0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas21 páginas

Manual Colecciones ArrayList y Math

Este documento describe los arreglos dinámicos y la clase Math en Java. Los arreglos dinámicos como ArrayList permiten almacenar elementos de manera flexible ajustando su tamaño automáticamente. La clase Math incluye métodos estáticos para realizar operaciones matemáticas comunes como raíces cuadradas y funciones trigonométricas. El documento explica cómo declarar y utilizar ArrayList y los métodos de Math.

Cargado por

Dennis Suarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas21 páginas

Manual Colecciones ArrayList y Math

Este documento describe los arreglos dinámicos y la clase Math en Java. Los arreglos dinámicos como ArrayList permiten almacenar elementos de manera flexible ajustando su tamaño automáticamente. La clase Math incluye métodos estáticos para realizar operaciones matemáticas comunes como raíces cuadradas y funciones trigonométricas. El documento explica cómo declarar y utilizar ArrayList y los métodos de Math.

Cargado por

Dennis Suarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

Vicerrectorado de Docencia

Unidad de Apoyo a la Formación Académica

Programación Orientada a Objetos


ARREGLOS DINAMICOS Colecciones /ArrayList y Math
Vicerrectorado de Docencia
Unidad de Apoyo a la Formación Académica

INDICE

Arreglos Dinámicos ...................................................................................................... 3

1. ¿Qué son? ¿Para qué sirven? ................................................................................. 3

1.1 Beneficios...................................................................................................................... 4

1.2 Conceptos ..................................................................................................................... 5

1.3 ¿Cómo se declaran el ArrayList ? ................................................................................... 6

1.4 ¿Cómo se declaran la clase Math? .................................................................................. 7

1.5 ¿Cómo funciona un arreglo dinámico?............................................................................ 9

1.6 Crear, añadir, eliminar y modificar un arreglo dinámico ArrayList.................................... 9

2. Propósito de la clase Math. ................................................................................. 14

2.1 Métodos de la clase Math ............................................................................................ 15

Recursos complementarios ......................................................................................... 18

Autoevaluación .......................................................................................................... 19

ARREGLOS DINAMICOS Colecciones /ArrayList y Math 2


Vicerrectorado de Docencia
Unidad de Apoyo a la Formación Académica

Arreglos Dinámicos

1. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?

Los arreglos dinámicos son estructuras de datos que permiten almacenar


elementos de manera dinámica, ajustando su tamaño durante la ejecución del
programa. Proporcionan flexibilidad en la gestión de la memoria y son útiles cuando
el número de elementos puede cambiar.

Colecciones / ArrayList:

En lenguajes como Java, las colecciones, representadas por ArrayList, son


conjuntos de clases que ofrecen estructuras de datos dinámicas para almacenar
elementos. ArrayList utiliza arreglos dinámicos, ajustándose automáticamente al
tamaño necesario. Facilita operaciones como agregar, eliminar, acceder y modificar
elementos de manera eficiente.

Math:

La clase Math, presente en varios lenguajes, incluye métodos estáticos para


realizar operaciones matemáticas comunes. Ofrece funciones como raíz cuadrada,
potencia, funciones trigonométricas, logaritmos, entre otras. Es útil en programación
científica, ingeniería y en general para cálculos matemáticos.

Figura 1
Ejemplo de un arreglo dinámico

ARREGLOS DINAMICOS Colecciones /ArrayList y Math 3


Vicerrectorado de Docencia
Unidad de Apoyo a la Formación Académica

1.1 Beneficios

Arreglos Dinámicos:

• Flexibilidad: Ajustan su tamaño dinámicamente, adaptándose a cambios en el


número de elementos.

• Gestión Automática de Memoria: Evitan preocupaciones manuales sobre


asignación y liberación de memoria.

• Eficiencia: Utilizan memoria de manera eficiente al ajustar su tamaño según


sea necesario.

Colecciones / ArrayList:

• Dinamismo: Manejan conjuntos de datos de manera dinámica.

ARREGLOS DINAMICOS Colecciones /ArrayList y Math 4


Vicerrectorado de Docencia
Unidad de Apoyo a la Formación Académica

• Operaciones Eficientes: Ofrecen métodos optimizados para agregar, eliminar


y acceder a elementos.

• Interfaz Común: Facilitan la sustitución de implementaciones y permiten


cambiar entre tipos de colecciones.

Math:

• Funciones Matemáticas Comunes: Proporciona métodos para operaciones


matemáticas básicas.

• Precisión y Consistencia: Ofrece resultados precisos y consistentes.

• Facilita Desarrollo Científico e Ingenieril: Útil en aplicaciones que requieren


manipulaciones matemáticas complejas

1.2 Conceptos

• Tamaño Dinámico:

La capacidad de ajustar el tamaño del arreglo según las necesidades del


programa.

• Dinamismo:

La capacidad de manejar conjuntos de datos que pueden cambiar en tamaño


durante la ejecución.

ARREGLOS DINAMICOS Colecciones /ArrayList y Math 5


Vicerrectorado de Docencia
Unidad de Apoyo a la Formación Académica

• Operaciones Eficientes:

Métodos optimizados para agregar, eliminar, acceder y modificar elementos de


manera eficiente.

• Funciones comunes:

Proporciona métodos para realizar operaciones matemáticas básicas y


avanzadas.

• Precisión y Consistencia

Garantiza resultados precisos y coherentes en todas las operaciones


matemáticas.

1.3 ¿Cómo se declaran el ArrayList ?

• Importar la clase ArrayList:


En esta línea, se importa la clase ArrayList desde el paquete java.util. Esto
es necesario para utilizar la implementación de listas dinámicas que
proporciona Java.

• Declarar e inicializar un ArrayList de cadenas:

En esta línea, se importa la clase ArrayList desde el paquete java.util. Esto


es necesario para utilizar la implementación de listas dinámicas que
proporciona Java.

ARREGLOS DINAMICOS Colecciones /ArrayList y Math 6


Vicerrectorado de Docencia
Unidad de Apoyo a la Formación Académica

• Declarar e inicializar un ArrayList de cadenas:

Estos pasos añaden elementos a la lista recién creada. Se utiliza el método


add de la clase ArrayList para agregar elementos al final de la lista. En este
caso, se añaden tres cadenas: "Elemento1", "Elemento2" y "Elemento3".

Figura 2
Ejemplo de inicialización de un ArrayList.

1.4 ¿Cómo se declaran la clase Math?

No es necesario importar nada para la clase Math, ya que es parte del paquete
java.lang.

La clase Math está incluida en el paquete estándar de Java (java.lang), por lo que
no necesitas una declaración de importación adicional.

• Ejemplos de uso de algunos métodos de la clase Math:

ARREGLOS DINAMICOS Colecciones /ArrayList y Math 7


Vicerrectorado de Docencia
Unidad de Apoyo a la Formación Académica

a. Calcular la raíz cuadrada de 25:

En este paso, Math.sqrt(25.0) calcula la raíz cuadrada de 25 y el resultado se


almacena en la variable raizCuadrada.

b. Calcular 2 elevado a la 3:

Aquí, Math.pow(2.0, 3.0) realiza el cálculo de 2 elevado a la 3, y el resultado


se guarda en la variable potencia.

c. Calcular el seno de π/2:

En este último paso, Math.sin(Math.PI / 2) calcula el seno de π/2, y el


resultado se asigna a la variable seno.

Cada método realiza una operación matemática específica y devuelve el


resultado que puedes asignar a una variable o usar directamente en tu
programa.

Figura 3
Ejemplo de operaciones con Math.

ARREGLOS DINAMICOS Colecciones /ArrayList y Math 8


Vicerrectorado de Docencia
Unidad de Apoyo a la Formación Académica

1.5 ¿Cómo funciona un arreglo dinámico?

Los arreglos dinámicos en Java funcionan mediante la creación de una lista de


elementos que se almacenan en posiciones de memoria consecutivas. En lugar de
tener un tamaño fijo, los arreglos dinámicos pueden cambiar su tamaño durante la
ejecución del programa. Esto se logra mediante la asignación de más espacio en
memoria para el arreglo dinámico a medida que se agregan más elementos a la
lista.

Cuando se crea un arreglo dinámico en Java, se asigna una cantidad inicial de


espacio en memoria para almacenar los elementos (Donde caben 10 elementos). Si
agregamos más elementos de los que se pueden almacenar en ese espacio inicial,
automáticamente se asigna más memoria para almacenar los elementos adicionales
(Donde cabrán otros 10 elementos, para un total de 20).

Los arreglos dinámicos también permiten acceder a los elementos individuales


utilizando un índice. En Java, el primer elemento de la lista se encuentra en la
posición 0, el segundo elemento en la posición 1 y así sucesivamente. Podemos
acceder a cualquier elemento de la lista a través del índice.

1.6 Crear, añadir, eliminar y modificar un arreglo dinámico ArrayList.

Para hacer un arreglo dinámico en Java, necesitamos crear un objeto de la clase


ArrayList de la siguiente forma:

Figura 4

Ejemplo de nombrelista de un ArrayList

ARREGLOS DINAMICOS Colecciones /ArrayList y Math 9


Vicerrectorado de Docencia
Unidad de Apoyo a la Formación Académica

Donde “tipo” es el tipo de dato de los elementos que se almacenarán en el arreglo


dinámico y “nombreLista” es el nombre que le daremos a la lista.

Para poder utilizar la clase ArrayList, esta debe ser importada con: Import
java.util.ArrayList;

Ejemplo:

crear un arreglo dinámico para almacenar lista de números enteros.

Figura 5

Ejemplo para almacenar lista de números enteros.

• Añadir elementos

Una vez creada la ArrayList “colors” de tipo String, añadimos varios elementos
con el método “. add()”

Figura 6

Ejemplo para añadir elementos..

ARREGLOS DINAMICOS Colecciones /ArrayList y Math 10


Vicerrectorado de Docencia
Unidad de Apoyo a la Formación Académica

Figura 7

Resultado de añadir elementos.

Eliminar elementos.

Para eliminar objetos de un ArrayList Java, utilizamos el método ”.remove()” con


la especificación del índice del elemento.

Figura 8

Ejemplo para eliminar elementos..

ARREGLOS DINAMICOS Colecciones /ArrayList y Math 11


Vicerrectorado de Docencia
Unidad de Apoyo a la Formación Académica

Figura 9
Resultado de eliminar elementos..

• Modificar elementos con get y set.

Con la función “. get()” accedemos a un elemento en una posición concreta.

ARREGLOS DINAMICOS Colecciones /ArrayList y Math 12


Vicerrectorado de Docencia
Unidad de Apoyo a la Formación Académica

Figura 10
Ejemplo get para acceder a elementos.

Figura 11
Resultado de get al acceder a un elemento.

Con “.set()” establecemos un nuevo elemento en un índice específico.

Figura 12
Ejemplo de set para establecer un nuevo elemento, en un índice especifico

ARREGLOS DINAMICOS Colecciones /ArrayList y Math 13


Vicerrectorado de Docencia
Unidad de Apoyo a la Formación Académica

Resultado vemos ahora yellow en vez de green:

Figura 13
Resultado de set para establecer un nuevo elemento, en un índice especifico

2. Propósito de la clase Math.

La Clase Math es una clase integrada en el lenguaje de programación Java que


forma parte del paquete java.lang.

La clase Math nos ofrece numerosos y valiosos métodos y constantes estáticos,


que podemos utilizar tan sólo anteponiendo el nombre de la clase

ARREGLOS DINAMICOS Colecciones /ArrayList y Math 14


Vicerrectorado de Docencia
Unidad de Apoyo a la Formación Académica

Figura 14
Clase Math en paquete de java.lang

Su propósito principal es proporcionar un conjunto de métodos y constantes para


realizar operaciones matemáticas básicas y avanzadas de manera eficiente y precisa.

2.1 Métodos de la clase Math

Método. Descripción.
abs(double a) Devuelve el valor absoluto de un valor double introducido como parámetro.
abs(float a) Devuelve el valor absoluto de un valor float introducido como parámetro.
abs(int a) Devuelve el valor absoluto de un valor Entero introducido como parámetro.
abs(long a) Devuelve el valor absoluto de un valor long introducido como parámetro.
acos(double a) Devuelve el arco coseno de un valor introducido como parámetro.
asin(double a) Devuelve el arco seno de un valor introducido.
atan(double a) Devuelve el arco tangente de un valor introducido.
cbrt(double a) Devuelve la raíz cúbica de un doublevalor.
cos(double a) Devuelve el coseno trigonométrico de un ángulo.
exp(double a) Devuelve el número e de Euler elevado a la potencia de un doublevalor.
log(double a) Devuelve el logaritmo natural (base e ) de un double valor.
log10(double a) Devuelve el logaritmo de base 10 de un doublevalor.
max(double a, double b) Devuelve el mayor de dos valores double
max(float a, float b) Devuelve el mayor de dos valores float.
max(int a, int b) Devuelve el mayor de dos valores Enteros.
max(long a, long b) Devuelve el mayor de dos valores long.
min(double a, double b) Devuelve el menor de dos valores double.
min(float a, float b) Devuelve el menor de dos valores float.
min(int a, int b) Devuelve el menor de dos valores enteros.
min(long a, long b) Devuelve el menor de dos valores long.
pow(double a, double b) Devuelve el valor del primer argumento elevado a la potencia del segundo
random() Devuelve un doublevalor con un signo positivo, mayor o igual que 0.0
round(double a) Devuelve el long redondeado más cercano al double introducido.
round(float a) Devuelve el int mas cercano y redondeado al float introducido.

ARREGLOS DINAMICOS Colecciones /ArrayList y Math 15


Vicerrectorado de Docencia
Unidad de Apoyo a la Formación Académica

sin(double a) Devuelve el seno trigonométrico de un ángulo.


sqrt(double a) Devuelve la raíz cuadrada positiva correctamente redondeada
tan(double a) Devuelve la tangente trigonométrica de un ángulo.

Ejemplo

• Cálculo del área de un círculo:

En este ejemplo, utilizamos la constante Math.PI y el método Math.pow para


calcular el área de un círculo con un radio dado.

Figura 15
Ejemplo para encontrar el área de circulo.

• Uso de ceil() para redondear hacia arriba:

Este ejemplo utiliza el método Math.ceil() para redondear el valor de numero hacia
arriba.

Figura 16
Ejemplo para redondear el valor de numero hacia arriba.

ARREGLOS DINAMICOS Colecciones /ArrayList y Math 16


Vicerrectorado de Docencia
Unidad de Apoyo a la Formación Académica

• Uso de pow() para elevar un número a una potencia:

Este ejemplo utiliza el método Math.pow() para elevar el valor de base a la potencia
de exponente.

Figura 17
Ejemplo para elevar el valor de base a la potencia de exponente.

• Uso de sqrt() para calcular la raíz cuadrada de un número


Este ejemplo utiliza el método Math.sqrt() para calcular la raíz cuadrada del valor
de numero.

Figura 18
Ejemplo para calcular la raíz cuadrada de un número
.

ARREGLOS DINAMICOS Colecciones /ArrayList y Math 17


Vicerrectorado de Docencia
Unidad de Apoyo a la Formación Académica

Recursos complementarios

• https://www.youtube.com/watch?v=pM8684UA6BM&t=114s

• https://www.youtube.com/watch?v=oaPtIqh6ggM

• https://www.youtube.com/watch?v=D0VH50zFVIA

• https://www.youtube.com/watch?v=AZc3hxMxl54

• https://www.youtube.com/watch?v=I18I9IEdcLQ

• https://www.youtube.com/watch?v=rh_z6O6rURU

• https://www.youtube.com/watch?v=Z4k582CoCvs

Referencias

Horstmann, C. S., & Cornell, G. (2015). "Core Java Volume I--Fundamentals (10th
Edition)". Prentice Hall.

Eckel, B. (2003). "Thinking in Java (4th Edition)". Prentice Hall.

Deitel, P., & Deitel, H. (2017). "Java: How to Program (Early Objects) (11th Edition)".
Pearson.

Oracle. (Consultado en 2022). "The Java™ Tutorials". Java Tutorials

ARREGLOS DINAMICOS Colecciones /ArrayList y Math 18


Vicerrectorado de Docencia
Unidad de Apoyo a la Formación Académica

Autoevaluación

1. ¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente la declaración e


inicialización de un ArrayList en Java?

A) ArrayList<type> arrayList = new ArrayList<>();

B) ArrayList array = new ArrayList();

C) ArrayList arrayList = new ArrayList<type>();

D) ArrayList<> arrayList = new ArrayList<type>();

2. ¿Cuál es la forma correcta de corregir el código para que compile y ejecute


sin errores?

A) ArrayList<String> clothes = new ArrayList<>();

ARREGLOS DINAMICOS Colecciones /ArrayList y Math 19


Vicerrectorado de Docencia
Unidad de Apoyo a la Formación Académica

B) ArrayList<String> clothes = new ArrayList();

C) ArrayList clothes = new ArrayList<String>();

D) ArrayList<String> clothes = new ArrayList<String>();

3. ¿Cuál es la respuesta esperada del siguiente código Java?

A) ArrayList: [blue, red, yellow] Modified ArrayList: [blue, red, yellow]

B) ArrayList: [blue, red, green] Modified ArrayList: [blue, red, yellow]

C) ArrayList: [blue, red, green] Modified ArrayList: [blue, red, green, yellow]

D) ArrayList: [blue, red, green] Modified ArrayList: [blue, yellow, green]

4. Complete el código Java para calcular el resultado de elevar un número a


una potencia utilizando el operador de potencia (^):

ARREGLOS DINAMICOS Colecciones /ArrayList y Math 20


Vicerrectorado de Docencia
Unidad de Apoyo a la Formación Académica

A) base ^ exponente;

B) Math.pow(base, exponente);

C) base ** exponente;

D) base * exponente;

5. En el siguiente código Java, ¿cuál es la forma de calcular la raíz cuadrada


del número 25?

A) Math.raizCuadrada(numero);

B) numero ** 0.5;

C) Math.pow(numero, 0.5);

D) Math.sqrt(numero);

ARREGLOS DINAMICOS Colecciones /ArrayList y Math 21

También podría gustarte