Clase 1
Clase 1
Clase 1
Evaluación Educacional
Clase 1
2024
San Lorenzo- Paraguay
• Concepto de evaluación educativa
Es un proceso continuo para mejorar el aprendizaje, que permite analizar y describir
posibilidades para el aprendizaje y enseñanza.
Funciones de la evaluación
1. Diagnóstica - Al Inicio
2. Evaluación Formativa-Durante el proceso-
3. La Evaluación sumativa- Como producto final
Junto a los procesos según las fases son similares a las funciones.
La evaluación lleva consigo un proceso que se distinguen en cuatro fases
Evaluación Diagnóstica (inicial), la Evaluación Formativa (in- termedia, continua o
procesal) y la Evaluación Sumativa (final).
Según Autores
Es una actividad integra en el proceso educativo, para mejorar al alumno en todos sus
componentes.
En la etapa del proceso educacional que es de modo sistemático, se logran los
objetivos que fueron previstos con antelación.
Al evaluar hace referencia al proceso de recoger y analizar las informaciones, para la toma de
decisiones.
Definición de STUFFLEBEAM
EL PROCESO DE DELINEAR, OBTENER Y PROPORCIONAR INFORMACIÓN PARA JUZGAR
ALTERNATIVAS DE DECISION A LA AUDIENCIA ADECUADA.
FASES
1- RECOGIDA DE LA INFORMACIÓN
2- INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN
3-FORMACIÓN DE JUICIO DE VALOR Y ADOPCIÓN DE MEDIDAS EN FUNCIÓN AL VALOR
ASIGNADO
4- LA TOMA DE DECISIONES
EL TERMINO EVALUACION EDUCACIONAL FUE ACUNADO POR RALPH TYLER (1902-
1985), considerado el padre de la evaluación educativa.
Antes de él, la evaluación era asistemática, después de él, sistemática y profesional.
TIPOS DE EVALUACIÓN
La evaluación según sus agentes
Se consideran tres tipos de evaluación de acuerdo a la persona, grupo o institución que evalúa.
A-La heteroevaluación
Definida como la evaluación que realiza una persona sobre otra.
Es la que implementa el docente, grupos o institución, para evaluar a otros.
Los docentes, los técnicos de la educación, los padres y los alumnos participan en el
proceso evaluativo porque el aprendizaje es competencia de todos.
La heteroevaluación evalúa una actividad, objeto o producto, con evaluadores distintos
a las personas evaluadas.
El docente debe valorar con criterios y objetivos los resultados para para tomar decisiones,
Exige del docente el cumplimiento permanente de sus principios éticos.
b- La Autoevaluación
El estudiante lo realiza acerca de sus propias actividades, actitudes, rendimiento. Tiene
derecho a conocer sus logros y no logros para realizar la metacognición.
El o la estudiante valora su proceso de aprendizaje. Su finalidad principal es que el o
ella aprendan aprender.
Es conveniente que el docente de pautas
Le sirve al docente para conocer mejor a sus alumnos, planificar nuevas estrategias de
enseñanza a las características y necesidades de sus alumnos.
c- La Coevaluación
La responsabilidad por la valoración del aprendizaje es compartida.
Se evalúa comportamiento y participación entre docentes, alumnos.
Se evalúan mutuamente
En un ambiente de espontaneidad y confianza
Requiere ciertas habilidades, actitudes y valores en este tipo de experiencias
El docente debe dar criterios para la coevaluación
Agentes que participan o interactúan: estudiante, docente, un grupo de compañeros
.