Formatos de Audio y Vídeo
Formatos de Audio y Vídeo
Formatos de Audio y Vídeo
Hay distintos tipos de formatos según la compresión del audio, entre los que podemos
encontrar:
FORMATOS DE VÍDEO:
MP4: El formato MP4 (MPEG-4 Parte 14) es el tipo más común de formato de archivo
de video. Emplea el algoritmo de codificación MPEG-4 para almacenar archivos de
video y audio, y texto, pero ofrece una definición inferior a la de los demás. El formato
MP4 funciona bien para los videos publicados en YouTube, Facebook, Twitter e
Instagram.
MOV: El formato MOV (QuickTime Movie) almacena video, audio y efectos de alta
calidad, pero estos archivos tienden a ser bastante grandes.
WMV: Los archivos WMV (Windows Media Viewer) ofrecen buena calidad de video y
grandes tamaños de archivo como MOV.
AVI: El formato AVI (Audio Video Interleave) ofrece la más alta calidad, pero también
con grandes tamaños de archivo. Es compatible con YouTube y funciona bien para su
visualización en televisores.
AVCHD: Este formato (Advanced Video Coding High Definition) está destinado
específicamente al video de alta definición. Creado para videocámaras Panasonic y
Sony, estos archivos se comprimen para su fácil almacenamiento sin perder definición.
FLV, F4V y SWF: Los formatos de video Flash FLV, F4V y SWF (Shockwave Flash) están
diseñados para Flash Player, pero se usan habitualmente para transmitir videos en
YouTube.
MKV: Desarrollado en Rusia, el formato Matroska Multimedia Container es gratuito y
de código abierto. Es compatible con casi cualquier códec, pero no es compatible con
muchos programas. El formato MKV es una opción inteligente si esperas que tu video
se vaya a ver en un televisor u computadora que emplee un reproductor de medios de
código abierto como VLC o Miro.
WEBM o HTML5: Estos formatos son los mejores para videos incrustados en tu sitio
web personal o empresarial. Son archivos pequeños, por lo que se cargan con suma
rapidez y se transmiten con facilidad.
MPEG-2: Si deseas grabar tu video en un DVD, el formato MPEG-2 con un códec H.262
es el camino que hay que seguir.