Brayan Alfonso de León Tiempo 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Brayan Alfonso de león tiempo 3

Los indicadores son medidas que se utilizan para evaluar el progreso hacia el logro de los
objetivos estratégicos. Son herramientas esenciales para la gestión y el control de la
empresa, ya que permiten:

Medir el desempeño: Los indicadores permiten cuantificar el avance de la empresa en sus


objetivos, identificar áreas de mejora y tomar decisiones estratégicas.

Comunicar el progreso: Los indicadores permiten comunicar a los empleados, stakeholders e


inversores el progreso de la empresa en sus objetivos.

Motivar al equipo: Los indicadores pueden ser una herramienta para motivar al equipo al
mostrar el avance y el impacto de su trabajo.

En el caso de Don Blas y sus hijos, se pueden definir indicadores para cada uno de los
objetivos estratégicos:

Objetivo estratégico 1: Fortalecer la marca y el posicionamiento en el mercado

Indicadores:

Reconocimiento de marca: porcentaje de personas que reconocen la marca.

Posicionamiento en el mercado: participación de mercado y ranking en comparación con la


competencia.

Satisfacción del cliente: nivel de satisfacción de los clientes con la marca y sus productos.

Retorno de la inversión en marketing: relación entre la inversión en marketing y los


resultados obtenidos.

Objetivo estratégico 2: Diversificar la oferta de productos y servicios

Indicadores:

Ventas de la nueva línea de productos: porcentaje de las ventas totales que representan los
nuevos productos.

Rentabilidad de la nueva línea de productos: margen de beneficio de los nuevos productos.


Satisfacción del cliente con la nueva línea de productos: nivel de satisfacción de los clientes
con los nuevos productos.

Cuota de mercado: porcentaje de mercado que la empresa captura con la nueva línea de
productos.

Objetivo estratégico 3: Implementar un sistema de gestión de calidad

Indicadores:

Tasa de defectos: porcentaje de productos que no cumplen con los estándares de calidad.

Satisfacción del cliente con la calidad: nivel de satisfacción de los clientes con la calidad de
los productos y servicios.

Tiempo de entrega: tiempo que tarda la empresa en entregar los productos a los clientes.

Costos de calidad: costos asociados a la no calidad, como reprocesos, devoluciones y quejas.

Es importante seleccionar indicadores que sean relevantes, medibles, alcanzables,


específicos y con un plazo definido. Los indicadores deben ser revisados y actualizados
periódicamente para asegurar que siguen siendo relevantes para los objetivos estratégicos
de la empresa.

Al utilizar indicadores de manera efectiva, Don Blas y sus hijos podrán tomar decisiones
estratégicas más informadas, mejorar el desempeño de la empresa y alcanzar sus objetivos a
largo plazo.

Transcribe la filosofía institucional (misión, visión, valores), análisis FODA y conclusión


diagnóstica que realizaste en la actividad del vídeo 1. Asimismo, transcribe los tres
objetivos estratégicos acompañados de sus tres estrategias realizadas en el vídeo 2.

Misión:

Ser la empresa líder en la producción y comercialización de productos de panadería y


pastelería artesanal, ofreciendo a nuestros clientes productos de la más alta calidad, con un
servicio excelente y precios competitivos.

Visión:
Ser una empresa reconocida a nivel nacional por la calidad de sus productos, su innovación y
su compromiso con el desarrollo social y sostenible.

Valores:

Calidad: Ofrecer productos y servicios de la más alta calidad, utilizando ingredientes frescos
y siguiendo recetas tradicionales.

Tradición: Mantener viva la tradición de la panadería y pastelería artesanal, ofreciendo


productos con un sabor único y auténtico.

Innovación: Buscar nuevas formas de sorprender a nuestros clientes con productos y


servicios innovadores.

Responsabilidad social: Ser una empresa comprometida con el desarrollo social y sostenible
de la comunidad.

Compromiso con el cliente: Brindar a nuestros clientes una atención personalizada y


memorable, satisfaciendo sus necesidades y expectativas.

Análisis FODA:

Fortalezas:

Productos de alta calidad: Elaborados con ingredientes frescos y siguiendo recetas


tradicionales.

Experiencia y conocimiento: Don Blas y sus hijos tienen una amplia experiencia en el negocio
de la panadería y pastelería.

Fidelidad de los clientes: La empresa cuenta con una base de clientes leales que aprecian la
calidad de sus productos.

Ubicación estratégica: El local está ubicado en una zona de alto tráfico peatonal y vehicular.

Debilidades:

Falta de marca e imagen corporativa: La empresa no tiene una marca definida ni una
imagen corporativa profesional.

Marketing limitado: La empresa no tiene una estrategia de marketing formal ni invierte en


publicidad.

Espacio limitado: El local actual es pequeño y no permite ampliar la producción o ofrecer


nuevos servicios.
Falta de personal capacitado: La empresa no cuenta con personal capacitado en gestión de
calidad y atención al cliente.

Oportunidades:

Crecimiento del mercado: El mercado de panadería y pastelería artesanal está en


crecimiento.

Demanda de productos saludables: Existe una creciente demanda por productos saludables
y elaborados con ingredientes naturales.

Nuevos canales de distribución: El auge del comercio electrónico y las plataformas de


delivery ofrecen nuevas oportunidades para la venta de productos.

Falta de competencia especializada: No hay muchas empresas en el mercado que ofrezcan


productos de panadería y pastelería artesanal de alta calidad.

Amenazas:

Competencia de precios: Las grandes cadenas de panaderías ofrecen precios más bajos que
los negocios artesanales.

Cambios en las preferencias del consumidor: Los consumidores pueden cambiar sus
preferencias hacia productos industrializados o de otras marcas.

Aumento de los costos: El aumento de los precios de los ingredientes y la mano de obra
puede afectar la rentabilidad del negocio.

Regulaciones gubernamentales: Las regulaciones sanitarias y ambientales pueden ser un


obstáculo para el crecimiento del negocio.

Conclusión diagnóstica:

Don Blas y sus hijos tienen una empresa con un gran potencial. Sus productos son de alta
calidad y tienen una base de clientes leales. Sin embargo, la empresa necesita fortalecer su
marca e imagen corporativa, invertir en marketing, ampliar su espacio y capacitar a su
personal.
Tres objetivos estratégicos:

1. Fortalecer la marca y el posicionamiento en el mercado

Estrategias:

Desarrollar una estrategia de marketing integral: Implementar campañas publicitarias en


diferentes medios, fortalecer la presencia en redes sociales y crear contenido atractivo para
el público objetivo.

Participar en ferias y eventos gastronómicos: Dar a conocer la marca y los productos a un


público más amplio, generar relaciones con potenciales clientes y proveedores, y obtener
reconocimiento en el sector.

Ofrecer un servicio al cliente excepcional: Brindar una atención personalizada y memorable


a los clientes, fidelizarlos y convertirlos en promotores de la marca.

2. Diversificar la oferta de productos y servicios

Estrategias:

Desarrollar nuevos productos: Introducir nuevos sabores, presentaciones y opciones


saludables en la línea de productos, atendiendo a las tendencias del mercado y las
necesidades de los clientes.

Ofrecer servicios complementarios: Implementar un servicio de catering para eventos,


ofrecer cursos de pastelería y decoración de tartas, o habilitar un espacio para consumo
dentro del local.

Explorar nuevos canales de distribución: Vender productos online a través de una tienda
virtual o plataformas de delivery, o establecer alianzas con otros negocios para ampliar la
cobertura.

3. Implementar un sistema de gestión de calidad

Estrategias:

Desarrollar e implementar un manual de procedimientos: Documentar los procesos de


producción, control de calidad

También podría gustarte