0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas4 páginas

Inmunología

El documento describe el procesamiento y presentación de antígenos por las moléculas del complejo principal de histocompatibilidad (MHC). El MHC presenta péptidos de antígenos a los linfocitos T de forma específica, activándolos cuando detectan patógenos. El MHC existe en dos formas, MHC-I y MHC-II, que procesan antígenos intracelulares y extracelulares, respectivamente, para su presentación a linfocitos T CD8+ y CD4+. Las células presentadoras de antígenos profesionales

Cargado por

vkf4pdjjm5
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas4 páginas

Inmunología

El documento describe el procesamiento y presentación de antígenos por las moléculas del complejo principal de histocompatibilidad (MHC). El MHC presenta péptidos de antígenos a los linfocitos T de forma específica, activándolos cuando detectan patógenos. El MHC existe en dos formas, MHC-I y MHC-II, que procesan antígenos intracelulares y extracelulares, respectivamente, para su presentación a linfocitos T CD8+ y CD4+. Las células presentadoras de antígenos profesionales

Cargado por

vkf4pdjjm5
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Procesamiento y presentación de antígenos (es la conexión entre respuesta inmune innata y adaptativa).

Complejo principal de histocompatibilidad (MHC)=


Complejo formado por glucoproteínas diversas sobre Participan 3 elementos clave
superficie de membrana, con capacidad.
Función= Presenta al antígeno de forma especifica al 1 Linfocito T
linfocito T, garantiza evitar la activación espontanea del TCR
linfocito T por antígenos aleatorios en superficie de
patógenos o tejidos. 3
Favorece unión
Condiciones para ser expresado:
de TCR y MHC
1. Debe ser un péptido (Linfocito T no reconoce otro
2
tipo de macromoléculas). MHC contiene al péptido
2. Moléculas de MHC solo procesan péptidos → razón Célula P de antígeno
por la que linfo T solo reconoce péptido

APC=Contiene muchos TLRs → reconocen patrones generales de los patógenos (favorece activación de APC)=
aumenta expresión mol de MHC en superficie de APC= Activa al linfo T.
Todas las células nucleadas del organismo pueden ser APC pq contienen MHC-I
Únicamente las APC profesionales (especializadas= c. dendríticas, macrófagos y c. B) presentan MHC-II y MHC-I

Fagocita patógeno
Induce proliferación de Linfocitos T

Viaja por

Induce muerte celular de patógeno Ingresa a

Induce diferenciación de Linfo B en célula plasmática Gran cantidad de linfocitos Lugar rico en APC

Reconocen antígenos sin necesidad de APC

Células dendríticas
Localización: S. linfático, piel, S. digestivo y respiratorio. DC´s Clásicas: Origen MIELOIDE= patrullan sistema
Origen: Precursores hematopoyéticos (linfoide y mieloide). linfático y presentan antígenos en nódulos linfáticos.
Células de LANGERHANS = precursor embrionario de la piel DC´s Plasmocitoides: Origen LINFOIDE= Producen
→ censan posibles patógenos → activan linfocitos interferón tipo 1 (no se especializan en PA).
intraepiteliales de tejido.
También puede producir

Complejo Principal de Histocompatibilidad


HLA= Antígenos leucocitarios humanos= MHC de
humanos.
MHC= brazo corto cromosoma 6
Interferón gamma
Citosina provienen de Linfo NK 3 genes de MHC-I= HLA-A, HLA-B, HLA-C
MCH-II compuesto x 3 loci= HLA-CP, HLA-DQ, HLA-
DR → Cada loci a su vez compone de 2 genes que
Favorece expresión de MHC en codifican cadena 𝜶 y 𝜷
células inmaduras (genera diferenciación) Cada MHC compuesto por 2 tipos de genes = G.
polimórficos clase I (MHC-I) y clase II (MHC-II).
Mecanismo de defensa frente a todos patógenos
posibles (x eso es tan diverso).
Expresión de tipo CODIMINANTE (ambos se expresan
al mismo tiempo, sin interferir)
MHC= Contiene hendidura extracelular de unión al
péptido con dominios Img, transmembranales y
citoplasmáticos.
MHC-I→ con cadena polipeptídica codificada por
MHC (α) y 2da cadena no codificada por MHC (β)
Aumento MCH= activa + linfos T
MHC-II → compuesta por 2 cadenas polipeptídicas
codificada por genes α y β
Deben contener dominios no polimórficos que
favorezcan la unión de CD4 y CD8 de linfo T.

Compuesto por 3 genes Contiene 3 lugares o Loci


1 2 3

Cada Loci contiene una cadena α y β


1 2 3

Forma cadena α A su vez cada cadena se compone de un gen


Compuesto de 3
cadenas a Contiene mayor no, de regiones polimórficas
(codificadas x 3 Región de unión
genes)

Linfo CD8 región de unión β2m y a3

Dominios de Ig

Región no polimórfica=
Cadena β2 sitio de unión a linfo T
microglobulina

Únicamente reconoce linfo T CD4

Vías de procesamiento de antígeno


• Mecanismos de procesamiento de antígeno para generar péptidos específicos para mol de MHC-I y MHC-II
• Unión se realiza antes de localizar superficie de la célula (dentro de la célula).
• Su unión brinda estabilidad a MHC
• Antígenos de CITOPLASMA (endogenos)= procesados por MHC-I = presentados por Linfo CD8 Vía endógena citotóxica :
• Antígenos extracelulares (exógenos) Péptidos de citoplasma (patógenos,
→ APC interioriza en vesículas= procesa MHC-II = procesa Linfo CD4 virus, bacterias, protozoos
intracelulares o antígenos
proteínicos propios de células
transformadas).
Mecanismo principal: Proteólisis del
Péptidos ingresan x medio de TAP Presenta péptido por proteasoma →
Vía MHC-I Libera en vesícula antígeno 1)Ubiquitina se une y marca señal de
a LTCD8 degradación.
2) Péptido obtenido se transporta a
RE por Transportador asociado a
procesamiento de antígeno (TAP)
3) Tapasina (proteína del RE) permite
Unión de Péptido y MHC unión de MHC y TAP
Complejo cilíndrico que degrada 4) ERAP (aminopeptidasa) recorta de
Contiene MHC
proteínas mal plegadas o eliminadas forma especifica al péptido
Vía Exógena cooperadora:
1= se interioriza antígeno →
Vía MHC-II envuelve en endosoma o fagosoma
Endosomas 2= Sintetiza cadena MHC-II =
inestable= cadena invariable
Degrada Endosoma tardío estabiliza la cadena (une a
hendidura)
3= genera endosoma tardío =
Se forma MHC- II Se degrada degrada cadena invariante y une a
HLA-DM= favorece unión de péptido
especifico
Presentación cruzada (en como se procesa no en la vía de MHC)
1. Algunos DCs capturan células o patógenos extracelulares y los procesan por la vía endógena (presentan
antígeno a linfos T-CD8). Ingresan por endocitosis a citoplasma → procesan como MHC-I
2. Capturen antígenos intracelulares y procesan por vía exógena (presentan antígeno a linfos T-CD4)

También podría gustarte