Idoc - Pub Formato Identificacion de Peligros y Evaluacion de Riesgos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 33

MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS

Sede o Regional:
Fecha de elaboración:

Fecha de actualización:

CLASIFICAC PELIGRO VALORACIÓN CRITERIOS PARA ESTABLECER


EFECTOS POSIBLES CONTROL EXISTENTES EVALUACIÓN DEL RIESGO EXPUESTOS MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
IÓN (fuente, situación o acto) DEL RIESGO CONTROLES
ZONA/ LUGAR

ACTIVIDAD
PROCESO

CARGO

Intervención (NR)
Nivel de Riesgo e
TAREA

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Deficiencia (ND)

Exposición (NE)

Total Expuestos
Nivel de Riesgo

Requisito Legal
Consecuencia

consecuencia
Provisionales
Equipo y/o

Clasificación

Probabilidad
No Rutinaria

Probabilidad

Contratistas
Descripción

Exposición
Tiempo de
Controles

Asociado
Rutinaria

(ND*NE)
Nivel de

Nivel de

Nivel de

Nivel de

Nivel de
Elementos de

Riesgo

Planta

Peor
Controles de Administrativos,
Salud Seguridad Fuente Medio Individuo Eliminación Sustitución Protección
Ingenieria Señalización,
Personal e
Advertencia
Individual
OPERATIVO

Colectivos

Secretaria
Delegada
Derechos

Elaboración
Movimiento
de Digitación x Biomecánicas Tendinitis 0 1 0 BAJO 10 0 IV ACEPTABLE 0
repetitivo
documentos

0 1 0 BAJO 25 0 IV ACEPTABLE 0

0 1 0 BAJO 25 0 IV ACEPTABLE 0 8 SI

0 1 0 BAJO 60 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0
CLASIFICAC PELIGRO VALORACIÓN CRITERIOS PARA ESTABLECER
EFECTOS POSIBLES CONTROL EXISTENTES EVALUACIÓN DEL RIESGO EXPUESTOS MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
IÓN (fuente, situación o acto) DEL RIESGO CONTROLES

ZONA/ LUGAR

ACTIVIDAD
PROCESO

CARGO

Intervención (NR)
Nivel de Riesgo e
TAREA

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Deficiencia (ND)

Exposición (NE)

Total Expuestos
Nivel de Riesgo

Requisito Legal
Consecuencia

consecuencia
Provisionales
Equipo y/o

Clasificación

Probabilidad
No Rutinaria

Probabilidad

Contratistas
Descripción

Exposición
Tiempo de
Controles

Asociado
Rutinaria

(ND*NE)
Nivel de

Nivel de

Nivel de

Nivel de

Nivel de
Elementos de

Riesgo

Planta

Peor
Controles de Administrativos,
Salud Seguridad Fuente Medio Individuo Eliminación Sustitución Protección
Ingenieria Señalización,
Personal e
Advertencia
Individual

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0
dsadas

Eléctrico (alta y ACEPTABLE


adsas

ada

ads ads n baja tensión, Psicosocial x 4 3 12 ALTO 25 300 II CON CONTROL 0


estática) ESPECIFICO

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0
CLASIFICAC PELIGRO VALORACIÓN CRITERIOS PARA ESTABLECER
EFECTOS POSIBLES CONTROL EXISTENTES EVALUACIÓN DEL RIESGO EXPUESTOS MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
IÓN (fuente, situación o acto) DEL RIESGO CONTROLES

ZONA/ LUGAR

ACTIVIDAD
PROCESO

CARGO

Intervención (NR)
Nivel de Riesgo e
TAREA

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Deficiencia (ND)

Exposición (NE)

Total Expuestos
Nivel de Riesgo

Requisito Legal
Consecuencia

consecuencia
Provisionales
Equipo y/o

Clasificación

Probabilidad
No Rutinaria

Probabilidad

Contratistas
Descripción

Exposición
Tiempo de
Controles

Asociado
Rutinaria

(ND*NE)
Nivel de

Nivel de

Nivel de

Nivel de

Nivel de
Elementos de

Riesgo

Planta

Peor
Controles de Administrativos,
Salud Seguridad Fuente Medio Individuo Eliminación Sustitución Protección
Ingenieria Señalización,
Personal e
Advertencia
Individual

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0
CLASIFICAC PELIGRO VALORACIÓN CRITERIOS PARA ESTABLECER
EFECTOS POSIBLES CONTROL EXISTENTES EVALUACIÓN DEL RIESGO EXPUESTOS MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
IÓN (fuente, situación o acto) DEL RIESGO CONTROLES

ZONA/ LUGAR

ACTIVIDAD
PROCESO

CARGO

Intervención (NR)
Nivel de Riesgo e
TAREA

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Deficiencia (ND)

Exposición (NE)

Total Expuestos
Nivel de Riesgo

Requisito Legal
Consecuencia

consecuencia
Provisionales
Equipo y/o

Clasificación

Probabilidad
No Rutinaria

Probabilidad

Contratistas
Descripción

Exposición
Tiempo de
Controles

Asociado
Rutinaria

(ND*NE)
Nivel de

Nivel de

Nivel de

Nivel de

Nivel de
Elementos de

Riesgo

Planta

Peor
Controles de Administrativos,
Salud Seguridad Fuente Medio Individuo Eliminación Sustitución Protección
Ingenieria Señalización,
Personal e
Advertencia
Individual

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0
CLASIFICAC PELIGRO VALORACIÓN CRITERIOS PARA ESTABLECER
EFECTOS POSIBLES CONTROL EXISTENTES EVALUACIÓN DEL RIESGO EXPUESTOS MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
IÓN (fuente, situación o acto) DEL RIESGO CONTROLES

ZONA/ LUGAR

ACTIVIDAD
PROCESO

CARGO

Intervención (NR)
Nivel de Riesgo e
TAREA

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Deficiencia (ND)

Exposición (NE)

Total Expuestos
Nivel de Riesgo

Requisito Legal
Consecuencia

consecuencia
Provisionales
Equipo y/o

Clasificación

Probabilidad
No Rutinaria

Probabilidad

Contratistas
Descripción

Exposición
Tiempo de
Controles

Asociado
Rutinaria

(ND*NE)
Nivel de

Nivel de

Nivel de

Nivel de

Nivel de
Elementos de

Riesgo

Planta

Peor
Controles de Administrativos,
Salud Seguridad Fuente Medio Individuo Eliminación Sustitución Protección
Ingenieria Señalización,
Personal e
Advertencia
Individual

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0
CLASIFICAC PELIGRO VALORACIÓN CRITERIOS PARA ESTABLECER
EFECTOS POSIBLES CONTROL EXISTENTES EVALUACIÓN DEL RIESGO EXPUESTOS MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
IÓN (fuente, situación o acto) DEL RIESGO CONTROLES

ZONA/ LUGAR

ACTIVIDAD
PROCESO

CARGO

Intervención (NR)
Nivel de Riesgo e
TAREA

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Deficiencia (ND)

Exposición (NE)

Total Expuestos
Nivel de Riesgo

Requisito Legal
Consecuencia

consecuencia
Provisionales
Equipo y/o

Clasificación

Probabilidad
No Rutinaria

Probabilidad

Contratistas
Descripción

Exposición
Tiempo de
Controles

Asociado
Rutinaria

(ND*NE)
Nivel de

Nivel de

Nivel de

Nivel de

Nivel de
Elementos de

Riesgo

Planta

Peor
Controles de Administrativos,
Salud Seguridad Fuente Medio Individuo Eliminación Sustitución Protección
Ingenieria Señalización,
Personal e
Advertencia
Individual

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0
CLASIFICAC PELIGRO VALORACIÓN CRITERIOS PARA ESTABLECER
EFECTOS POSIBLES CONTROL EXISTENTES EVALUACIÓN DEL RIESGO EXPUESTOS MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
IÓN (fuente, situación o acto) DEL RIESGO CONTROLES

ZONA/ LUGAR

ACTIVIDAD
PROCESO

CARGO

Intervención (NR)
Nivel de Riesgo e
TAREA

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Deficiencia (ND)

Exposición (NE)

Total Expuestos
Nivel de Riesgo

Requisito Legal
Consecuencia

consecuencia
Provisionales
Equipo y/o

Clasificación

Probabilidad
No Rutinaria

Probabilidad

Contratistas
Descripción

Exposición
Tiempo de
Controles

Asociado
Rutinaria

(ND*NE)
Nivel de

Nivel de

Nivel de

Nivel de

Nivel de
Elementos de

Riesgo

Planta

Peor
Controles de Administrativos,
Salud Seguridad Fuente Medio Individuo Eliminación Sustitución Protección
Ingenieria Señalización,
Personal e
Advertencia
Individual

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0
CLASIFICAC PELIGRO VALORACIÓN CRITERIOS PARA ESTABLECER
EFECTOS POSIBLES CONTROL EXISTENTES EVALUACIÓN DEL RIESGO EXPUESTOS MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
IÓN (fuente, situación o acto) DEL RIESGO CONTROLES

ZONA/ LUGAR

ACTIVIDAD
PROCESO

CARGO

Intervención (NR)
Nivel de Riesgo e
TAREA

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Deficiencia (ND)

Exposición (NE)

Total Expuestos
Nivel de Riesgo

Requisito Legal
Consecuencia

consecuencia
Provisionales
Equipo y/o

Clasificación

Probabilidad
No Rutinaria

Probabilidad

Contratistas
Descripción

Exposición
Tiempo de
Controles

Asociado
Rutinaria

(ND*NE)
Nivel de

Nivel de

Nivel de

Nivel de

Nivel de
Elementos de

Riesgo

Planta

Peor
Controles de Administrativos,
Salud Seguridad Fuente Medio Individuo Eliminación Sustitución Protección
Ingenieria Señalización,
Personal e
Advertencia
Individual

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0
CLASIFICAC PELIGRO VALORACIÓN CRITERIOS PARA ESTABLECER
EFECTOS POSIBLES CONTROL EXISTENTES EVALUACIÓN DEL RIESGO EXPUESTOS MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
IÓN (fuente, situación o acto) DEL RIESGO CONTROLES

ZONA/ LUGAR

ACTIVIDAD
PROCESO

CARGO

Intervención (NR)
Nivel de Riesgo e
TAREA

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Deficiencia (ND)

Exposición (NE)

Total Expuestos
Nivel de Riesgo

Requisito Legal
Consecuencia

consecuencia
Provisionales
Equipo y/o

Clasificación

Probabilidad
No Rutinaria

Probabilidad

Contratistas
Descripción

Exposición
Tiempo de
Controles

Asociado
Rutinaria

(ND*NE)
Nivel de

Nivel de

Nivel de

Nivel de

Nivel de
Elementos de

Riesgo

Planta

Peor
Controles de Administrativos,
Salud Seguridad Fuente Medio Individuo Eliminación Sustitución Protección
Ingenieria Señalización,
Personal e
Advertencia
Individual

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0
CLASIFICAC PELIGRO VALORACIÓN CRITERIOS PARA ESTABLECER
EFECTOS POSIBLES CONTROL EXISTENTES EVALUACIÓN DEL RIESGO EXPUESTOS MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
IÓN (fuente, situación o acto) DEL RIESGO CONTROLES

ZONA/ LUGAR

ACTIVIDAD
PROCESO

CARGO

Intervención (NR)
Nivel de Riesgo e
TAREA

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Deficiencia (ND)

Exposición (NE)

Total Expuestos
Nivel de Riesgo

Requisito Legal
Consecuencia

consecuencia
Provisionales
Equipo y/o

Clasificación

Probabilidad
No Rutinaria

Probabilidad

Contratistas
Descripción

Exposición
Tiempo de
Controles

Asociado
Rutinaria

(ND*NE)
Nivel de

Nivel de

Nivel de

Nivel de

Nivel de
Elementos de

Riesgo

Planta

Peor
Controles de Administrativos,
Salud Seguridad Fuente Medio Individuo Eliminación Sustitución Protección
Ingenieria Señalización,
Personal e
Advertencia
Individual

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 0
MATRIZ DE RIESGO

NI

NIVEL DE RIESGO NP=NP* NC MUY ALTO (MA)

ENTRE 40 - 24

MORTAL O CATASTRÓFICO
(M)
100

MUY GRAVE (MG)


60

GRAVE
(G)
25

NIVEL DE
GRAVE
(G)
25

NIVEL DE
CONSECUENCIAS
(NC)

LEVE
(L)
10
MATRIZ DE RIESGO SST

NIVEL DE PROBABILIDAD (NP)

ALTO (A) MEDIO (M)

ENTRE 20 - 10 ENTRE 8 - 6
BAJA (B)

ENTRE 4 Y 2
DESCRIPCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE PELIGROS
CLASIFICACIÓN

Biológico Físico Químicos

Ruido (de impacto, Polvos orgánicos


Virus
intermitente, continuo) inorgánicos

Iluminación (luz visible


Bacterias Fibras
por exceso o deficiencia)

Vibración (cuerpo entero, Líquidos (nieblas y


Hongos
segmentaria) rocíos)

Temperaturas extremas
Ricketsias Gases y vapores
DESCRIPCIÓN

(calor y frio)

Presión atmosférica Humos metálicos, no


Parásitos
(normal y ajustada) metálicos

Radiaciones ionizantes
Picaduras (rayos x, gama, beta y Material Particulado
alfa)
Radiaciones no
ionizantes (laser,
Mordeduras ultravioleta, infrarroja,
radiofrecuencia,
microondas)

Fluidos o excrementos

Tener en cuenta únicamente los peligros de fenómenos naturales que afectan la seguridad y bienestar de las personas en
empresa, se considerarán todos los fenómenos naturales que pudieran afectarla.
DESCRIPCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE PELIGROS
CLASIFICACIÓN
Condiciones de
Psicosocial Biomecánicas Fenómenos naturales
Seguridad

Gestión Organizacional (estilo Mecánico (elementos o


de mando, pago, contratación, partes de maquinas,
Postura (prolongadas,
participación, inducción y herramientas, equipos,
mantenida, forzada y anti Sismo
capacitación, bienestar social, piezas a trabajar,
gravitacional)
evaluación del desempeño, materiales proyectados
manejo de cambios). sólidos o fluidos)

Características de la
organización del trabajo
(comunicación, tecnología, Eléctrico (alta y baja
Esfuerzo Terremoto
organización del trabajo, tensión, estática)
demandas cualitativas y
cuantitativas de la labor).

Locativo (sistema y
medios de
Características del grupo social
almacenamiento),
de trabajo (relaciones,
superficies de trabajo
cohesión, calidad de Movimiento repetitivo Vendaval
(irregulares, deslizantes,
interacciones, trabajo en
con diferencia del nivel),
equipo).
condiciones de orden y
aseo, (caídas de objeto)

Condiciones de la tarea (carga


mental, contenido de la tarea,
Tecnológico (explosión,
demandas emocionales, Manipulación de cargas Inundación
fuga, derrame, incendio)
sistemas de control, definición
de roles, monotonía, etc.)

Interfase persona - tarea


(conocimientos, habilidades en
relación con la demanda de la
Precipitaciones, (lluvias,
tarea, iniciativa, autonomía y Accidentes de tránsito
granizadas, heladas)
reconomiento, identificación de
la persona con la tarea y la
organización

Jornada de trabajo (pausas, Públicos (robos, atracos,


trabajo nocturno, rotación, asaltos, atentados, de
horas extras, descansos) orden público, etc.)
Trabajos en alturas

Espacios confinados

que afectan la seguridad y bienestar de las personas en el desarrollo de una actividad. En el plan de emergencia de cada
eran afectarla.
Tabla No. 1 Determinación del nivel de deficiencia
Nivel de deficiencia Valor de ND Significado

Se ha (n) detectado peligro (s) que determina(n) como posible la


generación de incidentes o la eficacia del conjunto de medidas
Muy Alto (MA) 10
preventivas existentes respecto al riesgo es nula o no existe, o
ambos.

Se ha (n) detectada algún (os) peligro (s) que pueden dar lugar a
Alto (A) 6 incidentes significativa(s), o la eficacia del conjunto de medidas
preventivas existentes es moderada, o ambos.

Se han detectado peligros que pueden dar lugar a incidentes


poco significativas o de menor importancia, o la eficacia del
Medio (M) 2
conjunto de medidas preventivas existentes es moderada, o
ambas.

No se ha detectado peiigro o la eficacia del conjunto de medidas


No se asigna preventivas existentes es alta, o ambas. El riesgo está
Bajo (B)
valor controlado. Estos peligros se clasifican directamente en el nivel
de riesgo y de intervención cuatro (IV)

Tabla No. 4 Significado de los diferentes niveles de probabilidad

Nivel de probabilidad Valor de NP Significado

Situación deficiente con exposición continua o muy deficiente


Muy Alto (MA) Entre 40 y 24 con exposición frecuente. Normalmente la materialización del
riesgo ocurre con frecuencia

situación deficiente con exposición frecuente u ocasioanal, o


bien situación muy deficiente con exposición ocasional o
Alto (A) Entre 20 y 10
esporádica. La materialización del riesgo es posible que suceda
varias veces en la vida laboral.

Situación deficiente con exposición esporádica o bien situación


Medio (M) Entre 8 y 6 mejorada con exposición continuada o frecuente. Es posible
que suceda el daño alguna vez.

Situación mejorable con exposición ocasional o esporádica, o


situación sin anomalía destacable con cualquier nivel de
Bajo (B) Entre 4 y 2
exposición. No es esperable que se materialice el riesgo,
aunque puede ser concebible.
Tabla 7. Significado del nivel de riesgo
Valor de
Nivel de riesgo Significado
NR
Situación crítica. Suspender actividades hasta
I 4000 - 600 que él riesgo esté bajo control. Intervención
urgente.

Corregir y adoptar medidas de control de


II 500 – 150
inmediato.

Mejorar si es posible. Sería conveniente


III 120 – 40
justificar la intervención y su rentabilidad.

Mantener las medidas de control existentes,


pero se deberían considerar soluciones o
IV 20 mejoras y se deben hacer comprobaciones
periódicas para asegurar que el riesgo aún es
aceptable.
Tabla No. 2 Determinación del nivel de exposición Tabla No. 3 Determina
Nivel de exposición Valor de NE Significado

Nivel de
Continua (EC) 4
La situación de exposición se presenta sin interrupción o varias probabilidad
veces con tiempo prolongado durante la jornada laboral

La situación de exposición se presenta varias veces durante la


Frecuente (EF) 3
jornada laboral por tiempos cortos

La situación de exposición se presenta alguna vez durante la Nivel de


Ocasional (EO) 2
jornada laboral y por un período de tiempo corto deficiencia (ND)

Esporádica (EE) 1 La situación de exposición se presenta de manera eventual

Tabla No. 5 Determinación del nivel de consecuencia Tabla 6. Determin

Significado
Nivel de riesgo
Nivel de consecuencias Valor NC
NR = NP X NC
Daños personales

Mortal o catastrófico (M) 100 Muerte (s)

Lesiones o enfermedades graves irreparables (incapacidad


Muy grave (MG) 60
permanente parcial o invalidez)
Nivel de
consecuen
cias (NC)
Lesiones o enfermedades con incapacidad laboral temporal
Grave (G) 25
(ILT)
consecuen
cias (NC)

Leve (L) 10 Lesiones o enfermedades que no requieren incapacidad

Nota Para evaluar el nivel de consecuencias, tenga en cuenta la consecuencia


directa mas grave que se pueda presentar en la actividad valorada.

Tabla 8. Aceptabilidad del riesgo

Nivel de riesgo Significado Explicación

I No aceptable Situación Crítica, corrección u

II No aceptable o aceptable con control especifico Corregir o adoptar medidas de

III Mejorable Mejorar el Control Existen

No intervenir, salvo que un análisis m


IV Aceptable
justifique.
Tabla No. 3 Determinación del nivel de probabilidad
Nivel de Exposición (NE)

Nivel de
probabilidad 4 3 2 1

10 MA-40 MA-30 A-20 A-10

6 MA-24 A-18 A-12 M-6

2 M-8 M-6 B-4 B-2

Tabla 6. Determinación del nivel de riesgo

Nivel de probabilidad (NP)


Nivel de riesgo
NR = NP X NC

40-24 20*10 8*6 4*2


I I I II
100
4000 – 2400 2000 - 1200 800-600 400-200

I I II II 240
60
2400 – 1440 1200 – 600 480-360 III 120

I II II III
25
1000 – 600 500 – 250 200-150 100-50
II II 200
III III 40
10
400 - 240 III 100 80-60 IV 20

Explicación

Situación Crítica, corrección urgente.

Corregir o adoptar medidas de control

Mejorar el Control Existente

No intervenir, salvo que un análisis más preciso lo


justifique.
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO DE RIESGOS EN

FECHA

INTERPRETACION DEL NIVEL


CLASIFICACION MUY ALTO
DE PROBABILIDAD
PUNTOS 3
DE SEGURIDAD Muy alto
EVALUADOS
FENOMENOS PROPORCIÓN 11%
Muy alto
NATURALES
DE SEGURIDAD Muy alto
BIOMECANICOS Alto
DE SEGURIDAD Alto INTERPRETACION DEL NIV
DE SEGURIDAD Alto
BAJO
25%
BIOLOGICO Medio

DE SEGURIDAD Medio
DE SEGURIDAD Medio
DE SEGURIDAD Medio
BIOLOGICO Medio
SEGURIDAD Medio
PSICOSOCIAL Medio
BIOMECANICOS Medio
BIOMECANICOS Medio
DE SEGURIDAD Medio
BIOMECANICOS Medio
PSICOSOCIAL Medio
DE SEGURIDAD Medio
DE SEGURIDAD Medio
PSICOSOCIAL Medio
FISICO Bajo
PSICOSOCIAL Bajo
DE SEGURIDAD Bajo
DE SEGURIDAD Bajo
BIOLOGICO Bajo
QUIMICO Bajo
BIOLOGICO Bajo
CONDICIONES DE
SEGURIDAD
FRECUENCIA 14
PROPORCIÓN 50%

FRECUENCIA DEL RIES


FRECUENCIA DEL RIES
16

14

12

10

FRECUENCIA
8

0
CONDICIONES DE
BIOLOGICOS BIOMECÁNICOS
SEGURIDAD
Series1 14 4
TEGICO DE RIESGOS EN LA ENTIDAD

FECHA

ALTO MEDIO BAJO TOTAL

3 15 7 28

11% 53% 25% 100%

ERPRETACION DEL NIVEL DE PROBABILIDAD


MUY ALTO
BAJO 11% ALTO
25%
11%
MUY ALTO
ALTO
MEDIO
MEDIO
BAJO
53%

BIOLOGICOS BIOMECÁNICOS PSICOSOCIAL FISICO QUIMICO


TOTAL

4 4 4 1 1 28
14% 14% 14% 4% 4%

FRECUENCIA DEL RIESGO


FRECUENCIA DEL RIESGO

BIOMECÁNICOS PSICOSOCIAL FISICO QUIMICO

4 4 1 1

También podría gustarte