0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas2 páginas

Lectura Se Exportaciones

Las exportaciones peruanas han crecido significativamente en las últimas dos décadas, pasando de US$7 mil millones a inicios de siglo a más de US$63 mil millones en 2021. Perú ya no solo exporta productos tradicionales como cobre y oro, sino que también ha diversificado su oferta exportando bienes no tradicionales de mayor valor agregado como arándanos, espárragos, mangos, uvas, quinua y cacao. El país mantiene el liderazgo mundial en la exportación de quinua, uvas y mangos, y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas2 páginas

Lectura Se Exportaciones

Las exportaciones peruanas han crecido significativamente en las últimas dos décadas, pasando de US$7 mil millones a inicios de siglo a más de US$63 mil millones en 2021. Perú ya no solo exporta productos tradicionales como cobre y oro, sino que también ha diversificado su oferta exportando bienes no tradicionales de mayor valor agregado como arándanos, espárragos, mangos, uvas, quinua y cacao. El país mantiene el liderazgo mundial en la exportación de quinua, uvas y mangos, y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

El gran crecimiento de las exportaciones peruanas en


estas dos décadas
Las exportaciones peruanas o venta de
nuestros productos nacionales en el exterior,
han crecido significativamente en los últimos
20 años. Si al inicio del siglo XXI vendíamos US
$ 7 mil millones, en 2021 vendimos al exterior
más de US$ 63 mil millones, lo que significó un
nuevo máximo histórico. Los acuerdos
comerciales, la diversificación de nuestra
oferta, el Plan Estratégico Nacional
Exportador, entre otros; lo han hecho posible.

No sólo somos el 2o mayor exportador de cobre


en el mundo o el principal exportador de oro en
Arándanos peruanos rompen récord
de exportaciones en 2019 la región, sino también vendemos al exterior
arándanos, espárragos, mangos, uvas, paltas,
Perú es primer exportador mundial
de quinua, uvas y mangos granos, cereales, cacao, aquellos productos
llamados super alimentos. Si antes éramos
Perú recupera el primer lugar en la conocidos por vender al exterior productos
exportación de espárragos tradicionales, genéricos con poca
especialización, hoy también exportamos
Exportación de cacao peruano alcanza los
principales mercados europeos
bienes no tradicionales, aquellos con mayor
valor agregado. Eso significa que hemos
diversificado nuestra canasta de exportaciones,
Los arándanos se perfilan como una de las --
y el reto consiste en seguir haciéndolo.
estrellas de nuestra agro exportación. Esta fruta
ha conquistado los Países Bajos, Estados Unidos
y China. El 2012 vendíamos menos de US$ 1 Es bueno saber que el secreto detrás del
millón, en 2021 vendimos por encima de los US$ abanico de los irresistibles chocolates hechos
1 200 millones. En cuanto a los espárragos, con en Europa es también el cacao peruano
más de US$ 400 millones vendidos al exterior, procedente de nuestra Amazonía. Somos el
Perú se vuelve a posicionar como líder absoluto tercer país productor en Latinoamérica.
en el mercado mundial; mientras tanto, la
quinua peruana – alimento milenario de los
incas– mantiene el liderazgo internacional en
cuanto a producción y comercio.

1/ Herramienta de política pública, impulsada por el Mincetur, para el desarrollo de estrategias a corto, mediano y largo plazo, con miras a convertir
al Perú en un país exportador de bienes y servicios, diversificado y competitivo.
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

O que un europeo, casi no puede terminar su día sin tomar una taza de café. Ese aroma intenso
que destilan aquellas tazas bebidas en cafeterías son producto de un riguroso proceso de cultivo
que las comunidades cafeteras peruanas le ponen a los granos de café , los cuales son
empaquetados y enviados hacía Europa para su deleite. De hecho, la exportación de este producto
peruano al mundo se encuentra ubicada en los primeros lugares. Según Adex2, Perú es el noveno
productor mundial de café.

2/ https://www.adexperu.org.pe/notadeprensa/adex-exportacion-de-cafe-creceria-este-2021-por-segundo-ano-consecutivo/

También podría gustarte