1.4 Emprendedor y Marca Personal
1.4 Emprendedor y Marca Personal
1.4 Emprendedor y Marca Personal
branding.
Presentación
Este tema pesigue caracterizar la figura del emprendedor.
Howard H. Stevenson
Energía y entusiasmo.
Asumen el riesgo.
Capacidad de innovación.
Como tienen claro que deben diferenciarse de los demás para alcanzar
el éxito en sus negocios, esto les hace desarrollar su capacidad de
innovación y crear productos diferentes y nuevos que ofrezcan ventajas
con respecto a los productos de sus competidores.
×
Las seis dimensiones son:
• Orientación estratégica.
• El recurso de consolidación
Inclinación hacia la oportunidad.
• El concepto de control sobredelosprocesos.
• El concepto de gestión. recursos.
• La política de compensación.
•
• Quiénes somos.
• Qué hacemos.
• Qué nos hace diferentes, o cómo creamos valor para nuestro
mercado objetivo.
• Medibles, específicos.
• Plan detallado organizado por etapas.
Realistas.
• Lo que de verdad quieremos: seamos honestos con nosotros
• mismos.
• Primero,
Maslow).
cubramos nuestras necesidades básicas (pirámide de
LinkedIn
El currículum digital ha adquirido mucha
fuerza en los últimos años. Las
consultoras de recursos humanos
utilizan las redes, fundamentalmente
Linkedin (https://es.linkedin.com/), para
encontrar los perfiles que buscan. Se
trata de una red social adecuada para
crear relaciones con profesionales,
adherirnos a grupos que nos interesen profesionalmente y participar
de forma activa con nuestras opiniones, aportando valor.
Twitter
Por otro lado Twitter
(https://twitter.com/?lang=es) también
es una buena herramienta, ya que
permite establecer relaciones y difundir
nuestro mensaje.
Google+
Google Plus (https://plus.google.com/),
al ser de Google, se convierte en la red
social propulsora de reputación online, ya
que cuando alguien busca información
sobre una persona, empresa o marca lo
hace en Google: tener el perfil en Google
Plus ayuda a aparecer entre los primeros
resultados del buscador.
Hamlet
18