Estudio Topografia Puente Cucho

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

INFORME

TOPOGRÁFICO

PROYECTO:
“RENOVACION DE PUENTE; EN
EL(LA) CAMINO VECINAL (PUENTE
CARRIZALES CUCHO): EMP. HV -128
(JATUSPAMPA) - HUAYANAY -EMP.
HV -129(PALCA), DISTRITO DE
PALCA, PROVINCIA HUANCAVELICA,
DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”
“RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) CAMINO VECINAL (PUENTE CARRIZALES CUCHO):
EMP. HV -128 (JATUSPAMPA) - HUAYANAY -EMP. HV -129(PALCA), DISTRITO DE PALCA,
PROVINCIA HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”

ÍNDICE

1. OBJETIVOS ........................................................................................................................ 2

1.1. Objetivo del levantamiento tOpografico................................................................................................ 2

1.2. Objetivos del proyecto ........................................................................................................................... 2

2. GENERALIDADES............................................................................................................... 2

2.1. Ubicación y descripción de estudio........................................................................................................ 2

2.2. Ubicación politica .................................................................................................................................. 4

2.3. Ubicación geografica ............................................................................................................................. 4

2.4. Linderos ................................................................................................................................................. 5

2.5. Condicion Climatica ............................................................................................................................... 5

3. TRABAJO DE CAMPO ........................................................................................................ 5

3.1. Levantamiento topografico ................................................................................................................... 5

3.2. BMs y/o Estaciones Referenciales ......................................................................................................... 6

3.3. Datos de Campo Obtenidos ................................................................................................................... 8

3.4. Metodologia de Trabajo ........................................................................................................................ 8

4. TRABAJO DE GABINETE .................................................................................................... 8

4.1. Exportación de datos topográficos ........................................................................................................ 8

4.2. Procesamiento de los datos de campo, “AutoCAD Civil 3D” .................................................................. 8


4.2.1. Edición de TIN .......................................................................................................................... 9
4.2.2. Proceso de curvas de nivel ........................................................................................................ 9
4.2.3. Coordenadas Georreferenciales .............................................................................................. 10

4.3. Procesamiento de los datos de campo Drone Phantom RTK,”Pix4D mapper” .................................... 11
4.3.1. El proceso de fotogrametría – software Pix4D mapper ............................................................. 11

5. CONCLUSIONES .............................................................................................................. 18

6. PANEL FOTOGRAFICO .................................................................................................... 19


“RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) CAMINO VECINAL (PUENTE CARRIZALES CUCHO):
EMP. HV -128 (JATUSPAMPA) - HUAYANAY -EMP. HV -129(PALCA), DISTRITO DE PALCA,
PROVINCIA HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”

1. OBJETIVOS
1.1. OBJETIVO DEL LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO
El objeto del levantamiento topográfico Proyecto: “RENOVACION DE PUENTE; EN
EL(LA) CAMINO VECINAL (PUENTE CARRIZALES CUCHO): EMP. HV -128 (JATUSPAMPA)
- HUAYANAY -EMP. HV -129 (PALCA), DISTRITO DE PALCA, PROVINCIA HUANCAVELICA,
DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”, es la determinación de tanto en planta como en
altura, de puntos específicos del terreno, necesarios para el trazo de curvas de nivel
y para la construcción del plano topográfico. El levantamiento topográfico del
terreno consistió en:
 Establecer sobre toda su extensión las redes de apoyo horizontal y vertical,
constituidas por puntos representativos relacionados entre sí, por mediciones
de precisión relativamente alta.
 Dejar pintas referenciales de BMs en puntos estratégicos en vértices de los
límites del terreno y/o infraestructura existente.
 El Levantamiento Topográfico se ha coordinado con los responsables del
proyecto, proporcionando la información necesaria para el desarrollo final del
tazo y replanteo.
 Establecer puntos de referencia para el replanteo durante la construcción y/o
rehabilitación.

1.2. OBJETIVOS DEL PROYECTO


 El objetivo del proyecto es de realizar los estudios definitivos para el proyecto
de “RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) CAMINO VECINAL (PUENTE CARRIZALES
CUCHO): EMP. HV -128 (JATUSPAMPA) - HUAYANAY -EMP. HV -129 (PALCA),
DISTRITO DE PALCA, PROVINCIA HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO
HUANCAVELICA”, por tal motivo la ejecución del proyecto servirá como una
solución a los problemas de esta manera mejorar la calidad de vida en lo
concerniente de estas mencionadas localidades.

2. GENERALIDADES
2.1. UBICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE ESTUDIO
 El presente proyecto se encuentra en las LOCALIDADES DE JATUSPAMPA Y
HUAYANAY y tiene acceso mediante 1 ruta, la Única Ruta de salida hacia el
distrito de Palca es de las localidades de Jatuspampa y Huayanay – Palca. La ruta
de Jatuspampa – Huayanay – Palca se recorre a través de una carretera trocha
de 7+038.00 KM, con un tiempo de llegada de 25min aproximadamente.

 El puente Carrizales Cucho, une las localidades de Jatuspampa – Huayanay -


Palca; la falta de este puente dificulta el paso de vehículos y peatones tanto de
“RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) CAMINO VECINAL (PUENTE CARRIZALES CUCHO):
EMP. HV -128 (JATUSPAMPA) - HUAYANAY -EMP. HV -129(PALCA), DISTRITO DE PALCA,
PROVINCIA HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”

personas y animales ya que presenta un desgaste de la losa hecha de madera,


un material muy susceptible al clima de la zona, evitando el cruce de los
pobladores lo cual perjudica a la encomia de los pobladores de la zona
dificultando el traslado de personas, carga y/o mercancías

 Ubicación de recorrido.

TRAMO DE TIPO DE
DISTANCIA(KM) TIEMPO(min)
RECORRIDO CARRETERA
Jatuspampa –
7.038km 25min Trocha carrozable
Huayanay - Palca

Tabla N°01. Tramos o recorridos de acceso al proyecto.

Figura N° 1. Ruta de acceso al Puente Carrizales Cucho.


“RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) CAMINO VECINAL (PUENTE CARRIZALES CUCHO):
EMP. HV -128 (JATUSPAMPA) - HUAYANAY -EMP. HV -129(PALCA), DISTRITO DE PALCA,
PROVINCIA HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”

2.2. UBICACIÓN POLITICA


Departamento : Huancavelica
Provincia : Huancavelica
Distrito : Palca
Centro Poblado : Jatuspampa
Lugar : Carrizales Cucho
Región Geográfica : Sierra

2.3. UBICACIÓN GEOGRAFICA


Coordenadas UTM : N = 8600997.17
: E = 499728.162
Altitud : Z = 3918.862 m.s.n.m.

Figura N°2, Lugar de intervención de puente, en la localidad de Carrizales Cucho.


“RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) CAMINO VECINAL (PUENTE CARRIZALES CUCHO):
EMP. HV -128 (JATUSPAMPA) - HUAYANAY -EMP. HV -129(PALCA), DISTRITO DE PALCA,
PROVINCIA HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”

2.4. LINDEROS
El Proyecto “RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) CAMINO VECINAL (PUENTE CARRIZALES
CUCHO): EMP. HV -128 (JATUSPAMPA) - HUAYANAY -EMP. HV -129 (PALCA), DISTRITO DE
PALCA, PROVINCIA HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA” se encuentra
dentro del Distrito de Palca en la Localidad de Carrizales Cucho, Colindantes por el Norte
Localidad de Conaycasa, por el Este con el Distrito de Palca, por el Sur Localidad de Ñuñun
Gayocc, por el Oeste con la Localidad de Tinyacclla.

2.5. CONDICION CLIMATICA


La Localidad de Carrizales Cucho, en lo referente al clima, predomina se mi árido
soportable, con amplia oscilación entre el día y la noche, entre el sol y la sombra. La
temperatura generalmente varía de -6 °C a 16 °C. Presenta un periodo de estiaje entre
los meses de mayo a noviembre y un periodo de lluvias moderadas entre diciembre a
abril.

3. TRABAJO DE CAMPO
Los trabajos de campo consistieron básicamente la inspección topográfica del terreno ah
elaborara y/o realizar es estudio área de intervención, el cual fue llevado a cabo durante el
tiempo que se permaneció en el lugar. La toma de datos se efectuó con:
 01 Drone Phantom 4 RTK
 01 Base GPS de Estacionamiento para Drone
 01 Estación Total LEICA ST-06 PLUS,
 01 G.P.S. Garmin Extren 30x,
 01 Prismas,
 02 radios boquitoquis motorola
 01 Wincha,
 01 Flexómetros,
 01 cámara fotográfica digital,
 1/4 Pintura color rojo
 libretas de campo y otros.

3.1. LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO


Estos trabajos comprenden el levantamiento topográfico para la ubicación y localización
de las características de las áreas y perímetros de los vértices existentes en el área del
trabajo de la ubicación del Puente Carrizales Cucho y otros que se indican en los planos
respectivos.

El levantamiento topográfico se realizó en coordenadas UTM, considerando la primera


Estación E-01, el cual se encuentra ubicado en el plano. Se establecen estos puntos con
“RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) CAMINO VECINAL (PUENTE CARRIZALES CUCHO):
EMP. HV -128 (JATUSPAMPA) - HUAYANAY -EMP. HV -129(PALCA), DISTRITO DE PALCA,
PROVINCIA HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”

el fin de ubicar el Norte Magnético, para iniciar el levantamiento topográfico, cuyas


cotas y características son como se muestra:

PUNTO N° NORTE ESTE ELEVACION DESCRIPCION


1 499752.566 8600986.536 3917.14 PC-01
Tabla N°02, Punto de estación del RTK.

Figura N° 3, Plano topográfico.

3.2. BMS Y/O ESTACIONES REFERENCIALES


En total se obtuvo 02 BMs. Los puntos topográficos, Los puntos de control y/o BMs están
ubicados sobre estructuras de concreto, rocas fijas, de tal forma que servirán de base
para los trabajos topográficos de replanteo.
Descripción: los BMs de replanteo se ubican a una distancia adecuada, para el replanteo
correspondiente de los planos, estará ubicados en zonas estratégicos, en este caso se
ubicaron en estructura de concreto y pintadas con pintura de color rojo con una
simbología para una rápida identificación, cuyas cotas y características son como se
muestra:
CUADRO DE BM'S PUENTE CARRIZALES CUCHO
N° DE
ESTE(m) NORTE(m) ELEVACION(m) DESCRIPCION UBICACIÓN
BM
BM-01 499708.358 8600957.899 3918.920 ROCA FIJA MARGEN DERECHO
MARGEN
BM-02 499728.786 8600989.124 3921.586 ROCA FIJA
IZQQUIERDO

Tabla N°03, Ubicación de BM-01 y BM-02


“RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) CAMINO VECINAL (PUENTE CARRIZALES CUCHO):
EMP. HV -128 (JATUSPAMPA) - HUAYANAY -EMP. HV -129(PALCA), DISTRITO DE PALCA,
PROVINCIA HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”

Figura N° 4, Plano de Ubicación de BM-01 y BM-02.

BM - 01 BM - 02

Figura N° 5, Fotografía de Ubicación de BMs.


“RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) CAMINO VECINAL (PUENTE CARRIZALES CUCHO):
EMP. HV -128 (JATUSPAMPA) - HUAYANAY -EMP. HV -129(PALCA), DISTRITO DE PALCA,
PROVINCIA HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”

3.3. DATOS DE CAMPO OBTENIDOS


En total se obtuvieron puntos topográficos obtenidos de la Estación Total y datos de
fotogrametría realizados con el Drone Phantom RTK.
El trabajo topográfico de campo fue realizado, utilizando los materiales y equipos
mencionados anteriormente.

3.4. METODOLOGIA DE TRABAJO


Antes de iniciar con los trabajos de campo, se efectuó un reconocimiento de la zona a
fin de poder ubicar los puntos de control vértices; BMs relativos.

Los trabajos de levantamientos topográficos se iniciaron con la ubicación de un punto


oficial de Control Vertical y Horizontal relativo.

4. TRABAJO DE GABINETE
Los trabajos de gabinete consistieron básicamente en:

 Exportación de datos satelitales de fotogrametría del Drone Phantom RTK. hacia el


software ‘’Pix4D mapper’’.
 Procesamiento de los datos de campo, se utilizó el software “Pix4D mapper”
 Exportación de datos del software ‘’Pix4D hacia el software Global mapper’’.
 Procesamiento de los datos DSM en software Global mapper’’.
 Exportación de datos del software Global mapper’’ hacia el “AutoCAD Civil 3D”
 Exportación de datos topográficos de la Estación Total hacia el software Top link. 7.5.
 Procesamiento de los datos de campo, se utilizó el software “AutoCAD Civil 3D”
 Elaboración del Plano Topográfico en el software AutoCAD.

4.1. EXPORTACIÓN DE DATOS TOPOGRÁFICOS


Corresponde a la transferencia de datos, desde la Estación Total en extensión texto,
para luego digitalizar dichos puntos (X, Y, Z).

Corresponde a la transferencia de datos, desde el Dron en extensión de fotogrametría,


para luego digitalizar dichos puntos (X, Y, Z).

4.2. PROCESAMIENTO DE LOS DATOS DE CAMPO, “AUTOCAD


CIVIL 3D”
“RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) CAMINO VECINAL (PUENTE CARRIZALES CUCHO):
EMP. HV -128 (JATUSPAMPA) - HUAYANAY -EMP. HV -129(PALCA), DISTRITO DE PALCA,
PROVINCIA HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”

4.2.1. Edición de TIN


Triangulated Irregular Network (red irregular triangular), Las Tin son muy usadas para la
representación de superficies que son altamente variables y contienen discontinuidades
y líneas rotas. Los componentes principales de un Tin son los triángulos, nodos y bordes.
Los nodos son localizaciones definidas por valores x,y,z desde los cuales se construye el
Tin. Los triángulos están formados mediante la conexión de cada nudo con sus vecinos.
Los bordes son las caras de los triángulos. La estructura exacta de un Tin está basada en
unas reglas de triangulación que controlan la creación de los Tin. Para la representación
real del terreno es muy necesaria la edición de éstos, ya que las probabilidades para unir
los puntos (formación de triángulos) son muchas.

Figura N° 6. Edición TIN (Triangulación)

4.2.2. Proceso de curvas de nivel


“RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) CAMINO VECINAL (PUENTE CARRIZALES CUCHO):
EMP. HV -128 (JATUSPAMPA) - HUAYANAY -EMP. HV -129(PALCA), DISTRITO DE PALCA,
PROVINCIA HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”

Esta etapa se procesa tomando en cuenta los intervalos del nivel del terreno, una vez
editado la Interpolación o triangulación se obtienen las curvas de nivel cuyos intervalos
son:
Curvas menores o secundarias: 1.00 metros.
Curvas mayores o primarias: 5.00 metros

Figura N° 7. Curvas de Nivel

4.2.3. Coordenadas Georreferenciales


Los Datos Técnicos en la Cual están Elaborados en el Plano se Encuentran en el DATUM
PG WGS84 -18L, con Respecto a los Coordenadas UTM. Los Cuales Figuran en los
Cuadros de los Planos Adjunto del Expediente, de Igual Manera en la Memoria
Descriptiva.
“RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) CAMINO VECINAL (PUENTE CARRIZALES CUCHO):
EMP. HV -128 (JATUSPAMPA) - HUAYANAY -EMP. HV -129(PALCA), DISTRITO DE PALCA,
PROVINCIA HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”

4.3. PROCESAMIENTO DE LOS DATOS DE CAMPO DRONE


PHANTOM RTK,”PIX4D MAPPER”
4.3.1. El proceso de fotogrametría – software Pix4D mapper
Georreferenciación con puntos 03 puntos de control, con Respecto a los Coordenadas
UTM, PG WGS84 -18L, Generación de Orthomosaico para la obtención DTM, para
generar curvas de nivel.
 Apertura del Software Pix4d

Figura N° 8. Creación de proyecto y Generación de la fotogrametría.

 Incrustar la fotogrametría al Software Pix4d y Orientación y Georreferenciación.

Figura N° 9. Generación con Respecto a los Coordenadas UTM, PG WGS84 -18L.


“RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) CAMINO VECINAL (PUENTE CARRIZALES CUCHO):
EMP. HV -128 (JATUSPAMPA) - HUAYANAY -EMP. HV -129(PALCA), DISTRITO DE PALCA,
PROVINCIA HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”

 Primera Etapa de Procesamiento de la fotogrametría al Pix4D

Figura N°10. Procesamiento de la de fotogrametría para los empalmes de las fotos


para poder generar resultados en DTM.
 Verificación Puntos de Control

Figura N° 11. Verificación de puntos de control de Procesamiento de la fotogrametría


en Pix4D .

 Segunda Etapa de Procesamiento la fotogrametría al Pix4D.


“RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) CAMINO VECINAL (PUENTE CARRIZALES CUCHO):
EMP. HV -128 (JATUSPAMPA) - HUAYANAY -EMP. HV -129(PALCA), DISTRITO DE PALCA,
PROVINCIA HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”

Figura N° 12. Datos generados Procesamiento de la de fotogrametría para los empalmes


de las fotos para poder generar resultados en ORTOMOSAICO en lluvia de puntos
generados, orientados desde el BM-02.
 Tercera Etapa de Procesamiento la fotogrametría al Pix4D.

Figura N° 13. Clasificación de área para la intervención y generación de orthomosaico.


 Informe de calidad Orthomosaico , DSM.
“RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) CAMINO VECINAL (PUENTE CARRIZALES CUCHO):
EMP. HV -128 (JATUSPAMPA) - HUAYANAY -EMP. HV -129(PALCA), DISTRITO DE PALCA,
PROVINCIA HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”
“RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) CAMINO VECINAL (PUENTE CARRIZALES CUCHO):
EMP. HV -128 (JATUSPAMPA) - HUAYANAY -EMP. HV -129(PALCA), DISTRITO DE PALCA,
PROVINCIA HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”
“RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) CAMINO VECINAL (PUENTE CARRIZALES CUCHO):
EMP. HV -128 (JATUSPAMPA) - HUAYANAY -EMP. HV -129(PALCA), DISTRITO DE PALCA,
PROVINCIA HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”
“RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) CAMINO VECINAL (PUENTE CARRIZALES CUCHO):
EMP. HV -128 (JATUSPAMPA) - HUAYANAY -EMP. HV -129(PALCA), DISTRITO DE PALCA,
PROVINCIA HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”
“RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) CAMINO VECINAL (PUENTE CARRIZALES CUCHO):
EMP. HV -128 (JATUSPAMPA) - HUAYANAY -EMP. HV -129(PALCA), DISTRITO DE PALCA,
PROVINCIA HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”

5. CONCLUSIONES
 El presente informe abarca el levantamiento topográfico de terreno, el levantamiento
topográfico del terreno en donde se ubicará el proyecto “RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA)
CAMINO VECINAL (PUENTE CARRIZALES CUCHO): EMP. HV -128 (JATUSPAMPA) - HUAYANAY -
EMP. HV -129 (PALCA), DISTRITO DE PALCA, PROVINCIA HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO
HUANCAVELICA”
 El trabajo topográfico de campo fue llevado a cabo en forma diaria utilizando equipos de
posición y materiales de apoyo que están detallados en TRABAJO DE CAMPO.
Para los trabajos de gabinete se tuvo en cuenta los siguientes programas:
 “Google Earth”, Ubicación satelital del proyecto, cuyos datos confirman los
resultados del levantamiento topográfico del proyecto.
 Software ‘’Pix4D para el procesamiento de Ortho mosaico y DSM.
 Software Global mapper’’, para el procesamiento de DSM para la generación de
curvas de nivel.
 “AutoCAD Civil 3D” procesamiento de datos de campo, tales como curvas de nivel,
perfiles longitudinales, cálculos de área, pendientes, etc.
 La presentación de planos finales a escalas convenientes está en el software “Auto
Desk”.
 El replanteo del proyecto iniciará desde el BM=01, BM=02, los cuales se encuentran ubicados
en zonas adecuados en dado de concreto para su respectivo replanteo respectivo.
 Cada plano del Proyecto contiene planta, perfil longitudinal, detalles de estructuras
existentes.
 Se incluye un plano de Ubicación y Localización, con sus respectivos linderos.
“RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) CAMINO VECINAL (PUENTE CARRIZALES CUCHO):
EMP. HV -128 (JATUSPAMPA) - HUAYANAY -EMP. HV -129(PALCA), DISTRITO DE PALCA,
PROVINCIA HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”

6. PANEL FOTOGRAFICO

Figura N°14. Vista panorámica de la Localidad de Carrizales Cucho.

Figura N°15. Fotografía de Aguas arriba del Puente Carrizales Cucho.


“RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) CAMINO VECINAL (PUENTE CARRIZALES CUCHO):
EMP. HV -128 (JATUSPAMPA) - HUAYANAY -EMP. HV -129(PALCA), DISTRITO DE PALCA,
PROVINCIA HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”

Figura N°16. Fotografía de Aguas abajo del Puente Carrizales Cucho.

Figura N°17. Fotografía panorámica del Puente Carrizales Cucho.


“RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) CAMINO VECINAL (PUENTE CARRIZALES CUCHO):
EMP. HV -128 (JATUSPAMPA) - HUAYANAY -EMP. HV -129(PALCA), DISTRITO DE PALCA,
PROVINCIA HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”

Figura N°18. Fotografía de Instalacion de los equipos topograficos y fotogrametricos, base de GPS vincula al
Drone Phantom RTK .
“RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) CAMINO VECINAL (PUENTE CARRIZALES CUCHO):
EMP. HV -128 (JATUSPAMPA) - HUAYANAY -EMP. HV -129(PALCA), DISTRITO DE PALCA,
PROVINCIA HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”

Figura N°19. Fotografía de pintado y toma de coordenadas del BM-01, que se ubica en un costado de la vía
Aguas arriba del Puente Carrizales Cucho.

Figura N°20. Fotografía de pintado y toma de coordenadas del BM-02, que se ubica en Roca Fija Aguas Abajo
del Puente Carrizales Cucho.
“RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) CAMINO VECINAL (PUENTE CARRIZALES CUCHO):
EMP. HV -128 (JATUSPAMPA) - HUAYANAY -EMP. HV -129(PALCA), DISTRITO DE PALCA,
PROVINCIA HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”

Figura N°21. Fotografía de Levantamiento Topografico del BM-01, que se ubica Aguas arriba del Puente
Carrizales Cucho, sobre una roca fija.

Figura N°22. Fotografía del levantamiento topográfico aguas abajo, BM-02.


“RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) CAMINO VECINAL (PUENTE CARRIZALES CUCHO):
EMP. HV -128 (JATUSPAMPA) - HUAYANAY -EMP. HV -129(PALCA), DISTRITO DE PALCA,
PROVINCIA HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”

Figura N°23. Ortofoto generada por el levantamiento topográfico.

También podría gustarte