Contrato de Confidencialidad...

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CONTRATO DE CONFIDENCIALIDAD

Entre los suscritos a saber, por una parte ______________, mayor de edad y
domiciliado(a) en la ciudad de ___________, identificado(a) como aparece al
pie de su respectiva firma; y por la otra, _____________, también mayor de
edad y domiciliado en la ciudad de __________, identificado(a) como aparece
al pie de su firma , quien actúa en nombre de ______________, se ha
acordado celebrar el presente Acuerdo de Confidencialidad que se regirá por
las siguientes cláusulas, previas las siguientes

CONSIDERACIONES

1. Que _____________________________ y __________________________


en beneficio mutuo desean revelarse determinada información verbal o
escrita, en general de carácter mercantil que puede incluir entre otros,
planes de proyectos, inversión y desarrollo, información técnica y financiera,
planes de productos y servicios, información de precios, análisis y
proyecciones, especificaciones, diseños, dibujos, software, datos, prototipos
know how y otras informaciones de negocios o técnicas, relacionada con la
posibilidad de desarrollar productos y negocios en conjunto.

2. Que el presente Acuerdo de Confidencialidad tiene como finalidad


establecer el uso y la protección de la información que se han entregado y
se entregarán ______________________________y _________________,
mutuamente.

3. Debido a la naturaleza del trabajo, se hace necesario que éstas manejen


información confidencial y/o información sujeta a derechos de propiedad
intelectual, antes, durante y en la etapa posterior.

CLÁUSULAS

PRIMERA. OBJETO. El objeto del presente acuerdo es fijar los términos y


condiciones bajo los cuales las partes mantendrán la confidencialidad de los
datos e información intercambiados entre ellas, incluyendo información objeto
de derecho de autor, patentes, técnicas, modelos, invenciones, know-
how, procesos, algoritmos, programas, ejecutables, investigaciones, detalles de
diseño, información financiera, lista de clientes, inversionistas, empleados,
relaciones de negocios y contractuales, pronósticos de negocios, planes de
mercadeo e cualquier información revelada sobre terceras personas.

SEGUNDA. CONFIDENCIALIDAD. Las partes acuerdan que cualquier


información intercambiada, facilitada o creada entre ellas en el transcurso de
______________________, será mantenida en estricta confidencialidad. La
parte receptora correspondiente sólo podrá revelar información confidencial a
quienes la necesiten y estén autorizados previamente por la parte de cuya
información confidencial se trata. Se considera también información
confidencial: a) Aquella que como conjunto o por la configuración o
estructuración exacta de sus componentes, no sea generalmente conocida
entre los expertos en los campos correspondientes. b) La que no sea de fácil
acceso, y c) Aquella información que no este sujeta a medidas de protección
razonables, de acuerdo con las circunstancias del caso, a fin de mantener su
carácter confidencial.

TERCERA. EXCEPCIONES. No habrá deber alguno de confidencialidad en los


siguientes casos: a) Cuando la parte receptora tenga evidencia de que conoce
previamente la información recibida; b) Cuando la información recibida sea de
dominio público y, c) Cuando la información deje de ser confidencial por ser
revelada por el propietario.

CUARTA. DURACION. Este acuerdo regirá durante el tiempo que dure


_______________ hasta un término de tres años contados a partir de su
fecha.

QUINTA. DERECHOS DE PROPIEDAD. Toda información intercambiada es


de propiedad exclusiva de la parte de donde proceda. En consecuencia,
ninguna de las partes utilizará información de la otra para su propio uso.

SEXTA. MODIFICACIÓN O TERMINACIÓN. Este acuerdo solo podrá ser


modificado o darse por terminado con el consentimiento expreso por escrito de
ambas partes.

SEPTIMA: NO - OTORGAMIENTO DE DERECHOS: La entrega de


información, sea confidencial o no, no concede, ni expresa ni implícitamente,
autorización, permiso o licencia de uso de marcas comerciales, patentes,
derechos de autor o de cualquier otro derecho de propiedad industrial o
intelectual. Ni este Acuerdo, ni la entrega o recepción de información, sea
confidencial o no, constituirá o implicará promesa de efectuar contrato alguno
por cualquiera de las partes.
Este Acuerdo de Confidencialidad debe beneficiar y comprometer las partes y
no puede ser cedido, vendido, asignado, ni transferido, bajo ninguna forma y a
ningún título.
Cada parte debe observar y cumplir todas las normas legales y regulaciones de
cualquier orden, en lo relativo a las discusiones y al uso adecuado de cualquier
tipo de información que se obtenga como resultado de este Acuerdo.
OCTAVA: CONCORDANCIA CON LA LEY. Cada parte debe observar y
cumplir con todas las leyes, ordenanzas, ordenes, reglas y regulaciones de
todas las agencias gubernamentales, nacionales, distritales, departamentales,
autoridades, juntas directivas o comisiones que tengan jurisdicción en lo
relativo a las conversaciones y el uso de cualquier tipo de información que se
obtenga como resultado de este Acuerdo.
NOVENA: RESOLUCION DE DIFERENCIAS. Cualquier diferencia que se
presente entre las partes en relación con la ejecución de las obligaciones
derivadas del presente Acuerdo, en cualquier momento y que las partes no
puedan resolver de común acuerdo o por vía de conciliación, serán sometidas
a la jurisdicción ordinaria.
DECIMA: IDIOMA. El idioma oficial de este Acuerdo es el castellano y, por
consiguiente, todos los documentos, incluidos los manuales técnicos y la
correspondencia técnica, deberán obrar en este idioma.
DECIMA PRIMERA: DISPOSICIONES VARIAS
(a) Ley Reguladora: Este Acuerdo debe ser realizado, interpretado y ejecutado
de acuerdo con las leyes de la República de Colombia.
(b) Vigencia de las Obligaciones: Las restricciones y obligaciones de este
Acuerdo estarán vigentes hasta la terminación del mismo.
(c) Copias: Este Acuerdo consta de dos ejemplares de un mismo original, cada
una de ellas con el mismo tenor.
(d) Disposiciones Inválidas: Si alguna de las disposiciones de este Acuerdo
llegare a ser ilegal, inválida o sin vigor bajo las leyes presentes o futuras,
dicha disposición deberá excluirse, y este Acuerdo deberá, al alcance
posible y sin destruir su propósito, ser realizado y ejecutado como si
dicha disposición ilegal, inválida o sin vigor, no hubiera hecho parte del
mismo y las restantes disposiciones aquí contenidas deberán conservar
el mismo valor y efecto y no deben ser afectadas por la disposición
ilegal, inválida o sin vigor.
(e) las partes acuerdan que de mutuo consenso podrán agregar puntos o
elementos adicionales que aseguren la confidencialidad de la
información, en cualquier momento pero para que surtan efecto deberán
ser por escrito, y deberán contar con la firma de todas las partes.

DECIMA SEGUNDA: ACUERDO TOTAL. Este Acuerdo representa el Acuerdo


Total entre LAS PARTES con respecto al asunto del objeto del mismo y puede
modificarse únicamente mediante acuerdo suscrito por todas las partes en el
presente Acuerdo de Confidencialidad.

DECIMA TERCERA: VALIDEZ Y PERFECCIONAMIENTO. El presente


Acuerdo requiere para su validez y perfeccionamiento la firma de las partes.

Para constancia, y en señal de aceptación, se firma el presente acuerdo en ___


ejemplares, por las partes que en él han intervenido, en la ciudad de
_________ a los ______ (__) días del mes de _______ de ___________
(201_).

__________________________ __________________________
Firma Firma
__________________________ __________________________
Documento de Identidad Documento de Identidad

También podría gustarte