0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas76 páginas

Programacion 1 Parte 2

Cargado por

jahirsz2019.com
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas76 páginas

Programacion 1 Parte 2

Cargado por

jahirsz2019.com
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 76
C++ Unidad | c++ es un lenguaje de programacién disefiado en 1979 por Bjarne Stroustrup. La intencién de su creacion fue extender al lenguaje de programacién C mecanismos que permiten la manipulacién de objetos. Posteriormente, se afiadieron facilidades de programacién genérica que se sumaron a los paradigmas de programacién estructurada y programacién orientada a objetos, raz6n por cual se dice que C++ es un enguaje de programacién multiparadigma. Actualmente, existe un estandar denominado ISO C++, al que se han adherido la mayoria de los fabricantes de compiladores mas modernos. Actualmente C++ se encuentra en la versi6n 17. Elementos utilizados en la programacién Datos: Son los diferentes objetos de informacién con los que un programa trabaja. Por ejemplo: El sueldo, imero de alumnos, categoria, profesién, grado, area de estudio, etc. Tipos de dates: Se utilizan para determinar el tipo de informacién que puede almacenar una variable. Por ejemplo: cuando solicitamos la edad se necesitan numeros enteros, cuando se calcula el IVA, se necesita un tipo de di ete. Los tipos de datos utilizados en C++ son: jatos que acepte decimales, cuando se solicita un nombre, este debe ser tratado como texto, poo eee coer char byte 128 12700255 Guarda caracteres del cédigo ASCII. | -32,768 a 32,767 0 -2,147,483,648 a int 2o4bytes 2,187,483,647 Guarda niimeros enteros. Guarda ndmeros decimales con precision de 6 float bytes 1,26-38 a 3.46438 digitos decimales. ‘Guarda ndimeros enteros con menor capacidad de |. short 2bytes 32,768 a 32,767 ‘almacenamiento (y rango) que int. ‘Igual que float, pero con mayor precision (hasta double Bbytes 2.36-308 a 1.76+308 15 digitos decimales) y mayor rango. -2,147,483,648 2 ‘Guarda ndimeros enteros con mayor capacidad de long Abytes 2,147,483,647 almacenamiento que int. ‘Mucho mayor precisién en célculo decimal, long incluso mayor que double (hasta 19 digitos double 10 bytes 3.46-0932 a 1.16+4932 decimales). Scanned with CamScanner Identificadores, variables y constantes Identificadores Es un conjunto de caracteres que se identificadores pueden ser combinacione: nombres de los objetos de un programa (constantes, para identificar cualquier entidad del programa, Jog s. Los identificadores representan log de datos, procedimientos, funciones)| utilizan s entre letras y numero variables, tipos las siguientes reglast len contener espacios en blanco. rmitidos después del primer cal Los identificadores deben segui “"yno pued % Deben comenzar con letra 0 *_’ =") estén pe acter. % Letras, digitos y caracteres subrayados ( eres especiales como % $, #, /, ete. % Nose deben utilizar caract du ombrar las celdas de memoria en la © Serecomienda que sea corto, de preferencia menos a 255 caracteres. \ \ FI eke Co >C\NE COW un identificador es un método que se utiliza para n ‘Como conclusién, computadora en lugar de la direccion de memoria. Constantes Son todos los valores que no estén suij del programa,|reciben un valor y este no pude ser modificado, Por ejemplo: = 15, etc, jetos a cambios'en la comprobacién del algoritmo ni en la ejecucién DiasMes = 30, Impuesto (IVA) Variables Son los espacios de memoria que se pueden modificar durante la ejecucién del programa. Contrario de las constantes, estas reciben un valor que puede ser modificado cuantas veces sea necesario; Ejemplo: Edad, sueldo, precio, etc. Operadores de asignacién Considera A= 5y B= 10 Operador er sna un valor a una variable Asigna en A el producto de Ax B it Asigna en A el cociente de dividir A por B a +7, Asigna en A la suma de A mas B = Asigna en Ala resta 8 de A menos B 5 ah ate } Pe | Scanned with CamScanner operadores de comparacién Unidad | considera A=5yB=10 Operador Sern reo =| Menor que Ace | Tue = [Menoroigualque a ‘| True [Mayor aue "False _| a Mayor 0 igual que False a | igual que A False | Diferente que i True Operadores légicos Significado Operador légico and Comentario Devuelve true si todas sus expresiones son evaluadas como verdaderas; de lo contrario devuelve false. il Operador logico or Devuelve true si una o mas de sus expresiones son evaluadas como verdadero y devuelve false cuando todas sus expresiones son evaluadas como falsas. Operador légico not Devuelve true cuando la expresion evaluada es false 0 cero, en caso contrario devuelve false. Tabla de verdad del operador && Pious Enos eee ues false ignorada false true false false true true true Tabla de verdad del operador || Eee ees eee eae fae false false false true true true ignorada true Tabla de verdad del operador ! false true true false Scanned with CamScanner almacenadas en cierto tipo de archig trindan la posibilidad de controlar las pantalla, permitir que g Librerias en C++ eria o biblioteca es una coleccion de clases ncluir en nuestro program: grama, como el mi y de funciones a; las librerias Jna libr ostrar algo en la demos importar 0 i ue puede realizar un prog etc. que pot diferentes acciones 4 usuario trabaje con nimeros, texto, i 4 ui +++ y que forman parte de lag continuacién, se muestran algunas de [a5 iibrerias de uso més comin de cya S ndar de este lenguaje. ulacién de archivos desde el programa, ibrerias estar cheros. Permite la manip fstream: Flujos hacia/desde fi tanto leer como escribir en ellos. 7 ‘ombre es un acronimo de Input/ % ostream: Es utilizada para ‘operaciones de entrada/salida. Su n¢ Output Stream. contenedores tipo list. : Parte de la STL relativa a finiciones para el uso y manipul: prototipos de las funciones y otras d Labiblioteca lacién de % math: Contiene los funciones matematicas. relativas a la gesti6n de memoria, incluyendo asignadores Y punteros % memory: Utilidades inteligentes (auto_ptr). 4 new: provee los operadores new y delete y otras funciones ¥ tipos que componen los elementos fundamentales para el manejo de memoria en C++. : Provee algoritmos para el procesamiento numérico. © numeri ostream: Algoritmos estandar para los flujos de salida. Libreria stdio: Contiene los prototipos de las funciones, macros y tipos para manipular datos de entrada y salida. % Libreria stdlib: Contiene los prototipos de las funciones, macros y tipos para utilidades de uso general, © string: Provee las clases y plantillas esténdares de C++ para trabajar con cadena de caracteres. Muy til para el facil uso de las cadenas de i : caracteres, pues elimi i oe pues elimina muchas de las dificultades que % typeinfo: Mecanismo de identit i i i ficacién de tipos en tiempo de ejecucién. % vector: Parte de la STL relativa a los contenedores tipo vector; una general in de las matrices § COI una ge lizacion iterator: i i 9: Proporciona un conjunto de clases para iterar elementos, regex: Proporciona facil acceso ni racion de al uso de expresio paraciér c a les regulares para la com| 2 patro thread: Util para trabajar programacién ‘multihilos y crear multiples hil tra al les hilos en nuestra aplicacion: — Scanned with CamScanner Unidad | Visual C++ 2019 Es un entorno de desarrollo para lenguajes de programacién C, C++ y C+4/CLI. Visual C++ engloba el ' desarrollo de aplicaciones hechas en C, C++ y C++/CLI en el entorno Windows. En este libro se esta haciendo uso de Microsoft Visual Studio Community 2019 que es un completo IDE extensible y gratuito que puede ser utilizado para crear aplicaciones modernas para Windows, Android e 40S, ademés de aplicaciones web y servicios en la nube. Para crear un programa en Visual C++ 2019, realice las siguientes instrucciones: 1. Ingrese a Visual Studio 2019. 2. Enla ventana principal, de click en Crear un proyecto. Visual Studio 2019 Deen a Cooma et oomon = cove Armen falas Aer ena cero Beene tne aaa See ayonet Ben “— eee ripest 3. En lenguaje seleccionar C++, de click en Aplicacién de consola y, a continuacién, click en el boton Siguiente: Crear un proyecto Patios proyecto recientes gee ome wines BS eet teeter Leena Se f a ees | See E ieaint seni cenmaeaianll a een 1 Saad | Scanned with CamScanner 4. salarioa, en ubicacion seleccione la carpeta donde gq, -e del proyecto escriba Fares_! a continuacién, click en el botn Crear. En nombr guardar el proyecto y, Configure su nuevo proyecto -Aplicacén de consola Se mostraré la pantalla dénde escribird el cédigo, por default se mostrard el cédigo del programa Hola mundo. Silo ejecuta se mostrar el mensaje Hello World!. (Ambo globa) iste archivo ¢ 1 5/7 Fares Salariot.cpp zeae 6 Bint ming) 7a 8 sta: scout << “Well woridI\n"s | 3 ibs x S// Efecutar programa: Ctrl + FS 0 mend Depurar > Iniciar sin depurar // Bepurar programa: F5 0 meni Depurar > Iniciar depuracion / Sagerencies pare prioaron peice: 4. Use 18 yntana dal lege en delaate 157) SECO feta se Tea tpirer pare concen oh canto (3 Ose Is veseon de sida pare vor 1g 0d ealeoas teat or 17 // 4, Use la ventana Lista de errores para ver lo: Sree 5 ie [77 5 vaya a proyecto > Agregar nuevo elewento evo elemento para crene nuevos is [77 6! Ent evcoro, pore velar alabei ese pregiesa ia eee nena No se encontraron problem: Scanned with CamScanner Unidad | (Amst lob) {Si Faes salsiot : ‘vavelnora = vsueldo / 30.7 8 2 1/ Mostear et nombre det enpleado y suelso hora 38 cout << vnom <<" tiene un suelda hora de” ce vsuelhora << endls En el cddigo de este ejemplo puede observar que: e e Los comentarios se inician con //. Cada linea de cédigo finaliza con un punto y coma (;). Los comentarios son omitidos por el compilador. Las instrucciones #include permiten hacer referencia al cédigo que se encuentra en otros archivos. Los nombres de los archivos o librerias se escriben entre corchetes angulares (<>) 0 entre comillas (“”). Los corchetes angulares se utilizan para hacer referencia a la biblioteca C++ Standard y las comillas se usan para otros archivos. El cédigo del programa se escribird entre las llaves {} de la funcidn main(). La linea using namespace std; indica al compilador que de este archivo se usen elementos de la biblioteca C++ Standard. Sin esta linea, cada palabra clave de la biblioteca tendria que ir precedida de std:: para denotar su ambito. Por ejemplo: La linea de cédigo cout << “Empleado:” << endl; tendria que escribirse asi std::cout << “Empleado:” << endl; si se omite using namespace std;. El comando cout se usa para imprimir en la salida estandar de C++. El operador << indica al compilador que envie a la salida estndar todo lo que esté a su derecha. La instruccién cin se utiliza para permitir la entrada de datos a través del teclado, también Pertenece al espacio de nombres std. Todas as instrucciones de C++ deben terminar en punto y coma, y todas las aplicaciones de C++ deben contener una funcién main(). Esta funcién es lo que el programa ejecuta al inicio. Todo el cédigo debe ser accesible desde main() para que se pueda usar. Scanned with CamScanner +: finaliza la linea y mueve el CUrSOr a la Siguieng, .s similar a la tecla Entra en colocar un elemento \n dentro de un, lado consiste funcién que endl. La palabra clave endl e Un procedimiento recomend w” para hacer la misma i cadena entre las siguientes instrucciones ‘ograma, realice lizar la combinaci6n de teclas a ejecutar el pi Guarde los cambios en el proyecto, puede uti Ctrl +5. De click en el botén Depurador local de Windows: ymientas Extensions Compilar Depurar Prueba Analizar_ Her Debug + 86 > Depurador local de Windows + c. Escriba los datos y verifique si el programa devuelve el resultado deseado. studio ron velco: Ireserrreest feta) er 019\Fares_Salariol\Debug Groreacrag ee carepeatan Bests cierrrsey aoe ermine at Breet weno e) presione cualquier tecla para ce Observacién: ‘Al ejecutar el programa e introducir un nombre y un apellido, separado por espacios, se puede observar que el primer nombre corresponde al nombre del empleado y el apellido corresponde al salario. Este problema se da porque el comando cin solamente acepta una palabra. Remitase a la siguiente imagen para comprender: I cAProyectosPro, Scanned with CamScanner Unidad | Métodos de cin en C++ La clase cin guarda en una variable lo que el usuario ingrese desde el input estdndar y tiene varios métodos para lograr la lectura y guardado. Ese dato puede ser procesado para ser almacenado en los diferentes tipos de datos, asi como: int, float, char, string o bool, Los métodos més utilizados son: © cin.get() > cin. Ignore() cin. getline() cin.get() Permite leer solamente el primer caracter que escribe el usuario cuando se le pide ingrese una palabra. Para hacer uso de este método solo es necesario declarar una variable tipo char. Ejemplo: % Cree un programa que solicite al usuario el nombre completo. =| tAmbito global) 8 PrimerCaracter 1 [5// Primercaracter-cpp 2 Este archivo contiene 1a funcion y/rmain”. La ejecucién del programa comienza y termina ahi. \clude // libreria que permite entrada y salida de caracteres ing namespace std; / cuerpo del programa 7 nt main() a it char vietras //declaracién de variables de tipo char uu /Muestra en pantalla el contenido entre conillas 2 cout << “Ingrese su nombre completo: "; B vietra = cin.get(); //como se utiliza cin.get u 45 /imostrar en pantalla los resultados del programa 16 cout << "Su nombre comienza con la letra: " << vletra << endl << endl; a7 |i system"pause"); 18 return 0; // finaliza programa 19 20} //termina 1a ejecucién del programa errs feast ee cet, Scanned with CamScanner 1e memoria en el que se almacenan datos 4 cin. Ignore() i \ 1 el buffer (espacio ciate mbia de string a int utiliza para ignorar ‘a de datos cuando ca! emporal) y no saltar la lectur eso significa que primero se debe Ingres, de imprimir no lo haria de la manera adecuag, esa cadena (en este caso SU nombre). Cuando se ingresa por, < i? esta a su vez ingresa el caracter de fin de caden, dos con el método que cin>> extrac del flujo de entrada, jeg tue hard que permanezca en él buffer hasta una nue Ia funcién getline() tomard el primer caracter que anerat rea un programa que solicite la edad y después el nombre, mero y después una cadena; el programa 2 la hora isuario ingrese ssiona la tecla ‘entet ya que no permitiria que el U teclado un valor numérico y se pres ‘endl’ y como los valores numéricos son lei mérico y descarta el caracter ‘endl!’ a “nombre” del programa, rendré serd una cadena vacia. el valor nui tura, y cuando se lea el dato entre, en este caso ‘endl’ y lo que set encu cinignore() se puede utilizar sin parémetros 0 con 2, uno para la cantidad de caracteres que se ignorarén yelotro para decir hasta cual caracter se va a ignorar. .ignore(100,'h’) se indica que va a ignorar 100 caracteres 0 hasta llegar a la letra Ena instruccién i como dato de entrada el primer nombre y los dos apellidosy Haga un programa que solicite icial del nombre y del segundo apellido. Ejempl muestre como resultado la ini Amite gba) [P/E ectian det proerone contenza y termina ahi astra vert gm pre eda yaa racer msn / impo, do, progr if oro 31) ar vor, vgebidons/Gelarachon de vartabes (i 1 cout << “Escriba su primer nombre: “5 as iy a WNonbre = cin.get(); //pare tomar solo la primera inicial del nombre | Bee ctr oe sets ciiguee(ion' 317 gure tener hata ln 9 0h cera all -eet(); //para tomar solo 1a primera inicial del segundo apellido 5 vipellidos = cf x cout << "Las iniciales de su primer nombre y segundo apellide son: 7 I f o y pel "<< WNonbre vipelLidos << *\n\n | |) system pause’); //ealzar ona paisa a return @5 //finaliza programa & 2 _L} /reerninn 1a efecueidn de progr Resultado del programa Scanned with CamScanner Unidad | cin. getline() Se utiliza para que el usuario pueda introducir cadenas de caracteres. getline() tiene dos sintaxis. ye(variable, longitud, caracter de fin): Variable: Representa la variable que recogera los datos introducidos por el usuario. © Longitud: es el maximo de caracteres que puede tomar la variable. © Caracter de fin: Muestra el cardcter que finalizaré la cadena al momento que lo ingrese el usuario, por lo general es ‘enter’ el que se representa como ‘n’ (diagonal n).. % getline(cin,variable); © Variable: Es la variable que recogeré los datos introducidos por el usuario. Ejemplos: 1. Elabore un programa que solicite como dato de entrada el nombre completo del empleado, el sueldo mensual y el numero de horas extras trabajadas. Debe mostrar, como salida, el nombre del empleado y el total que ha ganado por horas extras. (Page Hore Era (Ambito global) Day T reersern eee erp cies rents arcane aati 1 PU) SRR SGeeicln cel pogrann contensa'y termina an 2H Pectoneeeeeee off Cette neeoesce a7 + eine anoit ; re gt ; Hot sneelon seueldhora extra, vsuelhoras sci A jeetanioneetsa! a haiiclese ecg esieea eed 3 ret tes eae ont eopaetatia x Sineetuine (notre, 30, 8) 12 [LE sottettar et sueiso manual y alaicenacto t Hes prnceorie oe 3 inc eecerepisentiiay Ou |e crs, ad eee er te | a // nla varteble orasteabaaas 3 ee cake tones Cabajacas | an worsted B LTE 17 catcuten etantarto‘por pera | 2 vsuelhora = vsueldo / 38 / 8; | 2 3 /1 cateatar suelo hora extras So} | vsueldohora extra = vsuelhora * 1.5 * vhorastrs a || 32 ||! // mostrar el total gonado en horas extrs | 33 [i cout << nombre << * tiene ganado por horas extras 4 <¢ vsueldohora_extra << endl << endl; | 36 systen( “pause’ | ” return as | Scanned with CamScanner Peete ca aS Sst BEL] Peete scree pile Diente ere ea OT a CL reese Rosa 2. Cree un programa que solicite como dato de entrada el nombre del usuario y muestre como sajg, tun saludo, seguido del ntimero de caracteres que tiene el nombre ingresado. (Ambito global ES] Pruebastring “39H B paString.cpp 1 Este archivo contiene 1a funcién eB Je & using namespace std; 8 int main() { 3 cout << "Escribe tu nonbre : *; 18 string nonbre; getline(cin, nonbre)3 12 cout << "Hola " << nombre << endl; 3 int num = nonbre.size(); 14 cout << "\n\n Tu nonbre tiene" << num 15, I caracteres” << endl << endl; 16 7 system("*pause’ 18 eturn @3 2» |} En este programa se declara la variable nombre de tipo string y se utiliza getline para introduc los datos, es importante incluir la libreria string para hacer uso de getline y poder trabajar con los datos de tipo string. En la instruccién int num = nombre.: el numero de caracteres ingresados en la variable nombre. ze(); se hace uso del método size() para almacenar en num Depure y ejecute el programa: [ I cAProyectoshogramaconiyiiProgra eet Scanned with CamScanner Unidad | Estrategia de aprendizaje # 4 Instruccién: Realice cada una de las actividades que se le muestran a continuacién: 1. Elabore un diagrama de flujo y seudocédigo para un programa que multiplique tres numeros. 2. Cree el diagrama de flujo, seudocédigo y cédigo en Visual C++ para un programa que solicite como dato de entrada el nombre del empleado, sueldo mensual y devuelva como resultado el suelo diario y sueldo hora. ite como dato de entrada el nombre y muestre 3. Haga un programa en Visual C++ que soli el mensaje Bienvenido a nuestro sistema. 4. Cree un diagrama de flujo, seudocddigo y cédigo en Visual C++ para un programa que solicite como datos de entrada cuatro ntimeros y devuelva como resultado la diferencia del producto de los dos primeros y la suma de los dos ultimos. 5. Cree un diagrama de flujo, seudocddigo y cédigo en Visual C++ para un programa que devuelva el residuo de la divisién de dos numeros. Cree un programa que determine el sueldo neto que recibe un docente después de las deducciones. Cree un programa que partiendo del ntimero de horas trabajadas a la semana establezca cual es el sueldo mensual de un empleado, tomar en cuenta que el empleado gana $30.00 por hora. Estructuras de control Permiten controlar la secuencia en que se ejecutan las instrucciones de un programa. Las estructuras de control se dividen en: % Estructuras secuenciales ‘ Estructuras alternativas o condicionales “ Estructuras iterativas 0 repetitivas Estructuras secuenciales En una estructura secuencial una accién (instruccién) sigue a otra en secuencia. Las tareas se suceden una a la otra, de tal modo que la salida de una es la entrada de la siguiente, y asi sucesivamente hasta el fin de! Proceso; como cada uno de los ejemplos que hemos venido realizando hasta este momento. Cada una de 'as instrucciones estén separadas por un punto y coma (;). Scanned with CamScanner En el seudocédigo y diagrama de flujo una estructura secuencial se representa de la siguiente form, ero Eee ie Inicio Acci6nd | Accién2 | | AcciénN | Fin Estructuras alternativas o condi Son estructuras que realizan una pregunta y en funcién del valor devuelto, verdadero 0 falso, seleccion, la siguiente instruccién a ejecutar; en otras palabras, controlan el flujo de un programa en funcién de Implimiento o no de una condicién o expresién ldgica. Como programadores debemos anticiparnos, dducir qué posibilidades pueden ocurrir en un programa para dar respuesta a cada alternativa. G++ cuenta con dos estructuras de control para la seleccién, If y switch. Instrucci6n if Permite que se ejecuten unas u otras sentencias dependiendo del valor que toma la condicién. En funcié, de su sintaxis, se clasifica de acuerdo con el numero de alternativas posibles, estas son: % ifsimple % if compuesto % ifanidado % if miltiple if simple Ejecuta una o varias instrucciones dependiendo del cumplimiento de una condicién. Si la ¢ ‘como resultado verdadero, se ejecuta la sentencia o bloque de sentencias que dependan de es en caso de ser falsa no se ejecuta ninguna accién; sino que se contintia con Ia i sentencia o bloque de sentencias que se ejecutan en caso que sea verdadero. Sintaxis if (condicién) instrucci6n1; Donde: 1. Condicion: Representa la sentencia que se evaluaré falso). 2 Scanned with CamScanner Unidad | 2. Intruccién1: Representa la sentencia o bloque de sentencias que se ejecutaran en caso de que | onlin ea evalinde Soma Werdoda ol star ecettent ase oe teeters gue siguen despues de nstruccién Un bloque de sentencias va slemreenceradoentellaves Representacién en seudocédigo y diagrama de flujo de if simple Prec 1 V (verdadero) Tnstrucciont i Seudocédigo Si Finsi jemplo: Cree seudocédigo, diagrama de flujo y cbdigo en Visual C++ para un Programa ue solicite como dato de entrada el sueldo de un empleado y muestre como salida las deducciones HSS (si el sueldo es menor o igual a L. 9,326.00 el empleado pagaré 5% del salario), RAP (1.5% sobre el sueldo) y Cooperativa (el 5% del sueldo). Eaten slgorsimo CalDeduccsones mc salario, vis, vRap, veooperativa Como Real scsnir voeducctones, vsueldoNeto Cono Real tscribir mungrese el sueldo: ” Leer vsetaric si vSalario < 9226 Entonces | Fin Si vRap = vSalario * 0.015 vcooperativa = vSalario * 0.05 yoeducciones = vihss + vRap + vCooperativa | vSueldoNeto = vSalario - vDeducciones | Escribir “IHSS: ”, vIhss | escribir “RAP: "> REP Escribir “Cooperativa: ” vCooperativa “Total deducciones: ”, vbeducciones “Total a pagar: ”, vSueldoNeto escribir Escribir Finalgoritmo Scanned with CamScanner eke inicio > vsalario; Realizar el célculo del THSS F (vSalario <= 9326) { vihss = vSalario * 0.05; + Realizar resto de célculos vRap = vsalario * 0.015; vcooperativa = vsalario * 0.05; Woeducciones = vihss + vRap + vCooperativa; VSueldoNeto = vSalario - vDeducciones; cout << "\n IHSS: * < cout << "\n RAP wR cout << *\n Cooperativa: wcooperativa; cout << "\n Total deducciones: ‘weducciones; cout << “\n Total a pagar: vSueldoNeto << endl << endl; system(">pause"); turn @5 Depurar y ejecutar el programa BF CAProyectosProgramacinlyi\Proat. Scanned with CamScanner EIIHSS se rm programe ‘capopecto no de la condicién umplimiento © rias sentencias; de do dependera del ¢ itardn una 0 va! ejecu' if compuesto re ejecutar Una de dos al la condicién devu' cutaran otras les, to« iternativas posible ado verdadero, S Permit relve como result a evaluar. Si ser falsa se eje Sintaxis if (condicion) instrucci6n1; else instrucci6n2; Donde: 1 Condicién: Representa la sentenciaa evalua, esta devolverd un valor booleano Verdadero 0 Falso, 2. Instrucci6ni: Representa la sentencia 0 bloque de sentencias que © ejecutaran en caso que la condicién de como resultado verdadero. 4. instruccién2: Representa la sentencia o bloque de sentencias que se ejecutaran en caso quell condicién de como resultado falso. Representacién en seudocédigo y diagrama de flujo de if compuesto Et ae | si ccondiciom Entonces | | Finsi Ejemplo: Cree el seudocddigo, mi He In programa que solicit 6. i bien ss sey diagrama de flujo y cédigo en Visual ¢: Pai prog q cone o eldo y determine el valor a pagar por IHSS an : as e la tomando com se la siguient® = i Scanned with CamScanner — e F 0 igual a 9,326 se multiplica el giel sueldo es menor o igual plica el sueldo por el 5%; pero si el plica 9,326 por el 5% sueldo es mayor a 9,326 se multi ted Diagrama de flujo tmo calTHSS vsalario, vihss Como Real “Ingrese el sueldo: ” Inicio VSalario, vihss ““Ingrese el sueldo: eer vSalario vSalario vSalario <= 9326 Entonces vihss = vSalario * 0.05 vihss = vSalario*®.05 vihss = 9326 * 0.05 - 1) vihss “THSS: ", vihss Fin 1 | 5// Tfcompuesto.cpp : Este archivo contiene 2 | |// *main". La ejecucién del programa comienza y termina ahi. 3 4 #include 5 using namespace std; 6 7 Gint main() 8 { 9 } //Beclarar variables ae || float vihss, vSalario; nu 2 //Inicializar variables B | vihss = @: 4 vsalario = 03 15 16 cout << "\n Ingrese el sueldo: "3 17 | cin >> vSalario; ae 1 } //Realizar el célculo del IHSS | 20 if (vSalario <= 9326) { a vihss = vSalario * 0.05; | 2 | 2B else { | 2 vihss = 9326 * 0.05; | 25 } 26 \ 7 //mostrar el THSS | 28 cout << "\n IHSS: " << vIhss << endl << endl; 29 30 system("pause” 31 return @; 32 Scanned with CamScanner ejecutar el programa sexrogranacio NON if anidado encia ies anidada cuando la sentencia dela parte verdadera 0 la falsa es asuvez nes con diferentes alternativas. una sentenciaif, Una sent Se utilizan para realizar tomas de decisio Sintaxis: if (condiciént) Instrucciénd; if (condicién2) Instruccién2; else Instruccién3; else instruccién4; if (condicién3) Instruccién5; else Instruccién6; Donde: ‘% Condiciént: Representa la primera condicién que se evaluaré Instrucciéni (opcional): Representa la sentencia o bl Condiciont se evalué como verdadero, loque de sentencias que se ej Scanned with CamScanner Unidad | % Condicién2: Esta condicién sera evaluada si y solo si Condiciéni es verdadera. % Instruccién2: Es la sentencia 0 bloque de sentencias que se ejecutaran cuando Condiciéni y Condicién2 sean evaluadas como verdaderas. También puede representar otra if. Instrucci6n3: Representa la sentencia o bloque de sentencias que se ejecutaran cuando Condicién1. sea verdadera; pero, Condicién2 sea falsa. Instrucci6n4 (opcional): Representa la sentencia o bloque de sentencias que se ejecutaran cuando Condiciéni sea falsa. % Condicién3: Condicién que sera evaluada cuando Condiciéni sea falsa. &» Instrucciéns: Es la sentencia o bloque de sentencias que serdn ejecutadas cuando Condiciéni sea falsa y Condicién3 sea verdadera. % Instruccién6: Sentencia o bloque de sentencias que seran ejecutadas cuando Condicién1 y Condicién3 sean falsas. Representacién en seudocdédigo y diagrama de flujo de if anidado teed Si Entonces Si Entonces SiNo Finsi Si Entonces SiNo Finsi Scanned with CamScanner amacion | ec labore un programa que solicite como dato de entrada una nota oreata Insuficiente (si el promedio es menor o igual 2 35), Reprop ‘Aprobado (promedio mayor o igual que 70) y si se ing al ingresar el promedio. Ejemp resultado si el alumn mayor que 35 y menor que 70), menor que 0 0 mayor que 100 debe decir error clo) Algoritmo promedio definir promedio Como Entero Escribir “Ingrese el promedio” Leer promedio Si promedio >=@ y promedio <=10 Entonces Si promedio <@35Entonces Escribir “promedio insuficiente” Si promedio < 7@ Entonces Escribir “reprobado” SiNo Escribir “aprobado” Fin si Fin si SiNo Escribir “error al Fin si FinAlgoritm Scanned with CamScanner Unidad | f | // IfAnidado.cpp : Este archivo contiene la funcién \// “main”. La ejecucién del programa comienza y termina ahi #include using namespace std; Sint main() int promedio; cout << "\n Ingrese el promedi cin >> promedio; //Si promedio es mayor o igual a @ y //promedio menor o igual que 10, entonces if (promedio >= @ && promedio <= 100) { // Si el promedio es menor o // igual a 25 entonces if (promedio <= 35) // Imprimir "“Promedio insuficiente” cout << "\n" << " Promedio insuficiente \n\n"; //Si promedio es menor que 70, entonces if (promedio < 78) iy else // Sino { // Imprimir reprobado cout << "\n" << " reprobado \n\n"; Ise // Si no // Imprimir aprobado cout << "\n" << " aprobado \n\n"3 ! } //Fin del si } //Fin del si se // Si no // Imprimir “error al ingresar promedio” cout << "\n" << " error al ingresar promedio \n\n"5 } ; system("pause"); // Realiza una return @; ee pepurar y ejecutar el programa Ingrese el pronedio: 30 Sern Serena eee cs ated een oen if miltiple Tiene una funcién similar al if anidado, pero es més facil de leer. También se le llama if anidado. ‘Sintaxis: if (condicion1) Instrucciéni; else if (condicion2) Instruccion2; Else if (Condicién3) Instruecién3; Else if (CondiciénN) Instrucci6nN; Instrucci6n4; Scanned with CamScanner imera condicion por evaluarse cia o bloque de sentencias que se eval ondieién2: Significa la condicion que serd evaluada cuando Condici6n1 se evalué como % Condi % CondiciénN: Representa las condiciones que pueden ser evaluadas siempre y c condiciones anteriores den como resultado falso. instrucci6n4: Refiere la sentencia o bloque de sentencias que seran evaluadas cua ‘ t Condici6n1: Es la pri uarérisicondicéna/es (a Instrucci6n4: Senten cumple ninguna condicién. instrucciones correspondientes y se sale del if, sin evaluar el resto de las instrucciones. Representacién en seudocédigo y diagrama de flujo de if compuesto Seca sed Den ai ey Si Entonces uM SiNo Si Entonces SiNlo Si Entonces F v ". [instruceiint SiNo Si cCondiciénN> Entonces 3 sino Finsi 3 Ejemplo: Una tienda que vende Eno Pantalones al menudeo 7 compran menos de 5 pantalones estos se cobran a su ace Sates Tene les slgvient Pero menos de 12, se les descuenta el 15% en cada pantalén; yer one oe WUE SE descuenta 30% en cada pantalén, ny si Se compran de 12 en a Escriba un programa que pida como da to de entrada el nc oe con ello imprima el total a pagar por la com aera pra hecha, cada pantalén ti ove see y tiene un costo de L Scanned with CamScanner Sorel Algoritmo VentaPantalones Definir cantidad, precio Como Real Definir TotalPagar Como Real Precio = 900 Escribir “Cantidad de pantalones: ” Leer cantidad Si cantidad > @ y cantidad < 5 Entonces TotalPagar = cantidad * Precio SiNo Si cantidad >= 5 y cantidad < 12 Entonces TotalPagar = cantidad * Precio * 0.85 SiNo Si cantidad >= 12 Entonces TotalPagar = cantidad * Precio * 0.7@ Sino Escribir “La cantidad no puede ser negativa ” Finsi Escribir “Total a pagar: ”, Totalpagar FinAlgoritmo Peake) Inicio erica Cantidad = 0, precio-500 | [Totairagar=0 | “Cantidad de pantalones: * 7 Gontidad > 5 y cantidad <2 y| TotalPagar = cantidad » Precio la funcion : Este archivo contiene ae del programa comienza y termina ahi, /Declarar variables : fost cantidad, precio, TotalPagar; //Inicializar valores cantidad = 0; TotalPagar precio = 980; //Constante //Solicitar cantidad cout << "\n Cantidad de pantalones: “; cin >> cantidad; 2 // Si cantidad es mayor o igual a @ y menor de 5, entonces if (cantidad >= @ 8& cantidad < 5) { | TotalPagar = cantidad * precio; //Realizar célculo } // Sino entonces si cantidad es mayor o igual as // y menor que 12, entonces clse if (cantidad >= 5 && cantidad < 12) { } MRealizar calculo ‘ TotalPagar = cantidad * Precio * @.85; } // Sino entonces si cantidad es mayor o igual a 12, else if (cantidad >= 12) { //Realizar calculo TotalPagar = cantidad * Precio * @.70; ) //Imprimir 1a cantidad no puede ser Negativa cout << “\n" << “La cantidad no. puede can negativa \n\ //Mostrar el total | @ pagar cout << “\nt << "Total aipagar etnies TotalPagar <<"\n\n system("pause"); // Real; att ealiza una pausa 7 Depurar y ejecutar el programa presione una tecla para continuar ioe ress C ry CAProyectosPogeamacioniyiProg. — CeCe Sues Cees (oer sees Estrategia de aprendizaje #5 Instruccién: Cree una aplicacién para cada uno de los items que se le muestran a continuacién: 1. Un programa para determinar si una persona puede obtener un préstamo. Debera pedir los siguientes datos para cada solicitante: Nombre, historia crediticia (‘b’ buena o ‘m’ mala), cantidad pedida, salario anual y valor de otras propiedades. El banco solo consideraré a los solicitantes con un estado de crédito bueno, De aquellos, solo aceptaré los que tengan més de 6 puntos. Los puntos se obtienen como sigue: > 5 puntos si el salario es 50% del préstamo o mas. > 3 puntos siel salario es por lo menos 25%, pero menos del 50% del préstamo. 1 punto si el salario es por lo menos 10%, pero menos del 25% del préstamo. 5 puntos si tiene otra propiedad del doble del préstamo 0 més. 3 puntos si tiene otra propiedad igual al préstamo, pero menor del doble. Scanned with CamScanner . Un seudocddigo, Un programa que solici ~~ gama alee un program? es bisiestO Louies ‘po bien avis! geterminar Si antre 4 90 divisible entre i dos numero> yel programa mu ul programa donde el usuario ingres in dela operacion arb)*(e-b)- e cump! i nterosymuestie®! s icite tres nuimeros &! un programa ques? condiciones: ae d) Al3 a) A220 b) ASC o) Bae eyncr ees -— hy AtB+C ) tea 50mm cres® yp (AHB IF 30) || (AB ara el inciso a) no debe lebe mostrar el me ie porque 50.no 50 y 100 P 20; en el inciso b)d jingan mensaj ntroducen los ndmeros 20, porque el 20.70 €5 mayor de enelinciso c) no debe mostrar ni para cada inciso. jemplo: Si se" ningin mensaje “pes menor que Cc a100.Y asi sucesivamente visual C++ para un programa d ultado un de flujo y codigo en unseudocédigo, diagrama como dato de ‘entrada la materia Y promedio ¥ devuelva como rest .d aprobé la clase”, de lo contrario se o igual a 70 “Uste siel promedio es mayor 6 [a clase”. el mensaje “Usted repro! diagrama de flujo y cédigo en Visual C++ para un programa qu n distintos de 5 pero solamente de aquellos que so! el producto de dos numeros, te como dato de entrada una nota promedio y muestt ts insufciente (si el promedio es menor igual a 35), ue 70), aprobado (promedio mayor 0 igt ue 0 0 mayor que 100 debe decir error ali resultado siel alumno es (promedio mayor que 35 y menor ai y sisse ingresa un promedio menor q promedio. Scanned with CamScanner Unidad | jén switch ja de seleccién multiple que permite la ejecucién de una o varias sentencias dependiendo de idad n de alternativas posibles, segtin el valor de la expresién que se evalua al principio. Tenga que la instrucci6n if solamente realiza la ejecucién dependiendo de dos alternativas. (variable) case constante1: acciéni; break; case constante1: accién2; break; case constante1: accién3; break; case constante1: accién4; break; default: accién5; ‘iones acerca del uso de la sentencia switch La estructura switch es especialmente util cuando la seleccién se basa en el valor de una variable simple o de una expresién simple denominada expresién de control o selector. _ Elvalor de esta expresién puede ser de tipo int o char, pero no pude ser del tipo float ni double. " La etiqueta default marca el bloque de cédigo que se ejecuta por defecto (cuando al evaluar la expresién se obtiene un valor no especificado por los casos anteriores del switch). La sentencia switch compara solamente igualdad. Scanned with CamScanner if i de flujo de epresentacién en seudocédigo y diagram? pie_numerica Hacer segun varia opcion_t: | acciones ‘opcion_2: ‘acciones opcion_3: acciones pe otro Modo: acciones Fin Segun Ejemplos: 1. Cree un seudocédigo, diagrama de flujo y cédigo para un programa que solicite entrada dos nuimeros reales y muestre un mend con diferentes opciones (1. ‘Multiplicacién, 4. Divisién). El programa debe mostrar el calculo segun la la opcién seleccionada no existe, mostraré el mensaje “Opcién seleccionada inco! nod Scanned with CamScanner Unidad | Algoritmo Operaciones Definir vNumi, VNum2, vResul Como Real Definir vOpcion Como Entero Escribir “Ingrese dos ndmeros: ” Leer vNum Leer Vwum2 Escribir “Operaciones Matematica” Escribir “1.- Suma Escribir “2.- Rest: Escribir “3.- Multiplicacion” Escribin “a.- Division” Escribir “Elija su opcion” Leer vopcion Segun vopcion Hacer’ a: vResul <- Numi + VNum2 Escribir “La suma es: ”, vResul vResul <- vNumi - VNum2 Escribir “La resta es: ”, vResul vResul <- vNuml * VNum2 Escribir “La multiplicacién es: ”, vResul Si VNum2 © @ Entonces vResul <- vNum / VNum2 Escribin “La division es: ) vResul siNo Escribir “La division por cero no es valida” Fin Si De otro Modo: Escribir “Opcién seleccionada incorrecta” Fin Segun FinAlgoritmo Programacién | Pe keaiae Scanned with CamScanner S// switch 1.cpp : Este archivo contiene 1a funcion // “main”. La ejecucion del programa comienza y termina ahi. include using namespace std int main() { //peclaracién de variables Float vNnuml, vNum2s int vopcion; float vResul; cout << "Ingrese dos n\xa3meros cin >> vNnum: cout << "\t"s cin >> vNum23 cout << "\n Operaciones Matem\xadticas cout << "\n 1.- Suma"; cout << "\n 2.- Resta"; cout << "\n 3.- Multiplicaci\xa2n"; cout << "\n 4.- Divisi\xa2n" cout << "\n Elija su opci\xan: *; cin >> vopcion; << endl << // Tomar el valor ingresado switch (vOpcion) { case 1: // En caso que vOpcion sea 1 ! vResul = vNnuml + vNum2; // Realizar la suma /{Mostrar el resultado de la suma cout << "\n La suma es: " << vResul << endl; break; //Salir de switch case 2: // En caso que vopcion sea 2 vResul = vNnum - vNun2; //Realizar la resta // Mostrar la resta cout << "\n La resta es: " << vResul << endl; break; //Salir de switch ase 3: // En caso que vOpcion sea 3 vResul = vNnuml * vNum2; //Realizar la multiplicacion //Mostrar 1a multiplicacién cout << "\n La multiplicaci\xazn es: " << vResul << endl. break; // Salir de switch ‘ase 4: // En caso que vOpcion sea 4 // Si vNum2 es distinto de @, entonces if (vNum2 I= 0) { //Realizar 1a divisién vResul = vNnuma / vNun2; //Mostrar la division ‘cout << "\n La divisi\xazn es: * << vResul << endl; } else { // Sino } // Mostrar divisién por cero no es valida cout << "\n La divisi\xa2n por cero no es v\xadlida” << end]; + break; // Salir de switch fefault: //En caso que ninguna opcién se cumpla // Mostrar opcién seleccionada incorrecta cout << "\n Opci\xazn seleccionada incorrecta” << endl} } system("pause”); return @3 eqngrese 4 alto de tabulacion cout < ray \t produce UN 5 correspondientes 2 las tildes se muestran en I pcos utili i \xa0 e \ x82 . \xal S \xa2 vg \xa3 S \xb5, a \x90 bei] \ xd6 S \xe0 a \xe9 v \xa4 ie \x05 ‘ \xa8 Depurar y ejecutar el programa re) ae rn Dotson emer oa rey SAE eleanor array SEterst} init jos n\xazmeros* » << endl <« my, la siguiente tabla: Scanned with CamScanner Unidad | Estrategia de aprendizaje # 6 Instruccién: En parejas, creen un seudocédigo, diagrama de flujo y cédigo en Visual C++ para cada uno de los programas: 1, Dado dos ntimeros, determinar si el primero es mayor, igual o menor que el segundo. Dependiendo del sueldo mensual de un trabajador, considere un aumento del 20% si su sueldo es inferior a 10,000 y de un 15% en caso contrario. Imprima el sueldo con el aumento incorporado. En una tienda efectuan un descuento a los clientes depen El descuento se efecttia con base en el siguiente criterio. ndo de! monto de la compra. > Siel monto es menor que 1,000 no hay descuento. > Sel monto estd comprendido entre 1,000.01 y 10,000, el descuento es de 3%. » Sielmonto esté comprendido entre 10,000.01 y 20,000, el descuento es del 10%. > Siel monto estd comprendido entre 20,000.01 y 30,000 el descuento es del 15%. » _ Siel monto es mayor de 30,000 el descuento es del 20%. Solicitar como dato de entrada un nimero entre 1 y 10 y devolver como resultado el numero romano al cual pertenece. Un programa que solicite tres valores numéricos A, B,C; si Aes menor que C debe devolver la suma de los tres; si A es mayor que C debe devolver la division de la suma de Ay B entre Csi Bes igual a C debe devolver la resta de A menos la suma de By C, de lo contrario debe devolver el producto de A, By C. I a Scanned with CamScanner autoevaluacion #1 Tipo verdadero ° Falso paréntesis de cha Une si considera la propos ia justifique SY respuest2- enel falsa; de la considera Instruccién: Escriba es verdadera 0 una Fsi jones matematicas: - ge encarge de evalvar las operac 1, La légica computacional puesto por circultos electronicos Todo sistema computacional ‘esta com E10 logico se traduce como True -. |. Una Tabla de Verdad permite determinar claramente cuando una P! es verdadera, falsa o variada.. 5 6. Unprograma ‘no necesita ser entendi rendido por el ord lenador, Scanned with CamScanner Unidad | El software constituye toda la parte I6gica total de un sistema informatico. Un algoritmo es un conjunto desordenado de instrucciones que se deben seguir para la ( ) resolucién de un problema ... Un algoritmo debe ser finito E| seudocédigo es entendible solamente por la computadora .. Tipo Expositivo con Respuesta Restringida Instrucci6n: Conteste de forma clara, precisa y ordenada cada una de las interrogantes. 1, Cudles la funcién basica del seudocodigo? 2. Qué es un diagrama de flujo? Scanned with CamScanner amacion | d? éPara qué se utilizan las tablas de verda‘ ' 6 comando es repres 4. La instruccién Leer en seudocédigo éPOr a 5. Qué es una variable? 6. éPara qué se utilizan las librerias en C++? 7. éQué diferencia existe entre if y switch? Scanned with CamScanner Iteraciones y Matrices Competencias de la Unidad |__. \dentifique las caracteristicas de los conceptos de iteracién y matriz. |__. nalice cada una de las situaciones dadas para la construccién de los programas. \. construye programas que incluyan iteracién y matrices. Expectativas de Logro |_. Crear programas que conlleven el uso de iteraciones, matrices. \. pesarrollar programas que realicen célculos matematicos 0 contables. Elementos de Competencia El estudiante es competente cuando: |. Hace uso de las matrices para realizar célculos con diferentes datos. \. Brinda solucién a diferentes problemas. Contenidos |_« Sentencias repetitivas o de iteracion \s Arreglos www.edicionesfares.com a Scanned with CamScanner NES FARES” > eoicl? saberes Previos «+ En el espacio de aprendizaje el doce! términos: % Bucle © Matriz Explicaci6n de la Técnica: El docente lanza la pregunta al ta y con las respuestas a los estudiantes responden y posterio grupo, bora el concepto. ela docente anot certadas Construccién de Saberes 1 4, iE £1 docente en el laboratorio de cémputo por medio de la técnica Resoluci6n de problemas alos estudiantes en el uso de for, while, do while, matrices. Explicacién de la Técnica: Esta ‘técnica consiste en dar solucion a un problema dado utilizando el cono adquirido en la clase. % Eld i i locente explica el uso de for, while, do while, matrices, - . | £l docente propone diferentes problemas y les da soluci6n junto a los % Eldocente da una lista de problema: Ss da solucién alos mismos, Para que los estudiantes escriban el Scanned with CamScanner EDICIONES lidacién de Saberes Eldocente consolida los saberes a través de la técnica El Crucigrama donde escribirén en a plantilla las palabras que corresponden al concepto. [ial Scanned with CamScanner VERTICAL a expresion togica aparece al Principe de Cree 3. Arreglo de una dimension que almacena diferentes valores de un mismo #0 desentencia, . 6. Modifica la anchura de campo. 2. No evalia de forme inet ae One er catss eee a expec: asde una onc seater maame) | etetcey scregies ae mas ae una dimensién, 5. Variable que sum sobre si misma un conjyp mt memoria de manera contin\ nombre. 10. Variable cuyo valor s ‘en una cantidad constante produce un determinado suceso: valores: vette dato que amacena carateres Tin gna isrucién 0 bloave dente redeterminado de veces. 'strUcCiong, ment = .e incrementa 0 decrer ‘cada vez que SE un numero P Valoro lo Aprendido ss Crea un programa que control a los docentes a cada estudiante, le las notas que asigna! Scanned with CamScanner Unidad I Sentencias repetitivas o de iteracién aquellas que ejecutan un bloque de sentencias mientras se cumpla una expresi6n lgica. Este bloque de sentencias que se ejecutan repetidas veces, se denominan buele y a cada ejecucién se denomina Int contador Inicio del bucle Bucle Contador = contador + 2 Fin del bucle ‘contador tiene como funcién: % Contar sucesos o acciones internas de un bucle. ‘Es necesario inicializar el contador y posteriormente realizar acciones sucesivas de incremento o decremento de este. wa faci6n consiste en asignar al contador un valor inicial, se realiza antes y fuera del bucle. imulador ible que suma sobre si misma un conjunto de valores, el acumulador aumenta en una cantidad iable. El acumulador tiene la siguiente estructura: a .. Int acumulador = @; Inicio del bucle aucie acumilador = acumulador + valor Fin det bucle Scanned with CamScanner Sintaxis for (inicializacién; condicién; iteracién) Instrucciones; ‘y Inicializacion: Es la sentencia de asignacién a una variable a la que se le da un valo ‘» Condicién: Representa la condicién que finalizaré el ciclo cuando esta llegue a ser ‘@ Iteracién: Representa una expresién que increment © variable en la inicializacién. ‘ta o decrementa en un valor dado < Ejemplos: 1. Haga un programa que solicite como dato de entrada e| sueld sueldo es menor 0 igual a 9,326 se multiplica por el 5%; pero sj mismo valor (9,326) por el 5%. El programa debe realizar e| ran mayor a de igual forma debe mostrar al final la suma de la deduccién dey ite om € tod, OV re, — Scanned with CamScanner Unidad I! Algoritmo IHSS20Empleados //oeclarar variables Definir vSalario, vIHSS, votalIHss Como Real Definir vContader Como Entero WRecorrer vContador de 1 a 20 Para vContador = 1 Hasta 20 Con Paso 1 Hacer Escribir “Salario del empleado: ” rio Leer vsi U/Realizar el célculo del THSS Si vSalario < 9326 Entonces VIHSS = vSalario * 0.05 SiNo VIHSS = 9326 * 0.05 Fin Si Acumular el IHSS en 1a variable vTotalIHss vTotalTHSS = vTotalIHSS + vIHSS FinPara //Mostrar 1a suma del THSS de todos los empleados Escribir “Total de deducciones de THSS: ", vlotalTHss FinAlgoritmo Scanned with CamScanner fun pain” ul jene 3? op 3 £582 archivo conti Fort.c 1 ke are u panciude 0streee using nanesPace stdi nt main) i ables yj peciarar ari nt contador’ a jnicializa" variable oat viotalinss = © yntador dela 20 ip Recorrer WOM, contador <= 28) ycontador*) { for (wcontado! oot jipeclarar variables float vInss» ysalarios vinss = ss ysalario = cout « “\n Salario del enpleado: "3 cin » vsalerios | Realizar el calculo del IHSS sf (ysalario <= 9326) { vihss = vSalario * 0.05; } else { hss = 9326 * 0.055 / Fin del if MB \cumular el THSS en 1a variable vlotal IHS’ Votalthss = viotalihss + vil S 3 // fn del for hss; I Mostrar la st ma del THSS de cout <« “Total deducciones de PS ios los empleados Ss: 3 << Vlotalihss << endl 4 system(“pause”); « endl; : return @; Scanned with CamScanner Depurar y ejecutar el programa Peer aecstetcy Sse eet del enplead: eee arate ieSesaere nest 2. Aun trabajador le pagan seguin sus horas trabajadas y la tarifa esta a un valor determinado por hora. Si la cantidad de horas trabajadas es mayor a 40 horas, la tarifa por hora se incrementa en un 25% para las horas extras, el empleado trabaja 40 horas semanales. Calcule el salario que se debe pagar a 10 trabajadores dadas las horas trabajadas con un sueldo por hora normal de L. 100.00. Anilisis ji un trabajador tiene 60 horas acumuladas en la semana écuantas horas extras ha laborado? CC Ce cL Pao 20 * 100 * 1.25 = 2,500.00 6,500.00 Scanned with CamScanner Peas males como Real extras MorasNor wisHorasextras, vTota1sueldo Como Rea) on paaaret variables (esi oe Date gates, vanresre® sola ex conor pociaar rcouledores a. Jnir vtShorasNormales: vtsHorasExtras, efini yipefinir contador es como Enter befinir veontador na ysalariotiora = 100 //Varieble const 2 rer vcontador de 1 @ Ne 4 Hasta 18 Con Paso 1 Hacer a oe 2", vContador, “> wpa vcontador a “Horas trabajadas del empleado: ”, escribir Leer viTrabajadas calcular 1as horas normales y horas extras Si vHTrabajadas <= 4@ Entonces vHorasNormales = vHTrabajadas vHorasExtras = 0 Sino vHorasNormales = 40 vHorasExtras = vHTrabajadas - 40 Fin Si /Calculo del salario horas extras, normales y total a pagar vsHorasNormales = vHorasNormales * 100 vsHoras€xtras = vHorasExtras * 100 * 1.25 vTotalsueldo = vsHorasNormales + vSHorasExtras “Mcunular el salario horas extras, normales y total a pagar vShorasNormales = vtShorasNormales + vSHorasNormales vtSHorasExtras = vtSHorasExtras + vSHorasExtras vtSalariotmpleados = vtsalarioEmy a ipleados + vTotalSueldo Escribir “Total salario horas normales: ”) vtShorasNormal, Eseribir “Total salarfo horas extras: » vtSHorasextr a 2% ras Sscuubin’ “Total salariois paeseame agar: ae Gers", vtSalarioempleados Scanned with CamScanner

También podría gustarte