Universidad Popular Del Cesar
Taller de Calculo Diferencial
1. Derivar por incremento las siguientes funciones
2
a) F ( x) = x 4 + 8x 3 + 4 x 2 + 2 x b) g ( x) =
x −2
2. Derivar por teorema las siguientes funciones
a) y =
(x 5 + 4 x 2 + 6 x + 3)
2
b) y = 3
− 2x
(6 x 2 + 2 x )3
(1 − x )2
sen 2 x 4
c) y = d) y = ln 2
cos 5 x x
2 x 3 −1
3 2 1
e) y = e 3 x − x f) y =
4 3
e −2 x
g) y = arc csc x h) y = arctan ln 5x 2( )
e +1
dy
3. Encontrar y , = suponiendo que la ecuación define una función derivable
dx
f tal que y = f (x)
a) (x − 3)2 +
( y − 2)2 =1 b)
1
+
1
=1
4 (x + 1) 2
( y + 1)2
c) (1 + xy )
3
= 2x − 9
2
d) y=x xx
4. Hallar una recta que sea tangente a la curva y = x 2 − 2 x + 3 , y que forme un
ángulo de 45° con el eje de las abscisas. ¿hay algún punto de la curva en el
que la recta tangente sea horizontal?
5. Hallar la ecuación de la recta tangente a la curva y = 4 x 3 − 2 x 2 − 10 en su
punto de inflexión.
6. Hallar la ecuación de la tangente a la hipérbola x 2 − y 2 = 16 en el punto (2,-2)
2x
7. Hallar las tangentes a la curva y = paralelas a la recta 2 x + y = 0
x −1
8. Dada las siguientes funciones, hallar: puntos críticos, máximo y mínimo,
puntos de inflexión, los intervalos donde cada función crece y decrece, los
intervalos donde cada función es cóncava hacia arriba y cóncava hacia abajo.
Trazar la gráfica
a) f (x ) = x 3 + x 2 − 5x − 5 b) f (x ) = x 3 − 4 x 2 + 4 x − 1
48
c) f ( x) = x 3 − 3x 2 + 4 d) f ( x) = x 3 +
x
Lic. Gilberto José Cujia Romero