Audiencia Oral y Publico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

JUZGADO DE LETRAS PENAL DE LA SECCIÓN JUDICIAL DE

TEGUCIGALPA, DEPARTAMENTO DE FRANCISCO MORAZÁN

ACTA DE AUDIENCIA JUICIO ORAL Y PÚBLICO

EXPEDIENTE NO. 2023-1223.

TRIBUNAL DE SENTENCIA. – Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central, a los


veintiún (21) días del mes de agosto del año dos mil veintitrés (2023) Constituida la Sala
Primera del Tribunal de Sentencia, integrada por la Honorables Juez presidente PAMELA
VALLADARES, el Juez ponente EDWIN LOPEZ y la Juez integrante ANA LOPEZ,
con la asistencia de la secretaria KARLA MENDOZA, apertura de la audiencia y
verificación de las partes arriba referidas para la celebración de la Audiencia de Juicio Oral
y Público. A las 8:00 p.m. Se procede a explicar los derechos y deberes que les asisten la
imputada KARINA MEJIA, Juez presidente cede la palabra al abogado ALCESAR
VALERIANO, del Ministerio Público para que presente incidentes –FISCAL: No
tenemos incidentes que presentar. – Se le cede la palabra a la abogada KAROL
VALERIANO, DEFENSORA DE LA IMPUTADA para que presente incidentes –
DEFENSA: No tenemos incidentes que presentar. - Juez Presidente le cede la palabra al
abogado ALCESAR VALERIANO, del Ministerio Público para que formalice acusación:
El fiscal del ministerio público al amparo del artículo 319 del código Procesal Penal
procede a formalizar la ACUSACIÓN en la presente causa, basada la formalización
realizada en audiencia inicial contra la señora KARINA MEJIA, por considerarla
responsable del delito de TRAFICO DE DROGAS EN PERJUICIO DE LA SALUD
PUBLICA DEL ESTADO DE HONDURAS, con base a los hechos y consideraciones
siguientes: En fecha 10 de julio del presente año 2023 aproximadamente a eso de las 17:50
horas de la tarde, agentes de la Policía Nacional Preventiva se encontraban realizando un
patrullaje de rutina a bordo de una RPM-140 en la Colonia Los Laurales, de la Ciudad de
Tegucigalpa, Francisco Morazán cuando observaron a una persona del sexo femenino
respectivamente de manera sospechosa, razón por la cual los agentes de policía tomaron la
decisión de requerirla, a fin de realizarle un registro personal a la joven identificada con el
nombre de KARINA MEJIA. Al momento que la policía nacional preventiva iba a realizar
el respectivo registro, la joven se dio a la fuga e ingreso a una casa de habitación para
ocultarse, dicha casa se encontraba en estado de abandono, sitio donde la Policía Nacional
Preventiva procedió a dar captura a la sospechosa. Al momento de realizar dicho registro, a
la joven identificada con el nombre de KARINA MEJIA, se le encontró en su mochila una
bolsa negra que contenía un paquete de 2,500 gramos de supuesta cocaína, por lo que los
agentes procedieron a la detención de la sospechosa, para ser remitida posteriormente a la
Fiscalía de turno a fin de realizarle el trámite correspondiente, poniéndose a su disposición
la respectiva supuesta cocaína para los análisis correspondientes por parte del Ministerio
Público. De las investigaciones realizadas se desprende, que la supuesta cocaína
decomisada, efectivamente es cocaína pura, con una efectividad de 99.99%, dicha pericia
fue otorgada por el laboratorio de análisis del Ministerio Público. Incurriendo en el delito
TRÁFICO DE DROGAS EN PERJUICIO DE LA SALUD PÚBLICA DEL ESTADO
DE HONDURAS, tal y como lo establece lo manda los artículos 311, 312, 322 del código
Penal vigente y el artículo 18 de la Ley Sobre Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas
y Sustancias Psicotrópicas, tomando en consideración que su grado de participación es a
título de autor de conformidad a lo establecido en el artículo 60 del Código Penal Vigente.
se reserva el uso de la palabra. - LA DEFENSA CONTESTA LOS CARGOS: Muchas
gracias su señoría a los hechos relatados por la Fiscalía los rechazamos totalmente; esta
defensa se manifiesta en desacuerdo con el requerimiento fiscal presentado por los agentes
del Ministerio Público en contra de mis representados ya que nos oponemos y rechazamos
los cargos presentados y los elementos de prueba que presentan los agentes del MP no
concuerdan con los hechos ocurridos el 10 de julio del 2023. SE LE PREGUNTA A LA
IMPUTADA SI DESEA DECLARAR: La imputada se abstuvo de brindar sus
declaraciones. No habiendo ánimo de declarar por parte de la imputada, se da apertura a la
etapa de evacuación de medios de prueba. SE PROCEDE A EVACUAR EL MEDIO DE
PRUEBA PERICIAL DEL MINISTERIO PÚBLICO. - EL JUEZ PROCEDE A
HACERLE LA DEBIDA JURAMENTACION, POSTERIORMENTE LE CEDE LA
PALABRA AL PERITO PARA QUE PROCEDA A EMITIR SU DECLARACION. –
PERITO: Presenté dictamen pericial en fecha 14 de julio del presente año, de muestras
indiciarias recibidas en el laboratorio químico del MP en fecha 12 de julio del año en curso.
Consistentes en 2 paquetes envueltos en bolsas negras, cada uno de ellos contenía en su
interior 2,500 gramos de una sustancia sólida color blanco. El procedimiento realizado es
bajo el método Scott que consiste en aplicar un reactivo conocido como tiocianato de
cobalto (1mg) y tiocianato de ortofosfato (1ml) disuelto en 10 ml de agua destilada. De
cada paquete se extrae una muestra y se coloca en un recipiente y se le aplica una gota del
reactivo, se deja pasar un término de 5 a 10 segundos para la coloración. Si la muestra se
torna azul, es positivo para clorhidrato de cocaína que es el compuesto activo de la cocaína,
si tira otro color es negativo y si no arroja color simplemente se descarta la muestra. De los
2 paquetes llevados al laboratorio, los 2 dieron positivo para clorhidrato de cocaína en un
99,99% por lo tanto se concluye que los indicios presentados por el MP sí eran cocaína. EL
JUEZ LE CEDE LA PALABRA AL MINISTERIO PUBLICO PARA QUE PROCEDA A
RELIZAR LAS OBSERVACION AL PERITO EL CUAL CONTESTA: FISCAL: No
tenemos ninguna pregunta, todo está muy claro en el dictamen pericial. EL JUEZ LE
CEDE LA PALABRA A LA DEFENSA PARA QUE PROCEDA A RELIZAR LAS
OBSERVACION AL PERITO. - LA DEFENSA: si su señoría, tenemos preguntas;
Pregunta: Señora perito, ¿qué tan preciso es el método que usted utilizó para detectar
sustancias químicas? Contesta: 99,99% de confiabilidad; Pregunta: ¡Cuándo recibió usted
los indicios en el laboratorio? Contesta: Los recibí en fecha 12 de julio; Pregunta: ¿Por
qué los recibió 2 días después si los hechos se llevaron a cabo el 10 de julio? Contesta: No
sabría especificar las razones, yo me limito a realizar el debido proceso una vez me son
entregados los indicios en el laboratorio. DEFENSA: No tengo más preguntas su señoría.
SE PROCEDE A EVACUAR EL MEDIO DE PRUEBA TESTIFICAL DE LA
DEFENSA. -EL JUEZ PROCEDE A HACERLE LA DEBIDA JURAMENTACION,
POSTERIORMENTE LE CEDE LA PALABRA A LA DEFENSA PARA QUE
PROCEDA A INTERROGAR A SU TESTIGO: Pregunta: ¿Conoce usted a la señora
KARINA MEJIA? Contesta: No, no la conozco. Pregunta: ¿Dónde se encontraba usted el
día qué sucedieron los hechos? Contesta: Transitaba por la colonia Los Laureles ya que
venía de mi lugar de trabajo y me dirigía hacia mi casa; Pregunta: ¿Presenció usted la
captura de la señora imputada? ¿Qué pudo observar? Contesta: Sí, la presencié y pude
observar cuando fue arrestada y se le estaba haciendo un registro a ella y su mochila;
Pregunta: ¿Qué pudo observar al momento del registro a sus mochilas? Contesta: Pude
observar que sacaban panitas, ropa y herramientas de trabajo, supongo que venía de trabajar
la muchacha. DEFENSA: No más preguntas su señoría. SE LE PREGUNTA A LA
FISCALÍA DEL MINISTERIO PUBLICO SI TIENE PREGUNTAS QUE REALIZARLE
AL TESTIGO EL CUAL ACCEDE: Pregunta: ¿A qué distancia se encontraba usted del
hecho? Contesta: Me encontraba aproximadamente a 3 metros del lugar Pregunta: ¿Qué
estaba haciendo usted en ese lugar? Contesta: Yo vivo en la colonia y paso todos los días
por ese lugar cuando salgo de mi trabajo, soy curioso así que me quedé observando
mientras la registraban; Pregunta: ¿Qué más pudo usted observar y escuchar? Contesta:
Solo pude ver cuando estaba siendo registrada y cuando se la llevaron FISCAL: No tengo
más preguntas su señoría. SE LE CEDE LA PALABRA AL MINISTERIO PÚBLICO A
FIN DE QUE FORMULE SUS CONCLUSIONES. -Conclusiones del Fiscal Del
Ministerio Público: Su señoría el ministerio público ha acreditado suficientes medios de
prueba con los que se comprobó la culpabilidad de KARINA MEJIA, como responsable a
título de autora directa del delito de TRÁFICO DE DROGAS, en perjuicio de LA SALUD
PÚBLICA del Estado de Honduras, a la hoy imputada. Delito que se encuentra tipificado
en los artículos 311, 312, 321 y 322 del Código Penal Vigente, y en el artículo 18 de la Ley
Sobre Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas y Sustancias Psicotrópicas, tomando en
consideración que su grado de participación es a título de autor de conformidad a lo
establecido en el artículo 60 del Código Penal Vigente. Con los hechos presentados, los
medios de prueba evacuados y la gravedad de la pena, el Ministerio Público solicita a este
honorable tribunal que dicte sentencia condenatoria en contra de la señora KARINA
MEJIA ya que existen indicios suficientes para sostener que la imputada es la autora del
delito de tráfico de drogas en contra de la salud pública del Estado de Honduras, aplicando
la pena máxima de 10 años, tal y como lo establece el artículo 311 del Código Penal de
Honduras. Muchas gracias su señoría. SE LE CEDE LA PALABRA A LA DEFENSA
PARA QUE FORMULE SUS CONCLUSIONES: Conclusiones de la defensa: Gracias
por el uso de la palabra su señoría y demás miembros de este tribunal. Esta defensa rechaza
totalmente las conclusiones del MP, ya que esta defensa a lo largo del proceso y mediante
la evacuación de medios de prueba ha logrado demostrar que mi representada es totalmente
inocente ya que los medios de prueba presentados por el MP no son suficientes para
acreditar su culpabilidad y se realizó un proceso viciado al presentar los indicios 2 días
después del día cuando se suscitaron los hechos, motivo por el cual sostenemos que la
supuesta cocaína fue plantada por las autoridades. Por lo cual solicitamos que se dicte
sentencia absolutoria en vista que mi representada es totalmente inocente. EL TRIBUNAL
DELIBERA Y EMITE SU RESOLUCION: Absolver a la señora KARINA MEJIA por el
delito de TRÁFICO DE DROGAS EN CONTRA DE LA SALUD PÚBLICA DEL
ESTADO DE HONDURAS ya que no se logró comprobar con claridad su culpabilidad en
este juicio. La presidencia del tribunal da por cerrada la presente audiencia siendo las ocho
en punto de la noche (8:00 p.m.) y se señala fecha para la audiencia de lectura de sentencia
para el día treinta de agosto del año dos mil veintitrés a las siete y veinte de la noche.
Quedan las partes notificadas y citadas en estrado de la presente resolución firmando esta
acta la presidencia del tribunal y la suscrita secretaria que da fe.

Abg. Pamela Valladares Abg. Edwin Ariel López

JUEZ 1 JUEZ 2

Abg. Ana López

JUEZ 3
Abog. Alcesar Valeriano Abog. Karol Valeriano

FISCAL DEFENSA

Abog. Karla Mendoza

SECRETARIA

GUION DE AUDIENCIA ORAL Y PÚBLICO

JUEZ: Buenas Noches en la celebración de la presente audiencia de Juicio Oral y Público, en la


causa instruida en contra de la joven, KARINA GISSELLE MEJIA por suponerle responsable del
delito de TRÁFICO DE DROGAS, en perjuicio de LA SALUD PÚBLICA en la sala se
encuentran los miembros del Tribunal de sentencia, la Juez presidente PAMELA GISSELLE
VALLADARES, el Juez Ponente EDWIN ARIEL LOPEZ VASQUEZ, y la Juez Integrante
ANA CAROLINA LOPEZ BARAHONA.

Se le solicita al señor secretario proceda a la verificación de las partes.

SECRETARIO: Buenas tardes, Señor Juez, y a todos los aquí presentes, siendo el día y hora
señalados para la celebración de la AUDIENCIA DE JUICIO ORAL Y PÚBLICO,
compareciendo por parte del Ministerio Publico la Abogada ALCESAR DURON VALERIANO;
encontrándose también presente la imputada, la joven KARINA GISSELLE MEJIA; y así mismo
se encuentra en su condición de Representante Procesal privado de la imputada la Abogada
KAROL JACKELINE VALERIANO LANZA. Habiendo verificado la presencia y el documento
de identificación de las partes convocadas, se le solicita por favor guardar silencio, apagar sus
dispositivos móviles y guardar el debido decoro

JUEZ: Una vez verificadas las partes damos inicio a la presente audiencia. En aplicación de los
Artículo 82, 88 y 89 de la Constitución de la República; al igual que el Artículo 2 y 101 del Código
Procesal Penal y 8 de la Convención Americana de DDHH, se le hace saber la imputada KARINA
GISSELLE MEJIA, los derechos que le asisten: Usted ha sido acusada por el Ministerio Público
por la supuesta comisión del delito de TRÁFICO DE DROGAS, en perjuicio de LA SALUD
PÚBLICA, este tribunal le garantiza sus derechos y garantías constitucionales, Derecho a la
defensa, derecho al estado de inocencia, Derecho al Debido Proceso y el derecho a no declarar
contra sí misma, por lo que usted es considerado inocente, hasta que se demuestre lo contrario.
¿Entendido Señora Karina Mejía?

IMPUTADA: Si su señoría.

JUEZ: En ese sentido, procedo a preguntar a las partes si han logrado llegar a algún acuerdo de
estricta conformidad, con el fin de no alargar el proceso innecesariamente de haber solución alguna.

DEFENSA: No su señoría, no hemos llegado a ningún acuerdo.


FISCAL: Ninguno acuerdo su señoría.

JUEZ: Entonces, de no haber acuerdo alguno procedemos en apego al artículo 320 del código
procesal penal al saneamiento correspondiente, por lo cual le pregunto a la Fiscal del Ministerio
Público para que, de haberlos, presente los incidentes de la presente causa.

FISCAL: Si su señoría, como incidentes nuevos, propongo el peritaje de la señora JENNY


FERNANDA AGUILAR CANALES, quien es el perito en toxicología.

JUEZ: Le cedo la palabra a la defensa para que manifieste si tiene alguna objeción con respecto al
incidente propuesto por la fiscalía del ministerio público.

DEFENSA: No, no tengo objeción su señoría.

JUEZ: Tiene la palabra la defensa para que, de igual forma, de existir, presente los incidentes de la
presenta causa.

DEFENSA: Si su señoría, como incidentes nuevos, propongo a la señorita GLENDA PATRICIA


ZELAYA SARMIENTO como testigo.

JUEZ: Bien, dicho eso, se declara cerrado el momento procesal para presentar incidentes,

procedo a escuchar los alegatos de apertura, tiene la palabra Señora Fiscal.

FISCAL: Muchas gracias su señoría, muy buenas noches a todos los presentes.
Actuando en mi condición de Fiscal del Ministerio Público, en representación justa de los interese
de la sociedad, comparezco formalizando la acusación en contra de la joven KARINA GISSELLE
MEJIA por suponerla responsable del delito de TRÁFICO DE DROGAS en perjuicio de LA
SALUD PÚBLICA delito consignado en los Art. 311, 312 y 322 del Código Penal, y en el artículo
22 de la Ley Sobre Uso Indebido y Tráfico ilícito de Drogas y Sustancias Psicotrópicas, tomando en
consideración que su grado de participación es a título de autor de conformidad a lo establecido en
el artículo 60 del Código penal Vigente.

Esto en base a lo suscitado el 21 de agosto del presente año 2023 a eso de las 6:45 horas de la tarde,
agentes de la Policía Nacional Preventiva se encontraban realizando un patrullaje de rutina a bordo
de una RPM-130 en la Colonia La Kennedy, de la Ciudad de Tegucigalpa, Francisco Morazán
cuando observaron a una personas del sexo femenino actuando de manera sospechosa, razón por la
cual los agentes de policía tomaron la decisión de requerirla a fin de realizarle un registro personal a
la joven identificada con el nombre de KARINA GISSELLE MEJIA a quien se le encontró en su
mochila dos bolsas negras que contenía en cada paquete de 2,500 gramos de supuesta cocaína,
haciendo un total de 5,000 gramos, se le procedió a dar captura a la sospechosa para ser remitirla
posteriormente a la Fiscalía de turno a fin de realizarle el trámite correspondiente.

Siendo que la imputada actuó a título de autor directo como establece el artículo 60 del código
penal vigente, pido se tenga por formalizada la acusación, que se remita las actuaciones al Tribunal
de sentencia se proceda a emitir el respectivo auto de apertura a juicio. Muchas gracias señor juez

No tengo nada más que agregar

JUEZ: Luego de haber escuchado la formalización del representante del Ministerio Público, se le
cede el uso de la palabra a la defensa a fin de que realice sus alegatos de apertura.

Tiene la palabra, Abogada.

DEFENSA: Gracias honorable tribunal por cederme el uso de la palabra, con el debido respeto
comparezco ante ustedes en representación de la ciudadana, KARINA GISSELLE MEJIA. Que,
en vista de las acusaciones expuestas anteriormente, la defensa rechaza la acusación en los términos
establecidos por el Ministerio Público en contra de mi representada, puesto que mi defendida no
puede ser acusada del delito de TRÁFICO DE DROGAS, ya que no existen pruebas contundentes
que vinculen a mi representada con actividades de tráfico de drogas. No fue capturada en ningún
acto de venta ni se ha llevado a cabo una investigación exhaustiva que demuestre su participación
en actividades ilícitas relacionadas con la venta o distribución de estupefacientes. Además, es
relevante resaltar que KARINA GISSELLE MEJIA no tiene antecedentes policiales ni penales, lo
que refuerza la falta de fundamento en las acusaciones en su contra.

La marihuana encontrada en su posesión estaba destinada a su consumo personal. De acuerdo con el


artículo 321 del código penal, para considerar una cantidad de especial importancia, es de diez
mil gramos. Es importante recordar que la cantidad incautada a mi representada fue de cinco mil
gramos, muy por debajo del límite establecido por la ley para considerarla una cantidad de especial
importancia, por lo tanto, solicito al honorable tribunal que se dicte sobreseimiento definitivo a
favor de mi representada

JUEZ: Una vez realizados los alegatos de apertura por parte del Ministerio Público y la

Defensa, se le pregunta la imputada KARINA GISSELLE MEJIA si desea hacer uso de su


derecho de declarar.

IMPUTADA: Si su señoría si deceso declarar.

JUEZ: Muy bien siendo así puede poner su mano derecha a la altura del hombro procedo a realizar
la promesa de ley “promete decir la verdad, nada más que la verdad y solamente la verdad”.

IMPUTADO: Lo prometo.

JUEZ: Se le advierte que de acuerdo al artículo 519 del código penal el testigo que, en causa
judicial falta a la verdad en su testimonio, debe ser castigado con la pena de prisión de 5 a 7 años y
multa de 100 a 400 días. En vista que el imputado hará uso del derecho a declarar se le cede la
palabra para que declare lo que considere oportuno.

IMPUTADA: Gracias su señoría,


Al salir de mi trabajo siempre acostumbro a pasar visitaron a unas primas que viven en colonia La
Kennedy. El día de mi detención, yo vi pasar la patrulla y pues me nerviosa, ya que antes de pasar
visitando mis amigos compre marihuana, la cual consumo ocasionalmente, pero en ningún
momento la he vendido, es más ni a mis amigos les ofrezco, siempre compro una cantidad
considerable para mantener en mi casa. Y pues el día 21 de agosto me puse muy nerviosa al ver la
policía, ya que no acostumbro a cargar con esa cantidad.

JUEZ: Se le cede la palabra al Fiscal del Ministerio Público para que realice las preguntas
pertinentes, en caso de tenerlas.

FISCAL: Señorita Karina, ¿usted paso visitando sus primas en la colonia Kennedy?

IMPUTADA: Si

FISCAL: ¿Pero entonces porque cuando se le dio detención se encontraba sola?

IMPUTADA: Porque mis primas viven al final de un callejón peatonal, siempre les aviso y ellos
salen a la calle principal.

FISCAL: ¿Cuál es el motivo de su visita?

IMPUTADA: Pues somos muy unidas y siempre nos reunimos en el mismo lugar a platicar.

FISCAL: ¿Por qué actuó de forma extraña al ver los oficiales de policía?

IMPUTADA: Por que como dije, yo no estoy acostumbrada a cargar conmigo esa cantidad de
marihuana.
FISCAL: No más preguntas su señoría

JUEZ: Se le cede la palabra a la Defensa para que formule sus preguntas de haberlas.

DEFENSA: ¿Por qué tenía usted esa cantidad de marihuana?

IMPUTADA: porque siempre compro la misma cantidad y la mantengo guardada en mi casa, y


consumo ocasionalmente.

DEFENSA: ¿En algún momento usted ha vendido o transportado una cantidad mayor?

IMPUTADA: No nunca.

DEFENSA: ¿La han detenido anteriormente por ese o algún otro motivo?

IMPUTADA: No nunca me en mi vida me han detenido.

DEFENSA: ¿Cuándo fue detenida puso oposición o intento darse a la fuga?

IMPUTADA: No, en ningún momento,

DEFENSA: No más preguntas su señoría.


JUEZ: Una vez realizada la declaración de la imputada y las preguntas por parte de la fiscalía y la
defensa, se da apertura la etapa de la evacuación de los medios de prueba. Comenzamos con el
Medio de prueba Testifical, el testigo propuesto por la defensa, la señora GLENDA PATRICIA
ZELAYA SARMIENTO.

SECRETARIO: Se hace pasar al estrado a la testigo, La señora GLENDA PATRICIA ZELAYA


SARMIENTO.

JUEZ: Estando presente el testigo propuesto por la defensa, coloque su mano derecha a la altura del
hombro, procedo a realizar la promesa de ley, jura decir la verdad solamente la verdad y nada más
que la verdad.

TESTIGO DE LA DEFENSA: Lo Juro.

JUEZ: Se le advierte que de acuerdo al artículo 519 del código penal el testigo que, en causa
judicial falta a la verdad en su testimonio, debe ser castigado con la pena de prisión de 5 a 7 años y
multa de 100 a 400 días. ¿Entiende lo que le he manifestado?

TESTIGO DE LA DEFENSA: Si

JUEZ: Como sus datos ya se consignan en el expediente de mérito solo permítame hacerle las
siguientes preguntas: (responde la testigo)

● Su nombre y apellido: GLENDA PATRICIA ZELAYA SARMIENTO.

● Cuántos años tiene: 32 años

● Estado civil: soltera

● Número de identidad: 0801-1990- 00014

● Cuál es su profesión u oficio: Maestra


● Cuál es su domicilio: Colonia la Kennedy de la ciudad de Tegucigalpa.

● Cuál es su nacionalidad: hondureña

JUEZ: ¿Es o ha sido conyugue pariente consanguinidad o afinidad con alguna de las partes?

TESTIGO DE LA DEFENSA: NO

JUEZ: ¿Tiene interés directo o indirecto en el asunto?

TESTIGO DE LA DEFENSA: NO, ninguno

JUEZ: ¿es amiga o enemiga de alguna de las partes?

TESTIGO DE LA DEFENSA: NO.

JUEZ: ¿ha sido condenada alguna vez por falso testimonio?

TESTIGO DE LA DEFENSA: NO

JUEZ: Sin más que agregar, se le cede la palabra a la defensa para que exponga lo que estime
pertinente.

DEFENSA: Señora GLENDA, podría decirme: ¿De qué lugar conoce usted a la señorita Karina?
TESTIGO DE LA DEFENSA La conozco porque siempre llega a visitar a unas vecinas, y se
sientan frente a mi casa a platicar.

DEFENSA: ¿Recuerda haber visto al Señorita Karina teniendo un mal comportamiento o haciendo
algo ilegal cuando visitaba a sus primas?

TESTIGO DE LA DEFENSA: No para nada, todo lo contrario, son unas muchachas bien
educadas y amables.

DEFENSA: Podría decirnos si algún día usted observo a Karina vendiendo u ofreciendo algo a
personas en la calle.

TESTIGO DE LA DEFENSA: No la verdad es que nunca observe nada raro en ella, siempre llega
a platicar con sus primas y al rato se va.

DEFENSA: No más preguntas su señoría

JUEZ: Bien, consecuentemente se le concede la palabra al Ministerio Publico para que realice el
interrogatorio basándome en el principio de contradicción. Tiene la palabra Abogada.

FISCAL: Señora GLENDA ¿De dónde conoce a la señorita Karina?

TESTIGO DE LA DEFENSA: Cómo ya lo dije, ella llega casi siempre a platicar con unas
vecinas.

FISCAL: ¿hace cuánto tiempo conoce la señora Karina?


TESTIGO DE LA DEFENSA: Desde hace 5 años que me mude a la colonia Kennedy.

FISCAL: Entonces se podría decir que mantiene una amistad con Karina.

TESTIGO DE LA DEFENSA: No diría que una amistad como tal, ya que nunca he platicado con
ella, solo lo reconozco por su amistad con mis vecinas.

FISCAL: No más preguntas su señoría.

JUEZ: Evacuados los medios de prueba testifical, se le cede la palabra a la secretaria para que
conforme al artículo 332 del CPP proceda a dar lectura a los medios de prueba documentales
propuestos por el ministerio público.

SECRETARIO Procedo a dar integra lectura a los siguientes documentos públicos que fueron
propuestos por parte del MP:

1. Acta de Registro Personal.


2. Acta de Decomiso o Secuestro.

3. Acta de Lectura de Derechos.

4. Dictamen del análisis químico toxicológico

JUEZ: Se procede a evacuar el medio de prueba pericial dando seguimiento a los medios
probatorios por parte del Ministerio Público. Señor secretario haga pasar al perito.

SECRETARIO: Se hace pasar al estrado al perito, la Señora JENNY FERNANDA AGUILAR


CANALES.
JUEZ: En este momento voy a proceder a juramentarlo así que, coloque su mano izquierda sobre
la constitución de la república y su mano derecha sobre la altura de su hombro. Promete decir la
verdad, solamente la verdad y nada más que la verdad.

PERITO: Lo juro.

JUEZ: Se le recuerda que puede ser castigado de 5 a 7 años de reclusión por falso testimonio
tipificado en el artículo 519 del código penal. Sus generales se encuentran en el expediente
administrativo por lo que son de conocimiento de este juzgado, proceda por favor a explicar su
dictamen pericial.

PERITO: Gracias su señoría, expongo ante ustedes los resultados de las pericias realizadas sobre
muestra de hierba seca la cual fue remitida a esta servidora público, con fecha 23 de agosto de 2023,
sellada y debidamente rotulada.

Análisis de muestra de hierba seca realizado en el Laboratorio Químico Toxicológico,

-Se recibió una muestra identificada como hierba seca para su análisis químico. El propósito del
análisis fue determinar la composición y la presencia de compuestos específicos en la muestra.

-Procedimiento La muestra se sometió a un análisis exhaustivo utilizando técnicas estándar de


laboratorio para la identificación y cuantificación de compuestos químicos. Se emplearon métodos
de extracción, cromatografía y espectroscopia para evaluar la composición química de la muestra.

-Resultados Tras realizar los análisis correspondientes, se consideran que la muestra de hierba seca
contiene compuestos químicos consistentes con los perfiles típicos de la planta Cannabis sativa,
conocida como marihuana.

- Conclusiones Basado en los resultados obtenidos de los análisis químicos realizados, se concluye
que la muestra de hierba seca corresponde a la planta de Cannabis sativa, conocida como
marihuana.
- Nota final Este dictamen pericial se emite con base en los procedimientos estándar de laboratorio
y la interpretación de los resultados obtenidos. La precisión de los resultados está sujeta a las
técnicas utilizadas en el análisis y a la representatividad de la muestra recibida para su evaluación.

JUEZ: Proceda el ministerio público a interrogarlo.

FISCAL: Señora JENNY, ¿Cuántos años tiene realizando peritajes?

PERITO: Tengo 8 años realizándolos.

FISCAL: No tengo más preguntas señora Juez.

JUEZ: Puede proceder la defensa a interrogar al perito.

DEFENSA: Señora JENNY, ¿Qué tipo de proceso y método utilizo para la realización del
dictamen?

PERITO: Para la elaboración del presente documento se utilizó: Se emplearon métodos de


extracción, cromatografía y espectroscopia para evaluar la composición química de la muestra.

DEFENSA: No tengo más preguntas su señoría

JUEZ: No habiendo más preguntas, gracias por haber comparecido, puede retirarse o quedarse en la
sala si así lo desea.
JUEZ: Muy bien, una vez terminada la evacuación de los medios de pruebas presentados por ambas
partes, se procede a la etapa de conclusiones es por ello que se le da la palabra al Ministerio Público
para que presente sus conclusiones.

FISCAL: Gracias su señoría por cederme el uso de la palabra actuando en mi condición de Fiscal
del ministerio público procedo a realizar las siguientes conclusiones, a través del proceso y
mediante las evacuaciones de los distintos medios pruebas se ha logrado demostrar que la señorita
KARINA GISSELLE MEJIA es responsable de cometer el delito de TRAFICO DE DROGAS en
perjuicio de la salud pública.

1. En primer lugar, con el interrogatorio de parte la señora Karla confirmo que al momento de su
detención se le encontró una bolsa con droga.

2. En segundo lugar, señor juez en el medio de prueba pericial presentado por la señora JENNY
FERNANDA AGUILAR CANALES perito en toxicología del LABORATORIOS
CRIMINALÍSTICOS Y DE CIENCIAS FORENSES que rindió el INFORME PERICIAL el cual
acredita que la hierba seca con la cual se le detuvo a la señorita Karina era Marihuana.

Por lo antes expresado honorable tribunal PIDO: tener por bien formulada las conclusiones y
exhorto a este tribunal dictar SENTENCIA CONDENATORIA DE TRAFICO DE DROGAS EN
PERJUICIO DE LA SALUD PUBLICA.

Sin nada más que agregar su señoría me reservo el uso de la palabra en caso de ser necesario.

JUEZ: Una vez escuchado al ministerio público sobre sus conclusiones y ya finalizadas, se le cede
el uso de la palabra a la parte de la defensa para que proceda a realizar sus respectivas conclusiones.

DEFENSA: Gracias por el uso de la palabra su señoría y demás miembros de este tribunal, esta
defensa a lo largo del proceso y mediante la evacuación de medios de pruebas ha logrado demostrar
que mi representada es totalmente inocente.

Que, con el medio de prueba testifical, se logró acreditar que mi representada solamente iba a la
colonia Kennedy a visitar a sus primas con mucha frecuencia, presentando un buen comportamiento
siempre.
Su señoría, que el fiscal del ministerio público no ha podido en ningún momento acreditar la
intención de mi representada en el hecho controvertido que hoy nos atañe, puesto, que si bien es
cierto se acepta que mi representado consume marihuana, mas no la vende o trafica como lo acusa
la fiscalía injustamente, es por esto su señoría que, no se puede acreditar que mi representada
Vende, Trafica o Transporta drogas. Y es por estos argumentos que esta defensa solicita se respete y
se mantenga el estado de INOCENCIA y se dicte SENTENCIA ABOSOLUTORIA a favor de mi
representada la señorita KARINA GISSELLE MEJIA

Sin nada más que agregar su señoría me reservo el uso de la palabra en caso de ser necesario

JUEZ: Habiendo terminado las conclusiones le pregunto al fiscal si desea aclarar algún concepto.

FISCAL: No su señoría

JUEZ: ¿La defensa desea aclarar algo?

DEFENSA: No su señoría.

JUEZ: Escuchadas las conclusiones presentadas por la fiscalía y la defensa privada, se le pregunta a
la señora KARINA GISSELLE MEJIA ¿SI TIENE ALGO MAS QUE AGREGAR antes que el
tribunal se retire de la sala para deliberar?

IMPUTADA: No su señoría.

JUEZ: Escuchados los alegatos finales de ambas partes y después de haberle preguntado al
imputado si tenía algún pronunciamiento, este tribunal se retirará por una hora para deliberar.
(ESPERAR UNOS 8 SEGUNDOS)
JUEZ: Se les solicita a las partes guardar silencio para escuchar la parte dispositiva de esta
audiencia. Este tribunal de sentencia después de haber deliberado y valorado las pruebas en su
conjunto aportadas en este presente juicio de forma armónica y en base a la sana critica, por
unanimidad de votos y en nombre del Estado de Honduras, FALLA:

JUEZ: Condenar a la señora KARINA GISSELLE MEJIA por el delito de TRÁFICO DE


DROGAS tipificado en el artículo 311 del código penal vigente con una pena la pena de prisión de
cuatro (4) a siete (7) años si se trata de drogas que no causan grave daño a la salud. Se mantienen
las medias cautelares a las que estaba sometido el imputado. Así mismo se notifica a las partes que
la AUDIENCIA DE INDIVIDUALIZACIÓN DE LA PENA se realizara en fecha 29 de noviembre
del año 2023 a las 8.00 de la mañana para la lectura de la SENTENCIA DEFINITIVA.

JUEZ: ¿quedan notificados en estrados las partes?

FISCAL: Notifica su señoría.

DEFENSA: Notificada su señoría.

JUEZ: La presidencia del tribunal da por cerrada la audiencia siendo las (HORA QUE SEA)
firmando esta acta la presidencia del tribunal y la suscrita secretaria que da fe.

ROL EN LA AUDIENCIA NOMBRE DEL ESTUDIANTE


1. Juez 1 Pamela Valladares
2. Juez 2 Edwin López
3. Juez 3 Ana López
4. Secretario Karla Mendoza
5. Fiscal del Ministerio Publico Alcesar Valeriano
6. Abogado defensor Karol Valeriano
7. Imputado Karina Mejía
8. Testigo Glenda Zelaya
9. Perito Jenny Aguilar

También podría gustarte