0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas10 páginas

Anexos 13 de Febrero

El documento presenta una tabla vacía para comparar las reglas, normas, acuerdos y derechos y cómo se practican en el hogar, la escuela y la comunidad. Instruye a los estudiantes a dialogar sobre situaciones en sus comunidades donde sí y no se cumplen las reglas y normas, y registrarlas en otra tabla. Finalmente, presenta una tabla de frecuencias vacía para organizar datos sobre infracciones en un zoológico.

Cargado por

Fenix Omega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas10 páginas

Anexos 13 de Febrero

El documento presenta una tabla vacía para comparar las reglas, normas, acuerdos y derechos y cómo se practican en el hogar, la escuela y la comunidad. Instruye a los estudiantes a dialogar sobre situaciones en sus comunidades donde sí y no se cumplen las reglas y normas, y registrarlas en otra tabla. Finalmente, presenta una tabla de frecuencias vacía para organizar datos sobre infracciones en un zoológico.

Cargado por

Fenix Omega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

❖ Completa la siguiente tabla comparativa.

Reglas Normas Acuerdos Derechos


____________ ____________ ____________ ____________
____________ ____________ ____________ ____________
____________ ____________ ____________ ____________
¿Cómo se ____________ ____________ ____________ ____________
practican en
el hogar? ____________ ____________ ____________ ____________
____________ ____________ ____________ ____________
____________ ____________ ____________ ____________
____________ ____________ ____________ ____________
____________ ____________ ____________ ____________
____________ ____________ ____________ ____________
____________ ____________ ____________ ____________
¿Cómo se ____________ ____________ ____________ ____________
practican en
la escuela? ____________ ____________ ____________ ____________
____________ ____________ ____________ ____________
____________ ____________ ____________ ____________
____________ ____________ ____________ ____________
____________ ____________ ____________ ____________
____________ ____________ ____________ ____________
____________ ____________ ____________ ____________
¿Cómo se
practican en ____________ ____________ ____________ ____________
la ____________ ____________ ____________ ____________
comunidad?
____________ ____________ ____________ ____________
____________ ____________ ____________ ____________
____________ ____________ ____________ ____________
En el hogar: En el hogar: En el hogar: En el hogar:
____________ ____________ ____________ ____________
¿Se ejercen En la escuela: En la escuela: En la escuela: En la escuela:
de manera ____________ ____________ ____________ ____________
justa,
honesta y
responsable? En la comunidad: En la comunidad: En la comunidad: En la comunidad:
____________ ____________ ____________ ____________
¿SE APLICAN O NO LAS REGLAS, NORMAS, ACUERDOS Y DERECHOS?

❖ Dialoga en comunidad de aula sobre situaciones de su comunidad en las que si


se cumplen las reglas, normas y acuerdos, y situaciones en las que no se
cumplen. Registrar las situaciones identificadas en la siguiente tabla.

Situaciones en las que NO se cumplen Situaciones en las que SÍ se cumplen


las reglas, las normas ni los acuerdos las reglas, las normas y los acuerdos en
en la comunidad donde vivo. la comunidad donde vivo.
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________

____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________

____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________

____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
TABLA DE FRECUENCIAS

La tabla de frecuencias es un organizador para clasificar y


numerar datos en categorías.

Sabor de paletas vendidas Frecuencia


Jamaica 20
Cacahuate 16
Chamoy 27

❖ Lee el texto y organiza los siguientes datos en la tabla de frecuencias.

En un zoológico de la comunidad de Raquel, registraron durante un mes el total


de niños, niñas y adultos que infringieron alguna regla del zoológico durante el
mes de octubre, obteniendo el siguiente resultado.

Personas Frecuencia
Niños

Niñas

Adulto hombre

Adulto mujer

Adulto mayor hombre

Adulto mayor mujer


❖ Con la información de la tabla anterior, responde las siguientes preguntas:

1. ¿Qué personas fueron quienes infringieron en más ocasiones las reglas


del zoológico? ____________________________________

2. ¿Qué personas respetaron más las reglas del zoológico?


_____________________________________________________

3. ¿Hay personas que infringieron en igual medida las reglas del


zoológico?___________ ¿Quiénes? ________________________
_____________________________________________________

4. ¿Qué género infringió con más frecuencia las reglas, los hombres o las
mujeres? _________________________________________

5. ¿Cuántas veces en total se infringieron las reglas en el zoológico en el


mes de octubre?___________________________________

6. ¿Qué sugerencias le darías al encargado del zoológico para promover


un mayor cumplimiento de las reglas?

_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
FUNCIÓN Y ESTRUCTURA DE LOS PERIÓDICOS

El periódico es una publicación de periodicidad


constante (de ahí su nombre), generalmente
diaria, con el propósito fundamental de informar
objetivamente a la ciudadanía de los
acontecimientos más importantes sucedidos
recientemente.

❖ Explora periódicos y luego completa el texto de la derecha con las palabras que
están a la izquierda.

Los periódicos se componen de varias secciones, conformadas por


DEPORTIVA
_______________________________________, escritas por los

ESPECTÁCULOS
_________________________________. En la sección
________________________ podemos encontrar los resultados

PIES DE FOTO del futbol, basquetbol, atletismo y otros deportes; las noticias de
otros países del mundo se encuentran en la sección
REPORTEROS ___________________________, mientras que las de nuestro país
están en la sección __________________. Diversos eventos
NOTAS PERIODÍSTICAS artísticos se encuentran en la sección de
_________________________, mientras que algunos eventos
SOCIALES
como fiestas, graduaciones, ceremonias, etc., podemos
encontrarlos en la sección de ____________________________.
INTERNACIONAL
En los periódicos aparecen fotografías que nos ayudan a entender
NACIONAL mejor las noticias y reportajes; debajo de ellas se escriben
pequeños textos explicativos llamados _____________________.
LA NOTA INFORMATIVA
La nota informativa es un texto que busca dar a conocer un hecho
noticioso sin opiniones. Es breve y emplea un vocabulario formal pero
entendible para el público que la lee.

Las notas informativas, tienen la siguiente estructura:


− Encabezado: Busca llamar la atención del lector y resume el hecho que se relata.
− Fuente de la nota: Es el nombre del autor de la nota.
− Cuerpo de la nota: ¿Qué sucedió?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?, ¿Cómo?, ¿Quiénes? y
¿Por qué o para qué sucedió?
− Fotografía: Imagen alusiva al contenido de la nota.
− Pie de foto: Es una breve explicación de la fotografía.

❖ Escribe los elementos de la nota informativa, en los espacios correspondientes:

Fotografía Cuerpo Encabezado Fuente

CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Redacción Editorial Lainitas.

Niña mexicana descubre un


asteroide.
31 de Julio de 2022.

Ashley Martínez Ocampo, con tan solo 11 años de edad, se


convirtió en la primera niña de México en descubrir un
asteroide, según lo informó la Unión Astronómica
Internacional. El descubrimiento se llevó a cabo durante la
búsqueda de asteroides del pasado marzo del 2021, en la cual
grupos de aficionados a la astronomía, se unen para detectar
esos cuerpos en decenas de imágenes fotográficas del cielo,
tomadas por el Pan-Starrs, un telescopio panorámico.
La oriunda del estado de
Morelos y quien recién
terminó su educación
primaria, recibió un
reconocimiento de la
NASA por su hallazgo y
tendrá el derecho de
ponerle un nombre al
asteroide que descubrió.
❖ Lee la nota informativa anterior y a partir de la información que proporciona,
responde las siguientes preguntas:

________________________________________________
________________________________________________
¿Qué sucedió? ________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________

¿Quién o ________________________________________________
quiénes ________________________________________________
participaron?

________________________________________________
________________________________________________
¿Cómo ocurrió? ________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________

¿Cuándo ________________________________________________
sucedió? ________________________________________________

________________________________________________
¿Dónde?
________________________________________________

________________________________________________
________________________________________________
¿Por qué ________________________________________________
ocurrió? ________________________________________________
________________________________________________
MI NOTA INFORMATIVA
❖ Con la información obtenida de las entrevistas, elabora una nota informativa
acerca de cómo vive y participa la comunidad en la práctica de reglas, normas,
acuerdos y derechos. Primero identifica la información que llevará tu nota y
registrarla en la siguiente tabla.

Encabezado de ____________________________________________________
la nota ____________________________________________________

____________________________________________________
____________________________________________________
¿Qué pasó? ____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________

____________________________________________________
¿Cuándo pasó?
____________________________________________________

____________________________________________________
¿Dónde pasó?
____________________________________________________

____________________________________________________
____________________________________________________
¿Cómo pasó?
____________________________________________________
____________________________________________________

¿Quiénes ____________________________________________________
intervinieron? ____________________________________________________

¿Por qué ____________________________________________________


ocurrió? ____________________________________________________
____________________________________________________
❖ Con la información anterior redacta tu nota informativa.

(Encabezado)

(Dibujo o imagen)
LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS AYUDAN A RESOLVER LA
INJUSTICIA
❖ Escribe en los recuadros los derechos de las niñas y los niños que recuerdes.

❖ Elige un derecho y escríbelo en el siguiente esquema. Enseguida ilustra cómo


sería ese derecho con un trato justo y cómo sería con un trato injusto.
Derecho:
________________________________________________________________

Trato justo: Trato injusto:

También podría gustarte