Librerias en Java
Librerias en Java
Una librería Java se puede entender como un conjunto de clases que facilitan operaciones y tareas
ofreciendo al programador funcionalidad ya implementada y lista para ser usada través de una
Interfaz de Programación de Aplicaciones, comúnmente abreviada como API (por el anglicismo
Application Programming Interface). Las librerías Java nos permiten reutilizar código, es decir,
podemos hacer uso de las clases, métodos y atributos que componen la librería evitando así tener
que implementar nosotros mismos esas funcionalidades. Las librerías Java, dentro de una
comunidad de desarrollo, tienen como objetivo cubrir funcionalidades comunes que suelen
presentarse al desarrollar software.
Apache Commons
Es un proyecto de Apache que ofrece componentes Java reutilizables, que amplían la librería
estándar de Java. Una colección de 43 librerías dedicadas a clases, colecciones, bases de datos,
formatos (como CSV), almacenamiento en caché, matemáticas, utilities de Input/ Output y muchos
otros aspectos.
Algunas de las librerías de Apache Commons más utilizadas son:
Guava
Guava es un conjunto de librerías principales de Java desarrollado por Google. Incluye nuevos
tipos de colecciones (MultiMap y MultiSet), colecciones inmutables, una librería para modelar
datos estructurados en grafos, así como utilities para concurrencia, I/O, hash, almacenamiento en
caché, strings y mucho más. Como Apache Commons, es modular, pero presenta un diseño mejor.
Log4j2
Log4j2, junto con Logback, es la librería simple de logging más conocida. Destaca por ofrecer una
mejor performance a través del logging asíncrono. Además, su API está separada de la
implementación, lo que permite que el equipo de Log4j2 haga mejoras de forma segura y
compatible. Proporciona filtros avanzados, basados en datos de contexto, marcadores,
expresiones regulares y otros componentes en el Log Event. Utiliza una arquitectura de plugin.
SLF4J
En lugar de ofrecer una implementación determinada, como Log4j 2 o Logback, SLF4J ofrece una
fachada o abstracción para varios frameworks de logging (por ejemplo, los antes mencionados),
permitiendo al usuario final conectar el framework de logging que desee en el despliegue. De este
modo, aporta una mayor flexibilidad y facilita la tarea de cambiar de una librería de logging a otra
si fuera necesario.
Jackson
Gson
Es una librería de Java creada por Google que se utiliza para convertir objetos Java en su
representación de JSON. También permite convertir un string de JSON en su equivalente objeto
Java. Igualmente, transforma objetos invariables preexistentes, de los que no tiene el código
fuente. Gson se distingue de otros proyectos open source similares en que no requiere colocar
anotaciones Java en tus clases y admite el uso de Java Generics. Su manejo es sencillo.