Lavardén y El Neoclasicismo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

Alberto Julián Pérez

Texas Tech University

Lavardén y el neoclasicismo

En 1801, el poeta rioplatense Manuel José de Lavardén (1754-1809) publicó su

celebrada oda “Al Paraná” en el primer número del periódico Telégrafo Mercantil, en Buenos

Aires(Molina 159-186).

El poeta era hijo de Juan Manuel de Lavardén, un abogado al servicio de la

administración colonial (Arismendi, “Manuel José de Lavardén”). La reciente creación del

Virreinato del Río de la Plata en 1776, con capital en Buenos Aires, había posibilitado el

desarrollo de un nuevo sector social. A diferencia de los antiguos criollos, que habían hecho

fortuna como hacendados y propietarios feudatarios de grandes campos, en una economía

basada en el trabajo servil indígena semi-esclavo y en el trabajo de esclavos negros, durante los

largos siglos que ya duraba la colonización en la región, este nuevo sector criollo se ocupó

principalmente de la administración colonial y el comercio (Maggio Ramírez, “El Comercio

como signo de civilidad…”, 87-104).

Las élites criollas tenían acceso, gracias a su fortuna, a la educación universitaria. En el

extenso nuevo Virreinato del Río de la Plata, que comprendía los territorios que hoy integran

Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia, solo había dos universidades, en Chuquisaca (hoy

Sucre) y en Córdoba. El poeta Manuel de Lavardén estudió abogacía en Chuquisaca y continuó

su preparación universitaria en Granada, Toledo y Madrid, en la península ibérica. Ya de regreso

al Río de la Plata, trabajó como abogado. Fue socio comercial de Tomás Romero, un poderoso

empresario ganadero y traficantes de esclavos. Durante las invasiones inglesas, fue designado

auditor de guerra.

1
La segunda mitad del siglo XVIII había traído numerosos cambios en la vida de la

región. En 1750 España firmó con Portugal un tratado de límites en Madrid. Según este tratado,

los territorios que en esos momentos ocupaban las misiones jesuíticas en el Río de la Plata

quedaban en manos de Portugal, y Colonia del Sacramento pasaba a poder de España.

Las misiones se habían establecido en la zona a principios del siglo XVII. Los padres

jesuitas habían realizado un importante proceso de conocimiento e integración étnica y

lingüística entre la cultura española y la cultura nativa de los indios guaraníes en sus misiones.

Convivían con los indígenas y conducían su vida diaria en idioma guaraní. Inauguraron

escuelas, les enseñaron oficios, introdujeron herramientas de trabajo para el cultivo de los

campos, fundaron iglesias. Los indígenas de las misiones se autogobernaban (Quarleri 89-114).

En cada misión habitaban unos 5000 guaraníes. El Rey les permitió a los padres tener

su propio arsenal de guerra para que los indígenas pudieran defenderse de los ataques de las

bandas mercenarias de Bandeirantes, que llegaban del Brasil. Estas atacaban las misiones y se

llevaban a los nativos prisioneros, para venderlos como esclavos a los terratenientes de San

Pablo. En Brasil, la monarquía autorizaba esclavizar tanto a los negros africanos como a los

indígenas. En los territorios españoles, teóricamente, los indios guaraníes no podían ser

esclavizados. La corona los entregaba a encomenderos y terratenientes españoles y criollos para

el servicio personal, que era en la práctica una forma disimulada de esclavitud, pero no poseían

la propiedad del indígena, ni podían venderlo legalmente. Los indígenas eran obligados a

trabajar para ellos sin compensación alguna el tiempo que estos decidieran.

La cesión del gobierno de España de esa zona, ocupada por las misiones, a los

portugueses, implicaba una amenaza evidente a la libertad y autonomía de los nativos. Les

informaron que los territorios pasarían a manos portuguesas y podían permanecer allí y

aceptar a los nuevos amos, o dejar sus ciudades, que habían habitado durante 150 años, e irse a

otra región. Los guaraníes se negaron a obedecer. El gobierno de la Corona española envió un

2
ejército e intentó ocupar el lugar por la fuerza. Los indígenas resistieron. En 1754 la situación

degeneró en una guerra abierta entre los indios guaraníes y el gobierno colonial. Los guaraníes

se apropiaron del arsenal de guerra de las misiones y lucharon con valentía. Los españoles

retrocedieron y tuvieron que pedir ayuda a sus rivales políticos, los brasileños, para poder

derrotarlos. Los atacaron con un ejército combinado español-portugués. En 1756, luego de una

masacre de indios, la guerra terminó. Los españoles entregaron las misiones a los portugueses

y los indígenas sobrevivientes escaparon a la selva.

Los padres jesuitas habían salido de las misiones antes del comienzo de la guerra, por

orden de su superior, pero las autoridades españolas consideraron a la orden responsable de la

resistencia indígena. No era la primera vez que los jesuitas se enfrentaban con la administración

colonial. Habían establecido las misiones en el interior de la selva, lejos de los centros del poder

colonial, como entes relativamente autónomos. El poder civil y militar los había visto siempre

como una amenaza y una competencia. Los terratenientes criollos feudatarios, que se

beneficiaban del trabajo servil indígena, resentían su poder sobre los nativos. Los ataques de

los Bandeirantes contra las misiones en busca de esclavos habían sido promovidos por los

terratenientes de San Pablo, con un acuerdo tácito de los propietarios criollos paraguayos, que

rehusaron defenderlas.

La guerra de la Corona contra los indígenas, y la posterior persecución a la orden

jesuítica, que fue finalmente expulsada de los territorios españoles en 1767, trajo consecuencias

imprevistas, desde una perspectiva cultural, para el Río de la Plata. Los jesuitas se habían

transformado, en su larga convivencia con los guaraníes, en notables lingüistas, antropólogos,

etnólogos, naturalistas e historiadores. La orden les exigía a los padres anualmente completar

informes y estudios sobre su labor, las Cartas anuas, que varios de ellos emplearon como base

para escribir textos más extensos y ambiciosos. La orden creó en las misiones sus propias

imprentas y publicaron en ellas todo tipo de documentos y libros, en español y en guaraní.

3
La experiencia de convivencia de los padres con los indígenas los llevó a mantener una

posición crítica sobre la violencia de la conquista militar y la agresión contra la cultura y las

costumbres indígenas. Sus obras son un discurso crítico, un contradiscurso, a los textos de la

conquista que escribían los militares y civiles residentes en las ciudades del Río de la Plata para

celebrar el poder español. Este contrapunto de voces había creado un saludable discurso crítico

y enfrentamiento dialéctico a favor y en contra de la conquista militar, en obras como La

Argentina manuscrita, 1612, de Ruy Díaz de Guzmán, apologética de la conquista, y Conquista

espiritual, 1639, del padre Antonio Ruiz de Montoya, que contraponía el modelo cristiano de

convivencia de los religiosos y los indígenas en las misiones, a la forma violenta y represiva de

dominación y control que empleaba el ejército contra los pueblos nativos, denunciando el

genocidio español de las culturas nativas (Pérez, La literatura de la conquista… 17-66; 179-230).

La orden jesuita, además de esto, se había hecho cargo de la educación media y

universitaria en el virreinato. Fundaron colegios en varias ciudades y dos universidades, las

únicas que existían en Río de la Plata, en Chuquisaca y en Córdoba. Se habían comportado

durante dos siglos como educadores eficientes, con una posición intelectual abierta a las nuevas

corrientes del saber. Su expulsión significó la pérdida de todo este enorme aporte y bagaje

intelectual y educativo.

El virrey ordenó a la Orden Franciscana hacerse cargo de los establecimientos dejados

por la orden, pero es evidente que un personal educativo ya formado y de excelencia no podía

ser reemplazado fácilmente. La destrucción de todo ese capital cultural, en una sociedad

estamental como la del Río de la Plata, implicaba un gran retroceso. La monarquía absoluta

trataba de mantener un control total sobre la población civil. La organización social de los

grupos criollos y el pueblo bajo reproducía la situación de injusticia social y abuso reinante en

todo el imperio. Era una sociedad autoritaria y racista, gobernada a través de órdenes estrictas

y edictos policiales.

4
Buenos Aires no tenía imprenta y, poco después de la creación del nuevo Virreinato, en

1780, las autoridades se apropiaron de las prensas dejada por los jesuitas en Córdoba e

inauguraron la Real Imprenta de los Niños Expósitos, su primera imprenta.

A pesar de sus privilegios y fortuna, y de su posición social sólida, los criollos debían

rendir cuenta a las autoridades de todas sus actividades y pedir permiso y obtener su

autorización para publicar. El gobierno de la Corona vigilaba sus actividades. Esta fue

seguramente la causa principal que demoró el inicio del periodismo en el Río de la Plata. Su

primer periódico, el Telégrafo Mercantil, apareció recién en 1801 y se imprimió en los Niños

Expósitos de Buenos Aires. (Maggio Ramírez, “El Telégrafo Mercantil y el fomento de la

civilidad…”, 31-44).

La guerra contra los indios guaraníes y la destrucción de las misiones no fue el único

acontecimiento interno en la región que afectó profundamente su política. En 1780 explotó

nuevamente la cuestión indígena: se rebeló Tupac Amaru en Cusco, en el virreinato del Perú.

La insurrección se extendió a otras zonas y llegó a Chuquisaca, que dependía del Río de la

Plata. Fue un conflicto de mayor envergadura social y militar que la guerra contra los guaraníes.

Buenos Aires envió tropas para reprimirla. La guerra duró tres años e implicó la participación

de miles de combatientes por ambos bandos. Terminó en una cruel matanza. El gobierno

colonial se ensañó contra el vencido Tupac Amaru y lo ejecutó en 1783 con un castigo brutal

y ejemplar, descuartizándolo (Walker 145-83)).

Mientras los mencionados sucesos agitaban el mundo virreinal en Sud América, otros

muy importantes transformaron la vida política del hemisferio norte. Las Colonias Inglesas se

rebelaron contra la Monarquía Británica y declararon su independencia de esta en 1776.

Nacían los Estados Unidos de Norteamérica. Después de una enconada guerra de varios años

los norteamericanos derrotaron al Imperio Británico y, en 1789, aprobaron una constitución

republicana (Nash 1-19). Esto cambió la historia política del continente. Era un experimento

5
político nuevo. Los revolucionarios, inspirados en las antiguas formas republicanas de

gobierno del pasado greco-romano y en las nuevas ideas de la filosofía política de Locke y

Montesquieu, fundaron una democracia representativa. Implementaron la división de poderes.

Era un golpe mortal contra la monarquía, particularmente la monarquía absoluta no

constitucional, tal como la practicaban Francia y España.

La Revolución Norteamericana fue la antesala de la más radical Revolución Francesa,

de 1789, esta vez en suelo europeo, y en el corazón de una de las mayores monarquías absolutas

borbónicas, la misma casa real que gobernaba en España. El carácter radical de la revolución,

su declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano, y su posición ante la monarquía,

que concluyó con la decapitación del rey y la reina en 1793, la crisis de la Convención, el

ascenso al poder de Napoleón y las consiguientes guerras con las monarquías europeas,

tuvieron una gran repercusión en el mundo colonial español americano (Hunt 20-36).

En el Río de la Plata el nuevo sector criollo, las elites profesionales e intelectuales, al

servicio del aparato burocrático administrativo colonial, se encontraron con una realidad

política cambiante. La Revolución Francesa había sido precedida por un vigoroso movimiento

filosófico, la Enciclopedia, que cuestionó los fundamentos políticos de las monarquías y

propuso una extensa revisión de las teorías del gobierno y el poder desde una perspectiva

histórica. La invasión de la historia agitó las certidumbres intelectuales de los virreinatos

hispanoamericanos.

El nuevo sector criollo era un grupo clientelar, mucho menos poderoso que el de los

criollos terratenientes, ya establecidos. Los criollos nuevos dependían del apoyo económico de

los terratenientes ricos, y de las prebendas y puestos que consiguieran en la burocracia virreinal.

Eran socios menores y agentes de los intereses de los terratenientes y comerciantes. Esta era la

situación de Manuel de Lavardén, que se había asociado al empresario y traficantes de esclavos

Tomás Romero, como administrador de sus estancias en Colonia del Sacramento. Lavardén era

6
abogado y se había educado en varias universidades de España. Su padre, Juan Manuel de

Lavardén, había hecho carrera en la administración colonial y del poeta se sabe que fue Auditor

de Guerra, al servicio del ejército de Liniers, durante las invasiones inglesas (Arismendi,

“Manuel José de Lavardén”, R.A.H.).

Los sectores letrados necesitaban el apoyo de las autoridades virreinales. Dependían de

ellas. La publicación de cualquier libro o periódico requería la autorización del gobierno. Se

debía enviar al censor cada número de periódico para solicitar su aprobación previo a la

publicación. El Virrey controlaba igualmente todas las publicaciones que llegaban del exterior

al Río de la Plata, y estaba al tanto de lo que se leía o no leía, sobre todo en momentos en que

había gran agitación social en Europa, y las doctrinas revolucionarias circulaban en los libros.

La literatura y la prensa eran potencialmente subversivas. La filosofía política adquirió un

nuevo poder ante los acontecimientos de las revoluciones de Estados Unidos y Francia.

Los primeros periódicos rioplatenses aparecieron en un momento de gran tensión

política. Sus contribuyentes y periodistas eran funcionarios de la administración colonial, en

su mayoría abogados. Entre sus primeros impulsores encontramos a Belgrano, Vieytes y

Moreno. Casi todos ellos participaron activamente, pocos años después, en la revolución de

1810, que acabó con el régimen virreinal.

Lavardén intervino en la prensa en una polémica en defensa de España. Usó como

pseudónimo, “Juan Anselmo de Velarde”. Publicó varias cartas en el Semanario de Agricultura,

Industria y Comercio, en las que criticó a escritores franceses, ingleses e italianos que atacaban

la “cultura” colonial española sin tener verdadero conocimiento de ella. Trató de mostrarse

como un buen súbdito colonial, fiel a la corona, que menospreciaba a los intelectuales

ilustrados (Maggio Ramírez, “Un lector beligerante…” 229-230). Dada la situación política del

momento, seguramente su posición ideológica pública no fuera sincera, sino una estrategia

7
para no atraer sobre sí sospechas de ningún tipo que lo pudieran poner en conflicto con las

autoridades. Mostraba estar bien informado y ser un lector ávido de las nuevas ideas.

Su obra de teatro Siripo, basada en un episodio extraído de La Argentina manuscrita, de

Ruy Díaz de Guzmán, tomó como tema la cuestión indígena, y el único acto que conocemos

de la misma, el segundo, ponía en primer plano la discusión entre cristianismo y barbarie,

antecedente de la más moderna teoría colonialista de la civilización y la barbarie, que usarían

de rasero los intelectuales de la generación independentista de 1837 para excluir de la nación

a los sectores sociales “indeseables”, como los paisanos pobres y los gauchos, negándoles el

derecho al voto (Pérez, Los dilemas políticos de la cultura letrada… 5-60).

En su celebrada oda “Al Paraná”, que abría el Telégrafo Mercantil, el periódico dirigido

por el español Cabello y Mesa, en su primer número de 1801, idealizó el potencial comercial

de la naturaleza americana, procurando mostrarse como sincero servidor de la corona. Buscaba

obtener, al mismo tiempo, el beneplácito de la administración virreinal y el apoyo de los

sectores avanzados de la intelectualidad local.

El sector social que él representaba, y era el principal lector del periódico, cambiaría en

unos pocos años. Era un grupo criollo ambicioso, que buscaba mayor protagonismo y

participaría, durante esa década, en los sucesos vertiginosos que llevaron a la Revolución de

1810 y la lucha por la independencia. Si bien Lavardén, en persona, no llegó a contribuir con

la revolución, porque falleció en 1809, sí ayudó en el combate contra las tropas inglesas que

invadieron el puerto en 1806 y 1807. En 1801 era imposible prever que ocurrirían todos estos

eventos, que cambiaron rápidamente la relación de fuerzas en el Río de la Plata. La actitud de

los escritores en ese momento era muy cautelosa y defensiva frente al poder colonial.

Su sector social se mostraba prejuicioso sobre la cuestión racial. Lavardén era

irrespetuoso con los grupos raciales que considera inferiores. En su conocida “Sátira” se burló

de un rival del Perú, con quien polemizaba, por su “color bruno”, llamándolo “mulato” (Maggio

8
Ramírez, “El color de la palabra…” 231-235). Los novo-criollos respetaban la “limpieza de

sangre”. Integraban la élite escogida, por su nacimiento, su refinamiento y color de piel.

Defendían estos privilegios y creían en su superioridad (Lagmanovich 101-109). La

diferenciación racial había sido esencial en la conformación del virreinato. Veían como

racialmente inferiores a aquellos que estaban al servicio de su clase: los negros esclavos, los

indígenas y los mestizos. Su cultura era selecta y señorial, tal como lo muestra el poeta en su

lograda oda neoclásica “Al Paraná”.

El modelo poético neoclásico era complejo, intelectual, difícil. Requería que el poeta

manejara un extenso marco de referencias y citas de la antigua cultura clásica. Tejía sus

imágenes y metáforas tomando como base de comparación a dioses y héroes de la mitología

politeísta greco-romana. Esta mitología era tan diversa y rica en sucesos, que sus motivos

podían prestarse tanto para una poesía conservadora, superficial y preciosista, como para una

poesía conceptualmente profunda, innovadora y revolucionaria. Los acontecimientos

históricos recientes que habían ocurrido en las revoluciones de Estados Unidos y Francia

habían alterado substancialmente la relación política con el mundo clásico. La nueva filosofía

había tomado como modelo las antiguas obras filosóficas de la cultura griega. El mundo clásico

contenía un potencial transformador y revolucionario. La poesía y el arte contemporáneo

francés tomaron el arte clásico como modelo. La poesía y la pintura neoclásica reinterpretaban

situaciones históricas de la antigüedad. El pasado greco-romano se transformó en una

extraordinaria fuente de inspiración histórica, filosófica, política, como lo vemos en la pintura

de Jacques-Louis David, el gran pintor francés de la Revolución.

La poesía neoclásica de Lavardén, tal como lo indicó Juan María Gutiérrez en su estudio

pionero del poeta, inició un ciclo de arte neoclásico en la poesía y el teatro en el Río de la Plata

(Gutiérrez 90-92). Si bien su poema era una oda celebratoria de ocasión, escrita para el primer

número de un periódico editado por un español, ante la mirada vigilante y desconfiada de la

9
celosa autoridad virreinal, pudo mostrar el potencial expresivo de su poética y su calidad

literaria. Fue un valioso aporte para la poesía y el arte de esos años. Los más importantes poetas

y dramaturgos del período revolucionario posterior a 1810 tomaron sus ideas y escribieron sus

obras siguiendo las reglas del arte neoclásico. El trabajo de Lavardén fue pionero, un

movimiento inicial que derivó en una serie de obras de poesía y drama que él mismo, muerto

en 1809, no pudo conocer. Durante los años siguientes los poetas neoclásicos Vicente López y

Planes, Esteban de Luca, Eusebio Valdenegro y Leal, Juan Ramón Rojas y el poeta y dramaturgo

Juan Cruz Varela renovaron la escena literaria rioplatense (Puig IX-LXIV).

El arte romántico, que se estaba desarrollando en el norte de Europa en la última parte

del siglo XVIII, era una propuesta artística más subjetiva e individualista, y no ingresaría al Río

de la Plata hasta varios años después. Los intelectuales y escritores rioplatenses leían e

idealizaban la filosofía y la literatura de Francia y seguían sus modelos. Alemania e Inglaterra

eran países monárquicos enemigos de los galos y los revolucionarios franceses vieron al primer

romanticismo como un movimiento potencialmente reaccionario. En Francia y el Río de la

Plata el romanticismo no sería aceptado hasta más tarde, cuando Víctor Hugo propuso una

revisión revolucionaria de sus ideas y fundó una nueva corriente romántica: el Romanticismo

Social. En Argentina fue Echeverría quien trajo al país el romanticismo social en 1830, luego

de una residencia de varios años en Paris, en que fue testigo de la revolución literaria de Víctor

Hugo (Pérez, Los dilemas políticos de la cultura letrada…79-104).

En el Río de la Plata el arte de principios de siglo diecinueve era neoclásico, y Lavardén

tuvo el mérito de ser su introductor y poeta. La oda “Al Paraná”, de 1801, era una poesía

preciosista escrita por un gran lector hiperculto. Esto fue lo que más notaron sus lectores

contemporáneos: cómo Lavardén había asimilado sus lecturas, cómo las había reinterpretado

y el valor que adquiría la herencia intelectual para los lectores de América (Martínez Gramuglia

58).

10
Lavardén observaba su entorno con inteligencia y sentido de la realidad, y demostraba

que había leído con pasión las corrientes literarias líderes en Europa. Era la literatura de un

lector voraz y aquellos seguidores suyos contemporáneos, que se identificaban con su manera

de vivir lo literario como hecho a un tiempo estético e intelectual, sintieron que su obra les

decía algo valioso e importante. La posición que había asumido era una manera de situarse

frente a su historia artística, coherente con su situación vital: habitaba un territorio que

emergía de un largo proceso colonial. Estaba al tanto de las últimas ideas europeas y las

“procesaba” de modo personal, “a la americana”: en forma inquisitiva, obsesiva, lúcida. Sería de

allí en más una de las principales cualidades de la naciente literatura del Río de la Plata. De la

poesía de Lavardén a la de Lugones, pasando por la obra de Borges, el arte literario rioplatense

fue y sigue siendo ante todo un arte de la lectura. Exhibe cómo sus escritores y artistas

reinterpretan la rica tradición literaria de siglos en una nueva modulación y sensibilidad, que

le aporta al hecho literario, dada la experiencia americana, un punto de vista y una subjetividad

diversa, que lo renueva y la vuelve visible. La literatura rioplatense es una literatura que le habla

a la literatura de igual a igual. Se instala como interlocutora de una nueva forma de ser. Es una

manera de encontrarle a la herencia literaria una nueva función, con un criterio de libertad

revolucionario que no nos desmerece en la historia de las artes.

En el comienzo de la oda “Al Paraná”, Lavardén introduce a su principal personaje: el

río, al que llama “augusto Paraná” y “sagrado río”, primogénito del Océano y, por lo tanto,

principal heredero de su poder (164). El río viaja “en un carro de nácar refulgente”, tirado por

grandes caimanes recamados de oro. Es un río noble, pacífico, que se desplaza atravesando

grandes distancias, “de clima en clima” (164). Marte, el dios de la guerra, y los enemigos ingleses,

lo asedian. Los españoles y los portugueses lo aman y lo comparten. El río benéfico y generoso

se siente intimidado por la amenaza de guerra entre España e Inglaterra. La ambiciosa

Inglaterra solo quiere aumentar su poder en la región. La naturaleza le teme.

11
En los últimos cinco años el volumen de agua del Paraná había disminuido. Esto había

perjudicado la agricultura. El río había guardado sus aguas. Buscaba protegerse de una

amenaza. Se guareció en una gruta de perlas “nevadas” y topacios “ígneos” (165). Guardó allí

sus ondas de plata en una urna de oro.

Las ninfas argentinas, espíritus divinos que animan la naturaleza, escaparon “temerosas”

con él. Las divinas doncellas ocultaron en la gruta “el peine de carey” (165). Tocaban con él

dulces sones en sus liras de cristal de cuerdas de oro. Las musas, las diosas del monte Parnaso

que inspiraban las artes y la poesía, envidiaban su bella música.

El poeta le ruega al río que libere sus aguas, que deje que fluyan y desciendan por la

llanura. Le dice que guarde en la gruta aquellos atributos que lo identifican: su corona de

“juncos retorcidos” y su banda de “silvestre camalote” (166). No iba a necesitarlos. El “heroico

español”, que había cambiado el rico “oro por el bronce marcial”, estaba listo para defenderlo si

hacía falta (166). El rey Carlos IV, precedido por los rayos de Júpiter, el dios de la guerra,

“prestaría” su valor si llegaba el momento del combate.

El poeta le pide al río que venga en su hermoso carro, con su frente coronada de blancos

lirios, acompañado de las ninfas. Estas, adornadas con guirnaldas de rojo amaranto, llegarán

cantando a su paso bellos himnos, que informarán a los “dioses tributarios”, el río Paraguay y

el río Uruguay, el pronto arribo de sus aguas. Los ríos tributarios iban a ayudar a calmar su

fuerza. Saldrían a su paso, con sus fuertes y veloces caballos venidos del “mar patagónico”.

Traerían “céfiros”, vientos suaves y apacibles, “enfrenados”, para aminorar su marcha (167).

Podía el río bajar majestuoso, imperial. Reconocer sus posesiones, sus playas, sus

bosques, y extenderse, socorriendo a los “sedientos campos” con sus vertientes. A su paso

brotaría la vida. El Paraná bienhechor suavizaba “el árido terrón”, derretía “las sales” del suelo y

aumentaba “los extractos de fecundos aceites” de las plantas (167). Ceres, la diosa romana de la

agricultura, era deudora de su grandeza. Debían anunciar la “llegada feliz” de sus aguas

12
soplando la cornucopia, el cuerno de la abundancia (168). Sus hijos lo aguardaban en Buenos

Aires. Habían dispuesto “céfiros halagüeños” para recibirlo y preparado “perfumados altares”

en su honor (168).

La marcha del río, al acercarse a su desembocadura, se haría más lenta. Sus hijos habían

organizado una gran celebración. La “industria popular” había levantado arcos triunfales, en

los que se destacaban los símbolos de las artes liberales: la literatura, la historia, las ciencias. Un

“enjambre vistosísimo” de naves, con banderolas de colores, lo aguardaba en su estuario. El

Paraná llegaría “dispersando” las arenas del lecho del río con su “pala de plata” (169). Una “gran

corte” de “sabios” y de poetas estaba lista para recibirlo. Sus sabios prometían “conocimientos

más exactos/ de la…historia de sus reinos”, y los poetas jóvenes laureados, a los que sus ninfas

“melifluas” habían enseñado a cantar, querían grabar su nombre en el monte Pindo (169).

Le pide al río que inspire a sus poetas. Deseaban premiarlo. Iban a entregarle de regalo,

al llegar a su destino, dos magníficos retratos, “guarnecidos de diamantes/ y de rojos rubíes”:

uno del Rey Carlos IV y el otro de su esposa, la reina consorte Luisa. El río podrá colocarlos en

su palacio, convertido en templo, para que las ninfas argentinas honren allí la grandeza de los

reyes y les canten “asuntos gratos” a sus intereses (169).

El poema es una oda, un canto celebratorio de la pródiga naturaleza americana,

dedicado a la monarquía absolutista borbónica, que pone en primer lugar el talento y la

creatividad de sus obedientes súbditos americanos, y su amor al trabajo. Es un poema

cortesano, que sirve de pórtico y presentación a ese primer número del Telégrafo Mercantil, el

primer periódico publicado en Buenos Aires. El criollo Manuel Belgrano, secretario del

Consulado de Comercio, había apoyado el proyecto y lo recomendó al Virrey Avilés. Este

aprobó su publicación. Cada número debía pasar la revisión de la censura, que vigilaba su

contenido y debía aprobarlo para que pudiera salir. Lo imprimieron en la Real Imprenta de los

Niños Expósitos.

13
El poema de Lavardén mostraba la vocación de protagonismo de toda una generación

de jóvenes criollos, hijos de funcionarios y comerciantes, y funcionarios muchos de ellos.

Integraban la pequeña elite culta de la colonia. Eran representantes de un sector económico

comercial y burocrático nuevo, que había crecido a partir de la creación del Virreinato del Río

de la Plata, del que Buenos Aires era su ciudad capital. Los miembros de este grupo no

desdeñaban participar, como socios y aliados, en los negocios de la más rica y poderosa antigua

clase criolla de terratenientes y hacendados. Lavardén trabajaba con el rico hacendado y

traficante de esclavos Tomás Romero (Arismendi, “Manuel José de Lavardén”). Administraba

sus estancias y dirigía un saladero de carnes, un importante emprendimiento industrial, en

Colonia del Sacramento. Los saladeros exportaban tasajo al exterior, sobre todo a las

plantaciones de Brasil y Cuba, para suplementar la dieta proteínica de los esclavos y mejorar

su rendimiento.

Era una nueva élite, ambiciosa y oportunista, de un talento inusual. El poema de

Lavardén presenta a la corona española un mundo prometedor, sumiso, lleno de riquezas. Es

atractivo, brillante, luminoso. Una digna joya de la corona imperial. Brilla también en el poema

la inteligencia y la erudición del poeta. Sin dejar de ser una composición de ocasión,

celebratoria y cortesana, mostraba la autonomía intelectual y el espíritu moderno de Lavardén,

favorable a la expansión del comercio. El poeta formaba parte de una clase “pequeño criolla”

que, sin tener el poder y la fortuna de los antiguos criollos propietarios, la vieja clase feudataria

que se había desarrollado a partir de la conquista de los territorios habitados por los indígenas,

había logrado ascender rápidamente, gracias a los servicios que daba en el nuevo virreinato a

la corona.

Esta nueva clase criolla burocrática y pequeño-empresaria no podía, en 1801, imaginar

los sucesos que sobrevendrían en el Río de la Plata y en la península Ibérica durante esa década:

las invasiones inglesas y la invasión de Napoleón, que pusieron en crisis el imperio español.

14
Esto daría a los rioplatenses la oportunidad de asumir su propio gobierno e instalaría como

una prioridad la lucha por la independencia.

Los criollos ricos, en particular los hacendados, conformarían la oligarquía burguesa de

las repúblicas independientes y los novo-criollos constituirían su pequeña burguesía

profesional y comerciante, su clase media urbana, que sería la base económica y política de las

nuevas naciones que se formarían en lo que fue el territorio del Virreinato. De estos sectores,

en particular de la pequeña burguesía, saldrían sus artistas e intelectuales, sus escritores, sus

abogados y funcionarios. Mantuvieron entre ellos una estrecha alianza y asociación de favores

e intereses. Se quitaron el peso de la tutela monárquica. Fueron arrastrados por los vientos de

la revolución y las guerras independentistas, que trajeron a la escena a un sector social hasta el

momento despreciado por los sectores criollos, que habían usufructuado los privilegios de

sangre de una sociedad estamental, cerrada y racista: los sectores populares, incluidos los

artesanos pobres, los peones y campesinos, los gauchos, los esclavos, los indígenas sometidos,

los mestizos y mulatos, de los que necesitarían y a los que tendrían que reconocer, aceptar y

hacer concesiones políticas en el futuro, para poder gobernar.

El camino no sería fácil, y la conflictiva diferencia política entre sectores económicos y

sociales de fines del virreinato daría lugar, luego de declarada la independencia, a un largo

periodo de enfrentamiento y guerras civiles entre grupos y facciones, antes de llegar a un

acuerdo de clases, varias décadas después, que hiciera posible organizar una nación en forma

relativamente pacífica, con vencedores y vencidos (Halperín Donghi 76-167).

Los poetas, funcionarios y periodistas tuvieron un protagonismo extraordinario en los

acontecimientos que se desarrollaron durante los años siguientes a la publicación de este

poema. Esos sucesos fueron un parte-aguas ideológico, que derivó en una lucha prolongada de

intereses encontrados.

15
Integraron este sector novo-criollo, además del poeta Lavardén, escritores e

intelectuales como Vieytes, López y Planes, Belgrano, Moreno, Rivadavia, y tantos otros que se

comprometieron con su realidad, multiplicaron su capacidad creativa para enfrentar los

sucesos, defendieron su visión de mundo y sus intereses, y lucharon para lograr un lugar en

una sociedad revolucionaria republicana, bajo una nueva forma de gobierno, como ciudadanos

con plenos derechos.

Bibliografía citada

Arismendi, “Manuel José de Lavardén”. Real Academia de la Historia.

(https://dbe.rah.es/biografias/66275/manuel-jose-de-lavarden)

Gutiérrez, Juan María. “D. Juan Manuel [sic] de Lavardén”. Estudios biográficos y críticos

Sobre algunos poetas sud-americanos anteriores al siglo XIX. Buenos Aires: Imprenta del

Siglo, 1865: I, 35-128.

Halperín Donghi, Tulio. Revolución y guerra. Formación de una elite dirigente en la Argentina

criolla. Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 1972.

Hunt, Lynn. “The French Revolution in Global Context”. David Armitage and Sanjay

Subrahmanyam, Edts. The Age of Revolutions in Global Context, c. 1760-1840. London:

Palgrave Macmillan, 2010: 20-36.

Lagmanovich, David. “Nuevas notas sobre la Sátira (1786) de Manuel José de Lavardén”.

Revista Chilena de Literatura 60 (2002): 101-109.

Lavardén, Manuél José. En Juan de la Cruz Puig, Antología de poetas argentinos. Buenos Aires:

Martín Biedma e Hijo, 1910: T. 2: 3-60.

Maggio Ramírez, Matías. “El color de la palabra. Sobre la Sátira de Manuel José de Lavardén y

su polémica en el Telégrafo Mercantil (1786-1801)”. Dieciocho 38.2 (Fall 2015): 219-238.

16
---. “El comercio como signo de civilidad en la prensa colonial de Buenos Aires (1801-1810)”.

Res Publica 22 (2019): 87-104.

---. “El Telégrafo Mercantil y el fomento de la civilidad. El nacimiento de la prensa de costumbres

en el Buenos Aires virreinal”. Historia y Comunicación Social 22 (1), (2017): 31-44.

---. “Un lector beligerante. Las lecturas de Manuel José de Lavardén”. Anuario de Estudios

Americanos 77 (1), Enero-Junio 2020: 229-254.

Martínez Gramuglia, Pablo. “Sentidos de la lectura y lo impreso en Al Paraná, de Manuel José

de Lavardén”. Amoxtli 4 (1) (2020): 55-72.

Molina, Hebe B. “Edición crítica de la oda “Al Paraná de Lavardén”. Incipit 18 (1998): 159-186.

Nash, Gary. “Sparks from the Altar of ´76: International Repercussions and Reconsiderations

of the American Revolution”. David Armitage and Sanjay Subrahmanyam, Edts. The

Age of Revolutions in Global Context, c. 1760-1840. London: Palgrave Macmillan, 2010:

1-19.

Pérez, Alberto Julián. La literatura de la Conquista del Río de la Plata. Barcelona: Letra Minúscula,

2022.

---. Los dilemas políticos de la cultura letrada. Argentina Siglo XIX. Buenos Aires: Corregidor, 2002.

Puig, Juan de la Cruz. Antología de poetas argentinos. Buenos Aires: Martín Biedma e Hijo, 1910.

Quarleri, Lía. “Gobierno y liderazgo jesuítico-guaraní en tiempos de guerra (1752-1756)”.

Revista de Indias 243 (2008): 89-114.

Walker, Charles. La rebelión de Tupac Amaru. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 2015. 2da.

edición revisada. Traducción de Óscar Hidalgo.

17

También podría gustarte