Aplicación Del Método Racional
Aplicación Del Método Racional
Aplicación Del Método Racional
Calcular el caudal máximo y el área hidráulica del box culvert; para un período de retorno de 10
años, en la cuenca del arroyo Venado, en el sitio justamente antes de cruzar la carretera Ciénaga
de Oro La Yé . El arroyo tiene una longitud de 3250 m y la diferencia de elevación entre el punto
más remoto y el cruce de la carretera es de 50 m
Incógnitas
Datos:
TR= 10 Años
A= 60 ha
L= 3250 m
H= 50 m
Calcular C
(𝐴1 ∗ 𝐶1) + (𝐴𝑆 ∗ 𝐶2) + (𝐴3 ∗ 𝐶3)
𝐶=
𝐴𝑇
Para consultar c1 c2 y c3 se hacen con la tabla ‘’ calculo de escurrimiento para zonas no
urbanas’’
Por tabla:
𝐶 = 0,4
Se calcula
𝐶 = 0,0195𝑘 0,77
𝐿 𝐻
𝐾= ; 𝑆=
√𝑠 𝐿
3250 50𝑚
𝐾= = 262536,14; 𝑆 = = 0,015
√0,015 3250𝑚
𝐶 = 0,0195(262536,14)0,77 = 49,7 𝑚𝑖𝑛
𝑇𝑟 = 10 𝑎ñ𝑜𝑠
11(𝑇𝑅 + 100)1,2
𝐼=
(𝑇𝐶 + 20)1,1
11(10 + 100)1,2
𝐼=
(49,7 + 20)1,1
𝐼 = 20,07
𝑄 = 0,19 ≈ 0,2 𝑚3 /𝑠
Ahora calculamos el área de sección de máxima eficiencia hidráulica para un Box Caulvert que
va a trasportar el caudal calculado anteriormente.
𝐴 = (𝑚 + 𝑧)𝑦 2
De donde,
𝐴
𝑦=√
𝑚+𝑧
El perímetro es
𝑃 = 𝑚𝑦 + 2𝑦√1 + 𝑧 2
𝑃2 𝑀 + 𝑃2 𝑧 = 𝐴(𝑚2 + 4𝑚√1 + 𝑧 2 + 4 + 4𝑧 2 )
𝑑𝑃 2𝐴(𝑚 + 2√1 + 𝑧 2 ) − 𝑃2
= =0
𝑑𝑚 2𝑃(𝑚 + 𝑧)
De donde,
𝑚 = 2(√1 + 𝑧 2 − 𝑧)
Se concluye que para cada talud hay una relación 𝑚, que es la que da la máxima eficiencia
hidráulica.
𝑄 = 𝑣𝐴
1 2 1
𝑣= 𝑅 3 𝑆 2 (𝐸𝑐𝑢𝑎𝑐í𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑀𝑎𝑛𝑛𝑖𝑛𝑔)
𝑛
Multiplicamos ambos lados por 𝐴
1 2 1
𝑄= 𝐴(𝑅𝐻)3 𝑆 2
𝑛
𝑄𝑛
𝐴= 2 1
[(𝑅𝐻)]3 𝑆 2
(0.2)(0.015)
(2𝑦 ∗ 𝑦) = 2
2𝑦 ∗ 𝑦 3 50
([ ]) ( )
2𝑦 + 2(𝑦) 3250
0.003
2𝑦 2 = 2
2𝑦 2 3 1
[ ] [ ]
4𝑦 65
0.003
2𝑦 2 = 2 1
[0.5𝑦]3 [ ]
65
4
0.0193𝑦 3 = 0.003
3
0.003 4
𝑦=[ ] = 0.2468 𝑚 ≈ 0.25 𝑚
0.0193
𝑏 = 2𝑦 = 2(0.25𝑚) = 0.5 𝑚