How China Escaped Shock Therapy

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Este artículo es copia fiel del publicado en la revista Nueva Sociedad No 297,

enero-febrero de 2022, ISSN: 0251-3552, <www.nuso.org>.

| tribuna global

¿Cómo escapó
China a la terapia
de choque?

Jake Werner

Si bien se suele percibir a China como un caso aparte en cuanto


a las tendencias neoliberales, su transformación en las últimas
décadas no ha estado en conflicto con los cambios tectónicos en
el sistema global de crecimiento, sino que ha sido parte esencial
de estos. Su trayectoria en estas décadas podría prepararla mejor
que a otras potencias para los desafíos del futuro próximo.

La extendida crisis de la globaliza- político autoritario ha sido excepcional-


ción ha incrementado el interés en la mente resiliente. Durante las turbulen-
trayectoria de China en las últimas cias del pasado reciente –desde la Gran
cuatro décadas. China es el único país Depresión hasta la crisis de la eurozo-
grande pobre que logró un incremento na, pasando por el taper tantrum de
espectacular en su riqueza y estatus en los mercados emergentes1 y el fracaso
la era neoliberal, y lo hizo al tiempo mundial en detener la pandemia de
que el Estado mantenía un rol prepon- covid-19–, China parece haber perma-
derante en la economía. Su sistema necido al margen del caos.

Jake Werner: es un historiador especializado en China moderna e investigador posdoctoral en el Cen-


tro de Políticas de Desarrollo Global de la Universidad de Boston.
Palabras claves: neoliberalismo, reforma económica, terapia de choque, China.
Nota: la versión original de este artículo en inglés se publicó en Dissent, otoño de 2021, con el titulo
«China’s Market Reformers». Se publica como parte de un esfuerzo común entre Nueva Sociedad y Dissent para
difundir el pensamiento progresista en América. Traducción: María Alejandra Cucchi.
1. Tantrum significa «berrinche», en este caso de los mercados, y refiere al episodio que comenzó cuando
la Reserva Federal estadounidense anunció en mayo de 2013 una posible reducción anticipada de sus
compras de bonos (tapering), lo que provocó marcadas caídas en los tipos de cambio y en los precios de
los bonos y acciones de las economías de mercado emergentes [n del e].
32 Jake Werner | nueva sociedad | 297

Esta aparente fortaleza ha alimen- cómo China evitó ese destino es clave
tado una profusión de estudios sobre para entender lo que hoy hace diferen-
el excepcionalismo chino tanto dentro te al país asiático.
como fuera del país. De acuerdo con La terapia de choque consiste en
estos análisis, o bien China es una un conjunto de políticas implementa-
amenazante autocracia empeñada en das en rápida sucesión: desregulación,
desmantelar el orden liberal interna- privatización, recortes impositivos, aus-
cional, o bien es una consumada bu- teridad en el gasto público, liberalización
rocracia meritocrática que asegura el de las cuentas comerciales y de capital y
bienestar de su gente frente a la impla- –algo particularmente importante en
cable hostilidad de Occidente. La con- aquellos países que están alejándo-
vicción de que China es un caso aparte se de una economía planificada– un
ha profundizado las tensiones geopo- cambio repentino de un sistema de
líticas, animando a los nacionalistas precios establecidos por el Estado a
chinos que buscan que el país asiático otro de precios fijados por el mercado.
avance hacia una mayor influencia glo- Weber muestra, con lujo de detalles,
bal, al tiempo que reactiva a los defen- lo cerca que estuvieron los dirigentes
sores de la hegemonía estadounidense del Partido Comunista, tanto en 1986
decididos a impedir que eso ocurra. como en 1988, de desatar una tormen-
En su nuevo libro, How China Es- ta como esa sobre la sociedad china. Y
caped Shock Therapy [Cómo China es- a diferencia de la mayoría de los paí-
capó a la terapia de choque], Isabella ses que efectivamente implementaron
M. Weber2 ofrece una valiosa contra- la terapia de choque, la versión china
partida a esas explicaciones que llevan habría sido totalmente voluntaria. En
a estereotipos. Reporta en detalle los consecuencia, la singular trayectoria
enardecidos debates sobre la reforma de China no estuvo predeterminada,
económica que tuvieron lugar en Chi- sino que resultó de la resolución con-
na en la década de 1980 y los sitúa en tingente de los debates sobre políticas
un contexto histórico y conceptual dentro de las elites.
más amplio. A diferencia de lo que Estudios más tempranos de este
sucedió en la mayor parte del antiguo periodo, como Dilemmas of Reform in
bloque soviético y del ex-Tercer Mun- China [Dilemas de la reforma en Chi-
do, China no sufrió los efectos desgas- na], de Joseph Fewsmith, y Growing
tantes de la terapia de choque neolibe- Out of the Plan [Crecer fuera del plan],
ral –la rápida transformación de una de Barry Naughton, siguen siendo
economía gobernada por el Estado esenciales, aunque llevan la marca in-
en una dominada por las fuerzas del deleble del momento de triunfo neo-
mercado– y, para Weber, la historia de liberal del cual surgieron. Su versión

2. I.M. Weber: How China Escaped Shock Therapy: The Market Reform Debate, Routledge, Londres,
2021.
tribuna global | ¿Cómo escapó China a la terapia de choque? 33

–todavía común en la actualidad– es volvieron al poder, Deng a cargo


que los «reformadores» sostenían una de la política y Chen supervisando la
pelea bien intencionada por la libertad economía. Se puso en marcha un im-
y la maximización de las utilidades portante desplazamiento de recursos
contra los «conservadores» que prote- de la industria pesada urbana a la
gían intereses particulares, enmasca- industria liviana y la mayoría rural.
rando su oposición a la reforma tras Pero más que a redistribuir recur-
una crítica a la creciente corrupción o sos, los dirigentes estaban decididos
la inestabilidad económica. a llevar a cabo reformas profundas a
El enfoque de Weber es diferente. la estructura de la economía plani-
Sostiene de manera convincente que ficada: descentralizar las decisiones
todos los participantes en estos debates de producción, priorizar los incenti-
eran reformistas, ya que habían roto vos materiales e introducir fuerzas de
esencialmente con la ortodoxia maoís- mercado. Los debates económicos de
ta. Todos competían dentro de un úni- alto nivel no eran sobre si se liberaba
co paradigma que privilegiaba el desa- la economía sino sobre cómo hacerlo.
rrollo económico por sobre la igualdad La historia principal de Weber es la
social e imponía leyes económicas im- de la batalla entre dos grupos de jóve-
personales, como la determinación de nes consejeros económicos de los más
valor por el mercado, contra la movili- altos dirigentes chinos. El primer gru-
zación masiva y el voluntarismo políti- po, definido por su apoyo a las refor-
co. A pesar de estos supuestos compar- mas graduales, estaba conducido por
tidos, estallaron debates apasionados Chen Yizi y Wang Xiaoqiang y estaba
entre los diferentes bandos sobre el rol compuesto por intelectuales urbanos
del Estado en el mercado, sobre cómo que habían pasado años viviendo en el
entender el crecimiento y la dinámica campo como parte de las campañas de
de la inflación y sobre el sendero correc- la era maoísta que enviaban a la juven-
to para la reforma del sistema de precios tud de las ciudades a trabajar codo a
y de las empresas. El resultado de estos codo con los campesinos. Este grupo
debates ayudó a lanzar a China por una jugó un rol fundamental, primero en
senda extraordinaria. investigar y luego en generalizar los
Con los inicios de la década de experimentos de reforma rural ad hoc
1980, la lucha política que siguió a la surgidos a fines de la década de 1970,
muerte de Mao Zedong en 1976 –que que condujeron a la descolectiviza-
enfrentó a los maoístas ortodoxos con ción de la producción agrícola. Tras el
los líderes del Partido que habían sido triunfo espectacular de estas reformas
purgados durante la Revolución Cultu- cuando se implementaron en todo el
ral– se zanjó con la victoria de los se- país a comienzos de la década de 1980,
gundos. Deng Xiaoping y Chen Yun, algunos miembros de este grupo pro-
que habían sido marginados duran- cedieron a conceptualizar y defender
te buena parte de la década de 1970, el sistema dual de precios que se había
34 Jake Werner | nueva sociedad | 297

configurado a partir de las paulatinas de economistas disidentes de Europa


reformas de mercado. oriental como János Kornai y libera-
En el marco de la economía pla- les como Milton Friedman. Con una
nificada, todos los productores eran orientación más teórica que empírica,
responsables de una cuota de produc- rechazaron el gradualismo desordena-
ción que se vendía al Estado a precios do del primer grupo en favor de acabar
fijos. El plan central coordinaba los de inmediato con el papel activo del
flujos de materias primas y produc- Estado en la configuración del merca-
tos terminados; las transacciones de do. La pieza central de este programa
mercado se consideraban ilícitas. En era una reforma a gran escala que rea-
el periodo inicial de reformas, las em- linearía los precios con los valores del
presas todavía tenían que cumplir con mercado de la noche a la mañana, en
las cuotas de producción a precios más combinación con la austeridad para
bajos pautados por el Estado, pero se contrarrestar la inflación que sobre-
les permitió obtener lucro vendiendo vendría al incremento repentino de
en el mercado, a precios más altos, precios en el núcleo de la economía.
cualquier producción que excediera las Unos pocos años más tarde, Rusia y
cuotas. El sector de bienes de consumo otras economías del bloque soviético
fue liberado por completo con bastan- aplicarían esta fórmula con efectos ca-
te rapidez, pero los bienes que se consi- tastróficos.
deraban esenciales –cereales, algodón, Cada uno de estos grupos encontró
acero, carbón– mantuvieron precios patrocinadores más antiguos dentro
fijos por el Estado durante un tiempo. del Estado. Los gradualistas se conec-
Este sistema dual permitió al Estado taron con los hacedores de políticas
incrementar en forma gradual la esfera económicas cuya experiencia formati-
de la economía regida por relaciones de va había sido la gestión práctica de la
mercado al tiempo que se mantenía la economía en tiempos de la guerra civil y
estabilidad general. la inmediata posguerra. Estos habían su-
El segundo grupo, ferozmente crí- pervisado los esfuerzos exitosos del Par-
tico del sistema dual y partidario de la tido Comunista para poner en cauce la
terapia de choque para ponerle fin, in- hiperinflación y revivir el crecimiento a
cluía a Wu Jinglian, Zhou Xiaochuan, una velocidad asombrosa vinculando el
Lou Jiwei y Guo Shuqing. Wu llegó a valor de la moneda a las mercancías bá-
ser una de las voces en favor del libre sicas de la economía y usando la compra
mercado más importantes de China, y venta estatal de bienes para equilibrar
mientras que los otros tres asumieron la volatilidad del mercado y sacar del ne-
cargos muy poderosos en el área de ela- gocio a los especuladores.
boración de políticas. Habían llegado Quienes apoyaban la terapia de
a la economía a través de la educación choque estaban alineados con una ge-
formal y poco a poco se vieron atraídos neración algo posterior de brillantes
por la elegancia para la sistematización académicos que habían formalizado la
tribuna global | ¿Cómo escapó China a la terapia de choque? 35

ortodoxia económica estalinista en los pero, con el fácil acceso al crédito de


primeros años de la República Popular los bancos estatales, la presión de la
y establecido las bases de su sistema de disciplina de mercado era limitada.
formación en economía. Ambos gru- Al mismo tiempo, la estructura de
pos competían por el favor de Zhao relaciones laborales de la era maoísta
Ziyang, quien, inicialmente como pri- seguía intacta. Los trabajadores del
mer ministro y luego como secretario sector estatal disfrutaban de empleos
general del Partido Comunista, lideró seguros, buenos salarios y beneficios,
la elaboración de políticas económicas un poder significativo en el lugar de
desde 1980 hasta 1988. trabajo y relaciones duraderas con los
El primer gran enfrentamiento gerentes por los bajos niveles de rota-
entre los dos grupos llegó en 1986. ción de personal. Las empresas tenían
Las reformas de mercado en el cam- muchas razones para ser receptivas
po habían producido un rápido creci- frente a sus empleados y enfrentaban
miento económico, lo que impulsó a pocos obstáculos para incrementar los
la dirigencia a debatir ideas similares salarios y los precios o tomar decisio-
para transformar los pilares indus- nes de expansión injustificadas. Los
triales urbanos de la economía, que gradualistas sostuvieron que el foco de
continuaban produciendo principal- la reforma debía ser el fortalecimiento
mente para el plan estatal. Al mismo del poder del mercado sobre las prác-
tiempo, muchos culparon al sistema ticas laborales y crediticias. Para fun-
dual de precios por la inflación y la damentar su posición, se basaron en su
corrupción de funcionarios con bue- investigación sobre las consecuencias
nos contactos, que con frecuencia lo positivas del sistema dual y en una mi-
usaban como una oportunidad para sión que visitó Hungría y Yugoslavia
cobrar sobornos. En este contexto, los para estudiar el resultado de la refor-
simpatizantes de la terapia de choque ma de mercado en esos países. Final-
convencieron a Zhao, quien puso en mente, ganaron el debate e impidieron
marcha la planificación para ejecutar una terapia de choque autoinfligida.
la rápida abolición del sistema dual. Más tarde, Zhao siguió el sendero
Sin embargo, antes de que las refor- de reforma empresarial marcado por
mas fueran promulgadas, los reforma- los gradualistas, combinándolo con
dores gradualistas lograron frenarlas, una propuesta de estrategia de desa-
sosteniendo que la reforma de precios rrollo costero en la que los productores
apuntaba al problema equivocado: industriales privados y cuasiprivados
la fuente de la inversión ineficiente y que habían surgido en grandes núme-
las presiones inflacionarias no eran las ros en las provincias del este durante
irracionalidades macroeconómicas sino la década anterior se integrarían a la
los fundamentos microeconómicos. Se economía global según el modelo de
había incentivado a las fábricas para desarrollo de talleres de explotación
que produjeran con ánimo de lucro laboral dirigidos a la exportación del
36 Jake Werner | nueva sociedad | 297

que habían sido pioneros Corea del El gobierno retiró rápidamente la


Sur, Taiwán y Hong Kong. La mano propuesta, pero el incidente desató una
de obra barata de China atraería inver- inflación galopante y funcionó como
sión extranjera y se generarían divisas un catalizador del descontento latente
que podrían financiar las importacio- hasta convertirlo en un gran movimien-
nes de energía y las mejoras indus- to de protestas que fue violentamente
triales para las empresas estatales más reprimido en la masacre de la Plaza de
importantes. En la década de 1990 y Tiananmen el 4 de junio de 1989. Zhao
comienzos del siglo xxi, un conjunto Ziyang, que había intentado acercarse a
diverso de dirigentes chinos imple- los manifestantes, fue purgado del Par-
mentó esta estrategia básica con sor- tido, utilizado como chivo expiatorio
prendente éxito. Como lo demostró por la inflación y puesto bajo arresto
Mary Elizabeth Gallagher en Conta- domiciliario por el resto de su vida. Sus
gious Capitalism: Globalization and the seguidores del bando gradualista sufrie-
Politics of Labor in China [Capitalismo ron arrestos, tuvieron que exiliarse o
contagioso. Globalización y política abandonaron la política para dedicarse
laboral en China], la inversión extran- a la actividad privada. Los simpatizan-
jera y las joint ventures demostraron tes de la terapia de choque, mientras
ser instrumentales para la reforma de tanto, condenaron rápidamente a Zhao
mercado de China, no solo al traer di- y ganaron peso a pesar del efecto dañino
visas fuertes sino también al facilitar en términos políticos del triunfo de sus
la transferencia de tecnología, la auto- medidas.
nomía de gestión y la destrucción del Las complejidades de esta historia,
poder de los trabajadores. captadas de forma tan eficaz en el libro
En 1988, antes de que la iniciativa de Weber, son esenciales para interpre-
de Zhao pudiera avanzar significativa- tar el sentido más amplio del camino
mente, hubo otro intento de reforma de reformista chino. El relato de Weber
precios a gran escala impulsada por el muestra cómo una alianza entre dos
propio Deng Xiaoping con la esperan- generaciones de reformadores con una
za de romper el bloqueo político sobre orientación a la vez pragmática y em-
el curso de la reforma. Una vez más, pírica, cuyas experiencias formativas
los gradualistas armaron una campaña surgieron del manejo práctico de pro-
en contra, esta vez sin éxito. En agos- blemas económicos, resistió la deman-
to, cuando se anunció públicamente la da ideológica de rehacer el sistema de
decisión de abolir el sistema dual, esta- un golpe. En los hallazgos de Weber
lló el caos. Se puso en cuestión el valor predomina la práctica por sobre la teo-
de la moneda, lo que inmediatamente ría, lo concreto por sobre lo abstracto
causó corridas bancarias y compras de y la experimentación gradualista por
bienes duraderos impulsadas por el sobre el dogmatismo. El abundante
pánico. Comenzaron a extenderse las nivel de detalles biográficos del libro
huelgas y manifestaciones. resalta la contingencia del resultado:
tribuna global | ¿Cómo escapó China a la terapia de choque? 37

si las figuras principales hubieran to- y fuertes controles de capital. Como


mado un curso diferente, China po- resultado, el curso de la liberalización
dría haber implementado una terapia en China ha sido más parecido a la ex-
de choque. periencia de los países ricos que a la
Una pregunta importante que del Sur global: un proceso gradual en
queda fuera del alcance del libro es el que se hacen ajustes periódicos en
qué fue lo que produjo las condicio- respuesta a la presión pública, en lu-
nes que hicieron posible estos eventos gar de una transformación repentina
en China. La sincronización y la na- y traumática.
turaleza específicas de la Revolución Finalmente, los logros de la Revo-
China fueron un factor central. Las lución en términos de desarrollo –los
experiencias de décadas anteriores que niveles de alfabetización, educación,
modelaron esta coalición gradualista salud, industria e infraestructura muy
–entre ellas, la tarea de controlar la hi- inusuales para un país tan pobre–,
perinflación luego de la guerra civil, el combinados con la desigualdad extre-
tumultuoso curso de la política econó- ma entre el campo y la ciudad de la
mica en los años de Mao y la práctica era de Mao, ubicaron a China en una
de enviar a la juventud urbana a traba- posición ideal para dominar las expor-
jar en el campo– diferencian a China taciones basadas en bajos salarios que
de los países del bloque soviético. Esta se iniciaron en la década de 1990. En
historia debilitó el aparato institucio- el antiguo bloque soviético, si bien
nal de planificación estatal y formó a diezmados por la terapia de choque,
líderes con enfoques más diversos de los ingresos eran todavía demasiado
los problemas económicos, lo que a la altos para ser competitivos frente a la
vez generó un espacio y un grupo de enorme cantidad de migrantes rurales
apoyo para una reforma gradual. empobrecidos de China, mientras que
Del mismo modo, la Revolución la mayoría de los demás países pobres
diferenció a China de los países de no podían igualar al país asiático en
América Latina, África y el Sudeste la calidad de su infraestructura o la
asiático que sufrieron ajustes estructu- capacidad del Estado para sofocar las
rales, la versión del Fondo Monetario demandas de los trabajadores.
Internacional (fmi) de la terapia de Si bien la historia de la Revolución
choque. La fortaleza de las corrientes China y los debates de la reforma de
nacionalistas y autárquicas del Par- la década de 1980 nos ayudan a com-
tido aisló a China del peligro de la prender el curso específico seguido
imposición externa de una reestruc- por China en décadas recientes, existe
turación económica. Incluso si China el riesgo de que la pregunta de encuadre
dio la bienvenida a grandes montos de sobre aquello que hizo diferente al país
inversión extranjera directa, ha man- asiático haga perder de vista una cues-
tenido niveles bajos de deuda externa tión más amplia: la transformación de
38 Jake Werner | nueva sociedad | 297

China no estuvo en conflicto con los hegemonía de mercado como sus ri-
desplazamientos tectónicos en el siste- vales. Con mayor seriedad que sus an-
ma global de crecimiento, sino que fue tagonistas, impulsaban la destrucción
una parte esencial de ellos. del poder de los trabajadores para ase-
La era de la reforma en China in- gurar la autonomía de los empresarios.
volucró la reconstrucción fundamen- La lógica del proceso que ellos ayu-
tal del tejido social. A fines de la dé- daron a poner en marcha transformó no
cada de 1970, el anterior predominio solo la organización de la economía sino
del igualitarismo, la homogeneidad además sus propios supuestos y valores.
y la disciplina de masas comenzó a Algunos integrantes del grupo gradua-
deteriorarse de manera sostenida. La lista llegaron a admirar el fundamenta-
organización estatal a gran escala dio lismo de libre mercado de Friedrich Ha-
paso a la coordinación del mercado; la yek y las violentas reformas económicas
estabilidad económica y la seguridad de Augusto Pinochet. Lo que comenzó
fueron desplazadas por la movilidad como un intento de mejorar las condi-
social y geográfica; la participación ciones desesperantes de cientos de mi-
colectiva fue sustituida por la autode- llones de campesinos chinos se convir-
terminación individual y la responsa- tió en algo muy diferente.
bilidad personal. China adoptó tem- El relato de Weber termina el 4 de
pranamente la transformación global junio, pero es significativo que la purga
que surgió de las crisis mundiales de subsiguiente en los rangos de la elite no
la década de 1970, desechando aquello alterara fundamentalmente el curso de
que se experimentaba como las sofo- China. Zhao Ziyang y los gradualistas
cantes rutinas del conformismo social y ya no estaban; los seguidores «conser-
la racionalidad burocrática en favor del vadores» de Chen Yun, en su mayoría
espíritu emprendedor y la diferencia. marginados del diseño de las políticas
A pesar de sus conflictos, los dos económicas en los años 80, tomaron las
grupos de economistas en competen- riendas. Sin embargo, lejos de repudiar
cia de los que habla Weber compartían la reforma neoliberal, la configuración
estos propósitos. Para quienes apoya- de la nueva elite la consolidó y aceleró.
ban la terapia de choque, el destino Los «conservadores» establecieron una
final se mostraba tan grandioso y con posición privilegiada para el Estado en
tanta claridad que les restaba capaci- el manejo y la represión de los desequi-
dad para navegar a través de los bancos librios que acompañan la mercantiliza-
rocosos que se interponían en el ca- ción, mientras que el resto de los «refor-
mino. Weber argumenta con solidez madores» –en su mayoría partidarios
que los pensadores más flexibles del de la terapia de choque– completaron
campo gradualista marcaron una ruta la reforma gradual de precios en 1993
mejor. Pero a mediados de la década y luego recurrieron al programa de los
de 1980 estaban tan comprometidos gradualistas, privatizando buena par-
en establecer incentivos privados y la te del sector estatal, sometiendo a las
tribuna global | ¿Cómo escapó China a la terapia de choque? 39

empresas estatales restantes a las fuerzas de crecimiento y productividad en


del mercado y destruyendo el poder y disminución, gigantescas burbujas in-
los resguardos de los trabajadores me- mobiliarias, la peligrosa expansión del
diante despidos masivos y la rápida ex- sistema bancario en la sombra, la vo-
pansión de la competencia entre talleres latilidad de los mercados financieros,
de explotación laboral. la ira generalizada por la corrupción
Esta inusual forma de liberalización y la desigualdad, el ansia de objeti-
centrada en el Estado le permitió a Chi- vos personales y colectivos que vayan
na capitalizar las oportunidades, por lo más allá del hacer dinero, el creciente
demás poco prometedoras, que se ofre- temor por las amenazas extranjeras y
cían a los países pobres en la economía la presión cada vez más intensa sobre
neoliberal global. La significativa expan- quienes son diferentes para que se con-
sión económica que resultó –cada año formen a un ideal nacional.
desde 2006, China ha hecho la mayor Para superar la fragmentación social
contribución al crecimiento global– sos- y económica del neoliberalismo y revi-
tuvo el neoliberalismo autoritario chino vir el crecimiento y la legitimidad, la
y permitió a la globalización neoliberal dirigencia china está experimentando
posponer el ajuste de cuentas con su pro- con formas posneoliberales de nacio-
pio esquema sistemático de supresión de nalismo, que combinan beligerancia en
salarios y demandas de consumidores. las relaciones exteriores con una políti-
Pero a pesar de todos los beneficios que ca interna de nivelación económica y
trajo, el crecimiento también impuso una asimilación violenta que apunta a
grandes costos al pueblo chino: alre- las minorías étnicas y la disidencia po-
dedor de 1,7 millones de muertes en lítica. A ambos lados del océano Pací-
los lugares de trabajo en las dos últimas fico se imagina que este nacionalismo
décadas, una enorme desigualdad y diferencia a China, cuando de hecho la
corrupción, un nivel de contaminación hace similar a otras grandes potencias.
devastador y la revitalización del poder Sin embargo, así como los aconte-
estatal antidemocrático. cimientos de la era maoísta cultivaron
En la actualidad, los líderes chi- el potencial para un nuevo enfoque
nos, al igual que las elites en todo el cuando el sistema existente colapsaba,
mundo, se han visto profundamente el particular camino de China a través
conmocionados por los peligros eco- de la globalización neoliberal ha desa-
nómicos y el descontento popular que rrollado posibilidades que podrían con-
son la contracara del modelo de creci- tribuir a la reconfiguración del sistema
miento neoliberal. A pesar de la apa- global actual. Países de todo el mundo
riencia superficial de estabilidad social cuestionan hoy la renuncia a las priori-
y autoridad del Estado, desde 2008 dades sociales para satisfacer al merca-
la sociedad china ha sido perturba- do durante la era neoliberal. Dado que
da por las mismas fuerzas que vienen el Estado fue tan fundamental en su
trastornando al resto del mundo: tasas proceso de reforma económica, China
40 Jake Werner | nueva sociedad | 297

está mejor posicionada que otras eco- concebido para sostener a China como
nomías importantes para una transi- un competidor global implacable den-
ción hacia algo diferente. Si los líderes tro de la claramente desigual jerarquía
cumplen con sus aspiraciones declara- internacional. Sin embargo, también ha
das en favor de una rápida descarbo- moldeado una visión diferente en los lí-
nización y un crecimiento igualitario, deres chinos –expresada en la retórica
por ejemplo, esta historia habrá sido sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta,
un factor decisivo. el apoyo al desarrollo como un derecho
Del mismo modo, debido a que humano, la crítica a la condicionalidad
China escapó de la terapia de choque neoliberal para la ayuda multilateral, la
y evitó la ortodoxia del libre mercado promoción de los bienes públicos glo-
con su forma distintiva de neoliberalis- bales y las propuestas para democratizar
mo, logró un crecimiento inusualmente las instituciones mundiales– en la cual la
sólido pero también fue objeto de una jerarquía podría aplanarse mediante
crítica feroz por parte de las potencias la cooperación internacional en benefi-
dominantes. En consecuencia, desarro- cio del desarrollo global y una transición
lló tanto un sentido de injusticia res- climática global justa. Al igual que en la
pecto al statu quo como la capacidad de década de 1980, cuál de estas visiones
ejercer su poder a escala internacional. contrastantes triunfará es algo que no
Esta experiencia ha preparado el ca- está escrito, sino que será decidido por
mino para un nacionalismo reaccionario quienes hacen la historia.

Ecuador Debate
Agosto de 2021 Quito No 113

PRESENTACIÓN. COYUNTURA: Ecuador en la trampa de un futuro pasadista, Alberto


Acosta. Conflictividad socio-política: Marzo-Junio 2021. TEMA CENTRAL: Cultura, po-
lítica y enfrentamientos discursivos (desde la Colonia hasta la actualidad). Una lectura laca-
niana, Marie-Astrid Dupret. Una nueva era: la guerra de los discursos, Alfredo Jerusalinsky.
Forma natural humana frente a la crisis de identidad múltiple, en la época de la degradación civi-
lizatoria, Jorge Veraza Urtuzuástegui. La benévola negación del otro. Las protestas en Colom-
bia del 2021, como continuación de procesos históricos de legitimación de la violencia, Andrés
Ortiz Lemos y Carlos Sarango Reyes. «Una breve historia de los humanos». Pequeño ejercicio
de traducción, Anne-Christine Taylor. Las instituciones políticas como espacios terceros: una
mirada más allá de la ciencia, Pablo Medina P. La escuela un lugar para re-escribir los enigmas
de la vida, María Isabel Miranda-Orrego e Isaac Grijalva Alvear. DEBATE AGRARIO:
Pensar la transición de los territorios en los Andes rurales del Ecuador, Nasser Rebaï. ANÁLI-
SIS: Postdemocracia, capital (i)legal y extractivismo, Iván Roa Ovalle. La comunicación en los
medios: una lectura sociológica de la cobertura periodística en la movilización de octubre 2019
en Ecuador, Jonathan Luna Jaque. RESEÑAS.

Ecuador Debate es una publicación del Centro Andino de Acción Popular. Redacción:
Diego de Utreras N28-43 y Selva Alegre, Apartado aéreo 17-15-173-B, Quito, Ecuador,
Tel.: 2522763. Correo electrónico: <[email protected]>.

También podría gustarte