumentos musicales de nuestra preocupación.
136
Federico Kauflmann Dolg, su libro: Peruana",
cita algunos estudiosos Instrumentos ldlófonos, como Jlménez Borja
y los esposos D'Harcourt, los Instrumentos de música de
carácter ldlófono, encontramos "1haccha1", con los que
delas
Kauffmann
sobre nombra
ruanas llamados "shacchas".
torladores viajeros hubieran
tos y que se hubiera mantenido cadena los nombres
de los instrumentos musicales?; sin embargo, unos los nombres de los
Instrumentos les apelativo. El nombre de los
cabales tlP.nA sPrr:flj!ln7¡:i con los la cultura Shuar. él los los llaman: "-
shakaps". Instrumentos sirvieron durante las colectivas
y faenas función, más festivo, tuvieron que
durante el ciclo pertenecen los modos de
los procesos Instrumentos musicales los que hemos
hecho referencia, hombre Individual sino al
hombre colectivo.
del Ecuador",
; uEn much!slmo de llevar zarcillos
de oro pendientes las argollas del mismo metal de la nariz,
y clavos asimismo de oro Introducidos en cara, en huecos horadados con ar-
tificio en entrambos carrillos. 11rt11 de '""oom111u11
il!UI
Vetements et les
d' un la reglón de Tru)lllo; XXII
Esta forma vestir, junto eran propios las culturas
ecuatorianas. Los usaban para sus y para sus regocijos. Es posible
que "las sartas de cuentas menudas de oro" refiera los cascabeles. Sin em-
bargo, en otra parte, González Suárez explfclto al hablar de los cás-
cabe!es en Chordeleg, refiera as!: "Se hallaron considerables cantidades de
conchas marinas paqusnas de color rosado, cuentecltas de menudas y
cascabeles de Las conchas unidas de diversos tamal'\os, y
de de
138
los Incas", narra: "En estos adornan para celebrar eus torpes re-
gocljos: allf sacan sus vestidos de colores diversos; allf parecen
camisetas y mantas más cumbl, los en h111
los Incas";
139
danzantes vestidos de cencerros u "hombre la u
obllgaclón, consistente en vestirse doce el mismo
atuendo. Cada ario al'laden una campana a hecho
tiene Intima relación con el calen darlo solar.
como monedas,
conchas sallan estar unidas
asimismo en sartas, más o menos cantidades que represen-
tan" (55).
140
prolijamente iabradas en cobre; nada tienen lnveroslm 11 qua entre los
Canarls haya existido la misma costumbre. Nosotros conocemos el remate o
casquillo superior de uno de estos cetros o bastones pura ceremonia: per-
teneció a les aborlgenes en el Perú; es cobre y representa
un tucán trabajado con notable habilidad: vence todavía las sena!es de los
anillos pequerios; objeto fue por nosotros el ano de H!90, a la
Universidad de Quito, en cuyo Americanas ea conserva
todavla" (56).
tr11.1é1 da
141
La fiesta de' Corpus, festividad
por Mellet, al respecto, dice: "Los
mienzan entonces y continúan toda
de la procesión. Por delante y en torno
se come y se bebe tan libremente como en
momento en que se expone el Santlslmo Sacramento. No creo
parte, esta fiesta se celebre con solemnidad y
Osculati ofrece datos muy valiosos para el asunto que nos preocupa. Es de
suponer que se trata de una de las fiestas que se realizaba en la región. Los in-
dlgenas iban adornados con atuendos y llevaban sus instrumentos musicales,
entre ellos los cascabeles de conchas marinas y de pepas de árboles para dar
consistencia a la danza. Además, informa que durante estas fiestas gastaban
todos los ahorros de un a~o y que pasaban una gran temporada de esclavos.
Esta constante ha seguido tlasta el momento dando una variante al esclavismo
que en el fondo sigue igual. los indígenas, después de tlaber pasado una fies-
ta, quedan endeudados para un tiempo o toda la vida. Los instrumentos
musicales no podemos estudiarles por si solos, sino dentro de su contexto
socio-económ leo-cultural.
En la "fiesta de San Juan" exlstfan y existen hasta ahora ciertas rivalidades
entre las diversas comunidades. peleas son Inevitables. Debe existir de-
rramamiento de sangre para que la tierra se purifique. Uno de los Instrumentos
para estas peleas es la honda. Pedro de Cleza de León, en "La Crónica del
Perú", expresa: "Las armas que tienen estos Indios son los dardos, lanzas,
tiraderas con sus estóllcas; son muy voceadores; cuando van
a la guara llevan muchas bocinas, atambores, flautas y otros Instrumentos"
(60). El culto de la fertilización y de la tierra estaba fntlmamente
ligado al culto hellolátrlco y a la divinidad "maíz". Bernardo Recio dice a este
respecto: "En esta tierra de Hambato andaba yo af\os cuando con
ocasión de un eclipse muy notable, dla de San Juan, vi lo que lel en algunos
autores, pues los Indios por el uso de su clamoreaban diciendo en
su Idioma: "lntl rupán": el sol se quema; pero ya alumbrados con la fe se
aquietan con nuestras voces" (61 ). Este mismo hecho pudimos comprobar en
una fiesta de San Juan, en la comunidad de "Carabuela". Era el atardecer y el
sol se ocultaba y todos los lndlgenas de rodillas adoraban al sol. Este hecho
sucedió en 1976. René de Kerret, también nos habla de las fiestas de San Juan
comentando: "Después de la ceremonia, en la noche se danzó hasta muy tarde.
Según me acuerdo, formé parte de una cuadrilla en la que también el Almirante
y los Comandantes se hallaban. No careció de encanto" (62). Stevenson, tam-
bién pudo observar la fiesta de San Juan: "Cerca de cuarenta indios jóvenes,
cholos, fantásticamente vestidos, salieron a nuestro encuentro; mientras nos
dlrlglamos a la casa destinada para nuestra recepción, los Indios bailaban a la
vera del camino" (63).
Los datos Ira.Idos por los viajeros son confirmados por nuestras Inves-
tigaciones en todos los subgrupos culturales de la "Sierra Norte del Ecuador en
las Festividades de San Juan y San Pedro". Los lndfgenas usan campanillas o
cencerros para esta fiesta. Las campanillas son de bronce. La ob!lgaclón de
vestirse de Idéntica forma es por espacio de doce anos. El que lleva las cam-
panas se llama "hombre campana" o "campanillero".
del "·
'
; ed. C1!11111 de la
XIX"; ed.
143
En el transcurso de la como anotado,
purificación de la tierra por el derramlento Purificada tierra
tienen buenas consechas. La non da uno los Instrumentos Tiene
un zumbido y es considerado en etnomuslcologla como instrumento
musical.
144
El dato registrado por Fernández Ovledo nos recuerda al tambor "tun-
tuy" de la Cultura Shuar. La construcción Idéntica a la referida y su uso
para las grandes festividades: por la muerte de una persona, cuando al-
guna pesona de suma Importancia y cuando el Chamán va a tomar natem. La
única salvedad que encontramos que el Instrumento se encuentra colgado y
no puesto en tierra. Estos y otros datos registramos más adelante.
145
go, es que existen las dos voces y que ambas significan cosas diferentes aun-
que aproximadas. Tundulf, pues, no existe porque la escrito por error,
sino porque realmente Integra el lenguaje folklórico ecuatoriano. Dlrlamos que
tunduy es el vocablo etnográfico Indígena tundulf el vocablo folklórico. lo
que viene en apoyo a la tesis de los Costales que muchas voces y rasgos cul-
turales de los Indios del Chlmborazo y otras provincias provienen de la gran In-
vasión que dicha tribu oriental cometió, el IV DC., sobre ciertas áreas 111-
terandlnas" (67).
Id.
Cllll.la de la Cultura
146
Instrumentos diferentes: "los cas-
ca:sci:me1e~1 ..
denominado "chllchll". El primero muy
undo de cultruradelossaraguros.
En nuestras investigaciones po. hemos podld o comprobar el dato tanto
en los danzantes de Pujllf como otros subgrupos culturales de la sierra
ecuatoriana; y, el segundo, festividades de Indios saraguros. Este
ramillete, traldo por Moreno, confunde con el bastón festivo, no sólo de los
saraguros, sino otros subgrupos culturales.
147
Segundo Luis Moreno, acerca de los ldiófonos, ratifica el dato en su libro:
"Historia de la Müsica en el Ecuador"; hab!a sobre los scnajeros da
prehispánico y de material orgánico; además, relata el instrumento "chilch!I",
citado en su libro: "M Clsica y Danzas Autóctonas del Ecuador", 30-31
(70).
148
Carlos Alberto Coba Andrade, en un estudio etnomuslcal: "Negros de la
Nueva", trata sobre las "Guachimas'', al respecto dice: "Es un Instrumento de
entrechoque, semejante a las maracas. Su diámetro es de 9 cm. y de largo 10
cm. Es de "totumo". Lleva en su Interior piedrecillas o pepas de árboles silves-
tres. La caja de resonancia está formada por el vaclo del totumo. Tiene un man-
go cuya extensión es de 12 cm. y embona en el orificio del totumo. Se sujeta
con cera ele abeja u otro material gomoso. Se utiliza en el "chlgualo" y "tor-
bellino". Pertenece a Chocó-Colombia" (73).
Naclcmales;
(75)
149
En este juego se utiliza la piedra voladora o la piedra zumbadora. Esta
pieza, tanto en etnomúsica como en está considerada como zum-
bido musical y como instrumento musical. Este instrumento se ha encontrado
en algunas excavaciones El uso y función en las persistencias
culturales consiste en eliminar a uno de los pretendientes y poder poseerla a su
amante.
Las marimbas de tipo folk son colgantes y las marimbas de algunos con-
juntos son con soportes, llamados "burros". Las dos variantes existen en la
zona geocultural afroecuatoriana como también en los micro grupos culturales:
Cayapas, Colorados y Coayqueres. La marimba vino de Africa en tiempo de la
conquista y los micro grupos ecuatorianos tomaron este instrumento y lo hi-
cieron suyo por influencia afro. Esmeraldas, en tiempo de la Colonia, fue un
sitio de refugio. Los negros dominaron a las culturas esmeraldefías y dina-
mizaron su cultura. Para mayores detalles remito al libro "Literatura Popular
Afroecuatoriana"; en Colección Pendoneros; Nº 43; Otavalo, 1980.
(78)0p.Clt., 11.
150
El macro grupo mestizo hispano-hablante como el micro grupo afroe-
cuatoriano, en sus conjuntos orquestales, utilizan las maracas. A este respecto
Inés Jijón, refiere: "Es un sonajero de sacudlm lento, de calabaza (en Venezuela
"para para"), de diferentes formas y tamaflos. En Esmeraldas se utiliza en las
fiestas populares para marcar el ritmo, juntamente con el tambor, el bombo, el
cununo y la tradicional marimba" (79). Estos Instrumentos que forman el con-
junto orquestal afroecuatoriano, son utilizados en las fiestas religiosas, asf
como en las profanas. A más de los Instrumentos afroecuatorlanos, enumera:
"el Tunduy", instrumento de la Cultura Shuar; "Adornos Sonoros", corno una
variedad de collares hechos de material orgánico; "Las Jallngas", Instrumento
construido con huesos, dientes y unas de animales; "Las Hulrnblacas, Hualcas
y Chi !chiles", construidos con materiales orgánicos, huesos y ul\as de anl-
ma!es; "Cumbamba", es de la mandíbula de animal. Sirve como raspador o
como instrumento de sacudimiento, "Las Cadacada", ldlófono de fricción; "-
Güiro'', idiófono de raspadura; "Triá11yuiu , ··ca;:;lal'\uelas", C1:i1lt-t:.Hí0s" (80).
Estos instrumentos los encontramos en el "Museo Pedro Traversarl" en la Casa
de la Cultura Ecuatoriana en Quito.
151
El tuntu 1 se cuelga en la casa, cerca del "chimpf" del jefe o se apoya con un
extremo a la , amarrándolo con una fibra de "kaka" en un agarradero
hecho en forma de cabeza de culebra ... Tiene varios tipos de senales: para
anunciar la muerte, para tomar nalem, la guerra y cuando llega una per-
sona Importante" (82).
BIANCHI,
lasclculo Nº 7; ed. Centro
Shuar; Sucúa, Ecuador; pgs. 5-12 Y 49-60.
152
Estos Instrumentos usan en sus fiestas en M lcro grupo A froecuatorlano; Ins-
trumentos da raspadura: "Mandlbula da animal", éste ser de raspadura.:
o de flotación; "Güiro", y . instrumentos del Macro grupo mestizo his-
pano-hablante y del Micro grupo Afroacuatorlano (84).
Con asta trabajo queremos determinar los procesos históricos de los Ins-
trumentos a través da los modos ; sdamás, estableceremos la
constante y sus variables; propondremos el uso en un tiempo pasado hecho
presente, ya que por medio de la cadena de tradición, las supervivencias cul-
turales realizan sus danzas, sus ballas y sus festividades recordando tiempos
pasados que actualizan en un tiempo presente.
153
bura, Tungurahua y Loja; "Micro Grupo A!roecuatoriano": Provincias de lm-
babura y Esmeraldas; "Micro Grupo Coayquer": Provincias del Carcl1i y Es-
meraldas; "Micro Grupo Cayapa": Provincia de Esmeraldas; y, Micro Grupo
Cultural Colorado": Provincia de Pichincha en las investigaciones de los di-
ferentes grupos culturales se hizo una buena recolección de materiales y entre
estos una buena colección de "instrumento musicales" y "Etnomúsica grabada
in s itu" (86).
2. IDIOFONOS:
(87) Proyecto de y
INIDEF·ECUADOR: CCE·IOA; Tomo I; Número
1978.
154
Coayqueres, etc., tienen sus festlvl-
su música y sus Instrumentos
culturales y darles el
ellos merecen.
El ejecutante e! Instrumento.
.1.
1.1.1 HISTORIA:
Nuestra Informante nos decla que la fiesta de los danzantes de Cumbas era
muy diferente en tiempos pasados. Por entonces, se dos "Chaqul-
capltanss", doce a dleclssls yumbos una "Sara-nusta", a más de los acom-
panantes de la comunidad.
155
La "Sara-f\usta'', indlgena soltera y de prestancia dentro de la comunidad,
llevaba una malta de chicha sobre sus espaldas y la repartla durante la danza
del "Asúaufiay". Los "Chaqui-capitanes", "los yu mbos" y "los músicos"
(huarunchi) se acercaban al circulo donde se encontraba el pilche de chicha.
Abrlan las piernas, flexionaban el tronco, ponlan las manos en las espaldas y
con los dientes tomaban el pilche que contenla el licor sin derramar una sola
gota. Si derramaban eran multados. ~a "Sara-f\usta" vestla una cofia, reboso y
el atuendo propio de la comunidad, impecablemente limpio.
Los "yum bos" iban vestidos de blanco: cus hma, calzoncillo, faja, paf\uelo
al cuello y una lanza en la mano. Estas lanzas eran golpeadas contra el suelo o
chocaban entre ellas mientras duraba la danza. Las lanzas eran dechonta, color
negro. Esta danzad uraba de dos a tres horas o mucho más según el recorrido
(1).
Otro nos refiere que las danzas eran las siguientes: "Poroto-mayto", "-
Su cho o yaigua", "Sarnoso", "Thzagna", "Obelo", "Caballo" "Asúa .. uflay"y el
"Urcu-cayay o Canto a los Cerros" (11). Estos datos han sido confirmados por
nuestro informante y músico mayor Félix Cushcahua, quien dice: "El ballar en
este orden ha sido costumbre. Mi "taiticu" me contaba que esta costumbre lo
haclan en el tiempo de los incas y estos instrumentos: "Caja, "plngullo" y la"-
palla"fueron heredados por él y ahora me toco de herencia a mi (111).
(1) l. Ledo. Carlos Alberto Coba Andrade; 11. ; 111 Hortensia An-
drade de Coba; IV 69 anos, V Quehaceres Domésticos; VI Primaria; VII
El Ejido, Parroquia San Francisco, Cantón Cotacachl, Provincia lmbabura; Vlil
55 años; IX 18 de abril de i 980; X Barrio El Ejido, Parroquia San Francisco,
Cantón Colacachi, Provincia de lmbabura; XI Anejo: Cumbas Conde, Parroquia
Quiroga, Cantón Cotacachi, Provincia de lmbabura.
(111) l. Ledo. Carlos Alberto Coba; 11. Mora; 111. Félix Cushcachu11; IV.
63 aflos; V. Agricultor, Jornalero y Músico; VI. ; VII. Cumbu Conde,
Parroquia Qulroga, Cantón Cotacach!, Prov. lmbabura; VIII. 52 aflos; IX. Hl75-
19'19; X. Cumbas Conde, Parroquia Cantón Colacachl, Prov.
Gtuid1 Lii!-hablante.
156
Los datos investigados coinciden con los datos traldos por Segundo Luis
Moreno en sus libros: "Música y Danzas Autoctonas del Ecuador"; págs. 134-
144 y, "La Historia de la Música en el Ecuador"; págs. 209-2'15. El autor de es-
tos libros relata todo el rito festivo de la danza de los "Yumbos"y poco o nada
refiere de los instrumentos musicales que Intervienen en ella. No obstante, trae
un dato de mucno interés al Informarnos que los yumbos "atraviesan el busto
con bandas formadas de pájaros embalsamados, conchitas marinas y colmillos
de animales" (88); y, añade, tanto en este libro como en el otro, "que empul'lan
con la mano derecha una lanza de palo de chonta, como de dos metros de lar-
go" (89).
Los datos h1::;tóricos son muy escasos y no nos resta otra cosa que ir a las
fuentes de información oral para poder establecer la cadena de tradición y
poder reconstruir la historia del hect10.
(38) del Ecuador''; ed.
Mecll-
157
21 .1.2.
158
prosigue: "Sus armas son dardos, y macanas" (95). "Los de Arma, en
lanzas largas sollan llevar banderas de gran valor" (96). En otro lugar, relata:
"Los indios de Pozo, cuando están sembrando o cavando la tierra, en la una
mano tienen la macana para rozar y en la otra la para pelear" (97). También
cuenta que las "armas que tienen los Quimbayas Paeces tienen para pelear lan·
zas gruesas (99). Sancho Paz Pon ce de León, en su libro:
"Relación y descripción de los pueblos del Partido de Otavalo'', relata: "Las ar-
mas de los Pastos son piedras en las manos y palos a manera de cayados, y al-
gunos tienen hechas pocas. En otra parte el mismo autor, dice:
"Los imbaburef'\os pelean con unas estólicas que son unas tiraderas con que
arrojan unas varas, y también con y piedras y hondas" (100).
Cit.,
(99) Cit.,
(100) pue·
blos pu·
vez,
194-
197.
159
trumonlu yuerrero dejan un vac;ío sobre el aoastecimiento de dicho Instrumen-
to. Creemos que la chon!a era tralda desde el oriente ecuatoriano, en su mayor
parte, y de la costa también.
211.1.3. DESCRIPCION:
Las lanzas rituales uti !izadas por la comunidad "Cum bas Conde" en la dan-
za de los yurnbos, tienen las siguientes caracterlsticas:
211.1.4. CONSTRUCCION:
160
1.1.5.
'1 y AM
161
,,,,
¡ \
1 \
;, ~·
' :
¡i
1 1
1
1 1
11
11
1 1
11
11
1'
¡I
11
¡I
LAMINA No. 4
16'.7
LAMINA No. 5
103
211.1.7
ldiófonos
1.1 ldiófonos de golpe
1.1.1 ldiófonos de golpe directo
111.1 ldiófonos de entrechoque
111.1.1 Palos de entrechoque.
211.1.8
(103)
164
En el "Paso largo", los yumbos golpean rftmlcamente las lanzas contra el
suelo. Su sonido es opaco y poco perceptible; en el "Sucho o Yalgua", las lan-
zas se encuentran en forma de haz amarradas en medio de los danzantes; en la
danza del "Sarnoso", siguen en igual posición; de la misma forma en la "Thag-
na" y "Obelo"; en el "Caballo", "Mudates o pllis aspl", Inician con el paso largo
y las lanzas se encuentran en la mano derecha, al grito del jefe de los yurnbos
giran y golpean una lanza contra la otra produciéndose el entrechoque de las
mismas, luego se montan sobre las lanzas simulando montar a caballo; en la
danza del "Asúa Ufiay" o "Curiqulnga", las lanzas se encuentran en forma de
haz; en la danza de los "cuchillos" las lanzas son colocadas en el suelo una en-
cima de otra; en la danza del "Urcu Cayay" o "Canto de Invocación a los cerros-
", tornan las lanzas con la mano derecha; y, finalmente, se retiran danzando el
"yumbo" en forma de culebrilla. Casi todas las danzas lnclan con el paso largo
en donde se da el entrechoque de las lanzas (IV).
165
LAMINA No. 6.
166
LAMiNA Nº. 7.
167
1 .9
• •
LAMINANº.
168
1.1 .1
TRANSCRIPCION No. 1
.1.11
Las lanzas, al iniciar la danza, son golpeadas contra el suelo y los demás
golpes de entrechoque que encontramos en el ejemplo son durante la danza; al
fina! dan un último contra el uelo para iniciar el "conjuro".
169
DANZA: POROTO MAYTO
TRANSCRIPCION No. 2
170
>--~~r----'~~__¡~~__¡1~~--~~-~~~~-·~-4'~--11--~~~·-<
P-~-+~~~~_..~~-l~-:¡...~-.+-------1--~ lm-il 1
Ele.
171
No analizamos la música por razones lógicas de tratado. Este es un libro
de "Organologla" o tratado de "Instrumentos Po pu lares Ecuatorianos" y no un
libro de "E!nomusicologla" en el sentido la palabra. Realizaremos este
trabajo cuando hagamos el i ibro: "Cancionero Popular Ecuatoriano" en donde
se analizarán: unidad mlnima, frase, compás capital y caudal, periodo, clase de
canción, especie, género, etc ..
FICHA
maclón
78-P-40-M.
172
Dan un sonido de chasquido o al el uno contra el otro.
Estos instrumentos de da.nza entrechoque los encontramos en la Co-
munidad de Chilcapamba, Parroqu Quiroga, Cantón Cotacachl, Provincia de
lmbabura.
173
El "bastón ritual" puede confundirse con el "bastón de mando" por el ri-
tualismo existente; sin embargo, debemos distinguir el bastón ritual como al-
go sagrado y el de mando como entrega poder. El primero tiene una slm-
bologla divina y el segundo una slmbologla de autoridad.
FICHA VI
1/4
suyo, los cuales eran la mitad de plata y la mitad de cobre, que serian más de
mil todos: unos y otros, los que iban a rebautizar, que en nuestro uso llama-
mos vacaroc" (107).
(107) CASTRO, Tito de: "Relación de la Conquista del Petil y Hechos del
Inca Manco 11") Colección de Libros y Documentos relevantes de la Historia del
Peiú; Ed. Imprenta y Librarla Sanm11rtl y C.A.; Llm11, 1916; Tomo 11; 58-
511.
(108) MOLINA, Cristóbal de: "Relación de los ritos y fábulas de Los Incas";
Colección de libros y documentos rel111111ntes da la Historia del Perú; Ed. lm·
premta y Llbrer!11 SanmarU y CA. Llm11, 19Hl; Tomo 1, 8.
175
Estos datos de cronistas e hístoríadores (para no abundar en mayores
notas sobre el tema), son reafirmados por estudios arqueológicos. Existe una
constante del hecho desde tiempos muy remotos hasta la supervivencia del
hecho en las persistencias culturales en los grupos etnonaclonales ecuato-
rianos. A este respecto, Alice Enderton Francisco, en su libro: "An Archeo-
logical sequence lrom Carchi, Ecuador", manifiesta: ''Tuza.-Plato de base
anular, proveniencia desconocida. En el Museo del Instituto Otavaleflo de An-
tropologla. Disel'íos y labio en baf'lo rojo; restos de decoración "reslst" (de-
coración negativa a color perdido) en el fondo de! plato"(111).
En la !!gura tralda por Pedro Porras Luis Plana Bruno podemos observar
que el individuo con la mano derecha está sembrando y con la otra está apun-
tando hacia adelante. En la parte se encuentra el sol y en la Inferior un
hoyo en tierra. La unidad de la Cuasma! ratifica el dato de Cleza de León.
Esto determina que existió y existe una tradición y que persisten en las super-
vive11cias etnoculturales, como en Comunidad de Chllcapamba en la fiesta de
los "A bagos"; además confirma cadena de tradición con variables renova-
das.
(1 "15)
del . Hl1torleu::lor11111
177
Estos bastones en forma de ianza servlan para anunciar la guerra; de aquf
la diferencia entre el bastón "ritual'', el bastón de "mando" y lo "autoridad" y el
bastón "guerrero".
178
Paulo de Carvalho-Neto, en su "Diccionario del folklore ecuatoriano", no
hace ninguna distinción de los diferentes usos y funciones de los bastones, él
dice: "Bastón-vara. Es signo de autoridad que usan los aicaldH de los ln-
dlgenas de la Sierra. Entre los puruhayes, dichos alcaldes, Inclusive reciben la
denominación genérica de los portadores de la vara" (123).
Ecuador''; Traduc-
lndlens de 1' Equateur'', por Carlos
Gr!'.íflcos Minerva; Quito, 1951; 87.
d11 un amerlcanlsts";
285-266.
179
poder a ios alcaldes indlgenas es posible que se remonte al siglo XVI. Además,
la costumbre de enterrar a los alcaldes con sus atuendos era de derecho con-
suetudinario. Los entierros debían guardar el mismo ritual conforme vivían. Es-
tos datos pueden ser comprobados en cronistas.
180
211.
Los bastones no sólo simbolizan fuerza y poder, sino también tenlan una
simbologla mágica de poderes sobrenaturales.
1915-1
181
Para las culturas etnonacionales: la naturaleza, los objetos, los lugares,
etc. no son exclusivamente naturales, cada uno de éstos se encuentran car-
gados de un valor religioso. El hombre descubre los múltiples modos de lo
sagrado, como en el caso de los bastones de los "A bagos"; es posible que los
nudos de los bastones tenga la connotación de sacralidad.
211.23 LOCALIZACION:
211.24 OESCRIPCION:
182
Angeles y Abagos piden permiso al músico para dar inicio a la danza. Las
danzas registradas en nuestra investigación son las siguientes: "Procesión", -
"Pnrnto rn;<vtn" "I ::irnn" v "Yumbos" (IX). Estos datos se encuentran en la
matriz 137 y en la matriz 138; fonogramas de la primera: 7, 8, 9; y, fonogramas
de la segunda: 1 y 2 (X). Una vez obtenido el permiso comienza la danza. Estas
tienen un carácter imitativo. Los machetes de los ángeles y los bastones de los
abagos entrechocan en diferentes partes de cada danza.
183
Este hecho hemos podido observar e investigar en la fiesta de Corpus
Christi. Los abagos, después de la misma, van delante de la procesión nacien-
do las mismas cabriolas.
LAMINA No.
184
1.25
Los instrumentos que nos interesan son los bastones y I o varas, como Ins-
trumentos de entrechoque utilizados por los abagos. Los abagos guardan sus
bastones para el ano venidero y aquellos que los han perdido van a cortar una
rama de espino nudoso, quitan la corteza y le dejan secar. Con un cuchillo,
después de un gran tiempo, pulen los nudos y el instrumento se encuentra lis-
to. Francisco Cushcahua a una pregunta nuestra nos contestó: "Yo no he sido
músico, siempre he sido abago y ahora soy el más viejo". Esta pregunta la
hicimos por un dato de Segundo Luis Moreno que dice: "Francisco Cushcahua
era el músico de la fiesta" (XI).
41
Cuando los bastones pasan por los mismos puntos a Intervalos Iguales de
tiempo, con idéntico sentido y velocidad, se dice que realizan un movimiento
periódico. El tiempo transcurrido entre los dos bastones y entre dos pasajes
consecutivos del móvil por la misma posición (con el mismo sentido y velo-
cidad) se llama periodo del movimiento periódico de los bastones.
(XI) 980.
185
El bastón de la mano derecha y el de la izqu lerda, desde un punto deter-
minado, toman impulso y se encuentran en otro punto llamado centro donde se
produce el entrechoque o chasquido. Estos golpes son periódicos en cuanto a
desplazamiento pero no en cuanto al ritmo consecutivo que deberla dar en la
danza. Los golpes dependen de los abagos y está sujeto a Impulsos pslqulcos
de los mismos.
LAMINANº. 10
186
211.27
largo: 83,6cm.
diámetro: 1,8 cm.
empuF\adura:
largo: 10,3 cm.
diámetro: 2,2cm.
ldlófonos
11 ldlófonos de golpe
111 ldlófonos de golpe directo
111. 2 ldiófonos de entrechoque
111.21 . Palos y/o bastones de entrechoque
111.211 Palos Individuales
211.:!9 USO:
187
211.2.10.
Mantle
r l
L__ _ _ _ _ :--j
M.
LAMINANº. 11
188
1. RITMICA:
Dadas las condiciones del Instrumento nos vemos obligados a dar una
transcripción rftmica de los golpes o entrechoques del instrumento. Los gol-
pes, como queda anotado, no son rftmicamente acoplados a la música de la"-
mama" o músico, sino son golpes leos, pueden ser seguidos o pueden
serdesaríiculados. Ejemplo:
TRANSCRIPCION Nº. 3
Golpes o entrechoques arftm leos .
.3
Dan un sonido de entrechoque una hoja con otra y una re.ma contra otra
dentro del mismo haz.. Este Instrumento pertenece al rito chamánlco para
ahuyentar los aspfritus del mal. Lo encontramos en todos los Grupos Etno-
nacionales componentes de la nacionalidad ecuatoriana. Tienen un sonido os-
ci !ante vibratorio, profundo y tenebroso. Las ramas se mueven alternativamente
de un lado para otro y el sonido crece y disminuye alternativamente, con más o
menos regularidad e Intensidad.
189
mitidas de boca en boca por medio del lenguaje o sea trasmitidas de padres a
hijos o de una generación a otra. la profesión dechamán no es exclusiva de un
solo sexo, pueden ser hombres o mujeres, con preferencia los primeros.
las actividades del brujo o chamán son múltiples: puede sanar a un enfer-
mo, puede enfermar a un sano, puede atraer las lluvias o desterrarlas, ver el
futuro, etc.; sin embargo, dentro del chamanismo existe una estratificación de
oficios; unos pueden curar y otros pueden hacer el mal; en definitiva, el
charnán es el médico de las persistencias culturales. Esta tradición se ha man-
tenido desde tiempos muy remotos.
190
Steward relata los poderes que tiene el chamán y cómo debe Introducirse al
aprendiz de brujo en la ciencia del chamanlsmo. Todos estos poderes son
recibidos por los espfrltus y por el conocimiento de las plantas medlclnales.
191
que !e hacia confesar lo que habla muchos anos qulza de antes hecho, y esto
era tenido por principal medicina, echar e! pecado de su ánlryia para la salud del
cuerpo" (132).
El shuar cree que las enfermedades son causadas por algún enemigo ya
sea esplritu o persona. Ante tal circunstancia tiene que recurrir al chamán para
liberarse de ese esplritu que le atormenta. curaciones chamánlcas son por
la noche y, en no pocas oportunidades, durante el dla.
(132) DE
(XII) MarUn
de
192
Los poderes los adquiere de los seres sobrenaturales buenos, como:
"Tsunki", "Ayumpum", etc., y de ios seres extraterrestres o espfrltus del mal
como los "lwia", ios "Supal lwianchl", etc." (XIII).
193
Después de tomar el "natem'', bebida compuesta de zumo de tabaco,
aguardiente y alguna planta alucinógena, el chamán toma fortaleza y está dis-
puesto a enfrentar a los esplritus e inicia con el canto del "Wi, wl", o sea el can-
to del Yo personal. Después de este rito agita las ramas y hojas de "shishlnki",
para ahuyentar a los esplritus del mal, llamar a los esplritus protectores y lim-
piar la enfermedad del cuerpo del paciente. Terminado el rito de curación el
chamán entra en éxtasis y despierta después de unas dos o tres horas ente-
ramente aletargado. El ritual se encuentra entremezclado con cantos, suc-
ciones, invocaciones, envio de flechas o "tsentsak", etc. Nosotros nos ocu-
paremos de las ramas de "shishinki" o "Sasánku", como Instrumento de
chamanismo y como instrumento de entrechoque y percusión.
El, por su parte, se viste con una corona de plumas de variados colores, un
collar de cascabeles, en la mano derecha lleva u na e honta y en la izquierda una
botella de trago. Sale el chamán con su ayudante y da Inicio a la sesión de
curanderismo.
194
salido los espfritus que te molestaban, ya no te harán daf'lo, te han curado, te
han hecho el mal" (XVI).
Hemos tomado a Carlos Morán por ser el más representativo dentro del
chamanismo local, quien nos da una constante del hecho y nos narra los di-
ferentes hechos que ocurren en algunas culturas donde él ha aprendido.
195
LAMINANº. 12
196
211.32
197
Serla muy extenso determinar cada una de las subculturas Investigadas y
la nómina de los chamanes de cada una de éstas. Unicamente nos limitarnos a
dar lineamientos generales, dadas las condiciones de este trabajo (XIX).
211.35 USO:
198
Si este movímiento se efectúa en la misma dirección que la prolongación
de la onda, tenemos "ondas longitudinales"; si el movimiento ocurre en un
plano perpendicular a la dirección de propagación de la onda, diremos que son
"ondas transversales".
LAMINA Nº.13
199
El informante Carlos Morán nos había dicho que existen tres clases de
sonidos: uno para invocar a los espíritus del bien, otro para ahuyentar a los es-
plritus del mal y otro para frotar al enfermo. Estos tres sonidos, dice, son di-
ferentes; aun cuando tienen un mismo colorido sonoro. Para poder constatar
estos tres movimientos vibratorios necesitamos de un espectograma, el cual
nos dará la verdadera frecuencia de onda, la Intensidad, así como las pulsa-
ciones respectivas.
211.37 y : (134)
ldlófono
11 ldlófono de golpe
1i 1 ldlófono de golpe directo
111.1 ldlófono
111.15 Ramas
ldlófono
11 ldlófono de golpe
112 ldlófono de golpe Indirecto
112.1 ldiófono
112.15 Ramas
200
: (13.5)
: 111.1
LAMINANº.
1.39
Las medidas de diámetro y largo de las ramas no tiene una extensión fija.
Cada cultura y cada chamán tiene en cuenta ei número de ramas que deben for-
mar el haz. El de Carlos Morán tenla las siguientes dimensiones:
201
211.3.10 TRANSCRIPCION
TRANSCRIPCION Nº. 4
202
211.3.11 M
Canto
*
TRANSCRíPCION Nº. 5
203
211.4 TUNTUI:
211.41 HISTORIA:
205
El tambor grande estaba destinado a dar sel\ales; todos identificaban el
mensaje y acucllan ante él. El mensaje, en este caso, era para predisponer a la
gente Y alistarse a la guerra. Todos acudían armados y acometían según las cir-
cunstancias. Posteriormente haremos las transcripciones de los diferentes
mensajes enviados por el "tuntui".
Las sef\ales enviadas por los tc,'mbores (tuntul) son modelos de comuni-
cación y de conducta semiótica. El modelo exagonal que propone Broadhurst,
supone una unidad de comunicación en la que un sonido emitido -el emisor-da
lugar a una redistribución relativamente grande de sonido emitido -el desti-
natario- y postula un canal a través del cual los participantes son capaces de
establecer contacto y descifrar dicho mensaje. Todo em lsor requiere un trans-
misor, cuya misión -que se verifica mediante un proceso denominado codifi-
cación- consiste en reorganizar los mensajes que le de forma ade-
cuada para el canal; necesita un receptor convertir -mediante un proceso
del Ecuador";
206
denominado decodificación o desciframiento- los mensajes de entrada de for-
ma que puedan ser comprendidos por el destinatario. Por tanto, el emisor y el
destinatario comparten el código, mensaje o senal. Por último, el mensaje
presupone un contexto de slmbolos, los cuales son aprehenslbles y compren-
sibles por el destinatario. Este es el caso de los tuntul que envlan un mensaje
mediante un canal, llega a su destinatario, quien aprehende y comprende dicha
sef\al. Esta puede ser para la guerra, por la muerte de alguna persona, para una
fiesta o por algún aconteclm iento.
Ecuador"; ed.
(144) BIANCHi, César: "Instrumentos Musicales";
Documenlaclón. Shuar;
207
Las investigaciones del Instituto Otavalefio de Antropologla confirman el
dato traldo por César Bianchi, quien dice que se trata de un instrumento de
comunicación; sin embargo, no detalla el uso y función del tuntui. El "tuntui"
tiene la función de comunicación. Se usa para dar aviso a la comunidad cuando
una persona está enferma, cuando alguien ha muerto, para prepararse para Ja
guerra, cuando existe una fiesta, cuando una persona extraf'la a la comunidad
ha llegado y cuando el chamán está tomando el "natem".
Sobre esta lengua (parte saliente del lnstru mento) se golpea con un mazo
(tuntultlal) de madera, envuelto en trapos, obteniendo as! un ruido sordo y
vibrante, que se escucha a muchos kilómetros de distancia.
Hay varios tipos de seriales acúst leas; para algunas, además del mazo,
se usa varil!a flexible de madera
208
Se toca el (toma el alucinógeno natém) repitiendo todo el dfa
dos golpes lentos y tres rápidos.
Ecuatoriano";
209
Carvalho-Neto en su micro estudio del "tundulf" hace una dicotomia con-
ceptual entre las voces: "tundulf" y "tunduy" y afirma que la primera es un
término folklórico y la segunda es un vocablo etnográfico. En las Investiga-
ciones del Instituto Otavalel'\o de Antropología en los anos de 1975 a 1978 no se
ha registrado ninguno de los dos vocablos; el nombre para designar al Ins-
trumento de comunicación en la cultura shuar ha sido registrado como "tun-
tul". Creemos que el vocablo tunduy es una falla de escritura, en la que se cam-
bia la "T" por la "D" y la "Y" por la"!". La dicotomia diferencial entre "fol-
klórico" y "etnográfico" nos parece demasiado forzado, ya que los términos
deben coincidir entre una ciencia con otra, más no una diferencia termlnológlca
no existente en campo.
El autor del "Diccionario del Folklore Ecuatoriano" trae una nota referen-
cial de Alejandro Ojeda quien describe el tunduy shuar. Ojeda anota que "lo
hacen de un pedazo del tronco de árbol de madera fibrosa y resisten-
te. Dicho pedazo mide un metro veinte centfmetros de largo, con un diámetro
general de cincuenta centímetros. Vaclan una determinada ranura sirviéndose
de cuchillos de concha o hachas de piedra; luego Introducen tizones encen-
didos hasta ahuecarlo como una arpa. El Instrumento es puesto sobre dos
gruesos bambúes a la altura de un metro cuarenta centfmetros sobre el suelo.
Lo golpean con un pequeno mazo, hecho del mismo palo, en el centro de la
ranura" (147).
210
211.
211
Esta información concuerda con nuestras Investigaciones, aun cuando con
algunas variantes. ,José Taisha, Domingo Nanclll, Pedro Jlmblctl, Pedro Ten-
dets, etc. nos refieren todo el proceso del "natém" o . Cfr. Tl-
neoteca del Departamento de Documentación y Archivo del Instituto Otavaleno
de Antropologla, en 5-M, 6-M, 7-M, 9-M, 10-M, etc (XXVI).
Pedro Tendets (cllamán) dice que el "tuntul" cumple una función dentro de
la preparación del "natém" o "ayawashka". Recogido los bejucos del ayawash-
ka, el tuntul envla seriales a los miembros de la comunidad para que conozcan
que el ch amán va a tomar fortaleza y vigor. Durante la cocción se repite el men-
saje por varias ocasiones y durante la bebida se envía un tercer mensaje en el
cual se da a conocer que el chamán se encuentra en contacto con los "Arutam",
los "lwianchi" y con los esplritus totémicos. Además, tiene visiones sobre el
futuro, sobre el amor, sobre las enfermedades, la prosperidad, etc. (XXVII).
En el ritual del "ayawashka" existen tres toques del tuntul. Los golpes son
idénticos y en pocas ocasiones con mlnlrnas variantes. Veamos un ejemplo del
canto del rito de la torna de ayawashka; al final haremos la transcripción de los
diferentes mensajes.
212
Canto Chamánico (3-M; Fonograma: 727-785)'
TRASCRIPCION Nº 6
213
211.43 LOCA.LIZA.CION:
211.44 CONSTRUCCION:
El tronco de shim iút mide 1,30 cms.; quita las asperezas y con un cuchillo
y machete da la longitud exacta. Inicia con la perforación de los huecos que son
en número de cuatro, estos son hechos con tizones, ayudado por una navaja.
Luego hace los canaletes, los cuales unen con los huecos; en medio de los
cuatro huecos, dos a un lado y dos a otro, forman una lengüeta, lugar donde
debe ser golpeado con un mazo llamado "tuntuftiai". Finalmente, se hacen las
orejas en forma de lanza para que el instrumento sea colgado (XXIX).
2M
Pedro Kong urnas, por su parte, nos da la slgu lente Información: "El tuntur
es un tronco ahuecado con dos manillas para colgar. Tiene cuatro canaletes
con cuatro huecos que se comunican entre sr. Tiene dos mazas para golpear, la
una llamada "tuntuftiai" y una varilla de hierro, las manillas u orejas sirven para
suspender al tuntuf dentro del "tankarnash" o fuera de la casa. Este Instrumen-
to sirve para comunicarse con los miembros de la comunidad y con los centros
vecinos. Se envía mensajes para la guerra, para el matrimonio, para la muerte,
cuando una persona está enferma, cuando el brujo está tornando el natérn y
cuando hay una noticia especial" (XXXI).
215
LAMINANº 15 Tunlul terminado.
216
2i 1.45 CIRCUITO SONIDO Y AMPLIFICACION:
Los "oldos" y los "canaletes" tienen una profundidad de 0,15 cms., los
cuales se encuentran unidos entre si formando la caja de resonancia. La colum-
na de aire, antes de percutir la lengueta, se encuentra en reposo; en el instante
de la percusión, el aire de la columna en reposo se somete a presión de arriba
hacia abajo en sentido vertical; al ser presionada la base, se expande la presión
en sentido horizontal y en otras direcciones buscando una sal ida de escape. La
columna presionada sale por los oldos o huecos del instrumento produciendo
el sonido.
217
presión
LAMINANº 11
largo 124cm.
Diámetro 35cm.
Diámetro del oldo 10cm.
Profundidad del oldo 15cm.
Profundidad del canalete 15cm.
Manilla en forma de lanza: largo 12cm.
Manilla en forma de lanza: ancho 7 cm.
Maza o tuntuitlal:
Largo 21,5crn.
Diámetro cm.
218
211 SEGUN HORNBOSTEl Y SACHS: (149)
ldiófono
11 ldiófonodegolpe
111 ldiófono de golpe directo
111 .2 ldiófonos de percusión
111.21 El instrumento se golpea con una maza o tuntu ftlal.
i 11.211 Palo individual.
J.
D S-H: 111
L
S-H: 111.211
-:e
De p¡e
219
21 ·1.49 uso:
Si algún shuar ha sido picado por una culebra venenosa es llevado donde el
chamán y siguen ayunos y curaciones. Al finalizar la curación hacen la fiesta de
la culebra en agradecimiento a los dioses por la curación.
Hoy dla se están dando nuevas fiestas sociales debido al grado de acul-
turación.
220
LAMINANº 1
211.4.10 "TUNTUI".
TRANSCRIPCION Nº 1
222
MENSAJE PARA TOMAR NATEMª
TRANSCRIPCION Nº
223
MENSAJE DE MUERTE Y/O
211.5 MARIMBA:
211.51
224
El tráfico negrero una en los s lgios
XVI al XVIII. Durante estos tres 15 20
, "Qull
ba", "Lucurnl", "Chaiá", "Anangonó",
Universitaria;
225
ga, Mashona a "Mozambique"; Ewe a ; Mende a "Sierra Leona"; y,
Yoruba a "Dahomey" (153). Estas persistencias culturales y etnias africanas
persisten en el Continente Negro y muchas supervivencias de estas etnias y
subculturas fueron transplantadas a nuestros continente. Ellas mantuvieron su
cultura y muchos nombres han persistido por el de o de
como los nombres arriba anotados.
226
El o es un Instrumento de percusión, uno de los
más elaborados y perfectos "XIiófonos" africanos. Por su sonido armon loso, es
el instrumento que más se parece al plano (i 54).
Las medidas del rongo son Inalterables, por lo que la estructura del Ins-
trumento se refiere, pero puede variar el tamaf\o de las calabazas. Tenemos asf
varios tamaf\os de , de acuerdo con el tamal'\o de las calabazas. Los
principales son estos tres:
Los datos ofrecidos por Luis de Glorgi son de suma lm portancla para hacer
un estudio comparativo con las marimbas que nosotros hemos estudiado en el
Micro Grupo Afroecuatorlano, en el Micro Grupo Coayquer, en el Micro Grupo
Africana"; en
227
Cayapa
dolos
La
ver. Nosotros
cribe aigunas
Chávez
originales
in
tremos dos
semejando
carias
230
comunicación entre la cultura afro y las culturas colindantes con ésta, corno:
tos Cayapas, Colorados y Coayqueres. Estas cu !turas aslrn liaron la cultura afro
y produjeron un nuevo patrón musical con Instrumentos africanos. Asl tenemos
entre los Cayapas el "agua corta'', "agua , etc., con cantos en cayapa y
con Instrumentos africanos como la marimba, el cununo, el guazá, la maraca y
el tambor grande.
231
cia y, entonces,
¡no!, ¡si!, ¡pero!,
todo, al que no le
sino que lim
El "Nau
persona anciana,
dos hermanos
y, en realidad, siempre logra conseguirlo" (1
1.53
232
El Val del Chota, sl-
guiendo !os Esrneraldas; por con-
siguiente lmbabura y la totalidad la
Provincia
definitivamente permanecen
hasta hoy". rl 62).
Estos grupos culturales, como persistencias étnicas, tuvieron Influencia
de la cultura afro y no queda duda de que la marimba la tomaron de ella: la
reelaboraron, la reinterpretaron, la dinamizaron y la hicieron suya.
211.54 DESCRIPCION:
234
mazas redondas con una voluta de caucho para golpear o percutir el Instrumen-
to. Los músicos que tocan la marimba son dos. Se colocan frente a frente, en
unas ocasiones, y en otras, juntos: el uno a la derecha y el otro a la Izquierda;
el primero toca la parte baja del teclado y el otro la parte de las notas altas o
agudas.
Para nuestro estudio dispusimos de dos marlm bas en la oficina, la una es-
meraidef\a y la otra de la cultura además de datos de campo de los
Colorados, Cayapas y de los negros de Esmeraldas; con estos datos deter-
minaremos la constancia dei hecho y podremos estudiar sus variables. Los
usos y funciones son diferentes, las proporciones (XXXIV).
211.55
: 1975-1980.
235
el sonido profundo y si
Los extremos del teclado se asientan en dos almohadillas de paja seca, en-
vueltas en tela y aseguradas en la estructura por sendas tiritas de madera blan-
ca y liviana.
También hay una varilla redondeada. Esta doblada en forma de arco, con
radío de 60 cms. y los extremos descansan sobre las mencionadas tiritas de
madera blanca. El müsico, empujando el arco hacia afuera y aprisionándola en-
tre las rodillas, consigue dar estabilidad a todo el Instrumento y mantiene el
teclado en posición horizontal.
Hay que sefíalar que el músico toca siempre sentado, con el "Rongo" sus-
pendido en el aire, a la altura de las rodillas.
El musico maneja cuatro tacos a la vez, dos para cada mano, asl que con-
sigue sacar simultáneamente cuatro sonidos. E 1 pómulo del taco es de leche de
caucho solidificada" (163). Esta es la técnica empleada para los tres "rangos":
"Vivi rongo", "nifio rongo"; "Galandi", "rongo mediano o joven; y "Nau rongo",
mamá o abuela rongo. Los tres rongos o marimbas suenan al mismo tiempo
formando una orquesta completa de marimbas.
238
el rongo tiene 10; sin embargo, el número de teclas de la marimba esmeraldef\a
depende del tamaf\o del instrumento los resonadores de marimba esmeraldef\a
son de cana de "guadúa" o bambú, los de la africana son de calabazas; el
número de resonadores de cana guadúa de la marimba esmeraldef\a son de 19,
de la africana son en número de 1O; los resonadores en la marimba esmeral-
def\a dependen del tamaf\o de la misma; la marimba africana tiene un agujero
tapado con teiaraf\a, la marimba esmeraldef\a tiene unos orificios a cierta dls-
tanc ia en algunos de los resonadores y los constructores ponen un cuero de
vejiga de animal; además, tanto la marimba esmeraldef\a como la africana
tienen un agujero central horizontal y la varilla o soporte pasa por ahl, con la
única diferencia que en la esmeraldef\a queda en sentido horizontal y en la
africana queda ondulada; la marimba africana se asienta en dos almohadillas
de paja recubiertas de tela, la esmeraldel'\a se asienta en dos huecos rectan-
gulares y el teclado se soporta en dos largueros recubiertos de corteza de ·-
tamajagua"; la marimba esmeraldef'ía tiene una varll!a-sostén de chonta para
los resonadores que se encuentra sujeta a los largueros, la africana carece de
éstos. El músico o lo músicos esmeraldet'\os tocan de ple mientras que el
africano ejecuta sentado y sólo en algunos casos lo hace de ple; la marimba
tanto africana como esmeraldef\a está a la altura de la cintura del músico. El
músico esmeraldef\o utiliza dos o cuatro mazos de percusión de acuerdo a las
circunstancias, el africano maneja cuatro mazos. La música ejecutada por la
marimba esmeraldef'ía y africana tiene ciertas variables, pero conserva la cons-
tante del hecho cultural música africana y música afroecuatorlana. Los Micro
grupos: Cayapas, Colorados y Coayqueres tienen la misma estructura de cons-
trucción marimbera y ejecutan con dos mazos entre dos personas, la una toca
notas altas y la otra las notas bajas. Su música tiene un sincretismo lndoa-
froec uatoriano.
239
Marimba colgante de procedencia corno persistencia cuí-
tura! en el Micro grupo afroecuatoriano. lmllada Micro
Cayapas, Colorados y Coayqueres.
Marimba con soportes por algunos grupos musicales de la
Mazos de percusión de rnari mba. Palo de pam bil y vci uta de caucho.
211.56 CIRCUITO DE SONIDO:
21'1.57 DIMENSIONES:
242
211.571. MARIMBA CULTURA COAYQUER
211.511.2 TECLADO:
243
1.571.3
211.571.4
Largo: 165cm.
Diámetro: 1 cm.
211.571.5
Largo: 165cm.
Ancho: 3,5 cm.
Profundidad: 2cm.
211.571.6
1.571
Largo: 67,2cm.
Ancho: 12,6 cm.
Espesor: 2 cm.
244
211.572.2 Teclado:
211.572.3 Resonadoras:
27 cm. 5 cm.
2 24 cm. 6, 1 cm.
3 22,5cm. 6 cm.
4 19,4 cm. 6,2cm.
5 18,6cm. 6 cm.
6 16,1 cm. 6 cm.
7 15,4 cm. 6,2 cm.
8 13,5 cm. 5 cm.
9 12,5cm. 5,7 cm.
10 10,5 cm. 5,1 cm.
11 9,5 cm. 5,4cm.
Largo: 69 cm.
246
.571
1.571
Largo: 37,5cm.
Ancho: 9 cm.
Espesor: 1,6cm.
NOTA: Las teclas y resonadores han sido tomados por orden de longitud y
diámetro. Hemos iniciado por los de mayor ta mano.
211.571.7
Largo: 30 cm.
Diámetro inferior: 2,2 cm .
. Diámetro: 3cm.
211.572
245
211.572.5 Soportes travesaí\os:
Largo: 66 cm.
Ancho: 3,9cm.
Espesor: 1,3cm.
247
211.572.7
Largo: 69 cm.
Ancho: 11,8cm.
Espesor: 2,3cm.
211.512.8
Largo. rn cm.
Diámetro del palo: ,4 cm.
Diámetro la de percusión: 2, 7 cm.
'i.512
largo: 65 ,5 cm.
Ancho: 1,5cm.
Espesor: 0,3 cm.
2·11.ss
ldiófono;
11 ldiófono de
111. ldiófono de golpe directo;
111.2 ldiófono de
ii 1.21 Con palos de percusión o mazos;
111.212 En juegos.
(XXXVI)
248
l
-H: 111 - :1 .
ambas ma-
nos y con mazos.
o 23
249
211.5.10 USO:
250
procuran no expresar las reacciones subjetivas y personales que esta música
produce. Hay otros que se interesan por el alma de esta música. Creemos que
las dos cosas deben estar interrelacionadas, o sea la objetividad, su función
social, el aspecto subjetivo, etc. En resumen el etnomúsicólogo debe conocer
todas las relaciones e interrelaciones para poder dar un juicio critico acertado
de cada unidad en las diferentes culturas y, más que esto, la función que de-
sempef\a el músico y el Instrumento dentro del marco social. El etnomusi-
cólogo, además, debe conocer el idioma de! grupo étnico para que le sea más
fácil comprender su lenguaje musical.
251
formal, rltrnico, tonal, etc. Este criterio fundamenta los diferentes cancioneros
de las variadas culturas componentes de una nacionalidad y da paso la in-
tegración de los géneros musicales en las hibridaciones etnonacionales-
culturales. De aqul se desprende que existe un cancioneíO afroecuatorlano y
unos subcancioneros de sincretismo cultural; también, se deberla tener muy
presente la dispersión y difusión de las formas que son cambiantes en cada
micro grupo cultural colindante; tal es el caso de los micro grupos "Coay-
queres', "Cayapas" y "Colorados", quienes han dinamizado y han hecho suyos
los instrumentos afros por el proceso de clinam1zación y folfllorización. Al crBar
cultura estos grupos colindantes, dan nuevos géneros, especies y unidades
propias de su indiosincracia produciéndose un s increl.ismo cultural. Es por esta
razón que nosotros hablamos dentro del cancionero musical, de un grupo
afroecuatoriano, indoafroecuatoriano e indohispanoafroecuatoriano.
252
"marimba" no existe e! ritual de entierro, llamado también "velorio de angelito".
Podrlamos, as!, seguir describiendo cada una de las especies del cancionero
afroecuatoriano, pero dejemos p 1 tratado del "Cancionero Popular
Ecuatoriano" (XXXVII).
253
La Cultura Coayquer se encuentra diseminada en subculturas a orillas de
los siguientes rlos: "Guaba", "Coayquer" afluente del rlo "Mira"; "San Juan";
"Guiza"; "Mayasquer" y los lugares de "San Martin y Mlraflores". Cada subcul-
tura está compuesta por familias extendidas. Los instrumentos musicales van
desde la simple flauta con su tambor, hasta la marimba, instrumento de nuestra
preocupación. Este instrumento tiene diferentes usos y funciones como son en
las fiestas sociales, familiares y rituales. Creemos, además, que la marimba
para nuestro estudio, como ya se anotó, es de dispersión cultural afroecua-
toriana por el continuo contacto que tiene con los negros esmeraldet'\os. Cada
una de las unidades, especies y géneros las reservamos para el libro: "Can-
cionero Popular Ecuatoriano", en donde se hará un análisis exhaustivo de cada
una de las unidades y especies. Nuestro interés es dar a conocer las culturas
poseedoras y dinamizadoras del instrumento-marimba. La estructura de cons-
trucción de esta marimba es si mi lar a la marimba afroecuatoriana (XL).
254
211.5.11 TRANSCRIPCION:
EJEMPLO
Cununo 1 .>
Cununo 11 etc.
IOA, 19138.
255
1.6
21 .61
A fines del siglo pasado y principios de este, fue muy común encontrar es-
te instrumento, el triángulo, en todos los grupos orquestales ecuatorianos e
imbaburefíos compuestos por: bandolfn, guitarra, requinto, violín y
en algunas ocasiones, se afíadlan si arpa y la flauta travesera. Para generalizar,
diremos que empleaban idiófonos, corclófonos, membranófonos y aerófonos
de tipo popular. Este es el caso de algunos grupos orquestales de la Provincia
de lmbaura que hicieron época en los tiempos de Luis Alberto Coba, Marco
256
Tulio H id robo, Segundo Moreno, Alberto Moreno, la familia Chávez, Proaflo,
etc., hasta que llegaron las orquestas de tipo jazz (XLI).
Universitaria
257
La sonoridad depende del material empleado; si es de acero su sonoridad es
más nllida y si es de otro material el timbre es un poco obscuro. De ahl que el
músico prefiere que el constructor haga de un material bueno para que su
sonoridad sea brillante.
211.64 CONSTRUCCION:
211. 65
258
El músico golpea con una varilla metálica el triángulo y se produce la onda
sonora. Es un ldlófono de entonación Indefinida. Su función musical es rítmica
y permite ejecutar toda clase de ritmos. Podemos encasillarle en varillas me-
tálicas vibrantes para poder estudiar el circuito de sonido, ya que la percusión
directa se efectúa mediante una varilla metálica de golpe directo. El músico
toca el triángulo con una varilla metálica y se produce el sonido con una altura
determinada, Intensidad y timbre de acuerdo al materia! del Instrumento. Estas
cualidades del sonido están en relación con los diversos tipos de ondas; si se
efectúa en la misma dirección que la de propagación de la onda, diremos que
son ondas longitudinales; si el movimiento de las partículas ocurre en un plano
perpendicular a la dirección de propagac1on oe la onaa, oiremos que ésta::> ::1or1
ondas transversales. Estas ondas pasan por aumentos y disminuciones pe-
riódicas de la intensidad llamadas pulsaciones. El tiempo que necesita el
triángulo para ejecutar una vibración completa se llama duración de una os-
cilación, que da en un segundo y que recibe el nombre de frecuencia de onda.
La frecuencia se mide en Hertz o en abreviatura Hz:. Cuanto mayor sea la fre-
cuencia, más alto será el tono percibido; es decir, mayor la altura del sonido. La
intensidad del sonido queda determinada, de una parte, por la amplitud y, por
otra, por la masa del cuerpo oscilante. Cuanto más altos son los armónicos que
contienen un sonido, tanto más agudos nos parecen; asl el triángulo llega has-
ta los í 6.000 Hz. Es por esta razón que el sonido se escucha en un fortlsslmo.
Sus ondas son longitudinales y transversales transmitidas por el aire en una
capacidad de sobreagudo de 16.000 Hz.
21 i .661
Base 25 cms.
Lados 30,3cms.
Altura 25 cms.
Diámetro de la varilla 0,8 cms.
Diámetro circular de remate 4,2cms.
211.662 Varllla
Largo 20 cms.
Diámetro 0,8cms.
259
1.67 y
ldlófono
1'1 ldiófono de
·111 ldlófono de
111 ldlófono de entrechoque
111.15 ldlófono de varilla
1.68
ve tical so r
e
260
noche de la novena los nlflos se visten da pastoras, reyes magos,
de San José, de la Virgen y de otros personajes caracterlstlcos en cada lugar.
Cada personaje desempena su papel especifico y llevan al Nll\o Dios.
famosos "chisperos".
261
boren con la fiesta; de Igual forma a los ni nos que van a representar algún per-
sonaje, les dulces, galletas, etc. Estos se visten de angelitos, de pas-
tores, de Reyes Magos, de el Angel de la estrella, de Herodes, de San ,José, de
la Virgen, etc.
(XLIII) 1976-1980.
262
211.6.10 TRANSCRIPCIOl\ú:
DULCEJESUS MIO
263
TRANSCRIPCION
264
sacudimiento,
En
La cadena de
tlmonlos traldos por los
tantas y variantes
través de la
son en
persistencias culturales.
terpretado como
come ofrenda
265
Jorge E. Silva Slfuentes, en su libro: "Instrumentos Musicales", Catálogo
I, es más explfc!to al hablar de los sor.ajeros; además, tiene un carácter de
seriedad c!entlflca. Las sonajas, en tiempos pracolomblnos y I o prehistóricos,
fueron confocclonados de diferentes materiales, desde el oro hasta el material
orgánico. Slfuentes desde la pieza No. 6 hasta la 14, nos da las siguientes
caracterlsticas y anota: "Sonaja de metal. De forma semicircular con protu-
berancias redondas. Mide 5 cms. de longitud y de diámetro 5,5 cms. Se en-
cuentra martillada en relleve y con motivo de puntos. Procedencia del!<cono-
cida" (168). Cfr. ldlófonos arqueológicos.
266
LAMINA No.
267
Jacinto Jljón Caamano, en "Los la Provincia lmbabura
de la República del Ecuador", anota: "Los Instrumentos músicos que han
encontrado en los arqueológicos, son: y de
; y, en otro lugar refiere:
semejantes,
Podr!amos confirmar
268
t!dos de plumas y otras cosas, del vestido"
(172). Bernabé Cobo
("173). Pedro
apunta: "aonldo d1
al hablar de sus festividades dice que "las
sus soldados" (177).
, refiere que "una
voces y caacabelH"
: "Con otros Instrumentos de hueso de
animales o algún son lelo" (í 79).
Atlas; Blblloteca de
Blbllotec1 de
; en Blbllotec1
1948; Tomo
Núi'lll!:
el Adelantado
Atlaa;
Hl1torl1"; ai Blbliot11c1
269
Podrlamos seguir enumerando datos cronistas, quienes nos han trans-
mitido a través de la Cultura Oral Tradlclonal, aquella~ costumbres ya existen-
tes a la llegada de los conquistadores. Ellos advirtieron el valor y ia Importancia
de !a tradición oral corno fuente histórica y citan ejemplos con los que resaltan
el valor de las mismas. Los Etnólogos e Historiadores han empleado en todas
partes las tradiciones orales para reconstruir e! de las poblaciones que
estudian y, en nuestro caso, nos valemos tanto de las fuentes escritas como de
la tradición oral para reconstruir la historia de los Instrumentos musicales.
270
"El Nuevo Viajero Universal en América", en 1833, describe las fiestas Y
dice que los danzantes "se encuentran sembrados de muchos cascabeles
gruesos y en otro lugar al'lade: "ar.daban todo el dfa por las calles con el ru!do
de los calilcabelH" (183). Esto determina la cadena de tradición y por consi-
guiente la constante del hecho. Osculatl, en "Ecuador visto por los extranjeros"
refiere que para las fiestas "uoaban cascabei~s e Iban adornados con oon·
chillas, Hmlllas y otras cuentH Imitando a los (184).
Los ldlófonos, Instrumentos de nuestro Interés, han sido tratados por es-
tudiosos contemporáneos, los cuales confirman nuestro acerto sobre las per-
sistencias culturales. Segundo Moreno habla de "cascabeles y "ramilletes de
cascabeles denominados chllchll" (185). Piedad Pel'\aherrera de Costales y Al-
fredo Costales Samaniago, relatan algunos ldlófonos, como: "Alfandoque,
güazá, cencerros y la piedra voladora" (186). Inés Jijón, en "Museo de lnstru-
271
mentos Musicales: Pedro Traversarí", registra: "Marimba, maracas,
sonajeros, tunduy (tuntui), jalingas (cascabeles), chllchil, cumbamba (man-
díbula de animal), triángulo, castat'iuelas, crótalos, cencerros" (187). Carlos Al-
berto Coba Andrade, en "Estudios Etnomusicales: Negros
las "guachímas" ("188). César Bianchi, habla de "Tuntuí,
(189). Siro Pellizzaro, anota: "tu ntui, mákich y shakáp, como instrumentos
idíófonos" (190). Paulo de Carvalho-Neto, registra los siguientes Instrumentos
(ídíófonos) en su "Diccionario del Folklore Ecuatoriano": "guaz(;¡",
o bundi" (pág. 80); "bastón" . 95); "bundi" (pág. 103); "campanillas o cen-
cerros" (pág. 113); "cascabeles" (pág. 12 2); "chambo" semejante a 1 guazá (pág.
408); "tunduli, el propio nombre es tuntui" (pág. 172); "marimba" 281);
"triángulo" (pág. 410). Cfr. cit. (191). Carlos Alberto Coba Andrade, la
Revista Sarance publica un inventarío de instrumentos ecuatorianos y entre
ellos refiere los más representativos idíófonos
relación entra el
un
último testigo comunica
na. Por su
deba considerar una tradición sucesión
verbales" (193).
34.
273
211.12 CREENCIAS:
Los abagos piden permiso al sef\or cura para ponerse la c1m:1ta da diablo y
!levan en la mano el bastór1 nudoso para apartar al espíritu maligno (XLIV). Los
Yumbos de Cumbas usan las lanzas•• signo de sacrificio ritual, y, entre danza y
danza, existe la mudanllil, por medio de la cual ahuyentan al espíritu del mal y
274
finalizan con la "Invocación los cerros", los cuales son los totem o dioses
protectores. Existe la sacrallzaclón del tiempo y del y de los objetos
00 1
r r"'''"" (XLV). Los Aruchlcos en las fiestas de San Juan y San Pedro cargan
campanillas de para apartar los espfrltus del mal; además, deben cum-
plir la carga (doce campanlllas equ lvalentes a 12 anos de haberse vestido y
baliado con el mismo traje), de lo contrario llevarles a la muerte o les
trae mala suerte. Estas campanillas se llaman cencerros (XLVI). Los danzantes
de Pujilf y de toda esa comarca utilizan en su vestimenta ca1cabeles en las
y en algunos casos, en lu y en 101 tobillos. Según la In-
formación, estos cascabeles sirven para ahuyentar a los esplrltus del mal y para
que la danza sea aceptada por el dios sol (XLVII). Las danzas de la cultura Shuar
pertenecen al ciclo ecológico. En todas ellas usan shákaps y máklch en los
tobillos de los ples, y en la cintura. Estos ldlófonos tienen la misma flnaildad:
ahuyentar a los espíritus del mal (XLVIII). Los chamanes utilizan ramas de
árboles y van Invocando a los dioses protectores a fin de que el rito de curación
no sea estropeado por los esplrltus del mal. Estas ramas son sacudidas y de vez
en cuando soplan a los cuatro extremos de la habitación (XLIX). En la cultura
Afroecuatorlana los Instrumentos percutidos dan constancia a la danza y
mediante el ritmo pueden llegar al éxtasis para entrar en contacto con los
dioses extraterrenos (L). Todas estas Investigaciones real Izadas por el Instituto
Otavalel\O de Antropologfa, han permitido llegar a la comprobación (genera-
lizando las comprobaciones del área estudiada a todo el país) que los hechos
culturales, como danzas e Instrumentos musicales, presentan comportamien-
tos de sacralización a través del espacio y del tlemppo; además, existen ciertos
objetos, como en los casos arriba expuestos, donde cada uno de ellos cumple
un fin determinado que es el de ahuyentar a los esplrltus del mal y llamar o In-
vocar a los espíritus del bien. Para el hombre, la naturaleza nunca es exclu-
sivamente natural, está siempre de un valor religioso. Los dioses han
manifestado las diferentes modalidades de lo sagrado en la propia estructura
del mundo y de los fenómenos cósmicos. El mundo se presenta de tal manera
que, al contemplarlo, el hombre descubre los múltiples modos de !o sagrado y
por consiguiente vislumbra el espíritu del bien y del mal. Los hechos o fe-
nómenos culturales están sobresaturados de esta realidad: Invocar al espfrltu
del bien y ahuyentar al espfrltu del mal.
(XLV) Cfr. datos del 1985-1980.
980.
275
211.73
Los sonajeros serán catalogados por el material, por el uso y por la fun-
ción. Trataremos de ser lo más sucintos la descripción unidad,
que cada uno de ellos l levarfa un capitulo
(ll) Cfr.
276
Y CAPSULAS:
Las semillas sirven para una Infinidad de cascabeles que producen una
variedad de sonidos y ritmos, por hechos en escala de ta.manos,
sujetos a una plezá única, que se utiliza como cinturón, tobillera o pulsera; esa
misma pieza también es hecha con conchas de moluscos de agua dulce o
salada, cuello de calabazas o puros, pepas de árboles silvestres y otros ma-
teriales.
277
Los hombres se cruzan un par de estos Instrumentos de un hom-
bro hacia la cintura y del otro hacia el mismo lugar, el sonido es de entre-
choque.
LAMINA No. 21
278
211.741.2 El l\iliklch usan en sus danzas, amarrándose en los toblllos. Los
m&teriales y la forma de construcción es similar al shakáp. Los haces son en
menor número de pepas: de cuatro seis. La muestra que poseemos tlen cada
ramillete seis pepas de nupi y de maklch. En resumen contiene: una cinta de
51.7 cm., cinco haces. Las pepas se amarran en números pares haciendo un
nudo en la extremidad. El largo de la soguilla mide 9.5 cm. Existe una variante
dentro de la confección: van amarrados en pares que puedan servir de shakáp.
Estos instrumentos utilizan en las fiestas arriba expuestas. Describamos dos
fiestas en que utilizan estos Instrumentos y otros propios de la zona. Ejem-
pllllcamcs dos fiestas:
LAMINA No.
279
UWI CHONTA:
280
Hermano shuar, tú que cines tus sienes con la corona, monda las chontas
y ponte a masticarlas, yo te daré la chicha de yuca, para que no el
ánimo y sigas batiendo las chontas masticadas. Ya está batida la chicha de la
chonta. están tapadas las ollas. Comencemos ballar.
Muy lejos se oye el redoblar del "!untul" y el canto de las mujeres, mientras
la dulce chicha invita a la embriaguez de la danza hasta la madrugada. Cantos y
bailes narran el ciclo de la chonta, desde su plantación hasta su
madurez. Los bailes son en forma circular y únicamente se escuchan los cantos
y el entrechoque de los y de los máklch (Llll).
(lill)
Nuestro interés es recalcar en los Instrumentos musicales y su tunclo-
nalldad dentro de la fiesta. Creemos que sin ellos no se podrla realizar la fiesta.
b) FIESTA DE LA CULEBRA:
La vida del shuar está expuesta al peligro de la selva. Entre la selva en-
maraf\ada se esconde el venenoso colmillo de la "yanunga", del "macanchi",
del "chichi" y de una gran variedad de ofldeos mortales.
Debido a la sabiduría del chamán y del conocimiento que tiene de las hier-
bas medicinales, la vida del shuar se pone a salvo y es triunfo del charnán y de
la comunidad. Este triunfo debe celebrarse con una gran fiesta, la fiesta de ia
curación de la mordedura de la culebra o fiesta de la culebra.
Las mujeres visten con "tarachi" (vestido que cuelga sobre el hombro Iz-
quierdo oblicuamente hacia el costado derecho, cubriendo el seno femenino y
dejando el hombro derecho desnudo). Los tarachl son de color oscuro: azul,
marrón, violeta y otros variados colores. Del pabellón de sus orejas cuelgan
corno capullos multicolores los tzukanká, zarcillos de vistosos colores y
plumas; también, sus cuellos están rodeados de collares hébllmente ehtbo·
rados a semejanza de los cascabeles. Las mujeres clnen sus cinturas de
282
shakáps y en los tobillos de los ples se ponen los mák!ch. Estos Instrumentos
sonarán al son de los cantos y de los demás Instrumentos músicos y la danza
tendrá una brillantez especial.
Hemos relatado sucintamente estas dos fiestas como una muestra del uso
y función de los mákich y shakáps. El los ahuyentan a los espfrltus del mal y la
fiesta se torna buena y saludable. Los sonajeros tienen una connotación de
sacralización.
(LVI) del Instituto Otavalello de 1968-1980.
283
211.741.3 CHILCHIL:
284
211
compuesto por
Usan en las rodillas y
los danzantes de Pujill y de toda la
provincia de Chimborazo y de Coiopaxi. Los danzantes se ponen cai>Ca!oe11es
(tobillos)
El material con que están construidos es el cobre. Cada campanilla tiene una
ranura y una bola del mismo metal con una pequefía argolla para poder ama-
rrarla en el pedazo de cuero.
285
La fiesta de los "danzantes", tanto en su parte estructural como funcional y
sincrética, se desarrolla de la siguiente manera: son cuatro danzantes, dos
hombres y dos mujeres. Los cuatro echan incienso e inciensan en las vfsperas,
en la Misa y en la procesión en cada. altar del Santlsimo.
Un negro cuida el orden en las vis peras, y el jueves, montado en una yegua
de palo imita a la caballerla.
Los danzantes -hombres- llevan unos bastones de madera fina cuya em-
pul'iadura se encuentra adornada con una cinta de seda muy vistosa. Se cerHan
con un pantalón de lana fina con flecos caldos a un lacio (terciado). Los pan-
talones y los sacos son de casimir color negro. La gente toma mucho y par-
ticipa en las org fas o promiscuidad. Las mujeres son violadas y se matan sin
escrúpulos; por esta razón la gente del lugar preguntaba a las mujeres que
tenfan sus hijos después de la fiesta: tiempo ha transcurrido desde !a
fiesta de Corpus acá?. Un testigo -informante- cuenta los excesos que se
produclan, por lo que corría de boca en boca la siguiente copla:
286
A las cuatro de !a laide iban a un campo despoblado; el que llevaba la
1
'jigra" iba dando de comer a los buitres al son de la danza y el entrechoque de
los cascabeles. Terminada la fiesta retornaban a sus casas (LVII).
LAMINA No. 30
(l VIII) Investigaciones
formante: José Rua!es; Investigación:
de Cantón Ambato,
IOA.
287
b) Otra variante dentro de los danzantes que es digna tenerse en
la Fiesta de Corpus de Pujill. También existe en ella la constante de los
1.741.5
(LIX) Cfr.
288
a) Nos han informado que el uso de las campanas está de acuerdo con el pres-
tigio social y económico de cada danzante dentro de la comunidad. La Inversión
económica por cada campana les da prestigio sobre aquellos que no demues-
tran tal posición en la comunidad. Este prestigio lo demuestran en las festi-
vidades de San Juan y San Pedro como también en la fiesta de la Rama. En este
caso el número de campanas, tiene prestigio económico y social dentro de la
comunidad. El prestigio, significa respeto y buena fisonomfa entre los miem-
bros de la comunidad; caso contrario , les dan una connotación de "misera-
bles", "mocosos" y otros epltetos peyorativos. SI el número de campanas es
mayor, tienen gran aceptación en la comunidad. Para quien ha cumplido una
carga, o sea 12 campanas y pros lgue una carga, su reputación es dig-
na de elogio entre los miembros de la comunidad, los "hombres gente" u "hom-
bres campana" (LXI).
Los zamarras cuestan de 3.500 a .000 sucres. Las campanas para los cen-
cerros hacen los "palleros" de Urcuquf, de Cotacachi o de Cayambe. Cada cam-
pana cuesta de 400 a mil sucres, dependiendo del tarnal'io.
(LXI) Cfr.
289
El baile es en forma circular y el capitán de los "aruchicos" u "hombres
campanas" dirige los movimientos según la tradición. Estos giran de derecha a
izquierda, en un momento rltmico determinado, cambian su posición. El de-
slizamiento del pie lo hacen en tres instantes: primero, juntos los pies; segun-
do, des! izamiento del ple derecho; y, tercero, des! lzamlento del izqulerdo para
quedar en el primer instante. Estos Instantes rltmicos se encuentran sincro-
nizados por los tonos de las tundas (macho y hembra) y por el entrechoque de
los cencerros. El baile es exclusivo de los hombres. En esta cuadrilla, en Inves-
tigaciones del lnsrnuto Otavaleí'\o de Antropologla, hemos podido contar el
número de campanillas que portan los "hombres campanas": (1)-8; (2)-23: (3)-
18; (4)-18; (5)-12; (6)-7; (7)-10; (8)-10; (9)-"11; (10)-13; (11)-24; (12)-27; (13)-8,
(14)-21; y, (15)-35. Los diferentes danzantes tienen cumplido el número de
af\os-baiie, según el número de campanas. El prestigio etno-soclo-económico
está dado según el número de campanillas af\os-baile (LXIII).
Las tradiciones orales han sido confirmadas por los cronistas, historia-
dores, viajeros y estudiosos, los cuales determinan la constante del hecho;
además, son testimonio orales, narrados, concernientes al pasado hecho
presente. La relación entre el hecho observado y la anotación se ha dado en el
transcurso de los procesos históricos por los marcadores, como son, entre
otros: Frnncísco de Avila que habla de "campanillas" (195); González Suárez
que refiere: "campanil litas de oro" (196); Paulo de Carvalho-Neto, cita: San-
tiana, Moreno, los esposos Costales, etc. (197). Esto demuestra la validez de la
cadena de tradición, o sea la relación entre el testimonio y la tradición, los
modos de transmisión y las variables que podemos econtrar por el proceso de
aculturación.
290
LAMINA No. 31
291
211.741.6 SONAJEROS DE
Arriaga, tan conocedor de hechicerias, ofrece dos ejemplos en los que in-
terviene el mate como instrumento ceremonial. En el primer caso se trata de las
tantas maneras que tenlan de sacrificar cuyes; dice asi: "los ahogan en un
mate de agua, teniendo la cabeza dentro hasta que muera y hablando entretanto
con la Huaca, y luego le abren de alto abaxo, con otras ceremonias". El segun-
do ejemplo trata de un género de hechiceros llamado "chupadores" en el que
tras chupar unas gotas de sangre de la victima les ponen dentro de un mate y
luego, por virtud del demonio, la sangre multiplica y colma el recipiente (199).
292
El "mate" es sinónimo de "poro'', "puro", "pamuco'', o "tutuma". Por su
tamalío y forma tiene tres connotaciones: "porongo", "poto" y'thucul/; sin
embargo, en cada uno de los paf ses tiene su nombre propio; en el Ecuador se le
conoce con los nombres de "puro, "calabaza", "mate"; sus formas son va-
riadas. igual que su tamalío.
(200) JIMENEZ BORJA, Arturo: "Mate Peruano"; Revista de! Museo Nacional,
Lima-Perú, 1948; Tomo XVIII;
293
LAMINA No. 34
Este dato, una vez más, determina que los puros o calabazas no fueron
utilizados como instrumentos de entrechoque o percusión sino después de la
llegada de la gente morena del A frica. Como bocina, ha sido utilizado como in-
strumento de pastoreo o vaquería.
Para mayor referencia sobre los puros, calabazas, para - para, etc. remi-
timos a nuestros lectores a la obra de Arturo Jiménez Borja, quien hace un es-
tudio exhaustivo sobre esta materia (201).
Los grupos populares mestizos han ido dinamizando este instrumento que
ha llegado a formar parte de la orquesta popular. La maraca es expresión de un
hecho asimilado colectivamente y reinterpretado y readaptado por el grupo
social que lo hace suyo, el cual le incorpora sus propias características. Lo que
quiere decir que sufre un proceso de constante adaptación, de acuerdo a las
transformaciones generales de la estructura social ritual, en nuestro caso.
(201) JIMENEZ BORJA, Arturo: "Mate Peruano"; Revista del Museo Nacional;
Lima-Perú, 1948; Tomo XVII; p1:.;:¡s. 34-65.
294
La maraca en el rito chamánico es parte lunáamental y sustancial del
proceso estructural ritual. La maraca ahuyenta a los espfritus del mal e invoca a
!os espfritus del bien. Esta maraca es construida igual que los instrumentos an-
teriores, !a única diferencia es su función y uso.
295
211. 742
1.742.1
(LXIV) Investigaciones
datos en el Opto.
296
canciones y su ruido no es desagradable" (202). Casi al fin del siglo, Festa tam-
bién registró e! "alfandoque" junto la "bomba" (forma musical indo-hispano-
afroecuatoriana e instrumento musical), animando las danzas de los negros del
Valle del Chota, durante la Pascua, "El alfandoque, dice, es un pedazo de caf\a
relleno de porotos secos y tapados en los extremos con pedazos de pergamino,
el músico lo golpea rltmicamente con violencia y los porotos estrellándose
contra las paredes de la caf\a y los pergaminos estirados, produce un sonido, el
cual unido al sonido de la bomba (instrumento), a la alentada de las manos y al
canto de las mujeres forma una música bárbara que nos hace suponer de estar
en el Centro de A frica" (203).
Modesto Chávez Franco, en la Revista Municipal, Vol. 11, Nro. 11, hace
referencia al instrumento de nuestro interés: "los negros de nuestra provincia
nor-costef\a, Esmeraldas, acompaf\an en sus bailes de marimba con otro cu-
rioso instrumento, el alfandoque, que también trascienden a origen africano. El
alfandoque es un caf\uto de guadúas con sus dos nudos de los extremos, den-
tro del cual por una ranura, que al mismo tiempo servirá para la salida del
sonido, se introducen varias piedrecillas o semillas, que al agitarse el caf\uto
con ambas manos en balanceo y chocar en sus paredes fibrosas y vibrátiles, va
a dar el sonido ronco de una cascada; pero la habilidad del tocador sacará
sonido de pandereta, de crótalos, de redoblante, etc." (204).
(202) HASSAUREK, F.: "Una fiesta de los negros del Chota"; en "El Ecuador
visto por los Extranjeros"; Biblioteca Ecuatoriana Mínima; ed. Casa de la Cul-
tura Ecuatoriana; Quito, 1960; pág. 348.
297
Piedad PeFíaherrera de Costales y Alfredo Costales Samaniego, en el
''ouishihuar o el Arbol de Dios", traen la siguiente nota sobre el "alfandoque":
"Instrumento musical y ritmo negro de la Provincia de Esmeraldas. En la costa
colombiana, también entre los negros del Pacifico utiiizan instrumentos y este
ritmo, en saraos y reuniones fúnebres.
298
En 1925, D'Harcourt tenla dudas sobre el origen del alfandoque o g uazá
ecuatoriano, preguntándose si serla puramente indlgena o africano. No pu-
dimos dilucidar el problema, concluye. Sobre la génesis del instrumento no
podemos dudar, ya que cronistas, historiadores no mencionan ni siquiera cir-
cunstancialmente este instrumente. Es con la llegada de los africanos al
Ecuador que se reproduce este instrumento de acuerdo a las tradiciones
africanas y entra a formar parte del acervo instrumental ecuatoriano. Nosotros
adjudicamos su origen a los africanos. Los esposos Costales atribuyen la voz
guazá al colorado, seguramente deben tener sus argumentos, pero no creemos
que tenga su 0rigen entre los colorados ya que ellos tuvieron contacto con las
tribus esrneraldeñas y manteñas; además, este instrumento lo encontramos en
las costas de Colombia. (207).
LAMINA No. 35
El ejecutante frota el cuerpo dentado o áspero del instrumento con otro ob-
jeto, éste puede ser una peinilla, un palillo u otro objeto de cualquier material.
299
plantados los dientes. El ejecutante raspa los dientes con otro objeto o sacude
produciendo el chasquido o la fricción de los mismos. Es utilizado por el macro
grupo mestizo hispano-hablante y por el micro grupo afroecuatoriano, tanto en
la Provincia de Esmeraldas como en la Provincia de lmbabura.
De los dos ejemplares que tenemos para nuestro estudio, el uno pertenece
a la subcultura de Monopamba, Prov. de lmbabura; y el otro, a Limones, Prov.
de Esmeraldas. El primero es la mandlbula inferior de un caballo, lleva el No. 10
de Archivo. Tiene seis molares en ambos lados y dos caninos, los delanteros no
se encuentran. El largo de la mandlbula es de 31 cm. Profundidad en la parte In-
termedia es de 8 cm. Cada molar mide 2,3 cm, X 1,3 cm. excepto el último que
mide 3 X 1,1 cm. El segundo ejemplar, que registramos es de caballo y úni-
camente se encuentra el lado derecho de la mandíbula con caracterlsticas
similares al anterior. Estas dos mand!bulas han servido para llevar el ritmo de la
300
bomba en el Valle del Chota y para los Arrullos, andareles, bambucos y otras
especies de la Provincia de Esmeraldas (LXVI).
301
LAMINA No. 36
302
En investigaciones del Instituto Otavaiefío de Antropología a este Ins-
trumento se le ha encontrado en los grupos orquestales populares y folkllórlcos
del grupo mestizo, en los grupos orquestales de los grupos afroecuatorlanos,
en los grupos indígenas de la Provincia de lmbabura y Loja y principalmente en
los grupos orquestales rnontubios de la costa ecuatoriana.
Las tres muestras existentes en nuestro archivo tiene las siguientes carac-
terísticas: La primera, construida por el sefíor David Segundo Barrlonuevo,
constructor y grabador desde los 9 afíos; en la fecha de investigación, el 23 de
septiembre de 1976, tenla 42 afíos pertenece a Sanos, Provincia de Tungua-
rahua. El material de Güiro es de "mate" o "puro" traído desde Archldona.
303
El efecto sonoro del guiro es un g!lsando, debido a las llneas transversales
que se encuentran en el instrumento. De ahí que la deberla hacer-
se en forma de glisando y no como hasta el momento se ha utilizado.
LAMINAN° 37
304
.15
1.751
Hablamos dicho que las semillas sirven para una infinidad de cascabeles,
sonajeros, etc. y se utilizan como cinturón, tobillera y pulsera. Los sonajeros
están compuestos por conchas de moluscos, calabazas, pepas de árboles Y
otros materiales.
211.151.2
305
CHll CHil:
trumento es comprado por los indígenas uros a los indígenas Shuar y que
ellos los Saraguros- le denominar. "chil chil". Consta de una faja y haces de los
materiales arriba enunciados. Cfr. dibujo No. 29.
211.751.4 CASCABELES:
211.752.5 CENCERROS:
Las medidas de la muestra son las siguientes: largo del pedazo de cuero
de res: 58 X 23,2 cm.
306
PRIMERA HILERA:
SEGUNDA HILERA:
307
LAMINAN°. 38
308
211.751 MARACAS:
Este instrumento es construido con una especie de puro. Debe llenar uno
de los requisitos indispensables y es el de ser redondo. Este puede ser natural,
con mango salido de la planta. El constructor no hace ninguna afladldura. Su
sonido es opaco y muy suave.
309
211.753.2 GUIRO O RASPA:
LARGO:
1: 3,5cm.
2: 5, iH
3: 6,5"
4: 7
5: 8
6: 8,5"
7: g
8: 9,4"
9: 9,5"
10: 10
11 : 9,6"
12: 9,7"
13: 9,6"
14: 9,7"
15: 9,3"
16: 9
17: 8,2"
18: 7,'7 "
19: 6,7"
20: 5,7"
21.
'. 5
22: 3,4"
310
211.76 CIRCUITO DE SONIDO:
311
las vibraciones del cuerpo sonoro al sujeto receptor. Dichas vibraciones se
propagan en el medio elástico formando ondas sonoras. El aire actúa como
medio trasmisor.
ldlófonos
11 ldlófonos de golpe
112 ldiófonos de golpe Indirecto
112.1 ldiófonos de sacudim!nto o sonajas
112.11 De hileras
112.111 De sogas
312
21 .1
1,9 /
/
/
~
M.H: M.H pie M. al cuerpo
LAMINANº. 39
1.112
1 ldlófonos
11 ldiófonos de
111 . idiofonos de indirecto
1 ·11.2 ldiófonos de percusión
111.24 . Campanas (vasos)
111.242 Campanas
111.242.2 Campanas en juegos
313
211.772.1 SEGUN MANTLE HOOD:
S+I ldiófono
entrechoque
1
1
}-
/
/
/
_J_
M H Su¡eto ol M.H. Variable
M-H De píe
cuerpo
LAMINANº. 40
211.773 MARACAS:
ldlófono
11 ldiófono de golpe
112 ldiófono de golpe indirecto
112.1 ldiófono de sacudimiento
112.13 Vasos
314
211.773.1 SEGUN MANTlE HOOD:
----
ldiÓfono S-H:112.1 S-H:112.13
Sacudido Vasos (calabazas)
9 1
• •
1
1
l
T
De pie Vertical Con ambas manos
LAMINA N°.41
ldiófono
11 ldiófono de golpe
112 ldiófono de golpe indirecto
112.1 ldiófono oe sacudimiento
112.14 Tubulares
315
211.774.1 SEGUN MANTLE HOOD:
__ 2_1
S H:112.1 yC:112.14
Sacudimiento Tubular
•
1
1
)--
/
/
/
/
LAMINANº. 42
a) Sacudimiento:
ldlófono ldiófono
11 ldlófono de golpe 11 . ldiófono de golpe
112 De golpe Indirecto i 12 De golpe indirecto
112.1 . De sacudimiento 112.2. De raspadura
NOTA: Este instrumento tiene doble uso: puede ser de sacudim lento o de ras-
padura o frotación.
316
211. 775.1 SEGUN MANTlE HOOD:
• •
LAMINANº. 43
211.776 O RASPA:
ldlófono
11 ldlófono de golpe
112 De golpe Indirecto
112.2 De raspadura o frotado
e s-1-1:112.2
De raspadura
M.H. ambas
manos
--..:r_-
M.H. De pie
317
318
319
320
321
ALABAO(CANTO
Duo y cantoras
>
322
- .'
323
324
325
:r I
l - a
_I_ ::r
1 __,
"".1 .l ~~
[' Í:ji_
I l.
?f!!
\•
Ji
..11.. .H!E...
.. .1;;;: - ;;;
\
T 1 -
\~~ ;\. J.; . -
_l
_l
r. t. 11!.
:::i_
)<'__'![ l<' -.: .,. ...'1't. .!l<"
_!_
"".,,.~ l
1 "' "' l
)<" .,.. )<
J.
J I I ,,. ± .,,.I ,.
II J: J: I I I::!:IIIJ:
J::II
l"..
_2':_ _)!!_
- -~-
I ,.,. k
- )<"
-""'- -~ X .,,
-
.l<'.... -~ )" 1
..1
2 > 2-
> I.2:..
r _}!_. y.
I
Ii: X:t 1
J:
1x. y.± lI
l _l
)1(.
I
326
± l. -:""'"' .I --h:f
I - } J_ J.
i
I :Jl f
-1
1 __,._.,. 2f
I JS:
±~ l E ~I
,j¡_J I
- -..
_[ ..l.
... - l ..-f....-
I
... I
]
••1 •:. 1
1 1 l
'L t. 1.
,...-.,
i-1
.,..
_J_
I 1 ::i::=:r_ ! J: ~ ,,.::!: 1
X~ _l!_ y )! X >< Ixx _k _.?!_ I
"" X
i .l.
-
)t' y _)' :!"_ "" 1'_
-
.,, V .,,. )< X
"'..__,.. -~-
1y
_!_
~ ~><-J_ y ,! j_ _~_ I I I ::i: ::I :r :I 1
V' 2!_ 2"._ 2"_ ~ L K 1- _x_ 2t _!!_ 2!:_
1
_? 2- ~
I
1 J. -l .J. .l 1
1
li~ :K_:_
Á
1 _E.
::r X fK 25_
í
327
328
:129
>
330
Ir= y- ,.t ...., :E
.., ± -V:::- re-.
-"I
1'
l'
,.. "l:
,.
1 -,;
i-I ± t::. c.
;;
\
T T
:It~-
--l. -- - -
:I :I
1
I
~ -~
"\
--;~ x-r;: --;:- X :>< X :>< -~-
--¡;:;;--~
···¡:;;;- -....
- ' ,-J
~
f 1· 1
'' :><.__,,...1~
-
,...T 1
1 ..¡;--:i:,_,
X- X y :I )('y :><' )< X
J.,.> >
-f ,. .,. =flli.
...,._... ::r
i=Jm
[
f -;r-r ¿.
i 71 :~ y } ? ')<' -,... _)< X
)<
::r
;:>
-¡ >
i '
--;;:
i:J p...-:¡:
r-. •
~
--;:;:-. v. :F:E '"' :X.
::r
--¡::
331
1.- DE LA VEGA: págs. 218-22-0
2.- FERNANDEZ DE OV!EDO: pág. 327
3.- DIAZ DEL CASTILLO: págs. 90-91
4.- DE AVILA: págs. 56-58
5.- DE MOLINA: pág. 5
6.-COBO: pág. 57
?.-GAMBOA: pág.8
8.- MOLINA: pág. 8
9.-JEREZ: pág. 322
10.- GONZALEZ SUAREZ: pág. 252
11.- DE LAS CASAS: pág. i 64
12.- DE LAS CASAS: pág. i 65
13.-CIEZADE LEON: .371
14.- GONZALEZ SUAREZ: pág. 250
15.- GONZALEZ SUAREZ: pág. 165
16.-VELASCO: págs. 148-153
17.- DE LAS CASAS: pág. 370
18.- GONZALEZ SUAREZ: pág. 182
19.- NUÑEZ CABEZA DE VACA. pág. 518
20.- FERNANDEZ DE OVIEDO: pág. 253
21.-GONZALEZSUAREZ: pág. 484
22.- VEDIA pág. 484
23.- FERNANDEZ DE OVIEDO: pág 113
24.- DE LA VEGA: . 198
25.- DE LA VEGA: pág. 198
26.- DE LA VEGA: pág. 214
27.- NUr';JEZ CABEZA DE VACA: pág. 518
28. - DE LAS CASAS: pág. 223
29.-VELASCO: pág.150
30.- VELASCO: págs. 150-151
31.- VE LASCO: pág. 151
32.- DE LA. VEGA: pág. 198
33.- DE LAS CASAS: pág. 230
34.- KAUFFMANN DOIG: pág. 536
35.- ZELLER: págs. 6-7
36.- VANSINA: págs. 34-35
37.- ZELLER: págs. 78-80
38.- ZELLER: 82
39.-SILVA SIFUENTES: pág. 7
40.- URIBE: págs.152-153
41.-JIJON YCAAMAÑO: pág.129
42.- LACLAU: pág. 38
43.-SANTANACARDOSO: págs.137-138
44.- LARA FIGUEROA: pág. 18
45.- LARA FIGUEROA: pág. 23
46.- EL NUEVO VIAJERO: pág 263
47.- KAUFFMANN DOIG: págs. 545-548
48.- GONZALEZ SUAREZ: pág. 127
49.-GONZALEZ SUAREZ: pág. 175
50.- GONZALEZ SUAREZ: pág. 240
51.- GONZALEZ SUAREZ: pág. 937
52.- J IJON Y CAAMAÑO: pág. 232
53.-JIJON YCAAMAÑO: págs.165-166
54.- AVILA: pág. 147
55.- GONZALEZ SUAREZ: pág. 176
56.- GONZALEZ SUAREZ: Pág. 832
57.- HOLBERG: pág. 178
58.-MELLET: pág.86
59.- OSCULATI: pág. 309
60.- CIEZA DE LEON : pág. 371
61.- RECIO: pág. 166
62.- KERRET: pág. 38
63.- STEVENSON: pág. 207
64.- FERNANDEZ DE OVIEDO: pág. 116
65.- FERNANDEZ DE O VI EDO: pág. 116
66.-GONZALEZSUAREZ: pág.110
67.-CARVALHO-NETO: pág. 410
68.- MORENO: págs. 30-31
69.- ELIADE: págs. 76-81
70.- MORENO: págs. 83-85
71.-JIJON: págs. 17-25
72.- CARVALHO-NETO: págs. 250-253
73.- COBA ANDRADE: pág. 182
7 4.- COSTALES: pág. 99
75.- COSTALES: pág. 150
76.- COSTALES: págs. 376-378
77.- JIJON : págs. 10-11
78.-JIJON: pág. 11
79.- JIJON: pág. 11
80.-.JIJON: págs.17-47
81.- PELLIZZARO: pág. 47
82.- PELLIZZARO: pág. 48
83.- BIANCHI: págs. 5-12 y 49-60
84.- COBA ANDRADE: págs. 70-73
85.- PLAN MULTINACIONAL: págs. 1-334
86.-APUNTESDECAMPO: COBAANDRADE: 1-980
87.- PROYECTO: COBA ANDRADE: págs. 1-90
'.i3-1
88.- MORENO: págs. 134-144
89.- MORENO: págs. 209-215
90.-VELASCO: Págs.148-153
91.- CASTELLANOS: pág. 41
92.- CIEZA DE LEON: pág. 361
93.- CIEZA DE LEON: Pág. 304
94.- CIEZA DE LEON: pág. 367
95.- CIEZA DE LEON: pág. 69
96.- CIEZA DE LEON: pág. 371
97.- CIEZA DE LEON: págs. 374-375
98.- CIEZA DE LEON: págs. 375-378
99.- CIEZA DE LEON: pág. 384
100.- PAZ PONCE DE LEON: pág. 111
101.- COBO: págs, 194-197
102.-URIBE: pág.158
103.- CARVALHO-NETO: pág. 42
104.-CORTAZAR: pág.11
105.- GONZALEZ SUAREZ: pág. 832
106.- GONZALEZ SUAREZ: págs. 445-446
107.- CASTRO: págs. 56-58
108.- MOLINA: pág. 8
109.- GAMBOA: pág. 263
110.- VEGA: págs. 127-128
111.-FRANCISCO: pág.233
112.- FRANCISCO: pág. 273
113.- FRANCISCO: págs. 264-265
114.- PORRAS: págs. 225-226
115.- PORRAS: pág. 226
116.- LEON: págs. 374-375
117.- VEGA: págs. 252-254
118.- VEGA: págs. 218-220
119.- FERNANDEZ DE OVIEDO: pág. 415
120.-AVILA: págs.225-226
121.-VEDIA: pág. 284
122.- DIAZ DEL CASTILLO: pág. 56
123.- CARVALHO- NETO: pág. 95
124.- RIVET: pág. 87
125.- VARGAS: págs. 265-266
126.-COSTALES: pág. 205
127.- COSTALES: pág. 208
128.-COSTALES: pág. 208
129.- ROGER: pág. 180
130.- STEWARD: pág. 626
131.- PEÑA MONTENEGRO: pág. 183
335
132.-DELASCASAS· pág.155
133.- PELLIZZARO: págs. 26-27
134.- HORNBOSTEL Y SACHS: págs. 28-31
135.- HOOD: págs. 164-180
136.-COBO: pág.149
137.- GONZALEZ SUAREZ: pág.110
138.- FERNANDEZ DE OVIEDO: pág. 327
139.- DE LA VEGA: pág. 277
140.- DE LAS CASAS: pág. 146
141.- CIEZA DE LEON: 398
142.- DIAZ DEL CASTILLO: págs. 90-91
143.- GONZALEZ SUAREZ: 110
144.- BIANCHI: pág. 6
145.- PELLIZZARRO: pág. 47
146.- CARVALHO-NETO: págs. 410-411
147.-0JEDA: pág.411
148.- PELLIZZARO: págs. 105-111
149.- HORNBOSTEL Y SACHS: págs. 28-29
150.- HOOD: págs.164-170
151.- COBA ANDRADE: pág. 24
152.- CARVALHO-NETO: págs. 61-77
153.- RUBIN DE LA BORBOLLA: 6-7
154.-GIORGI: pág.38
155.- GIORGI: pág. 40
156.- STEVENSON: págs. 393-394
157.- D'HARCOURT: pág. 282
158.- TENORIO CUERO: pág. 8
159.- COBA ANDRADE: págs. 38-40
160.- GIORGI: pág. 40
15·1.- ORTIZ: págs. 911-914
162.-JIJON YCAl»MAÑO: pág. 77
163.- GIORGI: págs. 38-39
164.- EUBA: págs. 24-27
165.-ARETZ: págs. 15-16
166.- CORNEJO: pág. 240
167.- ZELLER: págs. 6-7
168.-SILVAS!FUENTES: pág. 7
169.- URIBE: págs.152-153
170.-JIJON YCAAMAÑO: pág.129
171.- DE LA VEGA: págs. 218-220
172.-DEAVILA: 56-58
173.- COBO: pág. 57
174.- CIEZA DE LEON: pág. 371
175.- DE LAS CASAS: pág. 370
336
176.- NUr\1EZ CABEZA DE VACA: pág. 518
177.- VEDIA.- pág. 484
178.- NUÑEZ CABEZA DE VACA: pág 518
179.- DE LAS CASAS: pág. 223
180.- GONZALEZ SUAREZ: pág. 182
181 .- GONZALEZ SUAREZ: 247
182.-VELASCO: págs. 150-151
183.- EL NUEVO VIAJERO UNIVERSAL EN AME RICA: . 263
184.- OSCULATI: pág. 309
185.- MORENO: págs. 30-31
186.- PEÑAHERRERA DE COSTALES: pág. 99
187.- JIJON: págs. 9-59
188.- COBA ANDRADE: pág. 182
189.- BIANCHI: págs. 5-60
190.- PELLIZZARO: pág. 47
191.- CARVALHO-NETO: págs. 80-4'10
192.- COBA ANDRADE: págs. 70-95
193.-VANSINA. pág. 34
194.- ELIADE: págs. 18-19
195.-DEAVILA:pág 147
196.- GONZALEZ SUAREZ: pág. 176
197.-CARVALHO-NETO: pág.113
198.- FERNANDEZ DE OVIEDO: págs. 34-38
199.- ARRIAGA: pág. 43
200.-JIMENEZ BORJA: pág. 43
201.-JIMENEZ BORJA: págs. 34-65
202.- HASSAUREK: pág. 348
203.- FESTA: págs. 307-308
204.- CHA VEZ FRANCO: pág. 22
205.- CARVALHO-NETO: pág. 80
206.- PEÑEHERRERA DE COSTALES Y COSTALES SAMANIEGO: págs. 99-100
207.- PEÑAHERRERA DE COSTALES Y COSTALES SAMANIEGO: pág. 193
208.- STRAUBINGER: Cap. IV, vs 4-8
209.- MARULANDA: pág. 60
210.-CORTAZAR: pág. 27
211.-ARETZ: .41
212.- HORNBOSTEL Y SACHS: pág. 30
213.- HOOD: págs.164-171
337
DATOS TECNICOS DE CAMPO
CONVENCIONES:
FICHA l.
FICHAll.
FICHA 111.
l. Ledo. Carlos Alberto Coba Andrade y L_cdo. José Peilln; 11 Rodrigo Mora;
111. Félix Cushcahua; IV. 63 ailos; V. Agricultor, jornalero y músico; VI. Nin·
guna; VII. Cumbas Conde. Parroquia Oulroga, Cantón Cotacachl, Provincia de
lmbabura; VIII. 52 ailos; IX. 1968-1980. INIDEF-IOA: 3-Vll-75; X. Cumbas Con-
de, Parroquia Ouiroga, Cantón Cotacachl, Provincia de lmbabura; XI. Macro
grupo quichua-hablante; XII. 1-450; XIII. 20'; XIV. 40-M.
FICHA IV.
l. Ledo. Carlos Alberto Coba Andrade y Ledo. José Peilln; 11. Rodrigo
Mora; 111. Francisco Cushcahua y Félix Cushcahua (cfr. datos ficha 111); IV. 76
ailos; V. Agricultor y músico; VI. Ninguna; VII. Chilcapamba, Parroquia
Quiroga, Cantón Cotacachi, Provincia de lmbabura; VIII. 60 ailos IX. Investi-
gaciones INIDEF-IOA: 1O-Vll-75; 1976-1980; X. Chilcapamba, Parroquia
Quiroga, Cantón Cotacachi, Provincia ; Xi.
hablante; XII. 52-M: 215-415; 53-M: 1
NOTA: Ficha IV, cfr. datos ficha 111.
FICHA V.
FICHA VI.
FICHA VII.
FICHA VIII.
FICHA IX.
340
guna; VII. E:n Chi!capamba; Vlll. allos; IX. 10-Vll-75, INIDEF-IOA; 1976-
1980: IOA; X. Chílcapamba, Parroquia Ouiroga, Cantón Cotacachl, Prov. de
lmbabura; XI. Macro grupo quichua hablante; XII. 52-M: 215-415; y, 53-M: 1-
390; Xlli.1 ,20'; XIV. 52-M y 53-M.
FICHA X.
FICHA XL
Cfr. datos la ficha Nº. IV; y, l. Ledos. Carlos Alberto Coba Andrade y
José Pefl!n; 11. Eduardo Mon1esdeoca; 111. Rafael Andrade Proafío: IV. 75 afíos;
Jubilado; VI. etc. dalos la ficha Nº. 11.
FICHA XIL
FICHA XIII.
FICHA XIV.
l. Ledo. Carlos Alberto Coba Andrade; 11. Mora; 111. Carlos Morlln;
IV. 68 arios; V. Chamán brujo; VI. Ninguna; Vil. Santo Domingo, Canelos,
Putumayo y Cayapas; Vlll.50 afíos; IX. 24-Vlll-77; X. llumán Bajo, Parroquia
llumén, Cantón Otavalo, Prov. de lmbabura; XI. Macro grupo quichua hablante;
Xl!.1-4i 5; XIII. 32'; XIV.128-M.
FICHA XV.
341
FICHA XVI.
FICHA XVII.
FICHA XVIII.
FICHA XIX.
FICHA XX.
Cfr. datos ficha XIII; Santiago Hltsman, cfr. datos de Archivo; Martln
Ayuy, cfr. datos de archivo; l. Ledo. Carlos Alberto Coba Andrade y Prof. Ron-
ny Velásquez; 11. Rodrigo Mora; 111. Pedro Tendets; IV. 45 anos; V. Chamán o
brujo; VI. Ninguna; VII. Kurint's o Curikaka; VIII. 20 anos; IX. 29-IV-75; X.
Kurlnt's o Curikaka, Parroquia de Guadal upa; Cantón Zamora, Prov. de Zamora
Chinchipe; XI. Cultura Shuar; Xll.1·600; XIII. 30'; XIV.10-M.
FICHA XXI.
FICHA XXII.
Cfr. dalos de archivo y ficha XIII. l. Ledo. Carlos Alberto Coba Andrade y
Prof. Ronny Velásquez; 11. Rodrigo Mora; 111. Luis Zukanká; IV. 100 al'los; V.
Ninguna; VI. Agricultor; VII. Kurit's o Curlkaka; VIII. 90 al'los; IX. 27-IV-75
(IOA: 1976-1978); X. Kurlt's o Curikaka, Parroquia Guadalupe, Cantón Zamora;
Prov. de Zamora Chinchipe; XI. Cultura Shuar; Xll.1-435; XIII. 30'; XIV. 4-M.
342
FICHA XXIII.
l. Ledo. Carlos Alberto Coba Andrade y Prof. Ronny Velásquez; 11. Rodrigo
Mora; 111. Tanto Pinchupá; IV. 70 aflos; V. Ch amán o brujo; VI. Ninguna; VII.
Kenkuim; VIII. 60 aflos; IX. 26-V-75; X. Kenkuim, Prov. de Morona Santiago;
XI. Cultura Shuar y Achuar; XII. 310-490; XIII. 8'; XIV. 43-M; y 22-M.
FICHA XXIV.
FICHA XXV.
Cfr. datos ficha XXIII; ficha XXII y Documentos del "Plan Multinacional
1975 entre la OEA: INIDEF-Ecuador:IOA. Entrega de documentos a la OEA.
INIDEF e IOA de acuerdo al Plan de Operaciones 1978. Cfr. dalos en el depar-
tamento de Documentación y Archivo del IOA.
FICHA XXVI.
FICHA XXVII.
l. Ledo. Carlos Alberto Coba Andrade y Prof. Ronny Velásquez; 11. Rodrigo
Mora; 111. Pedro Ten deis; IV. 45 af\os; V. Ch amán o brujo; VI. Ninguna; VII.
Kurit's o Curikaka; VIII. 20 aflos; IX. 29-IV-75 (IOA: 1976-1978); X. Kuril's o
Curikaka, Parroquia Guadalupe, Cantón Zamora, Prov. Zamora Chinchipe; XI
CulluraShuar; Xll.1-600; Xlll.30'; XIV.10-M,11-M,etc.
FICHA XXVIII.
FICHA XXIX.
C!r. daios ficha XXVII; Investigaciones IOA: 1968-1980: Cfr. fichas XX, XXI
y XXII.
343
FICHA XXX.
FICHA XXXI.
FICHA XXXI!.
l. Ledo. Carlos Alberto Coba Andrade; 11. Ninguno; 111. Roberto Tam; IV.
40 años; V. Agricu l!or; VI. Ninguna; VII. Panki; VIII. 30 años; IX. 20-V-76; X.
Panki, Prov. Morona Sanlíago; XI. Cultura Shuar: Xll.1-200; Xlll.14'; XIV. 260-
M.
FICHA XXXIII.
FICHA XXXIV.
FICHAS XXXV.
L Ledos. Carlos Alberto Coba Andrade José Peflln; 11. Raúl Nicolalde; 111.
Escolástico Solls; IV. 70 al'los; V. Músico; VI. Ninguna; VII. Esmeraldas; VIII.
60 años IX. 16-Vll-75; X. Esmeraldas; Cfr. dalos de campo. Departamento de
E!nomusicologla y Li!eralura Oral.
344
FICHA XXXVI.
FICHA XXXVII.
FICHA XXXVIII.
l. Ledo. Carlos Alberto Coba ; 11. Rodrigo Mora; 111. José Castillo y
Eloy Allaro; IV. 52 y 50 años; Pescadores m(1sicos; VI Ninguna; VII. Es-
meraldas (Limones); VIII. 40 arios; IX. 2-X-76; X. Esmeraldas; XI. Micro grupo
alroecuatoríano; Xll.1-356; XIII. 29'; 280-M. Cfr. ficha XXXVII.
FICHA XXXIX.
FICHA XL.
FICHA XLI.
L l.1..Ju. Carlos Alberto Coba Andrade; 11. ; 111. Lul::; Alberto Coba
Haro; IV. 90 años; V. Jubilado Vi. Primaria; VII. Co!acachi; VIII. 72 años; IX.
1976-1980; X. El Ejido, Parroquia San Francisco, Cantón Cotacachi, Prov. de
lmbabura; XI. Macro grupo mestizo hispano hablante; Clr. datos de Archivo
Deparlamenlo de Documentación y Archivo y y Literatura
Oral.
FICHA XLII.
l. Ledo. Carlos Alberto Coba Andrade; 11. ; 111. Luis Alberto Haro;
IV. 90 arios; Cfr. datos la ficha XLI.
345
FICHA XLIII.
l. Ledo. Carlos Alberto Coba Andrade; 11. Ninguno; 111. Luis Aurello Ca-
brera y Juan Pablo Parafi; IV. 38 y 40 alios; V. Músicos; VI. Primaria; VII.
Cuenca; VIII. 30 alios IX. 1976-1980; X. Cuenca, Prov. del Azuay; XI. Macro
grupo mestizo hispanohablante; Cfr. datos de Archivo; Departamentos de
Documentación y Archivo y Etnomuslcologla y Literatura Oral.
FICHA XLIV.
FICHA XLV.
FICHA XLVI.
l. Ledo. Carlos Alberto Coba Andrade; 11. Ninguno; 111. Luis Virgillo Dlaz
Quilumba; IV. 48 aflos; V. Músico-agricultor; VI. Ninguna; VII. Comunidad de
Villagrán Pugro, parroquia San Rafael, Cantón Otavalo, Prov. de lmbabura; VIII.
40 aflos; IX. 19-Vlll-75 (IOA: 1976-1980); X. Vlllagrán Pugro; XI. Macro grupo
quichua-hablante; XII. 0-24; XIII. 1 '15"; XIV. 2-MA.
FICHA XLVII.
FICHA XLVIII.
l. Ledo. Carlos Alberto Coba Andracle y Prof. Ronny Velásquez; 11. Rodrigo
Mora; 111. Agustln Unguwash; IV. 47 af'íos; V. Músico-agricultor; VI. Ninguna;
VII. Sakánas; VIII. 40 al\os; IX. 2-V-75; X. Sakánas, Parroquia Bombioza, Can-
tón Gualaquiza, Prov. de Morona Santiago; XI. Cultura Shuar; XII. 1-50; XIII.
2'35"; XIV. 53-M.
FICHA XLIX.
346
FICHA L.
l. Ledo. Carlos Alberto Coba Andrade; 11. Rodrigo Mora; 111. Alcldes Ismael
Angulo Chamorro; IV. 38 anos ; V. Brujo (doctor}; VI. Ninguna; VII. Cayapas y
Viche; VIII. 20 anos; IX. 4-X-76; X. Tachina, Prov. de Esmeraldas; XI. Micro
grupo alroecuatoriano; XII. 98-124; XIII. 4'5"; XIV.123-MA.
FICHA LI.
FICHA Lll.
FICHA Llll.
FICHA LIV.
FICHA LV.
l. Ledo. Carlos Alberto Coba Andrade; 11. Ninguno; 111. Judith de Bracho;
IV. 38 anos; V. Profesora de música; VI. Primaria y Conservatorio; VII. Sara-
guro; VIII. 30 anos; IX. 15-111-68 y 15-Vll-80; X. Saraguro, Prov. de Loja; XI.
Macro grupo quichua-hablante.
FICHA LVI.
l. Ledo. Carlos Alberto Coba Anclrade; 11. Ninguno; 111. Taita Corazón; IV.
90 anos; V. Agricultor y Cacique; VI. Ninguna; VII. Saraguro; VIII. 80 anos: IX.
22-Xll-68 y 14-Vll-80; X. Saraguro, Prov. Loja. Cfr. datos de
el Departamento de Documentación y Archivo y en el Departamento
musicologla y Literatura Oral.
FICHA LVII.
FICHA LVIII.
FICHA LIX.
FICHA LX.
FICHA LXI.
FICHA LXII.
FICHA LXIII.
FICHA LXIV.
FICHA LXV.
FICHA LXVI.
FICHA LXVII.
FICHA LXVIII.
Clr. dalos
FICHA LXIX.
lmbabura.
Dalos Oral: 1968-
i980.
FICHA LXX.
De par-
ta mento de
FICHA LXXI.
Nº. Nombre
351
39 Diagrama de clasificación
40 Diagrama de clasificación
41 Diagrama de clasificación
42 Diagrama de clasificación
43 Diagrama de clasificación
44 Diagrama de clasificación
Trans.
Nº.
352
INDICE BIBLIOGRAFICO
11. CASTELLANOS, Juan de: "Historia del Nuevo Reino de Granada"; Vol. 1;
Madrid, 1886.
12. CASTRO, Diego Tito de: "Relación de la Conquista del Perú y Hechos del
Inca Manco 11"; Colección de Libros y Documentos relevantes de la Historia del
Perú"; ed. Imprenta y LibrerlaSanmartl; Tomo 111; Lima, 1916.
353
13. CATALOGO GENERAL del Museo de Instrumentos Musicales: Pedro
Traversari"; ed. Casa de !a Cultura Ecuatoriana; Quito, 1961: s /o 1d.
14. CIEZA DE LEON, Pedro de: "Primera parte de la Crónica del Perú. His-
toriadores Primitivos de Indias"; Madrid, 1906.
15. CIEZA DE LEON, Pedro de: "la Crónica del Perú"; en Biblioteca de
Autores Espal'íoles; ed. Atlas; Vol. 11; Madrid, 1947.
24. COBO, Bernabé: "Historia del Nuevo Mundo"; ed. Atlas; en Biblioteca de
Autores Espafioles; Madrid, 1959.
354
25. COBO, Bernabé: '"Historia de los Indios"; en Biblioteca de Autores Es-
pafíoles; ed. Atlas; Madrid, 1969.
355
38. GEVAERT, F : "Historia y teorla de la música de la antl-
gUedad", Tomo 1, 1875; Tomo 11, 1881; Parls.
39. GIORGI, Luis de: "El Rongo o Marimba Africana"; en Revista ed.
Gallocapltán; Otavalo-Ecuador, 1978.
41. HASSAUREK, F.: "Una fiesta de los negros del Chota"; en "El Ecuador
visto por los extranjeros"; Blblloteca Ecuatoriana Mlnlma; ed. Casa de la Cul-
tura Ecuatoriana; Quito, i960.
48. JIJON Y CAAMA¡l¡O, Jacinto: "La Religión del Imperio de los Incas"; ed.
Escuela Tipográfica Salesiana; Quito, 1931
50. JIMENEZ BORJ.A, Arturo: "Mate peruano"; Revista Nacional del Museo;
Lima-Perú, 1948.
356
52. KERRET, René de: "En Viajeros Franceses al Ecuador en el siglo XIX";
ed. Casa de la Cultura Ecuatoriana; Quito, 1972.
60. MOLINA, Cristóbal de: "Relación de los ritos y fábulas de lo~ Incas";
Colección de libros y documentos referentes a la Historia del Perú; Lima-Perú;
Tomo I; slo/d.
63. MORENO, Segundo Luis: "H is to ria de la Música en el Ecuador"; ed. Casa
de la Cultura Ecuatoriana; Quito, 1972.
357
65. NUEVO VIAJERO: "El Nuevo ; Barcelona,
1833; en "El Ecuatoriana
Mlnlma; ed.
80. RIVET, Paúl: "Costumbres funerarias de los Indios del Ecuador"; trad. del
francés por Carlos de Gangotena y Jijón; Título Original: "Coutumes funéraires
des indiens de l'Equateur". ed. Talleres Gráficos Minerva; Quito, 1951.
89. STEVEN SON, W. B.: "H is 1orical and descriptive narrative of twenty years
residence in South Americe"; ed. Lonman, Rees, Orme Brawn and Green; Lon-
don. 1829.
91. STRAUBINGER. Juan: "La Sagrada Biblia"; Versión directa de los textos
primitivos; Génesis, Cap. IV; Verslculos 4, 5 y 8; ed . Barsa; Chicago, 1966.
94. VANSINA, Jan: "La Tradición Oral"; ed. Labor; segunda edición; Bar-
celona, 1968 .
95. VARGAS , Padre José Maria: "Paul Rivet. V ida y obra de un americanista";
Bo letln ecuatoriano de Antropologla; Quito, 1958.
96. VEDIA, Enrique de: " Historiadores Primitivos de Indias "; en Biblioteca de
Autores Espal'loles; ed . Atlas; Tomo 1; Madrid, 1946.
100. VELASCO, Padre Juan de: "Historia del Reino de Quito en la América
Mer idional"; ed . Casa de la Cultura Ecuatoriana; Tomo 11 ; Quito , 1978 .
360