Seguro Multiriesgo Agencias de Viaje Detalle
Seguro Multiriesgo Agencias de Viaje Detalle
Seguro Multiriesgo Agencias de Viaje Detalle
Producto diseñado para proteger Agencias de viajes contra los daños materiales de sus contenidos y
edificaciones. En forma opcional el cliente puede ampararse contra los riesgos de hurto calificado y el
equipo electrónico y transporte de valores, responsabilidad civil extracontractual, así como amparar la
muerte con propósito criminal que sufran las personas que permanezcan en el establecimiento.
Coberturas:
• Cobertura básica:
Exclusiones:
La compañía no será responsable de proporcionar cobertura o hacer algún pago si el realizarlo pudiera ser
considerado como una violación de alguna de las leyes o regulaciones de sanciones económicas, lo que
expondría a la compañía, su casa matriz o su entidad controladora a una sanción estipulada bajo estas
leyes o regulaciones.
En ningún caso se amparan pérdidas o daños que en su origen o extensión sean causados por los
siguientes aspectos y las demás especificadas en las condiciones generales del Seguro Multiriesgo para
Agencias de Viaje conforme a los términos y condiciones del condicionado general depositado en la
Superintendencia Financiera, al cual le corresponde el código 02032018-1322-P-07-
MULTI_AGENCVIAJE-D00I.
Se excluyen los siguientes riesgos, salvo que de manera expresa se hayan contratado coberturas
adicionales que los amparen:
• El dolo, la culpa grave, los actos meramente potestativos del tomador, y los demás descritos en el
artículo No. 1055 del código de comercio colombiano.
• Vibraciones o movimientos naturales del subsuelo que sean ajenos a terremoto, temblor o erupción
volcánica, tales como hundimientos, desplazamientos y asentamientos normales no repentinos
• Guerra internacional o civil y actos perpetrados por fuerzas extranjeras, hostilidades u operaciones
bélicas (sea o no sea declarada una guerra), rebelión y sedición.
• Reacciones nucleares, radiaciones o contaminaciones radioactivas, ya sean controladas o no y
sean o no consecuencia de terremoto, temblor o erupción volcánica.
• La emisión de radiaciones ionizantes, contaminación por la radioactividad de cualquier combustible
nuclear o de cualquier o de cualquier desperdicio proveniente de la combustión de dichos
elementos, entendiéndose como tal cualquier proceso de fisión nuclear que se sostenga por sí
mismo.
• Maremoto, marejada o Tsunami.
• Entre otras
• No aplicación de demerito por uso cuando el cliente previa aceptación de la compañía se asegura con
valores asegurados de reposición y/o reconstrucción a nuevo.
• Bienes bajo tenencia, custodia, cuidado o control
• Cobertura para nuevos bienes y nuevas mejoras locativas.
• Traslado temporal de bienes
• Ampara la muerte con propósito criminal que sufran las personas que permanezcan en el
establecimiento.
• Amparo automático de gastos derivados del siniestro
• A este producto de seguros le serán aplicables las condiciones generales del Seguro Multiriesgo para
Agencias de Viaje 02032018-1322-P-07-MULTI_AGENCVIAJE-D00I que se encuentran publicadas en
https://www.sbseguros.co/servicio_al_cliente/clausulados y que están depositadas en la
Superintendencia Financiera de Colombia
• SBS Seguros Colombia S.A. se reserva el derecho de inspeccionar cualquier riesgo para determinar
su asegurabilidad y podrá no otorgar cobertura o modificar las condiciones ofrecidas si éste no cumple
con los requisitos y políticas mínimas de suscripción, previo aviso por escrito al intermediario de
seguros.
• SBS Seguros Colombia S.A. no será responsable de proporcionar cobertura o hacer algún pago si el
realizarlo pudiera ser considerado como una violación de alguna de las leyes o regulaciones de
• El valor del deducible se encontrará sujeto a lo acordado entre el cliente y la Compañía y a las
coberturas.
• No aplica
Límites de edad:
• No aplica
• La duración del contrato será un año o el término que sea pactado entre el Cliente y la Compañía, sin
aplicación de renovación automática, salvo que las Partes acuerden renovación automática y se
encuentre estipulada en las condiciones particulares de la Póliza.
• El asegurado podrá revocar unilateralmente el seguro en cualquier momento, mediante aviso escrito a
la aseguradora. (Art. 1071 C. de Comercio).
• La Compañía podrá revocar unilateralmente el seguro en cualquier momento, mediante noticia escrita
al asegurado, enviada a su última dirección conocida, con no menos de diez días de antelación,
contados a partir de la fecha del envío. (Art. 1071 C. de Comercio)
• La mora en el pago de la prima de la póliza o de los certificados o anexos que se expidan con
fundamento en ella, producirá la terminación automática del contrato y dará derecho al asegurador para
exigir el pago de la prima devengada y de los gastos causados con ocasión de la expedición del contrato.
Lo anterior no podrá ser modificado por las partes. (Art. 1068 C. de Comercio)
• Los términos de respuesta para la solicitud de este producto variarán de uno (1) a quince (15) días
Hábiles y se encontrará sujeto al riesgo asegurable.
• Nuestras tarifas varían de acuerdo a las condiciones del riesgo: actividad, ubicación, valores
asegurados y siniestralidad incurrida. Si desea una cotización por favor comuníquese con nosotros a
la Línea de Contacto SBS Seguros en Bogotá: (1) 313 87 00, Celular #360 y Línea Nacional: 01 8000
911 360; o a nuestro correo electrónico [email protected]
• Los conceptos que se incluyen en la prima son los gastos de expedición, el valor asociado a la prima
pura del riesgo y gastos administrativos, según lo acordado entre el cliente y la compañía. No existen
pagos adicionales por aspectos no contemplados de manera específica.
• En los casos de presentarse las figuras de sobreseguro, disminución del interés asegurado o
revocatoria del seguro, podrá solicitar la devolución de primas a través de solicitud escrita y firmada
presentada en nuestras oficinas o a nuestro Correo Electrónico: [email protected]
El tomador está obligado a declarar sinceramente los hechos o circunstancias que determinan el estado
del riesgo, según el cuestionario que le sea propuesto por SBS Seguros Colombia S.A. La reticencia o la
inexactitud sobre hechos o circunstancias que, conocidos por SBS Seguros Colombia S.A., lo hubieren
retraído de celebrar el contrato, o inducido a estipular condiciones más onerosas, producen la nulidad
relativa del seguro.
Si la inexactitud o la reticencia provienen de error inculpable del tomador, el contrato no será nulo, pero el
asegurador sólo estará obligado, en caso de siniestro, a pagar un porcentaje de la prestación asegurada
equivalente al que la tarifa o la prima estipulada en el contrato represente respecto de la tarifa o la prima
adecuada al verdadero estado del riesgo.
Los derechos y obligaciones de los consumidores financieros y de SBS Seguros Colombia S.A. se podrán
encontrar en el siguiente link: http://www.sbseguros.co/servicio-al-cliente
http://www.sbseguros.co/servicio-al-cliente
Los mecanismos para la protección de los derechos y la atención de los consumidores financieros se
pueden encontrar en los siguientes links:
http://www.sbseguros.co/servicio_al_cliente/consumidor_financiero y https://www.sbseguros.co/servicio-
al-cliente
Los mecanismos para la protección de los derechos y la atención de los consumidores financieros se
pueden encontrar en el siguiente los siguientes links:
http://www.sbseguros.co/servicio_al_cliente/consumidor_financiero y https://www.sbseguros.co/servicio-
al-cliente
La ubicación y horario de atención de todos los canales de propiedad de la entidad que tengan dispuestos
para la realización de operaciones se pueden encontrar en el siguiente link:
http://www.sbseguros.co/servicio-al-cliente http://www.sbseguros.co/servicio-al-cliente.
Plazos y forma en que el asegurado debe acreditar la ocurrencia del siniestro y la cuantía
de la pérdida y los derechos que surgen en el evento en que la entidad aseguradora no
pague la indemnización dentro del mes siguiente a dicha acreditación
Los plazos y forma en que el asegurado debe acreditar la ocurrencia del siniestro y la cuantía de la pérdida
y los derechos que surgen en el evento en que la entidad aseguradora no pague la indemnización dentro
del mes siguiente a dicha acreditación se pueden encontrar en el siguiente link:
http://www.sbseguros.co/siniestroshttp://www.sbseguros.co/siniestros.
El coaseguro, según la definición prevista en el Artículo 1095 del Código de Comercio, tiene lugar cuando
dos o más aseguradoras acuerdan distribuirse el riesgo. Lo anterior implica que en el momento en que se
presente el siniestro, la indemnización será pagada por los aseguradores según el porcentaje del riesgo
que haya asumido cada uno, conforme a lo pactado en la póliza de seguro.
La subrogación es definida por el Artículo 1096 del Código de Comercio y consiste en la facultad legal que
tiene la aseguradora de recobrar al responsable del daño el valor pagado en la indemnización. Esto tiene
como consecuencia que en aquellos eventos en los que el daño o pérdida reclamada por el asegurado a
la aseguradora hayan sido causadas por un tercero, la aseguradora pagará al asegurado la indemnización
que corresponde según los términos pactados y luego podrá recobrar al causante del daño el valor pagado.
La transmisión del interés asegurado puede presentarse por causa de muerte (artículo 1106 del Código de
Comercio) y por acto entre vivos (artículo 1106 del Código de Comercio). En el primer caso, el seguro
subsistirá en cabeza del adquirente, quien deberá cumplir con las obligaciones pendientes en el momento
de la muerte del asegurado, así como también deberá comunicar al asegurador la nueva situación dentro
de los quince (15) días siguientes, so pena de la extinción del contrato de seguro.
En los eventos de transmisión del interés asegurado se producirá la extinción del contrato de seguro, a
menos que subsista algún tipo de interés asegurable en cabeza del asegurado, siempre que el asegurado
informe a la aseguradora esta nueva situación dentro de los diez (10) días siguientes a la fecha de
transferencia. Esto generará la obligación de la aseguradora de hacer devolución de la prima no
devengada.