R 135216
R 135216
R 135216
● ad: dirección
● minister: subordinación
El objeto de la administración
Su objeto está dado por el grupo social u organismo social, cualquiera que sea
éste, ya sea que esté en el ámbito público o privado.
La Finalidad de la administración
DEFINICION
NATURALEZA.
PROPOSITO.
Es la optimización de los recursos con los que cuenta la organización, a través del
uso adecuado de los mismos; utilizando una serie de técnicas que le permitan
alcanzar los objetivos propuestos.
Estos propósitos se pueden alcanzar si se cumplen los siguientes puntos:
IMPORTANCIA (http://www.monografias.com/trabajos7/admi/admi.shtml)
IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN.
http://www.angelfire.com/cantina/natalia_chain/importancia.html
IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN
Para finalizar este punto se puede decir que la administración no tiene sustituto,
de allí su importancia.
http://html.rincondelvago.com/evolucion-y-pensamiento-administrativo.html
CARACTERÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN.
a) Su Universalidad. El fenómeno administrativo se da donde quiera que existe
un organismo social, porque en él tiene siempre que existir coordinación
sistemática de medios. La Administración se da por lo mismo en el Estado, en el
ejército, en la empresa, en una sociedad religiosa, etc. Y los elementos esenciales
en todas esas clases de Administración serán los mismos, aunque lógicamente
existan variantes accidentales.
PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN
5. Desarrollar a todos los trabajadores hasta el grado más alto posible para propio
beneficio y la mayor prosperidad de la CIA (compañía).
2) Autoridad. Los gerentes deben ser capaces de dar órdenes pues les da ese
derecho.
3) Disciplina. Los empleados deben obedecer y respetar las reglas que gobiernan
la organización.
7) Remuneración. Hay que dar un pago justo a los trabajadores del conjunto de la
organización.
11) Equidad. Los gerentes deben ser corteses y justos con sus subordinados.
12) Estabilidad en la antigüedad del personal. La Administración debe hacer
una planeación ordenada del personal y asegurar que haya reemplazos para los
vacantes.
13) Iniciativa. Los empleados autorizados para originar y llevar a cabo plano se
esfuerzan más.
7 Remuneración. Hay que dar un pago justo a los trabajadores del conjunto de la
organización.
9. Cadena escalas: línea de autoridad que va del escalón mas alto al mas bajo;
es el principio de mando .Es una serie de jefes que van de la autoridad suprema a
los agentes inferiores .La vía jerárquica es el camino que siguen, pasando por
todos los grados de la jerárquica, las comunicaciones que parten de la autoridad
superior o que le son dirigidas este camino esta impuesto a la vez por las
necesidades de la transmisión asegurada y por la uñada de mando.
10. Orden: debe existir un lugar para cada cosa y cada cosa debe estar en su
lugar .es el orden material y humano. El orden debe tener un resultado evitar las
perdidas de materias y las perdidas de tiempo.
11. Equidad: amabilidad y justicia para conseguir la lealtad al personal. Para que
el personal se sienta alentado a aportar en el ejercicio de sus funciones toda la
buena voluntad y el entusiasmo que es capaz , es necesario que sean tratados
con benevolencia ; equidad resulta de la combinación de benevolencia con la
justicia.